Jaime Ravinet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jaime Ravinet de la Fuente

Jaime Ravinet en 2010

Ministro de Defensa Nacional de Chile
11 de marzo de 2010-13 de enero de 2011
Presidente Sebastian Pinera Echenique
Predecesor Francisco Vidal Salinas
Sucesor Andres Allamand Zavala

29 de septiembre de 2004-11 de marzo de 2006
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesora Michelle Bachelet Jeria
Sucesora Vivianne Blanlot Soza


Ministro de Bienes Nacionales de Chile
29 de diciembre de 2000-29 de septiembre de 2004
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor Claudio Orrego Larrain
Sucesora Sonia Tschorne Berestesky


Ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile
29 de diciembre de 2000-29 de septiembre de 2004
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor Claudio Orrego Larrain
Sucesora Sonia Tschorne Berestesky


Alcalde de Santiago
11 de marzo de 1990-6 de diciembre de 2000
Designado por Patricio Aylwin Azocar (1990-1992)
Predecesor Maximo Honorato Alamos
Sucesor Joaquin Lavin Infante


Presidente de la Federacion de Estudiantes de la Universidad de Chile
1968-1969
Predecesor Jorge Navarrete Martinez
Sucesor Alejandro Rojas Wainer

Informacion personal
Nacimiento 17 de octubre de 1946 (77 anos)
Santiago , Chile
Residencia Santiago , Chile
Nacionalidad Chilena
Religion Catolico
Lengua materna Espanol
Familia
Padres Alicia de la Fuente Larenas
Alfredo Ravinet Garcia
Conyuge Ximena Lyon Parot ( matr.  1974)
Hijos Raul, Ximena y Macarena
Educacion
Educado en Universidad de Chile
Posgrado Universidad Johns Hopkins
Informacion profesional
Ocupacion Abogado , academico , empresario y politico
Partido politico Independiente (pro- Evolucion Politica ) (desde 2023)
Independiente (2010-2023)
Partido Democrata Cristiano (1961-2010)
Miembro de Concertacion de Partidos por la Democracia (1988-2010)
Sitio web
Distinciones

Jaime Nicolas Ravinet de la Fuente ( Santiago , 17 de octubre de 1946) es un abogado , academico, empresario y politico chileno .

Se desempeno como alcalde de la comuna de Santiago entre 1990 y 2000; y biministro de Estado en las carteras de Vivienda y Urbanismo , de Bienes Nacionales (por espacio de cuatro anos) y finalmente en la de Defensa Nacional durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos , desde 2004 hasta 2006. Militante desde 1961 del Partido Democrata Cristiano (PDC), presento su renuncia a este en 2010, tras aceptar su designacion para volver a ocupar la cartera de Defensa Nacional en el primer gobierno del presidente Sebastian Pinera . [ 1 ] [ 2 ] ​ Dejo esta secretaria de Estado a comienzos de 2011. [ 3 ] [ 4 ]

Familia y estudios [ editar ]

Sus padres, de clase media-alta, eran el ingeniero Alfredo Ravinet Garcia y Alicia de la Fuente Larenas. Nacio como el hijo mayor del segundo matrimonio de su padre.

Su formacion basica la recibio en el Colegio Santiago y las humanidades en el Colegio San Ignacio de la capital, donde comenzo a leer al filosofo frances Jacques Maritain . Estudio luego derecho en la Universidad de Chile , casa de estudios en la que posteriormente ejercio como profesor . [ 5 ]

Casado con la cientista politica Ximena Lyon Parot desde enero de 1974, tiene tres hijos, Raul, Ximena y Macarena. [ 5 ] [ 6 ] [ nota 1 ]

Carrera politica [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Siendo muy joven, Ravinet destaco como dirigente estudiantil, especialmente en su paso por la Federacion de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) , de la que fue presidente los anos 1968 y 1969, en representacion de la Juventud Democrata Cristiana. Previamente habia participado de manera entusiasta en la campana presidencial en que Eduardo Frei Montalva resulto elegido presidente para el periodo 1964-1970.

