한국   대만   중국   일본 
Carro de combate - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Carro de combate

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Carros de combate ≫)
Un M1 Abrams , carro de combate principal estadounidense.
Carro de combate Tipo 99 del Ejercito Popular de Liberacion .

Un carro de combate , tanque , o simplemente carro , es un vehiculo blindado de combate con traccion de orugas o ruedas , disenado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo. Un carro de combate se caracteriza por tener armas de alto poder de fuego, un blindaje pesado, asi como por un alto grado de movilidad que le permite cruzar terrenos dificiles a velocidades relativamente altas.

Aunque los carros de combate son caros y requieren de logistica , son una de las armas mas temibles y versatiles del campo de batalla moderno, tanto por su capacidad de atacar a objetivos terrestres como por su valor al causar panico en la infanteria enemiga. El efecto psicologico sobre los soldados enemigos por la presencia del carro de combate en el campo de batalla es denominado accion de choque .

Los carros de combate son maquinas de ataque con gran potencia, raramente operan en solitario, estan organizados en unidades blindadas en fuerzas combinadas. Sin tal apoyo, los carros de combate, a pesar de su blindaje y movilidad, serian vulnerables a la infanteria, las minas terrestres y la artilleria .

Estos vehiculos tienen desventajas en bosques y zonas urbanas, que anulan las ventajas de la capacidad de fuego a larga distancia del vehiculo, reducen su movilidad y limitan la capacidad de la tripulacion para detectar potenciales amenazas.

Los carros fueron utilizados por primera vez durante la Primera Guerra Mundial para romper la guerra de trincheras , y su papel evoluciono hasta asumir el puesto de la caballeria en el campo de batalla. El carro de combate y las tacticas de blindados han sufrido muchas evoluciones durante casi un siglo. Aunque se siguen desarrollando sistemas de armamento y blindajes, muchas naciones han estado reconsiderando la necesidad de tales armas pesadas en un periodo caracterizado por la guerra no convencional .

Etimologia [ editar ]

El nombre de tanque, tank en ingles, aparecio en las fabricas britanicas: se engano a los trabajadores para mantener el secreto militar diciendoles que estaban construyendo depositos de agua moviles para el ejercito , pero estaban produciendo un vehiculo de combate. [ 1 ]

Historia [ editar ]

La evolucion de la guerra hacia una mayor mecanizacion llevo a sustituir la caballeria pesada o acorazada, tambien llamada catafracto , por unidades mecanicas que ademas podian sumar las ventajas de una artilleria movil, al menos en campo abierto, ya que en la lucha urbana los carros de combate resultan mucho menos efectivos.

Anos anteriores 1480-1560 [ editar ]

En los anos de Leonardo da Vinci, creo algo con fin de proteger a los italianos, creando el tanque da Vinci, un tanque con 30-50 canones de alto calibre que puede girar 360 grados en forma circular el tanque completo, haciendo tambien recargas de balas, tambien el tanque pudo haber tenido cuchillas, pero nunca se creo una nueva version con ello.

Primera Guerra Mundial [ editar ]

Fotografia de un Mark V* britanico.
Fotografia del carro de combate frances Schneider CA1 .
Tanque del Zar , tanque experimental ruso.

Las condiciones de lucha en el frente occidental incitaron al ejercito britanico a comenzar la investigacion de un vehiculo autopropulsado que pudiera cruzar trincheras, derribar alambradas y fuera impenetrable al fuego de las ametralladoras . Tras haber visto el Rolls Royce blindado utilizado por la Royal Naval Air Service en 1914, y conocedor de los esquemas para crear un vehiculo de combate con traccion de orugas, el Primer Lord del Almirantazgo Winston Churchill patrocino un comite, el Landships Committee , para supervisar el desarrollo de esta nueva arma.

El Landships Committee creo el primer prototipo con exito, apodado Little Willie , que fue probado por el ejercito britanico el 6 de septiembre de 1915. Aunque inicialmente se los denominaba buques de tierra (landship), los primeros vehiculos fueron llamados coloquialmente transportes de agua y mas tarde tanques , para mantenerlos en secreto. La palabra tanque se empleo para dar la impresion a los trabajadores de que estaban construyendo contenedores de agua moviles para el ejercito ingles en Mesopotamia , y tomo caracter oficial el 24 de diciembre de 1915.

El primer caso de carro operativo acontecio cuando el capitan H. W. Mortimore llevo un Mark I al combate durante la batalla del Somme , el 15 de septiembre de 1916.

Los franceses desarrollaron el Schneider CA1 que se utilizo por primera vez el 16 de abril de 1917 que, despues de los malos resultados demostrados, fue sustituido paulatinamente por el Renault FT . Este ultimo instituyo el que seria el formato estandar de un carro: una base blindada con traccion de orugas y una torreta giratoria que lleva instalado el armamento principal. [ 2 ] ​ La primera vez que se emplearon carros masivamente durante un combate fue en la batalla de Cambrai , el 20 de noviembre de 1917.

El carro de combate dejaria finalmente la guerra de trincheras obsoleta, y los miles de carros que utilizaron en la guerra las fuerzas britanicas y francesas realizaron una contribucion significativa.

Los resultados iniciales con los carros fueron variados: los problemas de fiabilidad (y la impaciencia del alto mando) causaban un desgaste considerable en combate. El despliegue en pequenos grupos tambien disminuyo su valor e impacto tactico. Las fuerzas alemanas sufrieron el choque y carecian de armas contra los carros, aunque descubrieron la municion anticarro y el uso de trincheras mas anchas para limitar la movilidad de los carros britanicos.

La evolucion de las condiciones en el campo de batalla y la falta de fiabilidad continuada forzaron a los carros aliados a continuar desarrollandose durante el resto de la guerra, produciendo nuevos modelos como el Mark V , que podia abrirse paso ante obstaculos grandes, especialmente trincheras amplias.

Alemania dispuso de una pequena cantidad de carros, principalmente capturados, durante la Primera Guerra Mundial. Solo llegaron a producir aproximadamente veinte carros de su propio diseno, el Sturmpanzerwagen A7V .

Periodo de entreguerras [ editar ]

Carro de combate ruso T-26 .

Con el concepto del carro de combate ya establecido, varias naciones disenaron y construyeron carros entre las dos guerras mundiales. Los disenos britanicos eran los mas avanzados, debido en gran parte a su interes en una fuerza blindada durante los anos 1920. En Francia no alcanzaron tanto desarrollo durante los primeros anos del periodo de entreguerras debido al estado de su economia.

El caso de Alemania y Rusia fue especial. Alemania estaba fuertemente limitada y controlada a causa del Tratado de Versalles y Rusia sufria un bloqueo internacional al tratarse de un pais comunista, lo que hacia temer a los dirigentes de las potencias occidentales que su ideologia pudiera contagiarse a sus propias naciones. Como resultado de dichas presiones, ambos paises firmaron el Tratado de Rapallo (1922) , que rompia el bloqueo de Rusia. Este tratado se amplio con clausulas secretas que permitieron desarrollar los respectivos ejercitos en territorio sovietico. Ya en 1929 ambos ejercitos participaban conjuntamente en la mejora de los carros y el entrenamiento de sus tripulaciones. [ 3 ] [ 4 ]

Estados Unidos realizo poco desarrollo durante este periodo porque el arma de caballeria era mas veterana que la de blindados y logro absorber la mayoria de la financiacion destinada al desarrollo del carro de combate. Incluso George S. Patton , que tenia experiencia con carros en la guerra, fue transferido del arma de blindados al de caballeria.

Durante este tiempo, fueron comunes varias clases de carros, la mayoria desarrollados en el Reino Unido . Los carros ligeros , que solian pesar diez toneladas o menos, se utilizaban principalmente para el reconocimiento y llevaban un canon ligero que era util contra otros carros ligeros. Los medios, o de crucero (como se les conocia en el Reino Unido ), eran algo mas pesados y pensados para recorridos de grandes distancias a altas velocidades. Finalmente, los carros pesados o de infanteria, que estaban muy blindados y eran generalmente muy lentos.

La idea completa era utilizar los carros de infanteria conjuntamente con la infanteria para efectuar una ruptura, sobreviviendo al fuego antitanque enemigo gracias a su blindaje pesado. Una vez que esta fuerza combinada destruyera la linea enemiga, se enviarian grupos de carros a traves de la brecha abierta, atacando muy por detras de las lineas los suministros y unidades de mando. Esta tactica de golpe en dos fases fue la tactica de combate basica de las formaciones de carros britanicos y fue adoptada por los alemanes como un componente esencial del concepto de guerra relampago ( Blitzkrieg ).

La doctrina de J.F.C. Fuller fue la fuente para el trabajo de los principales estrategas: Hobart en el Reino Unido, Guderian en Alemania, Chaffee en Estados Unidos, Charles de Gaulle en Francia y Mijail Tujachevsky en la Union Sovietica. Todos llegarian a conclusiones similares. La integracion de Tujachevsky de los rastreadores aerotransportados era la mas sofisticada y discutible; solo Alemania realmente pondria en practica la teoria y, con tacticas superiores, hicieron de la Blitzkrieg un arma efectiva.

Se habia pensado en el combate entre carros, pero se enfocaba mas el uso de artilleria antitanque y similares, como los cazacarros . Esto se aplico mas en los Estados Unidos, donde se esperaba que los carros evitaran a los blindados enemigos, y que se enfrentasen unidades dedicadas a cazacarros. Gran Bretana tomo el mismo camino, y ambos produjeron tanques ligeros con la esperanza de que la velocidad evitase su destruccion. Sin embargo, se comprobo en la practica que estas esperanzas no estaban bien fundadas.

Como aumentaba el numero de carros en el campo de batalla , la posibilidad de encuentros crecia hasta el punto de que los carros de combate tuvieron que ser tambien vehiculos anticarro. Sin embargo, los carros de combate disenados para hacer frente solo a otros blindados eran relativamente vulnerables contra otras amenazas y no satisfacian el papel de apoyo a la infanteria. La vulnerabilidad del fuego de tanques y antitanques llevo a un rapido proceso de aumento de blindaje y del armamento en casi todos los disenos. La forma del tanque, pensada al principio para traspasar obstaculos, ahora se convirtio en un beneficio, pues presentaba un perfil bajo para la ocultacion y la estabilidad.

Segunda Guerra Mundial [ editar ]

El T-34-85 sovietico , uno de los mejores tanques de la Segunda Guerra Mundial.

Durante la Segunda Guerra Mundial se dieron avances en el diseno de tanques. Los alemanes inicialmente presentaron a combate tanques poco blindados y con armas ligeras, como el Panzer I , que se habia creado con la intencion de usarse solo en entrenamientos. Estos tanques ligeros pero rapidos y otros elementos blindados fueron un elemento clave en la guerra relampago . Durante la guerra todas las fuerzas incrementaron en gran medida la potencia de fuego y el blindaje de sus tanques: el Panzer I solo tenia dos ametralladoras, mientras que el Panzer IV llevaba un canon de 75 mm y pesaba menos de 20 t. Al final de la guerra, el tanque mediano aleman, el Panther , disponia de un canon rapido de 75 mm y pesaba 45 t.

