한국   대만   중국   일본 
Disnea - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Disnea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Dificultad para respirar ≫)
Disnea
Especialidad neumologia
Sinonimos
Dificultad para respirar, dificultad respiratoria

La disnea es una dificultad respiratoria que se suele traducir en falta de aire . Deriva en una sensacion subjetiva de malestar que frecuentemente se origina en una respiracion deficiente, englobando sensaciones cualitativas distintas variables en intensidad. Esta experiencia se origina a partir de interacciones en las que intervienen factores fisiologicos , psicologicos , sociales y ambientales multiples que pueden a su vez inducir, desde respuestas fisiologicas a comportamientos secundarios. [ 1 ]

Se puede distinguir:

  • Disnea de esfuerzo : aparece al realizar esfuerzos, con la apreciacion adyacente de si son grandes, medianos o pequenos.
  • Disnea de decubito , que se alivia con la posicion erecta (ortopnea): puede alcanzar distintos grados de intensidad, siendo progresiva hasta alcanzar el decubito.
  • Disnea paroxistica nocturna , que tambien se conoce por sus siglas DPN: se caracteriza por aparecer durante la noche mientras el paciente se encuentra dormido. Esto lo obliga a despertarse subitamente, creando una situacion de desesperacion al no poder recibir la cantidad necesaria de aire.
  • Disnea de reposo : aparece incluso sin realizar ningun tipo de esfuerzo. [ 2 ]

Causas y sintomas [ editar ]

Recien nacido con tiraje intercostal producto de dificultad respiratoria. Hospital Central de Maracay , Venezuela.

Ver: Lista de causas de disnea

Los sintomas, aunque muy parecidos, dependen de la causa desencadenante de la dificultad respiratoria. Asi, junto con la dificultad respiratoria y la posible coloracion azulada que presente el paciente, se pueden observar:

  • Broncoespasmo :
    • Silbido superior al respirar.
  • Problemas sanguineos:
  • Cancer :
    • Dificultad creciente al respirar.
    • Dolores al respirar.
    • Tos cronica.
    • Sangre en la flema .
  • Colapso del pulmon:
  • Enfisema (perdida de elasticidad de los sacos de aire del pulmon):
    • Dificultad para expulsar el aire que ha entrado en los pulmones, proceso que dificulta la entrada de aire nuevo.
  • Obstruccion de la traquea: Si un trozo de comida o cualquier otro objeto entra en la traquea, puede producir asfixia, neumonia y hasta la muerte.
  • Enfermedades cardiacas:
    • Dolores en el pecho.
    • Despertarse por la noche sin aire puede ser un sintoma de insuficiencia cardiaca.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]