한국   대만   중국   일본 
Jose Lopez Portillo y Rojas - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Jose Lopez Portillo y Rojas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jose Lopez Portillo y Rojas

Director de la Academia Mexicana de la Lengua
1916-1923
Predecesor Joaquin Demetrio Casasus
Sucesor Federico Gamboa

Secretario de Relaciones Exteriores
17 de febrero de 1914-10 de julio de 1914
Presidente Victoriano Huerta
Predecesor Querido Moheno
Sucesor Francisco Carvajal

Gobernador de Jalisco
23 de octubre de 1912-10 de febrero de 1914
Predecesor Alberto Robles Gil
Sucesor Jose M. Mier


Diputado al Congreso de la Union de Mexico
por Distrito 1 de Nuevo Leon
16 de septiembre de 1904-15 de septiembre de 1906
Predecesor Adolfo Zambrano

por Distrito 4 de Nuevo Leon
16 de septiembre de 1900-15 de septiembre de 1902
Predecesor Eleuterio del Valle
Sucesor Jesus Maria Cerda

Informacion personal
Nacimiento 26 de mayo de 1850 Ver y modificar los datos en Wikidata
Guadalajara ( Mexico ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de mayo de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 anos)
Ciudad de Mexico (Mexico) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Panteon Frances de la Piedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padre Jesus Lopez Portillo Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Jose Lopez Portillo y Weber Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Magistrado , escritor de cuentos , novelista , diplomatico , escritor y politico Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Mexicana de la Lengua   (desde 1905) Ver y modificar los datos en Wikidata

Jose Lopez Portillo y Rojas ( Guadalajara , Jalisco ; 26 de mayo de 1850- Ciudad de Mexico , 22 de mayo de 1923) fue un jurista , academico , profesor , escritor y politico mexicano . Se desempeno como secretario de Relaciones Exteriores en 1914 durante la presidencia de Victoriano Huerta y como gobernador de Jalisco de 1912 a 1914. Ocupo un asiento en la Academia Mexicana de la Lengua , donde seria su director de 1916 a 1923. Fue padre de Jose Lopez Portillo y Weber y abuelo del presidente de Mexico , Jose Lopez Portillo . [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Nacio en Guadalajara en el seno de una familia prominente siendo hijo del gobernador de Jalisco Jesus Lopez-Portillo y Serrano quien tambien habia sido prefecto imperial, comisario y consejero de Estado del emperador Maximiliano I de Mexico , y de su esposa Maria Rojas y Flores de la Torre , dama de la Corte de la Emperatriz Carlota de Mexico .

Realiza estudios en Derecho y se recibe en 1871. Viajo por Estados Unidos , Europa y el Oriente y los sitios y las culturas que conoce le sirven para escribir el libro Egipto y Palestina, apuntes de viaje (1874).

Por unos anos se dedico a ejercer y ensenar su profesion. Fue atraido por la vida politica, llegando a ocupar diversos cargos. Se desempeno como diputado federal de 1900 a 1908 durante las XX , XXI , XXII y XXIII Legislaturas del Congreso de la Union . Fue senador de la Republica de 1908 a 1910 durante la XXIV Legislatura .

En las elecciones extraordinarias de Mexico de 1911 es postulado por el Partido Catolico Nacional al cargo de gobernador de Jalisco , triunfando sobre el candidato maderista Roque Estrada Reynoso . [ 2 ] ​ Posterior a esto, ocuparia el cargo de ministro de asuntos exteriores del gobierno de Victoriano Huerta . Despues del movimiento revolucionario se dedica principalmente al magisterio y a la literatura. [ 1 ]

El 31 de mayo de 1892, fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro de numero en 1903. Tomo posesion de la silla IV el 4 de agosto de 1905. Se desempeno como secretario y en 1916 fue nombrado director de la institucion, cargo que desempenaria hasta su muerte. [ 3 ] ​ Lopez Portillo escribio obras de caracter juridico, filosofico, politico, historico y religioso. Cultivo casi todos los generos literarios: poesia, cuento, novela, drama, critica literaria y el periodismo. Pero sus obras mas reconocidas son sus novelas en las que plasma su nacionalismo. Entre su produccion destaca La Parcela (1904), La raza indigena , Seis Leyendas , El Derecho y la Economia Politica y Enrique VIII de Inglaterra (1921).

Referencias [ editar ]

  1. a b Dominguez Michael, Christopher Op.cit. p.113
  2. Perez de los Reyes, Marco Antonio; Garcia Sanchez, Enrique Inti (2011). ≪1911. Las primeras elecciones de un pais en transicion≫ . Revista Justicia Electoral .  
  3. ≪Anuario. Relacion historica≫ . Academia Mexicana de la Lengua . Archivado desde el original el 11 de enero de 2012 . Consultado el 10 de abril de 2011 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]