한국   대만   중국   일본 
Chico y Rita - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Chico y Rita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chico y Rita es una pelicula espanola de animacion dirigida por Fernando Trueba , Javier Mariscal y Tono Errando y estrenada por primera vez en Espana en 2010.

La pelicula cuenta la historia entre dos amantes que son el pianista Chico Valdes y la cantante Rita La Belle marcada por la musica de entonces. Esta ambientada en las ciudades de La Habana , Paris y Nueva York en la que se realiza un homenaje al jazz latino y al cine de Hollywood de las decadas de 1940 y 1950. [ 2 ] ​ Entre las peliculas que homenajean se encuentran Casablanca , El padrino y las de Woody Allen . [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ]

A pesar de que la pelicula fue bien vista por la critica al componer una ≪historia arrebatadora≫ gracias al ≪magisterio grafico≫ de Mariscal y los ≪conocimientos de Trueba sobre jazz latino ≫, [ 6 ] ​ tuvo un paso bastante discreto por la taquilla espanola. [ 7 ] ​ Entre sus premios destacan el de Premio a la mejor pelicula de animacion en la XXV edicion de los Premios Goya y en la XXIV de los Premios del Cine Europeo . El 24 de enero de 2012 fue nominada para los Premios Oscar en la misma categoria. [ 8 ]

Argumento [ editar ]

En La Habana, un anciano que trata de ganarse la vida como limpiabotas recuerda su juventud. La mayoria de la pelicula es un flashback. Todo comienza en Cuba en 1948. Chico es un joven pianista de jazz , que vive en La Habana, apasionado por el bebop emergente en Estados Unidos. Una noche el y su amigo y "agente", Ramon, conocen a la encantadora Rita, que es cantante y se gana la vida actuando en clubes y bailes. Chico se enamora inmediatamente de Rita. Despues de un tiempo, se las arregla para seducirla, y ambos tienen relaciones sexuales, pero por la manana, la excompanera de Chico interrumpe bruscamente su romance. Rita, indignada, deja al joven y se niega a verlo de nuevo. Ramon es finalmente capaz de reunir a los dos artistas a tiempo para que participen en un concurso de musica, el cual ganan facilmente gracias a los talentos combinados de ambos, obteniendo asi un contrato ventajoso para un numero de canto en el Hotel Nacional. Chico y Rita se reconcilian y todo va bien por un tiempo. Un dia, a Rita se le acerca un acaudalado empresario estadounidense el cual le ofrece un contrato para que actue nada menos que en Nueva York. La cantante, sin embargo, requiere que este asociada con Chico en el contrato, y, finalmente, renuncia a la oferta en lugar de separarse de el, pero esa noche, cuando trata de encontrarse con Chico despues de una discusion por celos, este se encuentra, borracho como una cuba, y termina teniendo sexo con su exnovia. Desilusionada, Rita acepta el contrato y termina embarcandose a Estados Unidos al dia siguiente. Ramon llega a despedirse de ella culpando a Chico de haberla dejado ir.

Algun tiempo despues, Ramon y Chico (que vende su piano para hacer su proyecto) deciden ir a Nueva York confiando en que el talento de Chico y sus contactos con Chano Pozo, que toca con los mejores musicos de jazz del momento, les abran las puertas del exito en Nueva York. Ambos finalmente pueden ver a sus idolos, Dizzy Gillespie, Charlie Parker y Thelonious Monk entre otros, en vivo. A traves de Ramon, rastrean a Rita, para que Chico pueda volver a ver a su amada, pero Rita aun se niega a verlo y le dice que ha cambiado, a pesar de seguir enamorada de el sin querer admitirlo. Ramon y Chico son testigos del asesinato de Chano Pozo durante un ajuste de cuentas relacionado con la venta de drogas. En el funeral del musico, Chico se encuentra brevemente a Rita en compania del empresario, que ahora comparte su vida.

