한국   대만   중국   일본 
Control del trafico aereo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Control del trafico aereo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torre de control de trafico aereo del Aeropuerto de Bruselas .
Torre de control mundo Aeropuerto de Burdeos-Merignac .
Torre de control del Aeropuerto LaGuardia de Nueva York
Torre de control del Aeropuerto de Roma-Fiumicino
Torre de control Aeropuerto de Madrid-Barajas

El control del trafico aereo , tambien conocido como ATC (del ingles Air Traffic Control ), es un servicio proporcionado por controladores situados en tierra, que guian a las aeronaves en los espacios aereos controlados y ofrecen informacion y apoyo a los pilotos en los espacios aereos no controlados. Su objetivo es proporcionar seguridad , orden y eficiencia al trafico aereo.

Dependiendo del tipo de vuelo y de la clase de espacio aereo, el controlador puede ofrecer instrucciones de obligado cumplimiento, o bien consejos que los pilotos pueden desestimar a discrecion. En cualquier caso, el piloto es la ultima autoridad en la operacion de la aeronave y puede, en caso de emergencia, desviarse de las instrucciones ATC para mantener la seguridad del vuelo.

Historia [ editar ]

En 1920, el Aeropuerto de Croydon , Londres, fue el primer aeropuerto del mundo en introducir el control del trafico aereo. [ 1 ]

En los Estados Unidos, el control del trafico aereo desarrollo tres divisiones. La primera de las estaciones de radio de correo aereo (AMRS) se creo en 1922 despues de la Primera Guerra Mundial cuando la Oficina de correos de EE. UU. comenzo a usar tecnicas desarrolladas por el ejercito para dirigir y rastrear los movimientos de los aviones de reconocimiento. Con el tiempo, los AMRS se transformaron en estaciones de servicio de vuelo.

Las estaciones de servicio de vuelo de hoy no emiten instrucciones de control, sino que proporcionan a los pilotos muchos otros servicios informativos relacionados con el vuelo. Estos se encargan de transmitir instrucciones de control del ATC en areas donde el servicio de vuelo es la unica instalacion con cobertura de radio o telefono. [ 2 ]

En octubre de 1923 se instaura el servicio de notificacion de la posicion para las aeronaves que volaban en las denominadas rutas federales. [ 3 ]

La primera torre de control de trafico del aeropuerto, regulando llegadas, salidas y movimiento superficial de aeronaves en un aeropuerto especifico, se inauguro en Cleveland en 1930. Las instalaciones de control de aproximacion/salida se crearon despues de la adopcion del radar en la decada de 1950 para monitorear y controlar el espacio aereo aeropuertos.

El primer centro de control de trafico de ruta aerea, que dirige el movimiento de aeronaves entre la partida y el destino se abrio en Newark, NJ en 1935, seguido en 1936 por Chicago y Cleveland. [ 2 ]

En abril de 1935 se instala en el aerodromo de Newark (Nueva Jersey) el primer centro de control de rutas aereas, seguido en 1936 por Chicago y Cleveland . Este permite proporcionar informacion a los pilotos sobre la proximidad de otras aeronaves en el entorno del aerodromo durante la existencia de condiciones meteorologicas que lo requerian.

En mayo de 1958, la CAB establecio mediante la regulacion especial 424 los "segmentos de ruta con control positivo" y se prohibieron los vuelos VFR , permitiendo unicamente las operaciones sometidas a IFR .

En abril de 2013, como parte del ATM, se crea la dependencia "Central Flow Control Facility" que permitia restringir el numero de aeronaves que conviven en el espacio aereo. Su objetivo es conseguir que esten libre y reducir las zonas congestionadas de trafico aereo. [ 3 ]

Generalidades [ editar ]

El espacio aereo se divide en regiones de informacion de vuelo , conocidas como FIR (del ingles Flight Information Region ), y cada pais se hace responsable del servicio en las comprendidas en su area de responsabilidad. En muchos casos esta area de responsabilidad excede las aguas territoriales de un pais, a fin de que el espacio aereo comprendido sobre las aguas internacionales posea un servicio de informacion. El espacio aereo en el que se presta el servicio de control aereo se llama espacio aereo controlado y la unidad encargada de prestarlo recibe el nombre de centro de control de area. Debido al amplio espacio aereo que manejan, estan divididos en sectores de control, cada uno responsable de una parte del espacio total. Cuando un avion esta a punto de salir de un sector se traspasa al siguiente, y asi sucesivamente hasta el aterrizaje en su destino. Actualmente, la mayor parte de las rutas aereas estan cubiertas por radares, lo que permite hacer un seguimiento permanente a los vuelos.

En las regiones de informacion de vuelo se encuentran las areas terminales de los aeropuertos importantes y entre ellas discurren las aerovias , pasillos por los que circulan las aeronaves. Otros elementos son las areas prohibidas, restringidas o peligrosas, que son zonas donde el vuelo de aeronaves se ve restringido en diferentes medidas y por causas diversas.

