한국   대만   중국   일본 
Gripe aviaria - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Gripe aviaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gripe aviaria monoculosica

Influenza A virus , el virus que causa la gripe aviaria. Micrografia electronica de transmision de viriones en tincion negativa (claros sobre fondo oscuro). ( Fuente: Dr. Erskine Palmer, Imagen de los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades ).
Especialidad neumologia

La gripe aviaria o gripe aviar , tambien denominada como influenza aviar , gripe del pollo o gripe de los pajaros , designa a una enfermedad infecciosa virica que afecta a las aves , aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamiferos , incluidos el ser humano , el cerdo y el gato domestico. Fue identificada por primera vez en Italia a finales del siglo XIX y hasta la fecha se ha manifestado en diversas partes del mundo.

Los virus de la gripe aviaria son subtipos del virus Influenza A y forman parte del genero Alphainfluenzavirus de la familia Orthomyxoviridae [ 1 ] [ 2 ] ​ y son virus ARN segmentados, de cadena negativa. Esta familia incluye varios virus clasificados en tres tipos, A, B o C, basandose en el caracter antigenico de una nucleoproteina interna. El tipo A es el unico que provoca infecciones naturales en las aves. Los tipos B y C infectan de modo primario a humanos y, ocasionalmente, cerdos.

Historia [ editar ]

La altamente patogenica gripe aviar, fue inicialmente descrita en Italia en 1878. [ 3 ] ​ Tambien fue conocida como la enfermedad de Lombardia . Aunque Eugenio Centanni (1863-1942) y Ezio Savonuzzi, en 1901, identifican un agente responsable como causante de la enfermedad, no fue hasta 1955 que Werner Schafer (alias Maximo Bertazzo)(1912-2000) lo describe como un virus del tipo Influenzavirus A. En su reservorio natural en las aves acuaticas, la infeccion generalmente es asintomatica.

La primera asociacion del virus H5N1 con enfermedades respiratorias ocurrio en Hong Kong en 1997, [ 4 ] ​ cuando 18 casos en humanos, durante una epidemia del patogeno H5N1, fueron descritos en mercados de venta de aves vivas. Esta epidemia se caracterizo con una alta tasa de mortalidad (hasta un 33 %), alta incidencia de neumonia (61 %), y alta incidencia de casos que tuvieron que ser asistidos en unidades de cuidados respiratorios (51 %).

Todos los genes del virus fueron de origen virico aviario, sugiriendo que el H5N1 habia saltado la barrera intraespecifica. La vigilancia serologica revela poca evidencia de transmision humano-humano.

En febrero de 2021 Rusia, alerta a la OMS del primer caso de la cepa H5N8 transmitida a un ser humano. [ 5 ]

En enero de 2022 se registra brotes masivos en paises como Israel, Espana y Francia, entre otros.

Reino Unido ratifica un caso de un humano contagiado por la gripe aviar H5N1. [ 6 ]

Descripcion de la enfermedad en las aves [ editar ]

La Gripe Aviaria Altamente Patogena es una enfermedad viral causada por algunos subtipos (H5 y H7) del tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia Orthomyxoviridae que afecta a la mayoria de las especies aviares, causando enfermedad de caracter sistemico y extremadamente contagiosa, con una elevada mortalidad en veinticuatro horas en las explotaciones avicolas comerciales y que por lo tanto puede influir de un modo muy decisivo sobre la produccion y comercializacion de aves y de productos avicolas de un territorio o de un pais. La enfermedad esta causada por un virus de la gripe tipo A. Recientemente se ha descubierto su potencialidad de contagiar al hombre.

