Cry Freedom

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Grita Libertad ≫)

Cry Freedom (en Espana: Grita libertad , en Hispanoamerica: Grito de libertad [ 1 ] [ 2 ] ​) es una pelicula dirigida por Richard Attenborough y protagonizada por Kevin Kline y Denzel Washington .

Argumento [ editar ]

Despues de una noticia que describe la demolicion de un barrio marginal en East London , Sudafrica , el periodista liberal Donald Woods (Kevin Kline) busca mas informacion sobre el incidente y se aventura para conocer al activista negro Steve Biko (Denzel Washington). Biko ha sido oficialmente prohibido por el gobierno sudafricano y no se le permite abandonar su area de prohibicion definida en King William's Town . Woods se opone a la prohibicion de Biko, pero sigue siendo critico con sus opiniones politicas. Biko invita a Woods a visitar un pueblo negro para ver las condiciones de pobreza y ser testigo del efecto de las restricciones impuestas por el gobierno, que conforman el sistema de apartheid . Woods comienza a estar de acuerdo con el deseo de Biko de una Sudafrica donde los negros tengan las mismas oportunidades y libertades que las que disfruta la poblacion blanca. Cuando Woods llega a comprender el punto de vista de Biko, una amistad se desarrolla lentamente entre ellos.

Despues de hablar en una reunion de sudafricanos negros fuera de su zona de destierro, Biko es arrestado e interrogado por las fuerzas de seguridad sudafricanas (que han sido informadas por un informante). Despues de esto, lo llevan a la corte para explicar su mensaje dirigido al gobierno sudafricano. Despues de que habla elocuentemente en la corte y aboga por la no violencia, los oficiales de seguridad que lo interrogaron visitan su iglesia y vandalizan la propiedad. Woods le asegura a Biko que se reunira con un funcionario del gobierno para discutir el asunto. Woods luego se reune con Jimmy Kruger (John Thaw), el Ministro de Justicia de Sudafrica, en su casa en Pretoria , en un intento por evitar nuevos abusos. Kruger primero expresa descontento por sus acciones; Sin embargo, Woods es acosado mas tarde en su casa por las fuerzas de seguridad, quienes insinuan que sus ordenes vinieron directamente de Kruger.

Mas tarde, Biko viaja a Ciudad del Cabo para hablar en una reunion dirigida por estudiantes. En el camino, las fuerzas de seguridad detienen su automovil y lo arrestan pidiendole que diga su nombre, y el dijo "Bantu Stephen Biko". Lo retienen en condiciones dificiles y lo golpean, causandole una lesion cerebral severa. Un medico recomienda consultar a un especialista cercano para tratar mejor sus lesiones, pero la policia se niega por temor a que pueda escapar. En cambio, las fuerzas de seguridad deciden llevarlo a un hospital policial en Pretoria, a unas 700 millas (1 200 km) de Ciudad del Cabo. Lo arrojan a la parte trasera de una camioneta de la prision y lo conducen por un camino lleno de baches, lo que agrava su lesion cerebral y provoca su muerte.

Woods luego trabaja para exponer la complicidad de la policia en la muerte de Biko. Intenta exponer fotografias del cuerpo de Biko que contradicen los informes de la policia de que murio de una huelga de hambre , pero se le impide justo antes de abordar un avion que salga e informa que ahora esta prohibido, por lo que no puede salir del pais. Woods y su familia son blanco de una campana de hostigamiento por parte de la policia de seguridad. Mas tarde decide buscar asilo en Inglaterra para exponer la naturaleza corrupta y racista de las autoridades sudafricanas. Despues de una larga caminata, Woods finalmente puede escapar al Reino de Lesoto , disfrazado de sacerdote. Su esposa Wendy (Penelope Wilton) y su familia mas tarde se unen a el. Con la ayuda del periodista australiano Bruce Haigh (John Hargreaves), la Alta Comision Britanica en Maseru y el Gobierno de Lesoto, son trasladados bajo pasaportes de las Naciones Unidas y con un funcionario de Lesoto en territorio sudafricano, a traves de Botsuana a Londres, donde se les concedio asilo politico .

El epilogo de la pelicula muestra un grafico que detalla una larga lista de activistas contra el apartheid (incluido Biko), que murieron en circunstancias sospechosas mientras estaban encarcelados por el gobierno.