Las normas que regulan la circulacion aerea en el espacio aereo controlado se recogen en el Reglamento de Circulacion Aerea . [ 4 ]

Idioma [ editar ]

De conformidad con los requisitos de la Organizacion de Aviacion Civil Internacional (OACI), las operaciones de ATC se llevan a cabo en ingles o en el idioma utilizado por la estacion en tierra. En la practica, el idioma nativo de una region se usa normalmente; sin embargo, el idioma ingles debe ser utilizado a pedido. [ 5 ]

Torre de control de trafico aereo [ editar ]

El metodo principal para controlar el entorno aeroportuario de forma inmediata es la observacion visual desde la torre de control del aeropuerto. La torre de control es una estructura alta y con ventanas ubicada en los terrenos del aeropuerto. Los controladores aereos son responsables de la separacion y el movimiento eficiente de las aeronaves y vehiculos que operan en las calles de rodaje y pistas del aeropuerto , y las aeronaves en el aire cerca del aeropuerto , generalmente de 5 a 10 millas nauticas (9 a 18 km) dependiendo de los procedimientos aeroportuarios.

Torre de control del Aeropuerto Internacional de Cancun

Las pantallas de vigilancia tambien estan disponibles para los controladores en los aeropuertos mas grandes para ayudar a controlar el trafico aereo. Los controladores pueden usar un sistema de radar llamado radar secundario de vigilancia para el trafico aereo que se acerca y aleja. Estas pantallas incluyen un mapa del area, la posicion de varias aeronaves y etiquetas de datos que incluyen identificacion de aeronaves , velocidad, altitud y otra informacion descrita en los procedimientos locales. En condiciones climaticas adversas, los controladores de la torre tambien pueden usar un radar de movimiento de superficie (SMR), sistemas de control y direccion de movimiento en superficie (SMGCS) o SMGCS avanzado para controlar el trafico en el area de maniobras ( calles de rodaje y calle de pista).

Las areas de responsabilidad de los controladores de torre se dividen en tres disciplinas operativas generales; control local o control aereo, control de tierra y entrega de datos/despacho de vuelo; otras categorias, como el control de plataforma o el planificador de movimiento de tierra, pueden existir en aeropuertos extremadamente ocupados. Si bien cada torre puede tener procedimientos unicos especificos del aeropuerto, como multiples equipos de controladores ("tripulaciones") en aeropuertos principales o complejos con multiples pistas, lo que sigue proporciona un concepto general de la delegacion de responsabilidades dentro del entorno de la torre.

La torre remota y virtual ( RVT ) es un sistema basado en controladores de trafico aereo que se encuentran en otro lugar que no sea en la torre del aeropuerto local y aun pueden proporcionar servicios de control de trafico aereo. Las pantallas para los controladores de trafico aereo pueden ser video en directo, imagenes sinteticas basadas en datos del sensor de vigilancia, o ambos. [ 6 ]

Control de Superficie [ editar ]

El control de superficie (a veces conocido como control de movimiento de tierra ) es responsable de las areas de "maniobras" del aeropuerto, asi como de las areas no lanzadas a las lineas aereas u otros usuarios. Esto generalmente incluye todas las calles de rodaje , pistas inactivas, areas de espera, y algunas intersecciones de transicion donde llegan las aeronaves despues de haber desocupado la pista o la puerta de salida. Las responsabilidades de control estan claramente definidas en documentos y acuerdos locales en cada aeropuerto. Cualquier aeronave, vehiculo o persona que camine o trabaje en estas areas debe tener autorizacion del control de tierra. Esto se hace normalmente a traves de la radio VHF / UHF , pero puede haber casos especiales donde se usan otros procedimientos. Las aeronaves o vehiculos sin radios deben responder a las instrucciones ATC a traves de senales luminosas de aviacion o deben ser conducidos por vehiculos con radios. Las personas que trabajan en la superficie del aeropuerto normalmente tienen un enlace de comunicaciones a traves del cual pueden comunicarse con el control de tierra, comunmente ya sea por la radio de mano o incluso el telefono movil. El control terrestre es vital para el buen funcionamiento del aeropuerto, ya que esta posicion afecta la secuencia de las aeronaves de salida, lo que afecta la seguridad y la eficiencia de la operacion del aeropuerto.

Algunos aeropuertos con mayor actividad tienen un radar de movimiento de superficie (SMR), como ASDE-3, AMASS o ASDE-X , disenado para mostrar aviones y vehiculos en tierra. Estos son utilizados por el control de tierra como una herramienta adicional para controlar el trafico en tierra, particularmente de noche o con poca visibilidad. Hay una amplia gama de capacidades en estos sistemas a medida que se modernizan. Los sistemas antiguos mostraran un mapa del aeropuerto y el objetivo. Los sistemas mas nuevos incluyen la capacidad de mostrar un mapeo de mayor calidad, objetivos de radar, bloques de datos y alertas de seguridad, y para interactuar con otros sistemas, como los tramos de vuelo digitales. a [ 7 ]

Control del aire o control local [ editar ]

El control de aire (conocido por los pilotos como " torre de control ") es responsable de las superficies activas de la pista. El control del aire autoriza a las aeronaves para despegar o aterrizar, asegurando que la separacion de aerodromo prescrita existira en todo momento. Si el controlador de aire detecta alguna condicion insegura, un avion de aterrizaje puede ser instruido para efectuar "aproximacion fallida o frustrada" y volver a la secuencia para aterrizar. Esta nueva secuencia dependera del tipo de vuelo y puede ser manejada por el controlador de aire, aproximacion o controlador de area de terminal.

