한국   대만   중국   일본 
Francisco de Asis - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Francisco de Asis

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Francisco de Asis

Representacion de san Francisco de Asis, en un fresco de Cimabue en la Basilica de Asis , se cree que es la imagen mas fiel del santo
Informacion personal
Nombre de nacimiento Giovanni di Pietro Bernardone
Nombre en italiano Francesco Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en italiano Francesco d'Assisi Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1181/1182
Asis ( Umbria - Ducado de Spoleto - Sacro Imperio Romano Germanico )
Fallecimiento 3 de octubre de 1226 (44 anos) [ 1 ]
Asis ( Umbria - Estados Pontificios )
Sepultura Basilica de San Francisco de Asis Ver y modificar los datos en Wikidata
Religion Iglesia catolica y catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Pietro di Bernardone dei Moriconi Ver y modificar los datos en Wikidata
Pica de Bourlemont Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Poeta , diacono catolico, escritor de literatura religiosa, escritor , predicador , misionero , clerigo regular , clerigo catolico de rito romano, fundador, peregrino , teologo, mistico y fundador de orden o congregacion Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Teologia , misticismo , predicar, poesia , oracion y estatuto Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Ministro General de los Franciscanos
  • Fundador de orden o congregacion de Orden Franciscana
  • Custodio de Tierra Santa  (desde 1219) Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion religiosa
Canonizacion 16 de julio de 1228, en Asis, por el papa Gregorio IX
Festividad
  • 4 de octubre [ 2 ] [ 3 ]
  • 17 de septiembre Impresion de los Sacros Estigmas a San Francisco.
Atributos estigmas , calavera (en representacion no solo del rechazo de la vida de placer, sino de la "hermana muerte"), lobo , aves
Venerado en Iglesia catolica , Iglesia anglicana . La Iglesia luterana evangelica en America lo conmemora como ≪renovador de la Iglesia≫. [ 4 ]
Patronazgo animales , medio ambiente , belenistas , comerciantes (en particular fabricantes de telas, sastres y tejedores), Italia , Peru , Filipinas , Quito (Ecuador), Milagro (Ecuador) , Azogues (Ecuador), Meycauayan (Filipinas), Arribenos (Argentina), Tonala ( Mexico ), Telchac Pueblo ( Mexico ), Tlaltenco (Mexico), San Francisco de Conchos (Mexico), California (EE. UU.), Real de Catorce (Mexico), San Francisco del Rincon , Iguala (Mexico), Pachuca (Mexico) San Francisco del Mar (Mexico), Huerta de Maule (Chile)
Santuario Basilica de San Francisco de Asis ( Italia )
Alumnos Bernardo de Quintaval y Giovanni da Pian del Carpine Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden Franciscana Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco de Asis (en italiano : Francesco d’Assisi , nacido Giovanni di Pietro Bernardone ; Asis , 1181/1182 [ 5 ] ​- ibidem , 3 de octubre de 1226) [ 1 ] ​ fue un santo umbro ( italiano ), diacono , [ 6 ] [ 7 ] ​ tambien conocido como “El Padre Francisco” y fundador de la Orden Franciscana , de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar , todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia catolica en la Edad Media . Destaca como una de las grandes figuras de la espiritualidad en la historia de la cristiandad. [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ]

De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, paso a vivir bajo la mas estricta pobreza y observancia de los Evangelios . En Egipto intento infructuosamente la conversion de los musulmanes al cristianismo . [ 11 ] ​ Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. Tal forma de vivir no fue aceptada por algunos de los nuevos miembros de la orden mientras esta crecia; aun asi, Francisco no fue reticente a una reorganizacion. Es el primer caso conocido en la historia de estigmatizaciones visibles y externas. [ 12 ] ​ Fue canonizado por la Iglesia catolica en 1228, y su festividad se celebra el 4 de octubre. [ 2 ] [ 3 ] ​ En italiano es conocido tambien como il poverello d'Assisi , es decir, “el pobrecillo de Asis”. Sus fiestas se asocian con el fin de la estacion lluviosa , un fenomeno denominado Cordonazo de San Francisco . [ 13 ]

Contexto historico [ editar ]

Cruz catara o cruz de Occitania .
Bajorrelieve de terracota policromada que representa el encuentro de san Francisco de Asis y santo Domingo de Guzman , exponentes decisivos de las ordenes mendicantes del siglo  XII . Museo Nacional Alinari de la Fotografia .

En el siglo  XII hubo cambios fundamentales en la sociedad de la epoca: el comienzo de las Cruzadas y el incremento demografico, entre otros motivos, influyeron en el incremento del comercio y el desarrollo de las ciudades. La economia seguia teniendo su base fundamental en el campo dominado por el modo de produccion feudal , pero los excedentes de su produccion se canalizaban con mayor dinamismo que en la Alta Edad Media . Aunque todavia no se estaba produciendo una clara transicion del feudalismo al capitalismo y los estamentos privilegiados ( nobleza y clero ) seguian siendo los dominantes, como lo fueron hasta la Edad Contemporanea , los burgueses ( artesanos , mercaderes , profesionales liberales y hombres de negocios) comenzaban a tener posibilidades de ascenso social, y el comercio y la banca crecian dominados por el constante afan de lucro. [ 14 ] ​ La Iglesia catolica , protagonista de ese tiempo, tambien se vio influida por la nueva riqueza: no eran pocas las criticas a algunos de sus ministros que se preocupaban mas por el crecimiento patrimonial y sus relaciones politicas de conveniencia.

Debido a ello, diversos movimientos religiosos surgieron en rechazo a la creciente opulencia de la jerarquia eclesiastica en esa epoca, o se dedicaron a vivir mas de acuerdo con los postulados de una vida pobre y evangelica. [ 15 ] ​ Algunos de ellos medraron afuera de la institucion y vivieron a su manera; tales movimientos fueron condenados hasta el punto de considerarlos herejes , como el caso de los cataros que predicaban entre otras cosas el rechazo al mundo material, a los sacramentos , a las imagenes y a la cruz . [ 16 ] ​ En cambio, otras organizaciones ?como las creadas por san Francisco de Asis y santo Domingo de Guzman ? nacieron bajo sumision a la autoridad catolica y sus miembros fueron conocidos con el nombre generico de ≪monjes mendicantes ≫. [ 14 ] ​ Este movimiento extremo la practica del voto de pobreza : sus miembros ya no vivian del trabajo de las tierras como el Cister reformado por san Bernardo de Claraval , sino que renunciaban incluso a poseer bienes propios. Asi, las ordenes mendicantes terminaron por desempenar un papel de primer orden en la vida de la Iglesia, [ 14 ] ​ al lograr que la mayoria de los catolicos se alejase de la busqueda de la opulencia, algo que tornaria en el siglo  XIV .

Infancia y juventud [ editar ]

Bautismo de san Francisco de Asis , de Antonio del Castillo y Saavedra , oleo sobre lienzo, 196 x 248 cm, Museo de Bellas Artes de Cordoba .