Otro de los avances durante la guerra fue la mejora de los sistemas de suspension. La calidad de la suspension era un determinante principal para el rendimiento del tanque en el campo. Los tanques con suspension limitada proporcionaban frecuentes sacudidas a la tripulacion, limitando la velocidad y haciendo que el disparo en movimiento fuera practicamente imposible. Los nuevos sistemas, como la barra de torsion y la suspension Christie , mejoraron el funcionamiento, permitiendo al Panther cruzar terrenos a velocidades que habrian sido dificiles para otros modelos antiguos aun en uso.

Panzer VI Tiger aleman , uno de los carros pesados de la Segunda Guerra Mundial.

En ese momento, la mayoria de los carros de combate estaban equipados con radios , lo que mejoraba la coordinacion de las unidades. El chasis del carro fue adaptado a un amplio numero de necesidades militares, incluyendo la limpieza de minas y tareas de ingenieros . Las principales potencias desarrollaron asimismo armas autopropulsadas especificas: artilleria, cazacarros y canones de asalto . Los cazacarros rusos y alemanes eran mas baratos y sencillos que los carros, mientras que los cazacarros britanicos y estadounidenses apenas se diferenciaban de los carros de combate.

Las torretas, que no eran una caracteristica universal con anterioridad, fueron reconocidas como un elemento correcto. Se estimo que si el canon del carro de combate debia ser utilizado para enfrentarse a blancos blindados, entonces necesitaba ser grande y de tanto alcance como fuese posible, teniendo un canon que pudiera disparar a cualquier punto. Los disenos de carros con multiples torretas, como los sovieticos T-35 y T-28 fueron abandonados durante la Segunda Guerra Mundial. La mayoria de los carros mantuvieron una ametralladora en el casco.

M4 Sherman estadounidense en un museo de Holanda .

Guerra Fria y posteriores [ editar ]

Tras la Segunda Guerra Mundial, el desarrollo del carro de combate continuo con la mejoras de las clases medianas y pesadas. Los tanques ligeros se limitaban a labores de reconocimiento y, en Estados Unidos, como apoyo a fuerzas aerotransportadas . Sin embargo, las limitaciones de peso de los transportes aereos hacian imposible construir un tanque ligero practico, y esta clase fue desapareciendo con el paso del tiempo.

La combinacion de mejores suspensiones y motores permitio a los tanques medios de finales de la guerra superar a los primeros tanques pesados. Con anadir algo mas de blindaje y motores algo mas grandes para compensar, los carros medios quedaron protegidos contra la mayoria de las armas antitanque, mientras que su movilidad se mantenia.

El Centurion britanico, considerado el primer tanque de combate principal.

Algunos consideran al Panther como el punto de inflexion y como base para los disenos posteriores. Sin embargo, el Panther no estaba demasiado blindado ni podia luchar contra los tanques pesados en igualdad de condiciones. Se considera generalmente al tanque britanico Centurion como el primer tanque de esta nueva generacion, pues era capaz de resistir el impacto del famoso canon 88 mm aleman; estaba armado con el canon Royal Ordnance L7 de 105 mm, superior a cualquier otro en el campo de batalla, y podia alcanzar los 56 km/h gracias a su motor Meteor de 650 cv.

El Centurion reemplazo a todos los tanques medios britanicos e impulso a la desaparicion del tanque pesado, convirtiendose en lo que los britanicos llamarian Universal Tank (≪tanque universal≫), que pronto seria conocido como ≪carro de combate principal≫ (o Main Battle Tank , MBT).

En respuesta a la amenaza de los misiles guiados anticarro , se traslado el foco de desarrollo del grosor del blindaje a la tecnologia del blindaje. La tecnologia del canon se mantuvo similar a las decadas anteriores, con la mayoria de los carros de combate utilizando un sistema de carga manual, pero con grandes avances en la efectividad de la municion.

Aunque los papeles y rasgos basicos de los tanques fueron casi todos desarrollados en el final de la Primera Guerra Mundial, las prestaciones de las contrapartidas en el siglo  XXI se habian incrementado en un orden de magnitud. Se habian refinado en respuesta a las amenazas siempre cambiantes y los requisitos, especialmente contra otros tanques. Las avanzadas capacidades de los tanques se equilibraron con el desarrollo de otros carros de combate y el continuo desarrollo de armas antitanque.

Diseno [ editar ]

Los tres factores determinantes tradicionales que determinan la efectividad del carro de combate son la potencia de fuego, la movilidad y la proteccion.

  1. La potencia de fuego es la capacidad de un tanque de derrotar a un blanco. Para esto hay que tener en cuenta la distancia maxima en la que el blanco puede ser atacado, la capacidad de atacar a blancos moviles, la velocidad con la que puede atacar multiples objetivos y la capacidad de derrotar vehiculos blindados o infanteria atrincherada.
  2. La movilidad incluye la velocidad y agilidad a campo traves, los tipos de terreno que puede cubrir, las dimensiones de los obstaculos, trincheras y aguas que puede cruzar, la capacidad de cruzar puentes pequenos y la distancia que puede recorrer antes de necesitar ser reaprovisionado de combustible. La movilidad estrategica incluye ademas la capacidad de viajar a altas velocidades en carreteras y la posibilidad de ser transportado en trenes o camiones.
  3. La proteccion es la cantidad y el tipo de blindaje, como han sido colocados los refuerzos y que areas se priorizan (torreta y frente) en detrimento de otras (parte posterior). Asimismo, se consideran factores positivos la silueta baja, el ruido no excesivo y el minimo rastro termico; se valoran tambien las contramedidas activas y otros medios de evitar fuego enemigo, asi como la capacidad de continuar luchando despues de recibir danos.
El tanque sueco Stridsvagn 103 no tiene el diseno tipico con torreta.

El diseno del carro de combate mantiene tradicionalmente un compromiso entre estos tres factores, considerandose que es imposible maximizar los tres: el incremento de blindaje aumentara el peso y, por lo tanto, disminuira la maniobrabilidad; incrementar la potencia de fuego utilizando un canon de mayor tamano reducira tanto la movilidad y la proteccion, debido a la reduccion de blindaje de la parte frontal de la torreta.

Para alcanzar un equilibrio entre los factores hay que considerar diferentes aspectos, incluyendo las estrategias militares, presupuesto, geografia, voluntad politica y la posibilidad de vender el tanque a otros paises.

Los paises con gran tradicion de fabricacion han tenido sus propias influencias:

  • El Reino Unido ha optado historicamente por mejor potencia de fuego y proteccion a expensa de algo de movilidad. Gran Bretana mantiene un pequeno ejercito profesional, bien entrenado, por lo que la supervivencia de la tripulacion es importante.
  • Estados Unidos tiene un ejercito numeroso con armamento sofisticado y un entramado complejo de servicios de apoyo moviles. Mientras que se espera que sus tanques esten alejados de unidades de apoyo y reparacion, se pone menos enfasis en la capacidad de la tripulacion de mantener el tanque por ellos mismos o continuar luchando una vez que se ha recibido dano.
  • La Union Sovietica tradicionalmente tuvo tanques sencillos de producir y mantener, como el T-34 . El desarrollo de los disenos, controlado por el estado, se realizaba en cambios incrementales. El mantenimiento extensivo se hacia en depositos especializados.
  • Israel es una pequena pero relativamente rica nacion, con limitado personal, en un ambiente politico hostil. Su preocupacion principal es, por lo tanto, la supervivencia de la tripulacion. Con este fin ha sido la unica nacion en construir un carro de combate principal (MBT) con el motor situado en la parte delantera, para incrementar la proteccion de su tripulacion.
    Tanque Argentino Mediano en una exposicion.

Otros paises, debido a su situacion geografica, no necesitan de grandes tanques para su defensa, sino blindados mas pequenos de gran movilidad o incluso solamente tanques ligeros , como es el caso del Ejercito Brasileno o el Ejercito del Ecuador . Mencion aparte merece el TAM (siglas de Tanque Argentino Mediano), un carro de tamano intermedio cuyo diseno fue encargado por Argentina a Alemania basandose en el casco del Marder y que lleva su motor tambien en la parte frontal.

Armamento [ editar ]

Ya desde la Primera Guerra Mundial, el arma por excelencia del tanque fue el canon . Su nomenclatura tecnica expresa su calibre y longitud. Por ejemplo, el canon del M1A1 Abrams es el Rheinmetall L44 , denominado por los americanos como M256 120/44. Es decir, su calibre (diametro del tubo del canon) es de 120 mm, y su longitud es de 44 calibres (44 veces su diametro).

El interior del canon, denominado anima, puede tener un estriado o ser liso.

El primer tipo tambien era el mas utilizado antiguamente. Se descubrio que un proyectil de forma ojival se desestabiliza notablemente nada mas salir de la boca del canon. Se mejoro este diseno anadiendo un estriado al interior del anima. Estas rayaduras o acanalamientos en el metal, normalmente cuatro y con sentido dextrogiro (giro hacia la derecha) tienen forma de espiral, comienzan en la recamara y terminan en la boca del canon. Su mision es imprimir un movimiento de rotacion al proyectil, generando en el un efecto giroscopico que aumenta la precision y alcance de forma drastica. El ejemplo mas rudimentario y sencillo de este efecto es una peonza, donde la aceleracion radial que sufre la estabiliza sobre su eje de rotacion. Salvo excepciones, los canones de 105 mm fueron los ultimos en usar estriado. Los canones anticarro mas modernos son de anima lisa, esto es, su superficie interior es completamente lisa y pulida. En lugar de estabilizar el obus mediante el mencionado efecto giroscopico, lo hacen anadiendo aletas a los proyectiles, de la misma forma que una flecha lanzada por un arco.

Los canones de anima lisa tienen a su favor que pueden usar proyectiles mucho mas rapidos, tienen un menor mantenimiento, y su longitud puede ser menor para obtener buenas prestaciones en cuanto a alcance y precision. Ademas, no se podian usar proyectiles Sabot subcalibrados en canones de anima rayada, debiendo usar un casquillo especial que contrarrestaba el efecto de giro, y tras salir por la boca del canon se estabilizaba el proyectil mediante aletas, como en uno de anima lisa. Tampoco se podian usar para disparar misiles a traves del tubo del canon.

Este y otros factores hicieron que la balanza cayera a favor del anima lisa, pese a que las corrientes de aire laterales afectaban mas a la trayectoria balistica de los obuses a largas distancias, efecto que fue parcialmente solucionado mediante el uso de los ordenadores balisticos .

En sus inicios eran de pequeno calibre, alcance y potencia, lo que permitia montar mas de uno en torretas orientadas hacia diferentes direcciones. La evolucion fue lenta hasta la Segunda Guerra Mundial, donde demostraron ser armas extremadamente utiles. En terminos generales, los calibres de la epoca rondaban los 66 o 76 mm, pero el canon mas temible de la contienda fue el Flak 88/56 . Originalmente concebido como arma antiaerea, no tardo mucho en revelarse como la mejor arma anticarro disponible por el ejercito aleman, despues de que miembros de la Division 501 lo emplearan asi en el Frente Oriental . Era capaz de destruir cualquier blindado aliado de un disparo, incluso en la zona frontal, y tenia un mayor alcance efectivo. Se usaba en su propio remolque antiaereo, pero tambien fue adaptado y montado en los carros pesados Tiger I y II , con muy buenos resultados. Otros vehiculos que utilizaron este canon fueron los cazacarros Nashorn , Jagdpanther y Elefant . Tan solo el escaso numero de estos y la escasa cobertura aerea que Alemania podia organizar evitaron que las perdidas de blindados aliados fueran catastroficas.

