한국   대만   중국   일본 
Basilica de Sant'Andrea della Valle - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Basilica de Sant'Andrea della Valle

(Redirigido desde ≪ Basilica de San Andres della Valle ≫)
Iglesia de San Andres del Valle
Basilica di Sant'Andrea della Valle
Bien cultural italiano

Vista en escorzo de la fachada .
Localizacion
Pais Italia   Italia
Division   Lacio
Localidad Roma
Coordenadas 41°53′45″N 12°28′28″E  /  41.895833333333, 12.474444444444
Informacion religiosa
Culto Cristiana catolica de rito romano
Diocesis Diocesis de Roma
Orden Orden de Clerigos Regulares (Teatinos)
Uso culto ordinario
Advocacion Andres el Apostol
Dedicacion 1622 y 1650
Historia del edificio
Fundador Cardenal Gesualdo
Construccion 1590-1650
Arquitecto Giacomo della Porta y Pier Paolo Olivieri (original), Carlo Maderno (cupula), Carlo Rainaldi (fachada) y Francesco Grimaldi (remates)
Carlo Fontana (altar mayor y capilla Ginetti, 1670)
Datos arquitectonicos
Estilo Barroco italiano
Cupula Una central
Planta del edificio
Planta de la iglesia
Planta de la iglesia
Mapa de localizacion
Iglesia de San Andrés del Valle ubicada en Roma
Iglesia de San Andrés del Valle
Iglesia de San Andres del Valle
Sitio web oficial

La basilica de Sant'Andrea della Valle (en italiano : Basilica di Sant'Andrea della Valle ) es una iglesia de Roma que se ubica en el rione Sant'Eustachio , en la interseccion de Corso Vittorio Emanuele y del Corso Rinascimento. Actualmente es la sede de la curia general de la Orden de los teatinos .

Historia [ editar ]

Vista de la iglesia en un grabado de Giovanni Battista Falda de 1655

El lugar donde ahora se encuentra la iglesia de Sant'Andrea della Valle estaba ocupado por el palacio Piccolomini, que fue dejado en herencia por Constancia Piccolomini de Aragon, duquesa de Amalfi y condesa de Celano, el 20 de junio de 1582, a la nueva orden de los Clerigos Regulares Teatinos , fundada por Cayetano de Thiene y Gianpietro Carafa, luego papa Paulo IV . Los Teatinos acogieron la solicitud de la duquesa de erigir una iglesia dedicada a San Andres, protector de Amalfi. Desde primer momento, la plaza y la iglesia tomaron su nombre de la cercana residencia del cardenal Della Valle. Los trabajos iniciales comenzaron en 1590, bajo los planes de Giacomo della Porta y Pier Paolo Olivieri , con el patronazgo del Cardenal Gesualdo .

A la muerte del patron y protector, la direccion de la construccion paso al Cardenal Alessandro Peretti di Montalto , sobrino de Sixto V .

Entre 1591 y 1594 empezaron los trabajos de la construccion de los cimientos, mientras que la estructura de los muros fue construida en el periodo 1595-1596.

Entre 1596 y 1599 fueron completadas las capillas y la cobertura de la boveda de la nave.

En 1599-1600 fue encargada la fachada de la iglesia, pero despues la construccion fue suspendida temporalmente debido a la falta de fondos financieros.

No despues de 1608, gracias a un generoso donativo de mas de 150 mil escudos de oro, los trabajos se reiniciaron con un mas ambicioso plan, ahora bajo la direccion de Carlo Maderno .

En 1620 fue levantado el tambor de la cupula, siendo esta inaugurada en el 1622. La cubierta de la iglesia se termino en el 1625.

La estructura interior de la iglesia fue finalizada hacia 1650, con los retoques de Francesco Grimaldi .

La fachada fue terminada finalmente entre el 1655 y el 1665.

Fachada [ editar ]

El portal y las estatuas de Domenico Guidi y Ercole Ferrata

La fachada de estilo barroco tardio, fue terminada entre 1662 hasta 1665 por Carlo Rainaldi , sobre el diseno original de Carlo Maderno , quien habia dejado de trabajar en la iglesia en 1628, aunque habia levantado la fachada de ladrillo y habia alcanzado a colocarle un revestimiento de travertino a algunas partes. Se organiza en dos niveles de columnas corintias y pilastras pareadas: los soportes del piso inferior aguantan un entablamento continuo y los del piso superior un entablamento que parece dividido en partes. Al disponer de las columnas por pares, se elimina la progresion de tensiones en el centro, repartiendose estas, y haciendo que la fachada alcance mayor neutralidad arquitectonica.

En el centro, se presenta una gran puerta sobre el eje de la nave , mientras que los laterales estan ocupados por nichos con estatuas y falsas ventanas. Las estatuas de los nichos son de Domenico Guidi ( San Cayetano de Thiene y San Sebastian ) y de Ercole Ferrata ( San Andres Apostol y San Andres Avelino ). La fachada presenta de esa manera una unidad que se distingue verticalmente, mas que horizontalmente, puesto que termina relacionandose con la cupula, que tambien esta formada por pares de columnas.

