Frankenstein (pelicula de 1931)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Frankenstein (conocida como El doctor Frankenstein en Espana y como Frankenstein, el autor del monstruo en Uruguay ) [ 3 ] ​ es una pelicula de terror gotico de 1931 producida por Universal Pictures y dirigida por James Whale . Es una adaptacion de la obra de teatro de Peggy Webling , que a su vez esta basada en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley . [ 4 ] ​ Esta protagonizada, entre otros, por Boris Karloff y Colin Clive . Tras su estreno se realizo una secuela titulada La novia de Frankenstein (1935), dirigida por el propio Whale .

Argumento [ editar ]

El Dr. Henry Frankenstein ( Colin Clive ), un joven y apasionado cientifico , asistido por el jorobado Fritz (Dwight Frye), crea un cuerpo humano, cuyas partes han sido recolectadas secretamente y de varias fuentes. El anhelo que consume al doctor es el de crear vida humana a traves de varios artefactos electricos perfeccionados por el mismo.

Elizabeth ( Mae Clarke ), su prometida, esta preocupada a causa de las peculiares acciones de su prometido. Ella no puede entender por que el se enclaustra en una abandonada torreta, la cual ha equipado como laboratorio , y se rehusa a ver a nadie. Ella y su amigo, Victor Moritz ( John Boles ), acuden al Dr. Waldman ( Edward Van Sloan ), su viejo profesor de medicina, y piden su ayuda para recuperar al joven cientifico de los experimentos que absorben todo su tiempo. Elizabeth, intentando rescatar a Frankenstein, llega justo cuando el joven medico esta realizando sus ultimas pruebas. Los tres observan a Frankenstein y al jorobado como alzan a la criatura muerta colocada sobre una mesa de operaciones, hasta la cima de la habitacion, hacia una apertura en la cima del laboratorio. Entonces se escucha un tremendo trueno y el cuerpo es bajado. Es entonces que Frankenstein descubre que su creacion comienza a moverse.

El monstruo que manufacturan ( Boris Karloff ), extranamente espantoso, grotesco e inhumano, es retenido en un calabozo en la torre del castillo. A causa del error de Fritz, el cerebro de un criminal fue utilizado en el experimento de Frankenstein resultando en que el monstruo solo conoce de odio, horror y asesinar. Mientras Frankenstein y el Dr. Waldman conversan en el laboratorio, escuchan un grito proveniente del calabozo; al llegar descubren que el monstruo habia asesinado a Fritz. El monstruo amenaza con atacarlos, pero ellos huyen rapidamente, cerrando la puerta del calabozo. Frankenstein abre la puerta para distraerlo con una antorcha, mientras que el Dr. le aplica una potente inyeccion que deja inconsciente a la bestia.

El Dr. Waldman trata de destruir a la criatura inconsciente, la cual, sin embargo, despierta y lo estrangula. El monstruo escapa de la torre y camina sin rumbo fijo. Luego tiene un breve encuentro con la pequena hija de un granjero, Maria, quien le pide que juegue con ella arrojando flores al lago para que parezcan pequenos botes. El monstruo disfruta del juego, pero al no tener mas flores levanta a la pequena y la arroja al lago, quien muere ahogada. La criatura se aleja apesadumbrada.

Con las preparaciones para la boda completadas, Frankenstein es nuevamente el mismo de siempre y junto a Elizabeth estan listos para casarse tan pronto como el Dr. Waldman arribe. De pronto, Victor entra apresurado, diciendo que el Doctor ha sido encontrado estrangulado en su sala de operacion. Frankenstein sospecha del monstruo, y un escalofriante chillido lo convence de que el enemigo esta en la casa. El monstruo ha entrado en la habitacion de Elizabeth. Cuando los buscadores llegan, la encuentran inconsciente sobre la cama. El monstruo ha escapado.

