한국   대만   중국   일본 
Armas de destruccion masiva en Pakistan - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Armas de destruccion masiva en Pakistan

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pakistan
Programa nuclear
Fecha de inicio 28 de mayo de 1998 de de 1998( Chagai-I )
Primera prueba nuclear 28 ( Chagai-I )
Primera bomba de hidrogeno N/A [ 1 ]
Estadisticas
Total de pruebas 2 (6 dispositivos disparados)
Num. max. armas nucleares 165 ojivas nucleares [ 2 ]
Arsenal nuclear actual 165 ojivas nucleares [ 2 ]
Mayor rango misiles nucleares 2,750 km ( Shaheen-III ) [ 3 ]
Tratados internacionales
Firma del NPT '"No"'

Pakistan es uno de los nueve estados que posee armas nucleares . Pakistan comenzo el desarrollo de armas nucleares en enero de 1972 bajo el mandato del primer ministro Zulfikar Ali Bhutto , quien delego el programa al presidente de la Comision de Energia Atomica de Pakistan (PAEC), Munir Ahmad Khan, con el compromiso de tener una bomba lista para fines de 1976. [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] ​ Dado que la PAEC, que consta de mas de veinte laboratorios y proyectos bajo el ingeniero nuclear Munir Ahmad Khan, [ 7 ] ​ estaba retrasando y tenia considerables dificultades para producir material fisible , Bhutto trajo de Europa a Abdul Qadeer Khan a finales de 1974. Como senalo Houston Wood, "el paso mas dificil en la construccion de un arma nuclear es la produccion de material fisionable"; [ 8 ] [ 9 ] ​ como tal, este trabajo en la produccion de material fisionable como jefe del Proyecto Kahuta fue fundamental para que Pakistan desarrollara la capacidad de detonar una bomba nuclear a fines de 1984. [ 10 ] [ 11 ]

El Proyecto Kahuta comenzo bajo la supervision de una junta de coordinacion que vigilo las actividades de los KRL y la PAEC. La Junta estaba integrada por A. G. N. Kazi (secretario general de finanzas), Ghulam Ishaq Khan (secretario general de defensa) [ 12 ] ​ y Agha Shahi (secretario general de asuntos exteriores), quienes reportaban directamente a Bhutto. Ghulam Ishaq Khan y el general Tikka Khan [ 13 ] ​ nombraron como ingeniero militar al general Ali Nawab para el programa. Finalmente, la supervision paso al teniente general Zahid Ali Akbar Khan en la administracion del presidente general Muhammad Zia-ul-Haq . En abril de 1978 se logro un enriquecimiento moderado de uranio para la produccion de material fisionable en los KRL. [ 14 ]

El desarrollo de armas nucleares de Pakistan fue en respuesta a la perdida de Pakistan Oriental en 1971 en la Guerra de Liberacion de Banglades . Bhutto convoco una reunion de cientificos e ingenieros superiores el 20 de enero de 1972 en Multan , que se conocio como "reunion de Multan". [ 15 ] [ 16 ] ​ Bhutto fue el arquitecto principal de este programa, y fue aqui donde Bhutto orquesto el programa de armas nucleares y reunio a los cientificos academicos de Pakistan para construir una bomba atomica en tres anos para la supervivencia nacional. [ 17 ]

En la reunion de Multan, Bhutto tambien nombro a Munir Ahmad Khan como presidente de la PAEC, quien hasta entonces se habia desempenado como director en la Division de Energia Nuclear y Reactores del Organismo Internacional de Energia Atomica (OIEA), en Viena , Austria. En diciembre de 1972, Abdus Salam dirigio el establecimiento del Grupo de Fisica Teorica (TPG) cuando llamo a los cientificos que trabajaban en el ICTP para informar a Munir Ahmad Khan. Esto marco el comienzo de la busqueda de Pakistan de la capacidad de disuasion nuclear. Tras la sorpresiva prueba nuclear de India, cuyo nombre en codigo es Smiling Buddha en 1974, la primera prueba nuclear confirmada por una nacion fuera de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas , el objetivo de desarrollar armas nucleares recibio un impetu considerable. [ 18 ]

Finalmente, el 28 de mayo de 1998, pocas semanas despues de la segunda prueba nuclear de la India (Operacion Shakti), Pakistan detono cinco dispositivos nucleares en las Colinas Ras Koh en el distrito de Chagai, Baluchistan . Esta operacion fue nombrada Chagai-I por Pakistan, el tunel subterraneo de hierro y acero fue construido durante mucho tiempo por el administrador provincial de la ley marcial, el general Rahimuddin Khan , durante la decada de 1980. La ultima prueba de Pakistan se llevo a cabo en el arenoso desierto de Kharan con el nombre en clave Chagai-II , tambien en Baluchistan, el 30 de mayo de 1998. La produccion de material fisible de Pakistan se llevo a cabo en el Complejo Nuclear de Khushab, Nilore y Kahuta, donde se refina el plutonio apto para armas. Pakistan se convirtio asi en el septimo pais del mundo en desarrollar y probar con exito armas nucleares. [ 19 ] ​ Aunque, segun una carta enviada por AQ Khan al general Zia, la capacidad de detonar una bomba nuclear utilizando uranio altamente enriquecido como material fisible producido en los KRL habria sido alcanzada en 1984. [ 10 ] [ 11 ]

Historia [ editar ]

Despues de la Particion de la India en 1947, India y Pakistan han estado en conflicto por varias cuestiones, incluido el territorio en disputa de Jammu y Cachemira . [ 20 ] ​ Las incomodas relaciones con India , Afganistan y la ex Union Sovietica explican su motivacion para convertirse en una potencia nuclear como parte de sus estrategias de defensa y energia. [ 21 ]

