Big Trouble in Little China

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Big Trouble in Little China ( Golpe en la Pequena China en Espana , Masacre en el Barrio Chino en Mexico, Rescate en el Barrio Chino en parte de Hispanoamerica ) es una pelicula estadounidense de accion y comedia de 1986. [ 1 ] ​ Dirigida por John Carpenter y protagonizada por Kurt Russell destaca en la filmografia del realizador por alejarse del estilo de suspense y terror. [ 2 ] ​ Esta considerada una pelicula de culto de los anos 1980. [ 3 ]

Argumento [ editar ]

Jack Burton es un camionero fanfarron que se gana la vida transportando mercancias a Chinatown ( San Francisco ). En uno de sus encargos, mientras juega al mahjong para conseguir algunos dolares , le gana una gran cantidad de dinero a su amigo Wang Chi. Este le convence para que le lleve al aeropuerto , donde debe recoger a su prometida Miao Yin, tras lo cual le entregara el dinero que le debe.

Cuando Miao Yin aterriza en el aeropuerto es secuestrada por unos gansteres chinos y Jack se vera envuelto en una gran aventura para rescatarla. Deberan entrar asi en Chinatown con su camion donde, por casualidad, el y Wang Chi se hallan en medio del entierro del jefe de una de las familias mas importantes del lugar cuando comienza una batalla campal entre una familia rival, que supuestamente enveneno al fallecido, y la familia del difunto.

Todo se complica con la llegada de tres seres sobrenaturales , apodados los "Tormenta", que comienzan a asesinar a todo aquel con quien se encuentran. Burton y Wang Chi huyen pero tienen un breve encuentro con el Amo de los Tormentas: se trata de Lo Pan, un ser condenado a la vida eterna, que busca volver a la vida mediante el sacrificio de una mujer muy especial (una china de ojos verdes) que resulta ser Miao Yin, la secuestrada prometida de Wang Chi.

Poco despues entra en escena la periodista Gracie Law, que se hospeda en el mismo lugar donde estan refugiados Wang Chi y su prometida Miao Yin en su huida de Lo Pan. Los Tormenta hacen su aparicion y secuestran a las dos mujeres sin que los demas puedan hacer nada por ellas. Wang Chi se arma de valor y, pese a la actitud poco colaboradora del camionero, consigue convencerlo para que ambos busquen a su tio Egg Shen que posee poderes sobrenaturales: con su ayuda y una pocion, un grupo de valientes se adentran en los dominios de Lo Pan que planea casarse con ambas esposas, pues han pasado un ritual magico, sacrificar a Gracie y quedarse con Miao Yin.

Reparto [ editar ]

Actor Personaje
Kurt Russell Jack Burton
Kim Cattrall Gracie Law
Dennis Dun Wang Chi
James Hong David Lo Pan
Victor Wong Egg Shen
Al Leong Wing Kong Hatchet Man
Kate Burton Margo
Donald Li Eddie Lee
Carter Wong Trueno
Peter Kwong Lluvia
James Pax Relampago
Suzee Pai Miao Yin
Chao-Li Chi Tio Chu

Produccion [ editar ]

Redaccion del guion [ editar ]

La primera version del guion fue escrita por Gary Goldman y David Weinstein . Goldman se inspiro por una nueva ola de peliculas de artes marciales en las que habia ≪todo tipo de acciones extranas y efectos especiales que fusionaban la mistica oriental y la sensibilidad moderna≫. [ 4 ] ​ La trama original se centraba en Jack Burton, un cowboy que vivia en la decada de 1880, que se dirigia a San Francisco. [ 5 ] ​ Con esa ambientacion Goldman y Weinstein preveian combinar elementos chinos con la fantasia occidental. [ 6 ]

En el verano de 1982 se presento el guion a los productores Paul Monash y Keith Barish de 20th Century Fox . Monash compro el guion pidiendoles una reescritura pero el resultado entregado por Goldman y Weinstein siguio sin convencer a los productores: "el problema sobrevino en gran parte por el hecho de la ambientacion se establecia a principios del siglo XX en San Francisco lo que afectaba a todo el estilo, el dialogo y la accion". [ 5 ] ​ Goldman rechazo una peticion de la productora para una nueva reescritura en la que pedia mayores cambios, dado que el estudio queria actualizar la historia a un entorno contemporaneo. Finalmente el estudio retiro a Goldman y Weinstein del proyecto aunque ellos todavia querian ser acreditados por sus contribuciones. [ 7 ]

