한국   대만   중국   일본 
de Havilland Canada DHC-5 Buffalo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

de Havilland Canada DHC-5 Buffalo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
de Havilland Canada
DHC-5 Buffalo

DHC-5 (CC-115) SAR de las Fuerzas Canadienses .
Tipo Avion de transporte tactico
Fabricante Bandera de Canadá de Havilland Canada
Primer vuelo 22 de septiembre de 1961
Introducido 1965
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Brasil Fuerza Aerea Brasilena
Otros usuarios
destacados
Bandera de Canadá Fuerzas Canadienses
Bandera de Perú Fuerza Aerea del Peru
Produccion 1965?1972, 1974?1986
N.º construidos 122
Desarrollo del De Havilland Canada DHC-4 Caribou

El de Havilland Canada DHC-5 Buffalo es un avion turbohelice de transporte utilitario de despegue y aterrizaje cortos ( STOL ), desarrollado desde el anterior DHC-4 Caribou de motor de piston. El avion tiene unas extraordinarias prestaciones STOL y es capaz de despegar en distancias mucho mas cortas que las utilizadas por la mayoria de aviones ligeros .

Diseno y desarrollo [ editar ]

Un DHC-5D de la Fuerza Aerea Egipcia .

El Buffalo surgio de un requerimiento de 1962 del Ejercito de los Estados Unidos por un transporte STOL capaz de llevar la misma carga que el helicoptero CH-47A Chinook . [ 1 ] ​ De Havilland Canada baso su diseno para cubrir el requerimiento en una version agrandada de su DHC-4 Caribou , ya en servicio a gran escala con el Ejercito de los Estados Unidos, que iba a ser propulsada por turbohelices General Electric T64 en lugar de los motores de piston Pratt & Whitney R-2000 del Caribou (ya habia volado un Caribou propulsado por T64 el 22 de septiembre de 1961). [ 1 ]

El diseno de de Havilland, el DHC-5 Buffalo , fue elegido como ganador de la competicion del Ejercito de los Estados Unidos a principios de 1963, con cuatro DHC-5 ordenados, designados YAC-2 (mas tarde CV-7A y finalmente C-8A ). [ 2 ] ​ El primero de estos aviones realizo su primer vuelo el 9 de abril de 1964. [ 3 ] ​ Los 4 aviones fueron entregados en 1965, llevando el Buffalo casi dos veces en la carga del Caribou , al tiempo que tenia mejores prestaciones STOL. El prototipo del CV-7A fue exhibido por el fabricante en la Muestra Aerea de Paris de 1965, llevando los colores del Ejercito estadounidense. Sin embargo, no hubo mas ordenes de los Estados Unidos, y a comienzos de 1967 (acuerdo Johnson-McConnell de 1966), la politica interservicios condujo a que los grandes transportes de ala fija fueron transferidos a la Fuerza Aerea de los Estados Unidos , [ 2 ] ​ que considero que estaba adecuadamente equipada con el C-123 Provider de Fairchild Aircraft .

Los datos de la compania reclamaban para el modelo DHC-5A una distancia de despegue de 369 m sobre un obstaculo de 15 m (50 pies) y una distancia aterrizaje de 299 metros sobre un obstaculo de 15 m (50 pies) con 17 735 kg. [ 4 ]

A principios de los anos 80, de Havilland Canada intento modificar el Buffalo para su uso civil. El avion iba a ser comercializado como “Transporter”. Tras la perdida del avion de demostracion (SN 103, C-GCTC ) en el Festival de Farnborough de 1984, [ 5 ] ​ el proyecto fue abandonado.

Un DHC-5D Buffalo de produccion fue usado para batir los records de tiempo en altura para la categoria de peso de 12 000 a 16 000 kg, el 16 de febrero de 1976, alcanzando 3000 m en 2’ 12,75’’, 6000 m en 4’ 27,5’’ y 9000 m en 8’ 3,5’’. [ 6 ]

Nueva produccion [ editar ]