Politica inicial sin armas [ editar ]

En 1948, Mark Oliphant envio una carta a Muhammad Ali Jinnah recomendando que Pakistan iniciara un programa nuclear. [ 22 ]

El 8 de diciembre de 1953, los medios de comunicacion de Pakistan dieron la bienvenida a las iniciativas estadounidenses Atomos para la Paz , seguidas por el establecimiento de la Comision de Energia Atomica de Pakistan (PAEC) en 1956. [ 23 ] ​ En 1953, el canciller Muhammad Zafarullah Khan declaro publicamente que "Pakistan no tiene una politica hacia las bombas atomicas". Tras el anuncio, el 11 de agosto de 1955, Estados Unidos y Pakistan llegaron a un entendimiento sobre el uso pacifico e industrial de la energia nuclear que tambien incluia un reactor tipo piscina por valor de 350 000 dolares. [ 24 ] ​ Antes de 1971, el desarrollo nuclear de Pakistan era pacifico pero un elemento disuasorio eficaz contra la India, como sostuvo Benazir Bhutto en 1995. [ 21 ] ​ El programa de energia nuclear de Pakistan se establecio y comenzo en 1956 despues del establecimiento de la PAEC. Pakistan se convirtio en un participante en el programa Atomos para la Paz del presidente estadounidense Eisenhower. El primer presidente de la PAEC fue Nazir Ahmad . [ cita requerida ] Aunque en la decada de 1960 varios funcionarios y cientificos de alto nivel hicieron propuestas para desarrollar armas nucleares, Pakistan siguio una politica estricta de armas no nucleares desde 1956 hasta 1971.

En 1961, el PAEC establecio un Centro de Minerales en Lahore y un Centro multidisciplinario similar en Dhaka , en el entonces Pakistan Oriental . Con estos dos centros se inicio el trabajo de investigacion basica. [ cita requerida ]

Lo primero que se iba a emprender era la busqueda de uranio. Esto continuo durante unos tres anos desde 1960 hasta 1963. Se descubrieron depositos de uranio en el distrito de Dera Ghazi Khan, lo que provoco que la PAEC recibiera el primer premio nacional. La extraccion de uranio comenzo el mismo ano. Abdus Salam y Ishrat Hussain Usmani tambien enviaron a un gran numero de cientificos para obtener titulos de doctorado en el campo de la tecnologia nuclear y la tecnologia de reactores nucleares . En diciembre de 1965, el entonces ministro de Relaciones Exteriores Zulfikar Ali Bhutto visito Viena , donde conocio al ingeniero nuclear del OIEA , Munir Ahmad Khan. En una reunion de Viena en diciembre, Khan informo a Bhutto sobre el estado del programa nuclear indio. [ cita requerida ]

El siguiente hito de Abdus Salam fue el establecimiento del Instituto de Ciencia y Tecnologia Nucleares de Pakistan (PINSTECH), en Nilore, cerca de Islamabad. La instalacion principal alli era un reactor de investigacion de 5 MW , encargado en 1965 llamado PARR-I, que fue actualizado a 10MW por la Division de Ingenieria Nuclear bajo el mando de Munir Ahmad Khan en 1990. [ 25 ] ​ Un segundo reactor de investigacion atomica, conocido como PARR-II, era un tipo de piscina de agua ligera de 27-30 kW que funcionaba como reactor de entrenamiento hasta que se volvio critico en 1989 bajo el mando de Munir Ahmad Khan. El reactor PARR-II fue construido y proporcionado por la PAEC bajo las salvaguardias del OIEA, ya que el OIEA habia financiado este megaproyecto. [ 26 ] ​ El reactor PARR-I fue, segun el acuerdo firmado por la PAEC y el ANL , proporcionado por el gobierno de Estados Unidos en 1965, y liderada su construccion por cientificos de los mismos. Canada construyo la primera planta de energia nuclear de uso civil en Pakistan. [ cita requerida ] El gobierno militar de Ayub Khan nombro a los asesores cientificos del gobierno Abdus Salam como jefe de la delegacion del OIEA. Abdus Salam comenzo a presionar por las plantas de energia nuclear comerciales y abogo incansablemente por la energia nuclear en Pakistan. [ 27 ] ​ En 1965, los esfuerzos de Salam finalmente dieron sus frutos y una empresa canadiense firmo un acuerdo para proporcionar un reactor CANDU de 137MW en Paradise Point, Karachi. La construccion comenzo en 1966 con la PAEC como su contratista general, mientras que el GE Canada proporcionaba materiales nucleares y asistencia financiera. Su director del proyecto fue el ingeniero nuclear Parvez Butt , y su construccion se completo en 1972. Conocido como KANUPP-I , fue inaugurado por Zulfikar Ali Bhutto como presidente y comenzo sus operaciones en noviembre de 1972. Actualmente, el gobierno de Pakistan tiene previsto construir otra central nuclear comercial de 400MW conocida como KANUPP-II , e incluso la PAEC ya ha completado sus estudios de viabilidad en 2009. Sin embargo, el trabajo esta paralizado desde ese ano.

