한국   대만   중국   일본 
Centro historico de Florencia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Centro historico de Florencia

Centro historico de Florencia

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Vista del centro historico.
Centro histórico de Florencia ubicada en Italia
Centro histórico de Florencia
Centro historico de Florencia
Ubicacion en Italia.
Localizacion
Pais Italia   Italia
Coordenadas 43°46′23″N 11°15′22″E  /  43.77306, 11.25611111
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii, iv, vi
Identificacion 174
Region Europa y America del Norte
Inscripcion 1982 (VI sesion )

El centro historico de Florencia representa el barrio 1 de la ciudad, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982. [ 1 ] ​ El centro historico de Florencia , incluido en el interior del cerco de los viales trazados sobre las viejas murallas medievales , abarca los mas importantes bienes culturales de Florencia. Delimitado por el trazado de las murallas del siglo  XIV , edificadas gracias a la potencia comercial y economica reunida, conocio en los dos siglos sucesivos su maximo esplendor.

Monumentos de interes [ editar ]

Santa Maria del Fiore .

El centro espiritual de la ciudad es la plaza del Duomo con la catedral de Santa Maria del Fiore , de la que destaca la cupula elaborada por Brunelleschi , la mas grande de su epoca. A un lado esta el campanario de Giotto , cubierto de marmol en tres colores: verde , blanco y rosa . Limita con el baptisterio de San Juan , del que destacan las famosas puertas de bronce llamadas ≪ puertas del Paraiso ≫ que hizo Lorenzo Ghiberti ; las puertas del sur son obra de Andrea Pisano .

Cerca del Duomo se encuentra el Museo dell'Opera del Duomo , en el que pueden encontrarse objetos escultoricos procedentes de las obras exteriores del Duomo, el campanil y el baptisterio. Igualmente, puede alcanzarse con facilidad Orsanmichele , inicialmente un mercado de grano que luego fue iglesia , y en la que merece la pena la decoracion escultorica de artistas como Ghiberti, Donatello y Verrocchio .

De aqui hacia el norte estan el Palacio Medici Riccardi de Michelozzo y la Basilica de San Lorenzo de Filippo Brunelleschi . Las capillas de los Medicis (Cappelle Medicee), estan formadas por la llamada Cappella dei Principi , octogonal mausoleo familiar con tumbas de los grandes duques; la cripta y la Sacristia Nueva (Sagrestia Nuova) obra de Miguel Angel . Miguel Angel diseno igualmente la Biblioteca Laurenciana . En el corazon de esta parroquia de San Lorenzo se encuentra el Mercato Centrale , que ocupa un edificio decimononimo de hierro fundido y cristal .

Mas alla se encuentra el Museo Nacional de San Marcos , con las obras maestras de Fray Angelico , como una Anunciacion de alrededor de 1445. El convento de San Marcos lo fundaron en el siglo  XIII pero fue reconstruido por Michelozzo . En 1563 se fundo la academia de Bellas Artes, la primera de Europa que enseno tecnicas de pintura y escultura. Su Galeria (Galleria dell'Accademia) expone como obra mas famosa el David de Miguel Angel (1501-1504). En la plaza de la Santisima Anunciada se encuentra el Loggiato de los inocentes , antiguo orfanato de la ciudad obra de Brunelleschi y con decoracion de camafeos de Andrea della Robbia (1498) en el portico . En la esquina opuesta puede verse la iglesia que da nombre a la plaza , de exterior renacentista fruto de una reconstruccion de Michelozzo (1444-1481) e interior barroco ; en el atrio pueden verse frescos de pintores manieristas como Rosso Fiorentino o Jacopo Pontormo . En la plaza se encuentra una estatua del duque Fernando I realizada por Giambologna y terminada en bronce por Tacca en 1608. Cerca se encuentra el Giardino dei Semplici , inaugurado en 1543.

