한국   대만   중국   일본 
Carl Ferdinand Braun - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Carl Ferdinand Braun

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carl Ferdinand Braun

Carl Ferdinand Braun
Informacion personal
Nombre en aleman Karl Ferdinand Braun Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 6 de junio de 1850
Bandera de Alemania Fulda , Alemania
Fallecimiento 20 de abril de 1918, 67 anos
Bandera de Estados Unidos Nueva York , EE. UU.
Sepultura Alter Dompfarrlicher Friedhof Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Alemania
Nacionalidad Alemania
Lengua materna Aleman Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Amelie Buhler Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en Universidad de Marburgo , Universidad de Berlin
Supervisor doctoral August Kundt y Georg Hermann Quincke Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Area electromagnetismo
Cargos ocupados Catedratico Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Leonid Mandelshtam y Richard Gans Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Leonid Mandelshtam y Jonathan Zenneck Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Prusiana de las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Nobel de Fisica en 1909

Carl Ferdinand Braun ( Fulda , Alemania ;, 6 de junio de 1850- Nueva York , 20 de abril de 1918) fue un fisico , inventor y profesor universitario aleman galardonado con el Premio Nobel de Fisica en 1909.

El lugar de nacimiento de Ferdinand Braun en Fulda

Biografia [ editar ]

Estudio en la Universidad de Marburgo y se doctoro en 1872 por la Universidad de Berlin . Fue profesor en las universidades de Marburgo, Estrasburgo , Karlsruhe y Tubinga . [ 1 ] ​ Llego a ser director del Instituto de Fisica de la Universidad de Estrasburgo en 1895.

Investigaciones cientificas [ editar ]

En 1874, Braun observo que ciertos cristales semiconductores actuaban como rectificadores, convirtiendo la corriente alterna en continua , lo que permitia el paso de la corriente en una sola direccion. [ 1 ] ​ Debido a este descubrimiento, se invento el receptor de radio de transistores a mediados del siglo  XX .

En 1897 desarrollo el primer osciloscopio al adaptar un tubo de rayos catodicos , de manera que el chorro de electrones del tubo se dirigiera hacia una pantalla fluorescente por medio de campos magneticos generados por la corriente alterna. [ 1 ] ​ Desde 1898 tambien trabajo en la telegrafia sin hilos , inventando el rectificador de cristal. Guglielmo Marconi admitio haber "tomado prestada" la patente de Braun.

En 1909 recibio el Premio Nobel de Fisica , junto con Marconi, por sus contribuciones al desarrollo de la telegrafia sin hilos y especialmente por las mejoras tecnicas introducidas en el sistema de transmision (circuitos resonantes magneticamente acoplados).

Obra [ editar ]

  • Drahtlose Telegraphie durch Wasser und Luft . Severus, Hamburg 2010, ISBN 978-3-942382-02-1 (reimpreso del original de 1901)
  • Geheimnisse der Zahl und Wunder der Rechenkunst , con introduccion de Hans-Erhard Lessing, rororo 60808, Reinbek, Hamburgo 2000, ISBN 3-499-60808-1

Bibliografia [ editar ]

  • Friedrich Kurylo. Ferdinand Braun. Leben und Wirken des Erfinders der Braunschen Rohre . Moos, Munich 1965
  • Florian Hars. Ferdinand Braun (1850?1918) . Ein wilhelminischer Physiker. Diepholz, Verlag fur Geschichte der Naturwissenschaft und der Technik, Berlin 1999, ISBN 978-3-928186-39-1
  • Michael Mott. Wegbereiter der Nachrichtentechnik / Als Fernsehpionier und Nobelpreistrager erlangte (pionero de las telecomunicaciones / Como pionero de la television y ganador del Premio Nobel) Ferdinand Braun (1850-1918) . Weltruhm, en: Fuldaer Zeitung, 31 de dic. de 2008, pp. 14 (Serie: Fuldaer Kopfe)

Referencias [ editar ]

  1. a b c Biografias y Vidas. ≪Karl Ferdinand Braun≫ . Consultado el 25 de diciembre de 2004 .  

Enlaces externos [ editar ]