한국   대만   중국   일본 
Izo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Izo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Izo ( en japones : イゾウ, IZO ? ) es una pelicula japonesa de 2004 dirigida por Takashi Miike . El personaje principal de la pelicula es Okada Iz? (1832-1865), un samurai y asesino historico del Japon del siglo  XIX , que formo parte de los cuatro hitokiri del Bakumatsu y que termino sus dias torturado, crucificado y ejecutado mediante la decapitacion , en la provincia de Tosa .

Argumento [ editar ]

En el siglo  XIX , Iz?, un samurai al servicio de su senor Takechi Hanpeida , fue condenado a la crucifixion y ejecutado tras haber matado a cientos de hombres al servicio del Shogunato . Como si de una maldicion se tratase, Iz?, es victima de su propia ira y resucita, viendose obligado a viajar a traves del tiempo y del espacio, matando a todos aquellos que tienen la mala suerte de cruzarse en su camino. Esta sed de sangre lo va transformando en algo parecido a un demonio . Su objetivo final sera matar al Emperador de Japon . [ 2 ]

Reparto [ editar ]

Actor Papel
Kazuya Nakayama Okada Iz?
Kaori Momoi Saya
Ryuhei Matsuda Su Alteza
Ryosuke Miki Hampeita Takechi
Yuya Uchida El segundo hombre - espiritu
Masumi Okada Burocrata
Hiroki Matsukata Jefe de la yakuza
Hiroshi Katsuno Hijikata Toshiz?
Masato Ronin
Bob Sapp Monstruo guardian
Caesar Takeshi Samurai
Takeshi Kitano Primer Ministro
Daijiro Harada Juez
Renji Ishibashi Hombre numero uno - samurai
Mickey Curtis Monje - anciano
Kazuki Tomokawa Cantante de folk
Taisaku Akino bodhisattva Jiz?
Hiroyuki Nagato Gran Sacerdote
Susumu Terajima Prisionero 2
Sabur? Shinoda Don academia
Ken Ogata Espadachin
Joe Yamanaka Mayordomo
Ken'ichi Endo Lancero torturando al crucificado Izo
Mitsuhiro Oikawa Okita S?ji
Hassei Takano Otokocho
Yoshio Harada Viejo maestro del salon de te
Hideji ?taki Invitado mayor en el salon de te
Tar? Yamamoto Oniji
Kirin Kiki La madre de Izo
Ryuji Harada Cabeza de yanqui

Lanzamiento [ editar ]

Izo se estreno en Tokio el 21 de agosto de 2004 distribuida por Team Okuyama , y fue lanzada en VHS [ 3 ] ​y DVD [ 4 ] ​por KSS en Japon. En Espana se presento en el Festival de Cine de Sitges de 2004, y fue lanzada en DVD por DeAPlaneta home entertainment y S.A.V. en 2005. Tambien se edito en DVD en otros paises, por diferentes productoras, ?incluyendo contenidos especiales, entre los que se encuentran: [ 5 ]

  • "Making Of IZO" (19:32 min.)
  • "Secrets of IZO" (84:49 min.) documental.
  • Open Theatrical Premiere (11:13 min.)

Analisis [ editar ]

Con los escasos dialogos que nos proporciona la pelicula se entiende que "Izo" es una especie de entidad que coincide mas como con la vida misma, que con el mal (como indican los espermatozoides al principio y la concepcion al final de la pelicula). Segun la poetica de Takashi Miike , la humanidad y la vida nacen de las semillas del resentimiento, siendo Izo un personaje que a lo largo de la historia deambula constantemente en busca de venganza. Una venganza ciega y cruel, de la que no sabemos exactamente por que, pero que no perdona a nadie. El mensaje que pretende transmitirnos es que es el ser humano el que es sustancial e intrinsecamente brutal. A pesar de los litros de sangre que hacen de “Izo” una obra estilisticamente hiperviolenta, este mensaje se expone casi con franqueza, como la unica verdad posible, y en ciertos puntos a traves de apasionantes escenas de gran poesia (las flores que hablan a Izo, la lluvia y el agua purificadora, hasta llegar al iconico final que remite a la teoria del "El Hijo de las Estrellas" de Kubrick ). Pero la verdadera y mas autentica esencia de la entidad "Izo" , se expresa tambien a traves de breves pero significativos y mordaces dialogos filosoficos con los emisarios del poder, a los cuales matara uno a uno como una grieta subversiva dentro del sistema. Desde esta perspectiva, la pelicula es una denuncia sincera y poetica contra toda forma de apariencia o hipocresia humana, desde el concepto de democracia hasta el de guerra y religion, donde incluso el amor se deconstruye, ya que no es mas que un signo del lenguaje para indicar un mero instinto sexual. Especialmente en la primera parte de la pelicula, a traves de una serie de dialogos y situaciones surrealistas (la reunion de ministros, la extrana leccion escolar en la que cada concepto se pone patas arriba, hasta llegar a toda una escena encuadrada al reves). Esta claro desde el principio, que el camino del samurai es ante todo un camino espiritual que le llevara a traves de la negacion del mundo, a un conocimiento superior de si mismo. Sin embargo, este nivel de conocimiento coincidira con la desesperacion, e Izo se ira transformando lentamente en un monstruo sediento de sangre, mas parecido a un animal o un demonio, que a un hombre.