Francisco de Asis nacio con el nombre de Giovanni. Fue hijo de Pietro Bernardone dei Moriconi y la noble provenzal Joanna Pica de Bourlemont; tuvo al menos un hermano mas, de nombre Angelo. [ 17 ] [ 18 ] ​ Su padre era un prospero comerciante de telas que formaba parte de la burguesia de Asis y que viajaba constantemente a Francia a las ferias locales. Entre algunas versiones, fue la aficion a esta tierra por lo que su padre lo apodo despues como Francesco o el francesito ; tambien es probable que el pequeno fuera conocido mas adelante de este modo por su aficion a la lengua francesa y los cantos de los trovadores . [ 19 ]

Francisco recibio la educacion regular de la epoca, en la que aprendio latin . De joven se caracterizo por su vida despreocupada: no tenia reparos en hacer gastos cuando andaba en compania de sus amigos, en sus correrias periodicas, ni en dar prodigas limosnas; [ 20 ] ​ como cualquier hijo de un potentado, tenia ambiciones de ser exitoso.

En sus anos juveniles la ciudad ya estaba envuelta en conflictos para reclamar su autonomia del Sacro Imperio Romano Germanico . En 1197 lograron quitarse de encima la autoridad germanica, pero desde 1201 se enfrascaron en otra guerra contra Perusa ( Perugia ), apoyada por los nobles desterrados de Asis. En la batalla de Ponte San Giovanni , en noviembre de 1202, Francisco fue hecho prisionero y estuvo cautivo por lo menos un ano. [ 21 ]

Desde 1198 el pontificado se hallaba en conflicto con el Imperio, y Francisco formo parte del ejercito papal bajo las ordenes de Gualterio de Brienne contra los germanos. [ 22 ]

Estatua de San Francisco en Asis que lo representa regresando a la ciudad tras abandonar la guerra.
La renuncia a los bienes terrenales , segun Giotto .

De acuerdo con los relatos, fue en un viaje a Apulia (1205) [ 22 ] ​ mientras marchaba a pelear, cuando durante la noche escucho una voz que le recomendaba regresar a Asis. Asi lo hizo y volvio ante la sorpresa de quienes lo vieron, siempre jovial pero envuelto ahora en meditaciones solitarias.

Empezo a mostrar una conducta de desapego a lo terrenal. Un dia en que se mostro en un estado de quietud y paz sus amigos le preguntaron si estaba pensando en casarse, a lo que el respondio: Estais en lo correcto, pienso casarme, y la mujer con la que pienso comprometerme es tan noble, tan rica, tan buena, que ninguno de vosotros visteis otra igual. [ 23 ] ​ Hasta ese momento todavia no sabia el mismo exactamente el camino que habia de tomar de ahi en adelante; fue despues de reflexiones y oraciones que supo que la dama a quien se referia era la pobreza .

El punto culminante de su transformacion se dio cuando convivio con los leprosos , a quienes tiempo antes le parecia extremadamente amargo mirar. [ 24 ] ​ Se dedico despues a la reconstruccion de la capilla de San Damian . Segun los relatos, lo hizo despues de haber visto al crucifijo de esta iglesia decirle: Francisco, vete y repara mi iglesia, que se esta cayendo en ruinas . [ 25 ] ​ Entonces decidio vender el caballo y las mercancias de su padre en Foligno , regreso a San Damian con lo ganado y se lo ofrecio al sacerdote, pero este lo rechazo.

Su padre, al darse cuenta de la conducta de su hijo, fue enojado en su busqueda, pero Francisco estaba escondido y no lo hallo. Un mes despues fue el mismo el que decidio encarar a su padre. En el camino a su casa, las personas con que se encontro lo recibieron mal y, creyendolo un lunatico, le lanzaron piedras y lodo.

Francisco ante las autoridades eclesiales [ editar ]

Su padre lo reprendio severamente, tanto que lo encadeno y lo encerro en un calabozo. [ 26 ] ​ Al ausentarse el airado padre por los negocios, la madre lo libero de las cadenas. Cuando regreso, fue ella quien recibio las reprimendas del senor de la casa, y fue otra vez en busqueda del muchacho a San Damian , pero Francisco se planto con calma y le reafirmo que enfrentaria cualquier cosa por amor a Cristo . Pietro Bernardone , mas preocupado por lo perdido de su patrimonio, [ 26 ] ​ acudio a las autoridades civiles a forzarlo a presentarse, pero el joven rehuso hacerlo con el argumento de no pertenecer ya a la jurisdiccion civil, por lo que las autoridades dejaron el caso en manos de la Iglesia.

Francisco se sometio al llamado de la autoridad eclesial. Ante el requerimiento de devolver el dinero frente a su padre y al obispo de Asis, de nombre Guido, no solo lo hizo, sino que se despojo de todas sus vestimentas ante los jueces, proclamando a Dios desde ese momento como su verdadero Padre. Ante esto, el obispo lo abrazo y le envolvio con su manto. [ 27 ]

Comienzos de la orden [ editar ]

Porciuncula .

No se sabe con certeza cuantas iglesias en ruinas o deterioradas reconstruyo; entre ellas, a la que mas estima tenia era la capilla de la Porciuncula (“la partecita”, llamada asi porque estaba junto a una construccion mayor).

Alli fue donde recibio la revelacion definitiva de su mision, probablemente el 24 de febrero de 1208, [ 28 ] ​ cuando escucho estas palabras del Evangelio: No lleven monedero, ni bolson, ni sandalias, ni se detengan a visitar a conocidos ... ( Lc., 10 ). [ 29 ] ​ Asi, cambio su afan de reconstruir las iglesias por la vida austera y la predica del Evangelio. Despues de someterse a las burlas de quienes lo veian vestido casi de trapos, ahora su mensaje era escuchado con atencion, y al contrario de otros grupos reformadores de la epoca, el suyo no era un mensaje de descalificaciones ni anatemas.

En unos meses sus discipulos eran once: Bernardo di Quintavalle , Pedro Catani , Gil, Morico, Barbaro, Sabatino, Bernardo Vigilante, Juan de San Constanzo, Angelo Tancredo, Felipe y Giovanni de la Capella. [ 30 ]

Bajo la pobreza que Francisco predicaba y pedia, los frailes hacian sus labores diarias atendiendo leprosos, empleandose en faenas humildes para los monasterios y casas particulares, y trabajando para granjeros. Pero las necesidades cotidianas hacian la colecta de limosna inevitable, labor que Francisco alentaba con alegria por haber elegido el camino de la pobreza. Comenzo tambien la expansion del mensaje evangelico, y para ello los estimulo a viajar de dos en dos. [ 31 ]

Audiencia ante el papa para la aprobacion de la regla [ editar ]

La aprobacion de la Regla franciscana por Inocencio III , fresco elaborado por el pintor italiano Benozzo Gozzoli , en 1452, conservado en el complejo de Museos de San Francisco en Montefalco (Italia). Cuando Francisco se presenta ante el papa Inocencio III, el pontifice da una aprobacion oral de la misma, a este primer documento se le conoce como Porpositum o Primera regla .
Francisco de Asis en la pintura de Francisco Pacheco (Museo de Bellas Artes de Sevilla).

Hacia abril o mayo de 1209, [ 32 ] ​ Francisco se decidio a presentarse ante el papa Inocencio III , para que le aprobara la primera regla de la Orden. Con ese fin, el y sus acompanantes emprendieron el viaje a Roma.

Fue bajo la intervencion del obispo Guido de Asis como pudo tener audiencia con el papa. Este y ciertos cardenales objetaban el programa franciscano por el peligro de crear otra organizacion nueva, debido a los movimientos anticlericales de la epoca y a la falta de una minima base material de la orden; pero bajo la influencia del cardenal Juan de San Pablo y su apoyo, Francisco pudo tener una nueva audiencia para que se considerara la aprobacion de su hermandad de pobres.