Para deshacerse de su rival, el empresario artistico de Rita convierta a Ramon en agente artistico. Rita se presenta entonces en los teatros mas famosos de EE. UU., y comienza una carrera en Hollywood, pero aun debe enfrentarse a la segregacion racial en Estados Unidos. A su vez Ramon le ofrece a Chico un contrato para irse de gira por Europa. Algun tiempo despues, los dos artistas se reunen otra vez y Rita se da cuenta de que todavia esta enamorada de Chico. Los dos amantes poco despues de haberse reencontrado deciden casarse en secreto en Las Vegas. Chico se lo dice a Ramon. El dia antes de la boda, Ramon se introduce furtivamente en el camerino de Chico y desliza varios paquetes de drogas en un bolsillo del saco de Chico, poco antes de una redada policial: Chico es detenido y deportado de los Estados Unidos por trafico de drogas, sin que se le permita ver a Rita. En Cuba ocurre simultaneamente la revolucion que llevo a Fidel Castro al poder. En Cuba su musica es considerada "non grata" ya que el nuevo gobierno revolucionario considera que el jazz es una musica imperialista. Es el final de su carrera musical y todo lo que le queda de ella es su caja de recuerdos (fotos y partituras de sus composiciones).

Despues de que el flashback finaliza, la historia continua en el presente. Chico, ya viejo, ya no espera nada de la vida, cuando se encuentra inesperadamente con una admiradora: una joven artista fan de sus composiciones y que quiere grabar con el. Este es un momento muy emotivo para Chico que se reencuentra con un piano por primera vez en muchos anos. Gracias a este relanzamiento de su carrera, puede volver a los Estados Unidos y reanudar sus viajes. A continuacion, se lanza sobre la pista de Rita, y despues de una larga busqueda, finalmente la encuentra en Las Vegas, la cual no habia dejado desde el fracaso de sus planes de matrimonio. Los dos amantes, envejecidos, se encuentran en el ultimo.

Personajes [ editar ]

  • Chico Valdes . Es el protagonista; un hombre atractivo al que le fascina tocar el piano . [ 9 ]
  • Rita Martinez o Rita La Belle . Es una hermosa y talentosa cantante. [ 9 ]

Produccion [ editar ]

Redaccion del guion [ editar ]

Javier Mariscal y Fernando Trueba eran amigos desde el ano 2000, cuando Mariscal acepto realizar los carteles de Calle 54 . [ 10 ] ​ Ambos son amantes de la musica y la cultura cubana. [ 11 ] ​ Mas tarde Mariscal hizo un videoclip de dibujos animados de La Habana para Compay Segundo y, tras verlo, Trueba le propuso realizar una pelicula sobre esta ciudad. Ellos habian escrito junto a Rafael Azcona y Jose Luis Garcia Sanchez con dialogos de Jesus Diaz una historia sobre Cuba, pero les prohibieron rodarla. [ 12 ]

Tras ello se le ocurrio a Mariscal que si Trueba era un buen director y entendedor, ademas de tener como referencia a Bebo Valdes , asi que deciden hacer un bolero que se situase en el ano 1948, ya que, por un lado Mariscal era amante desde pequeno de esa musica, y, por otro, a Trueba le gustaba esa epoca en la que los musicos cubanos iban a Nueva York y los americanos iban a La Habana. A la hora de redactar el guion se les ocurre que sea animada para que ambos puedan trabajar juntos, toman como punto de partida una historia de amor que gustase tanto a jovenes, mayores y amantes del jazz , por lo que deciden que la base de la pelicula sea la escritura de una cancion de Chico a Rita desde el primer dia que se conocieron hasta la ultima version, que fue realizada por Estrella Morente . [ 12 ] ​ Tras acabar de mostrar la idea, Trueba llama a Ignacio Martinez de Pison a quien le da la base de la historia, Martinez de Pison se puso a desarrollar las distintas versiones del guion y se las enviaba a Trueba para que les diese el visto bueno. Trueba no pudo redactarlo porque se encontraba con El milagro de Candeal . [ 13 ]

Desarrollo [ editar ]

La financiacion de la pelicula fue una tarea bastante complicada, para llamar la atencion de los productores deciden enviarles el guion junto con unos bocetos y un test de movimiento realizados por Mariscal. Deciden que debe ser de proyeccion internacional al ver que no lo conseguirian solo con dinero espanol, ya que Trueba creia que necesitaba doce millones de euros para producir la pelicula, en dicha tarea fue importante conocer a Michael Rose a quien le encanto el proyecto y consiguio que se uniensen otros productores del Reino Unido y la Isla de Man , junto con algunos belgas y franceses que se habia unido antes al proyecto. [ 12 ] ​ Tambien se unio Antonio Resines en calidad de productor asociado tras ver algunos dibujos que tenia hechos en el ordenador Mariscal. [ 14 ] ​ Sin embargo solo consiguieron tener diez millones para seguir con el proyecto. [ 12 ]

