Johann Wolfgang von Goethe

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Johann Wolfgang von Goethe
Informacion personal
Nombre de nacimiento Johann Wolfgang Goethe Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de agosto de 1749 Ver y modificar los datos en Wikidata
Francfort del Meno ( Sacro Imperio Romano Germanico ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de marzo de 1832 Ver y modificar los datos en Wikidata
Weimar ( Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach , Confederacion Germanica ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Weimarer Furstengruft Ver y modificar los datos en Wikidata
Religion Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Aleman Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Johann Caspar Goethe Ver y modificar los datos en Wikidata
Katharina Elisabeth Goethe Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge Christiane Vulpius Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Anna Elisabeth von Turckheim Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos August von Goethe Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educacion licenciatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Manager de teatro, botanico , politico , pintor , filosofo , teologo, jurista , critico de arte , critico musical , bibliotecario , poeta , escritor de viajes, fisico , literato, novelista , dramaturgo , autobiografo, diplomatico , estadista , polimata , aforista, diarista, mineralogista , zoologo , teorico del arte , abogado , compositor , libretista , escritor , artista visual e historiador del arte Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Anatomia , meteorologia , geologia y fisica Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Geheimrat Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientos Sturm und Drang , Clasicismo de Weimar e Ilustracion Ver y modificar los datos en Wikidata
Generos Novela , poesia lirica , drama y tragedia Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Abreviatura en botanica Goethe Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en zoologia Goethe Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Comendador de la orden imperial de Leopoldo
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legion de Honor
  • Orden imperial de Leopoldo
  • Caballero de primera clase de la Orden de Santa Ana  (1808)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legion de Honor  (1808)
  • Grand Cross of the House Order of the White Falcon  (1816)
  • Orden al merito de la Corona bavara   (1827) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Johann Wolfgang von Goethe ( pronunciado  /?joːhan ?v?lf?aŋ f?n ??øːt?/ ; Francfort del Meno , 28 de agosto de 1749- Weimar , 22 de marzo de 1832) fue un dramaturgo , novelista , poeta , filosofo y naturalista aleman , principal representante del Clasicismo de Weimar . Ejercio una gran influencia sobre el Romanticismo , especialmente sobre el Circulo de Jena . Fue el principal miembro del movimiento Sturm und Drang .

En palabras de George Eliot (1819-1880), ≪el mas grande hombre de letras aleman... y el ultimo verdadero hombre universal que camino sobre la Tierra≫. Sus novelas, poesias, dramas e incluso controvertidos tratados cientificos, sirvieron como constante fuente de inspiracion para todo tipo de obras. La novela Wilhelm Meister fue citada por Arthur Schopenhauer como una de las cuatro mejores novelas jamas escritas junto con Tristram Shandy , La Nouvelle Heloise y Don Quijote . [ 1 ] ​ Su apellido da nombre al Goethe-Institut , organismo encargado de difundir la lengua y cultura alemana en todo el mundo, equivalente al Instituto Cervantes .

Existe, sin embargo, una fortisima critica espanola a Goethe que arranca de un celebre ensayo de Jose Ortega y Gasset : Pidiendo un Goethe desde dentro (1932). [ 2 ]

Biografia [ editar ]

El propio Goethe narro su vida en un libro autobiografico, Dichtung und Wahrheit ( Poesia [ nota 1 ] ​ y verdad ) (1811 y ss.), que llega hasta el ano 1775, cuando se pone al servicio del principe heredero Carlos Augusto en Weimar .

Casa natal de Goethe en Francfort, reconstruida tras la II Guerra Mundial .

Nacio en Francfort del Meno ( Frankfurt am Main ), hijo de Johann Caspar Goethe, doctor en derecho y consejero imperial (titulo honorario) que se retiro de la vida publica y educo a sus hijos el mismo, bajo la maxima de no perder el tiempo en lo mas minimo, y de Katharina Elisabeth Textor, hija del burgomaestre de Francfort. Estas vinculaciones familiares le pusieron en contacto desde nino con el patriciado urbano y la vida politica.

