Chris Rea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chris Rea
Informacion personal
Nombre de nacimiento Christopher Anton Rea Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de marzo de 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 anos)
Middlesbrough ( Reino Unido ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Britanica
Familia
Conyuge Joan Lesley Rea (de soltera, Allport)
Hijos Josephine Rea
Julia Christina Rea
Informacion profesional
Ocupacion Musico, cantautor, guitarrista, multiinstrumentista, productor, pintor, actor, guionista
Anos activo 1974 ? presente
Generos Rock , Blues , soft rock y pop rock Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumentos Guitarra , piano y voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Baritono Ver y modificar los datos en Wikidata
Discograficas Magnet Records , Warner Music , EastWest , Edel , Jazzee Blue , Rhino Records
Sitio web www.chrisrea.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Christopher Anton Rea , de nombre artistico Chris Rea , es un musico britanico de ascendencia italo-irlandesa, nacido el 4 de marzo de 1951 en Middlesbrough , Inglaterra . A sus facetas mas conocidas de cantautor , guitarrista , compositor y productor musical , se anaden las de pintor , actor y piloto de carreras .

La mayor parte de la carrera musical de Rea se basa en una fusion de pop , rock y blues , con ocasionales elementos orquestales, de soul , gospel , jazz , musica electronica , y musica tradicional italiana e irlandesa, dominada por su distintiva voz, grave y rota, y por su caracteristica tecnica de guitarra, basada en el uso del slide de cristal, o bottleneck . Desde la decada de 2000, tras sobrevivir a una serie de operaciones quirurgicas de alto riesgo, [ 1 ] ​ su musica ha ido derivando hacia el estilo Delta blues , su mayor influencia, mezclado con elementos de gospel y jazz.

De su extensa carrera musical son famosos los exitos Fool (If You Think It's Over), I Can Hear Your Heartbeat, On The Beach, Josephine, Looking For The Summer, Julia, Auberge y The Road To Hell (Part II) , entre otros.

Origenes [ editar ]

Uno de los siete hijos de Camillo Rea , un inmigrante italiano propietario de una cadena de heladerias, [ 2 ] ​ y de la esposa de este, Winifred, de origen irlandes, Chris Rea fue criado en un ambiente de fuerte tradicion familiar y religiosa. Su abuelo paterno, tambien llamado Camillo, murio cuando el Arandora Star , [ 3 ] ​ buque en el que navegaba hacia Canada, fue hundido durante la II Guerra Mundial por el submarino aleman U-47 bajo el mando del teniente Gunther Prien . [ 4 ] ​ En consecuencia, a Rea le inculcaron desde nino el culto a los ancestros y el gusto por la musica popular:

Uno de mis primeros recuerdos musicales son los aniversarios de esa noche. Todos los viejos venian a nuestra casa y nosotros ibamos a las suyas. Habia pollo cacciatore para 8.000 personas, y luego sacaban los acordeones y las mandolinas. Y cada persona que estuviera en la sala tendria sus 10 minutos. Mi abuelo volvio atras para ayudar a un chico, Tony Greco. Y Tony Greco estaba alli esas noches. Para mi, que tenia 4 anos o asi, era algo tan fuerte que nunca quise jugar en la banera con barcos de juguete, por si acaso el hundirlos hubiese disgustado a mi padre. [ 5 ]

Aunque aficionado a la musica desde adolescente, no siente la llamada de la misma hasta una tarde en que, disponiendose a salir con unos amigos, entra en la habitacion de su madre para mirarse en el espejo y escucha un blues de Charley Patton :

Ella tenia una radio-despertador y empezo a sonar aquel tio de antano, gimiendo y gritando, tocando aquella extrana guitarra. Para mi fue como un rayo. [ 6 ]

Atraido por el sonido del slide y las letras del Delta blues, a la relativamente tardia edad de veintiun anos, Rea decide aprender a tocar la guitarra especializandose en dicho estilo:

Es menos agresivo que el blues de Chicago y la tecnica de guitarra posee un estilo que yo llamo rizado : hay notas que no son ni sostenidos ni bemoles, sino una curva de emocion. Es un sonido de afliccion: la gente del Delta canta sobre el dolor profundo, el miedo profundo, y sobre tratar de salvar el alma. [ 6 ]

Por esa epoca, tras ser expulsado de sus estudios de periodismo despues de sufrir un incidente con una profesora, [ 7 ] ​ Chris Rea trabaja como dependiente en la heladeria de su padre, aunque no de buen grado: debido a la cercania del negocio familiar al estadio de futbol, el joven siente demasiado proxima la violencia de los hooligans y calma el miedo perfeccionando su tecnica de guitarra encerrado en los altos de la heladeria:

Me iba al almacen encima de la cafeteria de mi padre, cagado de miedo de bajar las escaleras. Literalmente me escondia alli arriba entre los cucuruchos y las obleas de los helados. Y cuando tocaba la guitarra mi ansiedad se disipaba. [ 5 ]

Carrera [ editar ]

1974 - 1982: Inicios - De Whatever Happened To Benny Santini? a Chris Rea [ editar ]

Se me pedia que hiciera cosas, pero nunca tocar musica. Me subia en un avion a Los Angeles, iba por las emisoras de radio, hacia sesiones de fotos, siempre habia reuniones... Y yo no sabia lo bastante del negocio como para saber que es lo que iba mal. [...]Entonces comence a pensar que este negocio tiene dos caras. Estuve diciendole a todo el mundo durante dos anos que yo no queria hacer eso.[...] No me llevaba nada bien con Gus Dudgeon en el estudio: el primer album costo millones, asi que habia presion. Nadie iba a dejarlo porque yo era la gallina de los huevos de oro[...] [ 8 ]

A principios de la decada de 1970, Chris Rea comienza a componer canciones para diversas bandas locales de Middlesbrough hasta que una noche acepta sustituir al vocalista de una de ellas, al no presentarse este y ser Rea el unico conocedor de la letra. Dada la circunstancia de que dicha banda ( The Beautiful Losers ) acababa de ganar el premio al mejor grupo revelacion del ano concedido por la revista Melody Maker consistente en un contrato con la discografica EMI , la compania Magnet Records le ofrece en paralelo a Rea un contrato discografico para iniciar una carrera musical en solitario [ 9 ] ​ que se inaugura en 1974 con So Much Love , una cancion de pop-rock publicada en el Reino Unido.

En 1978, ve la luz el primer album de Rea titulado Whatever Happened to Benny Santini? , pregunta que hace referencia al nombre artistico que el musico, de forma sarcastica, propuso a los ejecutivos de Magnet, al considerar estos que su verdadero nombre no era comercialmente atractivo. [ 10 ] ​ La discografica pone al frente de las tareas de produccion a Gus Dudgeon , encargado tambien de las carreras de Elton John y Billy Joel , y quien planea para Rea la misma imagen de baladista al piano --una especie de Elton Joel en palabras del propio Rea--, muy del gusto estadounidense de la epoca, para promocionar al artista en el Nuevo Continente. A pesar de que el primer sencillo, Fool (If You Think It's Over) , goza de gran popularidad en los EE. UU. y en el Reino Unido --en este ultimo pais tras la nominacion de su autor como artista revelacion en los Premios Grammy de 1979--, Rea, desconocedor de las politicas discograficas, se siente profundamente decepcionado con el resultado [ 11 ] [ 9 ] ​ al entender que se habia despojado al album de los sonidos mas cercanos al blues, dejando solo los tintes pop y los guinos a la Tamla Motown . Empezaba la lucha del ingles por defender su cuota de libertad artistica y su vida privada --Rea contrae matrimonio por estas fechas-- frente a las exigencias del negocio discografico, lo que le hace perder en poco tiempo el mercado estadounidense a excepcion, en adelante, de esporadicos y, por lo general, pequenos contratos.