El 24 de febrero de 2006, Viking Air de Victoria (Columbia Britanica) , un fabricante de repuestos para todos los aviones de de Havilland Canada fuera de produccion, compro los certificados de modelo a Bombardier Aerospace para todas las versiones de los aviones de las series DHC-1 a DHC-7 , dando a Viking derechos exclusivos para fabricar y vender aviones nuevos de estos modelos. En diciembre de 2008, Viking Air indico su intencion de poner la serie del Buffalo de nuevo en produccion en su fabrica de Victoria, o en Calgary , Alberta . Una potencial nueva produccion del Buffalo habria tenido turbohelices Pratt & Whitney Canada PW150 , cabina de cristal , vision mejorada y capacidad de uso de gafas de vision nocturna . El avion fue propuesto como reemplazo para la flota existente de DHC-5A de la Real Fuerza Aerea Canadiense , pero no fue uno de los tres aviones en la evaluacion final, en 2016, que selecciono el EADS CASA C-295 . [ 7 ] [ 8 ] ​ En 2014 se recibieron varias cartas de intencion para el DHC-5NG . [ 9 ]

Historia operacional [ editar ]

CV-7A del Ejercito estadounidense en la Base Aerea de Bien Hoa, Vietnam , noviembre de 1965.

A finales de 1965, uno de los prototipos DHC-5 operado por el Ejercito estadounidense fue desplegado a la Base Aerea de Bien Hoa en Vietnam del Sur , por un periodo de evaluacion de tres meses, asignado al 2nd Flight Platoon de la 92nd Aviation Company. [ 10 ]

La Real Fuerza Aerea canadiense adquirio los primeros 15 DHC-5A , siendo designados como CC-115 , para realizar transportes tacticos. Inicialmente fueron operados en la CFB St Hubert, Quebec, por el No. 429 Squadron en tareas de aviacion tactica como parte del Mando Movil. En 1970, los aviones Buffalo fueron transferidos a tareas de transporte y rescate con los No. 442, No. 413 y No. 424 Squadrons como parte del Mando de Transporte. El No. 426 Squadron tambien volo el avion en tareas de entrenamiento. Algunos aviones fueron alquilados por la factoria para realizar pruebas y finalmente volvieron al servicio militar.

Los aviones tambien fueron desplegados en misiones de las Naciones Unidas en Oriente Medio con la No. 116 Transport Unit hasta 1979. Llevaban un esquema de pintura blanco que se retuvo mientras realizaban transportes domesticos con el 424 Sqn entre despliegues. El 9 de agosto de 1974, el CC-115 Buffalo 15461 de las Fuerzas Canadienses fue derribado por un misil superficie-aire sirio , muriendo las 9 personas de las Fuerzas Canadienses que iban a bordo. Esto representa la mayor perdida de vidas canadienses en una mision de las Naciones Unidas, asi como el mas reciente avion militar canadiense derribado.

En 1975, los Buffalo abandonaron sus tareas de transporte tactico y fueron convertidos para la busqueda y rescate domesticos, excepto unos pocos que se mantuvieron sirviendo en misiones de las Naciones Unidas. El esquema de pintura inicial para los aviones convertidos en SAR era blanco y rojo, mientras que otros todavia tenian la pintura original pardusca. Las anteriores pinturas en pardusco y blanco fueron finalmente reemplazadas por el distintivo esquema amarillo y rojo comunmente visto actualmente. El numero de aviones habia sido reducido a ocho, con seis en servicio, uno almacenado (recientemente desguazado) y uno usado para entrenamiento de danos en combate. Los restantes Buffalo operacionales realizan tareas de busqueda y rescate con el No. 442 Squadron en CFB Comox . El Mando Aereo fue renombrado Real Fuerza Aerea canadiense en 2011, lo que significo que el CC-115 ha servido con la RCAF, el Mando Aereo y de nuevo actualmente con la RCAF. El Buffalo fue reemplazado por el avion CC-130 Hercules en las bases de busqueda y rescate en CFB Greenwood y CFB Trenton. Desde 2002, Canada ha intentado reemplazar tanto la flota de Buffalo como de Hercules SAR con nuevos aviones. [ 11 ] ​ Por un tiempo, el Alenia C-27J Spartan se vio como un posible reemplazo, considerando el gobierno comprar el nuevo avion de manera exclusiva. [ 12 ] ​ Sin embargo, tras cambios en el presupuesto de defensa de Canada, asi como acusaciones de parcialidad desde la industria aeroespacial, el programa de reemplazo el Buffalo fue relanzado en una competicion abierta. Tras la inspeccion del Consejo de Investigacion Nacional, del Departamento de Defensa, asi como una consulta con la industria aeroespacial canadiense, se publico una solicitud de propuestas en 2015. [ 13 ] ​ Los licitadores incluyen a Alenia ofreciendo el C-27J Spartan , Airbus Defence and Space con su C-295 y Embraer con su KC-390 . En 2016, El Departamento de Defensa concedio a Airbus un contrato por 16 C-295 con entregas programadas para comenzar en 2019 y continuar hasta 2022. [ 14 ]

La produccion del DHC-5A finalizo en 1972, tras ventas a Brasil y Peru , pero se reinicio con el modelo DHC-5D en 1974. Esta variante se vendio a varias fuerzas aereas de ultramar, comenzando con Egipto . La produccion del DHC-5D finalizo en diciembre de 1986. [ 15 ]

Demostradores para nuevas tecnologias [ editar ]

El Avion STOL de Investigacion de Ala Aumentada con Flaps Soplados Boeing/NASA en vuelo.