El estudio contrato al guionista W. D. Richter , un veterano especialista en guiones cinematograficos y director de la pelicula de culto The Adventures of Buckaroo Banzai , para que llevara a cabo una reescritura a fondo del guion, ya que considero que el Salvaje Oeste y la fantasia eran elementos incompatibles. Modernizo la trama y casi todos los elementos presentes en el guion original fueron descartados excepto para la historia centrada en el personaje de Lo Pan. [ 8 ] ​ Richter se dio cuenta de que "no se trataba de reescribir elementos sino que se necesitaba volver a escribir todo el guin. Era un guion horrible. Esto sucede a menudo cuando las productoras adquieren los guiones pero no hay intencion de que los escritores originales permanezcan en el proyecto. En lugar de situar la ambientacion en el San Francisco de finales del siglo XIX, lo que podia alejar al publico de inmediato, la adapte al mundo contemporaneo y potencie los elementos de fantasia que, consideraba, tendrian una mejor acogida por parte del publico." [ 5 ] ​ Richter completo su propio proyecto en 10 semanas. [ 6 ] ​ Goldman contacto con Richter y, tras sugerirle que se negara a trabajar en el proyecto, Richter le dijo: "Lamento que el estudio no quiera seguir adelante con ustedes pero rechazandome no van a conseguir el trabajo. Sencillamente contrataran a otra persona". [ 6 ]

Fox inicialmente queria negar la autoria del guion a Goldman y Weinstein, para lo que elimino sus nombres en las notas de prensa, [ 7 ] ​ ya que solo queria acreditar a Richter. [ 9 ] ​ En marzo de 1986, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos , determino que Richter no seria acreditado por su trabajo en el guion y pidio que en su lugar se acreditara a Goldman y Weinstein en funcion de las normas de acreditacion de guionistas del WGA que protege a los escritores originales. [ 7 ] [ 10 ] ​ El director John Carpenter mostro su disconformidad con el hecho de que Richter no consiguiera su acreditacion como guionista. De hecho el director hizo sus propias contribuciones al guion, que tuvieron que ser revisadas por Richter, incluyendo el reforzamiento del papel de Gracie Law y su vinculacion con Chinatown, la eliminacion de una secuencia de accion debido a las restricciones presupuestarias o la eliminacion de material considerado ofensivo para los chino-americanos. Los personajes de la pelicula recuerdan a Carpenter ≪los personajes de Bringing Up Baby ( La fiera de mi nina ) ( Howard Hawks , 1938) o His Girl Friday ( Luna nueva ) (Howard Hawks, 1940). Estos son personajes muy 1930, personajes tipicos de Howard Hawks, con dialogos rapidos y confrontaciones como las que se ven entre Jack Burton y Gracie Law≫. [ 8 ]

Eleccion del reparto [ editar ]

Barish y Monash ofrecieron por primera vez el proyecto a Carpenter en julio de 1985. El habia leido previamente el guion de Goldman y Weinstein y lo considero "escandaloso leer a pesar de que habia muchos elementos de interes". [ 10 ] ​ Para competir con una pelicula de trama similar que estaba en proceso de produccion, como The Golden Child ( El chico de oro ) dirigida por Michael Ritchie y protagonizada por Eddie Murphy , Carpenter queria contar una gran estrella para encarnar el papel de Jack Burton barajandose nombres como Clint Eastwood y Jack Nicholson . Sin embargo esas conversaciones no prosperaron por dificultades en las agendas y otros compromisos. [ 10 ]