Chris Rea, probablemente a mediados de la decada de 1980

En 1979 sale al mercado Deltics , el segundo album del cantautor, que habia sido grabado durante la promocion del primero, aun bajo la produccion de Dudgeon. Mientras tanto, Rea convence a su discografica para que le deje las manos libres al grabar su tercer album -- Tennis , en 1980-- sin que Dudgeon intervenga nuevamente en el producto final. El album recibe criticas positivas, pero no se convierte en un superventas, con lo que Magnet decide no seguir confiando en el criterio de Rea en cuanto a la confeccion y produccion de nuevos discos. [ 8 ]

La perdida de confianza de Magnet en el trabajo de Rea queda reflejada en las circunstancias que rodean la grabacion de los dos siguientes albumes. En 1982 sale al mercado el album rosa , producido por Jon Kelly , y sin mas titulo que el nombre del musico -- Chris Rea --, dadas las tensas relaciones entre Rea y Magnet, quienes hasta le negaron al musico la posibilidad de incorporar una portada de diseno propio. [ 8 ]

1983 - 1985: Un exito inesperado - De Water Sign a Shamrock Diaries [ editar ]

La situacion llega a un extremo critico cuando Magnet Records se niega a financiar y producir la grabacion de Water Sign , el cuarto album de Rea, por lo que este se encarga nuevamente de las labores de produccion y se ve obligado a recurrir a unas cuantas cintas de demostracion, completando el resto del disco con sintetizadores y cajas de ritmo, y publicandolo en 1983. Aconsejado por Dudgeon, Rea contrata a Jim Beach , de la organizacion de Queen , y a Paul Lilly como representantes. Entre ambos logran revivir las finanzas de Rea y organizar dos nuevas giras de promocion por el Reino Unido y la Republica Federal de Alemania. Pero es en Irlanda donde ocurre lo inesperado: el nuevo, aunque improvisado, matiz electronico de Water Sign cala entre la critica y el publico --mediante los sencillos Let It Loose y I Can Hear Your Heartbeat -- y, ante la incredulidad de Magnet, Rea asiste en la isla a una especie de beatlemania (sic) de la que el es el protagonista. Al margen de este suceso, el musico ha opinado que fue el publico aleman el principal responsable de salvar su carrera, ya que el de Alemania, en su opinion, no es un mercado musical orientado a la imagen. [ 8 ]

Tambien en 1983, Rea se estrena como compositor e interprete de bandas sonoras con la partitura de la pelicula de suspense Contra todos (Cross Country) , dirigida por el canadiense Paul Lynch . [ 12 ]

El siguiente album, Wired To The Moon , publicado en 1984, es el que alcanza el puesto mas alto en las listas britanicas de todos los que el musico habia lanzado al mercado hasta esa fecha. Mientras tanto, mediante sus giras, Rea consolida un importante numero de fanes en el continente europeo. Con la salida al mercado en 1985 de Shamrock Diaries --coproducido por David Richards -- y sus sencillos Stainsby Girls y Josephine , Rea se afianza como musico destacado del pop-rock europeo y gana cada vez mas popularidad en la RFA, Holanda, Belgica, el Reino Unido y Australia, alcanzando los primeros puestos de las listas de ventas en dichos paises.

1986 - 1988: En la playa - De On The Beach a New Light Through Old Windows [ editar ]

I Can Hear Your Heartbeat era una cancion de blues convertida en una grabacion ochentera. Tambien lo fue On The Beach . [...] Cuando la gente escucha esas pocas notas iniciales se levanta y grita, y es incomodo. [...] Todos piensan que es una cancion de exito, hurra, hurra, vamos a bailar. Pero en absoluto es esa clase de cancion. Es una cancion que habla de no estar en la playa y de desear estarlo. [ 5 ]

En 1986, Rea publica su famoso On the Beach , un album de temas pop de corte intimista, coproducido nuevamente por David Richards, y cuya cancion de apertura homonima --y segundo sencillo publicado--, inspirado en la isla de Formentera , ha sido objeto de varias remezclas y versiones, convirtiendose popularmente en un clasico icono del verano y en un referente de la musica chill-out . El disco incluye el tema principal de la pelicula Auf immer und ewig , dirigida por Christel Buschmann , cuya banda sonora fue compuesta por el ingles, [ 13 ] ​ quien tambien aporta varias de sus canciones a la cinta britanica de terror Suspense en las sombras (Into the Darkness) , de David Kent-Watson . [ 14 ]

Probablemente debido a la recuperada confianza en Rea gracias a sus recientes exitos, Magnet Records vuelve a dar cancha a este para producir en solitario sus siguientes albumes. En Dancing With Strangers (1987), Rea muestra su vena mas aspera en temas como Joys Of Christmas --en el que vocaliza al estilo rap sobre una base de blues--, I Can't Dance To That o Gonna Buy A Hat , cuenta con la participacion del guitarrista Jerry Donahue y del gaitero y flautista Davy Spillane , e introduce elementos de musica celta , a la par que se arriesga con letras de tematica sociopolitica: denuncia de la alta tasa de paro y delincuencia en el norte de Inglaterra, la artificializacion del negocio musical, y los intereses de la alta politica en el contexto historico de la Perestroika . No obstante, los sencillos extraidos del album son de tematica mas ligera: la festiva Let's Dance y la romantica Loving You Again ; ambas se convierten en titulos populares de su discografia.

En 1988, debido a la buena marcha de sus finanzas, Rea se dedica a grabar nuevas versiones de sus primeros exitos, tal y como el hubiera deseado que viesen la luz por primera vez si hubiese contado con los medios necesarios y el control de la produccion. La recopilacion resultante, junto con dos temas nuevos -- Working On It y Driving Home For Christmas , convirtiendose este ultimo en una popular cancion navidena en el Reino Unido--, recibe el indicativo titulo de New Lights Through Old Windows .

1989 - 1995: Camino al infierno - De The Road To Hell a Espresso Logic [ editar ]

Me sentia un poco cansado, me apoye contra la ventanilla y tuve aquella vision de mi madre, que habia muerto hacia tiempo, y ella me decia: ¿que demonios estas haciendo aqui? Y alguien habia dicho en una conversacion que aquella no era precisamente la autopista del exito, y entonces me vino esta idea. Pense que aquella era mas bien la carretera del infierno. [ 9 ]

En 1989, Chris Rea publica el album que se convertiria en su mayor exito comercial: The Road To Hell . Inspirado durante un atasco de trafico y planteado como un album conceptual , el autor refleja en sus letras parte de las preocupaciones de su generacion en el estado de bienestar que heredaran sus hijos, aun en edad infantil: el deterioro medioambiental -- The Road To Hell (Part II) --, el sensacionalismo pornografico de los medios de comunicacion -- You Must Be Evil --, la corrupcion -- That's What They Always Say --, la emigracion debida al desempleo, con veladas alusiones al gobierno de Margaret Thatcher -- Looking For A Rainbow --, y la crisis religiosa personal -- Tell Me There's A Heaven --. Con un estilo blues-rock aderezado con fraseos de gospel, el disco contiene diversos ejemplos de la competencia tecnica de Rea en el manejo del slide y de sus dotes como arreglista, incluyendo secciones de cuerda que alcanzan tonos epicos en Looking For A Rainbow , y utiliza por primera vez una introduccion al album de tipo instrumental con efectos sonoros ambientales, idea que el musico retomaria en trabajos posteriores. Casi toda la tarea de produccion del album volvio a caer sobre Jon Kelly, haciendo Rea de coproductor. Aunque el album alcanza el primer puesto en las listas de ventas britanicas, y a pesar de que su sonido parece cumplir los requisitos necesarios para triunfar en el mercado estadounidense, el disco apenas tiene exito en los EE. UU. debido a su escasa promocion.

En 1991, Rea publica Auberge , un album compuesto como continuacion conceptual del anterior, [ 11 ] ​ que tambien alcanza los primeros puestos en las listas de ventas europeas. Tanto los arreglos --con varias secciones de viento y cuerda-- como las letras inciden en el caracter mas introspectivo de este disco respecto del anterior.