Considerado superdotado [ 3 ] ​ y provisto de una enorme y enfermiza curiosidad, hizo practicamente de todo y llego a acumular una muy amplia cultura. [ 4 ] ​ En primer lugar estudio lenguas, aunque era mas aficionado al arte y nunca, a lo largo de toda su vida, dejo de cultivar el dibujo. Al tiempo que escribia sus primeros poemas, se intereso por otras ramas del conocimiento como la geologia , la quimica y la medicina . [ 5 ]

Goethe estudio Derecho en Leipzig (1765); alli conocio los escritos de Winckelmann sobre arte y cultura griegas, pero una grave enfermedad le obligo a dejar los estudios en 1768 y volver a Francfort. Katharina von Klettenberg, amiga de su madre, lo cuido y lo introdujo en el misticismo pietista , que ponia enfasis en el sentimiento dentro de la confesion protestante; por entonces compuso sus primeros poemas. Volvio a la Universidad en 1770, en Estrasburgo , y al ano siguiente entrego su tesis doctoral, que versaba sobre la relacion entre el Estado y la Iglesia. Los teologos de Estrasburgo consideraron el escrito escandaloso; uno de ellos califico a Goethe de "demente que desprecia la religion". El Decano de la Facultad recomendo a Goethe que retirase la tesis; al mismo tiempo, la Universidad le ofrecio la posibilidad de obtener la licenciatura. Para este titulo solo necesitaba plantear y defender unas pocas tesis, y asi lo hizo. [ 6 ] ​ En una de estas tesis Goethe trato la cuestion de si deberia condenarse a la muerte a la madre que mata a su hijo, tema que mas tarde aparece, en forma artistica, en su obra de la tragedia de Gretchen.

Esos dos anos alli fueron muy importantes para el: conocio a Friederike Brion, que le inspiro la mayoria de sus personajes femeninos, y trabo amistad con el teologo y teorico del arte y la literatura Johann Gottfried von Herder . Herder desperto su interes en la poesia popular alemana, le descubrio el universo de Shakespeare y le libero definitivamente del neoclasicismo frances y de la confianza en la razon de la Aufklarung ( Ilustracion ) alemana.

Empezo a hacer practicas de abogacia en Wetzlar y colaboro con Herder en la redaccion del manifiesto fundador del movimiento Sturm und Drang (≪Tempestad e impetu≫), considerado el preludio del Romanticismo en Alemania: Sobre el estilo y el arte aleman (1772). En esta obra se reivindica la poesia de James MacPherson ( Ossian ) y de Shakespeare . Otra vez de vuelta en Francfort, escribio la tragedia Gotz von Berlichingen (1773) y al ano siguiente su novela Las penas del joven Werther (1774). La inspiracion del Werther la habia encontrado a mediados de 1772, cuando hacia practicas de abogacia en el tribunal de Wetzlar : se habia enamorado de Charlotte Buff , novia y prometida de su colega, tambien abogado en practicas, Johann Christian Kestner , y Karl Wilhelm Jerusalem , otro abogado atormentado por un amor no correspondido, se suicido utilizando una pistola prestada por Kestner. Goethe unio ambas historias para su novela Werther , en parte epistolar, y tuvo tal exito al representar en la figura del protagonista el desencanto de las jovenes generaciones, que provoco una epidemia de suicidios de adolescentes en el pais. [ 7 ]

El mismo ano que el Werther (1774), Goethe publico su drama Clavijo mientras intentaba abrir con poca fortuna un bufete de abogado en Francfort, y en la primavera de 1775 se comprometio con la hija de un banquero de la ciudad, Lili Schonemann. Sin embargo, las diferencias sociales y de estilo de vida entre ambas familias terminaron por desbaratar este compromiso, que no llego a desembocar en matrimonio. El noviazgo acabo en el otono de ese mismo ano y, ansioso de escapar de este ambiente, el fallido esposo no dudo en aceptar la invitacion a la Corte de Weimar de Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach , heredero del ducado de Sajonia-Weimar . [ 8 ] ​ Tras publicar su Stella (1775), marcho inmediatamente hacia Weimar, huyendo en la practica de dos situaciones: el compromiso sentimental con Lili Schonemann y el ejercicio de la abogacia.

Leyendo el Werther , de Wilhelm Amberg, 1870.