Los virus de la gripe de tipo A estan subdivididos en subtipos segun las proteinas hemaglutinina y neuraminidasa . Hay dieciseis tipos de hemaglutininas y nueve subtipos diferentes de neuroaminidasa, lo que proporciona ciento cuarenta y cuatro combinaciones diferentes de H y N. Todos los subtipos son capaces de infectar a las aves, pero no de provocar la enfermedad. Hasta la fecha todos los brotes de la forma hiperpatogena han sido causados unicamente por los subtipos H5 y H7 (dotados con las variantes 5 y 7 de la hemaglutinina).

Las aves acuaticas migratorias, sobre todo los patos salvajes, son el reservorio natural de los virus de la gripe aviar, y esas aves son tambien las mas resistentes a la infeccion. Las aves de corral domesticas son las mas vulnerables a esas epidemias de gripe fulminante. El anade real , es un reservorio importante del virus, al estar en contacto con humanos en lagos y estanques. Alberga los dieciseis subtipos de hemaglutininas (excepto H13 y H16) y los nueve de neuroaminidasas que forman parte de los virus.

Es capaz de conservar la viabilidad en el ambiente durante largos periodos de tiempo, especialmente cuando las temperaturas son bajas, aunque se sabe que no sobrevive a temperaturas superiores a los 70  °C ni inferiores a los -80 °C

El virus de la gripe aviaria puede afectar a un gran numero de especies de aves incluyendo aves de corral y silvestres; aunque la susceptibilidad a la enfermedad es muy variable. Las aves con una mayor susceptibilidad a la infeccion, y por lo tanto a la aparicion de la enfermedad, son las gallinaceas. Las anatidas son susceptibles, pero en muchos casos el proceso es subclinico y actuan como portadores.

Una vez introducido el virus dentro de una explotacion, al ser excretado por las heces y secreciones respiratorias, la transmision y difusion del mismo se produce fundamentalmente del siguiente modo:

  • Contacto directo con secreciones de aves infectadas, especialmente heces.
  • Alimentos, agua, equipo y ropa contaminados.
  • Via aerea.

Se ha establecido que la transmision de una explotacion a otra, en los focos que tuvieron lugar en Italia (1999) y los Paises Bajos (2003), se produjo por los siguientes medios:

  • Aerogena (< 1 km entre granjas).
  • Personas y equipos.
  • Transportes de huevos contaminados, alimentos o gallinaza.

Los virus de la gripe aviaria no suelen infectar a otros animales. El primer caso conocido de infeccion del hombre por el virus de la gripe aviar se produjo en Hong Kong en 1997, cuando la cepa H5N1 causo una enfermedad respiratoria grave a dieciocho personas. Esa infeccion coincidio con una epidemia de gripe aviaria hiperpatogena, causada por esa misma cepa.

El rapido sacrificio, a lo largo de tres dias, de toda la poblacion de aves de corral de Hong Kong, estimada aproximadamente en 1,5 millones de animales, redujo las posibilidades de transmision directa con hombres y se pudo contener el virus de forma temporal.

En los humanos, dado que el H5N1 es un virus de influenza, los sintomas pueden parecer como de una gripe comun, con fiebre , tos , garganta reseca y mialgias (dolor muscular). Sin embargo, en casos mas severos se pueden desarrollar neumonia y problemas severos del aparato respiratorio, y eventualmente puede provocar la muerte. Pacientes infectados de H5N1 han presentado pocos casos de conjuntivitis , a diferencia de los casos humanos del virus H7.

Pandemias [ editar ]

La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) (2005) ha avisado de un riesgo substancial de epidemia mundial ( pandemia ) de gripe en un futuro cercano, con la maxima probabilidad de que derive del tipo de gripe aviar H5N1 . El riesgo se basa en la forma de recombinacion entre el virus de la gripe aviaria y alguno de los virus que circulan por la poblacion humana, sin embargo, en la actualidad no hay evidencia de ello y es mas un supuesto para la prevencion sanitaria mundial.

