한국   대만   중국   일본 
Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins

Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins
Santiago , Estacion Central , Lo Prado
Santiago Chile Bandera de Chile  Chile

Vista aerea de la avenida desde el cruce con calle Arturo Prat
Datos de la ruta
Nombre coloquial Alameda
Nombre anterior Alameda de las Delicias
Numeracion 0 al 5800
Longitud 7,7 km
Otros datos
Hitos
Estaciones de metro
Estaciones de Transbordo Las Rejas
San Alberto Hurtado
Estacion Central
Republica
Los Heroes
La Moneda
Santa Lucia
Baquedano
Servicios Red
Ver lista
102 - 103 - 106 - 109/n - 113/e - 115 - 116 - 125 - 210/e/v - 226 - 229 - 264n - 301 - 302n - 303 - 307/e - 313e - 314 - 315e - 345 - 346n - 385 - 401 - 403 - 404/c - 405 - 406 - 407 - 412 - 413c - 418 - 419 - 421 - 422 - 423 - 424 - 426 - 431c - 432n - 445c - 481 - 503 - 505 - 507 - 508 - 510 - 511 - 513 - 514 - 516 - 517 - 518 - 519 - 541n - 546e - B02n - B27 - B28 - F30n - I03/c - I04 - I08/n - I09/c/e - I10/n - I13 - I14/n - I16 - I17 - I18 - J02 - J03 - J05 - J10 - J13 - J16
Orientacion
Segmento 1
 ? Oeste Camino a Valparaiso - Avenida Gladys Marin Millie
( Lo Prado - Estacion Central )
 ? Este Avenida Vicuna Mackenna
( Santiago Centro - Providencia )
Segmento 2
 ? Norte Avenida Victor Jara
( Estacion Central )
 ? Sur Diagonal Paraguay
( Santiago Centro )
Segmento 3
Cruces Avenida Las Rejas
Avenida General Velasquez
Avenida Matucana
Avenida Ricardo Cumming
Avenida Manuel Rodriguez
Avenida Santa Rosa
Avenida Vicuna Mackenna
Lugares
Comunas que atraviesa Lo Prado , Estacion Central , Santiago
Ubicacion 33°26′55″S 70°40′14″O  /  -33.448604, -70.670543
Siguientes rutas
Avenida Victor Jara - Camino a Valparaiso - Avenida Gladys Marin Millie Diagonal Paraguay - Avenida Providencia

La Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins , [ 1 ] ​ mayormente conocida como La Alameda o Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins , es la principal avenida de la ciudad de Santiago , la capital de Chile .

Con un trazado de casi ocho kilometros , es la columna vertebral del transporte publico y privado de la ciudad. Recorre en direccion poniente-oriente las comunas de Lo Prado , Estacion Central y Santiago , siendo en las dos ultimas la avenida principal. Se extiende desde el nacimiento de la Avenida Los Pajaritos y la Ruta CH-68 ?autopista que une la capital chilena con el Gran Valparaiso ? hasta la Plaza Baquedano , donde cambia su nombre por Avenida Providencia .

Tiene dos bifurcaciones : la primera, entre la Estacion Central y la Universidad de Santiago , lleva el nombre de Avenida Victor Jara ; la segunda, frente al cerro Santa Lucia , recibe el nombre de Avenida Diagonal Paraguay . Posee una ciclovia en el bandejon central desde la Avenida las Rejas hasta la Avenida Ricardo Cumming ; entre este punto y la calle Bandera , el bandejon central se transforma en un parque urbano con variados monumentos que se estrecha nuevamente como un pequeno jardin central. [ 2 ]

Historia [ editar ]

Alameda de las Delicias en 1904.
Alameda de las Delicias por Alberto Orrego .
Mujer haciendo pequenes en la alameda de las delicias c.1902.

Su origen se remonta a la fundacion de Santiago. El 12 de febrero de 1541 es fundada Santiago de Nueva Extremadura por el conquistador espanol Pedro de Valdivia . El pueblo se construyo en una zona especial para evitar posibles ataques de invasores extranjeros o indigenas: entre el cerro-fortaleza Huelen , renombrado por los espanoles como Santa Lucia, y los dos brazos del rio Mapocho . El cauce norte y principal abastecia de agua a la ciudad, y el sur, un pequeno cauce que transcurria por unos pocos kilometros fue utilizado como basurero. Debido a la ubicacion de un convento franciscano , se denomino a esta zona como La Canada de San Francisco .