Al servicio del principe heredero Carlos Augusto fijara su residencia en Weimar ya hasta su muerte. No obstante, las numerosas tareas que este le encomendaba le hicieron abandonar la literatura durante casi diez anos, a pesar de que Ana Amalia de Brunswick-Wolfenbuttel , madre de Carlos Augusto, habia puesto en pie un circulo de intelectuales con el preceptor de su hijo, Wieland , y lo amplio al incluir en el a Goethe y posteriormente a intelectuales tan destacados como Herder y Friedrich von Schiller ; fugazmente pasaron tambien por alli Jakob Michael Reinhold Lenz y Friedrich Maximilian Klinger . [ 9 ] ​ Goethe destaco enseguida y paso de ser consejero secreto de legacion (1776) a consejero secreto (1779), y finalmente se convirtio en una especie de ministro supremo. Otra de sus funciones fue la supervision de la Biblioteca ducal , que bajo su direccion llego a ser una de las mas importantes de toda Alemania .

Inicia en esa epoca sus investigaciones cientificas. Interesado por la optica , concibio una teoria distinta a la de Isaac Newton sobre los colores y tambien investigo en geologia , quimica y osteologia , disciplina esta ultima en que descubrio el hueso intermaxilar en marzo de 1784, que pone una de las primeras piedras en la teoria de la evolucion del hombre, aunque en esto se le adelanto por muy poco el anatomista frances Vicq d'Azyr , lo que le supuso una gran frustracion. [ 10 ] ​ Las cartas a Charlotte von Stein dan fe de su actividad en esta epoca de su vida, dedicada a todo tipo de encargos y gestiones para reformar el muy pequeno y humilde Estado de Weimar.

Desde un puesto tan importante tuvo la oportunidad de relacionarse con la alta aristocracia y conocio a personajes notables, como Napoleon Bonaparte , Ludwig van Beethoven y Arthur Schopenhauer . En 1782 el propio Duque Carlos Augusto antepuso a su apellido la preposicion von, y le entrego su diploma de noble [ 11 ] ​ pese a las protestas de la nobleza, para que formara parte de la Corte con un cargo equiparable al de los restantes ministros, pertenecientes todos a ella.

Ingreso en la Masoneria el 23 de junio de 1780 dentro de la efimera logia Amalia , [ 12 ] ​ que abatio columnas dos anos despues. En 1830, dos anos antes de su muerte, Goethe compuso un poema titulado Para la fiesta de San Juan de 1830 en ocasion de celebrarse su cincuentenario como miembro de la masoneria. Se considera que su condicion de mason, asi como otras aficiones que al parecer cultivo, influyeron en su obra, especialmente en Fausto.

Por otra parte, seguia profundizando en el estudio del teatro de William Shakespeare y de Pedro Calderon de la Barca , algunas de cuyas obras (por ejemplo, El principe constante de Calderon) hizo representar con exito como encargado del teatro en la Corte de Weimar; en estas funciones empezo a cartearse con Schiller. Las lecturas teatrales de estos autores amplian notablemente los horizontes de su espiritu. Le domina ademas el entusiasmo ante la falsa poesia celtica de Ossian y escribe un famoso monologo del gran dios del Romanticismo, Prometeo , que personificaba el genio rebelde de los creadores y del cual se sintio justamente orgulloso:

Fue como la mecha que provocara el estallido que descubrio y saco a plena luz las mas secretas condiciones de hombres dignos.
Poesia y verdad , lib. XV.
Goethe en la campina romana (1787), por Johann Heinrich Wilhelm Tischbein . Oleo sobre lienzo, 164 x 206 cm. [ 13 ]

Asi fue en efecto, en lo referido al movimiento conocido como titanismo , uno de cuyos mas preclaros representantes fue Giacomo Leopardi . Merced a Goethe, Weimar se convirtio en el autentico centro cultural de Alemania; alli compuso poemas inspirados por Charlotte von Stein y empezo la redaccion de sus obras mas ambiciosas, como sus dramas Ifigenia en Tauride (1787) Egmont y Fausto , que luego revisaria a fondo tras la profunda impresion que recibio en su trascendental viaje a Italia (1786-1788), el cual torno su desequilibrada estetica romantica en equilibrio clasico. Empezo en Venecia , donde compuso sus Epigramas venecianos , y termino en Roma ; alli estudio a fondo la cultura grecolatina, de esta epoca son sus Elegias romanas . El viaje a Italia supone el comienzo de su periodo clasico.

