한국   대만   중국   일본 
John Coltrane - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

John Coltrane

De Wikipedia, la enciclopedia libre
John Coltrane

Jonh Coltrane en 1963.
Informacion personal
Nombre de nacimiento John William Coltrane
Apodo Trane Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de septiembre de 1926
Bandera de Estados Unidos Hamlet , Carolina del Norte , Estados Unidos
Fallecimiento 17 de julio de 1967 (40 anos)
Huntington ( Estados Unidos ) o Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Fallo hepatico y cancer hepatico Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Pinelawn Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Hamlet e Indianapolis Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Ingles estadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Alice Coltrane Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Ravi Coltrane Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en
  • Combs College of Music
  • William Penn High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Saxofonista
Anos activo 1952-1967
Empleador
Genero Jazz
Instrumento Saxofon
Discograficas
  • Blue Note
  • Atlantic Records
  • Impulse! Records
  • Prestige
  • ABC Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Armada de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.johncoltrane.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • 100 Greatest African Americans
  • North Carolina Music Hall of Fame
  • Premio Grammy a la carrera artistica   (1992)
  • Pulitzer Prize Special Citations and Awards  (2007) Ver y modificar los datos en Wikidata

John William Coltrane ( Hamlet , 23 de septiembre de 1926- Nueva York , 17 de julio de 1967), tambien conocido como John Coltrane , fue un musico estadounidense de jazz , saxofonista tenor y saxo soprano. Ocasionalmente, toco el saxo alto y la flauta .

Aunque tambien muy controvertido, se trata de uno de los musicos mas relevantes e influyentes de la historia del jazz , a la altura de otros artistas como Louis Armstrong , Duke Ellington , Charlie Parker y Miles Davis . Se caso, en segundas nupcias, con la pianista de jazz Alice Coltrane (1937-2007).

Su trayectoria musical estuvo marcada por una constante creatividad y siempre dentro de la vanguardia , abarca los principales estilos del jazz posteriores al bop : hard bop , free jazz y jazz modal . La discografia de Coltrane es considerable: grabo alrededor de cincuenta discos como lider en doce anos y aparecio en mas de una docena de discos guiado por otros musicos.

La obra de Coltrane esta conscientemente vinculada al contexto sociohistorico en que fue creada (en concreto, a la lucha por los derechos civiles de las personas afrodescendientes) y, en muchas ocasiones, busca una suerte de trascendencia a traves de determinadas implicaciones religiosas, como se puede advertir en la que es considerada por la critica su obra maestra, A Love Supreme .

Una de las aportaciones mas resenables de Coltrane es la que se refiere a la extension de los solos de jazz , al eliminar cualquier limite temporal a los mismos y dejar su extension al arbitrio de las necesidades del interprete (de ahi que algunos temas de Coltrane sobrepasen, por ejemplo, los treinta minutos).

Biografia [ editar ]

Nacido el 23 de septiembre de 1926 en Hamlet, Carolina del norte , Coltrane fue hijo de John R. Coltrane, sastre e interprete de varios instrumentos, y de Alice (Blair) Coltrane, costurera y sirvienta, aunque con estudios superiores y con capacidad para cantar y tocar el piano. Sus abuelos eran pastores metodistas, motivo por el cual John estuvo desde muy pequeno en contacto con los himnos y musica de la iglesia.

Dos meses despues de nacer, su abuelo materno, el reverendo William Blair, tambien lider politico en su comunidad, fue nombrado regidor anciano de la A. M. E. Zion Church, por lo que la familia se traslado a High Point , lugar donde creceria John.

Desde diciembre de 1938, su padre, sus abuelos y su tio fallecieron con pocos meses de diferencia, dejando diezmada la familia. Su madre tuvo que trabajar como criada para sostener a la familia. El mismo ano, Coltrane se unio a una orquesta de la comunidad en la que vivia y en la que toco el clarinete y el bombardino en mi bemol ; en su orquesta del instituto toco ya el saxofon . A comienzos de la Segunda Guerra Mundial , su familia se mudo a Nueva Jersey en busca de trabajo, dejando a John con unos amigos. Cuando en 1943 se graduo en el instituto, se traslado en junio a Filadelfia donde la familia entera quedo reunida de forma provisional.

La casa de John Coltrane en Filadelfia.

Fue reclutado por la Marina en 1945 y un ano mas tarde volveria a Estados Unidos . Coltrane tuvo varios empleos durante los anos cuarenta (siendo saxo alto) hasta que se unio a la Big Band de Dizzy Gillespie en 1949. Permanecio con Gillespie hasta la separacion de la banda en mayo de 1950 (ahora tocando saxo tenor) y luego se unio a un pequeno grupo de Gillespie hasta abril de 1951, cuando volvio a Filadelfia para asistir a la escuela.