Sin embargo, el aspecto de vertedero que tuvo durante el periodo colonial cambiaria cuando, en un decreto firmado el 7 de julio de 1818, el director Supremo Bernardo O'Higgins ordenara la remodelacion de La Canada y su conversion en la Alameda de Las Delicias ?nombre que adquirio el 28 de julio de 1821?. [ 3 ] [ 4 ] ​ Cuatro filas de alamos traidos desde Mendoza fueron plantados y se disenaron platabandas centrales. Durante gran parte del siglo  XIX , la Alameda de las Delicias fue el paseo de la elite chilena. La Pergola de las Flores , un mercado de estos productos, fue todo un simbolo del paseo. Fue tal su importancia que se produjo una importante obra teatral sobre este ambiente.

En 1857, y con la inauguracion de la Estacion Central de Ferrocarriles , la Alameda fue extendida hacia el poniente; al ano siguiente, el 10 de junio de 1858 es inaugurado el primer servicio de tranvias de traccion animal de la ciudad : el ≪ Ramal de la Canada ≫, que circulaba por la Alameda desde la estacion de ferrocarriles hasta la iglesia de San Diego . [ 5 ] ​ Durante la administracion de la ciudad de Benjamin Vicuna , el Cerro Santa Lucia fue convertido en paseo y se instalaron estatuas a lo largo de la Alameda.

Mediante el decreto ley 346 de la Junta de Gobierno , publicado el 23 de marzo de 1925, la Alameda de las Delicias cambio su nombre a ≪Avenida Presidente Alessandri≫ a solicitud del Comite Pro-Regreso del Presidente Alessandri y las sociedades obreras de Santiago; [ 6 ] ​ sin embargo, el propio Arturo Alessandri rechazo dicha denominacion y cuatro dias despues, el 27 de marzo de 1925, era publicado en el Diario Oficial de la Republica de Chile un nuevo decreto ley, el numero 432, que revertia la decision y cambio el nombre a ≪Avenida Bernardo O'Higgins≫. [ 7 ] ​ Anteriormente, en 1911 la Municipalidad de Santiago habia intentado sin exito que la avenida llevara el nombre del procer chileno. [ 8 ]

Ya en el siglo  XX , los automoviles comenzaron a dominar la avenida, que fue llamada en honor a su creador. Las micros , buses de la locomocion colectiva, produjeron un caos en la Alameda debido a la gran cantidad de maquinas que transitaban por la avenida.

Durante la decada de 1970, la avenida fue completamente modificada, especialmente debido a la construccion de la Carretera Panamericana en la zona de Los Heroes y la construccion de la primera linea del Metro de Santiago que la recorre por debajo en su totalidad. En 1969 se inicio la construccion de la rotonda existente en la interseccion de la Alameda con la avenida Pajaritos y la Ruta 68; dicha obra fue inaugurada en tramos a partir de 1974, ano en el que tambien se realizaron remodelaciones en la Alameda mediante la instalacion de jardines y mobiliario urbano, principalmente en su bandejon central. [ 9 ]

A partir de 2007, el pavimento de la Alameda fue completamente remodelado para la aplicacion del sistema de transporte publico Transantiago , dejando un total de cinco vias por cada sentido separadas por un bandejon que, en gran parte, es un parque con estatuas y los alamos que le dieron nombre a la avenida. [ 10 ]

Edificios [ editar ]

En la Alameda se encuentran algunos de los principales edificios de la ciudad.

El Palacio de La Moneda , ubicado en el lado norte de la Alameda, es sin duda el principal hito arquitectonico de la avenida. A su alrededor se encuentra el Barrio Civico , un conjunto de edificios destinados a las actividades administrativas del Gobierno. Hasta el 2004, la cara sur del Palacio de La Moneda estaba separada de la Avenida por la Plaza de la Ciudadania , en la que se ubicaba un monumento a Arturo Alessandri Palma . En el costado sur de la Alameda se ubicaba la Llama de la Libertad , junto a la cual se ubicaba la tumba de Bernardo O'Higgins y su monumento. Sin embargo, con motivo del Bicentenario de la Republica, se construyo la Plaza de la Ciudadania , une ambas plazas y alberga el Centro Cultural Palacio de La Moneda .