Fue jefe de gabinete del ministro de Mineria de Frei , Alejandro Hales , y durante la Unidad Popular (1970-1973) fue un ferreo opositor a Salvador Allende . [ 5 ]

Estudiaba relaciones internacionales en la Universidad Johns Hopkins , en los Estados Unidos , gracias a una beca Fulbright cuando tuvo lugar la caida del gobernante socialista (septiembre de 1973). Volveria a Chile en 1974, sin terminar estos estudios. [ 5 ]

Alcalde de Santiago [ editar ]

Entro a la politica de manera definitiva al integrar el comando presidencial de Patricio Aylwin en 1989 como secretario ejecutivo. Al vencer Aylwin en las elecciones , este lo designo alcalde de la comuna de Santiago , en 1990. [ 5 ]

Dos anos despues fue elegido alcalde en elecciones libres, obteniendo el 38,03% de los votos y reelecto en 1996 con el 45,38%. Durante su alcaldia incentivo a la empresa inmobiliaria con la idea de repoblar la comuna. Tambien combatio intensamente el comercio ambulante.

En su gestion se reconvirtio la ex carcel publica, se transformo la Plaza de Armas y la antigua Estacion Mapocho de Ferrocarriles se habilito como centro de eventos. [ 5 ]

Jaime Ravinet como ministro de Defensa Nacional en 2005.

Ministro de Lagos [ editar ]

Pocos meses despues de dejar la alcaldia, el presidente Ricardo Lagos lo designo biministro de Vivienda y Urbanismo, y de Bienes Nacionales, cargo que asumio a fines de 2000. [ 7 ]

Lidero la cartera hasta 2004, cuando se convirtio en ministro de Defensa Nacional, en reemplazo de Michelle Bachelet que lanzaba por esos dias su precandidatura presidencial. [ 8 ]

Durante su ministerio se continuo la actualizacion del material belico chileno , destacandose la adquisicion de dos submarinos de clase Scorpene , absolutamente nuevos y construidos a peticion del Estado, a diferencia de las adquisiciones de material usado.

Tambien durante su ministerio ocurrio la crisis de relimitacion maritima con Peru , que anadio un elemento de tension dentro de las fuerzas armadas, hasta el posterior enfriamiento del incidente.

Nueva postulacion [ editar ]

En 2008 fue el candidato de consenso de la oficialista Concertacion por la Democracia para ocupar una vez mas el sillon edilicio de Santiago .

Enfrento al alcalde de La Florida , el ingeniero Pablo Zalaquett ( Union Democrata Independiente ), en las elecciones del 26 de octubre , perdiendo por mas de diez puntos porcentuales. [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] ​ Tras esto, opto por dejar el Consejo Nacional de su partido y congelar su actividad politica. [ 12 ]

Ministro de Pinera [ editar ]

En febrero de 2010, Sebastian Pinera , presidente electo, comunico los nombres de los integrantes del gabinete con el que asumiria el dia 11 de marzo. En dicha nomina Ravinet aparecio designado nuevamente como ministro de Defensa Nacional, provocando revuelo en los medios de comunicacion y en la aun oficialista Concertacion , ya que su partido habia advertido a los militantes que quienes ocuparan cargos de confianza en la siguiente administracion serian expulsados de la tienda. [ 1 ] [ 2 ] ​ Previendo esto, Ravinet anuncio su dimision al partido momentos despues de ser nombrado. [ 1 ] [ 2 ]

Permanecio en la cartera hasta enero de 2011, fecha en la que, en medio de una serie de cuestionamientos publicos, fue destituido por Pinera. [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ nota 2 ] ​ Su salida represento la primera modificacion del gabinete desde su asuncion, en 2010.

