한국   대만   중국   일본 
Rockwell B-1 Lancer - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Rockwell B-1 Lancer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ B-1 Lancer ≫)
Rockwell B-1 Lancer

Un B-1B Lancer volando sobre el oceano Pacifico .
Tipo Bombardero estrategico
Fabricantes Bandera de Estados Unidos North American Rockwell / Rockwell International / Boeing
Primer vuelo 23 de diciembre de 1974
Introducido 1 de octubre de 1986
Estado En servicio (66) [ 1 ]
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aerea de los Estados Unidos
N.º construidos B-1A : 4
B-1B : 100
Coste unitario
  • 283,1 millones de US$ ( B-1B en 1998)
  • Coste por hora de vuelo (USA): 173.014 USD (FY2020) [ 2 ]

El Rockwell B-1 Lancer [ N 1 ] ​ es un bombardero estrategico cuatrimotor con ala de geometria variable , usado por la Fuerza Aerea de los Estados Unidos (USAF) desde 1986. Concebido inicialmente en los anos 60 como un bombardero supersonico con suficiente alcance y capacidad de carga como para reemplazar al Boeing B-52 Stratofortress , finalmente en los anos 1980 se desarrollo principalmente para realizar incursiones a baja cota, con largo alcance y capacidad de vuelo supersonico a gran altitud.

Disenado por Rockwell International , el desarrollo de este bombardero se retraso en multiples ocasiones a lo largo de su historia, ya que la teoria del equilibrio estrategico cambio de la respuesta flexible a la destruccion mutua asegurada y viceversa. La version inicial B-1A fue desarrollada a principios de los anos 70, pero su produccion fue cancelada en 1977 y solo se construyeron cuatro prototipos . En 1980, el B-1 resurgio con la version B-1B , enfocada en el bombardeo de incursion a baja cota. Entro en servicio en 1986 con el Mando Aereo Estrategico de la USAF como bombardero nuclear .

En los anos 90, el B-1B fue modificado para ser usado como bombardero convencional. Entro en combate por primera vez durante la Operacion Zorro del Desierto en 1998 y despues en el bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia del ano siguiente. El B-1B continuo apoyando las fuerzas militares estadounidenses y de la OTAN en Afganistan e Irak . El B-1 Lancer es el componente supersonico de la fuerza de bombarderos de largo alcance de la USAF, junto a los subsonicos B-52 Stratofortress y B-2 Spirit . El B-1 es llamado habitualmente "Bone" (originalmente "B-One"). Tras la retirada del General Dynamics/Grumman EF-111A Raven en 1998 y el Grumman F-14 Tomcat en 2006, el B-1B es el unico avion con ala de geometria variable activo en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Se espera que el B-1B continue en servicio hasta el ano 2025, cuando seria complementado por el Northrop Grumman B-21 Raider .

Desarrollo [ editar ]

Vista inferior de un B-1A en 1981.

Programa del B-1A [ editar ]

El B-1A fue el diseno original destinado a realizar las primeras pruebas de vuelo, con motores provistos de tomas de aire de geometria variable y capaz de alcanzar una velocidad maxima de Mach 2,2. Fueron construidos cuatro prototipos y las pruebas de vuelo a alta velocidad continuaron durante muchos anos durante la decada de 1970, pero no entro en produccion en serie debido a su alto coste de operacion por hora de vuelo y a las elevadas presiones dinamicas sobre el fuselaje y las alas generadas durante las pruebas de vuelo.

Programa del B-1B [ editar ]

El B-1B es un diseno revisado del B-1 con firma radar reducida y capaz de alcanzar una velocidad maxima de Mach 1,25, despues de varios anos de pruebas fue optimizado para realizar incursiones a baja cota; se aprobo su construccion en serie despues de varios anos de pruebas y despues de la aprobacion de diferentes gobiernos durante su desarrollo, fabricandose un total de 100 ejemplares de la version B-1B .

Diseno [ editar ]

Un B-1B con las alas en flecha.
Un B-1B con las alas extendidas.

El B-1B es un avion bombardero de largo alcance, dispone de una forma integrada de las alas y el fuselaje, alas de geometria variable y la configuracion de sus motores le confiere una gran velocidad, alcance y capacidad de supervivencia en ambientes hostiles.

La configuracion de alas en flecha minima (alas extendidas) se usa para despegues, aterrizajes y para mantener la velocidad de crucero normal a altas cotas. La configuracion en flecha maxima se usa para poder alcanzar velocidades transonicas y supersonicas, a alta y baja cotas, aumentando su maniobrabilidad, economia de combustible a alta velocidad y capacidad de sorpresa, en ataques de penetracion profunda a baja cota.

La tripulacion consta de cuatro ocupantes, colocados en posicion 2+2: piloto, copiloto, oficial de sistemas ofensivos y oficial de sistemas defensivos, radar y contramedidas electronicas; con tres bodegas internas de carga de armas, dos detras de la cabina de mando, bajo el fuselaje central y otra entre los motores, con lanzadores rotatorios de misiles y bombas, ideados para lanzar una gran variedad de misiles y bombas de caida libre convencionales, guiadas por laser y por satelite GPS.