El papa por fin aprobo la regla verbalmente, al convencerse de que la ayuda de un hombre como Francisco reforzaria la imagen de la Iglesia con su predica y su practica del Evangelio. No se conoce el contenido de esta primera regla. [ 33 ] ​ Fue por esta epoca (seis anos despues de su conversion segun Celano ) [ 34 ] ​ cuando fundo, junto a Clara de Asis , la llamada segunda orden .

Rivotorto [ editar ]

Camino de vuelta a Asis, el y sus acompanantes se ubicaron en un lugar llamado Rivotorto , donde consolidaron sus principios de vivir en la pobreza, conviviendo entre los campesinos locales y atendiendo a leprosos ; desde entonces se hacian llamar a si mismos Hermanos Menores o Frailes Menores (el nombre fundacional de la congregacion es Ordo Fratrum Minorum , abreviado O.F.M.).

Despues de la estadia en Rivotorto, busco una sede para su orden; para ello pidio la ayuda del obispo Guido, pero no consiguio respuesta favorable. Fue un abad benedictino del Monte Subasio quien le ofrecio la capilla de la Porciuncula y un terreno adyacente (propiamente la partecita , la porcioncita ). Francisco acepto, pero no como un regalo, sino que pagaba como renta canastas con peces. [ 35 ]

Crecimiento y expansion [ editar ]

Francisco dando un sermon a las aves, segun fresco de Giotto en la Basilica dedicada al santo.

Dentro del animo de la epoca de los viajes hacia el Este , hizo un intento de ir a Siria para la expansion del Evangelio en la tierra de los llamados ≪ infieles ≫. Esto sucedio probablemente a finales del ano 1212 y nuevamente dos anos mas tarde. Ambas empresas se frustraron. [ 36 ]

Antes de 1215 el numero de frailes se habia incrementado, no solo en Italia sino en el sur de Francia y en los reinos de Espana . Viajaban los franciscanos de dos en dos y convivian con la gente comun; ademas, establecian ermitas en las afueras de las ciudades. [ 37 ]

Concilio de Letran [ editar ]

Durante el Concilio de Letran de 1215, la organizacion adquirio un fuerte estatus legal; en ese ano se decreto que toda nueva orden debia adoptar la Regla de San Benito o la de San Agustin . Para los Frailes Menores no hubo necesidad de esto, por haber sido aceptados seis anos antes (aunque de palabra y no oficialmente). En este concilio el papa Inocencio III tomo la letra Tau como simbolo de conversion y senal de la cruz; [ 38 ] ​ de ahi en adelante el poverello fue devoto de este simbolo. [ 39 ]

En esa epoca, el cardenal Hugolino les ofrecio a el y a Domingo de Guzman la posibilidad de formar cardenales de las filas de sus ordenes. Francisco, segun las cronicas de Tomas de Celano , acorde con sus principios respondio: ≪Eminencia: mis hermanos son llamados frailes menores, y ellos no intentan convertirse en mayores. Su vocacion les ensena a permanecer siempre en condicion humilde. Mantenedlos asi, aun en contra de su voluntad, si Vuestra Eminencia los considera utiles para la Iglesia. Y nunca, os lo ruego, les permitais convertirse en prelados≫. [ 40 ]

Indulgencia en la Porciuncula [ editar ]

Bajo el pontificado de Honorio III en 1216, se promovio la indulgencia plenaria a favor de todo aquel que visitara la iglesia de Santa Maria de los Angeles de Porciuncula. Obtuvo Francisco esa gracia del papa para que la peregrinacion se realizara una vez al ano, pero bajo fuerte oposicion, puesto que pocos lugares podian disfrutar de tan alto privilegio. [ 41 ]

Desde el ano 1217 [ 42 ] ​ organizo capitulos en el que los Frailes Menores se reunian para intercambiar experiencias; para la organizacion apropiada de los territorios en que los frailes se habian dispersado, organizo tambien provincias de evangelizacion. [ 43 ]

Viaje a Oriente [ editar ]

Captura de Damieta durante las cruzadas, oleo de Cornelis Claesz. van Wieringen .

Hacia el capitulo de 1219, la orden tuvo sus primeras disensiones respecto de las normas de pobreza dictadas por Francisco. Algunos persuadieron al cardenal Hugolino para que hablara con el, a fin de que la orden fuera dirigida por hermanos ≪mas sabios≫ [ 44 ] ​ y de acuerdo con reglas como la de San Benito, a lo que el poverello se opuso recalcando la forma de vida de humildad y simplicidad. [ 44 ] ​ La innovacion que broto de este encuentro fue la organizacion de misiones a las llamadas ≪ tierras paganas ≫.

En 1219 se embarco hacia el oriente, pasando por Chipre , San Juan de Acre y Damieta en el delta del Nilo , donde los cruzados estaban bajo la orden del duque Leopoldo VI de Austria . Alli, Francisco los previno de que habia sido alertado por Dios de que no realizaran ningun ataque; ante sus palabras, los soldados se burlaron de el. El resultado de la siguiente batalla fue un desastre para los cruzados. [ 45 ] ​ Continuo su estadia y el aprecio hacia su persona crecia, incluso algunos caballeros abandonaron las armas para convertirse en frailes menores . [ 46 ]

Frente al sultan de Egipto [ editar ]

Cuerno entregado por el sultan de Egipto a San Francisco de Asis.

Tomo como mision la conversion de los musulmanes . Para ello se acompano del hermano Illuminato para adentrarse en esas tierras; al encontrarse con los primeros soldados sarracenos fue golpeado, pero inmediatamente pidio ser llevado ante el sultan de Egipto al-Malik al-Kamil .

Segun las cronicas de Buenaventura , el poverello , en su afan de convertirlo al cristianismo, invito a los ministros religiosos musulmanes a entrar con el en una gran fogata (equivalente a una ordalia o prueba del fuego), para asi demostrar que religion era la verdadera; los mulas rehuyeron la propuesta. Francisco ofrecio entrar solo y reto al Sultan a que, si salia ileso, se convertiria al cristianismo e incitaria a su pueblo a hacerlo; el principe rechazo tambien esa posibilidad. Al final, sus pretensiones se frustraron. [ 47 ] ​ En reconocimiento, el sultan de Egipto entrego a Francisco un cuerno de marfil finamente tallado que habria oficiado de pasaporte en tierras musulmanas y que se conserva en la Basilica de Asis. Tiempo despues, Francisco obtuvo del sultan al-Mu'azzam de Damasco , hermano de al-Malik, permiso solo para visitar Siria y Tierra Santa . [ 48 ]

Crisis y reorganizacion [ editar ]

La orden, durante su ausencia, sufrio una crisis: hubo disensiones, falta de organizacion y desacuerdos con la ruda vida diaria. El rumor sobre la muerte de Francisco en el Oriente dio pie a implantar reformas, entre ellas ciertas medidas disciplinarias, ayunos e incluso la institucion de una casa de estudio en Bolonia ; muchos consideraron estos cambios contrarios a la idea original del fundador. Enterado de estos sucesos, Francisco fue ante el papa Honorio III y le rogo que designara al cardenal Hugolino para reorganizar la orden. [ 49 ]

