Ducado de Sajonia-Wittenberg

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ducado de Sajonia-Wittenberg
Herzogtum Sachsen-Wittenberg
Ducado Vasallo del Sacro Imperio Romano Germanico
1296-1356

Escudo


Ducado de Sajonia-Wittenberg (verde oscuro)
Capital Wittenberg
Entidad Ducado Vasallo del Sacro Imperio Romano Germanico
Idioma oficial latin
Periodo historico Edad Media
 ? 1296 Particion definitiva de Sajonia
 ? 1356 Electorado
Forma de gobierno Ducado
Duque
?1296-1298
?1298-1356

Alberto II de Ascania
Rodolfo I de Ascania
Precedido por
Sucedido por
Ducado de Sajonia
Electorado de Sajonia

El ducado de Sajonia-Wittenberg (en aleman : Herzogtum Sachsen-Wittenberg ) fue un ducado medieval del Sacro Imperio Romano Germanico en torno a Wittenberg , que surgio despues de la disolucion del ducado raiz de Sajonia . Los duques de Ascania prevalecieron a la hora de obtener la dignidad sajona electoral hasta que su ducado fue finalmente elevado al electorado de Sajonia por la Bula de Oro de 1356 .

Historia [ editar ]

Lucha de Ascania por Sajonia [ editar ]

El conde de Ostfalia Oton de Ballenstedt (m. 1123), antecesor de la casa de Ascania, se habia casado de Eilika , una hija del duque Magnus de Sajonia de la casa de Billung . Cuando la linea masculina de Billung se extinguio con la muerte de Magnus en 1106, Oton confiaba en sucederlo, sin embargo el emperador Enrique V de Alemania lo enfeudo al conde Lotario de Supplimburgo . Durante la posterior y larga disputa entre Enrique y Lotario, Oton fue capaz de obtener el titulo de (anti)duque de Sajonia, aunque solo por breve tiempo en 1122.

Ducado raiz de Sajonia alrededor de 1000, mapa de William Robert Shepherd

Lotario fue elegido rey de romanos en 1125 y en 1134 invistio al hijo de Oton Alberto el Oso con la marca del Norte sajona. A su muerte en 1137, Alberto de nuevo lucho por el ducado sajon, que sin embargo recayo en el yerno de Lotario, Enrique el Orgulloso de la casa de Welf de Baviera. Alberto concluyo un acuerdo con la casa de Hohenstaufen en alza: apoyo la sucesion de Conrado de Hohenstaufen como rey aleman, quien a su vez privo a su rival guelfo Enrique el Orgulloso del ducado sajon en 1138 y se lo dio a Alberto. Sin embargo, su gobierno fue muy discutido por la nobleza local y en 1142 Alberto finalmente tuvo que abdicar como duque en favor del hijo de Enrique el Orgulloso, Enrique el Leon . Alberto mas tarde intervino en la cruzada wenda de 1147 y en 1157 establecio el margraviato de Brandeburgo . Murio en 1170.

La tercera oportunidad para los ascanios se presento cuando, en 1180, el ambicioso Enrique el Leon fue depuesto como duque sajon por el emperador Federico Barbarroja . Federico partio Sajonia entre sus aliados, en mas de una docena de territorios inmediatos . Entre los que lo apoyaron, el arzobispo Felipe de Colonia recibio la porcion mayor del recientamente creado ducado de Westfalia . El titulo ducal sajon al menos paso al hijo menor de Alberto, el conde Bernardo de Ballenstedt , quien a pesar de todo solo gobernaba una porcion pequena, en su mayor parte en los bordes de Ostfalia del antiguo ducado.

Anhalt, Wittenberg y Lauenburgo [ editar ]

El duque Bernardo murio en 1212 y sus dos hijos supervivientes dividieron la herencia sajona: el mayor Enrique se quedo con las posesiones alodiales de los ascanios alrededor de Ballenstedt donde el establecio el condado de Anhalt ascanio, mientras que su hermano menor, Alberto I heredo el titulo de un duque de Sajonia y retuvo tres estados de Ostfalia desconectados sobre el rio Elba alrededor de las ciudades de Wittenberg y Belzig asi como el senorio norteno de Lauenburgo con Amt Neuhaus y Land Hadeln en el estuario del Elba.

A la muerte del duque Alberto I el Ascanio en 1260, sus dos herederos gobernaron conjuntamente. En 1269 y 1282 fueron dividiendo gradualmente competencias de gobierno dentro de las tres zonas sajonas desconectadas (Hadeln, Lauenburgo y Wittenberg), preparando asi una particion, en la que el mayor, Juan I , recibio el Ducado de Sajonia-Lauenburgo , y el menor Alberto II recibio Sajonia-Wittenberg. Alberto II, burgrave de Magdeburgo desde 1269, concentrado en el territorio de Wittenberg. Consolido su posicion casandose con Ines , hija de Rodolfo de Habsburgo , a quien eligio como rey de romanos en 1273.

Despues de que el duque Juan I abdicara en 1282 en favor de sus tres hijos menores, Erico I , Juan II y Alberto III , seguido por su muerte tres anos despues, los tres hermanos y su tio Alberto II siguieron con el gobierno conjunto como duques de Sajonia.