En los alrededores de San Marco puede tambien verse el palacio Pandolfini , disenado por Rafael en 1516. En el cenaculo de Santa Apolonia puede verse un fresco de Andrea del Castagno (1460). En el Museo Arqueologico (Museo Archeologico) se exhiben objetos egipcios, etruscos, griegos y romanos que provienen de las colecciones mediceas.

Palacio Vecchio.

Hacia el sur de la catedral se encuentra el centro politico-cultural de Florencia con la Plaza de la Senoria (Piazza della Signoria) con la Fuente de Neptuno (obra de Ammannati , 1575) y la llamada Loggia dei Lanzi (1382) de Orcagna donde pueden verse obras escultoricas como el Perseo de Cellini (1554) y el Rapto de las Sabinas de Giambologna (1583). En la plaza de la Senoria se encuentra el Palacio Vecchio (1332). Cerca de el se encuentra la vecina Galeria de los Uffizi , antiguo palacio construido en 1560-1580 para las oficinas de los Medicis. Muy proximo se encuentra el Museo di Storia della Scienza , con amplia dedicacion a Galileo Galilei y con piezas como mapas antiguos o globos terraqueos. En las cercanias se encuentran el Museo del Bargello y la basilica de Santa Cruz . En el claustro de esta basilica se encuentra la Capilla Pazzi , una de las mas bellas arquitecturas renacentistas, ejemplar y rigurosa, obra maestra de Brunelleschi.

Plaza de la Republica.

Atravesando el Ponte Vecchio (1345), el mas antiguo que se conserva y que fue disenado por Taddeo Gaddi , se llega al barrio de Oltrarno , en general tranquilo con la via Maggio como la calle de mayor actividad. Otro puente, mas al oeste, es el puente Santa Trinidad , obra de Ammannati en 1567. La cercana Santa Trinita tiene una fachada disenada por Buontalenti , quien tambien hizo la fuente y gargola de la plaza de Frescobaldi . De Oltrarno destaca el palacio Pitti , enorme palacio real con varios museos y una gran coleccion de pinturas, destacando la Galleria Palatina , Museo degli Argenti y los Appartamenti Monumentali . Detras del mismo se hallan los jardines de Boboli , creado para los Medicis despues de que compraran el Palacio Pitti, y ejemplo de jardineria renacentista. La iglesia de Santa Felicita tiene una estructura fruto de la rehabilitacion del siglo  XVIII de Ferdinando Ruggieri . Tambien en este barrio se encuentran Santo Spirito de Brunelleschi con su cenacolo y la iglesia de Santa Maria del Carmine conocida sobre todo por la capilla Brancacci (Cappella Brancacci), con frescos de Masolino , Masaccio y Filippino Lippi . En este barrio hay otros palacios destacados: el Guadagni , el de Bianca Cappello y el Guicciardini .

Plaza de Santa Croce.

Al suroeste de la catedral se encuentra la Plaza de la Republica , en donde durante siglos se celebro el mercado de la ciudad. En sus cercanias estan el palacio Davanzati que alberga el Museo dell'Antica Casa Fiorentina y el imponente palacio Strozzi (sede de grandes exposiciones y de prestigiosas instituciones culturales). En la zona pueden verse igualmente Santa Trinita con frescos de Ghirlandaio , el Mercato Nuovo y el palacio de la Parte Guelfa .

En la zona oeste se encuentra la basilica de Santa Maria Novella , con la fachada ideada por Leon Battista Alberti , en su interior se encuentra la famosa Trinidad de Masaccio . Igualmente, la iglesia de Ognissanti , o Todos los Santos, con la tumba de Botticelli y famosos frescos de Ghirlandaio . Palacios conocidos en esta parte de la ciudad son el palacio Antinori (1461-66) y el Rucellai (1446-57).

El centro historico puede apreciarse en su totalidad desde las colinas de los alrededores, en particular desde el Forte Belvedere , desde el Piazzale Michelangelo creado en 1860 con la basilica romanica de San Miniato al Monte y de la colina de Fiesole que ofrece uno de los panoramas mas sugestivos del valle del Arno .