Las nuevas disposiciones tuvieron un nuevo Ministro General, Elias Bombarone, y una nueva regla, la de 1221 ( Regla no bulada ) que entre otros temas trato el ano de noviciado, la prohibicion del vagabundeo y de la desobediencia ante ordenes contrarias a los principios franciscanos. [ 50 ]

La tercera orden [ editar ]

Ante el incremento de las vocaciones y el peligro de inclusion de gente de dudosa vocacion espiritual, nacio la llamada Venerable Orden Tercera , para permitir a hombres y mujeres laicos vivir el Evangelio tras las huellas de Francisco. Obtuvo su estatus legal en 1221 tambien con la ayuda del cardenal Hugolino. Es en posteriores escritos como se rescata su contenido, porque el original se perdio. Consistia de trece capitulos en los que se reglamentaba la santificacion personal de los terciarios, su vida social y la organizacion de la nueva fraternidad. [ 51 ]

Bajo influencia nuevamente de este cardenal, la orden reabrio el convento de Bolonia para el estudio, a pesar de la conviccion de Francisco de la primacia de la oracion y la predica de los Evangelios por sobre la educacion formal. [ 52 ]

La regla definitiva [ editar ]

La regla definitiva

Bajo la insistencia de ministros de la orden, fue obligado a redactar una nueva regla , ya que ciertos opositores a la entonces vigente consideraban que le faltaba consistencia y definicion, y que eso le impedia obtener una definitiva aprobacion por parte de la Santa Sede . Nuevamente acepto las exigencias. Para ello se retiro dos veces a la ermita de Fonte Colombo cerca de Rieti , a redactar una definitiva regla bajo ayuno y oracion. [ 53 ] ​ El 29 de noviembre de 1223, con otra participacion del cardenal Hugolino, la regla tuvo su forma definitiva [ 54 ] ​ y fue aprobada por el papa Honorio III.

Navidad en Greccio [ editar ]

Terminada la labor de aprobacion de la regla definitiva , Francisco decidio retornar a Umbria . Debido a la cercania de la Navidad , a la que el tenia especial aprecio, quiso celebrarla de manera particular ese ano de 1223; para ello convido a un noble de la ciudad de Greccio, de nombre Juan, a festejar el nacimiento de Jesucristo en una loma rodeada de arboles y llena de cuevas de un terreno de su propiedad.

Pretendio que la celebracion se asemejara lo mas posible a la natividad de Jesus de Nazaret , y monto un pesebre con animales y heno; pobladores y frailes de los alrededores acudieron a la misa en procesion. Alli el poverello asistio como diacono y predico un sermon . Aunque no fue la primera celebracion de este tipo, es considerada un importante acontecimiento religioso, una fiesta unica. [ 55 ] ​ Asimismo, se considera que en esa celebracion, san Francisco invento los nacimientos, pesebres o belenes , escenificaciones plasticas del nacimiento de Cristo.

Los estigmas [ editar ]

La estigmatizacion segun un fresco en la Basilica de San Francisco.
San Francisco de Asis recibiendo los estigmas segun Jose de Arce , imagen del siglo  XVII , titular de la Parroquia de San Francisco de Asis y Santuario Mariano de Nuestra Senora de la Soledad , Las Palmas de Gran Canaria , Canarias .

Francisco asistio en junio de 1224 a lo que fue su ultimo capitulo general de la orden. Hacia principios de agosto decidio hacer un viaje a un lugar aislado llamado Monte Alvernia, a unos 160 kilometros al norte de Asis; escogio para este viaje a algunos de sus companeros: Leon, Angelo, Illuminato, Rufino y Masseo, a quien el poverello puso al mando del grupo.

Estando en la cima, fue visitado por el conde Orlando, quien llevaba provisiones a los hermanos. Francisco le pidio construirle una cabana a manera de celda, donde despues se aislo. La oracion ocupo un lugar central en la vida de Francisco; para ello buscaba la vida eremitica, el silencio y soledad interior. Reforzaba sus plegarias postrandose, ayunando, e incluso, gesticulando.

En ese lugar, fray Leon fue testigo de los actos de su soledad: lamentos por el futuro de la orden y estados de extasis . Al saber que era espiado, decidio irse a un sitio mas apartado en una saliente de montana. En la fiesta de la Asuncion Francisco decidio hacer un ayuno de cuarenta dias.

Por ordenes del poverello , fray Leon lo visitaba dos veces para llevarle pan y agua. Segun los relatos que recogieron los testimonios de Leon, este fue testigo de la aproximacion y alejamiento de una bola de fuego que bajaba del cielo; por este prodigio, Francisco le comento que algo grande estaria por ocurrir . [ 56 ] ​ Le hizo abrir tres veces el misal para encontrar respuesta, y las tres veces se abrio en la historia de la Pasion de Jesus .

Probablemente el 14 de septiembre de 1224, [ 56 ] ​ oro para recibir dos gracias antes de morir: sentir la Pasion de Jesus, y una enfermedad larga con una muerte dolorosa. Despues de intensas oraciones, entonces en un trance profundo ?segun relato de San Buenaventura? [ 57 ] ​ supuestamente se le presento un serafin rodeado por seis alas angelicas, y le imprimio las senales de la crucifixion en las manos, los pies y el costado; posteriormente, sus hermanos vieron los estigmas de Francisco, que el conservo por el resto de su vida. [ 58 ] ​ Sin embargo, se dice que Francisco ?al igual que otros santos estigmatizados? hizo todo lo posible para ocultarlos a la vista de los demas por considerarse indigno, no del dolor que sentia, sino de ser portador de las senales de la Pasion de Cristo. [ 59 ] ​ Por eso, fue desde entonces con las manos metidas entre las mangas del habito, y con los pies cubiertos por medias y zapatos.

San Francisco en oración (Diego de Velázquez) 1632
San Francisco en oracion , circulo de Francisco de Herrera el Viejo . [ 60 ]

Fallecimiento [ editar ]

Basilica de San Francisco.

Retorno a la Porciuncula acompanado solo por Leon; en su camino hubo muestras de veneracion al estigmatizado, aparentemente su acompanante hacia saber a todos acerca del prodigio. [ 61 ] ​ Mientras tanto, su salud ?que desde mucho tiempo antes nunca fue buena del todo? empeoraba: El sangrado de sus heridas lo hacia sufrir constantemente. En el verano de 1225 paso un tiempo en San Damian bajo el cuidado de sus allegados.

Fue durante esta temporada cuando compuso el Cantico de las criaturas , que hizo tambien cantar a sus companeros. [ 62 ] ​ Se encamino luego a Rieti, rodeado del entusiasmo popular por tocarlo o arrancar algun pedacito del pauperrimo sayo que vestia, y se instalo en el palacio del obispo. Despues se hospedo en Fonte Colombo, donde fue sometido a tratamiento medico, que incluyo cauterizar con un hierro ardiente la zona desde la oreja hasta la altura de la ceja de uno de sus ojos; segun los relatos, Francisco no sintio dolor al ≪platicar≫ con el fuego para que no lo danara. [ 63 ] ​ Otro intento para ser tratado por renombrados medicos fue hecho en Siena , sin buen resultado.