Sin embargo, a su regreso a Weimar en 1788 se encuentra con una gran oposicion a su nueva estetica, el llamado Clasicismo de Weimar ; es mas, se forma un cierto escandalo cuando llega a divulgarse que desde ese mismo ano vive amancebado con una joven, Christiane Vulpius (1765-1816), que le dio al ano siguiente un hijo, Julius August Walther von Goethe (1789-1830). Cuatro hijos mas nacerian, pero todos murieron a los pocos dias. Goethe legitimo a su unico hijo en 1800.

Wartburg mit Monch und Nonne ( Wartburg con un monje y una monja ) pintado por Goethe. Obra datada el 14 de diciembre de 1807.

No abandono completamente su pretension de labrarse una carrera cientifica. En Zur Farbenlehre , 1810, intento refutar con poca fortuna la teoria de los colores de Newton. En el primer volumen de esta obra se halla la que es sin duda la primera historia comprensiva de la ciencia.

Dirigio el Teatro ducal entre 1791 y 1813 y a raiz de este cargo conocio en 1794 al dramaturgo Friedrich von Schiller, con el que mantuvo una larga amistad y cierta correspondencia epistolar hasta la muerte de este en 1805. Schiller publico las hasta entonces ineditas Elegias romanas de Goethe en su periodico, Las Horas , en 1795. Tambien imprimio la novela Los anos de aprendizaje de Wilhelm Meister (1796) y la novela en verso Hermann y Dorothea (1798). Schiller animo a Goethe a que prosiguiera en la gran obra de su vida, el Fausto , poema que no paraba de corregir y ampliar y cuya primera version aparecio en 1808. Dos anos antes se ya se habia casado con Christiane Vulpius , quiza para acallar a quienes criticaban su estilo de vida. Es probable que el hecho mas importante de esta epoca de su vida fuera su entrevista en Erfurt con Napoleon I en 1808, cuando el ejercito frances ocupaba parte del territorio prusiano en el marco de las guerras Napoleonicas .

La Revolucion francesa supuso para Goethe un gran trastorno. Algunos de sus epigramas venecianos ya tratan este tema, pero como su pensamiento se hallaba por completo imbuido del equilibrio y armonia del clasicismo y veia el ser como una totalidad organica a partir de la filosofia de Kant , el desarrollo de la revolucion y el cambio provocado por la violencia le parecian una atrocidad. Eso se plasmo en algunas obras de entonces, como la coleccion de novelitas breves Conversaciones de emigrados alemanes (1795), la obra epica German y Dorotea (1797) y la tragedia La hija natural (1799 y ss.). Algo despues aparecen las novelas de madurez: Las afinidades electivas (1809) y Los anos de peregrinaje de Wilhelm Meister (1821, revisado en 1829), asi como un diario de su viaje por Italia, Viajes italianos (1816), su autobiografia Poesia y verdad en varias entregas (1811-1833) y un poemario, Divan de Oriente y Occidente (1819), donde se deja sentir algo el influjo de la poesia oriental. Goethe murio en Weimar el 22 de marzo de 1832. La version final de su gran poema coral Fausto aparecio postuma ese mismo ano.

En cuanto a su carrera literaria, Goethe la inicio en el seno de un exasperado Romanticismo deudor del Sturm und Drang , cuya obra mas representativa se encargo de escribir el mismo: Las penas del joven Werther . El viaje a Roma supuso para el ir arrinconando esa estetica en una evolucion que le hizo al cabo renegar del Romanticismo e identificarse con el equilibrio clasico grecolatino, lo que puso fin a su tormentosa vida interior. Fue esa la revelacion del Clasicismo , verdadera raiz con la que podia identificarse la cultura alemana. ≪ Ahora comprendo el sentido del marmol ≫, escribira en una de sus Elegias romanas .