Reparto [ editar ]

Actor Personaje
Kevin Kline Donald Woods
Denzel Washington Steve Biko
Penelope Wilton Wendy Woods
Josette Simon Dra. Ramphele
Juanita Waterman Ntsiki Biko
Wabei Siyolwe Tenjy
John Matshikiza Mapetla
Evelyn Sithole Enfermera de la clinica
Xoliswa Sithole Enfermera de la clinica
James Coine Chico Joven
Kevin McNally Ken
Albert Ndinda Alec
Andrew Whaley Sub
Shelley Borkum Recepcionista de Woods

Produccion [ editar ]

La pelicula esta basada en varios libros de Donald Woods, que narran sus relaciones con el activista negro Steve Biko. [ 3 ] Grita Libertad fue rodada en Zimbabue y Reino Unido . En cuanto a las escenas de masas, que se ven en la pelicula, esas se realizaron en un tercer pais, en Zaire . [ 4 ]

Valoracion historica [ editar ]

En primer lugar, cabe destacar que la pelicula se adhiere de forma correcta y fiel a lo que sucedio en la realidad. Es mas, esta basada en hechos reales y en la obra del propio Donald Woods, por lo que la veracidad de los hechos no queda en entredicho. Es mas, se trata de una pelicula reciente y de un tema que ha suscitado polemica, por lo que podria ser victima de una manipulacion, algo que no sucede con la pelicula Grita Libertad.

El director narra los hechos de forma contextualizada, donde se observa el modo de vida de los sudafricanos y muestra hechos que ocurrieron en la epoca, como la matanza de estudiantes anteriormente mencionada. Ademas, se observan muchos detalles de conversaciones que ayudan al espectador a empaparse de la cuestion politica y racial sudafricana.

En cuanto al punto de vista del director o los intereses de la pelicula, se muestra claramente un intento de denuncia hacia la represion sufrida por el pueblo negro en Sudafrica. Mas alla de narrar hechos reales que no dan pie a un cambio en el relato, la optica desde donde se cuenta la historia muestra la crueldad de los gobernantes blancos y las injusticias a las que sometian a personajes como Biko.

Ademas, es muy interesante senalar que Attenborough, el director, narro la pelicula desde la perspectiva de Donald Woods para no mostrar la desesperanza que supondria realizarlo desde la perspectiva de Biko. Es mas, refleja que si no hubiese sido por la actitud de Woods, las ideas de Biko no hubiesen llegado hasta nuestros oidos. Esto quizas puede ser ciertamente paternalista, como acusaba Biko a Woods en la pelicula, ya que estamos acostumbrados a ver los problemas africanos con ojos europeos u occidentales, algo que es ciertamente inevitable. Sin embargo, el relato muestra de forma sincera las proclamas del pueblo negro y critica todo atisbo de racismo o posible paternalismo en el que se pueda caer, y se coloca claramente de parte del pueblo negro y en contra del apartheid y el racismo sufrido.

En cuanto a un posible ocultamiento de la pelicula, es bastante real y sincera, y relata todo sin evitar ninguna parte. Si que es cierto que en la muerte de Biko no se muestra el maltrato que recibe en el acto, simplemente las consecuencias de como lo dejaron. La razon podria ser por el tema de no mostrar excesiva violencia para no condicionar a cierto publico. Por lo demas, no creo que la pelicula deje algun suceso sin relatar por manipular o moldear el relato y ofrecer medias verdades. De hecho, al tratarse de una pelicula basada en la historia de Donald Woods, si la pelicula omitiera algo seria consecuencia de una omision del propio Donald, ya que cualquiera puede comprobar si la pelicula concuerda con el libro.

En conclusion, la pelicula muestra un conflicto racial de Sudafrica pero a fin de cuentas critica la vision racista que los blancos europeos han tenido hacia los africanos en general, y su papel opresor o colonizador como si tuviesen mayores derechos sobre sus tierras y sus formas de vida. Ahora bien, hablar de Africa como algo generico es complicado, ya que cada pais y territorio tiene sus caracteristicas propias, y lo que esta claro es que Sudafrica sufrio el apartheid, un hecho cruel que lo refleja la pelicula Grita Libertad.

Frases [ editar ]

  • Juez: ¿Por que se hacen llamar ≪negros≫? Parecen mas marrones que negros.
  • Biko: ¿Por que ustedes se hacen llamar ≪blancos≫?. Parecen mas rosados que blancos.
  • Biko: Cambia el modo de pensar de la gente y nada volvera a ser igual.
  • anonimo: Eres aquel que odiaba a los negros pero se escondia por si muerden; no son monstruos, mas monstruos somos nosotros que los usamos como animales

Premios [ editar ]

  • 1987: 3 Nominaciones al Oscar
  • 1987: Festival de Berlin: Mencion especial
  • 1987: BAFTA: 1 Premio; 7 nominaciones

Referencias [ editar ]

  1. ≪Grito de Libertad. Kevin Kline, Penelope Wilton, Denzel Washington, Kate Hardie, Richard Attenborough. Pelicula, DVD Chile. Venta y arriendo. Despacho y reparto a domicilio≫ . Archivado desde el original el 28 de febrero de 2010 . Consultado el 7 de enero de 2010 .  
  2. ≪Universal Pictures Mexico: Grito de Libertad≫ . Archivado desde el original el 24 de abril de 2015 . Consultado el 7 de enero de 2010 .  
  3. GRITA LIBERTAD Fotogramas . Consultado el 1 de agosto del 2018.
  4. Las escenas de masas se realizaron en Zaire Periodismo y medios de comunicacion en el cine . Consultado el 1 de agosto del 2018.

Enlaces externos [ editar ]