En 1992, el musico ingles compone la partitura de la pelicula britanica Soft Top Hard Shoulder , dirigida por Stefan Schwartz . La cancion principal del largometraje es incluida como cierre del siguiente album de Rea, God's Great Banana Skin , un disco en el que se enfatiza la personal forma del artista de interpretar el blues. El tema de apertura, Nothing To Fear , con su inspiracion norteafricana, y el homenaje en clave de jazz a Miles Davis expresado en Miles Is A Cigarette , [ 15 ] ​ constituyen muestras de los deseos de Rea de incorporar nuevos colores a su paleta musical. God's Great Banana Skin tambien supone el fin de la relacion de Rea con Magnet Records y su fichaje por EastWest Records , una division de Warner Music , que le permite seguir produciendo sus propios discos.

En el ano 1993, Rea publica Espresso Logic , que cuenta nuevamente con la colaboracion de Davy Spillane en el tema homonimo y en Red . En las piezas liricas del disco -- She Closed Her Eyes y Summer Love -- se observan influencias de la musica popular italiana. Por esta epoca, Rea compone If You Were Me para cantarla a duo con Elton John, y que formo parte de la edicion estadounidense del album. Segun Stuart Epps , ingeniero de sonido de Rea y John, este quedo tan complacido con la idea y el resultado que se inspiro para grabar el album Duets , formado por canciones interpretadas a duo con otros artistas de renombre. [ 16 ]

En 1994, sale al mercado su segunda recopilacion oficial con el titulo mas convencional de The Best Of Chris Rea , que incluye la citada If You Were Me , ademas del sencillo You Can Go Your Own Way --compuesto como cancion promocional para un anuncio de la Ford Motor Company -- y su cara B, la instrumental Three Little Green Candles .

Rea se encuentra en la cumbre del exito cuando, a finales de 1994, durante unas vacaciones en Francia, comienzan sus problemas de salud al degenerar en peritonitis el posoperatorio de una intervencion quirurgica destinada a remover una obstruccion intestinal. Como consecuencia, el musico debe someterse a cinco operaciones abdominales, recibiendo al menos cien puntos de sutura y quedando postrado en una cama de hospital durante meses. [ 17 ] [ 7 ]

1996 - 2001: Un chico malo - De La Passione a King Of The Beach [ editar ]

He sido un chico malo con La Passione y me he llevado unos azotes. [...] Ahora es eso de danos de una puta vez lo que ya conocemos... [ 7 ]

Imposibilitado para salir de gira debido a su convalecencia, Rea comienza a encauzar su creatividad artistica hacia otras formas de expresion. Inspirado por el cine italiano de Federico Fellini y Sergio Leone , decide emprender la filmacion de una pelicula semi-autobiografica sobre los suenos de la infancia. El guion, parte de la produccion y la totalidad de la banda sonora correrian a cargo del musico que incluso exige encargarse de las tareas de direccion, pero WarnerVision Films , distribuidora de la cinta, impone a John B. Hobbs , un veterano experto en series de television que no comparte la vision de Rea acerca del producto final. El resultado fue decepcionante para todas las partes implicadas, incluyendo critica y publico, a pesar de que Rea consiguio la participacion de la diva galesa Shirley Bassey en dos de los temas vocales, uno de los cuales, Disco' La Passione , gozo de un exito moderado en las listas de ventas junto con Girl In A Sports Car . La banda sonora original, publicada en 1996, posee notables influencias italianas y del pop orquestal, e incluye piezas liricas como Dov'e Il Signore? .

Como consecuencia del fracaso de La Passione , Rea recibe la orden de cancelar tres proyectos musicales, entre ellos, un album de rap , y de convertir un cuarto proyecto --una serie televisiva de seis capitulos denominada The Blue Cafe -- en un album de canciones orientadas comercialmente que se publica en 1998 y en el que se incluye el tema homonimo que Rea compuso para la banda sonora de la serie policiaca alemana Schimanski . Buena parte de la seccion ritmica del album fue programada en ordenador por el propio Rea tras recibir unas lecciones de informatica musical de su hija Josephine. [ 7 ] ​ A pesar de su reorientacion hacia lo comercial, The Blue Cafe resulta ser un album de gran calidad y variedad de estilos que situa nuevamente a Rea en las principales listas de exitos.

En 1999, diez anos despues de la publicacion de The Road To Hell , Chris Rea saca al mercado The Road To Hell: Part 2 , un nuevo album conceptual en cuyas letras el musico refleja nuevamente las preocupaciones de su generacion hacia los hijos, esta vez ya en la adolescencia: las drogas de nuevo diseno, la creciente influencia de las nuevas tecnologias en la vida cotidiana, y el abandono de la educacion en aras del egoismo y la desestructuracion familiar. Si bien el disco antecesor estaba inspirado en un atasco y en los deseos de salir de el, este album se inspira en lo que para Rea es un curioso cambio en la actitud de los conductores: el deseo de pasar mas horas al volante, ya que la tecnologia ha logrado que la conduccion sea mas confortable. [ 9 ] ​ Desafiando nuevamente las expectativas comerciales de su discografica, y aprovechando su experiencia en The Blue Cafe , Rea graba el nuevo album recurriendo a sonidos sinteticos, utilizando muestras y bucles ( samplers y loops ) y cajas de ritmos, llegando a cantar al estilo rap en el tema de apertura, Can't Get Through , aunque ya lo habia hecho anos atras en la cancion Joys Of Christmas . El album no recibe promocion alguna por parte de EastWest, y no accede a las listas de ventas, provocando entre los seguidores del musico disparidad de opiniones, desde las que califican el disco como el peor de su carrera, normalmente entre el publico pop mas conservador, hasta las que aplauden su valentia y la innovacion que representa en el repertorio del ingles.

Tambien durante 1999, Rea se estrena como actor interpretando el papel protagonista de la comedia Parting Shots , dirigida por Michael Winner en 1999, y compartiendo cartel con John Cleese , Bob Hoskins y Ben Kingsley . Tanto su actuacion como la pelicula en si recibieron criticas mayoritariamente negativas por parte de la prensa especializada. [ 18 ]

Finalizando el siglo  XX , Rea se encuentra descansando en las Bahamas , islas que le sirven de inspiracion para su proximo album con el que, de forma similar a lo que sucedio con The Blue Cafe , espera compensar a EastWest del bache sufrido con The Road To Hell: Part 2 . Con King Of The Beach (2000), Rea recupera sus sonidos mas clasicos e intimos y recibe nuevamente el favor de critica y publico, aunque ya no vuelve a ocupar un lugar destacado en las listas de ventas.

En 2001, la publicacion de un nuevo recopilatorio -- The Very Best Of Chris Rea -- cierra la relacion del musico con EastWest. El disco incluye la pieza Saudade, Pt.1 and 2 , en homenaje al piloto de Formula 1 Ayrton Senna , fallecido en un accidente de competicion.

2002 - 2004: En el infierno - De Dancing Down The Stony Road a The Blue Jukebox [ editar ]

Cuando cerre la puerta para ir al hospital, y sabiendo que solo tenia un 50% de posibilidades, lo primero que me vino a la cabeza fue: No puedo marcharme todavia porque aun no he hecho ese disco . Despues de 20 malditos albumes, aun no existe un album con Chris Rea, guitarrista de slide , como principal caracteristica. Asi que me dije que, cuando saliera, ese iba a ser el proximo disco. [ 19 ]

En 2001, unas radiografias revelan una gran sombra en el pancreas del musico. Ante la probabilidad de un 50% de padecer un ca?cer pancreatico que acabaria con su vida con toda seguridad, Rea decide someterse a una duodenopancreatectomia preventiva, una compleja y delicada operacion quirurgica, con una probabilidad de supervivencia relativamente baja, que extirparia parte de su estomago, pancreas, duodeno, conductos y vesicula biliares. A pesar de su gravedad, la operacion resulta un exito pero sus consecuencias sobre el estilo de vida del musico son radicales: Rea permaneceria diabetico de por vida, debiendo inyectarse varias dosis de insulina e ingerir diversos medicamentos de forma diaria para compensar la supresion de algunas de sus funciones metabolicas, incluida la absorcion de grasas y vitaminas, ademas de hacer ejercicio fisico para aminorar la perdida de masa muscular. [ 19 ] [ 1 ] [ 6 ]

Para hacer frente a la depresion causada por sus nuevas circunstancias, animado por su esposa Joan, Rea recurre a la pintura ademas de a sus labores de composicion musical, y la utiliza para ilustrar sus nuevos trabajos --ya anteriormente habia elaborado la portada del album Espresso Logic --.

