한국   대만   중국   일본 
Festival de la Cancion de Eurovision 1988 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Festival de la Cancion de Eurovision 1988

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Festival de la Cancion de Eurovision 1988
Pabellón Simmonscourt de la Royal Dublin Society, sede del Festival de Eurovisión 1988.
Pabellon Simmonscourt de la Royal Dublin Society, sede del Festival de Eurovision 1988.
Acceso al logo oficial de esta edicion
Fecha 30 de abril de 1988
Presentadores Pat Kenny y Michelle Rocca
Television anfitriona
Sitio web
Lugar Royal Dublin Society
Bandera de Irlanda Dublin , Irlanda
Ganador(a) Ne partez pas sans moi , Celine Dion
Suiza   Suiza
Sistema de votos Cada pais tiene un jurado de 16 miembros que da 1-8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas
Participantes 21
Retirados Chipre Bandera de Chipre  Chipre
Sin puntos Austria   Austria
Actos artisticos Hothouse Flowers
Cronologia de Eurovision

El XXXIII Festival de la Cancion de Eurovision se celebro el 30 de abril de 1988 en el pabellon Simmonscourt de la Royal Dublin Society, en la capital de la Republica de Irlanda . La ganadora fue la aun desconocida cantante canadiense Celine Dion , quien en representacion de Suiza se impuso en ultimisimo momento, y despues de una de las votaciones mas renidas de la historia de Eurovision, a Scott Fitzgerald , representante del Reino Unido . Se trataba de la primera victoria de Suiza desde que el pais ganara la primera convocatoria del certamen en la primavera de 1956, organizada por la misma television suiza. El tema " Ne partez pas sans moi " , con letra de Nella Martinetti y musica de Atilla ?ereftu?, sigue siendo, a dia de hoy, el ultimo en lengua francesa en hacerse con el Gran Premio.

La organizacion del Festival, a cargo en esta ocasion de la television publica irlandesa RTE , confio, por primera vez desde 1979, las labores de conduccion del programa a dos profesionales en vez de a uno, como habia venido siendo habitual en la decada de los ochenta. De este modo, el periodista y presentador Pat Kenny y la entonces modelo y presentadora Michelle Rocca ejercieron, a ratos conjuntamente, a ratos por separado, de conductores de esta edicion, que presento algunas novedades con respecto a las anteriores.

La RTE, siguiendo la estela de su predecesora, la television belga francofona RTBF, hizo derroche de los adelantos tecnologicos de la epoca para ofrecer un gran espectaculo televisivo. Para ello, deposito la direccion del programa en manos de Declan Lowney, un joven productor de apenas veintiocho anos de edad, con experiencia en programas juveniles y conciertos a gran escala. El escenario, que en un primer momento daba la impresion de estar suspendido en el aire, fue en su dia calificado de "espectacular" . Se trataba de una plataforma dividida en cuadriculas, cuyas lineas eran tubos de neon que iban cambiando de color en funcion de la cancion en concurso y que, gracias en parte a una cuidada realizacion, conferian mas profundidad y mayores dimensiones de las que en realidad tenian. Estaba, ademas, flanqueado a lado y lado por dos grandes pantallas de video que proyectaban de manera dinamica imagenes del logotipo y del artista en escena. Estas dos pantallas sirvieron a su vez de marcador durante el tiempo de las votaciones, en la que supuso una de las innovaciones mas notables de esta edicion, al tratarse del primer marcador disenado por ordenador en la historia del certamen.

El intermedio fue amenizado por la banda de rock irlandesa Hothouse Flowers con el tema "Don't go", sobre imagenes filmadas en distintas ciudades de Europa.

El nucleo del equipo tecnico de esta edicion estuvo formado, ademas del mencionado Declan Lowney en las tareas de direccion, por Liam Miller (produccion ejecutiva), Paula Farrell y Michael Grogan (escenografia) y Noel Kelehan y Bill Whelan (direccion musical). Por parte de la UER actuo como supervisor de la organizacion Frank Naef, quien hizo tambien las veces de escrutador oficial durante las votaciones.