Dentro de la torre de control, un proceso de comunicacion altamente disciplinado entre el control de aire y el control de tierra es de necesidad absoluta. El control aereo debe garantizar que el control en tierra tenga conocimiento de cualquier operacion que impacte en las calles de rodaje , y trabajar con los controladores de radar de aproximacion para crear "lagunas" en el trafico de llegada para permitir que el trafico cruce las pistas y permita despegar. El control de tierra necesita mantener a los controladores de aire atentos al flujo de trafico hacia sus pistas para maximizar la utilizacion de la pista a traves de un espaciado de aproximacion efectivo. Los procedimientos de administracion de recursos de tripulacion ( CRM ) a menudo se utilizan para garantizar que este proceso de comunicacion sea eficiente y claro. Dentro de ATC, generalmente se lo conoce como TRM (Team Resource Management) y el nivel de enfoque en TRM varia dentro de las diferentes organizaciones de ATC. [ 8 ]

Control de terminal y de aproximacion [ editar ]

Muchos aeropuertos tienen una instalacion de control de radar que esta asociada con el aeropuerto. En la mayoria de los paises, esto se conoce como control de terminal; en los EE. UU. , se lo conoce como TRACON (control de aproximacion de radar terminal). Si bien cada aeropuerto varia, los controladores de la terminal generalmente manejan el trafico en un radio de 30 a 50 millas nauticas (56 a 93 km) desde el aeropuerto. Donde hay muchos aeropuertos muy concurridos, un centro consolidado de control de terminales puede dar servicio a todos los aeropuertos. Los limites y las altitudes del espacio aereo asignados a un centro de control de terminales, que varian ampliamente de un aeropuerto a otro, se basan en factores tales como los flujos de trafico, los aeropuertos vecinos y el terreno. Un ejemplo grande y complejo es el “ London Terminal Control Center ”, que controla el trafico de cinco aeropuertos principales de Londres de hasta 20,000 pies (6,100 m) y hasta 100 millas nauticas (190 km).

Los controladores de terminal son responsables de proporcionar todos los servicios de ATC dentro de su espacio aereo. El flujo de trafico se divide ampliamente en salidas, llegadas y sobrevuelos. A medida que las aeronaves ingresan y salen del espacio aereo terminal, se transfieren a la siguiente instalacion de control apropiada (una torre de control, una instalacion de control en ruta o una terminal cercana o control de aproximacion). El control de la terminal es responsable de garantizar que las aeronaves esten a una altitud adecuada, y que las aeronaves llegan a una velocidad adecuada para el aterrizaje.

No todos los aeropuertos tienen un radar de aproximacion o control de terminal disponible. En este caso, el centro en ruta o una terminal vecina o control de aproximacion pueden coordinarse directamente con la torre del aeropuerto y vectorizar a las aeronaves que ingresan a una posicion desde donde pueden aterrizar visualmente. En algunos de estos aeropuertos, la torre puede proporcionar un servicio de aproximacion de procedimiento no radar a las aeronaves que llegan entregadas desde una unidad de radar antes de que sean visuales para aterrizar. Algunas unidades tambien tienen una unidad de aproximacion dedicada que puede proporcionar el servicio de aproximacion de procedimiento todo el tiempo o por cualquier periodo de interrupcion del radar por cualquier motivo. [ 9 ]

En ruta, centro o area de control [ editar ]

El control de trafico aereo tambien brinda servicios a aeronaves en vuelo entre aeropuertos. Los pilotos vuelan bajo uno de dos conjuntos de reglas: reglas de vuelo visual ( VFR ) o reglas de vuelo por instrumentos ( IFR ). Los controladores de trafico aereo tienen diferentes responsabilidades para las aeronaves que operan bajo los diferentes conjuntos de reglas. Mientras que los vuelos IFR estan bajo control positivo, en los EE. UU. los pilotos de VFR pueden solicitar seguimiento de vuelo, que proporciona servicios de asesoramiento de trafico en el tiempo permitido y tambien puede proporcionar asistencia para evitar areas de clima y restricciones de vuelo. En toda Europa, los pilotos pueden solicitar un " Servicio de informacion de vuelo ", que es similar al siguiente vuelo. En el Reino Unido es conocido como un "servicio de trafico".

Los controladores de transito aereo en ruta emiten autorizaciones e instrucciones para aeronaves en el aire, y los pilotos deben cumplir con estas instrucciones. Los controladores en ruta tambien proporcionan servicios de control de trafico aereo a muchos aeropuertos mas pequenos de todo el pais, incluido el despeje del terreno y la autorizacion de aproximacion a un aeropuerto. Los controladores se adhieren a un conjunto de estandares de separacion que definen la distancia minima permitida entre aeronaves. Estas distancias varian segun el equipo y los procedimientos utilizados para proporcionar servicios ATC.

Caracteristicas generales [ editar ]

Los controladores de trafico aereo en ruta trabajan en instalaciones llamadas centros de control de trafico aereo, cada uno de los cuales se conoce comunmente como un "centro". Los Estados Unidos utilizan el equivalente del centro de control de trafico de rutas aereas (ARTCC). Cada centro es responsable de muchos miles de millas cuadradas de espacio aereo (conocido como region de informacion de vuelo ) y de los aeropuertos dentro de ese espacio aereo. Los centros controlan las aeronaves IFR desde el momento en que salen del espacio aereo de un aeropuerto o area terminal hasta el momento en que llegan al espacio aereo de otro aeropuerto o area terminal. Los centros tambien pueden "recoger" aeronaves VFR que ya estan en el aire e integrarlas en el sistema IFR . Estas aeronaves deben, sin embargo, permanecer VFR hasta que el centro proporcione una autorizacion.