Liderando a una turba iracunda, Frankestein busca al monstruo en la campina y sus alrededores. Al separarse del grupo es descubierto por el monstruo, el cual salta encima de su presa y, cargando con el, se lo lleva a un viejo molino . Los campesinos escuchan sus gritos y los siguen. Finalmente cuando llegan al molino, encuentran al monstruo que ha subido a la cima del mismo arrastrando a Frankestein con el. Repentinamente, en un despliegue de colera, arroja al joven cientifico al suelo, quien sobrevive al golpe. Algunos pobladores de la villa lo llevan apresurados a su casa mientras otros se quedan para quemar el molino y destruir al monstruo atrapado dentro.

Despues, de vuelta en el Castillo Frankenstein, el padre de Frankenstein, el Baron Frankenstein ( Frederick Kerr ) celebra las bodas de su hijo ya recuperado con un brindis por su futuro nieto.

Reparto [ editar ]

Trailer de la pelicula.

Produccion [ editar ]

Boris Karloff y Mae Clarke , en una imagen derivada de la de una lamina publicitaria.

El estudio Universal Pictures decidio hacer una pelicula de terror basada en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley , pero en vez de adaptar directamente el libro adquirio los derechos de una obra de teatro realizada por Peggy Webling , que estaba a su vez inspirada en la historia de Shelley. [ 5 ] ​ El guion estuvo a cargo de Francis Edward Faragoh y Garrett Fort . [ 6 ] ​ Entre los posibles directores estuvieron George Melford y el frances Robert Florey , [ 5 ] ​ pero el trabajo fue finalmente asignado a James Whale . [ 7 ]

Una de las primeras opciones analizadas para interpretar al monstruo de Frankenstein fue Bela Lugosi , quien habia protagonizado otra pelicula de Universal Pictures , Dracula (1931). [ 8 ] ​ Sin embargo, Lugosi rechazo el papel debido a que no poseia dialogos y a que estaria cubierto de maquillaje. [ 9 ] [ 10 ] ​ Tras esto fue escogido el actor britanico Boris Karloff . El actor no aparece en los creditos iniciales de la pelicula, siendo su lugar ocupado por un signo de interrogacion; solo en los creditos finales se aclara que es Karloff quien interpreta al monstruo. Bette Davis fue considerada para interpretar a Elizabeth, pero finalmente Mae Clarke obtuvo el papel. [ 8 ] ​ En la pelicula participaron tambien Dwight Frye como Fritz y Edward Van Sloan como Dr. Waldman; ambos habian actuado con anterioridad en Dracula .

El maquillaje de Karloff estuvo a cargo de Jack Pierce , quien trabajaba cerca de cuatro horas para lograr la apariencia de la criatura. [ 11 ] ​ Existe controversia respecto de quien creo el diseno del monstruo, ya que algunas fuentes mencionan al director James Whale y otras a Jack Pierce. [ 12 ] ​ Ademas del maquillaje, Karloff debio usar botas especiales para aumentar su estatura en pantalla, asi como puntales de acero en las piernas para tener un andar tambaleante. [ 8 ]

La escenografia de la pelicula fue disenada por Herman Rosse , y los aparatos electricos que estan en el laboratorio de Frankenstein fueron hechos por Kenneth Strickfaden . [ 13 ] ​ Entre las influencias visuales de la pelicula se encuentran cintas alemanas como El gabinete del doctor Caligari (1920), El Golem (1920) y Metropolis (1927). [ 8 ] ​ La pelicula no tiene banda sonora , con excepcion de los creditos iniciales y finales.

Estreno [ editar ]

Lamina publicitaria de la pelicula.

