Desnazificacion

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Trabajadores quitando el letrero de la ≪calle de Adolf Hitler≫ en Treveris , el 12 de mayo de 1945.

La desnazificacion (en aleman : Entnazifizierung ) fue una iniciativa de los ejercitos aliados despues de su victoria sobre la Alemania nazi el 8 de mayo de 1945. [ 1 ] [ 2 ] ​ Reforzada por la Conferencia de Potsdam , [ 3 ] ​ deberia resultar en ≪la depuracion ≫ de sociedad, cultura, prensa, justicia y politica de Alemania y Austria de toda influencia nazi . [ 4 ] ​ El proceso se centro en los antiguos miembros del NSDAP y las SS que ostentaban posiciones de poder e influencia, mediante la disolucion o desarticulacion hasta alcanzar la irrelevancia de las organizaciones asociadas con el nazismo .

El termino ≪desnazificacion≫ fue acunado por primera vez por el Pentagono de Estados Unidos en 1943 y en un primer momento se penso en aplicarlo en sentido estricto en el futuro sistema legal aleman surgido de la posguerra, aunque poco despues su uso se generalizo a diversos ambitos. [ 5 ] ​ El Comite de Control de los Aliados aprobo para Alemania en 1946 una serie de directivas de desnazificacion mediante las cuales definia a ciertos grupos de personas y a continuacion conducia a una investigacion judicial. Entre 1945 y 1950, los Aliados encarcelaron a mas de 400.000 alemanes en campos de internamiento de forma extrajudicial en nombre de la desnazificacion. [ 6 ]

Entre finales de 1945 y principios de 1946, el comienzo de la Guerra Fria y la importancia economica de Alemania hicieron que Estados Unidos perdiera interes en el programa. Los britanicos entregaron sus pautas de desnazificacion a los alemanes en enero de 1946, mientras que los estadounidenses hicieron lo mismo en marzo de 1946. Los franceses no se involucraron con la misma intensidad y sus esfuerzos de desnazificacion fueron mas suaves. La desnazificacion se llevo a cabo de una manera progresivamente mas indulgente y tibia, hasta su abolicion oficial en 1951. El programa fue enormemente impopular en Alemania Occidental y el propio gobierno aleman de Konrad Adenauer se oponia, por lo que muchos nazis retuvieron posiciones de poder. [ 7 ] ​ Sin embargo, la desnazificacion en Alemania Oriental se considero un elemento fundamental para la transformacion del pais en una sociedad socialista y fue mucho mas estricta en la persecucion del nazismo que su contraparte occidental. A pesar de ello, algunos antiguos nazis tambien escaparon a juicios severos por realizar ≪tareas especiales≫ para el nuevo gobierno. [ 8 ]

Aplicacion en las zonas de ocupacion [ editar ]

La desnazificacion fue aplicada con diversos esquemas y rigores en las diferentes zonas de ocupacion, aun en contra de los acuerdos de Potsdam . Se inicio con detenciones masivas. En total se contabilizaban solo en las tres zonas de ocupacion occidentales cerca de 182 000 prisioneros, de los cuales hasta el 1 de enero de 1947 aproximadamente 86 000 fueron liberados. Hasta 1947 estaban en prision:

En la zona de ocupacion occidental devino en 5025 condenas, de las cuales 806 fueron sentencias de muerte, y de estas 486 fueron ejecutadas.