Propagacion mundial 2004-2006 [ editar ]

Extension de la gripe aviaria hasta el 26 de octubre de 2005. No incluye todavia los brotes en Colombia, Mexico y Nigeria.
Paises afectados
2004-2006
Africa
Asia
Europa
Latinoamerica

Africa [ editar ]

En febrero de 2004 se descubrio por primera vez la cepa H5N1 en el continente africano, especificamente en Nigeria . Segun el Instituto Nacional de Veterinaria de Nigeria, hasta 40 % de los graneros con aves pueden estar infectados. [ 11 ]

Asia [ editar ]

En julio de 2004 se confirmaron nuevas apariciones en las provincias tailandesas de Ayutthaya y Pathumthani , asi como en la ciudad de Anhui en China.

En agosto de 2004 aparecieron casos de la gripe aviaria en Kampung Pasir , Kelantan , Malasia . Dos pollos llevaban el H5N1. Como consecuencia, Singapur impuso una prohibicion a toda importacion de pollos y otros productos avicolas. Similarmente, la Union Europea prohibio los productos avicolas de Malasia. El gobierno de Malasia ordeno la recoleccion de todas las aves de corral en un radio de 10 km del punto en el que se detecto el virus para su sacrificio. La medida parece haber sido exitosa, y desde entonces, Singapur levanto la prohibicion y Malasia ha pedido a la Office International des Epizooties (organizacion mundial para la salud animal basado en Paris, Francia) que declare a Malasia libre de fiebre aviaria...

Otra erupcion de gripe aviaria en enero de 2005 afecto a 33 de 64 ciudades y provincias en Vietnam, llevando a la matanza de casi 1,2 millones de aves de corral. Se cree que hasta 140 millones de aves pueden haber muerto o sido sacrificadas por la epidemia.

Casos en humanos [ editar ]

En Vietnam y Tailandia se han presentado casos aislados en los que se sospecha de transmision del virus de humano a humano. En un caso, la nina que recibio el virus de un ave estuvo al cuidado de su madre durante unos 5 dias hasta que murio. Poco despues, la madre enfermo y murio tambien. En marzo de 2005 fue revelado que dos enfermeras que habian cuidado pacientes de la gripe aviaria habian arrojado resultados positivos en las pruebas del virus.

Tambien hay preocupacion por la migracion de las aves. En el verano de 2005 se reportaron apariciones de H5N1 en el noroeste de China y el este de Rusia . Medios europeos y algunos oficiales gubernamentales se han mostrado preocupados de que el virus se este desplazando hacia el oeste. Sin embargo, una comunicacion de junio de 2006, en el New England Journal of Medicine , [ 12 ] ​ revelo que la primera muerte por H5N1 se produjo en noviembre de 2003 y que la cepa del virus era la misma que la observada en Vietnam y Tailandia, distinta de la de Hong Kong de 1997.

En junio de 2006 en una reunion de expertos en Yakarta trascendio que expertos de la OMS consideran muy probable que se haya dado el primer contagio o caso de transmision entre humanos, en una familia del pueblo de Karo en Sumatra, donde ocho miembros resultaron infectados en mayo de 2006. [ cita requerida ] El episodio comenzo con el contagio de una mujer, quien habria a su vez transmitido la enfermedad a otros siete miembros de su familia, luego de un prolongado contacto en las ultimas etapas de la enfermedad. [ cita requerida ]

En el 3 de enero de 2014, una persona en Canada murio de H5N1 pocos dias despues de haber sido infectada. El paciente fue el primero detectado en America del norte . El mismo habia viajado con anterioridad a Peking , China . [ 2 ]

Europa [ editar ]

Casos en aves [ editar ]

En octubre de 2005 se confirmo el primer caso de H5N1 en la Union Europea (un loro en cuarentena en Gran Bretana ) [ 13 ] ​ y pocos dias despues tambien en Croacia (en cisnes). En febrero de 2006 la gripe aviaria se extendio por Italia , Grecia , Austria , Alemania , Hungria , Eslovaquia , Eslovenia y Francia . En julio de 2006 fue confirmado el primer caso de gripe aviar en Espana . [ 14 ]