≪IZO nacio de la idea de un guionista obligado a escribir guiones “tradicionales” durante anos, construidos sobre estereotipos tragicos o comicos. Cuando este guionista me confeso que habia escrito un guion “rebelde”, que subvertia todas las reglas del cine, quise leerlo. Pense que la pelicula se podia hacer, asi que comence a filmar. Durante el rodaje cambie lo que queria, anadiendo anarquia a la anarquia, dando como resultado un producto completamente inclasificable. Personalmente amo mucho a IZO porque represento una gran valvula de alivio. Durante algunos anos hare peliculas "normales", luego quizas haya otra IZO.≫
( Takashi Miike [ 6 ] ​)

Recepcion [ editar ]

En una resena para Asian Movie Pulse , Rouven Linnarz, escribio: “Izo” es una pelicula dificil en muchos sentidos. Si bien los temas de la pelicula muestran compromiso y coraje, su estructura repetitiva probablemente irritara incluso a los seguidores mas leales de Miike. Al mismo tiempo, muestra a un director haciendo una declaracion sobre la desolacion del mundo y el ciclo interminable de violencia que en el existe. Porque al final la guerra o el conflicto, no tiene vencedores, ni siquiera aquellos que estan por encima de la muerte y el tiempo. Al final todos gritan”. [ 2 ]

En una resena de Katanas y colegialas concluyen que: “La pelicula mas intimista de Miike, extrana y dificil de digerir y de clasificar; nosotros diriamos que es una obra de kabuki salvaje y extremista, en la que la violencia y la moralidad se mezclan para buscar el equilibrio. Si quereis algo convencional, ni se os ocurra mirarla, si solo os gusta la vertiente mas gamberra de Miike, tampoco os convencera, pero si buscais algo fuerte y diferente, quizas hayais dado con una de vuestras peliculas favoritas”. [ 7 ]

En " Midnight Eye visions of japanese cinema", Tom Mes, critico de cine y escritor, con dos libros editados sobre Takashi Miike, comento: “La repeticion y la resistencia son los motivos principales de esta pelicula, representados por los patrones de reencarnacion y anacronismo que se aplican a lo largo. La duracion de la pelicula aumenta su tono laborioso y se podria argumentar que el mismo mensaje se habria transmitido con la misma claridad, o quizas mas, en un lapso de tiempo mas corto. Despues de todo, los primeros diez minutos ya resumen gran parte de lo que sigue”. [ 8 ]

Musica [ editar ]

La musica fue compuesta por K?ji End?, pero el cantante japones de Acid folk Kazuki Tomokawa, tambien colaboro interpretando varias de sus canciones, ademas de salir en la pelicula.

Canciones: [ 9 ] [ editar ]

  • Kenshin no Ichigeki (album: Kenshin no Ichigeki, (A Blow By Kenshin) lanzado en 2002).
  • T?gen (album: Hitori Bon-Odori (Dance A Bonodori Alone, lanzado en 1995).
  • Me o Muite Tabeteiru Anata (album: Hitori Bon-Odori (Dance A Bonodori Alone, lanzado en 1995).
  • Deracine (album: Itsuka Tooku O Miteita, lanzado en 2004).
  • Ayakashi no Tsuki (album: Kenshin no Ichigeki, lanzado en 2002).
  • Mata Kon Haru (album: Maboroshi To Asobu, (Playing with Phantoms) lanzado en 1994).
  • Wake no Wakaran Kimochi (album: Itsuka Tooku O Miteita, lanzado en 2004).
  • Pistol (album: Itsuka Tooku O Miteita, lanzado en 2004).

Reconocimientos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ( JMDb ) (21 de agosto de 2004). ≪IZO≫ . Japanese Movie Database (en japones) . Consultado el 2 de marzo de 2024 .  
  2. a b Linnarz, Rouven (29 de septiembre de 2018). ≪Film Review: Izo (2004) by Takashi Miike≫ . Asian Movie Pulse.com (en ingles) . Consultado el 2 de marzo de 2024 .  
  3. ≪IZO Takashi Miike pelicula japonesa VHS Japon≫ . eBay . Consultado el 5 de junio de 2024 .  
  4. Aucfan. ≪IZO 出演:中山一也 監督:三池崇史≫ . aucview.com (en japones) . Consultado el 5 de junio de 2024 .  
  5. DVDcompare. ≪Izo (2004)≫ . dvdcompare.net (en ingles) . Consultado el 5 de junio de 2024 .  
  6. Fassone, Ricardo (14 de mayo de 2006). ≪RETROSPETTIVA TAKASHI MIIKE≫ . Kinematrix.net (en italiano) . Consultado el 2 de marzo de 2024 .  
  7. ≪La pelicula mas dificil de Miike es Izo≫ . Katanas y colegialas . 27 de septiembre de 2013 . Consultado el 2 de marzo de 2024 .  
  8. Mes, Tom (28 de enero de 2005). ≪Reviews Izo≫ . Midnight Eye (en ingles) . Consultado el 2 de marzo de 2024 .  
  9. Interior Noche (18 de marzo de 2021). ≪Kazuki Tomokawa in Izo (Takashi Miike, 2004)≫ . YouTube (en ingles) . Consultado el 2 de marzo de 2024 .  

Enlaces externos [ editar ]