El Buffalo fue una celula adecuada para realizar conversiones para demostrar algunas nuevas tecnologias.

Avion STOL de investigacion de ala aumentada con flaps soplados [ editar ]

Un programa de investigacion cooperativo NASA/Gobierno canadiense de conceptos de ala aumentada comenzo en 1965 y culmino con la necesidad de un avion de pruebas de concepto. Un C-8A de la NASA (mas tarde bautizado Bisontennial en 1976) fue modificado en 1972 para la investigacion STOL de ala aumentada soplada. Las modificaciones fueron realizadas por Boeing , de Havilland Canada y Rolls-Royce of Canada Ltd. El ala tenia una envergadura reducida para dar una carga alar representativa de aviones futuros. Tambien tenia slats de borde de ataque en toda la envergadura, alerones soplados y flaps de doble superficie albergando un paso de tipo venturi. Los tipicos motores turbohelice fueron reemplazados por motores de derivacion Rolls-Royce Spey 801 SF (Split Flow, Flujo Partido) con un nuevo conducto de derivacion que separaba los flujos caliente y frio para proporcionar propulsion y flujo aumentador al sistema alimentado de sustentacion. [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] ​ El flujo caliente era dirigido a traves de toberas giratorias de motor Pegasus para asegurar su desvio con la corriente descendente del flap. El flujo frio era dirigido hacia el venturi del flap y proporcionaba flujo extra. [ 20 ] ​ Con su primer vuelo en su configuracion experimental a comienzos de 1972, este avion fue usado conjuntamente por el Centro de Investigacion Ames de la NASA y el Departamento de Industria y Comercio canadiense para la investigacion STOL. [ 18 ] [ 21 ]

Avion de investigacion silencioso de corto recorrido [ editar ]

El Avion de Investigacion Silencioso de Corto Recorrido de NASA-Boeing.

A finales de los anos 70 y principios de los 80, la NASA uso otro C-8A Buffalo en el programa de Avion de Investigacion Silencioso de Corto Recorrido. [ 16 ] [ 17 ] [ 22 ] [ 23 ] [ 24 ] [ 25 ]

Boeing diseno e instalo un ala experimental aflechada y supercritica incorporando un sistema de control de la capa limite. [ 23 ] [ 24 ] ​ En lugar de motores estandar, este avion estaba propulsado por cuatro motores prototipo turbofan de alta derivacion Avco Lycoming YF102 (originalmente del programa del Northrop YA-9 ) montados sobre el ala para permitir las ventajas del efecto Coand? . [ 24 ] ​ En 1980, este avion realizo pruebas en portaaviones a bordo del USS Kitty Hawk , mostrando prestaciones STOL sin el uso de catapultas o gancho de apontaje. [ 17 ] [ 22 ]

El avion esta actualmente almacenado en el Centro de Investigacion Ames de la NASA en Mountain View (California) . [ 26 ]

Avion con sistema de aterrizaje de colchon de aire [ editar ]

Tras las demostraciones de Bell Aircraft usando un anfibio ligero Lake LA-4 con un Tren de Aterrizaje de Colchon de Aire, el desarrollo de este modelo de tren de aterrizaje fue investigado en un esfuerzo conjunto entre la USAF y el Gobierno canadiense, reequipando con un sistema similar a un transporte de carga medio, un Buffalo . [ 27 ] ​ El aire suministrado al colchon era proporcionado por un equipo de suministro de aire que consistia en un PT6F-70 y un ventilador de flujo axial de dos etapas bajo cada ala. El avion tambien tenia una combinacion subalar de flotadores/patines. [ 28 ] [ 29 ]

Variantes [ editar ]