Avionica [ editar ]

Cabina de vuelo de un B-1B de noche.
Un B-1B lanzando bombas y disparando una bengala MJU 23.

Las capacidades ofensivas del B-1B incluyen un radar de apertura sintetica , indicadores de movimiento de objetivos terrestres y capacidad de seguimiento del perfil del terreno, un extremadamente preciso sistema de GPS /sistema de navegacion inercial, control de avionica , un radar de efecto Doppler y un radioaltimetro. Estas caracteristicas permiten a las tripulaciones navegar perfectamente, sin necesidad de ayudas terrestres, actualizando los datos de la mision y del objetivo durante el vuelo, y le confieren una capacidad de bombardeo de precision.

El equipamiento electronico del B-1B de interferencias, contramedidas infrarrojas y el sistema de alerta de localizacion radar, combinado con su bajo eco radar hacen del B-1B un avion con gran capacidad de supervivencia en ambientes hostiles. La avionica de defensa consiste en un equipo ALQ-161A de vigilancia de radio frecuencia y contramedidas electronicas, un alertador de cola, contramedidas lanzables (reflectores antirradar chaff y bengalas), complementados con el sistema de defensa ALE-50.

El sistema de avionica de defensa lo compone un paquete de contramedidas electronicas que detecta las posibles amenazas enemigas y aplica la contramedida necesaria, como los perturbadores de radar, o lanza una bengala o un reflector antirradar contra los misiles autoguiados hacia el avion. El equipo ALE-50 complementa al sistema a su vez, dando proteccion contra amenazas de radio frecuencia. El bajo eco radar del B-1B es debido a la combinacion de materiales absorbentes de radar unido a un fuselaje especialmente disenado, siendo su eco radar de aproximadamente el 1 por ciento del que refleja el B-52 . Al igual que la avionica ofensiva, la avionica defensiva puede ser reprogramada en vuelo para hacer frente a nuevas amenazas u objetivos.

Actualizaciones [ editar ]

Un B-1 Lancer equipado con contenedor de busqueda de blancos Sniper XR .

El B-1B ha sufrido numerosas mejoras desde que entro en servicio, sobre todo en lo referente al paquete de contramedidas electronicas, computadoras de vuelo, armas de precision y armas guiadas lanzadas a distancia. El programa de mejoras de este avion bombardero, disenado inicialmente en los anos setenta y que entro en produccion en serie en los anos ochenta, despues de varias demoras y cambios de gobierno, incluyo varias mejoras en las computadoras de vuelo, GPS, mejoras en la interfaz de control de las armas para permitir el uso de municiones combinadas ( JDAM ), seguridad en las radios y mejoras en los ordenadores de a bordo, para permitir mayor precision y armas como las municiones dispensadoras que permiten correcciones al viento.

Esas mejoras permitiran utilizar en un futuro las municiones en miniatura de precision , como las bombas de pequeno diametro. Estas y otras mejoras servirian para alargar la vida util de este bombardero hasta el ano 2010.

Futuro [ editar ]

Con la llegada del nuevo bombardero invisible al radar, en forma de ala voladora de diseno furtivo B-2 Spirit en los 90, y el mantenimiento y mejoras de los afamados B-52 , su continuidad ha sido muy cuestionada. No obstante, su gran velocidad de penetracion, su gran capacidad de carga de armas y combustible, su baja marca de radar y sus sistemas de defensa y ataque actualizados se consideran utiles incluso para misiones de combate de ataques nucleares en el nuevo siglo, como las misiones del bombardero supersonico B-58 Hustler en el siglo pasado. [ cita requerida ]

Debido a la aparicion de nuevos misiles tacticos con mayor precision, embarcados en submarinos y barcos de guerra, estos aviones bombarderos supersonicos de largo alcance quedaron obsoletos y no se continuo con el desarrollo de nuevos modelos de produccion en serie debido a su alto coste de produccion, coste operativo, mantenimiento, coste de vuelo por hora y funcion muy especifica. Sin embargo, recientemente, con los acuerdos de limitacion de armas estrategicas START II entre Rusia y Estados Unidos para desmantelar los misiles, se ha iniciado un nuevo programa de diseno y desarrollo para la construccion de nuevos aviones bombarderos supersonicos de largo alcance que volaran en el nuevo siglo en lo que podria ser un nuevo resurgimiento de este tipo de aviones bombarderos de diseno futurista. [ cita requerida ]

Historia operacional [ editar ]

Un B-1B volando a velocidad transonica.
Un B-1B lanzando bombas de racimo .

El B-1B mantiene varios records de velocidad, carga y distancia. La National Aeronautic Association (Asociacion Nacional de Aeronautica estadounidense) reconocio al B-1B como poseedor de uno de los diez record mas importantes en 1994.

Operacionalmente, el B-1B tuvo su bautismo de fuego apoyando las operaciones contra Irak durante la Operacion Zorro del Desierto en diciembre de 1998. Los B-1B tambien se han usado en la Operacion Fuerza Aliada de patrulla en las zonas de exclusion aerea en Irak y, mas notablemente, en las operaciones de ataque en Afganistan y la Operacion Libertad Iraqui .