El estudio finalmente ofrecio el papel a una estrella emergente como Kurt Russell quien, inicialmente, no estaba inicialmente interesado porque sentia que habia "diferentes manera de acercarse a Jack pero yo no sabia si habia una manera que seria lo suficientemente interesante como para hacer esta pelicula". [ 11 ] ​ Despues de hablar con Carpenter y leer el guion en un par de ocasiones, Russell adquirio una mirada profunda del personaje y acepto el proyecto: "me gusto la idea de jugar a ser un heroe que comete tantos errores. Jack es y no es el heroe. Es un fanfarron real. Una persona voluble, muy seguro de si misma y un metepatas". [ 11 ] ​ Ademas el actor considero que "en el fondo el se cree Indiana Jones , pero las cosas siempre le vienen demasiado grandes". [ 12 ] ​ Russell considero que la pelicula iba a ser algo diferente: "la imagen es dificil de vender porque resulta dificil de explicar. Es una mezcla de la verdadera historia del Chinatown de San Francisco con la leyenda y la tradicion chinas. Es algo extrano. En el reparto solo hay un punado de actores no asiaticos en el reparto". [ 12 ]

John Carpenter habia visto a Dennis Dun en Year of the Dragon ( Manhattan Sur ) ( Michael Cimino , 1985) y le habia gustado su trabajo en esa pelicula. Se reunio con el actor dos veces antes de ficharlo para el papel de Wang Chi unos dias antes del rodaje. [ 13 ] ​ Las secuencias de artes marciales no fueron dificiles para Dun, quien ya poseia conocimientos desde nino, y por su formacion adulta en la opera china . [ 13 ] ​ El retrato de caracteres asiaticos era otro de sus puntos de interes: "estoy viendo a actores chinos venir a interpretar roles que, por lo general, estan vetados en las peliculas estadounidenses. Nunca he visto este tipo de papel para un asiatico en una pelicula americana". [ 5 ]

El estudio presiono Carpenter para contratar a una estrella de rock para el papel de Gracie Law, objeto de interes amoroso de Jack Burton y su fuente constante de problemas. Para Carpenter no habia ninguna duda: el queria a Kim Cattrall . El estudio no estaba entusiasmado con esa idea porque hasta entonces Cattrall era conocida principalmente por comedias picantes como Porky's ( Bob Clark , 1982) y Police Academy ( Loca academia de policia ) ( Hugh Wilson , 1984). Cattrall, por su parte, se sintio atraida hacia la pelicula por la forma en que se retrata a su personaje: "No estoy pidiendo ayuda a gritos todo el tiempo. Creo que el humor sale de la situacion y de mi relacion con Jack Burton. Soy el cerebro y el es la fuerza muscular". [ 5 ]

Desarrollo [ editar ]

Dos meses antes de comenzar la produccion Kurt Russell comenzo a realizar un intenso plan de ejercicio, que incluia levantar pesas y correr, con el fin de prepararse para las exigencias fisicas del rodaje. Ademas Carpenter, su elenco y el equipo realizaron ensayos semanales en los que se trabajaba principalmente la coreografia de las escenas de artes marciales. [ 14 ] ​ 20th Century Fox tenia miedo de que el presupuesto de la produccion aumentara en exceso y por ello contrato a Carpenter para dirigir porque podia trabajar rapido. Para ello le dieron solo 10 semanas de pre-produccion. [ 7 ]

Los problemas comenzaron a surgir cuando Carpenter se entero de que la siguiente pelicula de Eddie Murphy The Golden Child ( El chico de oro ) tenia un tema similar y que su estreno iba a coincidir con su pelicula. De hecho a Carpenter la productora Paramount Pictures tambien le ofrecio previamente dirigir la pelicula de Murphy. En una entrevista comento: ≪¿Cuantas peliculas de aventuras, que traten el misticismo chino, han sido realizadas por los grandes estudios en los ultimos 20 anos?. Pues dos de ellas se van a estrenar a la vez. Es mas que una mera coincidencia≫. [ 10 ] ​ Para aventajar a sus rivales Big Trouble in Little China comenzo su produccion en octubre de 1985, de modo que se podria estrenar en julio de 1986, cinco meses antes del estreno de The Golden Child que coincidiria con Navidad.