Un CC-115 Buffalo del 442 Transport & Rescue Squadron.
El Avion de Investigacion Silencioso de Corto Recorrido (NASA 715) y el C-8A Avion STOL de Investigacion de Ala Aumentada con Flaps Soplados (NASA 716) en su primer vuelo hacia Ames desde Seattle, Washington, tras las conversiones.
El prototipo del Buffalo exhibido en la Muestra Aerea de Paris de 1965 como CV-7A del Ejercito estadounidense.
DHC-5 Buffalo
Disenado originalmente con un avion STOL de transporte utilitario y tactico bimotor para el Ejercito estadounidense. Designacion original del Ejercito estadounidense como AC-2 .
DHC-5A
Avion de transporte utilitario para la Fuerza Aerea Brasilena , Real Fuerza Aerea Canadiense , y Fuerza Aerea del Peru . Designacion canadiense como CC-115 .
DHC-5B
Version propuesta, propulsada por dos motores turbohelice General-Electric CT64-P4C. No construida.
DHC-5C
Version propuesta, propulsada por dos motores turbohelice Rolls-Royce Dart RDa.12. No construida.
DHC-5D
Version mejorada, propulsada por dos motores turbohelice General Electric CT64-820-4 de 2336 kW (3133 shp).
DHC-5E Transporter
Version de transporte civil.
NASA/DITC C-8A AWJSRA
Un avion C-8A convertido en avion de investigacion de ala de sustentacion aumentada.
XC8A ACLS
Un avion C-8A convertido en avion de investigacion de sistema de aterrizaje de colchon de aire.
NASA/Boeing QSRA C-8A
Un C-8A convertido en avion de investigacion silencioso de corto recorrido.
Viking DHC-5NG Buffalo NG
Version de nueva produccion propuesta redisenada para ser construida por Viking Air. NG es el termino comercial de la compania indicando Next Generation . [ 30 ] [ 31 ]

Designaciones militares canadienses [ editar ]

CC-115
Designacion militar canadiense para 15 DHC-5A .

Designaciones militares estadounidenses [ editar ]

AC-2
Designacion para cuatro DHC-5 de evaluacion por el Ejercito de los Estados Unidos.
CV-7A
Redesignacion de cuatro AC-2 del Ejercito de los Estados Unidos.
C-8A
Designacion de la Fuerza Aerea de los Estados Unidos para cuatro CV-7A transferidos por el Ejercito en 1967.

Operadores [ editar ]

Militares [ editar ]

Bandera de Camerún  Camerun
Bandera de República Democrática del Congo  Republica Democratica del Congo
Bandera de Ecuador  Ecuador
Bandera de Egipto  Egipto
Bandera de Kenia  Kenia
Bandera de Sudán  Sudan
Bandera de Tanzania  Tanzania

Antiguos operadores [ editar ]

Bandera de Brasil  Brasil
  • Fuerza Aerea Brasilena : 24 DHC-5A (designados localmente C-115 ) recibidos entre 1968 y 1970. Registrados 2350 a 2373 , 8 se perdieron en accidentes. Se utilizaron para el lanzamiento de paracaidistas y transporte de tropas y carga, especialmente a la selva amazonica , tanto a poblados aislados como a unidades del Ejercito alli estacionadas, donde la robustez y cualidades STOL del avion eran de gran utilidad. Los 4 ejemplares del 1º Esquadr?o del 15º Grupo de Aviac?o (1º/15º GAv) Onca , basado en Campo Grande , fueron sustituidos por Embraer EMB-110P1K ( C-95B ) en febrero de 1981. [ 40 ] ​ El resto fueron reemplazados a partir de septiembre de 2006 por 12 CASA C-295M ( C-105A Amazonas ), modelo ganador del concurso al que tambien se presentaron el Alenia C-27J Spartan y el Antonov An-32 . La ceremonia oficial de retirada del Buffalo se celebro el 31 de marzo de 2008 en la base aerea de Manaus , sede del 1º Esquadr?o del 9º Grupo de Aviac?o (1º/9º GAv) Arara , que operaba los 4 ultimos que quedaban en servicio. La postrera mision operativa fue llevada a cabo dos semanas antes por el avion 2351 . [ 41 ]
Bandera de Chile  Chile
  • Fuerza Aerea de Chile : 1 DHC-5D . [ 42 ] ​ Se trataba de un avion que el fabricante habia enviado a Chile para certificarlo para operaciones antarticas; sin embargo, en un aterrizaje sufrio un accidente al posarse sobre hielo blando. De Havilland Canada acabo por regalarselo a la Fuerza Aerea de Chile , pero al poco tiempo sufrio un nuevo accidente al aterrizar en la Base Aerea Catalina, en Punta Arenas , y se incendio, en 1981.
Bandera de Mauritania  Mauritania
  • Fuerza Aerea Mauritana : 2 DHC-5D recibidos entre 1977 y 1978. Uno de ellos se perdio en accidente poco tiempo despues, mientras que el restante fue devuelto a de Havilland Canada en 1979. [ 43 ]
Bandera de México  Mexico
Bandera de Omán  Oman
Bandera de Perú  Peru
Bandera de Togo  Togo
Bandera de Zambia  Zambia