Paises participantes [ editar ]

BélgicaFranciaItaliaPaíses BajosSuizaAlemania occidentalDinamarcaAustriaSueciaReino UnidoMónacoLuxemburgoNoruegaFinlandiaEspañaYugoslaviaPortugalIrlandaMaltaIsraelGreciaTurquíaMarruecosChipreIslandia
      Paises participantes en el festival.       Paises participantes en ediciones anteriores pero no en esta.

Canciones y seleccion [ editar ]

Pais y TV Titulo original de la cancion Artista Proceso y fecha de seleccion
Traduccion al espanol Idiomas
Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental
ARD
Lied fur einen Freund Maxi & Chris Garden Ein lied fur Dublin 1988, 31-03-1988
Cancion para un amigo Aleman
Bandera de Austria Austria
ORF
Lisa Mona Lisa Wilfried Eleccion Interna
- Aleman
Bandera de Bélgica Belgica
BRT
Laissez briller le soleil Reynaert Final Nacional, 27-02-1988
Dejad brillar al Sol Frances
Bandera de Dinamarca Dinamarca
DR
Ka' du se hva' jeg sa'? Hot Eyes Dansk Melodi Grand-Prix 1988, 27-02-1988
¿Ves lo que te decia? Danes
Bandera de España Espana
TVE
La chica que yo quiero (Made in Spain) La Decada Prodigiosa Eleccion Interna
- Espanol
Bandera de Finlandia Finlandia
YLE
Nauravat silmat muistetaan Boulevard Euroviisut 1988, 13-02-1988
Los ojos que rien se recuerdan Fines
Bandera de Francia Francia
FT2
Chanteur de charme Gerard Lenorman Final Nacional 1988
Cantante melodico Frances
Bandera de Grecia Grecia
ERT
Clown Afroditi Frida Final Nacional, 28-03-1988
Payaso Griego
Bandera de Irlanda Irlanda
RTE
Take him home Jump the Gun National Song Contest 1988, 06-03-1988
Llevatelo a casa Ingles
Bandera de Islandia Islandia
RUV
Þu og þeir (Sokrates) Beathoven Songvakeppni 1988, 21-03-1988
Vosotros y ellos (Socrates) Islandes
Bandera de Israel Israel
IBA
Ben adam Yardena Arazi Eleccion Interna
El ser humano Hebreo
Bandera de Italia Italia
RAI
Ti scrivo Luca Barbarossa Eleccion Interna
Te escribo Italiano
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
CLT
Croire Lara Fabian Eleccion Interna
Senor Frances
Bandera de Noruega Noruega
NRK
For var jord Karoline Kruger Melodi Grand Prix 1988, 26-03-1988
Por nuestra tierra Noruego
Bandera de los Países Bajos Paises Bajos
NOS
Shangri-La Gerard Joling Nationaal Songfestival 1988, 07-03-1988
- Neerlandes
Bandera de Portugal Portugal
RTP
Voltarei Dora Eleccion Interna, 07-03-1988
Volvere Portugues
Bandera del Reino Unido Reino Unido
BBC
Go Scott Fitzgerald A Song for Europe, 25-03-1988
Vete Ingles
Bandera de Suecia Suecia
SVT
Stad i ljus Tommy Korberg Melodifestivalen 1988, 27-02-1988
Ciudad de luz Sueco
Bandera de Suiza Suiza
SSR SRG
Ne partez pas sans moi Celine Dion Final Nacional, 06-02-1988
No se vaya sin mi Frances
Bandera de Turquía Turquia
TRT
Sufi MFO Final Nacional 1988
- Turco
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
JRT
Mangup Srebrna Krila Pjesma Eurovizije 1988, 12-03-1988
Granuja Serbocroata

Resultados [ editar ]

Tomaron parte veintiun paises, despues de que la television chipriota se retirara solo unas semanas antes de la celebracion del Concurso. Al parecer, el tema seleccionado "Thimame", que habia de interpretar Yiannis Dimitrou en segundo lugar, ya habia participado en la preseleccion chipriota de 1984, por lo que su eleccion suponia una infraccion de las normas de la UER.