John Lloyd, disenador de produccion, diseno unos elaborados decorados del metro y de Chinatown recreando elementos como edificios de tres pisos, caminos, alumbrado publico o alcantarillado. Esto se vio necesario por la complejidad de los efectos especiales y la puesta en escena de las secuencias de artes marciales que habrian sido muy dificiles de realizar en el lugar. [ 5 ] ​ Con un presupuesto total de 25 millones de dolares el cineasta tuvo 15 semanas para completar el rodaje. Para las escenas de lucha Carpenter trabajo con el coreografo de artes marciales Lew James quien realizo un meticuloso plan por adelantado: "trampolines, cables, movimientos hacia atras, movimientos boca abajo... era muy similar a fotografiar un baile". [ 10 ]

Carpenter imagino la pelicula como el reverso de las tradicionales peliculas de accion en las que el protagonista es un hombre caucasico acompanado por un companero perteneciente a una minoria. Jack Burton, a pesar de sus bravuconadas, es constantemente presentado como alguien mas torpe e incluso, en una secuencia de lucha, queda inconsciente antes de comenzar la pelea. Wang Chi, por el contrario, es constantemente descrito como una persona altamente cualificada y competente. En la pista de audiocomentarios en la version en DVD de la pelicula Carpenter comento que la cinta "es realmente acerca de un companero (Burton) que piensa que el es el actor principal". De acuerdo con Carpenter, [ 15 ] ​ el estudio le hizo escribir algo que justificase el personaje de Jack Burton. A Carpenter entonces se le ocurrio la escena del prologo entre Egg Shen y el abogado. [ 16 ]

Efectos visuales [ editar ]

Carpenter no quedo del todo satisfecho con Boss Film Studios, la empresa encargada de los efectos visuales de la pelicula. [ 9 ] ​ Segun el director la empresa acepto mas encargos de los que podian realizar y algunos efectos de la pelicula debieron ser eliminados. Richard Edlund, director de Boss Film Studios, nego que hubiera problemas con la carga de trabajo de la empresa asegurando que, con la excepcion de Ghostbusters ( Los cazafantasmas ) ( Ivan Reitman , 1984), Big Trouble in Little China fue probablemente su pelicula favorita del momento. [ 9 ]

El presupuesto de los efectos de la pelicula fue un poco menos de 2 millones de dolares cantidad que Edlund aseguro no era suficiente. Uno de los efectos mas dificiles fue el globo ocular flotante, un espia de Lo Pan: para accionarlo hicieron falta varios titiriteros y decenas de cables que controlaban sus expresiones faciales. Se rodo con un sistema de esteras disenados especialmente. [ 9 ]

Banda sonora [ editar ]

Para la banda sonora Carpenter queria evitar los cliches habituales asociados a las peliculas estadounidenses en las que habia personajes chinos "son basicamente una especie de chop suey musical. No queria eso para Big Trouble in Little China por eso opte por incluir musica de sintetizador con musica de estilo rock and roll ". [ 10 ]

La banda sonora, compuesta y producida por Carpenter, fue publicada inicialmente en disco de vinilo en 1986 por Enigma Records con nueve canciones y una duracion de 43 minutos. [ 17 ] ​ La misma fue reeditada en formato de disco compacto en 1992. En 1996 una edicion ampliada fue publicada por el sello Supercollector, incluyendo dos versiones de Carpenter y su grupo, la cancion ≪Big Trouble in Little China≫ a cargo de The Coupe de Villes, tres composiciones ineditas para Backstabbed , y una cancion incluida en la banda sonora de Escape from New York , titulada, ≪Atlanta, Bank, Robbery≫.

Version de 1996 [ editar ]

Big Trouble in Little China

Pista Titulo Interprete Duracion
1 "Big Trouble in Little China" The Coupe De Villes 3:13
2 "Pork Chop Express" 3:40
3 "The Alley" 2:00
4 "Here Come the Storms" 2:20
5 "Lo Pan's Domain" 4:30
6 "Escape from Wing Kong" 8:00
7 "Into the Spirit Path" 7:07
8 "The Great Arcade" 10:00
9 "The Final Escape" 4:47
10 "Big Trouble in Little China" - Reprise The Coupe De Villes 3:08

Backstabbed

Pista Titulo Interprete Duracion
1 "Opening" 3:35
2 "Alexandra" 5:57
3 "Blue Planet Interlude/Final Stab" 5:41

Escape from New York

Pista Titulo Interprete Duracion
1 "Atlanta Bank Robbery" 3:31

Version ampliada [ editar ]