Interior [ editar ]

Interior de la Iglesia.
Crucifixion de San Andres, fresco central del Altar Mayor de la Basilica

Lado de la Epistola [ editar ]

  • Capilla Ginetti , llamada asi por estar enterrados los cardenales Marzio Ginetti (fallecido en 1671) y su sobrino, tambien cardenal, Giovanni Francesco Ginetti (fallecido en 1691). Fue disenada por Carlo Fontana en 1670, mientras que el relieve escultorico en marmol blanco del altar, que representa al Angel anunciando a la Sagrada Familia la huida a Egipto (1675) es de Antonio Raggi .
  • Capilla Strozzi . Disenada por Leone Strozzi (1555-1632) quien seguramente siguio disenos de Miguel Angel , con quien tenia amistad. Destacan en el altar las copias en bronce de tres esculturas de Miguel Angel, la famosa Piedad del Vaticano , Lia y Raquel , que proyecto para la tumba de Julio II . Esas copias se realizaron en el ano 1616 por Gregorio de Rossi. En la capilla estan enterrados varios miembros de la familia Strozzi, entre ellos el cardenal Lorenzo Strozzi (fallecido en 1571).
  • Capilla de Nuestra Senora del Sagrado Corazon . Fue disenada por Aristide Leonori entre 1887 y 1889. La pintura de la Virgen, obra de Silverio Capparoni, fue bendecida por el papa Pio IX .
  • Monumento de Pio III . Pio III (Francesco Nanni Todeschini Piccolomini, Siena, 1439 - Roma, 1503), fue el 215.º papa de la Iglesia catolica. Era sobrino de Pio II . Su pontificado duro solamente 26 dias. Pio II y Pio III fueron sepultados en tumbas dentro de la basilica de San Pedro del Vaticano . En 1623, bajo el pontificado de Gregorio XV se trasladaron los cuerpos hasta Sant'Andrea della Valle, y fueron enterrados bajo el suelo sin monumento o lapida alguna. En 1758 se cambio el pavimento y se descubrieron los restos, que de nuevo se enterraron bajo el pavimento sin indicacion, por lo que desconoce en que lugar concreto estan. Por eso los sarcofagos de ambos se encuentran vacios.
  • Capilla del Santisimo Crucifijo . Sobre el altar se levanta un antiguo crucifijo en madera que da nombre a la capilla y debajo de dicho altar, se veneran reliquias de San Antonio Martir.

Presbiterio [ editar ]

Frescos del abside sobre el presbiterio

El altar mayor es obra de Carlo Fontana . Los frescos del abside, pintados de 1622 a 1627 son obra de Domenichino . Los tres grandes frescos de las paredes son obra de Mattia Preti ; en la izquierda San Andres izado sobre la cruz , en el centro La Crucifixion del San Andres y en la derecha La sepultura de San Andres .

Lado del Evangelio [ editar ]

  • Capilla de la Virgen de la Pureza . En esta capilla se encontraba el cuadro La Virgen de la Pureza de Luis de Morales . El cuadro fue trasladado en 1641 a la iglesia de San Pablo Mayor de Napoles. En 1647 el pintor napolitano Alessandro Francesi realizo varias copias, trasladandose a esta capilla la primera de ellas.
  • Transepto izquierdo . Este brazo izquierdo del transepto siempre ha estado dedicado al culto de san Cayetano de Thiene (1480-1547), que fue el fundador de los Clerigos Regulares Teatinos, cuya Curia General (sede central) es esta basilica. San Cayetano fue beatificado por Urbano VIII en 1629 y canonizado por Clemente X en 1671.
  • Monumento de Pio II. Pio II (Enea Silvio Piccolomini, m. en Ancona el 14 de agosto de 1464) fue el 210.º papa de la Iglesia Catolica, desde el 19 de agosto de 1458 hasta su muerte. Sus restos mortales corrieron la misma suerte que los de Pio III. Ambos monumentos funerarios son muy similares en diseno y estilo.
  • Capilla de San Sebastian . Preside el altar el cuadro San Sebastian de Giovanni de Vechi, obra de 1614.
  • Capilla Rucellai . El cuadro sobre el altar esta atribuido al pintor siciliano Francesco Manno (1754-1831). En la pared izquierda esta el monumento sepulcral de Orazio Rucellai (fallecido en 1673) y la tumba de Giovanni della Casa, y en la pared derecha esta la tumba de Annibale Rucellai (fallecido en 1601), obispo de Carcasona, Francia.
  • Capilla Barberini . Disenada por Mateo Castelli 1604 a 1616 por encargo del cardenal Maffeo Barberini, quien mas tarde seria papa Urbano VIII. El retablo que adorna el altar es de Domenico Creto "Passignano", obra de 1616.

Frescos de las bovedas de la nave [ editar ]

La boveda fue decorada por diversos artistas que representaron escenas sobre Maria.

Bovedas de la nave.

Cupula [ editar ]

Exterior de la cupula
Interior de la cupula
Vista lejana de la cupula; detras, la de San Carlo ai Catinari

La cupula fue disenada por Carlo Maderno , y es la tercera en altura de la ciudad de Roma, precedida solo por la de la Basilica de San Pedro del Vaticano y la mas reciente cupula de la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo en el barrio EUR. En el exterior, el tambor retoma el tema de las columnas gemelas de la cupula de San Pedro. Es muy luminosa gracias a una hilera de ventanas, en numero de ocho. La presencia de ventanas, y la luz que irradian hace que sea dificil distinguir el bello fresco de la cupula, realizado por Giovanni Lanfranco entre 1621 y 1625. El trabajo se llevo a cabo al mismo tiempo, y probablemente en competencia con los frescos del transepto y el abside. El fresco de la cupula representa la Gloria del Paraiso , mientras que las enjutas figuran a Los cuatro evangelistas .

Enlaces externos [ editar ]