Mientras buscaban financiacion, Trueba fue documentandose sobre la cultura cubana de los anos 1940 viendo peliculas, buscando fotos, leyendo libros y buscando en archivos de las calles y los edificios. Posteriormente, el equipo viajo a La Habana para situar las viviendas de los personajes y la parte que querian mostrar de la localidad. [ 12 ] ​ Tras ello, Trueba realiza el guion grafico , que sirvio para que Mariscal entendiera los planos y buscara un estilo artistico para la obra, este decide que los fondos tenian que ser de estilo barroco , mientras que los personajes planos sin tener elementos llamativos, ya que tras realizar sus dibujos, un equipo de alrededor de doscientas personas los animaban. [ 12 ] ​ Los dibujos sirvieron para realizar las 146 escenas y los 129.600 fotogramas que componen la pelicula. [ 11 ] ​ En base al storyboard y los dibujos se hizo la previsualizacion animada. [ 12 ] ​ Durante el proceso fue importante la colaboracion de Tono Errando , quien ejercio de codirector de la pelicula y de responsable de la parte audiovisual del Estudio Mariscal. Errando entendia el cine de Trueba y el mundo grafico de Mariscal, y se encargaba de llevar el dia a dia del trabajo y de mostrar los limites de los dibujos animados a Trueba. [ 12 ]

Posteriormente se rodaron los planos con actores, a los que se les puso un traje con cruces para que el ordenador tuviese referencias, para poder tener el dramatismo y los movimientos de camara necesarios para que tuvieran los personajes mayor humanidad y profundidad. [ 11 ] ​ Trueba no estaba muy seguro de que funcionara y, tras explicarselo Tono Errando, acabo aceptando la idea. [ 14 ] ​ Estas escenas se rodaron en la Escuela Internacional de Cine y Television de San Antonio de los Banos sin ningun escenario y, si se necesitase, se senalizaba el sitio donde se encontraran ese objeto. A la hora de elegir los actores del doblaje decidieron usar voces de cubanos, a pesar de que les decian que usasen voces conocidas o inglesas para tener mayor exito en taquilla. [ 12 ]

Banda sonora [ editar ]

La banda sonora de la pelicula fue compuesta a la vez que se redactaba el guion, ya que querian que la musica que utilizaran concordara con lo que estaba pasando en la escena. [ 9 ] ​ Trueba se negaba a hacer una compilacion de las canciones de las epoca, sino que queria que, al hacerse una interpretacion de los musicos, se interpretaran tambien sus canciones, la cuales compuesto Bebo Valdes . [ 12 ] ​ Bebo Valdes interpreto a Chico, Idania Valdes a Rita, el cantante Freddy King Cole interpreto a su hermano mayor , Estrella Morente se interpreto a si misma, Mike Mossman hizo de Dizzy Gillespie , Jimmy Heath imito a Ben Webster , Amadito Valdes lo hizo con Tito Puente y Yaroldi Abreu con Chano Pozo . [ 12 ] [ 11 ] [ 15 ] ​ Los interpretes fueron elegidos por Trueba buscando encontrar aquella persona que tuviese un estilo muy parecido. [ 11 ]

Fue comercializada en dos formatos, el primero en formato simple con una ilustracion de Javier Mariscal y en una edicion coleccionistas con numerosos extras como el making off o un libro sobre ella. [ 15 ] ​ La banda sonora se convirtio en un exito en ventas en Espana al ocupar el tercer puesto de los discos mas vendidos y muy bien recibida por la critica al calificar como una de las mejores banda sonoras de jazz de la ultima decada. [ 15 ]

Recepcion [ editar ]

Critica [ editar ]

La pelicula fue muy bien recibida por la critica tanto en su pais de origen como en otros. La web Rotten Tomatoes le dio una nota media de 7,2 (sobre 10) siendo el 94% de las criticas positivas sobre la base de la opinion de 17 criticos. [ 16 ] ​ Por su parte AlloCine le dio una nota media de 4,15 (sobre 5) sobre la base de la opinion de 20 criticos. [ 17 ] ​ Por otro lado Sensacine le dio una nota media de 3,57 (sobre 5) sobre la base de la opinion de 7 criticos. [ 18 ]

En Espana [ editar ]