En la actualidad la situacion no ha cambiado sustancialmente, el arma principal de cualquier carro de combate es un canon de alta velocidad y gran calibre, muy avanzados tecnologicamente gracias a la siderurgia moderna. El calibre mas comun es 120 mm, aunque los fabricantes de artilleria rusos emplean el de 125 mm.

Recientemente se estan probando canones de alta velocidad de 140 mm cuyo poder destructivo supera con mucho el de los actuales, aunque los ejercitos han llegado a la conclusion de que el coste de actualizar los carros y sus ordenadores balisticos no compensa dicha ventaja. En resumen, su potencia de fuego es devastadora pero innecesaria, ya que los combates suelen tener lugar en distancias del orden de los 2000 m o menos, donde el impacto de un canon de 120 mm seria igualmente letal.

Alemania ha actualizado su Leopard 2A5 y A6 con el L55, 120 mm y 55 calibres de longitud, mucho mas potente que la mayoria de los canones similares. Los ingleses han decidido montarlo en su Challenger 2 y retirar el anterior canon de anima rayada, por los motivos expuestos anteriormente. En cambio los norteamericanos se resisten a cambiar el arma principal de las series M1 por razones economicas fundamentalmente. Su tactica ha sido desarrollar las municiones, y actualmente poseen el mejor penetrador de blindaje cinetico del momento, el proyectil Sabot M829A3 de uranio empobrecido desarrollado a partir de su predecesor A1, que entro en combate en la Primera Guerra del Golfo. Su rendimiento es secreto pero se estima que es tan efectivo como el nuevo canon de Rheinmetall de 55 calibres de longitud, lo que hace injustificable el gasto en actualizacion del arma principal. El L55 es compatible con el M829A3 y aunque su desmesurada potencia destructiva esta muy por encima de la resistencia de cualquier blindaje moderno, alemanes e ingleses usan municion sabot de tungsteno y con potencia igualmente letal.

El canon de este Merkava II esta cubierto con una camisa o manguito termico.

Los canones modernos llevan generalmente una camisa termica que reduce el efecto de la temperatura desigual en el canon. Este se calienta intensamente tras repetidos disparos. Si esta lloviendo, la parte superior estara mas fria que la inferior, del mismo modo que una brisa lateral podria enfriar solo una parte del arma. Este enfriamiento desigual causaria que el canon se curvase casi imperceptiblemente, lo que, sin embargo, afectaria a la punteria a largas distancias. Los tanques actuales llevan colimadores laser en el canon que constantemente miden la curvatura del mismo e introducen la misma en el ordenador de tiro para que calcule la solucion de tiro corrigiendola.

Generalmente, los carros de combate llevan ademas otro armamento para la defensa a corto alcance contra infanteria o contra objetivos donde utilizar el arma principal es ineficaz o un derroche de municiones. Suelen estar provistos de una ametralladora ligera de 7,62 mm o pesada de 12,7 mm, montada en paralelo con el canon ( Arma coaxial ). Sin embargo, otros como el AMX-30 y el AMX-40 llevan un canon automatico de 20 mm con una alta cadencia y puede destruir un vehiculo con blindaje ligero. El BMP-3 ruso tambien va equipado con un canon automatico de 30 mm ademas del arma principal. Adicionalmente, muchos tanques llevan una o varias ametralladoras de calibre medio o pesado en la parte superior de la torreta, en una cupula de observacion para el comandante y/o el cargador, para protegerse de la infanteria o de ataques aereos, aunque esto ultimo con evidentes limitaciones.

Historicamente, algunos tanques han sido adaptados para tareas especializadas y utilizan un armamento principal inusual, por ejemplo, lanzallamas . En la actualidad estas armas han desaparecido.

Control de disparo [ editar ]

En los primeros modelos se apuntaban las armas del tanque con un alza y un punto de mira, sencillos mecanismos de punteria que se ajustaban a mano como en un fusil.

Posteriormente empleaban una reticula estadiametrica para calcular, segun el tamano que el objetivo ocupaba en la misma, su distancia. Aun en la actualidad los carros modernos tienen este tipo de miras denominadas GAS ( Gunner Auxiliar Sight, mira auxiliar del artillero ) que se usan si los visores en modo normal quedan fuera de servicio. Son miras muy robustas sin estabilizacion situadas en el afuste del arma a modo de redundancia.

En definitiva la punteria era deficiente a largas distancias e imposible en movimiento salvo disparos a quemaropa. Realizar disparos certeros era una tarea realmente dificil. Con el paso del tiempo, se fueron empleando cada vez con mejores resultados las miras opticas diurnas, con zum y con algun sistema para el calculo de la distancia. En los primeros se usaron reticulas estadiametricas han sido sustituidas primero por telemetros estereoscopicos y finalmente por telemetros laser . Estos ultimos disponen de un emisor de laser que opera en un espectro no visible, y un receptor para el mismo. Para el calculo de la distancia, el sistema mide el tiempo que tarda en retornar el haz de laser desde que es emitido por el telemetro, rebota en el blanco e incide sobre el receptor del aparato. Conociendo la velocidad a la que se desplaza dicho haz, y el tiempo que tarda en rebotar, se calcula la distancia al blanco de forma muy precisa. El haz laser se dispersa con la distancia, pudiendo dar lugar a varias mediciones. Esto se debe a que el rebote se produce sobre el blanco, pero tambien por delante o detras del mismo. Ante esta eventualidad, el artillero puede elegir que medicion es mas correcta, segun su experiencia.

Un tanque M48 Patton durante un ataque nocturno.

Actualmente los ingenios blindados disponen de modernas miras (GPS, Gunner Primary Sight o Mira Principal del Artillero). Son modernas miras electronicas que disponen de una amplia variedad de sistemas para aumentar la probabilidad de acertar al primer disparo. Poseen zum optico y digital en el modo de optica diurna y nocturna, y forman parte del sistema computarizado de disparo, al funcionar junto a los ordenadores balisticos y telemetro laser. Las miras GPS estan estabilizadas en uno o dos ejes, esto es, no siguen al canon en su movimiento de superelevacion ni a la torreta en su giro para anadir lead . En cualquiera de estas situaciones la reticula de disparo se mantendra centrada en el objetivo. Los modelos mas modernos tienen miras estabilizadas en los dos ejes, pero las series M1, por ejemplo, solo lo estan en el eje vertical. Por ello, al iluminar el blanco y calcular el lead necesario si este se mueve, se aprecia como la reticula salta y se mueve en el eje horizontal. Ello se debe a que el ordenador balistico hace girar a la torreta para ≪adelantar el disparo≫, y el visor de tiro no puede rotar en direccion contraria a la misma para mantener en su centro al blanco.

Otro notable avance respecto a otras epocas es el empleo de giroscopos que estabilizan el arma principal mientras el vehiculo esta en movimiento, permitiendo disparar en marcha con gran precision. En la Segunda Guerra Mundial el tiro en estas condiciones era muy dificil, pues el artillero debia guiarse unicamente por su experiencia para compensar los movimientos de su propia plataforma de disparo. Si a ello anadimos el movimiento del blanco, resulta casi imposible acertar salvo a distancias muy cortas. Por este motivo los tanques se detenian para disparar. La guerra del Golfo enfrento a tanques de diferentes generaciones, pues mientras los T-72 se detenian para disparar, los M1 lo hacian en movimiento. Obviamente los T-72 sufrieron bajas catastroficas, y esto se considero una gran leccion sobre la guerra moderna.

El sistema en cuestion funciona aislando el afuste del arma de los movimientos verticales causados por irregularidades del terreno, y la torreta del giro del casco. Normalmente para mover el canon y la torreta se usan motores electrohidraulicos o electricos, los ultimos mas comunmente en ingenios modernos por su mayor robustez. Cuando se presiona un mando por el artillero o comandante del carro, se produce la interaccion entre los giroscopos y los motores de arma y torreta, produciendose la estabilizacion de forma automatica.

Los ordenadores balisticos calculan la superelevacion necesaria para compensar la caida del proyectil con la distancia, y anaden el lead necesario para compensar el disparo si el objetivo esta en movimiento. Anadir lead significa disparar por delante del blanco, para que este y el proyectil se alcancen. En las ecuaciones que los ordenadores de tiro manejan para calcular la solucion de tiro, estan la distancia, velocidad relativa del aire, humedad, temperatura del canon, presion barometrica, velocidad del objetivo y el movimiento del tanque.

Las GPS actuales constan de sistemas de optica nocturna, dado que el combate en estas condiciones era practicamente imposible y solo tenia lugar cuando habia un cielo despejado. Posteriormente, durante la Guerra Fria , se desarrollaron visores de luz infrarroja. Estos tenian un receptor pasivo sensible a dicho espectro de luz, pero requeria que potentes focos infrarrojos iluminasen la zona. Dicha iluminacion artificial no podia ser vista por el ojo humano, pero si por otros equipos infrarrojos pasivos. Los proyectores delataban la posicion del carro al enemigo, del mismo modo que una linterna delataria a quien la usa de noche para buscar a una persona escondida. Aparte de esta clara desventaja estaba tambien su muy limitado su alcance, asi que su uso era practicamente un ultimo recurso salvo que se tuviese la certeza de que el enemigo contaba con menos tecnologia que la propia.

Tambien se emplearon intensificadores de imagen, equipos pasivos que aumentaban la luz ambiental. Su alcance tambien era muy limitado. Con luz pobre, como en noches nubladas y sin luna, no permitian distinguir un blanco. Tampoco cuando habia mucha luz, como en noches despejadas y luna llena. Su mayor limitacion, aparte de la necesidad de un intervalo de luz visible, era su escaso alcance y resolucion, que dificultaba al artillero distinguir un blanco incluso por debajo de los 1000 m. Este tipo de equipos se usaban en los T-72 durante la guerra del Golfo , y lo unico que podian hacer era apuntar hacia los fogonazos que causaban los disparos de los M1A1 HA en el horizonte. En varios combates no sabian quien ni desde donde les atacaba, hasta que no oian el eco de los canones.

Los visores nocturnos usados por los ingenios mas modernos son sistemas de imagen termica, basados en el FLIR (Frontal Light InfraRed o sistema de infrarrojos de exploracion frontal) que distinguen diferencias de temperatura de los objetos. Permiten ser usados de dia y de noche y pueden detectar blancos camuflados y dificiles de localizar con optica diurna, permiten la vision incluso a traves de humo, niebla o tormentas de arena. El alcance de los FLIR actuales de tercera generacion es muy elevado y permite detectar un blanco incluso al alcance maximo de las municiones, y distinguirlo a distancias de 3000 m o mas.

Su rendimiento es tan elevado que muchos paises estan invirtiendo en pinturas y metales atermicos que sean capaces de reducir la firma calorica de sus ingenios militares para hacerlos mas furtivos y obligar a los que poseen mejor tecnologia optica a acercarse al rango donde la propia es tambien efectiva.

