한국   대만   중국   일본 
Confederacion del Rin - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Confederacion del Rin

Estados Confederados del Rin
Etats confederes du Rhin
Rheinbund
Estado satelite del Primer Imperio frances
1806-1813




La Confederacion del Rin en 1812
Coordenadas 50°07′00″N 8°41′00″E  /  50.11666667, 8.68333333
Capital Francfort del Meno
Entidad Estado satelite del Primer Imperio frances
Idioma oficial Aleman estandar y frances
 ? Otros idiomas bajo aleman (norte)
aleman regional (sur)
casubio-sorabo (este)
Periodo historico Edad Contemporanea
 ? 12 de julio
de 1806
Firma del Tratado de Confederacion
 ? 1813 Batalla de Leipzig
 ? septiembre de 1814 - 9 de junio
de 1813
Congreso de Viena
Forma de gobierno Confederacion de estados vasallos del Primer Imperio frances
Protector
Napoleon Bonaparte
Precedido por
Sucedido por
Sacro Imperio Romano Germánico
Confederación Germánica

Los Estados Confederados del Rin (en aleman : Rheinbund ; en frances : Etats confederes du Rhin ) fue el nombre que recibio la confederacion de Estados clientes del Primer Imperio frances creada por el emperador frances Napoleon Bonaparte en el marco de las denominadas guerras napoleonicas . La confederacion fue creada inicialmente por 16 Estados alemanes despues de que Austria y el Imperio ruso fueran derrotados en la batalla de Austerlitz . El posterior Tratado de Presburgo supuso la creacion de la Confederacion del Rin. La confederacion existio entre 1806 y 1813. [ 1 ]

Historia [ editar ]

Formacion [ editar ]

Jeronimo Bonaparte , rey de Westfalia .

Con anterioridad, al rey de Baviera se le habia impuesto como yerno al hijastro de Napoleon, y las casas de Wurtemberg y Baden recibieron tambien familiares del emperador. Estos tres antiguos Estados se transformaron en reinos absolutistas, a pesar de que el codigo Napoleonico se implanto en todos los Estados creados por el emperador. Se abolieron el feudalismo y la servidumbre y se establecio la libertad de culto . Le fue otorgada a cada Estado una constitucion en la que se establecian el sufragio universal masculino, una declaracion de derechos y la creacion de un parlamento; se instauro el sistema administrativo y judicial frances; las escuelas quedaron supeditadas a una administracion centralizada y se amplio el sistema educativo libre. Cada Estado disponia de una academia o instituto destinado a la promocion de las artes y las ciencias, al tiempo que se financiaba el trabajo de los investigadores.

Napoleon se otorgo a si mismo el titulo de Protector de la Confederacion del Rin , con lo que tuvo a su disposicion un ejercito adicional de 60 000 soldados. La capital de la Confederacion se fijo en Francfort .

A finales de 1806 y despues de la derrota de Prusia a manos de Napoleon, este creo el Reino de Westfalia , con el que llevo la frontera oriental del Imperio frances hasta el rio Elba y mas alla, incluyendo la ciudad puerto de Lubeck , lo que daba al Imperio salida al mar Baltico . Consecuencia de la derrota prusiana fue tambien la creacion del Gran Ducado de Varsovia .

En su periodo de maxima extension (1808-1809), la Confederacion comprendia 38 Estados, 360 000 km² y 15 millones de habitantes. Bien acogida por el pueblo en un principio e interpretada como un paso hacia la unificacion, su popularidad disminuyo a medida que la integracion en el Sistema Continental se tradujo en la implantacion de duras medidas economicas.

Disolucion [ editar ]

La Confederacion se disolvio despues de la derrota de Napoleon en la batalla de Leipzig en 1813; cada uno de los Estados alemanes firmo la paz y respaldo la Alianza entre Prusia , Rusia , Austria y Gran Bretana . El Congreso de Viena (1814-1815) acordo la creacion de la Confederacion Germanica , que reemplazo a la del Rin .

Miembros de la Confederacion [ editar ]

La Confederacion del Rin en 1806.
La Confederacion del Rin en 1808 (extension maxima).
La Confederacion del Rin en 1812.

Reinos [ editar ]

Ducados [ editar ]

Principados [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Hans A. Schmitt (1983). Germany Without Prussia: A Closer Look at the Confederation of the Rhine German Studies Review 6, Nº 4, pp. 9-39.

Enlaces externos [ editar ]