En el plano musical, Rea tambien da un giro radical y, haciendo caso omiso a las reticencias de su discografica, decide componer un disco de gospel y Delta blues donde mostrar su habilidad con el slide y que sirva de homenaje a sus heroes del genero, ademas de retratar su lucha y sufrimiento durante la enfermedad que le aqueja, aunque para ello deba financiarlo de su bolsillo. El resultado se publica en 2002 y lleva por titulo Dancing Down The Stony Road aunque, al no contar con el apoyo de EastWest, Rea decide crear su propio sello discografico -- Jazzee Blue Records -- que, ademas, sirve de plataforma de promocion para los trabajos en solitario de algunos miembros habituales de su banda, como el guitarrista Robert Ahwai o el bajista Sylvin Marc , asi como para los de algunos artistas noveles como la vocalista Sarah Randle . Rea tambien publica el album en el sello aleman Edel Music , pero bajo el nombre abreviado de Stony Road . El disco, ilustrado con pinturas de Rea, sale al mercado tambien en edicion especial doble, y acompanado de un documental sobre el proceso de creacion del album. Para sorpresa de la antigua discografica de Rea, que le habia propuesto a este una oferta millonaria para realizar un album de duos con importantes estrellas de la cancion, [ 20 ] ​ las ventas del nuevo album de blues ponen otro disco de oro en el historial de Rea [ 21 ] ​ y le hacen ganar nuevamente el favor general de critica y publico a excepcion del de algunos puristas del genero:

Si los directores de todas las companias musicales supieran de musica y conocieran a los seguidores de Chris Rea, no se hubieran preocupado por Stony Road . Mis seguidores habituales siempre han conocido esa parte de mi... Yo sabia que no iba a haber problema. Asi que, de todas formas, hice Stony Road . Todas las companias discograficas lo rechazaron. Me puse muy contento cuando finalmente llego a disco de oro. [ 21 ]

El disco, dominado por el sonido de las guitarras Italia Maranello que Rea adopta para sus nuevos trabajos de blues, queda en segunda posicion del premio al mejor album de guitarra de blues concedido por la International Guitar Foundation en su edicion de 2003.

Tambien en 2003, salen a la venta dos albumes publicados por el sello Jazzee Blue a traves de su pagina web: Blue Street (Five Guitars) y Hofner Blue Notes , ambos de caracter predominantemente instrumental, con los que Rea adelanta su proxima incursion en la fusion jazz-blues, que resulta plasmada en la publicacion, en 2004, de The Blue Jukebox , un disco que presenta una portada homenaje a la famosa obra Nighthawks , del pintor estadounidense Edward Hopper . La aspera voz de Rea maridada con el calido sonido del bottleneck , del saxofon y del piano confluyen en una obra que goza de buenas criticas indicando que, a pesar de sus dificiles circunstancias personales, Chris Rea sigue en plena actividad artistica.

La creatividad de Rea alcanza una de sus cotas mas altas cuando en 2004, inspirado por la obra Blues Odyssey , de Bill Wyman , invierte dieciocho meses, trabajando doce horas todos los dias de la semana, [ 5 ] ​ en el proyecto mas ambicioso de su carrera.

2005 - 2012: Vivir para cantarlo - De Blue Guitars a Santo Spirito Blues [ editar ]

Ya no tengo ganas de hacer solamente un CD. Tiene que ser algo mas interesante para mi que solo 10 pistas [...] El lujo de vender mas de 30 millones de albumes me ha permitido probar nuevas y diferentes aproximaciones a la musica. Seria condenarme al infierno si me limitase a tomar el dinero y salir corriendo. Algun dia un artista mas joven podria ver lo que yo he estado tratando de hacer, maridando mi amor por las artes visuales y la musica, y dar inicio a todo un nuevo movimiento. ¡Entonces yo sabria que todo habria valido la pena! [ 22 ]

Blue Guitars (2005) puede considerarse como una obra maestra en la carrera del musico de Middlesbrough siendo tambien, probablemente, un hito sin precedentes en la historia de la industria discografica. Concebido como un libro-disco , o libro para escuchar , Blue Guitars es una obra conceptual que recoge 137 temas musicales originales compuestos por el ingles --solo unos pocos de ellos aparecen en otros trabajos suyos--, y que tratan de abarcar los distintos estilos de blues, desde los origenes esclavos del genero hasta la decada de 1970, clasificandolos en 11 discos compactos --Rea asegura que llego a tener material para publicar 50 CD [ 5 ] ​-- mas un documental en DVD que ofrece una cronica del proceso de elaboracion de este trabajo. Los temas --canciones e instrumentales-- no siguen una aproximacion academicista al genero, sino que Rea ofrece una interpretacion completamente personal de la historia del mismo. Los discos se insertan en un libro ilustrado con pinturas del propio Rea, que apareceran en una exposicion benefica celebrada el 15 de octubre en Londres , [ 23 ] ​ y con breves introducciones al origen historico de cada variante del blues, ademas de contener las letras de las canciones. Cada disco comienza con unos pocos temas introductorios de estilo libre que posteriormente dan paso a los temas propios de cada variante. Para grabar los temas, Rea utilizo instrumentos etnicos africanos ademas de europeos y americanos.

Rea pretende que la obra, a pesar de su magnitud, sea economicamente asequible para el publico, por lo que decide financiarla de su propio bolsillo, actitud que continuaria en los siguientes albumes. [ 20 ] ​ Para publicar el libro, Rea recurre a la serie earBOOKS de Edel Music. [ 24 ]

En la entrevista incluida en el libro, Rea anuncia su intencion, por motivos de salud, de reducir el numero de giras y de renunciar a su nombre artistico en favor de un grupo del que formaria parte y que se llamaria The Memphis Fireflies [ 5 ] ​ pero, hasta el presente, dicha banda no ha llegado a hacerse realidad.

El mismo ano 2005, EastWest publica una nueva recopilacion denominada Heartbeats - Chris Rea's Greatest Hits que no aporta ningun tema nuevo ni arreglos diferentes y que, posiblemente, tuviera caracter contractual.

En 2006, Rea publica su unico album oficial en directo llamado The Road To Hell & Back --en ediciones sencilla y doble--, comercializado por separado con una pareja de DVD --denominada The Road To Hell & Back - The Farewell Tour -- que recogen, respectivamente, un documental sobre la gira europea de 2005 que el denomina su gira de despedida , y las canciones contenidas en los CD aunque sin corresponder a los mismos conciertos. En la entrevista incluida en el album, Rea responde a la pregunta de si esta iba a ser realmente su gira de despedida con un depende del exito que tenga , aludiendo sarcasticamente a la intencion promocional que dicha denominacion tiene en muchos musicos que anuncian una falsa retirada. Acto seguido, el ingles aclara que ello dependia de su estado de salud, aunque su intencion era seguir de gira con los hipoteticos The Memphis Fireflies . El album es un muestrario de la potencia de Chris Rea en directo con su banda durante la decada de 2000 a pesar de su mermada condicion fisica, incluyendo los temas recientes de blues y sus clasicos exitos presentados de una forma mucho mas directa y visceral. En las piezas destaca el slide de Rea, llegando a momentos cumbres como el desgarrado solo final de Stony Road , el tratamiento multiestilistico de I Can Hear Your Heartbeat o el tono siniestro de The Road To Hell --las dos ultimas, presentes solo en la edicion doble del album--.