Disco uno

Pista Titulo Interprete Duracion
1 "Prologue" 2:15
2 "Pork Chop Express (Main Title)" 4:01
3 "Abduction At Airport" 4:17
4 "The Alley (Procession)" 1:12
5 "The Alley (War)" 2:31
6 "The Storms" 2:42
7 "Tenement / White Tiger" 3:49
8 "Here Come The Storms" 4:15
9 "Wing Kong Exchange" 4:40
10 "Lo Pan’s Domain / Looking For A Girl" 3:16
11 "Friends Of Yours? / Escape Iron Basis" 7:18
12 "Escape From Wing Kong" 5:38
13 "Hide" 4:35

Disco dos

Pista Titulo Interprete Duracion
1 "Call The Police" 7:32
2 "Dragon Eyes" 1:12
3 "Into The Spirit Path" 7:05
4 "The Great Arcade" 7:53
5 "The Final Escape (Lo Pan’s Demise / Getaway)" 7:02
6 "Goodbye Jack" 3:14
7 "Big Trouble In Little China (End Credits) Album Version" The Coupe De Villes 3:22
8 "Stingers Montage" 5:24
9 "Big Trouble In Little China (Original Version)" The Coupe De Villes 3:01

Total de duracion de la banda sonora: 96:29

Recepcion [ editar ]

Taquilla [ editar ]

La cinta se estreno en 1053 cines el 2 de julio de 1986. Big Trouble In Little China recaudo 2.700.000 dolares en su primer fin de semana y acabo computando 11,1 millones de dolares en America del Norte, muy por debajo del presupuesto estimado de 25 millones de dolares. La pelicula se estreno en medio de la campana publicitaria del exito de taquilla Aliens ( Aliens, el regreso ) (1986) dirigida por James Cameron que fue estrenada dieciseis dias despues. [ 18 ] ​ En el comentario del DVD de la pelicula John Carpenter y Kurt Russell discutieron esto entre las posibles razones de la decepcionante recaudacion en taquilla. Sin embargo logro convertirse en un titulo exitoso en el mercado domestico, lo que hizo que sus productores recuperasen la inversion.

Lanzamientos internacionales [ editar ]

Pais Fecha de estreno
Alemania   Alemania Jueves 18 de septiembre de 1986
Bandera de Argentina  Argentina Jueves 13 de noviembre de 1986
Bandera de Australia  Australia Jueves 14 de agosto de 1986
Austria   Austria Viernes 19 de septiembre de 1986
Belgica   Belgica Miercoles 10 de septiembre de 1986
Belice Bandera de Belice  Belice
Costa Rica   Costa Rica
El Salvador   El Salvador
Guatemala   Guatemala
Honduras Bandera de Honduras  Honduras
Nicaragua   Nicaragua
Panama Panama
Miercoles 29 de octubre de 1986
Bolivia   Bolivia Jueves 18 de diciembre de 1986
Brasil Bandera de Brasil  Brasil Jueves 23 de octubre de 1986
Chile Bandera de Chile  Chile Viernes 24 de octubre de 1986
Chipre Bandera de Chipre  Chipre Viernes 26 de septiembre de 1986
Colombia Bandera de Colombia  Colombia Jueves 12 de febrero de 1987
Dinamarca Bandera de Dinamarca  Dinamarca Viernes 14 de noviembre de 1986
Egipto   Egipto Lunes 2 de marzo de 1987
Espana Bandera de España  Espana Viernes 19 de diciembre de 1986
Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos
Canada Bandera de Canadá  Canada
Miercoles 2 de julio de 1986
Filipinas Bandera de Filipinas  Filipinas Miercoles 3 de septiembre de 1986
Finlandia   Finlandia Viernes 26 de septiembre de 1986
Bandera de Francia  Francia Miercoles 10 de septiembre de 1986
Pais Fecha de estreno
Grecia   Grecia Viernes 26 de septiembre de 1986
Hong Kong Bandera de Hong Kong  Hong Kong Martes 15 de julio de 1986
Bandera de la India  India Viernes 22 de abril de 1988
Israel Bandera de Israel  Israel Viernes 17 de octubre de 1986
Italia   Italia Viernes 5 de septiembre de 1986
Bandera de Jamaica  Jamaica Miercoles 24 de diciembre de 1986
Japon Bandera de Japón  Japon Sabado 17 de enero de 1987
Malasia Bandera de Malasia  Malasia Jueves 18 de septiembre de 1986
Mexico Mexico Viernes 28 de noviembre de 1986
Noruega Noruega Jueves 30 de octubre de 1986
Nueva Zelanda Bandera de Nueva Zelanda  Nueva Zelanda Viernes 10 de octubre de 1986
Paises Bajos   Paises Bajos Jueves 11 de septiembre de 1986
Peru Peru Jueves 27 de noviembre de 1986
Bandera de Portugal  Portugal Viernes 5 de diciembre de 1986
Puerto Rico Bandera de Puerto Rico  Puerto Rico Jueves 11 de septiembre de 1986
Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido
Bandera de Irlanda  Irlanda
Viernes 14 de noviembre de 1986
Singapur Bandera de Singapur  Singapur Miercoles 1 de octubre de 1986
Bandera de Sudáfrica  Sudafrica Viernes 12 de diciembre de 1986
Suecia Suecia Viernes 28 de agosto de 1986
Suiza   Suiza Miercoles 3 de septiembre de 1986
Bandera de Tailandia  Tailandia Sabado 20 de diciembre de 1986
Bandera de Taiwán  Taiwan Sabado 4 de octubre de 1986
Uruguay Uruguay Jueves 27 de noviembre de 1986
Venezuela Bandera de Venezuela Venezuela Miercoles 12 de noviembre de 1986