Los controladores del centro son responsables de emitir instrucciones para que los pilotos suban sus aeronaves a la altitud asignada mientras que, al mismo tiempo, se aseguran de que la aeronave este adecuadamente separada de todas las otras aeronaves en el area inmediata. Ademas, la aeronave debe colocarse en un flujo consistente con la ruta de vuelo de la aeronave. Este esfuerzo se complica al cruzar el trafico, el clima severo, las misiones especiales que requieren grandes asignaciones de espacio aereo y la densidad del transito. Cuando la aeronave se acerca a su destino, el centro es responsable de emitir instrucciones a los pilotos para que cumplan con las restricciones de altitud por puntos especificos, asi como proporcionar a muchos aeropuertos de destino un flujo de trafico que prohibe que todas las llegadas esten "agrupadas" estas "restricciones de flujo" a menudo comienzan en el medio de la ruta, ya que los controladores colocaran el avion aterrizando en el mismo destino, de modo que cuando el avion este cerca de su destino, se secuencian.

Cuando una aeronave alcanza el limite del area de control de un centro, se "transfiere" o "se entrega" al siguiente Centro de control de area . En algunos casos, este proceso de "entrega" implica una transferencia de identificacion y detalles entre los controladores para que los servicios de control de trafico aereo puedan proporcionarse de manera transparente; en otros casos, los acuerdos locales pueden permitir "traspasos silenciosos" de modo que el centro receptor no requiera ninguna coordinacion si el trafico se presenta de la manera acordada. Despues de la transferencia, el avion recibe un cambio de frecuencia y comienza a hablar con el siguiente controlador. Este proceso continua hasta que la aeronave se transfiere a un controlador de terminal ("aproximacion"). [ 10 ]

Cobertura de radar [ editar ]

Como los centros controlan un area de espacio aereo grande, normalmente usaran un radar de largo alcance que tenga la capacidad, a mayores altitudes, de ver aeronaves dentro de las 200 millas nauticas (370 km) de la antena del radar. Tambien pueden usar los datos del radar TRACON para controlar cuando proporciona una mejor "imagen" del trafico o cuando puede llenar una parte del area no cubierta por el radar de largo alcance.

Un centro puede requerir numerosos sistemas de radar para cubrir el espacio aereo asignado a ellos, y tambien puede depender de los informes de posicion del piloto de las aeronaves que vuelan debajo del piso de la cobertura del radar. Esto da como resultado una gran cantidad de datos disponibles para el controlador. Para solucionar esto, se han disenado sistemas de automatizacion que consolidan los datos del radar para el controlador. Esta consolidacion incluye la eliminacion de duplicados de los retornos de radar, asegurando que el mejor radar para cada area geografica es proporcionar los datos y mostrar los datos en un formato efectivo.

Los controladores militares de las fuerzas aereas de varios paises utilizan comunmente radares de aproximacion de precision para ayudar al piloto en las fases finales de aterrizaje en lugares donde el sistema de aterrizaje por instrumentos y otros equipos aerotransportados sofisticados no estan disponibles para ayudar a los pilotos en zonas marginales o cercanas a cero condiciones de visibilidad. Este procedimiento tambien se llama talkdowns.

Un sistema de archivo de radar (RAS) mantiene un registro electronico de toda la informacion del radar, y lo conserva durante algunas semanas. Esta informacion puede ser util para busqueda y rescate . Cuando una aeronave ha "desaparecido" de las pantallas de radar, un controlador puede revisar los ultimos retornos de radar de la aeronave para determinar su posicion probable. [ 11 ]

Controlador [ editar ]

El controlador aereo es la persona encargada profesionalmente de dirigir el transito de aeronaves en el espacio aereo y en los aeropuertos, de modo seguro, ordenado y rapido, autorizando a los pilotos con instrucciones e informacion necesarias, dentro del espacio aereo de su jurisdiccion, con el objeto de prevenir colisiones, principalmente entre aeronaves y obstaculos en el area de maniobras. Es el responsable mas importante del control de transito aereo.

Su labor es complicada debido al denso transito de aviones, a los posibles cambios meteorologicos y otros imprevistos. Los controladores de transito aereo se seleccionan entre personas con gran percepcion y proyeccion espacial, recibiendo, a su vez, un intensivo entrenamiento, tanto en simuladores de torre de control, control de aproximacion, control de area y radar, como tambien como pilotos, en simuladores de vuelo, para profundizar sus conocimientos de vuelo por instrumentos, en los cursos basico e intermedio, de control de transito aereo.

Para mantener la seguridad en cuanto a separacion entre aeronaves, los ATC aplican normas dispuestas y recomendaciones entregadas por la Organizacion de Aviacion Civil Internacional (OACI), Federal Aviation Administration ( FAA ) y demas autoridades aeronauticas de cada pais. El controlador de turno es responsable de las aeronaves que vuelan en un area tridimensional del espacio aereo conocida como area de control, area de control terminal, aerovia, etc. Cada controlador ha de coordinarse con los controladores de sectores adyacentes para planificar las condiciones en que una aeronave ingresara en su area de responsabilidad, entregando dicho vuelo sin ningun tipo de conflicto respecto de otro transito, condicion meteorologica, posicion geografica o de altitud (nivel de vuelo), siendo esto valido tanto para vuelos nacionales como internacionales.

