한국   대만   중국   일본 
Doberman - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Doberman

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Doberman
Nomenclatura biologica Canis lupus familiaris
Otros nombres Dobermann
Dobermann pinscher
Region de origen Alemania   Alemania
Caracteristicas
Tipo Perro domestico ( Canis lupus familiaris )
Tamano 68 a 72 cm (machos)
63 a 68 cm (hembras)
Peso 40 a 45 kg (machos)
32 a 35 kg (hembras)
Pelaje Corto, de colores negro y fuego o marron y fuego.
Caracter Son perros de compania, proteccion y utilidad. Esencialmente amistoso y pacifico, muy dependiente de la familia debido a su docilidad y alegria para el trabajo.
Otros datos
Utilizacion Perro policia , perro guardian , perro militar, perro de trabajo, defensa, seguridad, perro de compania
Federaciones FCI , [ 1 ] AKC , [ 2 ] CKC , [ 3 ] KC , [ 4 ] NZKC , [ 5 ] UKC [ 6 ]

El doberman (en aleman : dobermann ) [ 7 ] ​ es una raza de perro de origen aleman que debe su nombre a Karl Friedrich Louis Dobermann , un aleman que, a finales del siglo  XIX , toma la iniciativa de crear una nueva raza de perro que sirviera eficazmente a su dificil trabajo como recaudador de impuestos . Para conseguir el nacimiento de esta nueva raza, mediante cruces de otras razas caninas como el Rottweiler , el Beauceron , el Weimaraner , el Manchester terrier , o el Pinscher , entre otros. La principal funcion de esta raza en sus origenes fue la de proteger a su criador frente a potenciales asaltantes interesados en la recaudacion de los impuestos que solia portar. Actualmente sus principales funciones son: perro policia , perro militar , perro de defensa y seguridad, perro guardian , entre otras funciones, segun el uso que le den a fuerzas y cuerpo de seguridad y el ejercito.

Nombre [ editar ]

En el origen de la raza, este perro se conocia como Thuringer Pinscher o Polizeilicher Soldatenhund (perro soldado policial), pero alrededor de 1900 se impuso el nombre de dobermann pinscher en honor a su creador: Karl Friedrich Louis Dobermann. Finalmente se le acabo suprimiendo la terminacion pinscher y, en general hoy dia se le conoce como doberman simplemente.

Historia [ editar ]

Graf Belling v Thuringen. Primer doberman registrado en el stud book .

Esta raza debe su nombre a Karl Friedrich Louis Dobermann , un vigilante nocturno y recaudador de impuestos que entre 1834 y 1894, se encargaba de la custodia de una perrera en la ciudad de Apolda ( Turingia , Alemania ).

A partir del primer ano de vigilancia (alrededor de 1860), comenzo a necesitar un perro para defenderse, pero ninguna de las razas a las que podia acceder era de su entera satisfaccion. Comenzo la creacion usando un temido perro pastor de turingia llamado Schnuppe , junto con los extintos perros de carnicero (parientes del Rottweiler y Boyero de Appenzell ) y perros de muestra (similares a Weimaraner , pero sin raza definida). Despues de estos cruces, intervinieron en la formacion de la raza un Manchester terrier y una hembra negra de Galgo ingles . [ 8 ] [ 9 ] ​ Algunas fuentes todavia relatan tambien la posible participacion del antiguo Dogo aleman .

Hay ciertas controversias en relacion con que perros realmente se utilizaron en el desarrollo del doberman. De este enmaranamiento de argumentos se puede sacar una contradiccion, que las mismas personas que debatieron sobre esto son las que afirmaron una no relacion de sangre entre el Manchester terrier y el doberman. Posiblemente los estudios geneticos puedan algun dia dar mas informacion exacta sobre el origen del doberman. Lo que se sabe con certeza es que se cruzaron diversos tipos de perros regionales con temperamento para defensa, y asi surgio el perro de Louis Dobermann.

Karl Friedrich Louis Dobermann fallecio en 1894, cuatro anos antes de que la raza fuera reconocida.

Aspecto general [ editar ]

vista lateral de doberman

Tiene el cuerpo cuadrado. La cabeza tiene los planos del hocico y del craneo paralelos, la depresion frontonasal (stop) muy ligera, ojos medianos y oscuros, exceptuando en los ejemplares de color marron que se admite sean mas claros, pero se considera defecto el ojo de ave de rapina. Orejas de insercion alta, cuello largo y elegante. El cuerpo es musculoso, aunque no se le note, con los miembros rectos, la linea superior es recta y el pelo corto pegado al cuerpo.

Altura y peso [ editar ]

Los machos tienen una altura de 68 a 72 cm [ 7 ] ​ y un peso de 40 a 45 kg [ 7 ] ​ y las hembras una altura de 63 a 68 cm [ 7 ] ​ y un peso de 32 a 35 kg. [ 7 ]

Otras caracteristicas [ editar ]

  • Promedio de vida: de diez a doce anos.
  • Promedio de cachorros por camada: seis a ocho cachorros por camada.

Caracteristicas de la raza [ editar ]

Tipo de pelo: duro, denso, liso, bien pegado y uniformemente repartido sobre el cuerpo. No se permite lanilla interna.

Largo del pelo: corto.

Color: Existen diversos estandares para la raza dependiendo de las distintas organizaciones caninas, lo cual puede implicar diferencias en los colores admitidos para una misma raza. Para el doberman, los diferentes estandares indican lo siguiente:

  • Colores admitidos por la Federacion Cinologica Internacional :
    • Negro y fuego(***).
    • Marron y fuego(***).
      • Fuego: marcas bien delimitadas de color rojo-oxido. En el hocico, mejillas, cejas, garganta, dos manchas en el pecho, en los metacarpos, los metatarsos y pies, en la parte interna de los muslos, region perineal y protuberancias iliacas.

Las manchas blancas se consideran defectos eliminatorios en concursos de belleza.

  • Colores admitidos por The Kennel Club del Reino Unido: Los mismos que los admitidos por la FCI, mas
    • Isabelino (color beige, (cafe palido) con marcas color cobre).
    • Azul (gris con marcas color cobre).

Dichos colores han estado presentes desde los inicios de la raza y son provocados por un factor genetico de dilucion (el isabelino es producto de la dilucion del marron y el azul de la disolucion del negro), lo que ha llevado a varios autores a pensar que el Braco de Weimar podia estar dentro de las razas que dieron origen al dobermann. Sin embargo, dichos factores geneticos se perdieron en los ejemplares reproductores con los que se reconstruyo la raza en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, lo que motivo su exclusion en los estandares oficiales FCI. Las manchas blancas se consideran indeseables

  • Colores admitidos por el AKC : Los mismos que el KC.

El AKC admite una pequena mancha de color blanco en el pecho (medallon), siempre y cuando no supere un determinado tamano (media pulgada cuadrada).

  • Colores no admitidos:
    • Blanco (albino). Propension a las enfermedades por debilidad genetica. [ cita requerida ] Variacion no recomendada.
    • Negro (color negro sin marcas fuego).

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Videos