Entre los concursantes, por Luxemburgo se encontraba Lara Fabian , quien debutaba practicamente ante el publico internacional. Por su parte, la cantante israeli Yardena Arazi no era extrana al escenario de Eurovision, pues habia participado en la edicion de 1976 como integrante del grupo Chocolate, Menta, Mastik , ademas de haber presentado la edicion de 1979 junto a Daniel Pe'er. Tampoco lo era Kirsten Siggaard, quien en su tercera comparecencia en el Festival al frente de la representacion danesa actuo en avanzado estado de gestacion.

# Pais Interprete(s) Cancion Lugar Puntos
01 Bandera de Islandia Islandia Beathoven ≪Þu og þeir (Sokrates)≫ 16 20
02 Bandera de Suecia Suecia Tommy Korberg ≪Stad i ljus≫ 13 52
03 Bandera de Finlandia Finlandia Boulevard ≪Nauravat silmat muistetaan≫ 20 3
04 Bandera del Reino Unido Reino Unido Scott Fitzgerald ≪Go≫ 2 136
05 Bandera de Turquía Turquia MFO ≪Sufi≫ 15 37
06 Bandera de España Espana La Decada Prodigiosa ≪Made in Spain (La chica que yo quiero)≫ 11 58
07 Bandera de los Países Bajos Paises Bajos Gerard Joling ≪Shangri-La≫ 9 70
08 Bandera de Israel Israel Yardena Arazi ≪Ben adam≫ 7 85
09 Bandera de Suiza Suiza Celine Dion ≪Ne partez pas sans moi≫ 1 137
10 Bandera de Irlanda Irlanda Jump the Gun ≪Take him home≫ 8 79
11 Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental Maxi & Chris Garden ≪Lied fur einen Freund≫ 14 48
12 Bandera de Austria Austria Wilfried ≪Lisa, Mona Lisa≫ 21 0
13 Bandera de Dinamarca Dinamarca Hot Eyes ≪Ka' du se hva' jeg sa'?≫ 3 92
14 Bandera de Grecia Grecia Afroditi Frida ≪Clown≫ 17 10
15 Bandera de Noruega Noruega Karoline Kruger ≪For var jord≫ 5 88
16 Bandera de Bélgica Belgica Reynaert ≪Laissez briller le soleil≫ 19 5
17 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Lara Fabian ≪Croire≫ 4 90
18 Bandera de Italia Italia Luca Barbarossa ≪Ti scrivo≫ 12 52
19 Bandera de Francia Francia Gerard Lenorman ≪Chanteur de charme≫ 10 64
20 Bandera de Portugal Portugal Dora ≪Voltarei≫ 18 5
21 Bandera de Yugoslavia Yugoslavia Srebrna Krila ≪Mangup≫ 6 87

Votacion [ editar ]

Sistema de votacion [ editar ]

Cada pais contaba con un jurado nacional compuesto por primera vez por dieciseis miembros, en lugar de once, como habia venido siendo habitual. A fin de conseguir lo que debia ser un reflejo de la opinion del espectador medio europeo, el reglamento establecia que ninguno de los componentes podia tener vinculo profesional alguno con la musica. Del mismo modo era preceptivo que en cada jurado estuvieran representados equitativamente ambos sexos, asi como un abanico lo mas amplio posible de profesiones y edades, siempre y cuando estas se encontraran entre los 16 y los 60 anos, divididos a su vez en cuatro franjas de edades, o sea, 4 miembros entre 16 y 25 anos, 4 miembros entre 26 y 35 anos, 4 miembros entre 36 y 45 anos y 4 miembros de 46 anos en adelante.

Cada miembro otorgaba a cada una de las canciones una puntuacion entre 1 y 10. El secretario del jurado recopilaba y sumaba esas puntuaciones, mientras que el presidente solo actuaba en caso de empate entre dos o mas canciones para desempatar a mano alzada (si el empate se mantenia, el miembro mas joven del jurado se encargaba de deshacerlo) y, bajo supervision notarial, ordenaba las diez canciones con mayor numero de votos, asignando 12 puntos a la cancion mas votada, 10 a la segunda, 8 a la tercera, y asi sucesivamente hasta 1 punto a la decima con mayor numero de votos. De este modo quedaba conformada la votacion definitiva que luego la persona con la funcion de portavoz leia publicamente por via telefonica durante el tiempo de las votaciones.