Los controladores trabajan en los centros de control de area (ACC), en la torre de control (TWR) o la oficina de control de aproximacion (APP), donde disponen de varios sistemas electronicos y de computacion que les ayudan en el control y gestion del trafico, como el radar (RDR), ( R adio D etection and R anging), que es un instrumento emisor/receptor de ondas de altisima frecuencia, el cual detecta los objetos que vuelan dentro de su espacio aereo y, a traves de programas informaticos, los presenta en las pantallas radar, que les facilitan la gestion y progreso de los vuelos en sus posiciones de control. Existen otros programas de asistencia, como los que ajustan las pistas disponibles, tanto para despegue como aterrizaje de aviones y el orden en que los vuelos han de despegar y aterrizar para optimizar el numero de vuelos controlables.

Normalmente, el grupo de la torre de control se forma de una gran cantidad de individuos, especializados en una tarea concreta; por ejemplo, el encargado del radar, el controlador de pistas de aterrizaje y despegue (Local Control), el controlador encargado de entregar autorizaciones a las aeronaves que salen bajo reglas de vuelo por instrumentos (Clearance Delivery), el controlador encargado de autorizaciones en calles de rodaje (TWY) y plataforma, (Ground Control) o el supervisor general. [ 12 ]

Tipos de controladores de trafico aereo [ editar ]

Controlador de autorizaciones (DELIVERY/CLEARANCE). Es el encargado de dar todas las autorizaciones de plan de vuelo a las aeronaves salientes.

Controlador de tierra (GND). Es el encargado de guiar a la aeronave "en tierra" por las calles de rodaje ( TWY-Taxiway ), tanto desde las puertas de embarque a la pista de aterrizaje activa, como a otras plataformas en el aeropuerto y desde la pista al aparcamiento.

Controlador de torre (TWR). Tiene al mando la pista o pistas de aterrizaje y las intersecciones; autoriza a la aeronave para aterrizar o despegar, y controla los reglas de vuelo visual (VFR). Opera en el espacio conocido como ATZ con un alcance de 5 millas nauticas, que equivale a 9260 metros; debe proporcionar informacion sobre meteorologia adversa, trabajos que afecten la pista y otros tales como bandadas de aves.

Controlador de aproximacion (APP). Controla el espacio aereo; CTR le da prioridades a los vuelos IFR o reglas de vuelo por instrumentos, alrededor de las 5 millas hasta el limite propio de su espacio, pudiendo ser de 10, 20 o 40 millas segun el caso y FL  195, dependiendo del aeropuerto. Maneja los traficos que salen y llegan a uno o mas aeropuertos. En las salidas, este los transfiere al controlador de centro (ACC) antes de alcanzar el limite de su espacio aereo tanto en extension como en altura. En las llegadas, el controlador de APP transfiere a las aeronaves a TWR cuando van a aproximarse para aterrizar. Puede trabajar o bien con un radar, o bien mediante horas estimadas y fichas de progreso de vuelo, a lo que se le conoce como control por procedimientos.

Controlador de ruta o area (ACC). Controla el resto del espacio aereo. Los limites entre aproximacion y ruta se establecen entre los centros de control mediante cartas de acuerdo. En lineas generales, el controlador de ruta o area controla los traficos establecidos a un nivel de vuelo y el controlador de aproximacion los traficos en evolucion, tanto en ascenso para el nivel de vuelo idoneo como en descenso para aterrizar en el aeropuerto de destino.

Controlador de Salidas o Departures (DEP). Controla las aeronaves desde que despegan del aeropuerto hasta una altitud designada, dependiendo del aerodromo. No en todos los aerodromos hay controlador de salidas, solo en aquellos donde hay demasiado trafico para que el controlador de aproximacion (APP) lo haga.

NOTA: Hay estados donde un solo controlador aereo realiza mas de una funcion. Por ejemplo, el DEP puede realizar a su vez GND. [ 13 ]

Condiciones meteorologicas de vuelo visual (VMC) y de vuelo instrumental (IMC) [ editar ]

El trafico aereo se mueve siguiendo las reglas de vuelo visual VFR o las reglas de vuelo instrumental IFR , dependiendo de los equipos que posea la aeronave, las habilitaciones de la tripulacion y condiciones meteorologicas, entre otras. En general se vuela bajo las operaciones VFR cuando las condiciones del clima son buenas alrededor de la aeronave para ser operada bajo una condicion visual hacia tierra y hacia otras aeronaves, y cuando la densidad de trafico aereo es lo suficientemente baja como para que el piloto pueda depender mas de su radio de vision que de la lectura instrumental. Para ello las condiciones tienen que ser solo VMC; o sea, no se puede volar con VFR en IMC. Al contrario de las VFR, las IFR se ocupan cuando la visibilidad o la nubosidad caen por debajo de las condiciones prescritas para VFR, o cuando la densidad del trafico aereo requiere de un control bajo instrumentos, pero estas reglas se pueden aplicar tanto para condiciones VMC como IMC. Cada aerodromo determina e informa de las condiciones bajo las cuales esta operando. [ 10 ]

Tecnologias [ editar ]

CNS/ATM (Communication Navigation Surveillance / Air Traffic Management, comunicacion, navegacion, vigilancia / gestion del trafico aereo) son unos sistemas de comunicacion , navegacion y vigilancia que emplean tecnologias digitales, incluyendo sistemas de satelites junto con diversos niveles de automatizacion, aplicados como apoyo de un sistema imperceptible de gestion del trafico aereo global. [ 14 ] ​ Nacio como una solucion para ser adoptada en todos los paises y lineas aereas del mundo, que tendrian los mismos sistemas de navegacion y comunicacion por satelite (comunicacion, navegacion, vigilancia y gestion del trafico aereo).