Deseo volver a la Porciuncula a pasar sus ultimos dias. Arribo a Asis y fue llevado al palacio del obispo y resguardado por hombres armados, puesto que la localidad estaba en estado de guerra. [ 64 ] ​ En su lecho escribio su Testamento. [ 24 ] ​ En sus ultimos momentos entono nuevamente su Cantico al Hermano Sol ?al que agrego un nuevo verso dedicado a la hermana Muerte? junto a Angelo y Leon. [ 65 ]

La tumba de Francisco en Asis .

De acuerdo con su ultimo deseo, fue encaminado a la Porciuncula, donde se establecio en una cabana cercana a la capilla. Murio el 3 de octubre de 1226 a la edad de 44.

Asi relata San Buenaventura la verificacion de las llagas de Francisco despues de su muerte:

Al emigrar de este mundo, el bienaventurado Francisco dejo impresas en su cuerpo las senales de la Pasion de Cristo. Se veian en aquellos dichosos miembros unos clavos de su misma carne, fabricados maravillosamente por el poder divino y tan connaturales a ella, que, si se les presionaba por una parte, al momento sobresalian por la otra, como si fueran nervios duros y de una sola pieza. Aparecio tambien muy visible en su cuerpo la llaga del costado, semejante a la del costado herido del Salvador. El aspecto de los clavos era negro, parecido al hierro; mas la herida del costado era rojiza y formaba, por la contraccion de la carne, una especie de circulo, presentandose a la vista como una rosa bellisima. El resto de su cuerpo, que antes, tanto por la enfermedad como por su modo natural de ser, era de color moreno, brillaba ahora con una blancura extraordinaria. Los miembros de su cuerpo se mostraban al tacto tan blandos y flexibles, que parecian haber vuelto a ser tiernos como los de la infancia. Tan pronto como se tuvo noticia del transito del bienaventurado Padre y se divulgo la fama del milagro de la estigmatizacion, el pueblo en masa acudio en seguida al lugar para ver con sus propios ojos aquel portento, que disipara toda duda de sus mentes y colmara de gozo sus corazones afectados por el dolor. Muchos ciudadanos de Asis fueron admitidos para contemplar y besar las sagradas llagas. Uno de ellos llamado Jeronimo, caballero culto y prudente ademas de famoso y celebre, como dudase de estas sagradas llagas, siendo incredulo como Tomas, movio con mucho fervor y audacia los clavos y con sus propias manos toco las manos, los pies y el costado del Santo en presencia de los hermanos y de otros ciudadanos; y resulto que, a medida que iba palpando aquellas senales autenticas de las llagas de Cristo, amputaba de su corazon y del corazon de todos la mas leve herida de duda. Por lo cual desde entonces se convirtio, entre otros, en un testigo cualificado de esta verdad conocida con tanta certeza, y la confirmo bajo juramento poniendo las manos sobre los libros sagrados. [ 66 ]
San Buenaventura, Leyenda Mayor de San Francisco 15,4

Al dia siguiente, el cortejo funebre se encamino hacia San Damiano y despues a San Giorgio, donde fue sepultado. [ 67 ] ​ Fue canonizado el 16 de julio de 1228. Sus restos se encuentran en la Basilica de San Francisco en Asis. [ 68 ]

Personas allegadas a Francisco de Asis [ editar ]

Representacion de Clara de Asis , en un fresco de Simone Martini .
  • Bernardo de Quintavalle . El primero de los seguidores de Francisco, [ 69 ] ​ a quien se unio el 16 de abril de 1208. Murio en 1241.
  • Pietro Cattani, di Cattanio o di Cattaneo. Nacio hacia 1180 y murio en 1221. De familia noble, estudio y se convirtio en jurista. Se unio a Francisco el 16 de abril de 1208.
  • Gil o Egidio de Asis. Nacio hacia 1190 y murio en 1262. Fue un agricultor y se unio a Francisco el 23 de abril de 1208. Uno de los mas devotos seguidores de la practica franciscana; realizo viajes a Roma , Santiago de Compostela y Tierra Santa . [ 70 ]
  • Posteriormente, se unieron Sabatino, Morico, Giovanni della Cappella, Filippo Longo (nacio en ano desconocido y murio en 1259), Silvestro (llamado tambien Giovanni di Sanconstanzo), Barbaro y Bernardo de Vigilanzio, y finalmente Angelo Tancredi (murio en 1258), completando once seguidores de Francisco. [ 71 ] [ 72 ]
  • Tras su visita al papa Inocencio III, se unen los frailes Masseo (da Marignano o da Marigliano, dedicado a la guardia de las instalaciones, [ 73 ] ​ murio en 1280), Leone (muy cercano a la vida del poverello como su confesor y secretario. [ 74 ] ​ Testigo de los momentos previos a la estigmatizacion de Francisco. Luego de recibir los estigmas, Francisco le obsequio la famosa " Bendicion a fray Leon "), Elia (Coppi, Elia Buonbarone o Elias de Cortona, nacio en 1178 y murio en 1253. Fue un jurista y politico) Ginepro (llamado por Clara el Juglar de Dios ; de personalidad jovial, divertida y pintoresca. [ 75 ] ​ Segun los relatos, Francisco dijo alguna vez: ≪Mis hermanos, si solo tuviera un bosque lleno de Juniperos…≫. [ 76 ] ​ Nacio hacia 1190 y murio en 1258), Tommaso da Celano (su primer biografo) y Pacifico (Guglielmo Divini). [ 71 ]
  • Rufino. Primo de Clara de Asis, de ascendencia noble. De caracter timido y temeroso de hablar en publico; junto a Leon y Angelo, protagonista de la Leyenda de los tres companeros . [ 77 ] ​ Murio en 1249.
  • Angelo Tarlati. Un militar que dejo las armas para entrar a la orden. [ 78 ]
  • Antonio de Padua . Llamado por Francisco ≪mi obispo≫. De gran erudicion y facilidad de palabra. Fue proclamado doctor de la Iglesia en 1245. [ 79 ]
  • Clara de Asis . Nacida Clara Scifi y de familia noble, tuvo como modelo de su conversion a Francisco y lo siguio. Juntos organizaron la Segunda Orden Franciscana o hermanas clarisas. Francisco puso confianza en sus consejos. [ 80 ]
  • Giacoma Frangipane de' Settesoli, conocida como Jacopa de' Settesoli o frate Jacopa. De ascendencia noble romana , y de caracter viril y energico, abrazo la vida religiosa al quedar viuda. Al igual que Clara, fue muy apreciada por Francisco. [ 81 ] ​ Nacio h. 1190 y murio h. 1239.

Oracion y predica [ editar ]

Habito de san Francisco.

Al no ser sacerdote, en vez de dar doctrina, practicaba una predicacion exhortativa, esto es, incitaba a la conversion y a vivir una vida evangelica; predicaba tambien con el ejemplo, con su estilo de vida aliada a la pobreza. Su manera de predicar era por medio de laudas , o alabanzas, con el objetivo de llamar la atencion de los hombres a honrar al Ser Supremo. [ 82 ]

Segun Tomas Celano:

Cuando, estando en publico, se sentia de pronto afectado por visitas del Senor, para no estar ni entonces fuera de la celda hacia de su manto una celdilla … Siempre encontraba la manera de ocultarse a la mirada de los presentes … hasta el punto de orar entre muchos sin que lo advirtieran en la estrechez de la nave. [ 83 ]

Escritos de Francisco de Asis y primeras biografias [ editar ]

Bendicion a fray Leon .