Critica [ editar ]

La pelicula recibio criticas mixtas cuando fue estrenada pero, desde entonces, ha disfrutado de una reevaluacion positiva. [ 19 ] ​ En 2020 cuenta con una calificacion de "fresco" para el 78% de las 45 criticas profesionales y del 82% de las 136.456 valoraciones de los usuarios del agregador Rotten Tomatoes . [ 20 ] ​ En FilmAffinity , con 17.089 votos, obtiene una puntuacion de 6,4 sobre 10. [ 21 ] ​ En IMDB , computadas 122.385 valoraciones, tiene una valoracion de 7,3 sobre 10 entre los usuarios del portal. [ 22 ] ​ La revista Empire nombro a Big Trouble in Little China como la pelicula numero 430 en su lista de "Las 500 Mejores Peliculas de Todos los Tiempos". [ 23 ]

Ron Base, en su opinion para Toronto Star , elogio la actuacion de Russell: "hace un gran imitacion de John Wayne . Pero no es solo imitar a esos heroes, los esta utilizando para dar a su personaje una mirada amplia y satirica". [ 24 ] ​ Walter Goodman en The New York Times escribio: "es evidente que el director John Carpenter se la juega con el tono comico y bromista". [ 25 ] Harlan Ellison elogiaron la pelicula y los dialogos "contiene algunos de los dialogos mas alegres y chispeantes del ano, casi como si estuvieras viendo dibujos animados en vivo, que te libera de las tristes presiones reales de tu vida". [ 26 ] ​ En su resena Richard Corliss escribio " Golpe en la pequena China ofrece cucharadas de entretenimiento, pero esta tan repleta de referencias a otros aspectos, que sugiere la tesis de que se mueve con maestria". [ 27 ]

Sin embargo en su resena para el Chicago Sun-Times Roger Ebert escribio que "los efectos especiales no significan nada a menos que se preocupen por los personajes a los que envuelven, y en esta pelicula los personajes a menudo parecen existir solamente para llenar los primeros planos" y considero que fue "sacada directamente de la era de Charlie Chan y Fu Manchu , sin excusas y con todos los estereotipos de siempre". [ 28 ] ​ Paul Attanasio, en The Washington Post , critico a los guionistas por ser "mucho mejores en introducir un personaje que a la hora de desarrollar una historia con el". [ 29 ] ​ David Ansen escribio en su resena de Newsweek "a pesar de que esta llena de accion, una espectacular edicion y, a menudo es bastante divertida, no se puede evitar la sensacion de que Carpenter esta exprimiendo las ultimas gotas de un genero fatigado ". [ 30 ] ​ En su resena para The Times David Robinson opino que el filme de Carpenter "parece quedar abrumado por sus propios efectos especiales, sin un guion lo suficientemente fuerte como para guiarlo". [ 31 ]