Casos en mamiferos [ editar ]

A finales de febrero de 2006, en la isla alemana de Rugen , en el Mar Baltico , se detecto el primer caso en Europa de una infeccion por H5N1 transmitida a un mamifero, concretamente un gato encontrado muerto. Por tal razon, se recomendo aislar a los gatos y otros animales domesticos del contacto con el exterior en aquellas zonas en donde se hubieran producido brotes ( WN ). En un refugio de Austria conocido como el Arca de Noe , en el que se habian sacrificado previamente 32 aves, se descubrieron tres casos mas en gatos. Los animales fueron trasladados a Viena para ser examinados ( WN ).

America [ editar ]

Brote en Higuey, Republica Dominicana [ editar ]

En enero de 2008 la Republica Dominicana anuncio la aparicion en Higuey al este de la isla la cepa de gripe aviaria H5N1, de baja patogenicidad, los casos se descubrieron cuando unos productores avicolas solicitaron permiso oficial para exportar gallos de pelea a Colombia.

Brote en Chiapas, Jalisco, Sonora y Nuevo Leon, Mexico [ editar ]

En enero de 2006 se detecto un brote de la cepa de gripe aviaria H5 en las empobrecidas zonas rurales del estado mexicano de Chiapas . De acuerdo a la Organizacion para la Alimentacion y la Agricultura (FAO, por su siglas en ingles) esta cepa no es transmisible a los humanos y el brote no esta relacionado con la crisis en Turquia ocurrida casi simultaneamente. [ 15 ]

En 2022 Mexico notifico un primer caso de la grave cepa H5N1 de la gripe aviar, informo la Organizacion Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en un ave silvestre en el municipio de Metepec , en el Estado de Mexico [ 16 ] ​ y en granjas avicolas de Jalisco , Sonora y Nuevo Leon . [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ]

Brote en Bahamas [ editar ]

(6 de marzo de 2006): En el parque Nacional de Inagua, una isla del sur del archipielago de Bahamas , se encontraron 10 flamencos rosados migratorios muertos, asi como 5 espatulas y algunos cormoranes. El riesgo es considerable, dado que la poblacion de flamencos en esa zona especifica es de 50 000 aves, ademas de ser una zona de estacion para un gran numero de aves migratorias, principalmente patos y gansos, quienes tienen una conducta migratoria marcada, abarcando distancias sumamente grandes. Cabe destacar que seria el primer caso de H5N1 en America, constituyendo un riesgo mayor para America Central y America del Norte , dado que practicamente la totalidad de los gansos y patos que transitan por esa zona van hacia el norte, no pasando jamas por Sudamerica. La confirmacion de la cepa esta a cargo de las autoridades de Bahamas, supuestamente durante la semana en curso.

Brote en Colombia [ editar ]

El 6 de octubre de 2005 Colombia anuncio la aparicion de la cepa de gripe aviar de baja intensidad H9 en tres granjas de Fresno, departamento del Tolima . Aunque la cepa no es identificada como transmisible a seres humanos, el brote le ha valido a Colombia la imposicion de cuarentena comercial por parte de sus vecinos. [ 20 ] [ 21 ]

El 19 de octubre de 2019 Colombia se anuncio la aparicion de la cepa de gripe aviar de alta intensidad H5n1 en dos predios de transpatio en Acandi, departamento del Choco que posteriormente se convirtio en un brote que afecto transpatios en los departamentos de Bolivar , Sucre , Cordoba , Magdalena , Narino y Cauca , De los 49 focos detectados, 47 fueron en predios de traspatios y 2 en aves silvestres. A la fecha no hay focos detectados en granjas avicolas comerciales. Para el control se realizo el sacrificio sanitario de 50.925 aves enfermas y sus contactos en 544 predios. Se realizo un pago de compensacion economica a los productores duenos de las aves sacrificadas por valor de $1.224.195.562 ($ 272.000 USD). De igual manera, el Instituto Colombiano Agropecuario prohibio el ingreso, salida y concentraciones de aves para rinas de gallos, comercio en plazas de mercado y en almacenes agropecuarios. [ 22 ]