Entre los escritos reconocidos de Francisco de Asis estan: [ 84 ]

Primeras biografias, con fechas probables de autoria: [ 85 ]

  • Leyenda primera ( Legenda Prima ), de Tomas Celano (1228-1230).
  • Espejo de perfeccion ( Speculum Perfectionis ), de autor desconocido.
  • Leyenda segunda ( Legenda Secunda ), de Tomas Celano (1247).
  • Leyenda mayor de San Francisco ( Legenda Maior ), de San Buenaventura (1263).
  • Leyenda de los tres companeros ( Legenda Trium Sociorum ) (1270-1300).

La figura de Francisco de Asis en las artes [ editar ]

Pintura de Luis Tristan del siglo  XVII , en el museo del Louvre .
San Francisco , oleo de Murillo .

La figura del poverello ha sido objeto de las artes , a manera de ejemplo:

En las artes plasticas [ editar ]

En la musica [ editar ]

En el cine y la television [ editar ]

En el cine y la television se han llevado a cabo largometrajes, documentales y telefilmes: [ 86 ]

  • San Francesco il Poverello d'Assisi (Italia, 1911), de Enrico Guazzoni.
  • The Vision Beautiful (1912), de Selig.
  • Frate Sole (Italia, 1918), de Ugo Falena y Mario Corsi.
  • Assisi nel VII centenario della morte di San Francesco (Italia, 1926, documental)
  • Fratefrancesco (1927), de G. Cesare Antamoro.
  • San Francisco de Asis , de Alberto Gout (Mexico, 1944)
  • Francesco, giullare di Dio /Francisco, juglar de Dios (Italia, 1959), de Roberto Rossellini .
  • Francis of Assisi (Estados Unidos, 1961) de Michael Curtiz , basada en el libro El mendigo alegre: historia de San Francisco de Asis de Louis de Wohl .
  • El nino y el lobo (Cotolay) (1965) de Jose A.Nieves
  • Francisco de Asis (Italia, 1966, telefilme) primera version en blanco y negro de Liliana Cavani
  • Hermano sol, hermana luna (Reino Unido-Italia, 1972), de Franco Zeffirelli .
  • San Francisco de Asis, vida y obra (Espana, 1972)
  • Francis of Assisi: A Search for the Man and His Meaning (Italia, 1977, telefilme)
  • Saint Francois d'Assise (Francia, 1983, telefilme)
  • Francesco (Italia-Alemania, 1989), segunda version de Liliana Cavani.
  • Francisco, el caballero de Asis (1990, dibujos animados).
  • Francesco / San Francisco de Asis (Italia, 2002, telefilme), de Michele Soavi
  • Cantico de las criaturas (2006), de Miguel Gomes [ 88 ]
  • Chiara e Francesco / Clara y Francisco (Italia, 2007, telefilme), de por Fabrizio Costa.
  • Assisi: Home of St. Francis (EUA, 2007, video cortometraje)
  • Caminando con Francisco (2013, documental) de Jeremy Culver. [ 89 ]
  • Francesco (Italia-Alemania, 2014, miniserie televisiva), tercera version de Liliana Cavani. [ 90 ]
  • Finding Saint Francis (Reino Unido, 2015, documental)
  • El Sultan y el Santo (2016), de Alexander Kronemer [ 91 ]
  • L'ami - Francois d'Assise et ses freres (2016, telefilme), de los franceses Renaud Fely y Arnaud Louvet. [ 92 ]

En la literatura [ editar ]

En la literatura y la poesia: [ 86 ]

Florecillas [ editar ]

Estatua de jardin de San Francisco de Asis, con las tortolas a las que salvo de morir.

Los Fioretti ?de autor anonimo? son una recopilacion de hechos de Francisco, de algunos de los frailes que lo acompanaban y de San Antonio de Padua . Escritas en la segunda mitad del siglo  XIV , no constituyen una biografia sino una exaltacion de las virtudes del poverello y de su vida simple para edificacion del lector. [ 94 ]

Por ejemplo, en la historia de Como Francisco libro de un lobo feroz a la ciudad de Gubbio , el poverello fue a buscar a la fiera que atacaba a los habitantes de la localidad. Logro hacer un pacto con el al ≪convencerlo≫ de no seguir sus fechorias a cambio que los pobladores le darian el sustento que necesitaba. La bestia puso una pata delantera sobre la mano de Francisco en senal de asentimiento. Logro convivir con la gente y murio dos anos despues de viejo.

Otros: Como San Francisco fue a convertir al sultan de Babilonia , Como un joven regalo unas tortolas a San Francisco … , Como San Francisco sano a un leproso de alma y cuerpo , etc.

Tradicionalmente contiene 53 capitulos; a traves del tiempo se agregaron otros relatos que tienen como protagonistas a los frailes Junipero y Gil. De este ultimo hay unos denominados ≪Doctrina y dichos≫. Otros narran la estigmatizacion del santo catolico. [ 95 ]

Repercusiones en la actualidad [ editar ]