El sistema fue concebido por la Organizacion Internacional de Aeronautica Civil (OACI), quien en 1983 creo el FANS (Comite de sistemas de aeronavegacion para el futuro) que estudio las condiciones de avionica y administracion del trafico aereo necesarias para operar en la nueva demanda.

Son muchas las tecnologias que se utilizan en los sistemas de control de trafico aereo, por ejemplo los radares primarios y secundarios (destinados a mejorar la percepcion de la situacion para un controlador en su area asignada). En cuanto a estos radares, hacen uso de ellos todas las aeronaves enviando estas ecos primarios de tamanos diversos a las pantallas de los controladores a medida que la energia del radar se emite, y las aeronaves equipadas con transpondedores responden al radar secundario. Algunas situaciones de clima tambien pueden registrarse en la pantalla del radar. [ 15 ]

En las pistas del radar, se produce un procesamiento basico, como por ejemplo el calculo de la velocidad de avance y los titulos magneticos. Generalmente, un procesamiento de datos de vuelo se encarga de gestionar todos los datos relacionados con el plan de vuelo , adquiriendo la informacion referente a la pista una vez que queda establecida la correlacion entre ellos (plan de vuelo y seguimiento). Toda esta informacion se envia a los sistemas modernos de visualizacion operacional, por lo que los controladores pueden acceder a ella.

Ciertas herramientas estan a disposicion de los controladores en diferentes dominios para ayudarles aun mas:

  • Sistemas de procesamiento de datos de vuelo: generalmente se dispone de uno por centro y se encarga de procesar la informacion relacionada con el vuelo ( plan de vuelo ). Esta informacion la utiliza para activar otras herramientas relacionadas con el plan de vuelo y se distribuye a todas las partes interesadas (controladores de trafico aereo, centros de garantias, aeropuertos, etc).
  • Alerta de conflicto a corto plazo (STCA) que comprueba posibles trayectorias que pudieran ser conflictivas en un horizonte temporal de 2 o 3 minutos. Los algoritmos que utiliza permiten en algunos sistemas que sea posible una solucion de vectorizacion.
  • Advertencia minima de altitud segura (MSAW): es una herramienta cuya funcion es alertar al controlador si una aeronave vuela demasiado cerca del suelo o si impactara el terreno en funcion de su altitud y rumbo. [ 16 ]

Problemas [ editar ]

Espacio fisico [ editar ]

En la actualidad, el principal problema resulta ser el espacio en los aeropuertos, puesto que una vez aterrizadas las aeronaves, estas deben utilizar plataformas de aparcamiento o pasarelas de acceso a aeronaves. Esto genera demoras en aire y en tierra.

Trafico [ editar ]

Uno de los principales problemas del control aereo esta relacionado con la gran cantidad de trafico existente. Los aeropuertos necesitan tener todos los datos necesarios para poder realizar un aterrizaje. En muchas ocasiones, se han tenido que llevar a cabo retrasos en los aterrizajes debido a errores de calculo, o a un numero elevado de peticiones de aterrizaje, asi como las condiciones meteorologicas que tambien afectan al aterrizaje o al despegue.

Estos problemas se relacionan principalmente con el volumen de la demanda de transito aereo en el sistema y el clima. Varios factores determinan la cantidad de trafico que puede aterrizar en un aeropuerto en un periodo de tiempo determinado. Cada aeronave de aterrizaje debe aterrizar, disminuir la velocidad y salir de la pista antes de que la siguiente aeronave cruce el extremo de aproximacion de la pista . Este proceso requiere al menos uno y hasta cuatro minutos para cada aeronave. Teniendo en cuenta las salidas entre llegadas, cada pista puede manejar aproximadamente 30 llegadas por hora. Un gran aeropuerto con dos pistas de aterrizaje puede manejar alrededor de 60 llegadas por hora cuando hace buen tiempo. Los problemas comienzan cuando las aerolineas programan mas llegadas a un aeropuerto de las que se pueden manejar fisicamente, o cuando las demoras en otros lugares provocan que grupos de aeronaves, que de otro modo estarian separados en el tiempo, lleguen simultaneamente. La aeronave se debe demorar en el aire reteniendo(holding)holding ubicaciones especificas hasta que puedan secuenciarse de manera segura a la pista. Hasta la decada de 1990, la explotacion, que tiene importantes implicaciones ambientales y de costos, era una ocurrencia de rutina en muchos aeropuertos. Los avances en las computadoras ahora permiten la secuencia de los aviones con horas de anticipacion. Por lo tanto, los aviones pueden retrasarse incluso antes de que despeguen (al recibir una "ranura"), o pueden reducir la velocidad en vuelo y proceder de forma mas lenta, lo que reduce significativamente la cantidad de carga.