≪Libro marron≫ [ editar ]

En 1965, el Frente Nacional de la Republica Democratica Alemana publico lo que se conocio como el ≪Libro marron: criminales de guerra y nazis en Alemania Occidental: Estado, Economia, Administracion, Ejercito, Justicia, Ciencia≫. El libro, entre otras cosas, mencionaba los nombres de 1800 antiguos nazis que ocuparon o seguian ocupando puestos de poder en Alemania Occidental . El listado incluia 15 ministros y viceministros, 100 generales y almirantes de las fuerzas armadas, 828 jueces y fiscales, 245 funcionarios destacados del Ministerio de Relaciones Exteriores, funcionarios de embajadas y consulados y 297 oficiales superiores de policia y funcionarios de la Oficina Federal de Proteccion de la Constitucion . La lista aun asi era inexacta: muchos de los militares nombrados no habian sido miembros del partido , ya que las fuerzas armadas no permitian que sus oficiales se unieran, mientras que por el contrario, muchos miembros del partido de bajo nivel en otros segmentos fueron ignorados por completo. Dieter Senk, funcionario de la Oficina Federal de Investigacion Criminal (BKA), declaro en 1989 que: ≪hoy sabemos que [el] Libro marron no contenia ni siquiera todos los nombres relevantes [...] Por ejemplo, solo menciona tres nombres en el BKA≫. [ 9 ] ​ El libro tuvo tal impacto en Alemania Occidental, que como reflejo de la polemica que genero un juez ordeno el secuestro del volumen en la Feria del Libro de Frankfurt de 1967. [ 10 ]

Entre los antiguos afiliados al Partido Nazi que ocuparon altos cargos gubernamentales en la Republica Federal Alemana destacaron Walter Scheel , que llego a ocupar el cargo de presidente de la RFA, Kurt Georg Kiesinger ? canciller federal ? y Hans Globke, jefe de gabinete de Konrad Adenauer que habia jugado un importante papel en la redaccion de las Leyes de Nuremberg durante la Alemania nazi . [ 11 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Bavaria, Germany (Territory under Allied occupation, 1945-1955 : U. S. Zone) Office of Military Government for (1946). German denazification law and implementations with American directives included (en ingles) . Special Branch, Office of Military Government . Consultado el 24 de mayo de 2020 .  
  2. Plischke, Elmer (1947). ≪Denazification Law and Procedure≫ . The American Journal of International Law 41 (4): 807-827. ISSN   0002-9300 . doi : 10.2307/2193091 . Consultado el 24 de mayo de 2020 .  
  3. ≪Potsdam Conference | Facts, History, & Significance≫ . Encyclopedia Britannica (en ingles) . Consultado el 24 de mayo de 2020 .  
  4. ≪Four Ds of Occupation (UCSB Hist 133c, Lecture 8)≫ . marcuse.faculty.history.ucsb.edu . Consultado el 24 de mayo de 2020 .  
  5. Taylor, Fred (2011). Exorcising Hitler : the occupation and denazification of Germany (en ingles) . New York : Bloomsbury Press. pp. 253-254. ISBN   978-1-59691-536-7 . Consultado el 12 de enero de 2021 .  
  6. Beattie, Andrew H. (2019). Allied Internment Camps in Occupied Germany: Extrajudicial Detention in the Name of Denazification, 1945-1950 (en ingles) . Cambridge: Cambridge University Press. ISBN   978-1108487634 .  
  7. Goda, Norman J. W. (2007). Tales from Spandau : Nazi criminals and the Cold War . Cambridge & Nueva York: Cambridge University Press. p. 101; 149. ISBN   978-0-521-86720-7 . Consultado el 12 de enero de 2021 .  
  8. Benz, Wolfgang (2005). Demokratisierung durch Entnazifizierung und Erziehung (en aleman) . bpb . Consultado el 12 de enero de 2021 .  
  9. Schenk, Dieter (2001). Auf dem rechten Auge blind. Die braunen Wurzeln des BKA (en aleman) . Colonia: Kiepenheuer & Witsch. p. 289.  
  10. Ditfurch, Jutta (2007). Ulrike Meinhof: Die Biography . Ullstein. p.  274 -275. ISBN   978-3-550-08728-8 . Consultado el 13 de enero de 2020 .  
  11. Tetens, T. H. (1961). The New Germany and the Old Nazis (en ingles) . Nueva York: Random House. pp. 37-40.