4.ª Jornada mundial de oracion por la paz realizada en Asis , Italia, el 27 de octubre de 2011, ejemplo de encuentro de dialogo interreligioso .
Parroquia San Francisco de Asis en Junin , Argentina .
Cruz de la Custodia de Tierra Santa . Los franciscanos son los custodios de los Santos Lugares.
Cristo de San Damian .
  • Francisco ha quedado como aquel que, en su espiritu de pobreza y desprendimiento, probablemente mas se parecio a Jesus en la historia de la cristiandad. [ 8 ] [ 10 ] ​ El ≪Pobre de Asis≫ sigue conmoviendo por su capacidad de reconciliacion con todo y con todos, respetado no solo por creyentes de todas las religiones, sino tambien por no creyentes. [ 9 ]
  • Es, quizas, el santo mas ecumenico , razon por la cual se realizaron encuentros interreligiosos mundiales en Asis , la ≪ciudad de Francisco≫.
  • Por su devocion a los animales como criaturas de Dios, ha sido abrazado por la cultura del escultismo particularmente por la relacion hacia los lobos. Es el patrono de los veterinarios y de los profesionales relacionados con bosques y forestas (ingenieros de montes, ingenieros forestales, agentes y guardas forestales, y otros cuerpos similares) y, por extension, de los movimientos ecologistas que empenan sus esfuerzos en el cuidado de la naturaleza y del ambiente.
  • El mundo cristiano esta lleno de iglesias y de altares dedicados a el y por el su nombre, antes bastante raro, se hizo habitual en toda Europa. Pio XII lo proclamo, con Catalina de Siena, patrono de Italia el 18 de junio de 1939. [ 96 ] ​ Tiene numerosos eponimos de ciudades o localidades (la capital de la Republica del Ecuador , formalmente llamada San Francisco de Quito o la ciudad de San Francisco en los Estados Unidos, por ejemplo).
  • Aunque algunos sostienen que la creacion del pesebre es anterior a Francisco, fue sin dudas el quien popularizo el Nacimiento o escena del nacimiento de Jesus. Al entrar a rezar en la ermita de Greccio en la Navidad de 1223, Francisco sintio el deseo de representar en vivo el nacimiento del Nino Jesus, y ese hecho fue decisivo en la universalizacion de esa tradicion. En 1986, a peticion de las asociaciones belenistas de todo el mundo, el papa Juan Pablo II proclamo patrono universal del "Belenismo" a san Francisco de Asis.
  • Francisco no fue el creador de la llamada Oracion de la paz de san Francisco (≪Senor, hazme un instrumento de tu paz...≫), poema frances publicado en 1912 y atribuido al fraile italiano desde 1916 hasta fines del siglo  XX . Sin embargo, se la considera una sintesis hasta el presente anonima del ideario vivido por el ≪santo de Asis≫. [ 97 ]
  • En virtud de la devota peregrinacion de san Francisco a Oriente, y de su voluntad de reconciliar a todos los hombres, los franciscanos son custodios de los Santos Lugares . La presencia franciscana en Tierra Santa , que con diversas vicisitudes se ha mantenido siempre, adquirio estabilidad y caracter oficial de parte de la Iglesia en 1342, ano en que el papa Clemente VI promulgo dos bulas: Gratias agimus y Nuper carissimae , en las que encomendo a la Orden Franciscana la "custodia de los Santos Lugares". Cuando, en 1992, se cumplieron los 650 anos de tales bulas, Juan Pablo II envio al ministro general de la orden un mensaje de felicitacion a la vez que de exhortacion a perseverar en el encargo recibido de la Iglesia.
  • El papa Francisco eligio este nombre en honor a san Francisco de Asis el 13 de marzo de 2013. [ 98 ] ​ La segunda enciclica de su pontificado, Laudato si’ (en espanol , Alabado seas ), que tiene por tema central la conservacion del ambiente con particular enfasis en la busqueda de una ≪ ecologia integral≫, reproduce en su titulo las primeras palabras del Cantico de las criaturas del santo de Asis. [ 99 ]
Laudato si’, mi’ Signore≫ ? ≪Alabado seas, mi Senor≫, cantaba san Francisco de Asis. En ese hermoso cantico nos recordaba que nuestra casa comun es tambien como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos: ≪Alabado seas, mi Senor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sustenta, y gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba. [ 99 ]
Francisco, Laudato si’
  • El templo y monasterio Skanda Vale en el Reino Unido tiene a Francisco de Asis como su santo patron, y se organiza como una orden franciscana. [ 100 ]
  • Existe en muchos paises, una organizacion de jovenes que quieren seguir el espiritu franciscano. Esta organizacion, llamada Jufra (Juventud Franciscana) esta dirigida a todos aquellos jovenes que quieran conocer y vivir el carisma franciscano. Forma parte de la tercera orden franciscana fundada por San Francisco, la Orden Franciscana Seglar u OFS y esta dividida en tres grupos, segun las edades: los mas pequenos se denominan “Heraldos”, los adolescentes “Juglares”, y los mas grandes, “Jufristas”. En Argentina, por ejemplo, el movimiento surge en 1979 en la ciudad de Cordoba, [ 101 ] ​ y luego se expande por muchas otras ciudades del pais. Al llegar a una edad adulta (generalmente entre los 20 y 25 anos de edad), los jovenes estan invitados a seguir recorriendo ese camino vocacional en la OFS, aunque no necesariamente.
  • El cordonazo de San Francisco es el nombre tradicional que se le da a un fenomeno meteorologico relacionado con fuertes lluvias, vientos y tormentas electricas que ocurre cerca del 4 de octubre (fiesta del santo) en los paises intertropicales del norte. Popularmente se dice que Francisco azota las nubes con su cordon, por eso llevan el nombre de “cordonazo”. El termino se usa en paises catolicos de habla hispana. [ 102 ]

Patronazgo [ editar ]

Varias ciudades del mundo tienen a san Francisco de Asis como su santo patrono.