La pelicula fue estrenada el 21 de noviembre de 1931 en Estados Unidos . Su titulo fue traducido como El doctor Frankenstein en Espana , y como Frankenstein, el autor del monstruo en Uruguay . [ 3 ]

Escenas anteriores al Codigo de Produccion e historial de censura [ editar ]

La escena en la que el monstruo arroja a una nina llamada Maria al lago y la ahoga accidentalmente, ha sido controvertida durante mucho tiempo. Tras su estreno en 1931, la segunda parte de esta escena fue cortada por las juntas de censura de los Estados de Massachusetts , Pensilvania y Nueva York . Dichos Estados tambien se opusieron a una frase que consideraron blasfema que dice el doctor Frankenstein cuando ve que su criatura esta viva.

VICTOR: ¡Henry! ¡En nombre de Dios!
HENRY: ¿En nombre de Dios? ¡Ahora se que se siente siendo Dios!

Kansas solicito la eliminacion de 32 escenas, las cuales, de haber sido suprimidas, habrian dejado la pelicula en la mitad de su metraje. Jason Joy , del Comite de Relaciones del Estudio, solicito al representante de la censura, Joseph Breen, que reconsiderasen estos cortes. Finalmente, se estreno una version editada para Kansas.

Al igual que con otras muchas peliculas anteriores al Codigo de Produccion, que se reeditaron despues de la aplicacion estricta de dicho Codigo en 1934, Universal hizo cortes desde los negativos de camara originales, y, por lo tanto, el material cortado a menudo se perdia. Sin embargo, la escena de Maria siendo arrojada al lago fue redescubierta durante la decada de 1980 en la coleccion del British National Film Archive , y se ha reincorporado a las copias modernas de la pelicula.

Recepcion [ editar ]

Frankenstein obtuvo una buena respuesta por parte de la critica cinematografica , siendo citada como una de las mejores peliculas de 1931, [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] ​ e incluida en listas de las mejores cintas de la historia. [ 17 ] [ 18 ] ​ La pelicula posee un 100% de comentarios "frescos" en el sitio web Rotten Tomatoes , basado en un total de 39 criticas. [ 19 ] ​ En 1991, fue seleccionada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos junto a otros trabajos para ser preservada en el National Film Registry . [ 20 ] [ 21 ]

El American Film Institute la incluyo en varias de sus listas. La ubico en el puesto numero 87 de las mejores peliculas de todos los tiempos, [ 17 ] ​ y en el puesto numero 56 de la lista 100 anos... 100 peliculas de suspense . [ 22 ] ​ La frase "Esta vivo. ¡Esta vivo!", que exclama el doctor Frankenstein, fue seleccionada en la lista 100 anos... 100 frases . [ 23 ] ​ Tambien fue incluida como candidata de algunas categorias, sin lograr ser seleccionada para las listas definitivas, como la de ciencia ficcion , [ 24 ] ​ la lista del decimo aniversario , [ 25 ] ​ y la de 100 anos... 100 heroes y villanos (en esta ultima estuvieron nominados Henry Frankenstein y el monstruo en la categoria de "villanos"). [ 26 ]

En 2004, el periodico The New York Times la incluyo en una seleccion de las 1000 mejores peliculas de la historia. [ 27 ] ​ Por su parte, la Chicago Film Critics Association la ubico en el puesto numero 14 de las peliculas mas terrorificas de todos los tiempos. [ 28 ] ​ La revista Time la incluyo ente las mejores 25 peliculas de terror de la historia. [ 29 ]

Otras peliculas [ editar ]

La pelicula tuvo varias secuelas, todas producidas por Universal Pictures . La primera fue La novia de Frankenstein de 1935, dirigida nuevamente por James Whale , y con la participacion de Boris Karloff y Colin Clive como el monstruo y el doctor Frankenstein, respectivamente. Cuatro anos mas tarde se estreno Son of Frankenstein , que fue dirigida por Rowland V. Lee . Karloff volvio a actuar como el monstruo en esa cinta, siendo la ultima vez que lo interpreto en una pelicula.