Variantes [ editar ]

B-1A
Diseno original, con motores provistos de tomas de aire de geometria variable y capaz de alcanzar una velocidad maxima de Mach  2,2. Fueron construidos cuatro prototipos; no entro en produccion en serie. [ 3 ] [ 4 ]
B-1B
Diseno revisado del B-1 con firma radar reducida y capaz de alcanzar una velocidad maxima de Mach 1,25. Fue optimizado para realizar incursiones a baja cota. Fueron fabricados un total de 100 ejemplares de esta version. [ 4 ]
B-1R
Propuesta de actualizacion de los aviones B-1B existentes. [ 5 ] ​ El B-1R (R de "regional") estaria equipado con radares avanzados, misiles aire-aire y nuevos motores Pratt & Whitney F119 . Esta version podria alcanzar una velocidad maxima de Mach 2,2, pero con un 20 % menos de alcance. [ 6 ]

Operadores [ editar ]

Un B-1B realizando un aterrizaje de emergencia en la Base Aerea de Rhein-Main, Alemania, en junio de 1994.
Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos

Accidentes [ editar ]

El 4 de abril de 2008, un B-1B se estrello tras aterrizar en la base al-Udeid en Catar . Los tripulantes fueron evacuados sin problemas. [ 7 ]

Especificaciones (B-1B) [ editar ]

Referencia datos : USAF Fact Sheet, [ 8 ] ​ Jenkins, [ 9 ] ​ Pace, [ 10 ] ​ Lee. [ 11 ]

Dibujo 3 vistas del B-1A.

Caracteristicas generales

Rendimiento

Armamento

Avionica

Aeronaves relacionadas [ editar ]

Aeronaves similares

Secuencias de designacion

  • Secuencia NA-_ (interna de North American): ← NA-420 - NA-430 - NA-431 - D481 - NA-704
  • Secuencia B-_ (Bombarderos estadounidenses, 1962-presente): ← B-1 - B-2

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. El nombre "Lancer" solo es aplicado a la version B-1B, despues de que el programa fuera restablecido.

Referencias [ editar ]

  1. Mehuron, Tamar A., Assoc. Editor. "The Air Force in Facts and Figures - 2008 USAF Almanac" . Air Force Magazine , Journal of the Air Force Association, Vol. 91, Issue 5, May 2008. ISSN 0730-6784 .
  2. ≪It Costs Tens of Thousands of Dollars Per Hour to Fly These U.S. Military Aircraft≫ . Popular Mechanics . 16 de noviembre de 2022.  
  3. Mehuron, Tamar A. "USAF Almanac: Facts and Figures" (data as of 30 September 2004). Archivado el 6 de julio de 2012 en Wayback Machine . Air Force Magazine, May 2005. Retrieved: 3 July 2011.
  4. a b ( Donald, 1997 , p. 723)
  5. Lewis, Paul and Erik Simonsen. "Offering Unique Solutions for Global Strike Force." All Systems Go, (Boeing) Vol. 2, Issue 2, 2004. (copy on Archive.org) Retrieved: 8 October 2009.
  6. Hebert, Adam J. "Long-Range Strike in a Hurry." Air Force Magazine , November 2004. Retrieved: 8 October 2009.
  7. CNN (abril de 2008). ≪B-1 bomber burns after landing in Qatar≫ (en ingles) . CNN.com . Consultado el 6 de abril de 2008 .  
  8. "B-1B USAF fact sheet." U.S. Air Force . Retrieved: 8 October 2009.
  9. Jenkins, 1999
  10. Pace, 1998 , p. 64
  11. Lee, 2008 , p. 15
  12. "Bad to the B-ONE" Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine ., Air Force Magazine , March 2007, p. 63.
  13. a b c ( Jenkins, 1999 , p. 142)
  14. Pate, Kristen "Sniper ATP-equipped B-1 has combat first" , US Air Force, 11 August 2008.
  15. Tirpak, John A. "The Big Squeeze" . Air Force Magazine , Journal of the Air Force Association, Volume 90, Issue 10, October 2007. ISSN 0730-6784 .
  16. "B-1 crews conduct TWF test; receive pod spin-up" Archivado el 5 de julio de 2009 en Wayback Machine ., US Air Force, 29 February 2008.

Bibliografia [ editar ]

  • Jenkins, Dennis R. (1999). B-1 Lancer, The Most Complicated Warplane Ever Developed (en ingles) . Nueva York: McGraw-Hill. ISBN   0-07-134694-5 .  
  • Lee, Tae-Woo (2008). Military Technologies of the World (en ingles) 1 . Santa Barbara, CA: ABC-CLIO. ISBN   0-27599-535-6 .  
  • Pace, Steve (1998). Boeing North American B-1 Lancer (en ingles) . North Branch, Minnesota: Specialty Press. ISBN   1-58007-012-4 .  

Enlaces externos [ editar ]