De ese viaje por Italia son fruto tambien los Epigramas venecianos , entre los cuales hay algunas meditaciones profundas sobre la contemporanea Revolucion francesa o el significado de la vida y de la cultura. La postura politica de Goethe es, sin embargo, conservadora: ≪ prefiero la injusticia al desorden ≫, escribira. Eso le supuso algunos recelos por parte de otros artistas a los que no les importaba en lo mas minimo no acordarse con su contexto social, como por ejemplo Beethoven . En las dos versiones de su complejo y grandioso Fausto se encuentra el ultimo mito que fue capaz de engendrar la cultura europea, el de como la grandeza intelectual y la sed omnimoda de saber pueden, sin embargo, engendrar la miseria moral y espiritual. Por otra parte, en la lectura y estudio de Spinoza encuentra tambien un consuelo al desequilibrio romantico que le embargaba, como cuenta en Poesia y verdad , donde se extiende en comentar especialmente su frase de que ≪ quien bien ama a Dios, no debe exigir que Dios le ame a el ≫.

Goethe disfruto ya en vida de fama, respeto, prestigio y admiracion. Delacroix le retrato en una litografia en 1827, aparte de ilustrar Fausto y Gotz von Berlichingen . Por ello, fueron muchos los jovenes de su epoca que quisieron conocerle en persona o, como suele decirse pedantemente: vera effigies . Por otra parte, su secretario, Eckermann, anotaba cuidadosamente sus conversaciones con el maestro a lo largo de los anos y escribio unas Conversaciones con Goethe , donde aparecen reflejadas las opiniones que en sus ultimos anos sostuvo sobre esas visitas y tambien sobre todo lo divino y lo humano. El filosofo George Santayana escribio sobre el:

Goethe fue el hombre mas ilustrado de la humanidad; demasiado ilustrado acaso para ser un filosofo en el sentido tecnico del vocablo o para someter ese mundo salvaje a la ortopedia de una terminologia sutilmente cerebral. [ 14 ]

Fausto [ editar ]

Fausto , segunda parte, primera edicion en 1832.

La mejor obra dramatica de Goethe es sin duda el Fausto , que ha pasado a ser una obra clasica de la literatura universal. La primera version, el Urfaust o Fausto original , estaba acabada en 1773. Pero el autor la siguio retocando hasta 1790, ano en que publico un fragmento; ya en abril de 1806 estaba completo, pero las guerras napoleonicas demoraron dos anos la publicacion hasta 1808; la segunda version o segunda parte solo seria publicada en 1833, un ano despues del fallecimiento del autor. La tragedia Fausto original se articula en torno a dos centros fundamentales; el primero es la historia de como Fausto, fatigado de la vida y decepcionado de la ciencia, hace un pacto con el diablo que le devuelve la juventud a cambio de su alma; el segundo es la historia de amor entre Fausto y Gretchen, tambien llamada Margarita, que Mefistofeles manipula de forma que Fausto llegue al homicidio ?mata al hermano de su amada? y Gretchen tenga un embarazo indeseado, que le conduce primero al infanticidio y luego a ser ejecutada por asesinar a su hijo.

La historia empieza en el cielo, donde Mefistofeles hace un pacto con Dios: dice que puede desviar al ser humano favorito de Dios (Fausto), que esta esforzandose en aprender todo lo que puede ser conocido, lejos de propositos morales. La siguiente escena tiene lugar en el estudio de Fausto donde el protagonista, desesperado por la insuficiencia del conocimiento religioso, humano y cientifico, se vuelve hacia la magia para alcanzar el conocimiento infinito. Sospecha, sin embargo, que su intento no esta obteniendo resultados. Frustrado, considera el suicidio, pero lo rechaza cuando escucha el eco del comienzo de la cercana Pascua. Va a dar un paseo con su ayudante Wagner y es seguido a casa por un caniche vulgar. En el estudio de Fausto el caniche se transforma en el diablo. Fausto hace un trato con el: el demonio hara todo lo que Fausto quiera mientras este en la tierra, y a cambio Fausto servira al demonio en la otra vida. El trato incluye que, si durante el tiempo que Mefistofeles este sirviendo a Fausto este queda complacido tanto con algo que aquel le de, al punto de querer prolongar ese momento eternamente, Fausto morira en ese instante. Tras este marco, Goethe desarrolla las dos historias: la relacion entre Mefistofeles y Fausto y la de Fausto y Gretchen/Margarita.