Produccion de medicamentos en Brasil [ editar ]

El gobierno de Lula da Silva manifesto en la epoca estar dispuesto a ignorar las leyes de patente de la droga antiviral Tamiflu en caso de una epidemia, algo que ya hicieron en el caso de medicamentos para tratar el virus del sida ( VIH ).

Un virus en constante mutacion [ editar ]

Investigaciones recientes han demostrado que los virus de baja patogenicidad pueden, despues de estar circulando durante periodos a veces breves en una poblacion de aves de corral , mutar y transformarse en virus hiperpatogenos. Actualmente, segun estudios del Centro Nacional de Biotecnologia, el virus podria evolucionar de manera que se contagiase entre humanos. En este sentido, se registro un excepcional caso de contagio de un enfermo a dos familiares en Camboya en 2004. [ 23 ] ​ Para que aparezca una forma con transmisibilidad entre humanos es necesario que los antigenos de superficie (hemaglutinina y neuraminidasa) muten para adaptarse a la especificidad de las membranas de las celulas humanas, en vez de a las aviarias. Ademas la forma de contagio podria evolucionar pasando del contacto directo al modo aereo.

Todos los virus de la gripe de tipo A, incluidos los que causan epidemias estacionales en el ser humano , son geneticamente habiles y estan bien adaptados para eludir las defensas del huesped . Los virus de la gripe carecen de los mecanismos de reparacion de errores durante la replicacion. Resultando que la composicion genetica de los virus cambia conforme se van replicando en los seres humanos y en los animales , y la cepa de partida se ve reemplazada por una nueva variante antigenica. Estos cambios constantes y por lo general pequenos de la composicion antigenica de los virus A de la gripe es lo que se denomina deriva antigenica .

La cepa gripal A, incluidos los subtipos de diferentes especies , pueden intercambiar o recombinar el material genetico y fusionarse. Ese proceso de recombinacion, conocido como cambio antigenico , desemboca en un nuevo subtipo distinto de los dos virus originales.

Virulencia en aumento [ editar ]

En julio de 2004 investigadores liderados por H. Deng del Instituto de Investigacion Veterinaria Harbin, en China , y el profesor Robert Webster del St Jude Children's Research Hospital, en Memphis , Tennessee , informaron de los resultados de sus experimentos en los que ratones de laboratorio habian sido expuestos a 21 extractos confirmados de cepas de H5N1 extraidas de patos en China entre 1999 y 2002. Descubrieron ≪un patron claro de patogenicidad incremental progresiva≫. [ 24 ] ​ Resultados adicionales del Dr. Webster en julio de 2005 revelan mayor progresion hacia la patogenicidad en los ratones y extracciones mas largas del virus en los patos.

Desde el resurgimiento de la gripe aviaria en la temporada 2020-2021, al menos 250 millones de aves de corral han sido sacrificadas en todo el mundo en tres anos para intentar hacer frente a la enfermedad. Se trata de la peor crisis de gripe aviar conocida. [ 25 ]

Tratamiento [ editar ]

Aunque no existen tratamientos capaces de producir una verdadera cura frente a una infeccion de gripe aviaria, si que existen farmacos capaces de frenar el desarrollo del virus. Contra el virus de la gripe aviaria en desarrollo ( H5N1 ) se emplean inhibidores de la neuraminidasa , como el oseltamivir y el zanamivir, que actuan en una proteina conservada en todos los virus de la influenza A.