Los carros mas modernos incorporan dos sistemas de observacion electronicos, el GPS y el CS o Commander´s Sight, Mira del Comandante. Esta ultima se encuentra en el techo de la torreta, y dispone de movimiento independiente de la misma, pudiendo alinearse con la GPS a voluntad para ver a que dispara el artillero. Estan estabilizados en los dos ejes e incorporan todas las funciones de la GPS salvo el acceso al calculo de lead en muchos casos. El comandante del carro tiene un mando denominado Override en la que puede tomar el control de la torreta y las armas con prevalencia sobre el artillero, usando para el disparo las prestaciones opticas que proporciona su propia mira. Tambien se puede usar para localizar otro objetivo mientras el artillero esta ocupado con uno, lo que se conoce como funcion Hunter-Killer , u Observador-Tirador. El sistema esta disenado para que una vez atacado el primer blanco, el comandante emplee su mando override y alinee el arma principal con la mira CS, desactivando despues la funcion override y ordenando al artillero atacar ese blanco. Mientras, vuelve a usar su visor para localizar nuevos objetivos.

La ventaja tactica es clara, permite localizar enemigos mas rapido, y aporta un segundo visor electronico por si la GPS resulta danada.

Municion [ editar ]

Los canones de los carros de combate pueden disparar municion de una amplia variedad de tipos, muchos especializados para combatir a otros carros.

Para combatir a otros tanques modernos fuertemente blindados utilizan penetradores cineticos KE . Los proyectiles "flecha" o APFSDS (Armoured Piercing Fin-Stabilised Discarding Sabot o proyectil perforador de blindaje estabilizado por aletas con casquillo desechable sabot). Disparados a velocidades de 1600 metros por segundo o mas son basicamente barras metalicas macizas de gran longitud y menor calibre que el canon, ajustadas al mismo mediante un casquillo desechable sabot que se desprende al salir por la boca del mismo. Fabricadas con materiales muy duros y densos, usan su gran peso y velocidad para destruir su objetivo mediante la fuerza bruta, arrojando metralla y restos del proyectil que rebotan dentro del habitaculo aniquilando a la tripulacion. Los KE de uranio empobrecido tienen ademas caracteristicas piroforicas, ya que al impactar provocan la pirolisis de particulas del proyectil en estado pulverulento e incandescentes que provocan un incendio generalizado.

El vuelo de este tipo de proyectiles es muy tenso y con alcances efectivos muy cortos estimados en unos 4.000 metros. A partir de esa distancia su energia cinetica se reduce drasticamente con la distancia haciendo improbable la destruccion del objetivo. Ello se debe a que la resistencia que ofrece la atmosfera es proporcional a la velocidad del proyectil. Las aletas estabilizadoras son las culpables de la creacion de la resistencia o ≪arrastre≫ que frenan al proyectil. Se ha descubierto que la velocidad afecta negativamente a la estabilidad durante el vuelo. Los KE mas rapidos son mas imprecisos a larga distancia, pero mas potentes. Los norteamericanos han logrado que su M829A3 de uranio empobrecido viaje a la relativamente baja velocidad de 1.555 metros por segundo, creando un proyectil de trayectoria muy estable.

Contrario a lo que se puede pensar este tipo de municion nunca rebota en el blindaje. Su potencia es tan elevada que aunque impacte en angulos obtusos penetra igualmente el metal. Los ultimos blindajes compuestos estan disenados para favorecer la ruptura del proyectil antes de que toda su masa destruya el blindado, aunque solo el grosor de los mismos puede salvar a la tripulacion.

Para combatir blancos menos resistentes, como transportes de tropas o tanques mas anticuados, usan municion anticarro de alto poder explosivo HEAT . Se basa en explosivo quimico rodeando un cono de cobre con el vertice orientado hacia atras y la cara plana hacia adelante. Al detonar, el cobre se convierte en una corriente de plasma a altisima temperatura y velocidades del orden de 8 kilometros por segundo de forma lineal, al fundirse desde el vertice hacia el exterior. La carga es por tanto dirigida solamente hacia el frente y funde el blindaje inyectando el plasma en el interior del vehiculo con resultados letales para la tripulacion. Los misiles y granadas anticarro entran dentro de esta categoria ya que su funcionamiento es analogo. Existen ojivas HEAT dobles disenadas para contrarrestar el efecto de los blindajes reactivos. La actualizacion de estas municiones son los proyectiles MPAT . Son basicamente iguales que el HEAT, solo que pueden incorporar espoletas electronicas que retardan la explosion de la carga, permitiendo a la ojiva penetrar paredes y detonar tras ellas.

Algunos carros de combate, incluyendo el M551 Sheridan , T-72 , T-64 , T-80 , T-90 , T-84 y PT-91 pueden disparar misiles guiados antitanque (ATGM) a traves de su canon o utilizando lanzadores externos. Esta funcionalidad puede prolongar el alcance de combate efectivo del tanque mas alla del conseguido con la municion convencional, dependiendo de las capacidades del sistema ATGM. Tambien le proporciona al tanque un arma util contra blancos lentos aereos de baja altitud, como helicopteros. Usan el haz de su telemetro laser como guia, aunque otros modelos mas antiguos son filoguiados. Mientras vuelan hacia su blanco van desenrollando cable de una bobina y el operador dirige el misil mediante los visores, ajustando su trayectoria.

Actualmente el ejercito israeli ha desarrollado su misil LAHAT para las series modernas del Merkava. Los estadounidenses tambien planean lanzar misiles desde sus M1 pero tienen el inconveniente de que su telemetro laser no fue disenado para emitir un haz continuo, y tampoco puede realizar constantes mediciones sin quemarse. Por este motivo su interes se basa en desarrollar sofisticadas municiones para el canon que no implique al laser como guia de misiles. Ello es debido principalmente a que el uso de misiles guiados lo han desviado hacia los helicopteros de ataque, aviacion, infanteria y blindados ligeros.

Otro tipo de municion mas reciente es el tipo HESH . Se basa en una ojiva de explosivo plastico ductil que se aplasta contra el metal justo antes de explotar. Al hacerlo transmite una fuerte vibracion que causa la ruptura del metal por cara interior, lanzando metralla al habitaculo y aniquilando a la tripulacion sin necesidad de penetrar el blindaje.

Hay municiones mas modernas, como la norteamericana de tipo STAFF (Smart Target Activated Fire and Forget, municion autoguiada de activacion inteligente). Este proyectil detona encima del blanco y dispara una carga cinetica o hueca contra la parte superior del objetivo, destruyendolo facilmente. Consta de un microchip programado en el momento del disparo que calcula, segun la distancia del blanco, el momento de la detonacion. Al acercarse a la distancia programada un sensor se pone en funcionamiento para detectar el carro enemigo, y detona la carga cuando esta justo encima.

La clasica municion HEP tambien esta disponible para combatir tropas u objetivos sin blindaje. La ojiva se compone de explosivo plastico que usa la onda de choque como medio para causar destruccion.

Gracias a las lecciones de los combates urbanos en Irak , se estan probando nuevas ojivas contra infanteria, las M1028. Estas contienen multitud de bolas de tungsteno, como si fuera un gran cartucho de escopeta. Se dispersan con la distancia, causando graves heridas o la muerte a cuantos esten en su radio de alcance de unos 500 metros. Tambien hay otra variante de esta municion con efectos no letales.

Otro tipo que los norteamericanos estan estudiando es municion guiada con alcance superior al visual para su M1A2 SEP, aunque sus caracteristicas aun no han trascendido. Se preve un modo de guiado secundario en el cual un soldado de infanteria, un blindado de observacion o un helicoptero iluminen el objetivo con un laser y el Abrams dispare desde grandes distancias.

Proteccion [ editar ]

El carro de combate principal es uno de los vehiculos mas blindados de los ejercitos modernos. Su blindaje esta disenado para proteger el vehiculo y su tripulacion contra una amplia variedad de amenazas. Comunmente, la proteccion contra los impactos con penetracion cinetica disparados por otros tanques es considerada la mas importante. Los carros de combate tambien son vulnerables a municion de uranio empobrecido, misiles y minas anticarro, las bombas de gran tamano, e impactos directos de artilleria, que pueden inutilizarlos o destruirlos y matar a su tripulacion.

Los tanques son especialmente vulnerables a amenazas aereas. La mayoria de los carros de combate principal ofrecen una proteccion casi completa de la metralla de artilleria y armas anticarro pequenas como las granadas autopropulsadas . La cantidad de blindaje necesaria para proteger contra todo tipo de amenaza concebible desde todos los angulos seria demasiado pesada e impracticable, por lo que el diseno del blindaje debe buscar un equilibrio correcto entre la proteccion y el peso.

Blindaje [ editar ]

La mayoria de los vehiculos de combate blindados son fabricados con planchas de aleaciones de acero soldadas, o mas raramente debido a su coste, formadas en una sola pieza, y en algunos casos aluminio u otras aleaciones ligeras como fibras sinteticas. La efectividad relativa de un determinado blindaje es expresada por la comparacion de su resistencia con una plancha de acero laminado homogeneo (RHA o Rolled Homogeneous Armour).

El carro de combate AMX-56 Leclerc utiliza blindaje compuesto.

Los carros no estan protegidos por un blindaje de espesor uniforme, sino que el grosor depende de la probabilidad de recibir un impacto en cada zona. Por ello, la parte donde habra un mayor nivel de proteccion sera el mantelete de la torreta. En ella va el armamento, y en la mayor parte de las ocasiones hay que exponer dicha zona al fuego enemigo al disparar. La inclinacion del blindaje es variable, aunque todos los disenos modernos la tienen, incluso los modelos con blindajes composite, especialmente dificiles de moldear.

Para aprovechar esto, los carros utilizan todo lo posible la denominada posicion de combate o Hull Down (casco abajo); aprovechando la cobertura que ofrece el terreno, como una colina, el conductor debe orientar el frontal hacia la amenaza y avanzar hasta que solo la torreta asome por encima de la cobertura. Dicha posicion permite disparar el arma principal exponiendo una menor superficie a los ataques, ya que el casco esta protegido tras el obstaculo. Tambien puede adoptar la posicion de vigilancia, en la que solo asoman los visores del artillero y comandante y expone aun menos el carro. O la posicion oculta en la que no asoma ninguna pieza. La pericia del conductor es vital en la maniobra, ya que debe adoptar la posicion de combate lo mejor posible cada vez. Tras el disparo debe hacer retroceder el carro hasta la posicion de vigilancia u oculta mientras dure el proceso de carga del arma principal, y repetir el proceso las veces necesarias.

La segunda parte mas protegida es el frontal del casco. Dada su posicion, el chasis tiene bastante menos blindaje que el frontal de la torreta, pero suele tener una gran inclinacion que aumenta el grosor efectivo y aumenta la proteccion.

Los laterales del casco y la torreta estan relativamente poco protegidos, al ser menos probable un impacto. Suelen tener el mismo grosor, el suficiente para ofrecer proteccion contra armas que tengan poca potencia. Un disparo de un proyectil KE o un misil pesado que alcance dicha zona en perpendicular al plano del blindaje tiene muchas posibilidades de provocar la destruccion del carro.

La parte inferior y el techo tienen una escasa proteccion, de grosor variable pero en todo caso de unos pocos centimetros, lo que es claramente insuficiente para contrarrestar cualquier tipo de arma anticarro aunque suficiente para proteger de metralla, granadas, artilleria o explosiones.

La parte posterior es la menos probable en recibir ataques y por ello consta de un blindaje testimonial capaz de resistir disparos, explosiones no directas, granadas y metralla. Un impacto de cualquier arma anticarro en dicha zona puede destruir facilmente al tanque mas moderno imaginable, alcanzando combustible, municiones o cesta de la torreta. En todo caso la perdida de movilidad le convierte en un objetivo inmejorable.