En 1965, [ 28 ] ​ por medio de las escaramuzas que llevaron a la Guerra Indo-Pakistani de 1965 , Zulfikar Ali Bhutto anuncio:

If India builds the bomb, we will eat grass and leaves for a thousand years, even go hungry, but we will get one of our own. The Christians have the bomb, the Jews have the bomb and now the Hindus have the bomb. Why not the Muslims too have the bomb? [ 29 ] [ 30 ]

En la guerra indo-paquistani de 1965 , que fue la segunda de cuatro guerras y conflictos indo-paquistanies declarados abiertamente, Pakistan solicito la asistencia de la Organizacion del Tratado Central (CENTO), [ 31 ] ​ pero quedo bajo embargo de suministro de armas en la Resolucion 211 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. [ 32 ] ​ El ministro de Relaciones Exteriores (mas tarde primer ministro) Zulfikar Ali Bhutto comenzo agresivamente a defender la opcion de "programas de armas nucleares", pero tales intentos fueron rechazados por el ministro de Finanzas Muhammad Shoaib y el presidente Ishrat Hussain Usmani. [ 24 ] ​ Los cientificos e ingenieros paquistanies que trabajaban en el OIEA se dieron cuenta del avance del programa nuclear indio hacia la fabricacion de bombas. Por lo tanto, en octubre de 1965, Munir Khan, director de la Division de Energia Nuclear y Reactores del Organismo Internacional de Energia Atomica (OIEA), se reunio con Bhutto de emergencia en Viena y le revelo los hechos sobre el programa nuclear de la India y el Centro de Investigaciones Atomicas de Bhabha, en Trombay. En esta reunion, Munir Khan concluyo: "una India (nuclear) socavaria y amenazaria aun mas la seguridad de Pakistan, y para su supervivencia, Pakistan necesitaba un elemento de disuasion nuclear...". [ cita requerida ]

Comprendiendo la sensibilidad del tema, Bhutto organizo una reunion con el presidente Ayub Khan el 11 de diciembre de 1965 en el The Dorchester de Londres. Munir Khan senalo al Presidente que Pakistan debia adquirir las instalaciones necesarias que le dieran al pais una capacidad de armamento nuclear que estuviera disponible sin salvaguardias y a un costo asequible, y tecnologia nuclear sin restricciones y que estuviera disponible gratuitamente, recalcando que la India estaba avanzada en su despliegue. [ cita requerida ] Cuando se le pregunto acerca de la economia de dicho programa, Munir Ahmad Khan calculo el costo de la tecnologia nuclear en ese momento. Debido a que las cosas eran menos costosas, los precios entonces no superaban los 150 millones de dolares. Despues de escuchar la propuesta, el presidente Ayub Khan la nego rapidamente, diciendo que Pakistan era demasiado pobre para gastar tanto dinero y que, si Pakistan alguna vez necesitaba la bomba atomica, de alguna manera podria adquirirla lista para usar. [ cita requerida ]

Las armas militares convencionales de Pakistan eran mas debiles en comparacion con las de India, y el programa nuclear indio , que comenzo en 1967, impulso el desarrollo clandestino de armas nucleares de Pakistan. [ 33 ] ​ Aunque Pakistan comenzo el desarrollo de armas nucleares en 1972, este respondio a la prueba nuclear de India de 1974 (ver el Buda sonriente ) con una serie de propuestas para una zona libre de armas nucleares, buscando prevenir una carrera de armas nucleares en el sur de Asia. En muchas ocasiones diferentes, India rechazo la oferta. [ 34 ]

En 1969, tras una larga negociacion, la Autoridad para la Energia Atomica del Reino Unido (UKAEA) firmo un acuerdo formal para suministrar a Pakistan una planta de reprocesamiento de combustible nuclear capaz de extraer 360 gramos (12,7 oz) de plutonio apto para armas anualmente. [ 23 ] ​ La PAEC selecciono un equipo de cinco cientificos de alto nivel, incluido el geofisico Ahsan Mubarak, que fueron enviados a Sellafield para recibir capacitacion tecnica. Mas tarde, el equipo de Mubarak aconsejo al gobierno que no adquiriera toda la planta de reprocesamiento, solo las partes clave importantes para la construccion de las armas, mientras que la planta se construiria de forma autoctona.

La PAEC comenzo a trabajar en 1970 en una planta a escala piloto en Dera Ghazi Khan para la concentracion de minerales de uranio. La planta tenia una capacidad de 10 000 libras por dia. [ 35 ] ​ En 1989, Munir Ahmad Khan firmo un acuerdo de cooperacion nuclear y, desde el 2000, Pakistan ha estado desarrollando una planta de energia nuclear de dos unidades con un acuerdo firmado con China. Ambos reactores tienen una capacidad de 300 MW y se estan construyendo en la ciudad de Chashma en la provincia de Punjab. El primero de ellos, el CHASNUPP-I , comenzo a producir electricidad en 2000, mientras que el CHASNUPP-II comenzo a operar en otono de 2011. En 2011, la junta de gobernadores del Organismo Internacional de Energia Atomica aprobo el Acuerdo Nuclear Sino-Pak, que permitio a Pakistan construir legalmente los reactores CHASNUPP-III y CHASNUPP-VI de 300 MW. [ 36 ]

Desarrollo de armas nucleares [ editar ]

Realizado en respuesta a la prueba nuclear de la India, la " Operacion Shakti " el 28 de mayo de 1998, el efecto visible de la prueba de armas nucleares en una montana de granito completamente seco debido a una reaccion en cadena se acumula. Los cinco dispositivos nucleares, conocidos como Chagai-I fueron dispositivos de fision potenciada que usaban uranio altamente enriquecido . [ 37 ]

La Guerra de Liberacion de Banglades fue una derrota aplastante para Pakistan, que lo llevo a perder aproximadamente 56 000 millas cuadradas (145 040 km²) de territorio, ademas de perder mas de la mitad de su poblacion ante el recien independizado estado de Banglades . [ 38 ] ​ Ademas del reves psicologico para Pakistan, no habia logrado reunir ningun apoyo o asistencia material significativo de sus aliados clave, Estados Unidos y la Republica Popular China. [ 39 ] [ 40 ] ​ Pakistan parecia estar aislado internacionalmente y en gran peligro; sintio que no podia confiar en nadie mas que en si mismo. El primer ministro Zulfiqar Ali Bhutto estaba "obsesionado" con el programa nuclear de la India . [ 41 ] ​ En una reunion del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas , Bhutto hizo comparaciones entre el Instrumento de Rendicion que puso fin a la guerra de 1971 y el Tratado de Versalles , el cual Alemania se vio obligada a firmar en 1919. Alli, Bhutto juro que nunca permitiria que se repitiera.