El centro de Florencia hay ademas numerosas tiendas para comprar y pasear, tanto de alta moda como los cafes historicos junto con mercados al aire libre. Ademas hay numerosos locales nocturnos, bares americanos y lugares de encuentro para el aperitivo. Aqui nacio el coctel Negroni .

Reconocimiento [ editar ]

Plaza San Giovanni.

En 1982 el ICOMOS propuso la candidatura del centro historico de Florencia como sitio del Patrimonio de la Humanidad , observando que habia muchos motivos para que Florencia hubiera figurado entre las primeras listas del Patrimonio de la Humanidad. Varios son los aspectos referidos a los criterios del ICOMOS que destacan de la ciudad. Asi, se observa que es posible recorrer toda la historia de la ciudad, desde el ≪cuadrilatero romano ≫ en la zona de la Plaza de la Republica , pasando por las calles medievales hasta el palacio Pitti . Se recuerda igualmente que no es solo patrimonio historico-artistico, sino tambien cientifico y naturalistico, concentrado en un centro historico. Acaba calificando a Florencia como

un ≪museo difuso≫, no un simple contenedor de obras de arte sino una obra de arte en si misma.

Tambien se destaca el hecho de que sea una ciudad de larga tradicion artesanal y comercial. La artesania de alta calidad, especialmente en metales preciosos como el oro o la plata , ha respetado las antiguas tecnicas de trabajo. En cuanto al comercio, se siguen practicas comerciales antiguas y es una ciudad en la que puede irse de compras, si bien puede resultar cara ( alta costura , por ejemplo). Igualmente se senala que el centro historico esta integrada en las colinas que la rodean. Ya desde los tiempos del Grand Tour acudian a Florencia millones de visitantes, para disfrutar de este entorno y sus monumentos, pero tambien de la tradicion eno - gastronomica local, destacando en particular los vinos .

Plaza de la Republica .

Por todas estas circunstancias, la Unesco estimo que Florencia respondia a casi todos los criterios definidos por la convencion, senalandose como criterios de justificacion: i, ii, iii, iv y vi: [ 1 ]

  • Considera que se cumple el criterio i en la medida en que Florencia es una obra de arte en si misma, que se ha ido decantando a lo largo de seis siglos y que, aun sin contar sus museos (el Arqueologico, los Uffizi, el Bargello, el Palacio Pitti, la Galeria de la Academia, etc.), contiene la mayor concentracion de obras de arte reconocidas universalmente del mundo.
  • Se cumple el criterio ii porque desde aqui irradiaron influencias para todo el arte europeo , en particular en el desarrollo de las artes monumentales y la arquitectura ; y surgieron en este medio dos genios universales: Leonardo da Vinci y Miguel Angel .
    Spedale degli Innocenti .
  • En el ambito del criterio iii se destaca que Florencia fue una potencia comercial en la Edad Media y el Renacimiento , habiendo dejado muestras muy coherentes de ello: calles enteras, palacios fortificados, logias , fuentes, el Ponte Vecchio , que data del siglo  XIV y esta lleno de tiendas.
  • Tambien se cumple el criterio iv, esto es, ofrece un ejemplo eminente de un tipo de edificio, que ilustra una etapa significativa de la historia humana. Los edificios erigidos por poderosos banqueros y principes atestiguan el poder de primer grado economico y politico de Florencia durante el periodo que va del siglo  XIV al XVII , como palacios ( Rucellai , Strozzi , Pitti ), jardines ( jardines de Boboli ) y otros edificios (como la Biblioteca Laurenciana o la capilla funeraria de los Medicis ).
  • Por ultimo esta directamente asociado con eventos e ideas, con trabajos artisticos y literarios de destacada significacion universal (criterio vi), ya que en Florencia se forjo, en torno a la Academia Neoplatonica , el concepto del Renacimiento . El humanismo moderno nacio aqui con obras como las de Marsilio Ficino o Pico della Mirandola .

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Historic Centre of Florence≫ . UNESCO Culture Sector . Consultado el 11 de abril de 2015 .  

Fuentes [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]