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. a b Franciscanos.org (fecha de fallecimiento de Giovanni de Bernardone).
  2. a b Franciscanos (santoral franciscano).
  3. a b Santoral Catolico: San Francisco de Asis (4 de octubre) . Ewtn.com.
  4. Evangelical Lutheran Church in America (1989). Yearbook . Publishing House of the Evangelical Lutheran Church in America. p. 10 . Consultado el 5 de octubre de 2016 .  
  5. Enciclopedia Catolica: San Francisco de Asis
  6. Armstrong, Regis J.; Hellmann, J. A. W.; Short, William J., ed. (1999). Francis of Assisi: early documents (en ingles) . Nueva York: New City Press. p. 256. ISBN   1-56548-111-9 .   Se senala que Tomas de Celano fue el primero en sugerir que Francisco de Asis fue diacono al describirlo con vestimentas de levita, aunque de forma ambigua. Mas tarde, Julian de Speyer y Buenaventura de Fidanza (en su Leyenda mayor X, 7) fueron mas precisos al identificar a Francisco como diacono.
  7. Leloup, Jean-Yves; Boff, Leonardo (1999). Terapeutas del desierto. De Filon de Alejandria y Francisco de Asis a Graf Durckheim . Santander: Editorial Sal Terrae. p. 73. ISBN   84-293-1295-1 . Consultado el 23 de mayo de 2016 .  
  8. a b Boothe Luce, Clare (1965). ≪Los santos≫. En Boothe Luce, Clare, ed. Santos para el presente . Buenos Aires: Compania General Fabril Editora. p. 14. ≪San Francisco, que para muchos es la figura mas semejante a Cristo de toda la cristiandad, [...] es un gigante entre los gigantes de la espiritualidad.≫  
  9. a b Chesterton, G. K. (2012). San Francisco de Asis . Madrid: Ediciones Encuentro. p. 24. ISBN   978-84-9920-148-1 . ≪[...] uno de los exponentes mas significativos de la espiritualidad cristiana como es Francisco de Asis. Acaso estamos ante un personaje aceptado por todos [...]≫.  
  10. a b Boff, Leonardo (1982). San Francisco de Asis: ternura y vigor (7.ª edicion). Maliano, Cantabria: Sal Terrae. p. 113. ISBN   978-84-293-0623-1 . ≪Francisco es un santo incomparable, segun el historiador moderno Joseph Lortz; o, como han dicho otros, el primero despues del Unico (Jesucristo).≫  
  11. Leonardi, C. (2000). ≪Francisco de Asis≫. En Leonardi, C.; Riccardi, A.; Zarri, G., eds. Diccionario de los Santos . Madrid: San Pablo. p. 830. ISBN   84-285-2258-8 . ≪[...] en 1259 (Francisco) consigue unirse a los cruzados en Oriente y hablar en Damieta con el sultan Malik al-Kamil. El sentido de estos viajes emprendidos evidentemente por un ardiente deseo de convertir a los musulmanes, tambien nace de la critica implicita a ciertos metodos de la caballeria y por tanto de las cruzadas ; en la Regla no bulada (en el c. 16) se dice explicitamente que la conversion de los infieles es ante todo obra de buen ejemplo, prudencia e inmolacion.≫   Recibe el nombre de Regla no bulada la escrita por Francisco en 1221, que no estaba sometida a la aprobacion de la curia romana.
  12. Montes de Oca, Francisco (1977), Introduccion a ≪Florecillas de San Francisco de Asis≫ , Ed. Porrua S.A.: Mexico, pag. LVI.
  13. Geographic, National (13 de agosto de 2018). ≪¿Sabes que es el "cordonazo de San Francisco"?≫ . National Geographic en Espanol . Consultado el 3 de agosto de 2021 .  
  14. a b c Orlandis, Jose (2003). Historia de la Iglesia. I.La Iglesia antigua y medieval . Madrid: Ediciones Palabra. p. 336. ISBN   84-8239-256-5 .  
  15. Montes de Oca, Francisco, pag. XVI.
  16. Montes de Oca, Francisco, pag. XXVI.
  17. Englebert, Omer (1979), St. Francis of Assisi, A Biography , Servant Books: EUA, pag. 11.
  18. Rusconi, Roberto (1997). ≪Francesco d'Assisi, santo≫. Dizionario Biografico degli Italiani - vol. 49.
  19. Englebert, Omer, pag. 12.
  20. Englebert, Omer, pag. 15.
  21. Englebert, Omer, pag. 21.
  22. a b Montes de Oca, Francisco, pag. XLI.
  23. Englebert, Omer, pag. 27.
  24. a b Testamento de Francisco de Asis .
  25. Englebert, Omer, pag. 33.
  26. a b Englebert, Omer, pag. 35.
  27. Englebert, Omer, pag. 36.
  28. Englebert, Omer, pag. 43.
  29. Lehmann, Leonardo (1998), Francisco, maestro de oracion , Editorial Franciscana Aranzazu: Guipuzcoa.
  30. Englebert, Omer, pag. 45.
  31. Englebert, Omer, pags. 49-51.
  32. Englebert, Omer, pag. 62.
  33. Englebert, Omer, cap. 5.
  34. Englebert, Omer, pag. 109.
  35. Englebert, Omer, pags. 88-89.
  36. Englebet, Omer, pags. 126-127.
  37. Englebert, Omer, pags. 128-129.
  38. Lehmann, Leonardo, pag. 219.
  39. Englebert, Omer, pag. 142.
  40. Englebert, Omer, pag. 145.
  41. Englebert, Omer, pag. 152.
  42. Englebert, Omer, pag. 157.
  43. Englebert, Omer, pag. 158.
  44. a b Englebert, Omer, pag. 173.
  45. Englebert, Omer, pags. 174-175.
  46. Englebert, Omer, pag. 175.
  47. Englebert, Omer, pags. 177-178.
  48. Engleber, Omer, pags. 177-180.
  49. Englebert, Omer, pags. 182-186.
  50. Englebert, Omer, pag. 180.
  51. Englebert, Omer, cap. 15.
  52. Englebert, Omer, cap. 16.
  53. Englebert, Omer, pags. 218-219.
  54. Regla bulada A .
  55. Lehmann, Leonardo, pag. 129.
  56. a b Englebert, Omer, pag. 242.
  57. San Buenaventura: Leyenda mayor de San Francisco, 13-15 .
  58. Englebert, Omer, pag. 243.
  59. Royo Marin, Antonio (2001). Teologia de la Perfeccion Cristiana . Biblioteca de Autores Cristianos. p. 1040. ISBN   978-84-791-4128-8 .  
  60. Circle of Francisco Herrera The Elder, Saint Francis at Prayer , Sotheby's de Londres, 9 de diciembre de 2004, lote 323.
  61. Englebert, Omer, pag. 248.
  62. Englebert, Omer, pag. 252.
  63. Englebert, Omer, pag. 256.
  64. Englebert, Omer, pag. 260.
  65. Englebert, Omer, pag. 268.
  66. San Buenaventura (1998 [original en 1262]). ≪Directorio Franciscano: Vida de San Francisco de Asis-Textos de San Buenaventura e ilustraciones de Giotto≫ . En Jose Antonio Guerra, ed. Leyenda Mayor de San Francisco . Biblioteca de Autores Cristianos (BAC 399), Madrid . Consultado el 1 de febrero de 2011 .  
  67. Englebert, Omer, pags. 273-274.
  68. www.franciscanos.org .
  69. Englebert, Omer, pag. 104.
  70. Englebert, Omer, pag. 99.
  71. a b Bonacorsi, Paolo (s/f). ≪Vita di San Francesco dal 1208 al 1212≫ . www.assisiweb.com (en italiano) . Archivado desde el original el 26 de febrero de 2020 . Consultado el 14 de junio de 2020 .  
  72. ≪Florecillas de San Francisco - Capitulo I Los doce ( sic ) primeros companeros de San Francisco≫ . www.franciscanos.org . s/f . Consultado el 15 de junio de 2020 .  
  73. Englebert, Omer, pag. 90.
  74. Englebert, Omer, pag. 106.
  75. Englebert, Omer, pag. 95.
  76. Ellsberg, Robert, pag. 213.
  77. Englebert, Omer, pags. 104-106.
  78. Englebert, Omer, pag. 92.
  79. ≪A fray Antonio, mi obispo, el hermano Francisco, salud. Me agrada que ensenes sagrada teologia a los hermanos, con tal que, en el estudio de la misma, no apagues el espiritu de oracion y devocion, como se contiene en la Regla≫. Carta a San Antonio
  80. Ellsberg, Robert (2000), All Saints , The Crossroad Publishing Company: New York, pag. 347.
  81. Englebert, Omer, pag. 196.
  82. Lehmann, Leonardo, pags. 64-65.
  83. Lehmann, Leonardo, pag. 23.
  84. www.franciscanos.org .
  85. Montes de Oca, pag. XXXVII.
  86. a b c www.fratefrancesco.org .
  87. ≪Cultura franciscana, arte franciscano - Medios≫ . Consultado el 2009 .  
  88. http://www.filmaffinity.com/es/film531360.html
  89. http://www.imdb.com/name/nm5074783/
  90. http://www.imdb.com/title/tt3746938/
  91. http://www.imdb.com/title/tt5977536/
  92. http://www.imdb.com/title/tt5096600/
  93. Gemelli, O. F. M., Agustin (1949). ≪Introduccion a la lectura de las "Florecillas de San Francisco " . Enciclopedia franciscana .  
  94. Montes de Oca, Francisco, pag. LIX.
  95. Montes de Oca, Francisco, pag. LXXI.
  96. Leonardi, C. (2000). ≪Francisco de Asis≫. En Leonardi, C.; Riccardi, A.; Zarri, G., eds. Diccionario de los Santos . Madrid: San Pablo. p. 833. ISBN   84-285-2258-8 .  
  97. Renoux, Christian (2001). La priere pour la paix attribuee a saint Francois, une enigme a resoudre (en frances) (1a edicion). Paris: Editions Franciscaines.  
  98. La Tercera (16 de marzo de 2013). ≪Papa explica por que eligio Francisco como nombre: "Como yo, querria una Iglesia pobre y para los pobres " . Consultado el 10 de octubre de 2013 .  
  99. a b Papa Francisco (24 de mayo de 2015). ≪Carta enciclica Laudato si’ sobre el cuidado de la casa comun≫ . Tipografia Vaticana . Consultado el 18 de junio de 2015 .  
  100. Geaves, Ron (1 de noviembre de 2007). Saivism in the Diaspora . Liverpool: Liverpool Hope University. pp. 208-238. ISBN   9781845532345 .  
  101. Juventud Franciscana (2011). Juventud Franciscana - JUFRA. Asamblea Nacional de Asesores. Republica Argentina .  
  102. Geographic, National (4 de octubre de 2018). ≪¿Sabes que es el "cordonazo de San Francisco"?≫ . National Geographic en Espanol . Consultado el 3 de agosto de 2021 .  

Bibliografia [ editar ]

Bibliografia adicional (no utilizada directamente en este articulo) [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]