En 1942 se estreno The Ghost of Frankenstein , donde Lon Chaney, Jr. interpreto al monstruo. La pelicula fue seguida por Frankenstein Meets the Wolf Man (1943), que junto al monstruo de Frankenstein con el hombre lobo . En aquella cinta el monstruo fue interpretado por Bela Lugosi . Los siguientes filmes fueron House of Frankenstein (1944) y La mansion de Dracula (1945).

En 1948 Universal estreno la cinta Abbott and Costello Meet Frankenstein , protagonizada por el duo comico Abbott y Costello , y en la cual aparecen Dracula, el monstruo de Frankenstein y el hombre lobo. La pelicula comica Young Frankenstein (1974) parodio elementos de las primeras peliculas de la saga. [ 30 ] [ 31 ] [ 32 ]

Otras adaptaciones [ editar ]

  • Boris Karloff encarnaria al monstruo por ultima vez en un episodio de 1962 de la comedia de television Route 66 .
  • La popular comedia de television de los 60, The Munsters , representa al padre de la familia, Herman , como el monstruo de Frankenstein, que se caso con la hija del conde Dracula . El maquillaje de Fred Gwyne para encarnar a Herman se basa en el de Boris Karloff.
  • Frankenstein aparece en Mad Monster Party? (1967), un especial de Halloween de Rankin / Bass Productions, donde el Dr. Boris von Frankenstein (con la voz de Karloff) invita a varios monstruos clasicos a una reunion en su castillo con la intencion de anunciar su retiro y de nombrar a su sucesor.
  • La comedia de Mel Brooks , Young Frankenstein (1974) parodia elementos de las tres primeras peliculas de Universal de Frankenstein. Brooks tambien creo un musical sobre la pelicula del mismo nombre.
  • Una pelicula de imagen real, Frankenweenie (1984), que representaba a Victor Frankenstein como un nino estadounidense moderno y su perro mascota fallecido como el monstruo, fue rodada por Tim Burton en 1984. El mismo Burton hizo un adaptacion de animacion de la misma en 2012.

El ayudante del doctor Frankenstein

Aunque a menudo el asistente jorobado de doctor Frankenstein es llamado " Igor " en las descripciones de las peliculas, no se le llama asi en los primeros filmes. Tanto en Frankenstein como en La novia de Frankenstein , el doctor tiene un asistente lisiado que es interpretado en ambas ocasiones por Dwight Frye . En la pelicula original de 1931, el personaje se llama "Fritz", es jorobado y camina con la ayuda de un pequeno baston. Fritz no aparece en la novela de Frankenstein. Aparece por primera vez en la primera adaptacion teatralizada, Presuncion o, el destino de Frankenstein , donde fue interpretado por Robert Keeley .

En La novia de Frankenstein , Frye interpreta a "Karl", un asesino que se mantiene erguido pero tiene una pesada protesis de metal en ambas piernas que se puede escuchar haciendo clic claramente en cada paso. Ambos personajes serian asesinados por el monstruo de Karloff en sus respectivas peliculas. No fue hasta Son of Frankenstein (1939) cuando aparecio por primera vez un personaje llamado "Ygor" (aqui interpretado por Bela Lugosi y vuelto a interpretar por el mismo Lugosi en The Ghost of Frankenstein (1942) despues de su aparente asesinato en la pelicula anterior). Este personaje, un herrero desquiciado cuyo cuello estaba roto y torcido debido a un ahorcamiento fallido, se hace amigo del monstruo y ayuda al Dr. Wolf Frankenstein, lo que lleva a crear la imagen del "asistente jorobado" llamado "Igor" comunmente asociado con Frankenstein en la cultura popular. Frye tambien aparece en peliculas posteriores de la serie, como en Frankenstein Meets the Wolf Man (1943).