En 2008, Edel publica Fool If You Think It's Over - The Definitive Greatest Hits , la primera recopilacion de Rea en el sello aleman, que incluye una mayor proporcion de canciones --mas de la mitad del album-- concebidas a partir del ano 2000.

Rea esta decidido a no publicar nuevos albumes originales sin aportar contenidos artisticos adicionales y sin que estos supongan una carga economica excesiva para el comprador, por lo que, tambien en 2008, costea y lanza desde Jazzee Blue otro libro-disco producido en la serie earBOOKS de Edel, recreando la historia de una supuesta banda britanica de los anos 60 -- The Delmonts -- que evoluciona hacia un grupo llamado The Hofner Bluenotes . El libro, decorado con el estilo de la epoca y simulando el deterioro debido al tiempo transcurrido, describe la historia inventada de la banda acompanada de fotos de la epoca y recortes ficticios de prensa y expone la importancia de los instrumentos Hofner en el desarrollo del pop-rock britanico. La obra, denominada The Return Of The Fabulous Hofner Bluenotes , consta de tres discos compactos acompanados por dos discos de vinilo , ademas del libro.

En 2009, Rea se estrena en la discografica Rhino Records con un album doble recopilatorio -- Still So Far To Go - The Best Of Chris Rea -- que incluye dos canciones nuevas: Still So Far To Go y Valentino . A diferencia de sus anteriores recopilaciones contractuales, esta presenta un mayor equilibrio entre los viejos exitos del musico y sus temas recientes, habiendo sido sometidos los primeros a tareas de reedicion.

Durante la gira de 2010, Chris Rea incorpora en sus conciertos al cantautor y guitarrista irlandes Paul Casey quien, ademas, actua de telonero . [ 25 ]

En 2011, Rea publica en Jazzee Blue y Rhino su proyecto denominado Santo Spirito Blues , que consta de un album de blues-rock, dos DVD con sendos documentales escritos por el mismo y dos CD adicionales con las bandas sonoras respectivas, con la ingenieria de sonido a cargo de Paul Casey. [ 25 ] ​ El primer documental, titulado Bull Fighting , es una critica al mundo de la tauromaquia ideada tras la asistencia de Rea a una corrida de toros durante una visita a Sevilla , [ 26 ] ​ y el segundo, Santo Spirito , describe el viaje iniciatico de un hombre que recorre las calles de Florencia en busca de la Verdad. [ 22 ] ​ En la banda sonora de Bull Fighting , Rea interpreta piezas instrumentales inspiradas en el flamenco , algunas de ellas posiblemente influenciadas por el adagio del Concierto de Aranjuez , de Joaquin Rodrigo , mientras que en la partitura de Santo Spirito aparecen partes de guitarra al estilo blues lento.

Tambien en 2011, Rea contrata los servicios de Imagem Music para reeditar toda su produccion posterior a 2000. [ 27 ]

En febrero de 2012, Rea da inicio a la gira Santo Spirito , de dos meses de duracion, por quince paises europeos. [ 28 ]

Guitarrista y multiinstrumentista [ editar ]

A pesar de su popularidad como vocalista , impulsada por las companias discograficas y las radioformulas, Chris Rea ha tratado durante toda su carrera de que se le reconozca principalmente como guitarrista. Rea es un destacado especialista en la tecnica slide , con un sonido caracteristico, visceral y expresivo, influenciado por los pioneros del estilo Delta blues, principalmente Charley Patton , Blind Willie Johnson , Robert Johnson y Sister Rosetta Tharpe , pero tambien por guitarristas modernos como Ry Cooder --al que cita como su principal influencia en el fraseo con el slide --, [ 29 ] Lowell George , Joe Walsh , Eric Gale y Jerry Donahue , e incluso por especialistas en otros instrumentos como el gaitero Davy Spillane. [ 19 ] [ 30 ]

La tecnica slide de Rea permite a este un amplia gama de formas de expresion musical en la guitarra, desde melodias dulces y melancolicas hasta solos furiosos y desgarrados, pasando por frases ajenas al uso habitual de dicha tecnica. Sendos ejemplos de dicha expresividad pueden escucharse en las canciones ' Til The Morning , Stony Road (version en vivo recogida en el album The Road To Hell & Back ), Nothing To Fear y Burning Feet . Su tecnica slide ha sido calificada de cruce entre los sonidos de una gaita irlandesa y un violin , [ 30 ] ​ imitando a menudo instrumentos de viento de manera que algunas frases de sus solos suenan como tocadas con un saxofon o clarinete como puede apreciarse, por ejemplo, en la cancion Red Shoes . [ 29 ] ​ A diferencia de la tecnica habitual ejecutada por la mayoria de instrumentistas que utilizan slide , Rea ejecuta sus frases reduciendo el uso de vibratos y glissandos ascendentes y descendentes, o ejecutando estos ultimos de manera rapida, evitando a menudo el tipico sonido arrastrado de la tecnica, prefiriendo desplazar el bottleneck directamente hacia las notas exactas. Otras tecnicas que forman parte de su repertorio son los forzados de cuerda tras la cejuela --posiblemente por influencia de Jerry Donahue -- y, desde la decada de 2000, una variante de tapping ejecutada haciendo rebotar el bottleneck sobre dos cuerdas adyacentes, alternando el sonido de las cuerdas presionadas con el de las mismas al aire a la vez que alterna la pulsacion de las mismas con la mano derecha. Posee un fuerte vibrato de mano izquierda que utiliza, sobre todo, con guitarras en afinacion estandar.

Para el uso del slide --que lleva siempre en el dedo menique de la mano izquierda--, Rea utiliza afinaciones abiertas , principalmente en mi mayor (E), aunque en algunos temas utiliza otras como do mayor. En los temas que no requieren slide (como Let's Dance ) suele utilizar la afinacion estandar . En cuanto a la tecnica de mano derecha, Rea suele tocar a mano abierta (como es habitual en la tecnica slide ) y algunas veces utiliza pua ; sobre todo, junto con la afinacion estandar. Sus bottlenecks estan hechos a medida por su amigo Dave Wilkinson [ 16 ] ​ y ocasionalmente emplea slides metalicos.

En cuanto a efectos sonoros, Rea prefiere sonidos clasicos del rock. Su cadena principal de pedales de efectos incluye saturacion (Ibanez Tube Screamer TS-808) , compresion para sostener el sonido del slide (Boss CS-2 Compression Sustainer) , retardo analogico (Boss DM-3 Delay) y modulacion (Boss CE-1 Chorus Ensemble) . [ 31 ] ​ Ademas, posee una pedalera a medida fabricada por MHS . [ 32 ]

A lo largo de su carrera, Rea ha tocado diversos modelos de guitarra, con preferencia por las Fender Stratocaster , aunque para los mas recientes trabajos de blues suele utilizar instrumentos Italia Maranello . [ 33 ] ​ Sus dos principales Stratocaster reciben los apodos respectivos de Pinky y Bluey , la primera afinada en mi mayor abierto (E) y la segunda en afinacion estandar, siendo especialmente distintivo el aspecto cubierto de pegatinas y desconchado de Pinky , resultado de haber sufrido los efectos de una inundacion. Inspirada en esta ultima, la casa Fender fabrico a finales de la decada de 1990 un modelo Chris Rea Signature Stratocaster de edicion limitada. [ 29 ]

Ademas de guitarrista, Chris Rea toca diversos instrumentos musicales tanto en estudio --como corroboran los creditos en varios de sus discos--, como en directo: piano , organo Hammond , sintetizador , armonica , acordeon , bateria , banjo , y mandolina , entre otros.