Los errores de control del transito aereo ocurren cuando la separacion (vertical u horizontal) entre las aeronaves en el aire cae por debajo de la separacion minima prescrita (para los Estados Unidos) por parte de la Administracion Federal de Aviacion de los EE. UU. los minimos de separacion para las areas de control terminal (TCA) alrededor de los aeropuertos son mas bajos que los estandares en ruta. Los errores generalmente ocurren durante periodos que siguen a momentos de intensa actividad, cuando los controladores tienden a relajarse y pasan por alto la presencia de trafico y las condiciones que conducen a la perdida de la separacion minima. [ 17 ]

Tiempo atmosferico [ editar ]

Otro grave problema en el control aereo es el tiempo atmosferico: la lluvia , la nieve , o el hielo en las pistas pueden dificultar los aterrizajes.

En los centros de control, las tormentas suponen un grave problema, ya que las descargas electricas pueden llegar a perjudicar los sistemas, y reducir el rango de alcance de la senal.

Mas alla de los problemas de capacidad de la pista, el clima es un factor importante en la capacidad de trafico. La lluvia , el hielo , la nieve o el granizo en la pista hacen que el aterrizaje de la aeronave tarde mas en ralentizarse y salir, lo que reduce la tasa de llegada segura y requiere mas espacio entre el aterrizaje de la aeronave. La niebla tambien requiere una disminucion en la tasa de aterrizaje. Estos, a su vez, aumentan la demora en el aire para sostener aeronaves. Si se programan mas aeronaves de las que se pueden mantener de manera segura y eficiente en el aire, se puede establecer un programa de demora en tierra, retrasando la aeronave en tierra antes de la salida debido a las condiciones en el aeropuerto de llegada.

En los Centros de control de area, un problema meteorologico importante son las tormentas electricas , que presentan una variedad de riesgos para los aviones. Las aeronaves se desviaran alrededor de las tormentas, reduciendo la capacidad del sistema en ruta al requerir mas espacio por aeronave o causando congestion ya que muchas aeronaves intentan moverse a traves de un solo agujero en una linea de tormentas electricas. Ocasionalmente, las condiciones meteorologicas causan retrasos en el avion antes de su partida, ya que las rutas estan cerradas por tormentas electricas.

Se gasto mucho dinero en la creacion de software para agilizar este proceso. Sin embargo, en algunos ACC, los controladores de transito aereo aun registran los datos de cada vuelo en tiras de papel y coordinan personalmente sus rutas. En sitios mas nuevos, estas franjas de progreso de vuelo han sido reemplazadas por datos electronicos presentados en las pantallas de las computadoras. A medida que se incorporan nuevos equipos, cada vez mas sitios se estan actualizando lejos de las listas de vuelos en papel. [ 18 ]

Cambios propuestos [ editar ]

El Sistema de Transporte Aereo de la proxima generacion examina como revisar el sistema nacional del espacio aereo de los Estados Unidos.

El vuelo libre es un metodo de control de trafico aereo que se encuentra en desarrollo y que no usa un control centralizado (por ejemplo, controladores de trafico aereo). Sin embargo, parte del espacio queda reservado para garantizar la separacion requerida entre aeronaves, (entre otros), utilizando la comunicacion informatica. [ 19 ]

En la Union Europea, el programa SESAR [ 20 ] ​ ( Cielo Unico Europeo / Single European SKY ATM Research ) pretende desarrollar metodos, tecnologias, procedimientos y sistemas para adaptarse a las futuras necesidades de trafico aereo (a partir de 2020). Ademas de tener como objetivo final unificar los espacios aereos de los 27 Estados de la UE en un solo, un espacio aereo unico.

Privatizacion [ editar ]

Muchos paises han privatizado o incorporado a sus proveedores de servicios de navegacion aerea.

El sistema canadiense es el mas utilizado como modelo por los defensores de la privatizacion. Esta privatizacion tuvo exito en Canada con el nacimiento de Nav Canada , la cual ha permitido desarrollar nuevas tecnologias de forma mas rapida, su resultado ha sido vuelos mas cortos y menos usos de combustible, con una seguridad tambien anadida gracias a dichos avances. Nav Canada se financia con los honorarios que se obtienen de las lineas aereas segun el peso del avion y la distancia recorrida.

En Espana [ editar ]

Logotipo ENAIRE

En 2022, ENAIRE manejaba el control de trafico en 21 aeropuertos de la red de AENA en Espana, seis el Ejercito del Aire y del Espacio , [ 21 ] ​ mientras que operadores privados gestionaban el trafico en 14. [ 22 ]

ENAIRE cumple tanto con el marco nor­mativo nacional como con el comunitario de Cielo Unico Europeo (los reglamentos y directivas sobre Cielo Unico Europeo son de aplicacion para todos los Estados miembros de la Union Europea, y al entrar en vigor, sus disposiciones son automaticamente de obligado cumpli­miento).

En general, el ATC en Espana se encarga principalmente de:

  • Prevenir colisiones y acelerar y mantener ordenadamente el movimiento del transito aereo.
  • Proporcionar asesoramiento e informacion util para la operacion segura y eficaz de los vuelos.
  • Notificar y auxiliar a los organismos pertinentes respecto de las aeronaves que necesitan ayuda y salvamento.