Javier Ocana del diario El Pais comento que ≪la historia, pergenada por el propio Trueba y el novelista Ignacio Martinez de Pison, esta llena de lugares comunes alrededor del amor, pero en la que este no llega a palparse... Lo bueno es que quedan las musicas de Bebo Valdes, Dizzy Gillespie, Chano Pozo, Estrella Morente, Tito Puente, Thelonius Monk, Budd Powell, Nat King Cole y los disenos de Javier Mariscal≫. [ 19 ] Jordi Batlle Camina escribio en La Vanguardia que ≪es, en fin, una explosion, un estallido de pasiones, de vitalidad y amor a la vida en todas sus manifestaciones: aqui, sin moderacion, se canta, se toca, se baila, se fuma, se bebe, se folla y se ama a todo color≫. [ 20 ] Javier Cortijo escribio en el diario ABC que ≪la pasion y el buen gusto en esta ≪descarga≫ (legal, claro), que obliga a olvidar alguna limitacion tecnica o argumental y el hecho de que, sin un par de desnudos, el filme seria de lo mas recomendable para todos los publicos, siempre necesitados de buena musica y mejores vibraciones≫. [ 21 ]

En otros paises [ editar ]

Helen O'Hara de la revista Empire afirmo que es "una deliciosa mezcla de animacion dibujada a mano y estilo digital que alimentara el alma de los romanticos incurables". [ 22 ] ​ Peter Debruge de la revista Variety la valoro negativamente escribiendo que es "una prueba, que mide si su amor por el jazz cubano puede superar el umbral de la animacion pesima ... [en] un estilo poco favorecedor, como el libro de colorear para ninos con sus dibujos rudimentarios y personajes rigidos, sin expresion ", la pelicula evoca al final de la decada de los anos 1940 de La Habana , y a la musica sudorosa y sensual de la epoca". [ 23 ]

Premios [ editar ]

La pelicula fue galardonada en la XXV edicion de los premios Goya en la categoria de mejor pelicula de animacion . [ 12 ] ​ y XXIV edicion de los premios del Cine Europeo en la categoria de mejor Pelicula de animacion europea. [ 12 ] [ 2 ] ​ Ademas fue nominada a los Premios Annie a la mejor pelicula de animacion y en la 83 edicion de los premios Oscar en la misma categoria. [ 24 ] [ 25 ] ​ Tambien fue nominada en la cuarta edicion a los Premios Gaudi en las categorias de mejor director, mejor guion, mejor pelicula de animacion (gano), mejor musica original (gano), mejor direccion artistica y mejor sonido, [ 26 ] ​ al igual que fuera galardonada en los Premios Jose Maria Forque en la categoria de mejor pelicula documental o de animacion y en los Premios Sant Jordi de Cine en la de mejor pelicula espanola . [ 25 ] [ 27 ]

Ademas tambien participo en numerosos festivales de cine, siendo galardonada en el Festival Internacional de Cine de Animacion de Annecy , el festival mas destacado sobre el cine de animacion del mundo, con el premio FNAC; [ 28 ] ​ en el Festival Anima de Bruselas con el de mejor largometraje, el de a la mejor pelicula en el Festival Internacional de Animacion de Holanda (HAFF 2010) y el Premio Cineuropa 2010 en el Festival de Cinema Europeen des Arcs. [ 29 ]

Publico [ editar ]

Cuando presentaron la pelicula en Cuba en el Festival de Cine Hispanoamericano de La Habana , [ 9 ] ​ muchos ancianos les dijeron a los directores que recordaban la capital cubana exactamente igual a como aparece en la pelicula. [ 12 ] ​ Por su parte el pianista Bebo Valdes , a quien le dedicaron la pelicula, se sintio muy emocionado cuando se la ensenaron Trueba y Mariscal. [ 9 ] ​ El director ganador de un premio Oscar afirmo que se sintio muy afortunado de ver como lloro Bebo cuando vio la pelicula como si fuera un nino que estaba con su banda de musica tocando. [ 30 ]

Taquilla [ editar ]