Vocalista [ editar ]

La voz de Rea es una de las caracteristicas mas distintivas de este, siendo de tonalidad grave (posiblemente baritonica ) y de timbre rasgado, a semejanza de la de vocalistas como Barry White o Tom Waits . Segun el propio Rea, el ser cantante no habia sido nunca una de sus metas musicales, confesando que hubiera preferido ser el letrista y guitarrista, antes que el lider de un grupo. [ 34 ] ​ Por otra parte, al inicio de su carrera, los productores musicales trataron de resaltar su faceta de cantante melodico, imagen que ha perdurado en buena parte de las formulas de promocion del artista, a pesar del rechazo de este.

Compositor [ editar ]

En Italia, no hay nada de malo en el gusto por las cosas bellas. Imagina que te acercas a unos chicos britanicos que salen de un pub y les entregas una lila. Imagina que les pides que admiren sus bellas curvas, su aroma, el extrano y fresco espacio de su interior. ¡Imagina como reaccionarian! Pero si pudiesemos ensenarles eso, estariamos en camino de que las cosas fuesen de nuevo lo que deberian ser... [ 7 ]

Chris Rea es un autor prolifico que se ve obligado a desechar buena parte de los temas que compone por limitaciones y exigencias de las casas discograficas a pesar de que afirma producir suficiente material para publicar dos o tres albumes al ano. [ 15 ] ​ En la entrevistas que concede, suele aludir a lo que el llama condicion creativa , un estado mental que describe como cercano al autismo y que le impulsa a componer sin apenas descanso. [ 26 ]

Desde el comienzo de su carrera musical, Rea ha intentado conciliar su libertad como artista y su vida privada frente a las politicas de la industria discografica, a sabiendas de que un mayor exito comercial auspiciado por esta ultima le hubiera reportado superiores beneficios economicos al principio y, por tanto, una mayor rapidez a la hora de alcanzar la libertad ansiada. En este sentido, el ingles afirma envidiar la prontitud con la que otros musicos de su generacion como Mark Knopfler y Eric Clapton alcanzaron tales cotas de independencia. [ 19 ]

Rea asegura que casi todas sus composiciones comienzan como temas de blues, aunque posteriormente sean arregladas en otros estilos musicales, normalmente por exigencias de las companias discograficas. Nunca ha hecho versiones de temas de otros artistas, salvo en directo y en circunstancias especiales como conciertos beneficos, etc.

En cuanto a sus letras, suelen poseer una estructura ritmica sencilla, generalmente en estrofas de cuatro a seis versos. Al contrario de lo que las radioformulas suelen promocionar, las composiciones de tematica romantica no son predominantes en la produccion de Rea, prefiriendo este las letras que hablan de lucha vital, superacion personal e introspeccion y la critica social y politica, recurriendo en ocasiones al doble sentido. Son comunes sus alusiones metaforicas a los cielos azules, el sol, el mar, las playas, las carreteras, los caminos y la libertad personal como meta y esperanza. La tematica religiosa tambien esta presente en varias de sus letras, aunque tratada desde una perspectiva mistica al estilo del gospel y del Delta blues. Los versos de Rea estan inspirados, en su mayoria, en experiencias vitales personales y, a menudo, cotidianas; de ahi que muchos de sus oyentes tiendan a sentirse identificados con ellos.

Politica y Religion [ editar ]

Soy un anarquista constructivo. [...] La verdad es que no creo que la respuesta haya estado nunca en la izquierda o en la derecha. Ambas me parecen jodidamente indignantes y estupidas. [ 7 ]
La idea de la cancion [I Ain't The Fool] vino de haber estado en un programa de entrevistas en directo; y fuera de plato, en la zona de invitados, estaban dos politicos que en publico eran enemigos; en publico eran adversarios totales y yo me quede asombrado de lo amistosos que eran, de lo poco que importaban las cosas, y de que lo estaban planeando todo como si fuera un gran espectaculo, y eso me dejo anonadado. Siempre habia pensado ingenuamente que el primer objetivo de un politico era tratar de cambiar el mundo. Hasta ese dia no me habia dado cuenta de que esa gente son solo unos egolatras, absolutamente nada mas. [ 15 ]

En cuestiones politicas, Chris Rea ha sido critico con las ideologias tanto izquierdistas como derechistas, lo que se refleja en varias de sus canciones y en algunas de las entrevistas que le han hecho a lo largo de los anos.

Durante sus estudios de periodismo, en pleno apogeo de las criticas contra la intervencion estadounidense en la Guerra de Vietnam , Rea se gano algunos enemigos tras afirmar en un debate que la mayoria del pueblo preferiria que sus calles fueran patrulladas por tanques norteamericanos y no por tanques rusos. Poco despues, acabo expulsado de sus estudios tras un incidente con una profesora originado al presentar un ensayo sobre el poeta antibelicista Siegfried Sassoon y no haberle dado, segun Rea, un planteamiento izquierdista. [ 7 ] ​ En cambio, en el documental que acompana al DVD The Road To Hell & Back , Rea critica la llegada del consumismo a la Federacion Rusa y afirma que un gobierno --el de la extinta U.R.S.S. -- capaz de fabricar relojes de pulsera para invidentes no pudo haber sido tan malo.

Por otro lado, Chris Rea ha sido tambien critico con las politicas de derechas, especialmente contra el gobierno de Margaret Thatcher , a quien alude en las canciones Gonna Buy A Hat y Looking For A Rainbow . Tambien ha criticado duramente a Tony Blair y a George Bush hijo , a raiz de la Guerra de Irak , y a quienes dedica las canciones Legacy Blues y Speak Of God, Act Like The Devil , respectivamente. Del primero, Rea paso de declarar su creencia de que se trataba de un politico honesto a calificarlo de cabron asesino . [ 35 ]

En 2008, el periodico britanico The Daily Mail se retracto de haber anunciado erroneamente que Rea habia donado una importante cantidad de dinero al Partido Conservador , ya que se trato, en realidad, de un donante homonimo. [ 36 ]

En cuanto a creencias religiosas, Rea ha declarado estar optimistamente abierto tras haber renunciado a la ortodoxia catolica, aunque reconoce la influencia de su educacion religiosa sobre la manera de escribir las letras de sus canciones:

Durante mas de 15 horas a la semana se me sumergia en un mundo donde habia tios que volaban con alas, tios con barba que dirigian el mundo, estigmas, exorcismos... todo eso. Cuando todo eso sucede en el cerebro de alguien desde los tres hasta los 14 anos, no es de extranar que te modele de alguna forma. [ 7 ]

Piloto de carreras [ editar ]

Los Ferrari siempre fueron mi sueno, pero ahora se por que me entusiasmaban y he seguido adelante. Me he comprado un Volvo. Porque si la gente me ve en un Volvo me dicen: 'Chris, ¿que tal te va?' Pero si me ven en un Ferrari, me llaman gilipollas. [ 7 ]

Tal y como refleja su pelicula semi-autobiografica La Passione , Chris Rea es un aficionado desde la ninez al automovilismo , especialmente al de competicion, siendo el mismo piloto ocasional en carreras de vehiculos clasicos. [ 37 ] [ 38 ] ​ La influencia de su aficion se nota en la letra de muchas de sus canciones, gracias a sus habituales referencias a las carreteras y a los coches, ademas de en el sonido de su guitarra que a veces adopta un timbre motorizado, especialmente en las piezas de rock. Rea ha sido propietario de, al menos, un vehiculo Caterham Super Seven aparecido, por ejemplo, en la portada del album Auberge y en el video musical del tema Looking For The Summer .

Aceptacion y criticas [ editar ]

[...] No soy una estrella del rock y nunca lo he sido. No es un punto de vista moral, lo que pasa es que creo que para ser una estrella del rock hace falta una dura disciplina que yo no poseo. Creo que Madonna es maravillosa, pero no creo que estemos en el mismo negocio. [ 7 ]

Con mas de treinta anos de carrera y mas de treinta millones de albumes vendidos a pesar de haber ocupado relativamente pocas veces los primeros puestos de las listas de ventas, y limitar su fama casi exclusivamente al continente europeo, Chris Rea es uno de los musicos britanicos con una de las trayectorias musicales mas estables de su generacion, gracias a una solida base de fanes, aunque divididos entre aquellos que prefieren la vertiente pop de sus primeros trabajos y los partidarios de su evolucion hacia el blues. En general, la mayoria de sus trabajos ha recibido valoraciones positivas a lo largo de los anos, aunque es opinion generalizada entre sus seguidores que las obras de Rea han sido habitual e injustamente minusvaloradas por los criticos musicales.