En la reunion de Multan el 20 de enero de 1972, Bhutto declaro: "Lo que Raziuddin Siddiqui, un paquistani, contribuyo a los Estados Unidos durante el Proyecto Manhattan , tambien lo podrian hacer los cientificos de Pakistan, para su propia gente". [ 16 ] ​ Siddiqui era un fisico teorico paquistani que, a principios de la decada de 1940, trabajo tanto en el programa nuclear britanico como en el Proyecto Manhattan. [ 42 ]

En diciembre de 1972, Abdus Salam dirigio un memorando codificado en secreto a los cientificos paquistanies que trabajaban en el Centro Internacional de Fisica Teorica (ICTP) en Italia para informar al presidente de la Comision de Energia Atomica de Pakistan (PAEC), Munir Ahmad Khan, sobre el programa que seria equivalente al " Proyecto Manhattan " de los Estados Unidos. [ 41 ] ​ En un esfuerzo por infundir un sentido de orgullo, Salam senalo que los jefes del Distrito de Ingenieros de Manhattan eran teoricos e informo a los cientificos del ICTP que se estaba estableciendo una division similar en la PAEC; esto marco el inicio del "Grupo de Fisica Teorica" (TPG). [ 41 ] [ 16 ] ​ Otros teoricos de la Universidad Quaid-e-Azam tambien se unirian al TPG, entonces dirigido por Salam, quien habia realizado un trabajo pionero para este, [ 16 ] ​ y entre ellos se encontraban Riazuddin, Fayyazuddin, Masud Ahmad y Faheem Hussain, que fueron la piedra angular del TPG. [ 16 ] [ 43 ]

El TPG dirigido por Salam llevo a cabo un tedioso trabajo matematico sobre calculos de neutrones rapidos , relatividad , hidrodinamica compleja y mecanica cuantica hasta 1974, cuando abandono Pakistan en protesta, aunque mantuvo un estrecho contacto con el TPG. [ 44 ] ​ No se habian realizado esfuerzos de este tipo en el pais, y el control numerico (CN) y las instalaciones de computacion basica no existian en ese momento (fueron adquiridas posteriormente). [ 45 ] ​ Por este motivo, los calculos en supercomputadora y el analisis numerico fueron realizados por el Dr. Tufail Naseem, un doctor de matematicas de la Universidad de Cambridge , asistido por otros miembros de la Division de Matematicas puras de la PAEC bajo el liderazgo del Dr. Raziuddin Siddiqui y Asghar Qadir . [ 46 ] ​ Acerca de la falta de instalaciones de CN, Munir Ahmad Khan senalo: "Si los estadounidenses podian hacerlo sin maquinas de CN en la decada de 1940, ¿por que no podemos hacer lo mismo ahora?". [ 47 ] ​ Con la partida de Abdus Salam , Munir Ahmad finalmente dirigio el TPG y ayudo en los calculos. [ 48 ] ​ Se analizaron dos tipos de diseno de armas: el arma de fision tipo pistola y el arma nuclear de implosion . [ 49 ] ​ El programa se centro en el diseno de armas de tipo implosion mas tecnicamente dificil que armas relativamente simples de "tipo pistola". [ 50 ]

En 1974, Abdul Qadeer Khan, un metalurgico , se unio al programa e impulso la viabilidad del material fisible de uranio altamente enriquecido y colaboro con Bashiruddin Mahmood en la PAEC, una iniciativa que molesto a Khan. [ 16 ] ​ Los estudios preliminares sobre la centrifugadora gaseosa ya habian sido estudiados por la PAEC en 1967, pero arrojaron pocos resultados. [ 41 ] ​ Khan avanzo en el enriquecimiento de uranio a partir de la experiencia que tenia del Grupo Urenco en los Paises Bajos. Bajo la supervision de Khan, se establecieron los Laboratorios de Investigacion Kahuta (KRL), los cuales se involucraron en esfuerzos clandestinos para obtener la tecnologia de materiales y componentes electronicos necesarios para desarrollar sus capacidades de enriquecimiento de uranio. [ 51 ]

El TPG tuvo exito en el diseno de armas de tipo implosion entre 1977 y 1978, con la primera prueba realizada en 1983 por Ishfaq Ahmad . [ 52 ] ​ El programa evoluciono hacia los disenos de armas de fision mejoradas que finalmente se utilizaron en las pruebas Chagai-I en 1998. [ 53 ] ​ La Comision de Energia Atomica de Pakistan emprendio una produccion enorme para comprobar la viabilidad del plutonio apto para armas , pero al mismo tiempo, se realizaron esfuerzos para conseguir uranio apto para armas despues de la prueba de India, Smiling Buddha , en 1974. [ 54 ]

