한국   대만   중국   일본 
El pequeno salvaje - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

El pequeno salvaje

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Video externo
"El pequeno salvaje"
Resumen "El pequeno salvaje"
Atencion : estos archivos estan alojados en un sitio externo, fuera del control de la Fundacion Wikimedia .

El pequeno salvaje ( L'Enfant sauvage ) es una pelicula francesa de 1970 , dirigida por Francois Truffaut e inspirada en la historia de Victor de Aveyron , nino que en 1790 fue encontrado en los bosques de Francia , cerca de Toulouse , donde aparentemente habia pasado toda la ninez (no se sabia su edad, pero los habitantes del lugar calcularon que tenia 12 anos). La pelicula se desarrolla en Francia alrededor del ano 1800, y se basa en la biografia de Victor de Aveyron, tal como fue publicada por el medico Jean Itard .

La pelicula se rodo al estilo de un documental , en blanco y negro, y es una de las obras clave del director, que ademas interpreta el papel del Dr. Itard.

Esta pelicula de Truffaut trata la importancia que tiene el proceso de socializacion en el ser humano y las implicaciones que tiene su ausencia. Por otra parte, Truffaut muestra el contraste entre la libertad, ingenuidad y felicidad del ser humano en estado natural y la hipocresia y corrupcion de la civilizacion . [ cita requerida ]

Sinopsis [ editar ]

Basada en un hecho real, relata la historia de un nino salvaje capturado en los bosques franceses y recluido en un instituto de investigacion. El nino no sabia hablar cuando lo encontraron. La institucion para sordomudos donde lo ingresan no resulta adecuada; entonces el Dr. Jean Itard se hace responsable de la educacion y cuidado del nino, al que bautiza como Victor, en su casa de campo a las afueras de Paris. El Dr. Itard cuenta con la inestimable ayuda de su ama de llaves, la senora Guerin.

Influencias [ editar ]

Esta obra tiene una gran influencia en otra de las peliculas de Truffaut La habitacion verde . En ella, el protagonista, Julien Davenne, vive en su casa con su ama de casa y Georges, un nino con una discapacidad en el habla.

El director: Francois Truffaut [ editar ]

Nacio en Paris en 1932 y murio en 1984. Fue lector temprano, avido cinefilo, delincuente juvenil, critico cinematografico, actor y director de cine. A comienzos de la decada del cincuenta fue adoptado por el critico Andre Bazin y su esposa Janine. Truffaut, que ya habia sido huesped involuntario de instituciones correccionales y desertor del ejercito frances, recibio en el seno de la familia Bazin el afecto y carino que le habia faltado en su familia, y proteccion ante el sistema legal que lo perseguia.

Si hay un hecho evidente en la filmografia de Francois Truffaut, es que su vida esta presente en sus peliculas. De Los 400 golpes a Vivamente el domingo , su opera prima y su ultimo filme, respectivamente, todas y cada una de sus 21 cintas son un espejo transparente de su biografia, sentimientos, pensamiento y su inmenso talento.

Desde pequeno, Truffaut habia buscado refugio en los libros y en el cine. Su amor por la literatura cuenta con un homenaje directo en Fahrenheit 451 , pelicula en la que sus textos preferidos arden en el fuego de la dictadura imaginada por Ray Bradbury y mostrada en su novela , y en la que la literatura apenas sobrevive en la memoria de unos vagabundos que repiten a Maquiavelo , Poe , Bronte , Austen , Defoe y tantos otros.

La transicion de la adolescencia a la madurez esta presente de una manera viva en sus peliculas. Antoine Doinel , heroe de sus primeras peliculas, es retratado en una tetralogia de filmes en la que el personaje y su interprete crecen al unisono. Los cuatrocientos golpes , Baisers voles , Domicilio conyugal y El amor en fuga son las cuatro peliculas consagradas a Doinel y, en ellas, Truffaut lleva a la pantalla sus propias obsesiones: desde las de un nino maravillado por el septimo arte hasta las aventuras amorosas.

Se entrego por entero al mundo del cine, no solo como director, sino como actor en peliculas como El pequeno salvaje , particular homenaje a Rousseau , y La noche americana , por la que recibio el Oscar a la mejor pelicula extranjera.

Otros ninos salvajes [ editar ]

Los casos de ninos salvajes han cautivado siempre a la opinion publica. El primer caso documentado es el del ≪nino lobo de Hesse≫, hallado en 1344, caso en el que la documentacion permite, quiza por primera vez, sobrepasar el dominio meramente mitologico. En 1731, en Francia, se encontro a una nina de unos 10 anos de edad cerca de Chalons-sur-Marne , descalza y vestida con pieles de animales. La llamaron ≪la nina esquimal≫ por sus rasgos y porque al aprender a hablar conto que habia visto unos grandes animales marinos que comian peces. Durante un tiempo, la nina permanecio muda, comiendo pequenos animales crudos. Mas adelante las ventajas de la civilizacion tuvieron efectos negativos sobre la nina, que se enfermaba con frecuencia. Fue bautizada con el nombre de Marie-Angelique Memmie Le Blanc . El gran naturalista sueco Carl von Linne la incluye dentro de sus nueve especimenes de Homo sapiens ferus , una subespecie de la humanidad postulada por el en su trabajo Systema naturæ , publicado en 1758.

Se consideran dos tipos de ninos salvajes: el de aquellos que deben sobrevivir por si mismos, como la esquimal de Champana y el nino salvaje del Aveyron (1800), y el de aquellos que realmente parecen haber sido criados por animales. La posibilidad de esta educacion animal fue rebatida por mucho tiempo por los escepticos, hasta el caso de los ninos lobos de Midnapore ( India , 1920), que aporto una prueba convincente a este expediente, mas luego se comprobo que era un fraude: el psicologo infantil Bruno Bettelheim dijo que Amala y Kamala nacieron con discapacidades mentales y fisicas. [ 1 ]

En 1937, se documento el caso de una nina, en Turquia , que habia pasado ocho anos viviendo con una familia de osos. En 1971, el del nino gacela que se desplazaba a saltos, confirmado por el antropologo frances Jean Claude Armen. En 1981, una pequena portuguesa de nueve anos que fue descubierta viviendo en un gallinero, donde su madre la habia encerrado desde su nacimiento, tenia las mismas reacciones que las gallinas, dormia en el suelo y caminaba de una manera muy extrana moviendo los brazos como si hubieran sido alas.

Marcos Rodriguez Pantoja ( Anora , provincia de Cordoba, 7 de junio de 1946), es conocido por ser uno de los pocos casos documentados de ' ninos salvajes ' en Espana .

Referencias [ editar ]

  1. Bruno Bettelheim: Feral Children and Autistic Children ( Los ninos salvajes y los ninos autistas ), The American Journal of Sociology , Vol. 64, No. 5. (Mar., 1959), pp. 455-467.

Enlaces externos [ editar ]