Por otra parte, las criticas negativas se centran en los aspectos musicales mas resaltados por las radioformulas y las discograficas: su vertiente de pop melodico peyorativamente destinado a un publico de edad madura --conocido en el mundo anglosajon como musica MOR -- ignorando por completo el resto de su produccion. Un ejemplo de dicho desconocimiento fueron las declaraciones de los miembros del grupo Metronomy que, aun admitiendo la influencia de bandas veteranas como Steely Dan o Fleetwood Mac , afirmaron que jamas caerian tan bajo como Chris Rea , para luego reconocer que solo habian escuchado Driving Home For Christmas y otro tema en su version dance . [ 39 ] ​ Otro ejemplo es el articulo de la enologa Victoria Moore, en el que opina que el nombre de cierta marca de vinos parece haber sido ideado por un grupo de hombres de mediana edad camino de un concierto de Chris Rea . [ 40 ]

Otra de las criticas que suele recibir Rea es la similitud de sonido de algunas de sus composiciones con las de Mark Knopfler , especialmente las pertenecientes a la etapa de Dire Straits , lo que ha dado origen a satiras como la que afirma que una hipotetica union de la antigua banda del musico escoces con Chris Rea deberia llamarse Dire Rea [ 41 ] ​ --que en ingles se pronuncia igual que el termino equivalente a diarrea --. Al ingles se le ha llegado a acusar de haber tomado de Knopfler la mitad de su carrera. [ 42 ] ​ Chris Rea, admirador del escoces a quien califico de tecnico de la guitarra, llego a afirmar que su estilo no tiene nada que ver con el de Knopfler, aunque reconocio que durante la decada de 1980 las diferencias entre ambos fueron a veces algo difusas . [ 43 ]

Curiosidades [ editar ]

  • Esta muy difundida la falsa idea de que Chris Rea sustituyo al cantante David Coverdale en una banda llamada Magdalene cuando este la abandono en 1973 para unirse a Deep Purple . Lo cierto es que, por esa epoca, Coverdale cantaba en un grupo llamado The Fabulosa Brothers .
  • A menudo, publico y profesionales confunden a Chris Rea con Chris de Burgh y Robert Palmer . Han llegado a invitarle a salir de un plato para darle paso a el mismo. [ 7 ]
  • Las canciones Josephine y Julia estan dedicadas, respectivamente, a sus dos hijos.
  • Tras el fallecimiento de su madre, Winifred, compuso la cancion September Blue . Posteriormente le dedico The Mention Of Your Name .
  • Stainsby Girls esta dedicada a su esposa, Joan Lesley Allport , profesora de arte, que fue alumna de la Stainsby Secondary Modern School .
  • Nothing To Fear trata el choque entre la cultura islamica y la occidental aunque, aparentemente, la letra habla sobre una pareja en proceso de ruptura. [ 15 ]
  • Red Shoes esta compuesta en defensa de Madonna , y del modelo de mujer fuerte y emancipada que esta representa en sus canciones frente al modelo de mujer sumisa ofrecido por la cantante Kylie Minogue en sus primeros discos. [ 11 ]
  • 90's Blues y Shadows Of The Big Man estan compuestas en torno a la controvertida figura del magnate Ian Robert Maxwell , ahogado en alta mar en 1991 cerca de las Islas Canarias.
  • A Rea le vino la inspiracion para componer Miles Is A Cigarette mientras conducia por una carretera cuando comenzo a sonar en la radio un tema de Miles Davis , lo que le "obligo" a parar el coche y comprar unos cigarrillos tras haber dejado de fumar durante un tiempo. [ 15 ]
  • Somewhere Between Highway 61 & 49 esta dedicada a la memoria de Robert Johnson y a la creencia popular de que este vendio su alma al Diablo a cambio de convertirse en una leyenda del blues.
  • God's Great Banana Skin fue compuesta despues de que Rea reprendiera a una de sus hijas por reirse de alguien que habia sufrido un reves, cuando esa misma persona le habia hecho pasar un mal trago a ella con anterioridad. El musico le dijo que, con ese acto, ella habia tentado a Dios a ponerle tambien una cascara de platano en su camino. Rea reconocio no haber entendido muy bien su propia frase, lo que le sirvio de inspiracion para la cancion. [ 15 ]
  • You Must Be Evil surgio a raiz de que un horrorizado Rea fuera testigo de como su hija Josephine, con cuatro anos de edad, veia en las noticias de la TV, en horario de tarde, como un hombre sudafricano era ejecutado poniendole al cuello un neumatico ardiendo. Cuando trato de consolar a su hija diciendole que aquel hombre seria ahora un angel, se pregunto a si mismo que quien iba a garantizarselo a el, lo que dio origen a la cancion Tell Me There's A Heaven . [ 7 ]
  • Rea sigue habitualmente las corrientes musicales actuales, siendo un declarado admirador del Hip-Hop , afirmando que el blues siempre ha sido rap . [ 7 ]

Versiones por otros artistas [ editar ]

  • La cantante britanica Elkie Brooks hizo una version de Fool (If You Think It's Over) en su album Pearls del ano 1981.
  • La cancion On The Beach ha sido objeto de varias versiones y remezclas, una de las mas famosas realizada por el grupo aleman de musica electronica York en 2000.
  • Frank Sinatra estuvo interesado en interpretar una version de Raincoat And A Rose , pero desecho la idea al enterarse de que la letra cuenta las dudas de un amigo de Rea acerca de su orientacion sexual. [ 9 ]
  • The Law hizo, en su album homonimo de 1991, una version de Stone con David Gilmour y el propio Rea a las guitarras. Tambien existe una version de este tema a cargo de Axel Rudi Pell en su album de tributos Diamonds Unlocked (2007).
  • Rod Stewart interpreta Windy Town en su album A Spanner In The Works (1995).
  • El musico y actor canadiense James Collins interpreta una version de God's Great Banana Skin a duo con la cantante Sherrie Lea en su album de 2006, The Messenger .
  • La banda londinense Saint Etienne interpreta Driving Home For Christmas en su recopilatorio de canciones navidenas A Glimpse of Stocking (2010).

Colaboraciones [ editar ]

Chris Rea ha colaborado, mediante su voz y/o su guitarra, con Beverley Skeete , Bill Wyman , Charlie Watts , David Knopfler , Deacon Blue , Elton John, Javier Vargas , John Mayall , Patricia Kaas , Snowy White y Tom Robinson , entre otros musicos.

Discografia principal [ editar ]

  • 1974 So Much Love (sencillo)
  • 1978 Whatever Happened To Benny Santini?
  • 1979 Deltics
  • 1980 Tennis
  • 1981 Chris Rea
  • 1983 Water Sign
  • 1984 Wired To The Moon
  • 1985 Shamrock Diaries
  • 1986 On The Beach
  • 1987 Dancing With Strangers
  • 1988 New Light Through Old Windows (recopilacion con nuevas versiones)
  • 1989 The Road To Hell
  • 1991 Auberge
  • 1992 God's Great Banana Skin
  • 1993 Espresso Logic
  • 1994 The Best Of Chris Rea (recopilacion)
  • 1996 La Passione (BSO)
  • 1998 The Blue Cafe
  • 1999 The Road To Hell: Part 2
  • 2000 King Of The Beach
  • 2001 The Very Best Of Chris Rea (recopilacion)
  • 2002 Dancing Down The Stony Road / Stony Road
  • 2003 Blue Street - Five Guitars
  • 2003 Hofner Blue Notes
  • 2004 The Blue Jukebox
  • 2005 Heartbeats - Chris Rea's Greatest Hits (recopilacion)
  • 2005 Blue Guitars (11 CD, 1 DVD y 1 libro ilustrado con pinturas del propio Rea)
  • 2006 The Road To Hell & Back (disco en directo, tambien en edicion doble)
  • 2008 Fool If You Think It´s Over - The Definitive Greatest Hits (recopilacion)
  • 2008 The Return Of The Fabulous Hofner Bluenotes (3 CD, 2 vinilos y 1 libro ilustrado con pinturas del propio Rea)
  • 2009 Still So Far To Go...The Best Of Chris Rea (recopilacion con dos nuevas canciones)
  • 2011 Santo Spirito Blues (3 CD y 2 DVD)
  • 2017 Road Songs for Lovers