A principios de 1952 se unio a la banda de Earl Bostic , y en 1953, despues de algunos roces con Eddie Vinson , se unio a un pequeno grupo de Johnny Hodges (durante un tiempo libre de este saxofonista de la orquesta de Duke Ellington ), quedandose hasta mediados de 1954.

Aunque existen grabaciones de Coltrane tan tempranas como del ano 1946, sus padres en ese momento no reconocieron el genio de este joven musico. Su verdadera carrera se extiende desde 1955 a 1967, durante los cuales le dio nueva forma al jazz moderno e influyo a generaciones de nuevos musicos. Coltrane estaba libre en Filadelfia en el verano de 1955 cuando recibio una llamada del trompetista Miles Davis . Davis, cuyo exito a finales de los anos 40 fue seguido por varios anos de deficiente produccion, queria comenzar de nuevo y formar un quinteto. Coltrane estuvo en la primera formacion del grupo de Davis desde octubre de 1955 hasta abril de 1957. Un periodo en que se grabaron algunos de los discos mas influyentes de Davis y fue cuando se evidenciaron las primeras senas del crecimiento de Coltrane. Este clasico primer quinteto es mejor representado por dos sesiones de grabacion maratonianas realizadas para Prestige en 1956. Se disolvio a mediados de abril.

Durante la ultima parte de 1957 Coltrane trabajo con Thelonious Monk en la legendaria Five Spot de Nueva York. Luego volvio a unirse a Miles en enero de 1958, donde permanecio hasta abril de 1960, tocando habitualmente junto al saxo-alto Cannonball Adderley y el baterista Philly Joe Jones como un sexteto. Durante este tiempo participo en memorables discos como Milestones y Kind of Blue y ademas grabo sus mas influyentes discos con su grupo, Blue Train y Giant Steps . A finales de su estadia con Davis, Coltrane comenzo a tocar el saxo soprano.

Coltrane formo su primer grupo, un cuarteto, en 1960. Tras pasar por el mismo musicos como Steve Kuhn , Pete La Roca y Billy Higgins , el grupo se estabilizo con el pianista McCoy Tyner , el bajista Jimmy Garrison y el baterista Elvin Jones .

Durante su estancia con Miles, Coltrane habia firmado un contrato con Atlantic Records , para quien grabo el disco Giant Steps . Su primera grabacion con su nuevo grupo fue My Favorite Things . El grupo exploraria la espiritualidad en trabajos como ≪A Love Supreme≫, publicada en el album del mismo nombre , es una obra lirica de cuatro partes basada en un simple ostinato de bajo:

Coltrane murio de cancer de higado en el Huntington Hospital en Long Island, Nueva York el 17 de julio de 1967.

Ravi Coltrane , hijo de John Coltrane, siguio los pasos de su padre y se convirtio en saxofonista.

Discografia [ editar ]

NOTA: La fecha indicada es la de grabacion, no la de edicion. Un buen numero de ellos, especialmente los grabados en conciertos, se editaron despues de su muerte.

Albumes de John Coltrane como lider [ editar ]

  • 1957: Dakar - Original Jazz Classics
  • 1957: Coltrane - Original Jazz Classics
  • 1957: Lush Life - Original Jazz Classics
  • 1957: Traneing in - Original Jazz Classics
  • 1957: Blue Train - Blue Note
  • 1957: Cattin` With Coltrane And Quinichette - Original Jazz Classics
  • 1957: Wheelin And Dealin - Original Jazz Classics
  • 1957: The Beliver - Original Jazz Classics
  • 1957: The Last Trane - Original Jazz Classics
  • 1958: Soultrane - Original Jazz Classics
  • 1958: Settin` the Pace - Original Jazz Classics
  • 1958: Black Pearls - Original Jazz Classics
  • 1958: Standard Coltrane - Original Jazz Classics
  • 1958: The Stardust Session - Prestige
  • 1958: Bahia - Original Jazz Classics
  • 1958: Coltrane Time - Blue Note
  • 1958: Blue Trane: John Coltrane Plays The Blues - Prestige
  • 1958: Like Sonny - Roulette
  • 1959: Giant Steps - Atlantic
  • 1959: Coltrane Jazz - Atlantic
  • 1960: The Avant Garde - Atlantic
  • 1960: My Favorite Things - Atlantic
  • 1960: Coltrane`s Sound - Atlantic
  • 1960: Coltrane Plays The blues - Atlantic
  • 1961: Ole - Atlantic
  • 1961: The Best Of John Coltrane - Atlantic
  • 1961: The Heavyweight Champion - Rhino Records
  • 1961: Africa/Brass - Impulse!
  • 1961: The Complete Africa/Brass - Impulse!
  • 1961: Live At The Village Vanguard - Impulse!
  • 1961: Impressions - Impulse!
  • 1961: The Complete Paris Concerts - Magnetic
  • 1961: The Complete Copenhagen Concert - Magnetic
  • 1961: European Impressions - Bandstand
  • 1961: Live In Stockholm - Charly
   