A una cuadra hacia el este se ubica la Casa Central de la Universidad de Chile . En el lado norte de la avenida se encuentra el Paseo Ahumada , la via peatonal mas transitada del pais y principal sector comercial de la ciudad. En esa misma zona se encuentra el Club de La Union , la Bolsa de Comercio de Santiago y las sedes de las principales instituciones bancarias del pais, como Banco del Estado de Chile y la Biblioteca Nacional de Chile .

Otros edificios de importancia ubicados junto a la Alameda son la Casa Central de la Pontificia Universidad Catolica de Chile y de la Universidad de Santiago de Chile , la Iglesia de San Francisco , los palacios del Barrio Brasil , la iglesia de la Gratitud Nacional en el Barrio Republica , la Universidad de Santiago , el Planetario , el edificio de la Estacion Central , entre otros. El ex Edificio Diego Portales , construido en 1972 y sede del Gobierno entre 1973 y 1981 tras el bombardeo a La Moneda , tambien se ubica en esta avenida y actualmente es el Centro cultural Gabriela Mistral .

Monumentos [ editar ]

Estatua de Jose de San Martin .

Los principales monumentos en la Alameda corresponden a figuras militares de los proceres nacionales. Asi, junto al Palacio de La Moneda , se ubican las efigies de Jose de San Martin , Manuel Bulnes y los de Bernardo O'Higgins y Jose Miguel Carrera en la Plaza de la Ciudadania , vereda sur. En la vereda norte, donde se ubica el Palacio de Gobierno, hay una estatua en honor al Presidente Arturo Alessandri .

Cerca de la interseccion de la Autopista Central y la Alameda, se ubica la estatua a Los Heroes del Combate de la Concepcion . Un bello mosaico fue construido en el borde del Cerro Santa Lucia como manera de honrar a la poetisa Gabriela Mistral , ademas de situarse la Fuente de Neptuno en el acceso al cerro desde la Alameda. Existen decenas de otros monumentos a personajes de importancia nacional e internacional en el bandejon central de la Alameda, entre los que se cuentan:

Metro de Santiago [ editar ]

Oficinas centrales de Metro S.A.

En la esquina de Alameda con Lord Cochrane se encuentran las oficinas centrales de Metro S.A. En esta avenida se encuentra la Linea 1 , que siendo la principal linea del Metro de Santiago , conecta con la Linea 2 en Los Heroes , la Linea 3 en Universidad de Chile y con la Linea 5 en Baquedano . Las estaciones que se ubican bajo esta avenida son, de poniente a oriente:

Referencias [ editar ]

  1. ≪Santiago como nunca lo conociste: la transformacion de cinco lugares capitalinos≫ . www.biobiochile.cl . 21 de junio de 2015 . Consultado el 17 de enero de 2024 .  
  2. https://www.google.cl/maps/@-33.4465498,-70.6595009,16z
  3. ≪GACETA MINISTERIAL DE CHILE≫ . 11 de julio de 1818 . Consultado el 14 de julio de 2018 .  
  4. ≪La Alameda debe ser una delicia ciudadana≫ . El Mostrador . 12 de julio de 2016 . Consultado el 14 de julio de 2018 .  
  5. Morrison, Allen (1992). ≪Santiago≫ (HTML) . The Tramways of Chile 1858-1978 (en ingles) . Nueva York: Bonde Press. ISBN   0-9622348-2-6 . Consultado el 19 de junio de 2020 .  
  6. Ministerio del Interior de Chile (23 de marzo de 1925). ≪Decreto-lei numero 346, que cambia el nombre de La Avenida de las Delicias por el de Avenida Presidente Alessandri≫ . Diario Oficial de la Republica de Chile . p. 1. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 20 de octubre de 2021 .  
  7. Lanza Lazcano, Carlos (Marzo de 2012). ≪Catastrofes de Chile: album de prensa de antano≫ . Santiago de Chile: RIL Editores. p. 163. ISBN   978-956-284-868-8 .  
  8. Salgado, Alfonso (2010). ≪Memoria, heroicidad y nacion: Monumentos, toponimos, estampillas, monedas y billetes en Chile, 1880-1930≫ . Bicentenario . Consultado el 20 de octubre de 2021 .  
  9. Parrochia, Juan (1979). ≪Santiago en el tercer cuarto del s. XX≫ . Santiago de Chile: Universidad de Chile . Consultado el 7 de octubre de 2023 .  
  10. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 20 de mayo de 2018 . Consultado el 20 de mayo de 2018 .  

Enlaces externos [ editar ]