Aun cuando el veredicto se basara en la actuacion en directo, el reglamento recogia que los jurados debian visionar con antelacion el ensayo general de todas las canciones para familiarizarse con los temas en concurso.

Jurado espanol [ editar ]

Presentado por Marta Sanchez , estuvo compuesto por el empresario Pepe Barroso , la ex Miss Europa Paquita Torres , el actor Mario Pardo , la actriz Lola Forner , el actor Jose Coronado , la actriz Analia Gade , el torero Miguel Baez "El Litri" , la actriz y presentadora Laura Valenzuela , el escritor Antonio de Senillosa , la modelo Cyra Toledo , el periodista Jose Oneto , la profesora de la UNED y esposa de Jorge Verstrynge Maria Vidaurreta , el actor Jorge Sanz , la actriz Emma Suarez , la bailarina Caty Arteaga y el arquitecto Jaime Adrada . Actuo como presidenta y portavoz telefonica Matilde Jarrin . El notario fue Manuel Rodriguez y el secretario fue Francisco Hortelano.

Desarrollo de la votacion [ editar ]

Al igual que el ano anterior, Yugoslavia se posiciono en cabeza en la primera votacion, pero pronto perdio el liderato en favor de Suiza. Tras la tercera votacion, en que Luxemburgo lideraria momentaneamente el marcador, Celine Dion , en representacion de Suiza, se mantuvo primera hasta el turno doce, en que Scott Fitzgerald, del Reino Unido, la adelanto. A partir de ese momento, ambos entablarian una renida carrera, que daria ventaja a la cancion britanica. Tras la votacion del jurado portugues, penultimo en emitir su voto, el margen entre ambos paises era de solo cinco puntos, a favor del Reino Unido. El jurado de Yugoslavia concedio seis puntos a Suiza y no voto al Reino Unido, lo que permitio al pais alpino hacerse por un solo punto de diferencia con su segunda victoria en Eurovision.

Tabla de votacion [ editar ]

  Resultados
Bandera de Islandia Bandera de Suecia Bandera de Finlandia Bandera del Reino Unido Bandera de Turquía Bandera de España Bandera de los Países Bajos Bandera de Israel Bandera de Suiza Bandera de Irlanda Bandera de Alemania Bandera de Austria Bandera de Dinamarca Bandera de Grecia Bandera de Noruega Bandera de Bélgica Bandera de Luxemburgo Bandera de Italia Bandera de Francia Bandera de Portugal Bandera de Yugoslavia
Participantes Islandia   1 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 1 2 8 0
Suecia 3   0 2 0 0 8 0 0 5 0 0 8 0 12 1 3 10 0 0 0
Finlandia 0 0   0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Reino Unido 1 5 10   12 10 0 10 5 7 10 10 10 6 5 12 8 12 0 3 0
Turquia 0 4 0 1   5 1 8 0 0 8 0 0 0 0 0 4 0 6 0 0
Espana 2 0 0 0 5   0 2 6 0 0 8 1 8 2 6 6 8 0 0 4
Paises Bajos 0 0 0 6 6 0   7 7 2 6 0 0 12 0 0 12 5 0 0 7
Israel 6 0 6 4 0 6 3   10 1 5 2 0 3 0 10 5 3 10 10 1
Suiza 7 12 5 10 10 8 10 4   10 12 0 0 10 8 4 1 7 1 12 6
Irlanda 0 7 2 3 2 12 6 0 4   7 6 7 0 7 5 0 0 4 5 2
Alemania 8 0 0 5 1 3 0 5 0 6   0 6 0 4 0 0 0 0 2 8
Austria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0   0 0 0 0 0 0 0 0 0
Dinamarca 10 3 4 0 0 1 12 6 1 4 4 12   0 10 7 0 0 12 6 0
Grecia 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0   0 0 0 0 7 0 0
Noruega 5 8 7 12 0 0 7 1 0 8 1 3 5 7   3 0 4 0 7 10
Belgica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0   0 0 5 0 0
Luxemburgo 4 10 12 7 0 0 5 0 12 12 0 1 2 2 6 8   2 0 4 3
Italia 0 0 8 0 4 7 0 0 8 0 2 5 0 0 3 0 2   8 0 5
Francia 0 2 3 0 8 2 2 0 3 0 3 7 3 5 1 2 10 0   1 12
Portugal 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0   0
Yugoslavia 12 6 1 8 7 0 0 12 2 3 0 4 12 4 0 0 7 6 3 0  
LA TABLA ESTA ORDENADA POR APARICION