  • 1961: Coltranology, vols.I & II - Affinity
  • 1961: John Coltrane Quartet With Eric Dolphy - Black Label
  • 1961: John Coltrane Meets Eric Dolphy - Moon
  • 1962: Coltrane - Impulse IMPD
  • 1962: Coltrane - Impulse MCAD
  • 1962: From The Original Master Tapes - Impulse!
  • 1962: Live At Birdland - Charly
  • 1962: The European Tour - Pablo
  • 1962: The Complete Graz Concert vol 1 - Magnetic
  • 1962: The Complete Graz Concert vol 2 - Magnetic
  • 1962: The 1962 Graz Concert. Complete Edition - Jazz Lips
  • 1962: The Complete Stockholm Concert vol 1 - Magnetic
  • 1962: The Complete Stockholm Concert vol 2 - Magnetic
  • 1962: Stockholm` 62 The Complete Second Concert vol 1 - Magnetic
  • 1962: Stockholm` 62 The Complete Second Concert vol 2 - Magnetic
  • 1962: Visit To Scandinavia - Jazz Door
  • 1962: On Stage 1962 - Accord
  • 1962: Promise - Moon
  • 1962: Bye Bye Blackbird - Original Jazz Classics
  • 1962: Ballads - Impulse!
  • 1962: Ev`ry Time We Say Goodbye - Natasha
  • 1962: Live At Birdland And The Half Note - Cool & Blue
  • 1963: Coltrane Live At Birdland - Impulse!
  • 1963: John Coltrane & Johnny Hartman - Impulse!
  • 1963: The Gentle Side Of John Coltrane - Impulse!
  • 1963: The Paris Concert - Original Jazz Classics
  • 1963: 63' The Complete Copenhagen concert vol 1 - Magnetic MRCD
  • 1963: 63' The Complete Copenhagen concert vol 2 - Magnetic MRCD
  • 1963: Live in Stockholm, 1963 - Charly
  • 1963: Afro Blue Impressions - Pablo Live
   
  • 1963: Newport 63' - Impulse!
  • 1964: Coast to Coast - Moon
  • 1964: Crescent - Impulse!
  • 1964: A Love Supreme - Impulse!
  • 1964: Dear Old Stockholm - Impulse!
  • 1965: The John Coltrane Quartet Plays - Impulse IMPD
  • 1965: The John Coltrane Quartet Plays - Impulse MCAD
  • 1965: The Major Works Of John Coltrane - Impulse!
  • 1965: Ascension - Impulse!
  • 1965: New Thing At Newport - GRD 105
  • 1965: Live In Paris - Charly
  • 1965: Live In Antibes - French Radio Classic Concerts
  • 1965: Live In Antibes 1965 - LeJazz
  • 1965: Love In Paris - LeJazz
  • 1965: A Love Supreme: Live In Concert - Black Label
  • 1965: Live In Paris - Black Label
  • 1965: A Live Supreme - Moon
  • 1965: New York City 65' vol 1 - Magnetic MRCD
  • 1965: New York City 65' vol 2 - Magnetic MRCD
  • 1965: Live In Seatle - Impulse!
  • 1965: Meditations - Impulse!
  • 1966: Live At The Village Vanguard Again - Impulse!
  • 1966: Live In Japan - Impulse!
  • 1966: Stellar Regions - Impulse!
  • 1967: Expression - Impulse!
  • 1967: A John Coltrane Retrospective - Impulse!
  • 1967: One down, one up: Live at the Half Note - Impulse!
  • 1967: The Olatunji Concert: The Last Live Recording - Impulse!
  • 1965: Om (Album) - Impulse! (Postumo - grabado en el ano 1965)
  • 1970: Transition - Impulse! (Postumo - grabado en el ano 1965)
  • 1971: Sun Ship - Impulse! (Postumo - grabado en el ano 1965)
  • 1974: Interstellar Space - Impulse! (Postumo - grabado en el ano 1966)
  • 1977: First Meditations - Impulse! (Postumo - grabado en el ano 1965)
  • 2019: Blue world - Impulse! [1]
  • 2021: A Love Supreme: Live In Seattle - Impulse! (Postumo - grabado en el ano 1965) [2]

Albumes con el grupo de Miles Davis [ editar ]