En la actualidad, los carros de combate son resistentes a los ataques especializados con misiles. Durante la Segunda Guerra Mundial, los cohetes de la Artilleria ganaron una reputacion de temibles, especialmente en Francia tras la batalla de Normandia ; los analisis tras la guerra revelaron que muchas bajas eran disparos errados. Los canones de los tanques disparaban municion perforante como la de 40 mm de los Hurricane . Incluso un coctel Molotov en la zona del motor. Antes de la Segunda Guerra Mundial, varios disenadores intentaron inclinar el blindaje en carros de combate experimentales. El exito mas famoso y acertado de esta idea fue el T-34 sovietico. Poner en angulo las planchas de blindaje aumentaba su eficacia contra proyectiles, ya que aumentaba su ancho efectivo perpendicular, e incrementaba la posibilidad de rebotes.

La infanteria ligera tambien puede inmovilizar un carro de combate danando el tren de rodaje con armas anticarro. Para evitar danos en esas areas vitales los tanques suelen llevar faldones blindados en los laterales protegiendo la suspension y las ruedas de carretera. Ademas ofrecen proteccion adicional para los laterales del casco, ya que los proyectiles de carga hueca detonan en el faldon, lejos aun del casco. Sin embargo para los KE los faldones no ofrecen mas resistencia que el mismo aire.

Las armas que empleaban proyectiles anticarro de alto poder explosivo (HEAT), como el bazooka , fueron una nueva amenaza en la Segunda Guerra Mundial. Estos proyectiles llevaban una ojiva con una carga de alto poder explosivo que causaba grandes danos. A finales del conflicto aparecio una verdadera revolucion en municiones con la invencion del proyectil HEAT de carga hueca.

Esta municion consta de un cono de cobre con la parte plana hacia el frente y el vertice hacia atras, rodeado de explosivo quimico, dejando la parte delantera de la ojiva hueca. Dicho espacio hueco es el necesario para permitir que al impactar sobre el blindaje el explosivo detone y la onda de choque funda el cono de cobre desde el vertice hacia adelante, formando un chorro de plasma dirigido al frente a altisima temperatura y velocidad de hasta 8 kilometros por segundo que literalmente funde el blindaje y hace un pequeno agujero a traves del mismo para inyectar dicho plasma al interior del vehiculo, aniquilando a la tripulacion.

Incluso los proyectiles HEAT mas pequenos perforan varias decenas de centimetros de acero RHA independientemente de la distancia de disparo. Ningun blindaje podia combatir sus efectos hasta que se descubrio por casualidad, mientras se estudiaban los efectos de proyectiles HEAT, que una explosion cercana al punto de impacto podia impedir la formacion del letal chorro de gases y cobre incandescente: habia nacido el blindaje reactivo o ERA . Un cientifico aleman descubrio probando cargas HEAT contra tanques rusos que este penetraba el blindaje, pero nunca encontraba rastro del chorro de plasma en el lado opuesto del interior de la torreta. En cambio, observaba que algunas vainas de proyectiles habian estallado. Ello le indujo a pensar que una explosion contribuia a evitar el efecto Munroe de las cargas huecas. Asi, el ERA constaba de placas metalicas emparedando explosivo plastico, que detonaba ante impactos de un HEAT y creaba una onda de choque que desviaba la fuerza destructiva. Aunque la proteccion estaba lejos de ser optima, se considero un gran avance ya que anadiendo poco peso se mejoraba de forma drastica la efectividad del blindaje.

Sin embargo los fabricantes de municiones aprendieron la leccion y crearon proyectiles HEAT con ojiva doble; al principio del proyectil habia una primera carga explosiva que detonaba el ERA , y la segunda carga destruia el carro sin problemas.

Hasta mediados de los sesenta nadie fue capaz de contrarrestar esta potencia destructiva, ya que un blindaje RHA que resistiera un impacto seria tan grueso como poco practico en virtud de su peso. Asi nacieron los blindajes compuestos, de los que el llamado blindaje Combinacion K, fue el primero en ser usado en un tanque fabricado en serie, el T-64, que consistia en 2 capas de acero con otra de aluminio. Dicha combinacion ofrecia la mejor proteccion al deflectar facilmente el chorro de plasma de las cargas huecas. Posteriormente se siguio el desarrollo de estos blindajes, pasando a la utilizacion de incrustaciones de corodina y ceramicas. En los 80, los M1 americanos y Challenger britanicos fueron dotados con blindaje Chobham, que les daba una excelente proteccion, estando aun por debajo de los compuestos usados por los sovieticos en sus T-80. Sin embargo, con la llegada de los 90, aparecen los nuevos M1 y Challenger, con mejoras en el blindaje mencionado antes, y aun se usa hoy en dia en las versiones modernas de estos ultimos carros, aunque con profundas y secretas modificaciones. Estos blindajes aumentaban enormemente la proteccion equivalente RHA de forma que, por ejemplo, el frontal de la torreta del M1A1 ofrecia mas de mil milimetros de proteccion RHA contra proyectiles HEAT, ahora incapaces de destruir el carro incluso con ojivas dobles. El Leclerc frances, Leopard 2 y Merkava son otros tanques equipados con modernos blindajes compuestos, especialmente el Leclerc. Es el mas moderno, y su blindaje es ligero y muy resistente.

Sin embargo, el enemigo a batir por los blindajes son los penetradores cineticos o KE. Son largas barras de aleaciones de metales pesados estabilizadas con aletas que concentran todo su peso y velocidad tras el disparo en un area muy pequena, de forma que su enorme energia cinetica destruye por fuerza bruta el blindaje e introduce restos de metralla en el interior del habitaculo del tanque, que rebotan en las paredes interiores y causan la muerte de los tripulantes. El espesor del blindaje es la unica proteccion ante estos bulldozers voladores, muchos capaces de perforar mas de 500 mm de acero RHA a 2000 metros y los mas sofisticados de uranio empobrecido superan los 800 mm de penetracion en planchas RHA.

Otros proyectiles son mas modernos, como las ojivas HESH utilizan explosivos plasticos que se aplastan contra el blindaje del vehiculo y detonan, descargando una poderosa onda de choque de tal magnitud y frecuencia que provoca el astillamiento de la cara interior del blindaje, matando a los tripulantes sin necesidad de penetrar el blindaje. Como defensa, aparte del espesor del blindaje, algunos vehiculos llevan capas de materiales anti metralla en su interior, como el M1A1 HA que equipa pesadas planchas de uranio empobrecido.

Lanzagranadas, humo y defensas pasivas [ editar ]

La mayoria de los vehiculos blindados llevan lanzagranadas de humo que pueden desplegar rapidamente una cortina de humo para ocultar una retirada de una emboscada o un ataque. La cortina de humo se utiliza muy raramente de forma ofensiva, ya que atacar a traves de ella bloquea la vision del atacante y le da al enemigo una indicacion temprana del ataque inminente. Las granadas de humo modernas funcionan tanto con luz infrarroja como visible.

Algunas granadas de humo estan disenadas para crear nubes muy densas capaces de bloquear los rayos laser de los designadores de objetivos o telemetros enemigos, ademas de reducir la vision, disminuir la posibilidad de realizar un disparo efectivo, en especial con armas lentas como los misiles antitanque que requiere que el operador mantenga apuntando al tanque durante un tiempo relativamente largo.

Muchos carros de combate, como el frances Leclerc , utilizan los lanzagranadas para granadas de gas lacrimogeno y granadas de fragmentacion antipersonal. Muchos tanques israelies llevan un pequeno mortero que puede ser utilizado desde el interior de estos.

Antes de la introduccion de las imagenes termales , la granada de humo mas comun era la de fosforo blanco que creaba una cortina de humo muy rapidamente y ademas era util como arma incendiaria contra infanteria en la zona de la explosion.

Desde la introduccion de la termografia, la mayoria de los carros de combate llevan una granada de humo que contiene un compuesto de plastico o goma que arde en pequenos fragmentos proporcionando una ocultacion mejor contra los dispositivos termales.

Algunos tanques tienen generadores de humo que pueden crear humo continuamente, en vez de las granadas, instantaneas pero de corta duracion. Generalmente los generadores de humo funcionan a base de inyectar combustible al tubo de escape, que quema parcialmente el combustible, pero que deja suficientes particulas sin quemar o parcialmente quemadas para crear una densa cortina de humo.

Los carros de combate modernos se han provistos con otros sistemas de defensa pasivos como dispositivos de alerta de laser, que activan una alarma cuando el tanque es marcado o senalado por un designador o telemetro laser. Otras defensas pasivas incluyen aparatos de alerta de radio, que proporciona un aviso si se apunta al carro de combate con un sistema de radar que suelen ser utilizados en armas antitanque guiadas.

Contramedidas [ editar ]

Las contramedidas pasivas, como el sistema ruso Shtora , intenta interferir en los sistemas de guia de los misiles guiados hostiles.

El blindaje reactivo o ERA ( Explosive Reactive Armor ), es otro tipo importante de proteccion contra armas antitanque de alto poder explosivo, en la que secciones del blindaje estallan para disipar la fuerza enfocada de la ojiva de carga dirigida. El blindaje reactivo es anadido en la parte externa del tanque, en forma de ladrillos.

Los sistemas de proteccion activos (APS) van un paso mas alla del blindaje reactivo. Un APS utiliza el radar u otra tecnologia de deteccion para reaccionar automaticamente al fuego hostil. Cuando el sistema detecta fuego hostil hacia el tanque, calcula una resolucion de fuego y dirige un proyectil explosivo para interceptar o interrumpir el ataque a unos cuantos metros del blanco.

Tripulacion expuesta [ editar ]

Un tanque esta generalmente en su estado mas seguro, cuando el comandante esta en su posicion personal insegura, de pie en la torreta, sacando el cuerpo por la escotilla, con la unica proteccion de su casco y chaleco antibalas . En esta posicion alta, el comandante puede ver alrededor del vehiculo sin restricciones, y tiene las mayores oportunidades de observar operaciones antitanque enemigas u obstaculos naturales y artificiales que podria inmovilizar o desacelerar al tanque.

Los periscopios y otros sistemas de vision del carro de combate da un campo de vision reducido a pesar de los constantes avances en optica y electronica. De este modo, cuando un carro de combate avanza por territorio hostil con las escotillas cerradas, el comandante y su tripulacion se encuentran personalmente mas seguros, pero el carro de combate en su totalidad esta expuesto al peligro debido a la reduccion extrema de la visibilidad.

Movilidad [ editar ]

Leopard 1 a traves de terrenos nevados en Noruega .

Hay esencialmente tres aspectos principales de la movilidad a considerar, la movilidad basica del carro de combate como su velocidad a traves de terrenos, la capacidad de sobrepasar obstaculos y su movilidad total en el campo de batalla como su autonomia, los puentes que puede cruzar o que vehiculos de transporte puede llevarlo. Recibe tambien el nombre de agilidad por parte de la tripulacion y disenadores de los blindados.

La movilidad de un carro de combate puede dividirse en tres aspectos:

  • Movilidad en el campo de batalla, que es una funcion del rendimiento de su motor y sistema de marchas, determinando aspectos como la aceleracion, velocidad, las dimensiones de obstaculos verticales, de badeo, etc.
  • Movilidad tactica, es la capacidad del carro de combate de ser transportado con facilidad dentro del mismo teatro de operaciones.
  • Movilidad estrategica, es la posibilidad de transportar facilmente el blindado de un teatro de operaciones a otro, dependiendo de su masa, la posibilidad de ser aerotransportado, etc.