Se encarga de otorgar la mas alta prioridad a la seguri­dad en la provision de los servicios de na­vegacion aerea evaluando y minimizando, con un enfoque proactivo y sistematico, los riesgos para la aviacion que puedan derivar en accidentes o incidentes. Ademas, se ha reducido el nivel de incidentes de seguridad ponderados 1 por cada 100.000 horas de vuelo en un 15% a lo largo del periodo de tres anos; se ha mejorado la calidad en la prestacion del servicio ATS reduciendo la demora asociada a nuestro servicio.

Por ultimo destacar que se busca que al menos el 90% de los vuelos cumpla su ventana horaria prevista de despegue (ETOT/CTOT) y llegar superar los 0,3 minutos de demora media por vuelo IFR en ruta. [ 23 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪El Aeropuerto de London Croydon Una visita a este historico aeropuerto.≫ . A Volar por el Mundo! (en ingles estadounidense) . 22 de mayo de 2016 . Consultado el 25 de abril de 2018 .  
  2. a b ≪FAA Historical Chronology, 1926-1996≫ . www.faa.gov (en ingles estadounidense) . Consultado el 25 de abril de 2018 .  
  3. a b Saez Nieto, Francisco Javier (2012). Navegacion Aerea. Posicionamiento, Guiado y Gestion de Trafico Aereo . Garceta. ISBN   978-84-1545-231-7 .  
  4. ≪Real Decreto 57/2002, de 18 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Circulacion Aerea≫ . Gobierno de Espana . Consultado el 13 de mayo de 2016 .  
  5. ≪ICAO | FLS | FAQs≫ . 20 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2009 . Consultado el 25 de abril de 2018 .  
  6. ≪Torre de Control - EcuRed≫ . www.ecured.cu . Consultado el 15 de mayo de 2018 .  
  7. S.L., Unidad Editorial Internet,. ≪¿Como se gestionan los vuelos desde tierra? | elmundo.es≫ . www.elmundo.es . Consultado el 15 de mayo de 2018 .  
  8. ≪Control y trafico aereo≫ .  
  9. ≪Terminal Radar Approach Control Facilities (TRACON)≫ . www.faa.gov (en ingles estadounidense) . Consultado el 25 de abril de 2018 .  
  10. a b Delgado, Carlos. ≪EL VUELO POR INSTRUMENTOS: DIFERENCIAS ENTRE IFR Y VFR≫ . EL VUELO POR INSTRUMENTOS . Consultado el 15 de mayo de 2018 .  
  11. Canada, Government of Canada, Transportation Safety Board of. ≪Aviation Investigation Report A96A0207≫ . www.tsb.gc.ca (en ingles) . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2012 . Consultado el 25 de abril de 2018 .  
  12. ≪¿Que es el Control de Trafico Aereo? | Controladores aereos org≫ . www.controladoresaereos.org . Archivado desde el original el 16 de mayo de 2018 . Consultado el 15 de mayo de 2018 .  
  13. ≪Tipos de controladores aereos - Jet News≫ . Jet News . 3 de mayo de 2017 . Consultado el 15 de mayo de 2018 .  
  14. http://www.icao.int/icao/en/ro/rio/execsum.pdf
  15. ≪Trabajo fin de Grado CNS/ATM≫ .  
  16. ≪Sistema CNS/ATM de la OACI≫ .  
  17. Breitler Alan, Kirk Kevin (Septiembre de 1996). ≪ " Efectos de la complejidad del sector y la experiencia del controlador en la probabilidad de errores operacionales en los centros de control de trafico de la ruta aerea " ≫. Documento del Centro de Analisis Naval (IPR 95-0092) .  
  18. ≪INSTRUMENTACION METEOROLOGICA EN AEROPUERTOS≫ . www.hispaviacion.es . Consultado el 15 de mayo de 2018 .  
  19. ≪Free Flight≫ . WIRED (en ingles estadounidense) . Consultado el 28 de abril de 2018 .  
  20. ≪Wayback Machine≫ . 25 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2008 . Consultado el 28 de abril de 2018 .  
  21. Alberto Sierra (19 de septiembre de 2022). ≪Enaire confirma a los sindicatos que su nueva filial competira por torres de control privatizadas≫ . The Objective . Consultado el 19 de septiembre de 2022 . ≪De los 46 aeropuertos que componen la red de Aena en Espana (41 de ellos con servicios de control de transito), en la actualidad Enaire presta servicios de control aereo en 21 aerodromos frente a 14 que estan gestionados por empresas privadas [...] El Ejercito del Aire gestiona directamente otros seis aerodromos≫.  
  22. Alberto Sierra (15 de septiembre de 2022). ≪La patronal aerea pide claridad al Gobierno por la nueva filial de Enaire para las torres de control≫ . The Objective . Consultado el 16 de septiembre de 2022 . ≪empresas privadas que gestionan las torres de control en 14 de los 46 aeropuertos que forman parte de la red de AENA≫.  
  23. ≪Control de trafico aereo (ATC)≫ . ENAIRE . Archivado desde el original el 1 de mayo de 2018 . Consultado el 30 de abril de 2018 .  

Enlaces externos [ editar ]