Maximas puntuaciones [ editar ]

Tras la votacion los paises que recibieron 12 puntos (maxima puntuacion que podia otorgar el jurado) fueron:

N. A De
3 Bandera de Dinamarca  Dinamarca Paises Bajos , Austria , Francia
3 Bandera de Luxemburgo  Luxemburgo Finlandia , Suiza , Irlanda
3 Bandera del Reino Unido  Reino Unido Turquia , Belgica , Italia
3 Bandera de Suiza  Suiza Suecia , Alemania , Portugal
3 Bandera de Yugoslavia  Yugoslavia Islandia , Israel , Dinamarca
2 Bandera de los Países Bajos  Paises Bajos Grecia , Luxemburgo
1 Bandera de Francia  Francia Yugoslavia
1 Bandera de Irlanda  Irlanda Espana
1 Bandera de Noruega  Noruega Reino Unido
1 Bandera de Suecia  Suecia Noruega

Retransmision de TVE [ editar ]

Como venia siendo habitual desde 1984, el Ente Publico emitio el Festival por la Segunda Cadena . Sobre las 20.45h se procedio a la presentacion del jurado espanol reunido en el estudio A-4 de Torrespana, tiempo durante el cual Marta Sanchez , en su papel de presentadora, tuvo ocasion de preguntar a sus componentes mas conocidos sobre temas de caracter profesional. Mas tarde, algunos de ellos pudieron compartir algunas valoraciones iniciales sobre las canciones concursantes. Tras una breve pausa publicitaria, a las 21h se conecto con la capital irlandesa para dar comienzo con la retransmision del acontecimiento. Los telespectadores espanoles pudieron seguir el programa integramente, esto es, sin pausa publicitaria alguna.

Por segundo ano consecutivo, TVE confio las labores de comentarista a la periodista musical Beatriz Pecker , quien, ademas de narrar las incidencias del evento, pudo intercambiar impresiones con el jurado espanol al termino de la retransmision en un coloquio que se prolongo durante algo menos de veinte minutos.

Canciones de Eurovision en TVE [ editar ]

Tal y como estipulaba el reglamento de la UER, las distintas televisiones participantes debian emitir los videoclips de los temas en concurso con anterioridad a la celebracion del certamen. En esta ocasion, TVE opto por emitir las canciones en un unico bloque, una decision insolita que contravenia el reglamento del Festival. Por primera vez, ademas, los videoclips fueron emitidos en su totalidad en la Segunda Cadena . El dia y la hora elegidos fueron el viernes 22 de abril a las 18h. Durante los aproximadamente setenta minutos reservados a tal efecto, los previos de las veintiuna canciones de Eurovision 1988 se fueron sucediendo de manera ininterrumpida segun el orden en que estas intervendrian en Dublin. Cada videoclip iba precedido por su correspondiente cartel anunciador, en el que figuraba, ademas del pais y la respectiva television participante, el titulo de la cancion y el interprete.

Por segundo ano consecutivo, el Ente Publico presento la cancion espanola al gran publico en uno de sus programas estrella, Sabado noche , entonces conducido por Bibi Andersen y Carlos Herrera . El tema " Made in Spain (La chica que yo quiero) " de La Decada Prodigiosa tuvo su debut televisivo el 16 de abril, siendo este uno de los anos en que el estreno de la representacion de TVE en las pantallas se produjo en una fecha mas proxima a la celebracion del certamen. No obstante, en esas dos semanas previas al Festival, el videoclip aparecio con regularidad a lo largo de la programacion de ambos canales de TVE y la cancion tuvo tambien amplia difusion en las distintas emisoras de radio.

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]