Un carro de combate principal esta disenado para ser muy maniobrable y abordar la mayoria de tipos de terreno . Sus orugas anchas reparten el peso del vehiculo en un area grande, resultando una presion sobre el terreno que puede llegar a ser menor que la presion de un pie humano. Los tipos de terrenos que plantean un problema son generalmente terrenos muy blandos como pantanos , o terreno rocoso con grandes cantos rodados dispersos. En un terreno normal, un tanque puede alcanzar una velocidad de 30 a 50 km/h . La velocidad en carretera puede llegar a los 90 km/h por un periodo de tiempo no muy prolongado.

La logistica de poder llegar desde un punto A hasta un punto B no siempre es sencilla. En teoria, o durante una prueba de conduccion de algunas horas, un carro de combate ofrece mejor rendimiento en terrenos distintos de la carretera que cualquier otro vehiculo de combate de ruedas. En carretera, el tanque mas rapido no es mucho mas lento que el diseno medio de un vehiculo de combate con ruedas.

Sin embargo, en la practica, el mayor peso del carro de combate combinado con la relativa debilidad de las partes de la cadena de oruga hace que la velocidad maxima en carretera sea realmente momentanea antes de producir algun fallo mecanico. Aunque la velocidad maxima fuera de carretera es menor, no se puede mantener continuamente, debido a la variedad e imprevision del terreno, excepto en casos como llanuras y desiertos arenosos.

Ya que un tanque inmovilizado es un blanco facil para morteros, artilleria y unidades especializadas anticarro, se mantiene una velocidad minima, y cuando es posible se traslada los tanques en trenes o transportes en vez de emplear sus motores. Invariablemente, los carros de combate son trasladados en vagones en cualquier pais con una infraestructura ferroviaria, ya que ningun ejercito tiene suficientes transportes para llevar todos sus tanques. El planeamiento de las cargas y descargas es un trabajo crucial, y los puentes y depositos ferroviarios son objetivos primarios para las fuerzas enemigas para retrasar el avance.

La velocidad media de una unidad de carros de combate en paises o regiones sin infraestructura ferroviaria o con pocas carreteras en buen estado, o carreteras con minas o emboscadas frecuentes, es comparable a la de una persona a caballo o en bicicleta . Las paradas frecuentes se deben planear para realizar mantenimiento preventivo y verificaciones para evitar interrupciones durante el combate. Ademas se realizan detenciones tacticas para que la infanteria o las unidades aereas puedan explorar en busca de presencia de grupos anticarro enemigos.

Otra cuestion sobre la movilidad es la de conseguir llevar el carro de combate al teatro de operaciones. Los carros de combate, especialmente los carros de combate principal, son extremadamente pesados, lo que dificulta que puedan ser transportados por aire. Utilizando medios de transporte por tierra y mar lentos hace que los tanques sean un problema para ser utilizados en fuerzas de reaccion rapida.

Algunos vehiculos blindados utilizan ruedas en lugar de orugas para aumentar la velocidad y reducir las necesidades de mantenimiento. Estos vehiculos carecen de la superioridad movil de los vehiculos a traccion de orugas en terrenos dificiles, pero son mas apropiados para fuerzas de reaccion rapida ya que incrementa la velocidad estrategica.

Operaciones acuaticas [ editar ]

Para la mayoria de los carros de combate, las operaciones acuaticas se reducen al vadeo. La profundidad del vadeo esta limitada generalmente a la altura de la toma de aire del motor, y en un grado inferior, a la posicion del conductor. La profundidad de vadeo tipica para tanques de combate principal es de 900 y 1200 milimetros .

Vadeos profundos [ editar ]

Con preparacion algunos tanques pueden vadear aguas considerablemente mas profundas. Los tanques Leopard 1 y Leopard 2 como todos los tanques modernos cuando son equipados apropiadamente con equipo de respiracion o esnorquel. Este tubo, formado por anillos, se conecta a la escotilla del comandante y proporciona aire y la posibilidad de una ruta de salida de escape. La altura de este tubo puede alcanzar los tres metros.

Algunos tanques rusos tambien pueden realizar este tipo de operaciones. A diferencia del Leopard, el esnorquel ruso solo tiene un diametro de algunos centimetros por lo que no puede funcionar como via de escape. La longitud del esnorquel ruso suele ser de unos dos metros.

Este tipo de vadeos requiere una preparacion cuidadosa del tanque cerrando las entradas y salidas del vehiculo. La tripulacion suele tener una reaccion negativa hacia los vadeos profundos. Sin embargo, si esta planeado y ejecutado correctamente, este tipo de acciones anade una considerable oportunidad para la sorpresa y la flexibilidad en operaciones de travesias por aguas.

Carros de combate anfibios [ editar ]

Un Sherman DD con sus cubiertas de goma.

Algunos carros ligeros como el PT-76 son anfibios, impulsados en el agua generalmente por sus orugas o hidrojets.

En la Segunda Guerra Mundial, el carro M4 Sherman fue convertido a anfibio anadiendole una cubierta de goma para proporcionar cierta flotabilidad. Fue denominado Sherman DD y utilizado durante el Dia D para proporcionar apoyo de fuego en las playas de los desembarcos iniciales. Los Sherman DD no podian disparar cuando estaban flotando, pues la cubierta de goma estaba por encima del canon. Unos cuantos de estos carros se hundieron debido al mal tiempo, aunque aquellos que llegaron a la playa sirvieron de importante apoyo durante las primeras horas criticas.

Otro proyecto de carro ≪anfibio≫, fue el llamado Panzer III Tauchpanzer , que estaba disenado para ser lanzado desde buques de desembarco e ir hacia la costa dirigidos desde otros buques. A diferencia del Sherman anfibio, estos Panzer III no estaban pensados para flotar, sino para ir bajo el agua, debido a unas cubiertas de proteccion alrededor de la torreta. Estaba pensado utilizar estos tanques en la operacion Leon Marino (invasion de Gran Bretana por parte de Alemania), pero finalmente la operacion se cancelo. Posteriormente demostraron su eficacia cruzando los rios sovieticos que el resto de vehiculos eran incapaces de cruzar.

Plantas motrices [ editar ]

La planta motriz del carro de combate proporciona la energia para el movimiento del vehiculo y de otros sistemas, como la rotacion de la torreta o energia electrica para un radio. Los tanques de la Primera Guerra Mundial utilizaban generalmente motores de gasolina, aunque algunos modelos utilizaban un sistema mixto de motor electrico y de gasolina.

Durante la Segunda Guerra Mundial habia diferentes tipos de motores, muchos eran adaptaciones de motores de aviones. En la Guerra Fria, los tanques cambiaron a un motor diesel, y a comienzos de los anos 1970 empezaron la llegada de las turbinas de gas .

El peso y tipo de la planta motriz, influenciados por su transmision y tren de potencia, determina esencialmente como de rapido y maniobrable sera el carro de combate, pero el terreno limita efectivamente la velocidad maxima de los tanques debido al desgaste y tension de la suspension y la tripulacion.

Motores diesel [ editar ]

La mayoria de los carros de combate modernos usan un motor diesel por razones economicas y tacticas. Son muy robustos y fiables, ademas de ofrecer un consumo razonable y facil mantenimiento. Suelen tener 10 o 12 cilindros y ayudarse de turbocompresores, llegando a alcanzar los 1500 caballos de vapor de potencia. Otra ventaja es la poca inflamabilidad del combustible, lo que ofrece una evidente ventaja ante un eventual impacto.

El deposito de combustible suele estar en la parte posterior (en el Merkava esta delante) y contener 1000 litros o mas. En ocasiones el combustible se guarda en depositos externos e incluso si se necesita una mayor autonomia en un pequeno remolque unido a la parte posterior, que puede ser separado durante el combate. La mayoria de motores modernos suelen ser policarburantes y pueden funcionar con gasoleo, gasolina y otros combustibles similares.

Turbinas de gas [ editar ]

Instalando el motor de un M1 Abrams.

Los motores de turbina de gas son usados por muy pocos carros, como las series M1 Abrams y el T-80 ruso.

Sus mayores ventajas es que son comparativamente mucho mas ligeros y compactos que motores diesel de potencia similar. El Abrams rinde 1500 caballos de vapor en una planta motriz que se puede cambiar en menos de media hora. Ademas permiten intensas aceleraciones y una disponibilidad de potencia inmediata, ademas de una gran fiabilidad. Otra caracteristica interesante es su baja emision de ruido. Contrariamente a lo que se piensa, las turbinas de gas son muy silenciosas. Emiten un sonido agudo de alta frecuencia que no se distingue en la distancia, a diferencia del sonido grave y baja frecuencia de los ruidosos motores diesel. Esto les da una evidente ventaja tactica frente a estos, al poder acercarse furtivamente al enemigo. Cuando el M1A1 operaba en Europa como carro de entrenamiento, los alemanes lo apodaron: ≪la muerte susurrante≫.

Como contrapartida son motores con un altisimo consumo de combustible, ya que incluso a regimen de ralenti giran a miles de revoluciones por minuto. Vigilar una zona en posicion de combate con el motor encendido se considera un derroche de combustible aunque en condiciones de posible contacto enemigo no se apaga por motivos de seguridad. Como curiosidad, un M1 Abrams consume aproximadamente 40 litros de combustible durante el proceso de arranque de la turbina ya que para acelerar su puesta en marcha usa todos los inyectores al maximo. Afortunadamente durante el uso normal su consumo disminuye. Presenta pues grandes problemas logisticos ya que cerca de los carros tendra que haber unidades de repostaje incluso en condiciones de combate. El consumo es tan critico que para no agotar las baterias del carro ni el combustible manteniendo el motor encendido, se han disenado modulos de potencia auxiliar con pequenos motores de explosion, que generan la electricidad suficiente para mantener los sistemas electronicos sin baterias ni la turbina. Por otro lado requiere un tiempo para entrar en regimen de funcionamiento antes de estar en condiciones de mover el carro, lo que puede ser inconveniente ante ataques por sorpresa de artilleria o situaciones similares.

La marca termal de una turbina de gas es mayor que la de un motor diesel, fundamentalmente debido al chorro de gases de escape que expulsa continuamente.

La turbina es mas fiable y facil de mantener que un motor de pistones, ya que tiene una construccion mas sencilla con pocas piezas moviles. En la practica, sin embargo, estas piezas experimentan un desgaste mayor debido a que sus velocidades de trabajo son muy altas.

La turbina es muy sensible al polvo y la arena fina debido a su gran consumo de aire y a la necesidad de que este lo mas limpio posible, para evitar la entrada de suciedad en la camara de combustion, o abrasiones en los alabes de la turbina. En operaciones en desiertos deben utilizar filtros especiales y cambiarlos varias veces al dia. Si el filtro falla o se coloca mal podrian penetrar objetos o metralla y danar el motor. Aunque los motores de pistones tambien necesiten filtros, estos son mas resistentes y duraderos.

Los motores de turbina tienen un problema tactico adicional, ya que al expulsar el chorro de gases por la parte trasera no permite a la infanteria avanzar cobijandose tras el vehiculo, lo que supone un problema importante en los combates urbanos.