Tras el fracaso comercial y critico de la pelicula, Carpenter quedo muy desilusionado con Hollywood y se convirtio en un cineasta independiente. [ 32 ] ​ En una entrevista dijo: "La experiencia [de Big Trouble ] es la razon por la que deje de hacer peliculas para los estudios de Hollywood. No volvere a trabajar para ellos. Creo que Big Trouble es una pelicula maravillosa, y estoy muy orgulloso de ella. Pero la acogida que recibio y las razones por las que tuvo la recepcion que tuvo, fueron demasiado para mi. Soy demasiado viejo para ese tipo de tonterias".

Edicion domestica [ editar ]

Big Trouble in Little China fue publicado en un DVD especial de dos discos el 22 de mayo de 2001. Entertainment Weekly dio al DVD una calificacion de "B +" y escribio: "El punto culminante de este conjunto de dos discos -que tambien incluye escenas eliminadas, un final extendido, o un extra de 1986- es el comentario de Russell y Carpenter, que profundiza en los errores de marketing de Fox, la historia de China, y como el hijo de Russell hizo en su partido de hockey". [ 33 ] ​ Sobre esta version Noel Murray escribio: "Si nada mas, se trata de un DVD disenado para los seguidores de culto de la pelicula, esta lleno de articulos de Cinefex y de fotografias que se aprecian si eres un fanatico de genero". [ 34 ] ​ Una edicion en Disco Blu-ray fue publicada el 4 de agosto de 2009 con la misma pelicula y caracteristicas que el DVD.

En la cultura popular [ editar ]

Un videojuego del mismo nombre fue publicado en 1986 por el desarrollador Electric Dreams para el ZX Spectrum , Commodore 64 y Amstrad CPC . La recepcion de la critica fue desigual. [ 35 ] ​ Tambien muchos de los personajes de la pelicula inspiraron a personajes de la famosa saga de videojuegos Mortal Kombat , siendo los mas emblematicos Raiden, Liu Kang y Shang Tsung.

En la Comic Con de San Diego de 2009 Top Cow Productions revelo adelantos de un proximo Big Trouble in Little China en una serie de comics escrita por Evan Bleiweiss y dibujada por Jason Badower . [ 36 ] ​ Un ano mas tarde, en 2010, CrankLeft publico el primer numero de una secuela del comic a la pelicula de aventuras llamado Jack Burton que se comercializo al publico por primera vez en la Comic Con Emerald City en Seattle. Escrito por Ben Hodson y Hodson Brad , con dibujo de Chad Bever , y color de Bryant Hodson . La serie continuo con la saga Jack Burton Aventuras. [ 37 ]

Referencias [ editar ]