En 1983, Khan fue condenado "in absentia" por el Tribunal de Amsterdam por robar planos de centrifugadoras, aunque la condena fue anulada por un tecnicismo legal . [ 55 ] ​ Khan establecio un anillo de proliferacion nuclear a traves de Dubai para pasar de contrabando tecnologia nuclear URENCO a KRL despues de inventar el metodo Zippe para la centrifugadora de gas . [ 56 ] [ 57 ] [ 58 ] [ 59 ]

El 11 de marzo de 1983, la PAEC, dirigido por Munir Ahmad Khan, llevo a cabo su primera prueba por un dispositivo nuclear en funcionamiento. Esto tambien se llama prueba en frio y recibio el nombre en codigo Kirana-I . Hubo 24 pruebas de frio mas entre 1983 y 1994. [ 60 ]

La coordinacion entre cada sitio fue supervisada por la Direccion de Desarrollo Tecnico (DTD) bajo el mando de Zaman Sheikh ( ingeniero quimico ) y Hafeez Qureshi ( ingeniero mecanico ). El DTD fue establecido por Munir Ahmad Khan en 1974 en el Laboratorio Metalurgico y se le encargo el desarrollo de reflectores de neutrones , lentes explosivas y reflectantes , opticas y mecanismos de activacion que son cruciales en las armas atomicas . [ 61 ] ​ El primer diseno de implosion fue construido por el TPG en 1977 y el DTD finalmente realizo la prueba el 11 de marzo de 1983, con el nombre en clave Kirana-I . Entre 1983 y 1990, la PAEC llevo a cabo 24 pruebas mas de varios disenos de armas nucleares y cambio su enfoque hacia disenos tacticos en 1987 que podrian ser entregados por todos los aviones de combate de la Fuerza Aerea de Pakistan . [ 62 ]

La contribucion de Ishrat Hussain Usmani al programa de energia nuclear tambien fue fundamental para el desarrollo de la energia atomica con fines civiles, ya que el, con los esfuerzos dirigidos por Salam, establecio PINSTECH, que posteriormente se convirtio en la principal institucion de investigacion nuclear de Pakistan. [ 16 ] ​ Ademas de enviar a cientos de jovenes paquistanies al extranjero para recibir formacion, sento las bases del primer reactor de energia nuclear del mundo musulman KANUPP, que fue inaugurado por Munir Ahmad Khan en 1972. [ 41 ] ​ Los cientificos e ingenieros de Khan desarrollaron la capacidad nuclear para Pakistan a fines de la decada de 1970, y bajo su liderazgo, la PAEC habia llevado a cabo una prueba de dispositivos nucleares en Kirana Hills , evidentemente hechos de plutonio no armado. El expresidente de la PAEC, Munir Khan, fue reconocido como uno de los pioneros de la bomba atomica de Pakistan por un estudio del Instituto Internacional de Estudios Estrategicos de Londres (IISS), sobre el programa de bombas atomicas de Pakistan. [ 17 ]

Politica [ editar ]

Pakistan se adhirio al Protocolo de Ginebra el 15 de abril de 1960. En cuanto a su capacidad de guerra biologica, no se sospecha ampliamente que Pakistan produzca armas biologicas o tenga un programa biologico ofensivo. [ 63 ] ​ Sin embargo, se informa que el pais cuenta con instalaciones y laboratorios biotecnologicos bien desarrollados, dedicados integramente a la investigacion medica y las ciencias aplicadas de la salud . En 1972 Pakistan firmo y ratifico la Convencion sobre armas biologicas y toxinicas (BTWC). Desde entonces, Pakistan ha sido un firme partidario del exito de la BTWC. Durante las diversas conferencias de revision de la BTWC, los representantes de Pakistan han instado a una participacion mas solida de los estados signatarios, han invitado a nuevos estados a unirse al tratado y, como parte del grupo de paises no alineados, han defendido las garantias de los derechos de los estados a participar en intercambios pacificos de materiales biologicos y toxicos con fines de investigacion cientifica.

En 1993, Pakistan firmo y ratifico la Convencion sobre Armas Quimicas (CAQ) y se comprometio a abstenerse de desarrollar, fabricar, almacenar o utilizar armas quimicas. [ 64 ]

Pakistan no es parte del Tratado de No Proliferacion (TNP) y no esta obligado por ninguna de sus disposiciones. En 1999, los primeros ministros Nawaz Sharif de Pakistan y Atal Bihari Vajpayee de India firmaron la Declaracion de Lahore , acordando una moratoria bilateral sobre nuevos ensayos nucleares . Esta iniciativa se tomo un ano despues de que ambos paises hubieran probado publicamente armas nucleares. (Ver Pokhran-II , Chagai-I y II ).

Desde principios de la decada de 1980, las actividades de proliferacion nuclear de Pakistan no han estado exentas de controversia. Sin embargo, desde el arresto de Abdul Qadeer Khan, el gobierno ha tomado medidas concretas para garantizar que la proliferacion nuclear no se repita y ha asegurado al OIEA sobre la transparencia de la proxima central nuclear de Chashma en Pakistan. En noviembre de 2006, la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energia Atomica aprobo un acuerdo con la Comision de Energia Atomica de Pakistan para aplicar salvaguardias a las nuevas centrales nucleares que se construiran en el pais con ayuda de China. [ 65 ]

Protecciones [ editar ]

En mayo de 1999, durante el aniversario de la primera prueba de armas nucleares de Pakistan, el ex primer ministro de Pakistan , Nawaz Sharif , afirmo que la seguridad nuclear de Pakistan es la mas solida del mundo. [ 66 ] ​ Segun Abdul Qadeer Khan , el programa de seguridad nuclear de Pakistan es el programa mas solido del mundo y no existe tal capacidad en ningun otro pais para que elementos radicales roben o posean armas nucleares. [ 67 ] ​ Esta afirmacion es fuertemente cuestionada por expertos extranjeros, citando el precedente de ataques previos a instalaciones militares paquistanies y el alto nivel de inestabilidad de la nacion. [ 68 ] [ 69 ] [ 70 ]