Referencias [ editar ]

  1. a b Pearce, Garth (29 de septiembre de 2009). ≪If cancer hadn't nearly killed me, I’d be just another selfish celebrity egomaniac, says Chris Rea≫ (en ingles) . Consultado el 11 de abril de 2011 .  
  2. Robson, Dave (10 de diciembre de 2010). ≪Teesside ice cream legend Camillo Rea dies (gazzettelive.co.uk)≫ (en ingles) . Consultado el 14 de junio de 2011 .  
  3. Erroneamente, Rea cita dicho buque como Andorra Star , tanto en la entrevista como en el titulo de uno de los temas incluidos en el libro-disco Blue Guitars .
  4. Argument, Barbara (4 de julio de 2009). ≪Arandora Star memorial unveiled at Middlesborough Town Hall on July 2nd 2009 (Scotsitalian.com)≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 16 de julio de 2011 . Consultado el 14 de junio de 2011 .  
  5. a b c d e f Rea, Chris (2005). ≪Interview≫. Blue Guitars (en ingles) . EarBooks - edel CLASSICS GmbH. ISBN   3-937406-32-6 |isbn= incorrecto ( ayuda ) .  
  6. a b c Hodgkinson, Will (13 de septiembre de 2002). ≪Chris Rea - Gutbucket Blues (The Guardian)≫ (en ingles) . Consultado el 14 de junio de 2011 .  
  7. a b c d e f g h i j k l m Dalton, Stephen (abril de 1998). ≪Chris Rea - Temperamental as anything (VOX)≫ (en ingles) . Consultado el 30 de agosto de 2011 .  
  8. a b c d ≪Auf Wiedersehen, Pet... (Q Magazine)≫ (en ingles) . febrero de 1988 . Consultado el 1 de septiembre de 2011 .  
  9. a b c d e Dunne, Tom. ≪Interview: Chris Rea (Planet Rock Profiles)≫ (en ingles) . Consultado el 30 de agosto de 2011 .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  10. Walsh, John (3 de mayo de 1997). ≪The reluctant rocker - Interview: John Walsh meets... Chris Rea (The Independent)≫ (en ingles) . Consultado el 1 de septiembre de 2011 .  
  11. a b c ≪Rea on Rea≫ (en ingles) . verano de 1991 . Consultado el 29 de agosto de 2011 .  
  12. ≪Contra todos (1983) - Full Cast & Crew≫ (en ingles) . Consultado el 18 de noviembre de 2013 .  
  13. ≪Auf immer und ewig (1986) - Full Cast & Crew≫ (en ingles) . Consultado el 18 de noviembre de 2013 .  
  14. ≪Into the Darkness (1986) - Full Cast & Crew≫ (en ingles) . Consultado el 18 de noviembre de 2013 .  
  15. a b c d e f Pidgeon, John (22 de septiembre de 1992). ≪Chris Rea was interviewed at The Mill Recording Studio≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2011 . Consultado el 29 de agosto de 2011 .  
  16. a b Cunningham, Mark (abril de 1994). ≪Chris Rea & Stuart Epps: Recording Espresso Logic (Sound On Sound)≫ (en ingles) . Consultado el 22 de abril de 2011 .  
  17. Kemp, Terry (octubre de 2003). ≪Chris Rea Biography≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2012 . Consultado el 13 de septiembre de 2011 .  
  18. ≪Parting Shots (IMDb)≫ (en ingles) . Consultado el 30 de agosto de 2011 .  
  19. a b c d Marten, Neville. ≪Chris Rea (Guitarist - The original guitar magazine)≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2011 . Consultado el 12 de abril de 2011 .  
  20. a b Sokolov, Andrei. ≪Chris Rea dice adios a su publico y un poco a la vida con una gran obra≫ . Consultado el 22 de septiembre de 2011 .  
  21. a b Shadwick, Keith (26 de marzo de 2004). ≪Chris Rea: Confessions of a blues survivor≫ (en ingles) . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .  
  22. a b Nolan, Conor. ≪Chris Rea: The Santo Spirito Project≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014 . Consultado el 12 de febrero de 2014 .  
  23. " Chris Rea ? Blue Guitars" Hope for Tomorrow / NSPCC Charity Exhibition≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 20 de julio de 2006 . Consultado el 22 de septiembre de 2011 .  
  24. ≪Blue Guitars (earBOOKS)≫ (en aleman) . Archivado desde el original el 22 de agosto de 2011 . Consultado el 20 de septiembre de 2011 .  
  25. a b ≪About... (www.paulcaseymusic.com)≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 18 de enero de 2012 . Consultado el 23 de septiembre de 2011 .  
  26. a b Hayes, Simon (22 de agosto de 2011). ≪Interview: Guitarist and singer Chris Rea≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2011 . Consultado el 29 de agosto de 2011 .  
  27. ≪Imagem sign Rea (theCMUwebsite.com)≫ (en ingles) . 8 de septiembre de 2011 . Consultado el 22 de septiembre de 2011 .  
  28. ≪Santo Spirito Tour 2012≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 13 de febrero de 2012 . Consultado el 6 de febrero de 2012 .  
  29. a b c ≪Chris Rea Stratocaster≫ (en ingles) . Consultado el 22 de junio de 2012 .  
  30. a b ≪The Rea View (Guitarist)≫ (en ingles) . julio de 1991 . Consultado el 29 de abril de 2011 .  
  31. ≪The sound of Chris Rea (Question for guitar players)≫ (en ingles) . 4 de diciembre de 2006 . Consultado el 28 de abril de 2011 .  
  32. ≪Chris Rea's Pedalboard≫ (en ingles) . Consultado el 28 de abril de 2011 .  
  33. ≪Back for the blues (Guitar Buyer Magazine)≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 28 de agosto de 2008 . Consultado el 12 de abril de 2011 .  
  34. Marten, Neville. ≪(Guitarist)≫ (en ingles) . Consultado el 13 de mayo de 2011 .  
  35. ≪Rea Hits Out At Blair≫ (en ingles) . 28 de abril de 2008 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  36. Doughty, Steve (21 de abril de 2010). ≪Tories bank £1.45million in donations in first week of election campaign - twice that of Labour≫ (en ingles) . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  37. ≪Silverstone Classic: Star Entries Include Sir Stirling Moss and Chris Rea≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 13 de enero de 2012 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  38. ≪Ferrari fan Chris Rea to race to Scottish SpeedFair≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 13 de enero de 2012 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  39. ≪A Cold Day in Devon: an Interview with Metronomy (Spoonfed.co.uk)≫ (en ingles) . 12 de abril de 2011. Archivado desde el original el 15 de junio de 2012 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  40. ≪Is Naked Wines a genuine innovation, or just another club?≫ (en ingles) . 9 de septiembre de 2011 . Consultado el 7 de diciembre de 2011 .  
  41. ≪Hale & Pace - Chris Rea / Dire Straits parodie - EN / CZ-titulky≫ (en ingles) . Consultado el 7 de diciembre de 2011 .  
  42. ≪Guitar Heroics from Geordie lad≫ (en ingles) . Consultado el 7 de diciembre de 2011 .  
  43. Marten, Neville. ≪Chris Rea (Guitarist - The original guitar magazine)≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2011 . Consultado el 7 de diciembre de 2011 .  

Enlaces externos [ editar ]