Notas y referencias [ editar ]

  1. Michael Brunas, John Brunas & Tom Weaver, Universal Horrors: The Studios Classic Films, 1931-46 , McFarland, 1990 p24
  2. Box Office Information for Frankenstein. The Numbers. (en ingles)
  3. a b ≪Frankenstein (1931) - Release dates≫ (en ingles) . IMDb . Consultado el 20 de octubre de 2011 .  
  4. ≪Frankenstein (1931) - Screenplay Info≫ (en ingles) . TCM . Consultado el 20 de octubre de 2011 .  
  5. a b Lenning, Arthur (2003). The immortal count: The life and films of Bela Lugosi (en ingles) . University Press of Kentucky. p. 140. ISBN   9780813122731 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  6. ≪Frankenstein (1931) - Full credits≫ (en ingles) . IMDb . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  7. ≪Frankenstein (1931)≫ (en ingles) . Filmsite.org . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  8. a b c d Feaster, Felicia. ≪Frankenstein (1931) - Articles≫ (en ingles) . TCM . Consultado el 20 de octubre de 2011 .  
  9. Lenning, Arthur (2003). The immortal count: The life and films of Bela Lugosi (en ingles) . University Press of Kentucky. p. 141. ISBN   9780813122731 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  10. Berardinelli, James. ≪Review: Frankenstein (1931)≫ (en ingles) . Reelvews . Consultado el 20 de octubre de 2011 .  
  11. ≪Karloff to Universal: Give Make-Up Master Jack Pierce a Star!≫ (en ingles) . Cinefantastique Online. 8 de mayo de 2008 . Consultado el 20 de octubre de 2011 .  
  12. ≪Frankenstein (1931) - Production Notes≫ (en ingles) . EOFFTV . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  13. ≪Frankenstein (1931) - Overview≫ (en ingles) . The New York Times . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  14. ≪Greatest Films of 1931≫ (en ingles) . Filmsite.org . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  15. ≪The Best Movies of 1931≫ (en ingles) . Films101.com. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  16. ≪Most Popular Feature Films Released In 1931≫ (en ingles) . IMDb . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  17. a b ≪AFI's 100 Years... 100 Movies≫ (PDF) (en ingles) . American Film Institute . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  18. ≪5-Star Movies (Movies Ranked 1 - 500)≫ (en ingles) . Films101.com. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  19. ≪Frankenstein (1931)≫ (en ingles) . Rotten Tomatoes . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  20. ≪Films Selected to The National Film Registry, 1989-2010≫ (en ingles) . National Film Preservation Board . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  21. Erickson, Hal. ≪National Film Preservation Board, USA (1991)≫ (en ingles) . IMDb . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  22. ≪AFI's 100 Years... 100 Thrills≫ (PDF) (en ingles) . AFI.com . Archivado desde el original el 16 de julio de 2011 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  23. ≪AFI's 100 Years... 100 Movie Quotes≫ (PDF) (en ingles) . American Film Institute. Archivado desde el original el 16 de julio de 2011 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  24. ≪AFI's 10 Top 10 Official Ballot≫ (en ingles) . AFI.com . Archivado desde el original el 16 de julio de 2011 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  25. ≪AFI's 100 Years... 100 Movies (10th Anniversary Edition) Official Ballot≫ (PDF) (en ingles) . AFI.com . Archivado desde el original el 7 de octubre de 2009 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  26. ≪AFI's 100 Years... 100 Heroes and Villains: The 400 Nominated Characters≫ (PDF) (en ingles) . AFI.com . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  27. ≪The Best 1,000 Movies Ever Made≫ (en ingles) . The New York Times . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  28. ≪Chicago Critics’ Scariest Films≫ (en ingles) . Alt Film Guide. 26 de octubre de 2006 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  29. ≪Top 25 Horror Movies≫ (en ingles) . Time. 29 de octubre de 2007 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .  
  30. “La zingara y los monstruos”: Ponga uno en su vida LaButaca.net
  31. Los tesoros de la cripta: El Hijo de Frankenstein Archivado el 10 de noviembre de 2014 en Wayback Machine . ABC cultural
  32. Los tres rostros del horror cinefania.com

Enlaces externos [ editar ]