Rastros sonicos, sismicos y termicos [ editar ]

Los carros de combate inmoviles pueden ser bien camuflados en zonas arboladas o bosques donde hay una cobertura natural, haciendo mas dificil la deteccion y ataque desde el aire. Por el contrario, en zonas abiertas es muy dificil ocultar un tanque. En ambos casos, cuando el tanque pone en funcionamiento su motor o empieza a moverse puede ser descubierto con mayor facilidad debido al ruido y calor que genera su motor. Las marcas de las orugas que deja el carro de combate en el terreno pueden ser observadas desde el cielo, y el movimiento en desiertos crea nubes de polvo faciles de localizar.

Un tanque detenido que acaba de apagar su motor tiene una marca de calor considerable. Incluso si el tanque esta oculto detras de una colina, es posible que sea detectado por un operador experto que descubra la columna de aire caliente encima del tanque. Este riesgo puede ser reducido utilizando materiales termicos que reduce la radiacion de calor. Algunas redes de camuflaje son fabricadas con materiales que distribuye el calor de forma irregular, lo que reduce la regularidad de la traza termica del tanque, tambien existen verdaderas vestimentas que cubren a los tanques en toda su superficie incluido el canon que permiten disminuir su firma infrarroja.

El motor diesel o la turbina de gas que impulsa al carro de combate tiene una potencia comparable a la de una locomotora diesel. El ruido generado por un unico tanque se puede oir a grandes distancias. Cuando un tanque pone en funcionamiento su motor estando detenido la tierra de su alrededor comienza a temblar. En movimiento, estas vibraciones aumentan. Las marcas acusticas y sismicas entre los motores diesel son similares; en las turbinas de gas, la marca acustica es mayor debido a su sonido de alta frecuencia generado que le hace mas distinguible de los otros ruidos.

La potencia de salida de los motores de los tanques modernos, generalmente mas de 750 kW o 1000 CV asegura que produzcan una traza termica distintiva. La masa compacta de metal del casco del tanque disipa el calor dejando una marca precisa. Un tanque en movimiento es un objetivo facil de detectar con escaneres infrarrojos.

Hacer que un tanque se ponga en movimiento demostro ser importante durante la guerra de Kosovo en 1999. Durante las primeras semanas del conflicto, las salidas aereas de la OTAN eran ineficaces para destruir tanques serbios. Esto cambio cuando el Ejercito de Liberacion de Kosovo se enfrento a los tanques. Aunque el ELK tenia pocas posibilidades de destruir estos tanques, su proposito era hacer que los blindados se pusieran en movimiento para que fuesen mas faciles de identificar y destruir por las fuerzas aereas de la OTAN.

Mando, control y comunicaciones [ editar ]

Controles en el interior del tanque Leclerc .

El mando y coordinacion de una organizacion de blindados en el campo de batalla ha estado siempre expuesto a problemas particulares. Debido al aislamiento de las unidades pequenas, vehiculos individuales, e incluso la tripulacion del tanque se han tomado acuerdos especiales. Los cascos blindados, el ruido del motor, el terreno, el polvo y el humo, y la necesidad de operar con la escotilla cerrada son los principales problemas de las comunicaciones.

El comandante debe ordenar cada accion de la tripulacion, movimiento y fuego. En los primeros tanques, la tarea del comandante estaba obstaculizada por la necesidad de tener que cargar o disparar el canon principal. En muchos vehiculos blindados de combate, incluso actuales, el comandante trasmite las ordenes de movimiento al conductor dandole con el pie en los hombros y la espalda. Los vehiculos modernos suelen llevar un intercomunicador, permitiendo que todos los tripulantes puedan hablar entre si, y utilizar el equipo de radio. Algunos tanques tienen un intercomunicador externo en la parte posterior, para que la infanteria pueda hablar con la tripulacion.

En las primeras operaciones con tanques, las comunicaciones entre los miembros de una compania de blindados se realizaban utilizando senales manuales o banderolas, y en algunas situaciones, los tripulantes debian dejar su tanque y acercarse al otro. En la Primera Guerra Mundial, los informes de situacion eran enviados a los centros de mando lanzando palomas mensajeras . Las senales con bengalas, humo, movimiento y el disparo de las armas eran utilizados por las tripulaciones veteranas para coordinar sus tacticas.

Entre 1930 y 1950, la mayoria de las naciones equiparon a sus fuerzas blindadas con radios, pero las senales visuales se seguian utilizando. Un tanque moderno es equipado generalmente con un equipo de radio que le permite comunicarse con una red de radios de una compania o batallon, y posiblemente con una red de mayor escala, para coordinarse con los otros ejercitos. Los tanques de los comandantes de la compania o batallon suele llevar una radio adicional.

La mayoria de las fuerzas blindadas funcionan con el comandante de la tripulacion, y posiblemente otros miembros, con la escotilla abierta, durante el mejor estado de alerta. Cuando hay fuego enemigo, o condiciones potenciales de ABQ , la tripulacion cierra las escotillas y solo pueden ver el campo de batalla a traves de visores y periscopios, reduciendo seriamente su capacidad de encontrar blancos y percibir peligros.

Desde los anos 1960, el comandante de un tanque ha tenido equipo cada vez mas sofisticado para la adquisicion de blanco. En un tanque de combate principal, el comandante tiene visores panoramicos, con equipo de vision nocturna, que le permite asignar uno o mas blancos, mientras que el artillero se enfrenta a otro. Los sistemas mas avanzados permiten al comandante tomar el control de la torreta y dispara el canon principal en caso de emergencia.

Los desarrollos recientes en equipamiento han mejorado el control de fuego, con el telemetro laser , los datos por GPS y las comunicaciones digitales.

Clasificacion [ editar ]

En un principio, se clasifican por su peso, asi aparecen los tanques ligeros, medios y pesados. Luego aparecerian nuevos tipos, pues los tanques y otros vehiculos motorizados se blindan, se arman con orugas y tienen armamento. Asi aparecen tanques especializados en el arma de ingenieros (carros puente, carros levantaminas), zapadores, mando, telecomunicaciones, etc. Tambien se podrian considerar como tanques a la artilleria autopropulsada y a los cazacarros y antiaereos. Algunos vehiculos de transporte de infanteria o de tropa (VTT) actuales pueden considerarse otro tipo de tanques, a pesar de ser carros de combate cuya funcion principal es el transporte de elementos al campo de batalla.

Vulnerabilidad [ editar ]

Mientras que el carro de combate es un arma poderosa en el campo de batalla (aunque no en la guerra urbana, como demostro la batalla de Stalingrado ), no es invulnerable. De hecho, esta superioridad del tanque ha sido la razon para centrarse en la mejora de armas anticarro . Con la llegada de los helicopteros anticarro y su posibilidad de impactar en las zonas altas menos protegidas de los blindados, se ha dicho que el tanque estaba obsoleto. Esto parece una afirmacion prematura pues no ha habido combates destacables entre ambos sistemas con fuerzas similares, aunque muchas voces (especialmente de los que ceden fondos al ejercito) afirman con severidad que los tanques son armas demasiado caras, pesadas, logisticamente poco versatiles. Actualmente las batallas en campo abierto comparables a las de la guerra del Golfo seran cada vez mas improbables, ya no sera necesaria la capacidad de lucha "stand off" con visores y canones de largo alcance, que practicaron britanicos y estadounidenses con los iraquies en la primera Guerra del Golfo. La tendencia observable se dirige hacia combates a corto alcance, incluso en entornos urbanos. Ahi la vulnerabilidad de los carros es especialmente patente, ya que estan disenados especificamente para luchar contra otros tanques, debido a que en la Segunda Guerra Mundial los tanques antitanque eran mas rentables que los antiinfanteria, por lo que se desarrollaron mas. El reparto de blindaje es esclarecedor: un frontal fuertemente blindado, laterales relativamente poco blindados y parte trasera, suelo y techo muy poco blindados, con proteccion poco mas que testimonial.

Un hundido M1A1 Abrams, Irak

El mejor ejemplo es la actual situacion post-belica en Irak , donde se estan perdiendo mas M1 Abrams en entornos urbanos que durante la primera y segunda guerra del Golfo . El Abrams es un carro de combate formidable, pero sus caracteristicas de proteccion, potencia de fuego y movilidad aportan pocas ventajas en combates a corto alcance, donde se le puede atacar desde todos los angulos posibles y explotar las carencias de proteccion en partes vitales como el motor, techo o parte inferior. Ventanas, alcantarillas, portales, vehiculos... cualquier punto es una fuente potencial de peligro para un blindado en un entorno urbano.

Por ejemplo una mina improvisada (IED; Improvised Explosive Device, en ingles) enterrada en la carretera causo la baja del conductor de un M1A1 Abrams HA, que sin embargo fue capaz de proteger a sus cuatro tripulantes de disparos directos de proyectiles cineticos de los T-72 e incluso de fuego aliado. Tambien se perdieron varios carros bajo impactos de RPG-7 , lanzacohetes anticarro de origen sovietico que los insurgentes poseen en grandes cantidades y que pueden ser adquiridos en el mercado negro a un precio sumamente bajo, y destruir sin problemas cualquier carro pesado de varios millones de dolares si impacta en el lugar adecuado. Resumiendo, en combates urbanos estan seriamente comprometidas la proteccion y la movilidad. Un proyectil de carga hueca en el techo podria tener facilmente fatales consecuencias al menos para la tripulacion de la torreta, o si impacta en el casco incendiar el combustible, o averiar el motor. Los militares afirman que un tanque inmovil es aun mejor que un pato sentado. En cualquier caso quedara fuera de servicio, y es muy probable que de forma permanente.

Aunque se considere que la potencia de fuego de un carro de combate principal como incontestable, en la actualidad la investigacion armamentistica anticarro ha alcanzado un gran nivel, desde la fabricacion de minas inteligentes que se despliegan al detectar la presencia de blindados y atacar desde arriba, municiones sub-calibradas que son o disparadas por la artilleria convencional, la portada por un carro de combate, o por la aviacion, hasta se ha llegado a la fabricacion de misiles guiados por laser pesados de largo alcance ; lo que les hace especialmente peligrosos en entornos urbanos o cerrados, y los de corto alcance; que son transportados por la infanteria.

Estos ligeros ingenios disponen del modo "top attack", donde el proyectil describe una trayectoria balistica para alcanzar al blanco en su parte superior (el precursor de esta modalidad fue el AGM 114 "Hellfire", misil anticarro utilizado por el helicoptero de combate Boeing AH-64 Apache ). Dentro de su radio de alcance, del orden de 1 o 2 kilometros , misiles como el FGM-148 Javelin estadounidense, el Spike israeli, MBT LAW britanico entre otros, son capaces de destruir cualquier carro de combate moderno, incluidos los nuevos modelos mas sofisticados como el M1A2 Abrams , el Leclerc frances , el Leopard 2A6 o el Merkava Mk4 , a los cuales ultimamente se les ha equipado con blindajes compuestos y/o anadidos, pero con ciertos puntos debiles como en el techo, la bahia del motor, la union de la torreta con el casco, y es que proteger dichas zona supondrian aparte de un aumento de peso de dichos blindados hasta niveles inadmisibles, implicarian gastos demasiado onerosos para cualquier ejercito de la actualidad. Ademas, dentro de la doctrina militar moderna ya no se convocan practicas deleznables como la de hacer obligatorio el sacrificar a la tripulacion para ganar la partida a una formacion rival que se considere amenaza; ya basta que con un misil se dejen dichas consideraciones a un lado, ya que estos pueden causar graves danos que lleguen al grado de inutilizar a los carros de combate para su operacion, obviamente bien utilizados.