El tema general es como la riqueza de conocimiento material acarrea sin embargo la miseria moral y espiritual. La historia de Fausto se inspira, como muchas leyendas , en hechos ciertos. Existio un tal Johann Faust que nacio hacia 1490 en el sur de Alemania y se doctoro en la Universidad de Heidelberg en 1509. Tras dejar la universidad, emprendio una vida de aventuras marcada por una huida constante a causa de las multiples acusaciones de brujeria que se le hicieron. Dejo una biblioteca que incluia libros de medicina, matematicas y magia negra . Esta pintoresca vida dio origen a la leyenda popular, aprovechada por autores de piezas de titeres y marionetas , y habia servido ademas para inspirar leyendas populares. El primer libro sobre este mito se edito en 1587 por parte de Johannes Spiess , quien, en su prologo, advirtio que habia omitido referir formulas magicas para evitar que quienes tuvieran el libro fueran acusados de brujeria. Otros libros y libretos teatrales trataron el tema del pacto con el diablo para lograr el dominio sobre la naturaleza: en el teatro de titeres de los siglos XVI y XVII , la historia se cerraba siempre con los demonios llevandose a Fausto, pero Goethe altero este argumento haciendo que se salvara Gretchen al final de la primera parte, anticipando la salvacion de Fausto al termino de la segunda, cuando los demonios que quieren llevarse su alma tienen que retirarse ante la llegada de una legion de angeles. Ademas Goethe cambia el impulso que mueve a Fausto: el deseo que lo acercaba a la brujeria no es codicia, maldad o vagancia, sino el ansia de saber, el deseo de grandeza, de plenitud, de totalidad. La moraleja que acaso tenga la obra sera que ese deseo de conocimiento conlleva la miseria moral.

La obra ha sido interpretada modernamente por Walter Benjamin , por Thomas Mann en su novela Doktor Faustus y por el hijo de este, Klaus Mann en Mephisto , en la que concibe el pacto con el diablo como una metafora del pacto de Alemania con Hitler .

Obras [ editar ]

Literarias [ editar ]

Representacion de Ifigenia en Tauride : Wolfgang Langhoff , Inge Keller y Horst Drinda , Berlin (1963).
Monumento a Goethe en Leipzig .
Monumento a Goethe, tras su restauracion y colocacion (2007) en la plaza Goethe de Francfort .

Novelas [ editar ]

Teatro [ editar ]

Poesia [ editar ]

Autobiografia [ editar ]

Viajes [ editar ]

Cientificas [ editar ]

Morfologia [ editar ]

El pensamiento cientifico de Goethe, como el literario, es tambien muy original. Aunque a menudo ha sido considerado como uno de los representantes mas destacados de la Naturphilosophie , en realidad su produccion cientifica se situa entre el romanticismo y el clasicismo, desmarcandose, por ejemplo, de los excesos especulativos de Schelling . La morfologia de Goethe se construye en torno a dos conceptos nucleares: el tipo y la metamorfosis:

  • En lo que concierne al tipo, destacan sus trabajos sobre el hueso intermaxilar, cuya existencia demostro comun a todos los vertebrados. Este fue un descubrimiento fundamental, pues probaba la existencia de un tipo osteologico comun a todos los vertebrados.
  • El concepto de metamorfosis fue desarrollado en el campo de la morfologia vegetal. Segun la teoria goetheana, todos los organos florales de las plantas son variaciones de una forma original de donde se derivan por metamorfosis.

En La metamorfosis de las plantas ( Versuch die Metamorphose der Pflanzen zu erklaren ), publicada en 1790, Goethe presenta todas las estructuras vegetales como variaciones de la hoja , entendida como una estructura ideal. Goethe comienza con los cotiledones , a los que considera hojas imperfectas. Estos ultimos, bajo la influencia generativa y cada vez mas refinada de la savia , se metamorfosean en los sepalos , los petalos , los estambres y los pistilos . De este modo, todos los organos vegetales se conciben como apendices identicos, variedades de un apendice vegetal abstracto, que difieren entre si por su forma y grado de expansion. [ 15 ]

Sus ideas acerca de las plantas y la morfologia y homologia animal fueron desarrolladas por diversos naturalistas decimononicos, entre ellos Charles Darwin .

Mineralogia [ editar ]

Goethe estuvo muy interesado en la geologia, y particularmente en la mineralogia , reuniendo una gran coleccion de minerales y fosiles, que actualmente todavia se conserva, y que consta de mas de 9000 ejemplares. [ 16 ] ​ En reconocimiento de su labor como estudioso, Lenz dio el nombre de gotit (actualmente, en espanol, goethita ) a un mineral de hierro. [ 17 ]

La teoria de los colores [ editar ]

  • Teoria de los colores ( Zur Farbenlehre , 1810).