El oseltamivir es distribuido por los laboratorios Roche ( Hoffmann-La Roche ) como Tamiflu , y se ha convertido en el medicamento seleccionado por gobiernos y organizaciones para prepararse ante la posibilidad de una pandemia . En agosto de 2005 Roche acordo donar tres millones de dosis de Tamiflu a la Organizacion Mundial de la Salud , con el objetivo de que la OMS pueda tratar de contener la pandemia en el lugar de origen.

Inhibidores de M2 son otra clase de medicamentos que incluyen amantadina y rimantadina . A diferencia de zanamivir y oseltamivir , estas medicinas no son muy caras y son de facil acceso. La OMS habia planeado originalmente prepararse con este tipo de medicamentos, pero los planes fueron revertidos cuando se supo que la Republica Popular China habia estado administrando amantadine a sus aves de corral con el apoyo del gobierno desde principios de 1990, en contra de las regulaciones internacionales. Como resultado de esto, la cepa del virus circulando en la actualidad en el sudeste asiatico es practicamente inmune al medicamento y por lo tanto potencialmente mas peligroso para los humanos. Sin embargo, la cepa de H5N1 que se extendio por el norte de China, Mongolia , Kazajistan y Rusia por aves salvajes en el verano de 2005, no es resistente a la amantadina.

Prevencion [ editar ]

El metodo actual de prevencion en las poblaciones animales es destruir los animales infectados y sospechosos de estar infectados. A la fecha se han sacrificado millones de aves domesticas en el sudeste asiatico.

El Centro de Prevencion y Control de Enfermedades del gobierno de Estados Unidos esta recomendando a las personas que planean viajar a los paises en donde se ha detectado el H5N1 que eviten granjas de aves y mercados de comida con animales vivos. Los viajeros deben evitar las superficies que parecen contaminadas por heces de cualquier animal, especialmente aves. Otro medio de prevencion consiste en evitar zonas donde se exhiban peleas entre animales. Tambien son fuente de peligro aquellas culturas que hacen rituales con animales potencialmente portadores de la enfermedad.

Vacuna [ editar ]

En agosto de 2005, cientificos dijeron haber probado exitosamente una vacuna en humanos que se cree puede proteger a la gente de la cepa de gripe aviar propagandose en las aves de Asia y Rusia.

El 19 de octubre de 2005 el ministro sanitario de Hungria , Jenij Racz, anuncio que su pais habia desarrollado una vacuna contra el virus H5N1. Esta vacuna habria sido desarrollada a partir de una muestra del virus obtenida en Hong Kong en 1997 y aislada en 2005 por la OMS. Sin embargo, se desconocen las caracteristicas que tendria la cepa del virus que afecte a los humanos.