Dado que la proteccion pasiva parece haber alcanzado el limite practico, se avanza hacia blindajes ligeros tipo "SLAT", compuesto de rejillas metalicas que hacen detonar el proyectil de carga hueca antes de tocar el casco, disminuyendo radicalmente su efectividad. Es la puesta al dia de las cadenas metalicas que posee por ejemplo el Merkava Mk 3 para proteger la parte posterior de su torreta, y tienen exactamente la misma utilidad. Pero la solucion no parece sobrecargar el vehiculo con mas blindaje, sino eludir el ataque. Bajo esta premisa varios ejercitos se han decidido a disenar diferentes tipos de proteccion activa para sus carros: la idea es ≪si no puedes sobrevivir a un impacto, intenta evitar que te disparen≫.

La proteccion activa puede intentar confundir al operador atacante. El "Shtora" ruso responde a este fin. Usado en las ultimas series T-80 y T-90, se basa en 2 emisores termicos situados en los extremos del mantelete de la torreta, y dan imagenes falsas al operador que usa sistemas de vision termica como el FLIR . Aun no se ha probado en combate y esta por verse su efectividad contra los modernos sistemas FLIR de tercera generacion occidentales. El inconveniente es que se podria adiestrar a los artilleros para contrarrestar el efecto de interferencia del "Shtora", con lo que parece mas una solucion de emergencia que algo definitivo.

Otros se basan en cortinas de humo desplegadas automaticamente al detectar la incidencia de un rayo laser guia de misiles en el carro, o la toma de medicion de distancia por medio de un telemetro laser balistico de otro tanque. Dicho humo esta especialmente disenado para impedir la vision con mira diurna y especialmente los sistemas de vision termica. Impidiendo el haz guia del misil, o el laser para tomar la distancia, los ordenadores de tiro no pueden calcular la solucion de disparo y se tienen mas posibilidades de evitar un impacto que muy probablemente seria fatal. El Leclerc frances esta equipado con este tipo de defensa activa, denominada Galix. En el T-90 ruso se esta investigando un sistema homologo.

Otros sistemas de proteccion activa estan basados en radares milimetricos que detectan al misil o cohete atacante, calculan el tiempo de impacto y despliegan en el momento oportuno un sistema de contramedidas explosivas que destruye o desvia al misil en pleno vuelo, escasos metros antes de alcanzar su objetivo. La utilidad de estos sistemas esta siendo probada actualmente por norteamericanos, rusos e israelies en sus modelos M1A2, Merkava Mk4 y T-90. Por supuesto estos sistemas ofrecen nula proteccion frente a proyectiles penetradores cineticos de alta velocidad (la composicion y especialmente el grosor del blindaje es lo unico que puede detenerlos), pero parecen especialmente efectivos con misiles.

Una maxima militar indica que no se puede atacar lo que no se puede ver. Los estadounidenses parecen especialmente interesados en ella, dado su nivel de inversion en costosas y sofisticadas aeronaves denominadas ≪ furtivas ≫, como el avion de ataque F-117 , el bombardero B-2 , el helicoptero RAH-66 Comanche ?cancelado?, el caza F-22 Raptor , etc.

Camuflar un tanque ante la optica diurna es relativamente facil, pero es tarea casi imposible ante la termica. Por este motivo se estudian pinturas especiales que reducen la firma termica, de forma que un tanque frio sea poco o nada observable bajo sistemas FLIR. Asi se espera conseguir que un artillero no pueda identificar un blanco, o incluso localizarlo si la distancia es suficiente. Impedir la localizacion por parte de radares milimetricos que equipan los helicopteros de combate modernos es tarea mucho mas dificil, aunque con estas pinturas tambien puede reducirse la traza observable para el operador del radar.

De todas formas y a pesar de tanto avance los carros pesados estan llamados a dejar de ser reyes del campo de batalla, al considerarse cada vez menos necesarios, caros de mantener y que presentan problemas logisticos preocupantes. El objetivo de tantas investigaciones apunta a un carro ligero, incluso con neumaticos en vez de orugas, con sofisticadas defensas activas y armado con misiles. Este parece definitivamente el sistema que sera utilizado por los ejercitos en el futuro. Tendra multitud de versiones, como el CV90 sueco o el Pizarro espanol, y por su ligereza sera mucho mas movil.

Infanteria [ editar ]

Pizarro del Ejercito de Tierra de Espana en Madrid , 2006.
Soldados canadienses con el PIAT , una de las primeras armas personales anticarro.

El tanque es aun vulnerable a la infanteria, especialmente en terreno cerrado y areas urbanas. El blindaje y la movilidad de los tanques son ventajas notables, pero tambien los hacen pesados y ruidosos. Esto puede darle la iniciativa a la infanteria enemiga, permitiendoles detectarlos, rastrear y evitar los tanques hasta que puedan realizar un contraataque. Las tacticas con blindados han insistido en utilizar apoyo de infanteria desde las derrotas de los tanques pesados en la Segunda Guerra Mundial.

Para las tropas veteranas, es relativamente facil que un soldado se acerque al tanque, especialmente cuando estos tienen las escotillas cerradas, debido a la limitada vision de la tripulacion del carro. Si la escotilla esta abierta y un miembro de la tripulacion asoma su cabeza y parte del cuerpo, puede recibir un disparo.

Una vez que un soldado esta cerca del tanque, no puede ser apuntando por el canon principal o la ametralladora coaxial. Cuando los tanques estan en grupos este es un problema menor, ya que pueden comunicarse con los tanques vecinos para defenderles utilizando sus ametralladoras y armas ligeras contra el soldado sin danar el tanque.

Mientras que la mayoria de las armas de infanteria antitanque como cohetes , misiles y granadas , estas pueden penetrar en las zonas menos blindadas y realizar danos en la transmision para inmovilizar al tanque. Los tanques tambien son vulnerables a las minas antitanque colocadas a mano.

Un clasico ejemplo de cohete anticarro es la familia RPG de origen sovietico. Se han mostrado muy efectivos y han sido extensamente usados en infinidad de conflictos. La ultima version, el RPG-29 , durante el ultimo conflicto armado en el Libano ha demostrado capacidad para destruir el mas protegido de los blindados, el Merkava .

Ademas, en areas urbanizadas, el carro de combate es muy vulnerable a ser atacado desde zonas altas y, a veces, zonas bajas, recibiendo impactos en las partes menos protegidas.

Artilleria [ editar ]

Los proyectiles convencionales de la artilleria no son efectivos contra tanques, pues el blindaje puede soportar estos impactos excepto el impacto directo de un proyectil suficientemente poderoso. Incluso si el proyectil no penetra el blindaje, aun puede inhabilitar al tanque debido al golpe.

Sin embargo, en los ultimos treinta anos, se ha desarrollado una amplia variedad de proyectiles antitanques, como los guiados por laser (CLGP) que garantizan virtualmente un impacto en la zona alta del blindaje.

Existen formas para intentar neutralizar o destruir un tanque como lanzando una gran cantidad de granadas del tipo HEAT o HEDP con la posibilidad de alcanzar al carro de combate, que recibira dano ya que impactaran en la parte superior del chasis. Otra forma es dispersar una cantidad de pequenas minas antitanque, que probablemente no penetrara el blindaje, pero puede danar las orugas y dejar el tanque inmovil.

Estos tipos de municion suelen ser disparados por artilleria de calibres medianos, de 152 o 155 mm. Tambien se han desarrollado morteros de calibres grandes (81 mm y mayores) con municion guiada interna y externamente.

Helicopteros [ editar ]

El helicoptero de ataque AH-64 Apache tiene capacidad antitanque.

Una de las mayores amenazas para el tanque actualmente es el helicoptero de ataque , armado con misiles antitanque de largo alcance, cohetes y canones automaticos o de cadena .

El helicoptero puede colocarse en una posicion donde no sea facil de ver desde un tanque, y despues atacar desde cualquier punto. La movilidad de estos aparatos es su mayor ventaja frente a la limitada vision que ofrecen los tanques.

El arma antitanque por excelencia de los helicopteros son los misiles guiados, la mayoria de los cuales con suficiente autonomia como para ser disparados desde mas alla del alcance del objetivo terrestre. Esto sin embargo puede cambiar ante el inminente desarrollo de nuevos proyectiles anti-helicoptero que pueden ser disparadas desde el canon principal. Las series T modernas de tanques rusos poseen el AT-11 Sniper, un misil de largo alcance con capacidad de atacar objetivos en vuelo bajo y despacio, como un helicoptero en combate.

Armados con cohetes, pueden causar danos suficientes como para comprometer la funcionalidad del carro aunque no lo destruyan. Del mismo modo los potentes canones automaticos de 20 o 30 mm pueden causar danos indirectos similares, y permiten atacar zonas vulnerables como el techo si las condiciones del disparo lo permiten.

Minas [ editar ]

Los carros de combate siguen siendo vulnerables a las minas antitanque . Estas tienen la principal ventaja de su bajisimo coste y facil ocultacion. Ademas son especialmente peligrosas, al atacar una de las zonas menos blindadas. Suelen ser letales para blindados ligeros y transportes de tropas, y como poco causan la inmovilizacion de un carro pesado.

Recientemente existen modelos de minas anticarro activadas por sensores magneticos que detectan la presencia de blindados, capaces incluso de disparar una carga portadora de sub-municion que ataca al tanque desde arriba.

Las minas son y seguiran siendo grandes enemigas de los ingenios blindados, ya que la rotura de las orugas supone, en un carro pesado, levantar la torreta, levantar el casco, reparar las ruedas de carretera e instalar orugas nuevas.

Aviones [ editar ]

Muchos aviones de ataque a tierra han sido especificamente construidos para el apoyo aereo cercano , como el Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II y el Sukhoi Su-25 , que incluye la destruccion de tanques. Estos aviones pueden utilizar armas similares a los helicopteros, ademas de bombas de caida libre o guiadas por laser.

Representacion artistica del FCSMCS.

Investigacion y desarrollo [ editar ]

Existe mucha especulacion sobre como los carros de combate evolucionaran en los conflictos actuales. Las investigaciones apuntan a hacer el tanque invisible al radar adaptando las tecnologias furtivas creadas originalmente para la aviacion. Tambien se investiga nuevos sistemas de propulsion y blindajes.

Si los disenos de tanques cambian a motores electricos como los utilizados en equipos pesados de construccion, en lugar de la transmision directa, o utilizan armas del tipo canon de riel , como se esta estudiando en barcos, seguira habiendo la necesidad de una mejor planta motriz. La turbina de gas y el motor diesel sirve para las necesidades actuales, pero es posible que otros tipos de motor experimentales sirvieran.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Addington, Harry (1 de enero de 1984). The Patterns of War Since the Eighteenth Century . Consultado el 18 de diciembre de 2010 .  
  2. (en ingles) The illustrated directory of tanks of the world Archivado el 15 de septiembre de 2011 en Wayback Machine ., URL ultimo acceso el 18/12/2010
  3. (en ingles) A history of Soviet Russia , URL ultimo acceso el 18/12/2010
  4. (en ingles) World War I: encyclopedia. E - L, Volum 2 , URL ultimo acceso el 18/12/2010

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]