El primer pais donde se estreno fue en Reino Unido el 19 de noviembre de 2010. [ 31 ] ​ Mas tarde lo haria en Espana donde se estreno el 25 de febrero del ano siguiente distribuida por Disney , [ 1 ] ​ en ese fin de semana compitio con peliculas de gran exito entre la critica debido a que ese mismo fin de semana era la edicion de los premios Oscar , [ 32 ] ​ sin llegar a estar entre las diez mas vistas de ese fin de semana. [ 33 ] ​ En Francia no lo hizo hasta finales de junio de dicho en donde su distribuidora, Rezo Films, invirtio 250.000 euros en promocion y marketing con la esperanza de atraer a unos 150.000 espectadores, [ 34 ] ​ sin embargo, solo consiguio atraer a 51.335 espectadores en el pais galo. [ 35 ]

La pelicula recaudo un total de USD 1.883.933 a nivel mundial. [ 36 ] ​ El propio director afirmaba sobre la escasa taquilla que al ser el cine de animacion adulto un genero muy experimental con poco que consiguiese podria calificarse como un exito. [ 37 ]

Explotacion posterior [ editar ]

Pararelamente al desarrollo de la pelicula, Javier Mariscal hizo una novela grafica basada en la pelicula, [ 7 ] ​ aunque Mariscal tuvo que volver a dibujar de nuevo la pelicula porque el lenguaje usado en la historieta y el cine es distinto en la que uso unos encuadres distintos que hacian que fueran dos historias completamente distintas aunque cuenten lo mismo. [ 38 ]