En 2014 declaro sentirse "arrepentido" de haber formado parte de dicha administracion. [ 16 ]

Condecoraciones [ editar ]

  • Gran Cruz de la Orden Centenario Azul Ruben Dario (Santiago, 23 de junio de 1997) [ 17 ]

Historial electoral [ editar ]

Elecciones municipales de 1992 [ editar ]

(Se consideran solo candidatos con sobre el 1% de votos y candidatos electos como concejales, de un total de 38 candidatos)

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Jaime Ravinet de la Fuente Concertacion por la Democracia DC 49 266 38,03 Alcalde
Herman Chadwick Pinera Participacion y Progreso UDI 16 933 13,07 Concejal
Jorge Arrate Mac Niven Concertacion por la Democracia PS 14 559 11,24 Concejal
Arturo Alessandri Cohn Participacion y Progreso ILD 12 750 9,84 Concejal
Franz Busch Porras Union de Centro Centro UCC 4946 3,82
Fernando Valdes Celis Participacion y Progreso RN 4618 3,56 Concejal
Julio Silva Solar Concertacion por la Democracia PPD 3447 2,66 Concejal
Jaime Insunza Becker Partido Comunista PC 3294 2,54
Gerardo Monckeberg Balmaceda Participacion y Progreso UDI 2125 1,64
Manuel Diaz Valenzuela Concertacion por la Democracia DC 1987 1,53 Concejal
Mario Farias Fernandez Concertacion por la Democracia PR 1984 1,53 Concejal
Rodolfo Fortunatti Molina Concertacion por la Democracia DC 1577 1,22 Concejal
Andres Koryzma Zep Concertacion por la Democracia AHV 1551 1,20 Concejal
Jaime Rosso Bacovic Participacion y Progreso RN 1330 1,03

Elecciones municipales de 1996 [ editar ]

(Se consideran solo los 15 candidatos mas votados con porcentaje mayor al 1%, de un total de 37 candidatos)

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Jaime Ravinet de la Fuente Concertacion por la Democracia PDC 51 507 45,38 Alcalde
Nicolas Monckeberg Diaz Union por Chile RN 11 171 9,84 Concejal
Jorge Insunza Becker La Izquierda PCCh 5857 5,16
Miguel Allamand Zavala Union por Chile ILDUD 5854 5,16 Concejal
Pablo Valdes Aldunate Union por Chile UDI 5614 4,95
Fernando Valdes Celis Union por Chile RN 4 171 3.81 Concejal
Loreto Schnake Concertacion por la Democracia PPD 3888 3,43 Concejal
Juan Recabarren Rivas Concertacion por la Democracia PS 2515 2,22 Concejal
Mario Farias Fernandez Concertacion por la Democracia PRSD 2332 2,05 Concejal
Osvaldo Diaz Concertacion por la Democracia ILFPS 2311 2,04
Manuel Diaz Valenzuela Concertacion por la Democracia PDC 1805 1,59 Concejal
Graciela Lazo Garrido Concertacion por la Democracia PPD 1755 1,55 Concejal
Olga San Martin Pulgar Union por Chile ILDRN 1522 1.34
Jeannette Tapia Fuentes Concertacion por la Democracia PDC 1370 1,21 Concejal
Orietta Soto Figari Union por Chile UDI 1211 1,07
Jaime Gajardo Orellana La Izquierda PCCh 408 0,36

Elecciones municipales de 2008 [ editar ]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Pablo Zalaquett Said Alianza UDI 47 807 47,33 Alcalde
Jaime Ravinet de la Fuente Concertacion Democratica PDC 36 282 35,92
Ricardo Israel Zipper Por un Chile Limpio Indep. PRI 9762 9,66
Manuel Hernandez Vidal Juntos Podemos Mas PC 7154 7,08

Elecciones de consejeros constituyentes de 2023 [ editar ]