Modernizacion y expansion [ editar ]

Un grupo de cientificos expertos con sede en Washington informo que Pakistan esta aumentando su capacidad para producir plutonio en su instalacion nuclear de Khushab. [ 71 ] ​ La sexta prueba nuclear (en nombre clave Chagai-II ) el 30 de mayo de 1998 en Kharan fue una prueba bastante exitosa de una sofisticada, compacta pero "poderosa bomba de plutonio" disenada para ser transportada por aviones, barcos y misiles. Se cree que son armas potenciadas con tritio . Solo unos pocos gramos de tritio pueden resultar en un aumento del rendimiento explosivo entre un 300 % y un 400 %. [ 72 ] ​ Citando nuevas imagenes satelitales de la instalacion, el Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional (ISIS) dijo que las imagenes sugieren que la construccion del segundo reactor de Khushab "probablemente este terminada y que las vigas del techo se estan colocando en la parte superior de la tercera sala del reactor de Khushab ". [ 73 ] ​ Se observa que un tercer y un cuarto [ 74 ] ​ reactor y edificios auxiliares estan en construccion en el sitio de Khushab.

En una opinion publicada en The Hindu , el exsecretario de Relaciones Exteriores de la India , Shyam Saran , escribio que la capacidad nuclear en expansion de Pakistan "ya no esta impulsada unicamente por sus temores a la India, a menudo citados", sino por la " paranoia sobre los ataques estadounidenses a sus activos estrategicos". [ 75 ] ​ Al senalar los cambios recientes en la doctrina nuclear de Pakistan, Saran dijo que "la elite militar y civil de Pakistan esta convencida de que Estados Unidos tambien se ha convertido en un adversario peligroso, que busca inutilizar , desarmar o tomar posesion por la fuerza de los arsenales nucleares de Pakistan y su condicion de potencia nuclear ". [ 76 ]

A partir de 2014, Pakistan ha estado desarrollando armas nucleares tacticas mas pequenas para su uso en el campo de batalla. [ 77 ] ​ Esto es consistente con declaraciones anteriores de una reunion de la Autoridad de Comando Nacional (que dirige la politica y el desarrollo nuclear) diciendo que Pakistan esta desarrollando "una capacidad de disuasion de espectro completo para disuadir todas las formas de agresion". [ 78 ]

Propuestas de control de armas [ editar ]

A lo largo de los anos, Pakistan ha propuesto a la India una serie de medidas bilaterales o regionales de no proliferacion y medidas de fomento de la confianza, que incluyen: [ 79 ]

  • Una declaracion conjunta Indo-Pakistani en la que se renuncia a la adquisicion o fabricacion de armas nucleares, en 1978.
  • Zona libre de armas nucleares de Asia meridional, en 1978. [ 80 ]
  • Inspecciones mutuas por la India y Pakistan de las instalaciones nucleares de cada uno, en 1979. [ 81 ]
  • Adhesion simultanea al TNP de la India y Pakistan, en 1979. [ 82 ]
  • Un tratado bilateral o regional de prohibicion de los ensayos nucleares, en 1987. [ 83 ]
  • Una zona libre de misiles en Asia Meridional, en 1994. [ 84 ]

India rechazo las seis propuestas. [ 85 ] [ 86 ]

Sin embargo, India y Pakistan llegaron a tres acuerdos bilaterales sobre cuestiones nucleares. En 1989, acordaron no atacar las instalaciones nucleares del otro. [ 87 ] ​ Desde entonces, han estado intercambiando regularmente listas de instalaciones nucleares el 1 de enero de cada ano. [ 88 ] ​ En marzo de 2005 se firmo otro acuerdo bilateral en el que ambas naciones alertarian mutuamente sobre las pruebas de misiles balisticos. [ 89 ] ​ En junio de 2004, los dos paises firmaron un acuerdo para establecer y mantener una linea directa para advertirse mutuamente de cualquier accidente que pudiera confundirse con un ataque nuclear. Estas se consideraron medidas esenciales de reduccion del riesgo en vista del estado aparentemente interminable de recelo y tension entre los dos paises, y el tiempo de respuesta extremadamente corto disponible para ellos ante cualquier ataque percibido. Ninguno de estos acuerdos limita los programas de armas nucleares de ninguno de los paises de ninguna manera. [ 90 ]

Politica de desarme [ editar ]

Pakistan ha bloqueado la negociacion de un tratado de cesacion de material fisionable mientras continua produciendo material fisionable para armas [ 91 ] [ 92 ]

En una declaracion reciente en la Conferencia de Desarme , Pakistan expuso su politica de desarme nuclear y lo que considera los objetivos y requisitos adecuados para negociaciones significativas:

  • Un compromiso de todos los estados para completar un desarme nuclear verificable;
  • Eliminar la discriminacion en el actual regimen de no proliferacion;
  • Normalizar la relacion de los tres estados con armas nucleares ex-TNP con aquellos que son signatarios del TNP ;
  • Abordar nuevos temas como el acceso a armas de destruccion masiva por parte de actores no estatales ;
  • Reglas no discriminatorias que garanticen el derecho de todos los estados a los usos pacificos de la energia nuclear;
  • Garantias de seguridad negativas universales, no discriminatorias y juridicamente vinculantes para los Estados no poseedores de armas nucleares;
  • La necesidad de abordar la cuestion de los misiles, incluido el desarrollo y despliegue de sistemas de misiles antibalisticos ;
  • Fortalecer los instrumentos internacionales existentes para prevenir la militarizacion del espacio ultraterrestre , incluido el desarrollo de ASAT ;
  • Abordar el crecimiento de las fuerzas armadas y la acumulacion y sofisticacion de las armas tacticas convencionales.
  • Revitalizar la maquinaria de desarme de la ONU para abordar los desafios de la seguridad internacional, el desarme y la proliferacion. [ cita requerida ]