  • 1955: Miles - Original Jazz Classics
  • 1956: Cookin - Original Jazz Classics
  • 1956: Relaxin - Original Jazz Classics
  • 1956: Workin - Original Jazz Classics
  • 1956: Steamin - Original Jazz Classics
  • 1956: The Complete Prestige Recordings - Prestige!
  • 1956: Round About Midnight - Columbia
  • 1958: Milestones - Columbia
  • 1958: Miles And Coltrane - Columbia
  • 1958: ' 58 Sessions - Columbia
   
  • 1958: Compact Jazz/Miles Davis - Phillips
  • 1958: Mostly Miles - Phontastic
  • 1958: Live In New York - Bandstand
  • 1959: Kind Of Blue - Columbia
  • 1960: On Green Dolphin Street - Jazz Door
  • 1960: Live In Zurich - Jazz Unlimited
  • 1960: Miles Davis In Stockholm Complete - Dragon
  • 1961: Some Day My Prince Will Come - Columbia
  • 1961: Circle In The Round - Columbia

Albumes con el grupo de Thelonious Monk [ editar ]

  • 1957: Thelonious Himself - Original Jazz Classics
  • 1957: Thelonious Monk With John Coltrane - Original Jazz Classics
  • 1957: Monk`s Music - Original Jazz Classics
  • 1958: Live At The Five Spot Discovery - Blue Note
  • 1958: The Complete Riverside Recordings - Riverside
  • 1958: The Complete Blue Note Recordings, vol.2 - Riverside

Albumes junto a otros lideres [ editar ]

  • 1951: con Dizzy Gillespie : Dee Gee Days 1951-1952 - Savoy
  • 1954: con Johnny Hodges : Used To Be Duke - Verve
  • 1956: con Tadd Dameron : Mating Call - Original Jazz Classics
  • 1956: con Paul Chambers : Chambers Music - Blue Note
  • 1956: con Paul Chambers: High Step 1956-1957 - Blue Note Records
  • 1956: con Paul Chambers: Whims Of Chambers 1956-1957 - Blue Note Records
  • 1956: con Elmo Hope : The All Star Sessions - Milestone
  • 1956: con Elmo Hope: Two Tenors & Informal - Milestone Records|Prestige|Victor
  • 1956: con Sonny Rollins : Tenor Madness - Original Jazz Classics
  • 1956: con Prestige All Stars: Tenor Conclave - Original Jazz Classics
  • 1956: con Tadd Dameron Quartet: Matting Call - Prestige Records
  • 1957: con Prestige All Stars: Interplay for two trumpets and two tenors - Original Jazz Classics
  • 1957: con Prestige All Stars: The Cats - Original Jazz Classics
  • 1957: con Prestige All Stars: Dakar - Prestige Records
  • 1957: con Prestige All Stars: Wheelin' And Dealin' - Prestige Records
  • 1957: con Oscar Pettiford : Winners`s Circle - Bethlehem
  • 1957: con Art Blakey : Art Blakey`s Big Band - Bethlehem
  • 1957: con Sonny Clark : Sonny`s Crib - Blue Note
  • 1957: con Cecil Taylor : Hard Driving Jazz - Blue Note
  • 1957: con Johnny Griffin : A Blowing Session - Blue Note
  • 1957: con Mal Waldron : Mal 2 - Original Jazz Classics
  • 1957: con Mal Waldron: Interplay For Two Trumpets And Two Tenors - Prestige Records
  • 1957: con Mal Waldron: The Dealers - Prestige Records
  • 1957: con Red Garland : All Morning' Long - Original Jazz Classics
  • 1957: con Red Garland: Soul Junction - Original Jazz Classics
  • 1957: con Red Garland: High Pressure - Original Jazz Classics
  • 1957: con Red Garland: Dig It - Original Jazz Classics
   

Recopilatorios junto con otros artistas [ editar ]

  • The Prestige Recordings 1956-1958 - Blue Note
  • The Art Of John Coltrane 1956-1958 - Blue Note
  • John Coltrane And The Jazz Giant 1956-1958 - Prestige
  • John Coltrane: The Bethlehem Years - Bethlehem
  • The Last Giant 1949-1960 - Rhino

Homenajes de otros artistas [ editar ]

  • Suite Trane, In memoriam John Coltrane [ 1 ] ​ - 2005, Whatmusic

Referencias [ editar ]

  • Simpkins, Cuthbert Ormond, John Coltrane , Ediciones Jucar, ⓒ1975, 1985, ISBN 84-334-2702-4
  • Kahn, Ashley, A Love Supreme y John Coltrane , Alba Editorial, s.l.u., ⓒ2002, 2004, ISBN 84-8428-202-3
  • Smith, Martin, John Coltrane. Jazz, racismo y resistencia , El Viejo Topo, s.l., ⓒ2003, s.f. ISBN 978-84-95776-88-4

Enlaces externos [ editar ]