A la muerte del margrave Enrique III de Meissen en 1288, el duque Alberto II recurrio a su suegro el rey Rodolfo I para el enfeudamiento de su hijo y heredero, Rodolfo con el condado palatino sajon sobre el rio Unstrut , que aseguraba una larga disputa con el ansioso clan de la casa de Wettin . Los intentos de Alberto de asegurar la sucesion en las tierras de los extinguidos condes de Brehna tuvieron mas exito: cuando sus feudos revirtieron al Imperio en 1290, el rey se los entrego en feudo a su hijo Rodolfo. Despues de que muriera el rey Rodolfo, Alberto II con sus sobrinos aun menores el 27 de abril de 1292 ejercio el voto electoral de Sajonia, eligiendo a Adolfo de Nassau , el cunado del arzobispo Sigfrido II de Colonia . El obispo junto con el rey Wenceslao II de Bohemia tuvieron suerte a la hora de poner a Alberto II en el favor del elector Adolfo: habia firmado un pacto electoral el 29 de noviembre de 1291 que el podria votar lo mismo que Wenceslao. En 1295 Alberto II podria de nuevo ampliar su territorio sajon, cuando adquirio el condado de Gommern .

Ducado de Wittenberg [ editar ]

Wittenberg: castillo e Iglesia de Todos los Santos .

El ultimo documento que menciona el gobierno conjunto de Alberto II con sus sobrinos como duques sajones se remonta al ano 1295. [ 1 ] ​ La particion definitiva del ducado de Sajonia en Sajonia-Lauenburgo (en aleman , Herzogtum Sachsen-Lauenburg ), gobernada conjuntamente por los hermanos Alberto III, Erico I y Juan II y Sajonia-Wittenberg (en aleman, Herzogtum Sachsen-Wittenberg ), gobernada por Alberto II tuvo lugar antes del 20 de septiembre de 1296. El Vierlande , Sadelbande (tierra de Lauenburgo), la tierra de Ratzeburgo , la de Darzing (lo que hoy es Amt Neuhaus ), y la de Hadeln se mencionan como territorios separados de los hermanos. [ 1 ] ​ El duque Alberto II recibio las tierras de Wittenberg alrededor de la ciudad eponima, Brehna y Gommern. El entonces se convirtio en el fundador de la linea ascania de Sajonia-Wittenberg.

Cuando Rodolfo sucedio a su padre Alberto II como duque de Sajonia-Wittenberg en 1298, el y los duques de Sajonia-Lauenburgo rivalizaron en la pretension del privilegio electoral sajon. Cuando su cunado el rey Alberto I fue asesinado en 1308, voto por el conde Enrique de Luxemburgo . En 1314 ambos ducados participaron en la doble eleccion de los reyes germanicos, Federico el Hermoso de la dinastia Habsburgo y su primo Wittelsbach Luis IV, "el bavaro" .

Solo Luis el Bavaro, co-elegido con el voto de Sajonia-Lauenburgo, finalmente se afirmo como emperador despues de la batalla de Muhldorf (1322) por el Tratado de Trausnitz el 13 de marzo de 1325. Como un obvio oponente, el duque Rodolfo I fracaso en su pretendion a Brabdeburgo despues de que la linea de sus primos ascanios se extinguiera en 1319: el rey Luis IV capturo el margraviato y enfeudo a su hijo Luis V en su lugar. Rodolfo I a su vez se alio con la rival casa de Luxemburgo . Aporo al conde Carlos IV de Luxemburgo como antirrey Luis IV y por ello exclusivamente recibio la dignidad electoral sajona con la Bula de Oro de 1356 , ignorando asi a Sajonia-Lauenburgo. Sajonia-Wittenberg a partir de entonces paso a ser conocida como el Electorado de Sajonia ( Kursachsen ).

Kurkreis sajon, despues de 1554

Cuando la linea de Ascania en el electorado de Sajonia acabo en 1422, el duque ascanio Erico V de Sajonia-Lauenburgo no pudo asegurar su sucesion en Wittenberg. El rey Segismundo concedio el electordo con el margrave Federico I de Meissen de la casa de Wettin , quien unio Meissen y las tierras sajonas de Wittenberg bajo su gobierno. Asumio el titulo electoral y a partir de entonces transfirio el estado de Sajonia arriba del rio Elba a su residencia de Meissen . Sus tierras tambien recibieron el nombre de "Alta Sajonia" (vease: Circunscripcion de Alta Sajonia ) para distinguirlos del territorio del ducado raiz medieval, la posterior Baja Sajonia . El territorio de la anterior Sajonia-Wittenberg paso a ser conocido como el Kurkreis ("Distrito electoral"). Pos la division del electorado sajon segun el tratado de Leipzig de 1485, las tierras de Wittenberg incluyendo la dignidad electoral recayo en Ernesto de Wettin .

Su historia se confunde con la Sajonia-Electoral , ya que en 1356 el ducado se erigio por la Bula de Oro en electorado del Sacro Imperio Romano Germanico .

Duques de Sajonia-Wittenberg [ editar ]

Lista de Duques de Sajonia-Wittenberg (1260-1356) y posteriormente electores de Sajonia (1356-1547)

Notas [ editar ]

  1. a b Cordula Bornefeld, "Die Herzoge von Sachsen-Lauenburg", en: Die Fursten des Landes: Herzoge und Grafen von Schleswig, Holstein und Lauenburg [De slevigske hertuger; aleman], Carsten Porskrog Rasmussen (ed.) on behalf of the Gesellschaft fur Schleswig-Holsteinische Geschichte, Neumunster: Wachholtz, 2008, pp. 373-389, aqui p. 375. ISBN 978-3-529-02606-5