En el cine [ editar ]

Ano Pelicula Director Actor
1989 Historia de una revolucion Roberto Enrico
Richard T. Heffron
Hanns Zischler

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. El termino ≪Dichtung≫ se traduce normalmente por ≪poesia≫, pero en este contexto es importante senalar que tiene la connotacion de elaboracion, ficcion, invencion, de la cual carece la palabra espanola. Cabria traducir el titulo por "Ficcion y verdad".

Referencias [ editar ]

  1. Schopenhauer, Arthur. ≪The Art of Literature≫ . The Essays of Arthur Schopenahuer . Consultado el 22 de marzo de 2015 .  
  2. Originalmente publicado en Revista de Occidente . Puede verse en: J. Ortega y Gasset, Vives-Goethe , Madrid, El Arquero/Revista de Occidente, 1973; o en Obras Completas , vol. V, pp. 120-142, Madrid, Revista de Occidente-Taurus, 2006.
  3. Catharine Cox Miles (1926). ≪The early mental traits of three hundred geniuses≫ . Genetic Studies Of Genius (en ingles) ( Stanford : Stanford University Press ) 2 : 153-155. ISBN   9780804700108 . Consultado el 10 de noviembre de 2022 .  
  4. Goethe, Johann Wolfgang von (2014). ≪Biografia≫ . Fausto . Planeta. ISBN   9788467041408 .  
  5. VV.AA. (2016). ≪Johann Wolfgang von Goethe≫ . Antologia de poetas masones . Editorial Cumio.  
  6. Ziolkowski, Theodore (1 de enero de 2014). ≪Rudiger Safranski, Goethe ? Kunstwerk des Lebens. Biographie≫ . Arbitrium 32 (1). ISSN   0723-2977 . doi : 10.1515/arbi-2014-0026 . Consultado el 8 de febrero de 2021 .  
  7. Patrick Devitt (8 de mayo de 2017). ≪13 Reasons Why and suicide contagion≫ . Scientific American (en ingles) .  
  8. ≪Carlos Augusto, gran duque de SAJONIA-WEIMAR-EISENACH n. 3 Sep 1757 Weimar f. 14 Jun 1828 Graditz: Tabla de Parentescos de don Fernando de Castilla≫ . castilla.maxerco.es . Consultado el 8 de febrero de 2021 .  
  9. " Jakob Lenz" un escritor aleman estrechamente relacionado con Goethe. Hoy 23 de enero de 1751 nace Goethe ? Espanol≫ . www.efemeridespedrobeltran.com . Consultado el 8 de febrero de 2021 .  
  10. Conocimiento, Ventana al (27 de agosto de 2018). ≪La otra cara de Goethe: ¿cientifico o pseudocientifico?≫ . OpenMind . Consultado el 8 de febrero de 2021 .  
  11. Paul Bishop (2001). Goethe: The Poet and the Age. Vol. 2. Revolution and Renunciation, 1790-1803 , and: Goethe: Der Dichter in seiner Zeit. Bd. 2. 1790-1803 (review)≫ . Goethe Yearbook 10 (1): 284-290. ISSN   1940-9087 . doi : 10.1353/gyr.2011.0038 . Consultado el 8 de febrero de 2021 .  
  12. Masonico, Diario (3 de julio de 2019). ≪Obra y vida masonica de Goethe≫ . Diario Masonico . Consultado el 8 de febrero de 2021 .  
  13. Stadelsches Kunstinstitut, Frankfurt.
  14. George Santayana , Interpretaciones de poesia y religion , Madrid: Catedra, p. 43.
  15. Russell, Edward Stuart (1916). Form and Function. A Contribution to the History of Animal Morphology . Londres.  
  16. Prescher, Hans (1978). Goethes Sammlungen zur Mineralogie, Geologie und Palaontologie : Katalog . Akademie-Verlag, Berlin. p. 715 pags.  
  17. Lenz, Johan Georg (1806). Tabellen uber das gesammte Mineralreich . Verlag des Hofbuchdrucker Gopferdts. p. 46.  

Edicion en castellano [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]