Operadores gubernamentales [ editar ]

Antiguos operadores [ editar ]

Bandera de Omán  Oman
  • Real Policia Omani: 1 DHC-5D , registrado A40-CE , numero de serie 95. [ 50 ] ​ Actualmente opera para la canadiense Arctic Sunwest Charters, con matricula C-FASV . [ 51 ]

Especificaciones (DHC-5) [ editar ]

Caracteristicas generales

Rendimiento


Aeronaves relacionadas [ editar ]

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designacion

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Air International August 1976, p. 59.
  2. a b Harding 1990, p. 104.
  3. Air International August 1976, p. 70.
  4. de Havilland Canada: DHC-5A Buffalo STOL Tactical Transport , page 6. de Havilland Canada, May 1971
  5. ≪Accident description de Havilland Canada DHC-5D Buffalo Tuesday 4 September 1984 16:18≫ . Aviation Safety Network . Archivado desde el original el 13 de enero de 2017 . Consultado el 11 de enero de 2017 .  
  6. Air International August 1976, p. 64.
  7. Niles, Russ. "Viking Proposes Resurrection Of DHC-5 Buffalo." Archivado el 27 de noviembre de 2009 en Wayback Machine . avweb.com , December 2008. Retrieved: 13 September 2009.
  8. Dec 07, Murray Brewster · CBC News · Posted; December 8, 2016 3:17 PM ET; 2016. ≪Airbus chosen to build replacements for 50-year-old RCAF search planes ? CBC News≫ . CBC . Archivado desde el original el 2 de junio de 2017 . Consultado el 31 de diciembre de 2018 .  
  9. Sarsfield, Kate (12 de julio de 2012). ≪FARNBOROUGH: Viking evaluates market for DHC-5 Buffalo relaunch≫ . FlightGlobal . Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2012 . Consultado el 30 de marzo de 2013 .  
  10. "De Havilland (DHC-5) Buffalo, Page 2". Archivado el 3 de julio de 2009 en Wayback Machine . de Havilland Caribou (DHC-4) and Buffalo (DHC-5) web site . Retrieved: 3 May 2010.
  11. “C295 wins Canadian FWSAR contest” Archivado el 26 de febrero de 2018 en Wayback Machine . flightglobal.com , 8 December 2016. Retrieved 29 September 2018.
  12. "Report: DND to look at single bid for search planes." Archivado el 19 de junio de 2008 en Wayback Machine . cbc.ca , 3 January 2007. Retrieved: 13 September 2009.
  13. “Procurement timeline: Fixed-wing search and rescue aircraft” Archivado el 30 de septiembre de 2018 en Wayback Machine . Public Services and Procurement Canada ,7 February 2018. Retrieved: 29 September 2018.
  14. Trimble, Stephen (8 de diciembre de 2016). ≪C295 wins Canadian FWSAR contest≫ . Flightglobal.com . Archivado desde el original el 26 de febrero de 2018 . Consultado el 31 de diciembre de 2018 .  
  15. Taylor 1988, p. 21.
  16. a b Baugher, Joseph F. "1963 USAF Serial Numbers." Archivado el 12 de enero de 2009 en Wayback Machine . USAAS-USAAC-USAAF-USAF Aircraft Serial Numbers?1908 to Present , 2008. Retrieved: 13 September 2009.
  17. a b c Buser, Wayne E. "NASA Buffalos." Archivado el 30 de octubre de 2008 en Wayback Machine . The deHavilland Caribou (DHC-4) and Buffalo (DHC-5) Website , 2006. Retrieved: 13 September 2009.
  18. a b "First Augmentor Wing Aircraft Flight." Archivado el 20 de marzo de 2009 en Wayback Machine . The Astrogram , Volume XIV, Issue 16, 11 May 2005, pp. 1?2. Retrieved: 13 September 2009.
  19. "N716NA." Archivado el 12 de enero de 2009 en Wayback Machine . Airliners.net , Aviation Photos. Retrieved: 13 September 2009.
  20. https://www.flightglobal.com/pdfarchive/view/1972/1972%20-%200443.html
  21. "STOL Buffalo Flies." Archivado el 8 de octubre de 2012 en Wayback Machine . Flight International , Volume 101, Issue 3295, p. 658. Retrieved: 13 September 2009.