La pelicula fue comercializada tambien en DVD y Blu-Ray , ademas de una edicion especial para coleccionistas en este ultimo formato el 21 de septiembre de 2011 en Espana distribuida por Disney . [ 7 ] ​ Sobre estos formatos afirmo Javier Mariscal que no alcanzaban la espectacularidad que tenia en el cine y lo compara con ver Las Meninas en un sello. [ 39 ] ​ En internet puede encontrarse en Filmotech donde su visionado fue gratuito desde el 15 de febrero de 2012 hasta el 26 de febrero del mismo ano con limite de 6.000 visionados. [ 40 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b De pablos, Emiliano (1 de diciembre de 2011). ≪Disney takes 'Chico and Rita' for Spain≫ . Variety (en ingles) . Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2010 . Consultado el 5 de noviembre de 2011 .  
  2. a b Garcia, Rocio (4 de diciembre de 2011). ≪El cine europeo premia a Von Trier por 'Melancolia'; 'Chico y Rita', animacion del ano≫ . El Pais . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  3. ≪La version animada de 'Casablanca' se estrena en cines≫ . RTVE . 15 de febrero de 2011 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  4. ≪La version animada de 'El Padrino' se estrena en cines≫ . RTVE . 16 de febrero de 2011 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  5. ≪La nueva de Woody Allen, cine de animacion≫ . RTVE . 17 de febrero de 2011 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  6. ≪Oscar a la Pelicula de Animacion: 18 peliculas para 5 nominaciones≫ . Cinemaniafecha =7 de noviembre de 2011 . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2014 . Consultado el 30 de noviembre de 2011 .  
  7. a b c Menedez, Luis J. (20 de septiembre de 2011). ' Chico & Rita' y la animacion adulta espanola≫ . Cinemania . Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2011 . Consultado el 30 de noviembre de 2011 .  
  8. Chico y Rita nomidada a los Premios Oscar
  9. a b c d e ' Chico y Rita': cuando el jazz es un bolero≫ . Informe semanal . RTVE . 27 de febrero de 2011 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  10. ≪Bebo, Mariscal y la musica cubana≫ (175). Revista de la Academia del Cine Espanol. febrero de 2011. p. 24. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2014 . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  11. a b c d e Garcia, Rocio (26 de julio de 2009). ≪Bolero de amor compartido≫ . El Pais . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  12. a b c d e f g h i j k l m n Ulled Nadal, Toni (23 de febrero de 2011). ≪Mariscal & Trueba: Mano a mano≫ . Fotogramas . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  13. Brito, Sara (25 de febrero de 2011). " Hacer animacion ha sido como aprender un idioma nuevo " . Publico . Consultado el 20 de septiembre de 2011 .  
  14. a b Arce, Jose (22 de enero de 2011). ≪Fernando Trueba y Javier Mariscal bailan al son de Bebo Valdes en “Chico & Rita”≫ . Labutaca.net . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  15. a b c ≪La banda sonora de la pelicula Chico & Rita arrasa en Espana≫ . Enlatino.com . 3 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2011 . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  16. ≪Chico & Rita≫ (en ingles) . Rotten Tomatoes . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  17. ≪Retrouvez les critiques de la Presse concernant "Chico & Rita".≫ (en frances) . Allocine . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  18. ≪Criticas de prensa de la pelicula Cico y Rita≫ . Sensacine.com . Consultado el 20 de septiembre de 2011 .  
  19. Ocana, Javier (25 de febrero de 2011). ≪Un temazo sin letra≫ . El Pais . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  20. Batlle Camina, Jordi (25 de febrero de 2011). ' Chico y Rita' : Una explosion de vida y color≫ . La Vanguardia . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  21. Cortijo, Javier (25 de febrero de 2011). ≪≪Chico & Rita≫: Cisne mulato≫ . ABC . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  22. O'Hara, Helen. ≪Chico & Rita≫ (en ingles) . Empire . Consultado el 7 de agosto de 2011 .  
  23. ≪Chico and Rita≫ . Variety . 10 de septiembre de 2010 . Consultado el 6 de mayo de 2011 .  
  24. ≪El Gato con Botas competira por Premio Annie≫ . El Universal . 5 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 10 de enero de 2012 . Consultado el 14 de noviembre de 2011 .  
  25. a b ≪Mariscal se cuela en los Oscars con 'Chico y Rita' y las 'Arrugas' de Paco Roca se quedan a las puertas≫ . Europapress.es . 24 de enero de 2012 . Consultado el 29 de enero de 2012 .  
  26. ' Arrugas' y 'Chico y Rita' aspiran a ser nominadas al Oscar a Mejor pelicula de animacion≫ . RTVE . 14 de noviembre de 2011 . Consultado el 14 de noviembre de 2011 .  
  27. ≪‘Chico & Rita’ y ‘The Artist’ ganan los Premios Sant Jordi≫ . Fotogramas . 30 de enero de 2012 . Consultado el 31 de enero de 2012 .  
  28. ' Chico & Rita' se cuela en el Palmares del 35 Festival Internacional de Animacion de Annecy≫ . Cine y tele . 13 de junio de 2011 . Consultado el 29 de noviembre de 2011 .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  29. ≪≪Chico & Rita≫ se impone a Miyazaki en el Anima 2011 de Bruselas≫ . EFE . La Razon . 14 de marzo de 2011 . Consultado el 29 de noviembre de 2011 .  
  30. Jimenez, Jesus (15 de febrero de 2011). ≪Fernando Trueba: "Nunca habia visto llorar a Bebo hasta que vio 'Chico y Rita'"≫ . RTVE . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  31. Galilea, Carlos (20 de noviembre de 2010). ≪Chico y Rita≫ . RTVE . Consultado el 29 de noviembre de 2011 .  
  32. Brunet, Pau (24 de febrero de 2011). ≪Llega una lluvia de estrenos espanoles≫ . Boxoffice.es . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2014 . Consultado el 29 de noviembre de 2011 .  
  33. Rull, C. (1 de marzo de 2011). ' Cisne negro' repite como la mas taquillera en los cines espanoles≫ . 20 minutos . Consultado el 29 de noviembre de 2011 .  
  34. Nataf, Caroline (23 de junio de 2011). ≪Annecy : etude de cas sur la sortie du film Chico & Rita≫ . the biz and tech lab (en frances) . Consultado el 29 de noviembre de 2011 .  
  35. ≪Boxoffice du film "Chico & Rita".≫ (en frances) . Allocine . Consultado el 29 de noviembre de 2011 .  
  36. ≪Taquilla de Chico y Rita≫ . Box office mojo (en ingles) . Consultado el 5 de noviembre de 2011 .  
  37. ' Arrugas' y 'Chico y Rita' aspiran a ser nominadas al Oscar a Mejor pelicula de animacion≫ . RTVE . 14 de noviembre de 2011 . Consultado el 14 de noviembre de 2011 .  
  38. Jimenez, Jesus (13 de febrero de 2011). ≪Javier Mariscal: "Es una pena que el comic de 'Chico y Rita' no tenga musica " . RTVE . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  39. Jimenez, Jesus (13 de febrero de 2011). ≪Mariscal: "Ver 'Chico y Rita' en DVD es como ver 'Las Meninas' en un sello " . RTVE . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .  
  40. ' Chico & Rita' se podra ver gratis en Filmotech hasta la noche de entrega de los Oscar≫ . 20 Minutos . 15 de febrero de 2012 . Consultado el 16 de febrero de 2012 .  

Enlaces externos [ editar ]