Pakistan ha subrayado repetidamente en foros internacionales como la Conferencia de Desarme que abandonara sus armas nucleares solo cuando otros estados con armas nucleares lo hagan, y cuando el desarme sea universal y verificable. Rechaza cualquier desarme unilateral de su parte. [ 93 ]

Infraestructura [ editar ]

Uranio [ editar ]

La infraestructura de uranio en Pakistan se basa en el uso de centrifugadoras de gas para producir uranio altamente enriquecido (HEU) en los Laboratorios de Investigacion Khan (KRL) en Kahuta . [ 94 ] ​ En respuesta a la prueba nuclear de la India en 1974, Munir Khan lanzo el programa de uranio, con el nombre en clave Proyecto-706 bajo los auspicios de la PAEC. [ 16 ] ​ El fisico-quimico Khalil Qureshi realizo la mayoria de los calculos como miembro de la division de uranio en la PAEC, la cual llevo a cabo investigaciones sobre varios metodos de enriquecimiento, incluida la difusion gaseosa , la produccion de uranio esnriquecido y las tecnicas de separacion de isotopos por laser molecular , asi como centrifugadoras. [ 95 ] Abdul Qadeer Khan se unio oficialmente a este programa en 1976, trayendo consigo los disenos de centrifugadoras que domino en el Grupo URENCO , la firma holandesa donde habia trabajado como cientifico profesional. Mas tarde ese ano, el gobierno separo el programa de la PAEC y lo traslado a los Laboratorios de Investigacion de Ingenieria (ERL), con A. Q. Khan como su cientifico principal. [ 16 ] ​ Para adquirir el equipo y el material necesarios para este programa, Khan desarrollo un programa de adquisiciones. Los materiales electronicos fueron importados del Reino Unido por dos oficiales de enlace destinados a la Alta Comision del Pakistan en Londres y Bonn, Alemania [ 96 ] ​ El ingeniero del ejercito y ex oficial de enlace tecnico, el general de division Syed Ali Nawab , superviso discretamente las operaciones del KRL en la decada de 1970, incluida la adquisicion de los dispositivos electronicos que estaban marcados como "articulos comunes". [ 96 ] [ 97 ] ​ Este programa tambien se uso ilicitamente decadas mas tarde, a fines de los anos 80 y 90 para proporcionar tecnologia a Libia (bajo el mando de Muammar Gaddafi ), Corea del Norte e Iran . [ 98 ] ​ A pesar de estos esfuerzos, se afirma que los Laboratorios de Investigacion Khan sufrieron reveses hasta que la PAEC brindo asistencia tecnica, [ 16 ] ​ aunque A. Q. Khan lo discute y contraataca que la PAEC simplemente esta tratando de atribuirse el merito del exito del KRL y que la PAEC obstaculizo el progreso en el KRL despues de que Bhutto separo los dos programas en 1976. [ 21 ] ​ En cualquier caso, el KRL logro un modesto enriquecimiento de uranio en 1978 y estaba listo para detonar una bomba de uranio HEU en 1984. Por el contrario, la PAEC no pudo enriquecer uranio ni producir material fisionable apto para armas hasta 1998.

El programa de uranio demostro ser un enfoque dificil, desafiante y mas duradero para escalar a niveles industriales de grado militar . [ 99 ] ​ Producir HEU como material fisionable es aun mas dificil y desafiante que extraer plutonio y Pakistan experimento con HEU como un diseno de implosion al contrario de otros estados nucleares . [ 41 ] ​ En ese momento, se disponia de conocimientos escasos y rudimentarios sobre las centrifugadoras de gas , y el material fisionable de HEU solo era conocido en el mundo para el uso de energia nuclear ; las aplicaciones militares del HEU eran inexistentes. [ 41 ] ​ Comentando sobre la dificultad, el matematico Tasneem Shah , quien trabajo con A. Q. Khan, fue citado en el libro Eating Grass que "el problema hidrodinamico en la centrifugadora fue simplemente expresado, pero extremadamente dificil de evaluar, no solo en orden de magnitud sino tambien en detalle". [ 99 ] ​ Muchos de los companeros teoricos de Khan no estaban seguros de la viabilidad del uranio enriquecido a tiempo a pesar de la fuerte defensa de Khan. [ 99 ] ​ Un cientifico recordo sus recuerdos en Eating Grass : "Nadie en el mundo ha utilizado el metodo de centrifugacion [de gas] para producir material apto para armas.... Este no iba a funcionar, el [A. Q. Khan] simplemente esta perdiendo el tiempo ". [ 99 ] ​ A pesar de que A. Q. Khan tuvo dificultades para lograr que sus companeros lo escucharan, continuo agresivamente su investigacion y el programa se hizo factible en el menor tiempo posible. [ 99 ] ​ Sus esfuerzos le valieron elogios de los circulos cientificos y politicos de Pakistan, y ahora debutaba como el "padre de la bomba de uranio". [ 99 ] ​ El 28 de mayo de 1998, fue el HEU del KRL el que finalmente creo la reaccion nuclear en cadena que condujo a la detonacion con exito de los dispositivos de fision potenciados en un experimento cientifico con el nombre en codigo Chagai-I . [ 99 ]

Plutonio [ editar ]

En julio de 1976, Abdul Qadeer Khan dijo a los principales politicos paquistanies que la Comision de Energia Atomica de Pakistan (PAEC) era completamente incapaz de cumplir con la fecha limite de diciembre de ese ano para producir suficiente plutonio para un arma nuclear. Poco despues, fue puesto a cargo de una nueva organizacion independiente de la PAEC encargada de producir plutonio para armas nucleares. [ 13 ] [ 15 ] ​. [ 9 ] ​ En ese momento, Pakistan aun no habia completado el paso menos dificil de pruebas nucleares subcriticas, y no lo haria hasta 1983 en Kirana Hills .