  1. Golpe en la pequena China (1986) , consultado el 18 de marzo de 2020   .
  2. Munoz, Ruben (11 de febrero de 2019). ≪Golpe en la pequena China≫ . El Pelicultista, Blog de Cine . Consultado el 18 de marzo de 2020 .  
  3. Farina, Jesus. ≪GOLPE EN LA PEQUENA CHINA (1986). La obra de culto ochentera de John Carpenter.≫ . Consultado el 18 de marzo de 2020 .  
  4. Teitelbaum, Sheldon (julio de 1986). ≪ Big Trouble in Little China ≫. Cinefantastique (en ingles) . pp. 4-5.  
  5. a b c d e f Goldberg, Lee (junio de 1986). ≪W.D. Richter Writes Again≫. Starlog .  
  6. a b c Teitelbaum, julio de 1986, p. 5.
  7. a b c d Teitelbaum, julio de 1986, p. 4.
  8. a b Goldberg, Lee (mayo de 1986). ≪ Big Trouble in Little China ≫. Starlog .  
  9. a b c d Teitelbaum, julio de 1986, p. 58.
  10. a b c d e f Swires, Steve (agosto de 1986). ≪John Carpenter: Kung Fu, Hollywood Style≫. Starlog .  
  11. a b Goldberg, Lee (julio de 1986). ≪Kurt Russell: Two-Fisted Hero≫. Starlog .  
  12. a b Scott, Vernon (9 de julio de 1986). ≪Kurt as Klutz≫. United Press International .  
  13. a b Dickholtz, Daniel (septiembre de 1986). ≪Dennis Dun, Kung Fu Hero≫. Starlog .  
  14. Steranko, Jim (agosto de 1986). ≪The Trouble with Kurt≫. Prevue . p. 73.  
  15. Nichols, Peter M (25 de mayo de 2001). Big Trouble : Big Comeback≫ . New York Times . Consultado el 2 de diciembre de 2008 .  
  16. ≪INTERVIEW: MORIARTY and JOHN CARPENTER Get Into Some BIG TROUBLE IN LITTLE CHINA !!≫ . Ain't It Cool News . 23 de abril de 2001 . Consultado el 2 de diciembre de 2008 .  
  17. ≪John Carpenter - Big Trouble In Little China - Original Motion Picture Soundtrack≫ . Discogs . Consultado el 15 de noviembre de 2020 .  
  18. Big Trouble in Little China . Box Office Mojo . Consultado el 12 de julio de 2007 .  
  19. Swires, Steve (diciembre de 1987). ≪John Carpenter’s Guerrilla Guide to Hollywood Survival≫. Starlog .  
  20. Big Trouble in Little China (1986) (en ingles) , consultado el 7 de diciembre de 2020   .
  21. Golpe en la pequena China (1986) , consultado el 7 de diciembre de 2020   .
  22. Carpenter, John; Cattrall, Kim; Dun, Dennis; Hong, James (2 de julio de 1986), Big Trouble in Little China , Twentieth Century Fox, TAFT Entertainment Pictures , consultado el 7 de diciembre de 2020   .
  23. ≪500 Greatest Movies of All Time≫ . Empire . Consultado el 29 de septiembre de 2008 .  
  24. Base, Ron (1 de julio de 1986). ≪Muscle-Laden Hero Kurt Russell Delivers Big Action and Little Trouble≫. Toronto Star .  
  25. Goodman, Walter (2 de julio de 1986). Big Trouble , Wild Stunts . New York Times . Consultado el 2 de diciembre de 2008 .  
  26. Ellison, Harlan (1989). ≪ Harlan Ellison's Watching ≫. Underwood-Miller.  
  27. Corliss, Richard (14 de julio de 1986). ≪Everything New Is Old Again≫ . Time . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2007 . Consultado el 20 de agosto de 2008 .  
  28. Ebert, Roger (2 de julio de 1986). Big Trouble in Little China . Chicago Sun-Times . Archivado desde el original el 28 de enero de 2008 . Consultado el 18 de enero de 2008 .  
  29. Attanasio, Paul (2 de julio de 1986). ≪Choppy Little China ≫. Washington Post .  
  30. Ansen, David (14 de julio de 1986). ≪Wild and Crazy in Chinatown≫. Newsweek .  
  31. Robinson, David (14 de noviembre de 1986). ≪More agonies of the awkward age≫. The Times .  
  32. Swires, Steve (Febrero de 1987). ≪John Carpenter’s Terror Tales from Tinseltown≫. Starlog .  
  33. Bernardin, Marc (22 de mayo de 2001). Big Trouble in Little China . Entertainment Weekly . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2008 . Consultado el 2 de diciembre de 2008 .  
  34. Murray, Noel (19 de abril de 2002). Big Trouble in Little China DVD≫ . Onion A.V. Club . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2008 . Consultado el 2 de diciembre de 2008 .  
  35. ≪Big Trouble in Little China≫ . World of Spectrum . Consultado el 29 de abril de 2009 .  
  36. ≪TOP COW AT SAN DIEGO COMIC-CON 2009≫ . Topcow.com . 20 de julio de 2009. Archivado desde el original el 28 de julio de 2009 . Consultado el 20 de julio de 2009 .  
  37. ≪Come See us at Emerald City Comic Con 2010≫ . CrankLeft.com . 25 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 1 de abril de 2010 . Consultado el 25 de febrero de 2010 .  

Enlaces externos [ editar ]