  22. a b Norton, Bill. STOL Progenitors: The Technology Path to a Large STOL Transport and the C-17A . Archivado el 10 de octubre de 2016 en Wayback Machine . Reston, VA: AIAA, 2002. ISBN   978-1-56347-576-4 .
  23. a b "CV-7 / C-8A Buffalo / DHC-5." Archivado el 11 de diciembre de 2008 en Wayback Machine . GlobalSecurity.org . Retrieved: 13 September 2009.
  24. a b c Shovlin, Michael D. and John A. Cochrane. "An Overview of the Quiet Short-Haul Research Aircraft Program." Archivado el 22 de febrero de 2014 en Wayback Machine . nasa.gov , 1978. Retrieved: 13 September 2009.
  25. "N715NA." Archivado el 12 de enero de 2009 en Wayback Machine . Airliners.net , Aviation Photos. Retrieved: 13 September 2009.
  26. ≪Google Maps≫ . Google Maps (en ingles) . Consultado el 15 de septiembre de 2019 .  
  27. https://archive.org/details/NASA_NTRS_Archive_19790017874/page/n9?q=air+cushion+landing+aircraft+buffalo
  28. Power ? The Pratt & Whitney Canada Story, Kenneth H. Sullivan and Larry Milberry, CANAV Books 1989, ISBN   0-921022-01-8 , p.193
  29. https://www.flightglobal.com/pdfarchive/view/1973/1973%20-%200402.html?search=february%20buffalo%20air-cushion
  30. "DHC-5NG Buffalo versus C-27J Spartan." Archivado el 29 de diciembre de 2009 en Wayback Machine . Viking Air , January 2009. Retrieved: 13 September 2009.
  31. "Buffalo NG News." Archivado el 23 de febrero de 2010 en Wayback Machine . Viking Air , January 2009. Retrieved: 13 September 2009.
  32. a b c d e f g h i Encyclopedia of World Air Power 1986 (en ingles).
  33. ≪Cameroun≫ (en danes) . Futura-dtp.dk. Archivado desde el original el 12 de junio de 2002 . Consultado el 24 de febrero de 2009 .  
  34. Flight International, 11-17 November 2008, World Air Forces Directory, p.56 (en ingles)
  35. Flight International, 11-17 November 2008, World Air Forces Directory, p.58 (en ingles).
  36. ≪Kenya≫ (en danes) . Futura-dtp.dk. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2006 . Consultado el 25 de febrero de 2009 .  
  37. Flight International, 11-17 November 2008, World Air Forces Directory, p.65 (en ingles).
  38. Flight International, 11-17 November 2008, World Air Forces Directory, p.72 (en ingles).
  39. a b Flight International, 11-17 November 2008, World Air Forces Directory, p.73 (en ingles).
  40. World Air Power Journal, Volume 26, Autumn/Fall 1996 (en ingles).
  41. Air Forces Monthly, June 2008 (en ingles).
  42. ≪Chile≫ (en danes) . Futura-dtp.dk. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2006 . Consultado el 26 de febrero de 2009 .  
  43. a b Encyclopedia of World Air Forces 1999 (en ingles).
  44. a b Flight International, 11-17 November 2008, World Air Forces Directory, p.66 (en ingles).
  45. Richard Vandervoord (16 de mayo de 2008). ≪De Havilland Canada DHC-5D Buffalo≫ (en ingles) . Airliners.net . Consultado el 26 de febrero de 2009 .  
  46. Flight International, 11-17 November 2008, World Air Forces Directory, p.69 (en ingles).
  47. Ian Howat (29 de abril de 2002). ≪De Havilland Canada DHC-5D Buffalo≫ (en ingles) . Airliners.net . Consultado el 23 de febrero de 2009 .  
  48. Air Forces Monthly, November 2000 (en ingles).
  49. Flight International, 11-17 November 2008, World Air Forces Directory, p.76 (en ingles).
  50. Chris Haag (22 de septiembre de 2004). ≪De Havilland Canada DHC-5D Buffalo≫ (en ingles) . Airliners.net . Consultado el 26 de febrero de 2009 .  
  51. Chris Haag (28 de abril de 2008). ≪De Havilland Canada DHC-5A Buffalo≫ (en ingles) . Airliners.net . Consultado el 26 de febrero de 2009 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]