Dino Ferrari

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dino Ferrari
Informacion personal
Nombre en italiano Alfredo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de enero de 1932 Ver y modificar los datos en Wikidata
Modena ( Italia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de junio de 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata (24 anos)
Modena (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Distrofia muscular de Duchenne Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de San Cataldo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana  (1946-1956)
Familia
Padre Enzo Ferrari Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Productor de automoviles y empresario Ver y modificar los datos en Wikidata

Dino Ferrari ( Alfredino , apodo de Alfredo Ferrari ) ( Modena , 19 de enero de 1932-ibidem, 30 de junio de 1956) fue un ingeniero automovilistico italiano . Hijo de Enzo Ferrari , fallecio a los 24 anos de edad victima de una distrofia muscular. La consternacion que causo su muerte hizo que en su momento se le rindieran numerosos homenajes conmemorativos en el mundo del motor.

Biografia [ editar ]

Ferrari Dino F2

Dino era el unico hijo legitimo de Enzo Ferrari , quien decidio llamar a Alfredo; igual que su padre.

Desde una corta edad, Enzo se dedico a capacitar a su hijo para ser su sucesor, y por ello le envio a algunas de las mejores escuelas europeas . Dino estudio ingenieria en Suiza . Dino le sugirio a su padre el desarrollo de un motor 1,5 l DOHC V6 [ 1 ] ​ para su uso en Formula 2 a finales de 1955. Poco despues, Alfredo enfermo, al sufrir de distrofia muscular . Estando hospitalizado, discutio los detalles tecnicos de dicho motor con el ingeniero Vittorio Jano . Dino nunca veria funcionar su motor, ya que murio el 30 de junio de 1956, cuando contaba tan solo con 24 anos.

Homenajes [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪La Ferrari Dino 196 S su “ultimatecarpage.com”≫ (en ingles) . Consultado el 8 de mayo de 2011 .  

Enlaces externos [ editar ]