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Luis Silva Irarrazaval Partido Republicano PLR 706 286 17,96 Consejero
Karen Araya Rojas Unidad para Chile PCCh 491 917 12,51 Consejera
Yerko Ljubetic Godoy Unidad para Chile CS 278 313 7,08 Consejero
Rodrigo Delgado Mocarquer Chile Seguro UDI 261 933 6,66
Gloria Hutt Hesse Chile Seguro EVO 235 907 6,00 Consejera
Jorge Ossandon Spoerer Partido Republicano PLR 217 334 5,53 Consejero
Camila Miranda Medina Unidad para Chile COM 185 778 4,72
Macarena Bravo Rojas Partido Republicano PLR 162 703 4,14
Jaime Ravinet de la Fuente Chile Seguro ILE 158 905 4,04
Sadi Melo Moya Unidad para Chile PS 156 668 3,98
Rocio Donoso Pineda Unidad para Chile RD 127 280 3,24
Carmen Frei Ruiz-Tagle Todo por Chile PDC 107 652 2,74
Natalia Piergentili Domenech Todo por Chile PPD 107 005 2,72
Bruno Baranda Ferran Chile Seguro RN 78 087 1,99

Notas [ editar ]

  1. Raul y Ximena son hijos del primer matrimonio de su esposa, quien estuvo casada cuatro anos con Raul Aldunate.
  2. La salida de Ravinet estuvo precedida por una serie de cuestionadas decisiones suyas, como el otorgamiento de un financiamiento plurianual para las Fuerzas Armadas por el que entro en choque con Hacienda y una invitacion a la Antartica para parlamentarios con sus esposas. Este cuadro fue agravado por sus dichos de que las Fuerzas Armadas serian renuentes a prestar colaboracion a las autoridades civiles ante catastrofes de la naturaleza, si debian dar explicaciones al Consejo para la Transparencia, y por un publicitado lapsus verbal que protagonizo el 12 de enero en el marco de una sesion de la Comision de Defensa de la Camara de Diputados.

Referencias [ editar ]

  1. a b c Radio Bio-Bio, 9 de febrero de 2010
  2. a b c Cooperativa.cl. ≪Designacion de Ravinet en Defensa centro el anuncio del gabinete de Pinera≫ . Cooperativa.cl . Consultado el 19 de noviembre de 2021 .  
  3. S.A.P, El Mercurio (13 de enero de 2011). ≪Jaime Ravinet presenta su renuncia al ministerio de Defensa | Emol.com≫ . Emol . Consultado el 19 de noviembre de 2021 .  
  4. Cooperativa.cl. ≪Ravinet presento su renuncia "indeclinable" al Ministerio de Defensa≫ . Cooperativa.cl . Consultado el 19 de noviembre de 2021 .  
  5. a b c d e f ≪El Mercurio (Santiago), 23 de septiembre de 2000, El Sabado, p.18≫ . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 27 de marzo de 2020 .  
  6. ≪El Mercurio (Santiago), 20 de abril de 2004, Ya, p.20≫ . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 27 de marzo de 2020 .  
  7. El Mercurio (Santiago) , 29 de diciembre de 2000, p.A1
  8. El Mercurio (Santiago) , 30 de septiembre de 2004, p.A1
  9. emol, 26 de octubre de 2008, 20.02 horas
  10. emol, 26 de octubre de 2008, 20.33 horas
  11. ≪El Mercurio (Santiago), 27 de octubre de 2008, p.C15≫ . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 27 de marzo de 2020 .  
  12. ≪El Mercurio (Santiago), 7 de diciembre de 2008, p.C2≫ . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 27 de marzo de 2020 .  
  13. El Mercurio (Santiago) , 14 de enero de 2010, p.C2
  14. El Mostrador, 14 de enero de 2010
  15. La Tercera (Santiago) , 14 de enero de 2010, p.2
  16. La Tercera (Santiago), 20 de julio de 2014, Reportajes, p.23
  17. ≪Breves metropolitanas≫ . La Tercera (Santiago). 19 de junio de 1997 . Consultado el 4 de diciembre de 2022 .  
  18. Elecciones.gov.cl ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). Votacion candidatos por comuna de Santiago, alcalde y concejales 1992
  19. Elecciones.gov.cl ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). Votacion candidatos por comuna de Santiago, alcaldes y concejales 1996
  20. Elecciones.gov.cl Votacion candidatos por comuna de Santiago, alcaldes 2008
  21. ≪Resultados de elecciones para el Consejo Constitucional 2023≫ . Emol . Consultado el 8 de mayo de 2023 .  

Enlaces externos [ editar ]