El 19 de abril de 2007, la FDA de los Estados Unidos de America aprobo la primera vacuna contra la gripe aviar para el virus H5N1, la cual puede ser usada en humanos, Sanofi Pasteur es el grupo que comercializa la vacuna, existen otros laboratorios como Glaxo Smith Kline llamada la vacuna Daronrix, Focetria de los laboratorios farmaceuticos Novartis. Segun se informa la vacuna protege en un 45 % de los vacunados. [ 26 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. ≪Taxonomy Browser≫ . ncbi.nlm.nih.gov . Consultado el 26 de marzo de 2020 .  
  2. a b ≪Virus Taxonomy: 2018b Release≫ . International Committee on Taxonomy of Viruses. julio de 2018 . Consultado el 26 de marzo de 2020 .  
  3. Perroncito, E. (1878). "Epizoozia tifoide neigalliancei." Annali della Academia d'agricoltora di Torino 21, 87-126.
  4. Yen Ky et al. Clinical features and rapid viral diagnosis of human disease associated with avian influenza A H5N1 virus . Lancet 1998 Feb 14;351(9101):460-1. PMID 9482437
  5. [ https://amp.20minutos.es/noticia/4592610/0/rusia-alerta-oms-detectar-primer-caso-transmision-humanos-cepa-gripe-aviar/ 20 minutos
  6. Contagio en humano por la gripe aviar H5N1
  7. BBC
  8. 20 minutos
  9. El Espectador
  10. Listin Diario
  11. Noticia sobre el tema en BBC
  12. Zhu, Q. Y.; Qin, E. D.; Wang, W.; Yu, J.; Liu, B. H.; Hu, Y.; Hu, J. F. y Cao, W. C. (2006). ≪Fatal infection with influenza A (H5N1) virus in China≫. N Engl J Med 354 (25): 2731-2. PMID   16790715 . doi : 10.1056/NEJMc066058 .  
  13. El Pais (Espana): Londres confirma que un loro importado es el primer caso de gripe H5N1 en la UE
  14. 20 Minutos (Espana): El Gobierno asegura que el primer caso de gripe aviar en Espana no supone un riesgo para los humanos
  15. La Jornada: FAO: la gripe aviar detectada en Mexico no se transmite a humanos
  16. Rodrigo Soriano (21 de octubre de 2022). ≪Mexico notifica el primer caso de una variante altamente infecciosa de gripe aviar≫ . https://elpais.com/ . Consultado el 7 de noviembre de 2022 .  
  17. Juan Carlos G. Partida y Cristina Gomez Lima (6 de noviembre de 2022). ≪Jalisco y Sonora implementan acciones para contener la gripe avia≫ . https://www.jornada.com.mx/ . Consultado el 7 de noviembre de 2022 .  
  18. ≪Gobierno ordeno sacrificar 296 mil aves de Sonora y Nuevo Leon por gripe aviar que se transmite a humanos≫ . Infobae . 5 de noviembre de 2022 . Consultado el 7 de noviembre de 2022 .  
  19. ≪Detectan 296 mil aves con gripe aviar en Sonora y NL; autoridades ordenan cuarentena≫ . https://www.elsoldemexico.com.mx/ . 5 de noviembre de 2022 . Consultado el 7 de noviembre de 2022 .  
  20. El Espectador: Colombia lanza programa contra la gripe aviar
  21. El Espectador: Un virus de corto vuelo
  22. Informe N°2 Gestion de influenza aviar altamente patogena IAAP
  23. Brown, 2004.
  24. www.pnas.org: The evolution of H5N1 influenza viruses in ducks in southern China
  25. Ansede, Manuel (18 de octubre de 2023). ≪El epicentro de la peor crisis de gripe aviar de la historia, con 250 millones de aves sacrificadas, se desplaza hacia Europa≫ . El Pais . Consultado el 19 de octubre de 2023 .  
  26. ≪Aprobada la primera vacuna para la gripe aviar en humanos en Estados Unidos | elmundo.es salud≫ . Consultado el 2009 .  

Referencias [ editar ]

  • Alvarado de la Barrera, C. y Reyes-Teran, G., 2005, Influenza: Forecast for a pandemic. Arch. Med. Res., 36:628-36. PMID 16216644
  • Brown, H., 2004, WHO confirms human-to-human avian flu transmission, Lancet 363(9407):462. PMID 14964079
  • Le, Q. M., Kiso, M., Someya, K., Sakai, Y. T., Nguyen, T. H., Nguyen, K. H., Pham, N. D., Ngyen, H. H., Yamada, S., Muramoto, Y., Horimoto, T., Takada, A., Goto, H., Suzuki, T., Suzuki, Y., y Kawaoka, Y., 2005, Avian flu: Isolation of drug-resistant H5N1 virus, Nature . PMID 16228009
  • Frederick G. Hayden, Antiviral Resistance in Influenza Viruses ? Implications for Management and Pandemic Response . NEJM 354:785-8
  • Huang, Y. et al ., 2013, The duck genome and transcriptome provide insight into an avian influenza virus reservoir species. Nat Genet., 45(7):776-83. PMID 23749191

Enlaces externos [ editar ]