La PAEC continuo su investigacion sobre plutonio y construyo el Complejo Reactor Khushab de 40-50 MW en Joharabad. En abril de 1998, Pakistan anuncio que el reactor nuclear estaba en funcionamiento. El proyecto del reactor de Khushab fue iniciado en 1986 por Munir Khan, quien informo al mundo que el reactor era totalmente autoctono, es decir, que fue disenado y construido por cientificos e ingenieros paquistanies. Varias industrias paquistanies contribuyeron con el 82 % de la construccion del reactor. El director de Proyecto de este fue Sultan Bashiruddin Mahmood . Segun declaraciones publicas realizadas por funcionarios del gobierno de Estados Unidos, este reactor de agua pesada puede producir de 8 a 10 kg de plutonio por ano con aumento en la produccion por el desarrollo de nuevas instalaciones, [ 100 ] ​ suficiente para al menos un arma nuclear. [ 101 ] ​ El reactor tambien podria producir 3 H si estuviera cargado con 6 Li , aunque esto es innecesario para los propositos de las armas nucleares, porque los disenos modernos de armas nucleares utilizan 6 Li directamente. Segun J. Cirincione del Fondo Carnegie para la Paz Internacional , la capacidad de produccion de plutonio de Khushab ha permitido a Pakistan desarrollar ojivas nucleares mas ligeras que serian mas faciles de transportar a cualquier lugar dentro del alcance de los misiles balisticos . [ cita requerida ]

La PAEC tambien creo un programa aparte de separacion de isotopos electromagneticos junto con el programa de enriquecimiento, bajo la direccion de G. D. Allam , fisico teorico . [ 18 ] ​ La separacion electromagnetica del plutonio tiene lugar en los Nuevos Laboratorios , una planta de reprocesamiento, que fue terminada en 1981 por la PAEC y esta junto al Instituto de Ciencia y Tecnologia Nucleares de Pakistan (PINSTECH) cerca de Islamabad , que no esta sujeto a las inspecciones y salvaguardias del OIEA.

A finales de 2006, el Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional publico informes de inteligencia e imagenes que mostraban la construccion de un nuevo reactor de plutonio en el sitio nuclear de Khushab. Se considera que el reactor es lo suficientemente grande como para producir suficiente plutonio para facilitar la creacion de hasta "40 a 50 armas nucleares al ano". [ 102 ] [ 103 ] [ 104 ] ​ El New York Times publico la historia con la idea de que este seria el tercer reactor de plutonio de Pakistan, [ 105 ] ​ que muestra un cambio hacia el desarrollo de doble flujo, con dispositivos basados en plutonio que complementan el flujo de HEU existente en la nacion a ojivas atomicas. El 30 de mayo de 1998, Pakistan demostro su capacidad de plutonio en un experimento cientifico y sexto ensayo nuclear de nombre en clave Chagai-II . [ 99 ]

Reservas [ editar ]

Misiles paquistanies mostrados en la exhibicion de defensa IDEAS 2008 en Karachi , Pakistan.
Un sistema de lanzamiento montado en un camion TEL , armado con 4 misiles de crucero Babur mostrados en la exhibicion de defensa IDEAS 2008 en Karachi , Pakistan.
Misiles montados en camiones mostrados en la exhibicion de defensa IDEAS 2008 en Karachi , Pakistan.

Las estimaciones de las reservas de ojivas nucleares de Pakistan varian. El analisis mas reciente, publicado en el Bulletin of the Atomic Scientists en 2010, estima que Pakistan tiene entre 70 y 90 ojivas nucleares. [ 106 ] ​ En 2001, el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC), con sede en Estados Unidos, estimo que Pakistan habia construido entre 24 y 48 ojivas nucleares basadas en HEU, y contaba con reservas de HEU para entre 30 y 52 ojivas adicionales. [ 107 ] [ 108 ] ​ En 2003, el Centro de la Armada de los Estados Unidos para los Conflictos Contemporaneos estimo que Pakistan poseia entre 35 y 95 ojivas nucleares, con una mediana de 60. [ 109 ] ​ En 2003, el Fondo Carnegie para la Paz Internacional estimo un arsenal de aproximadamente 50 armas. Por el contrario, en 2000, fuentes militares y de inteligencia de Estados Unidos estimaron que el arsenal nuclear de Pakistan puede ser tan grande como 100 ojivas. [ 110 ] ​ En 2018, la Federacion de Cientificos Estadounidenses estimo que el arsenal era de aproximadamente 120-130 ojivas. [ 111 ]

El tamano real de las reservas nucleares de Pakistan es dificil de medir para los expertos debido al secreto extremo que rodea al programa en Pakistan. Sin embargo, en 2007, el general de brigada retirado del ejercito de Pakistan, Feroz Khan, anteriormente segundo al mando de la Division de Armas Estrategicas del Ejercito de Pakistan, dijo a un periodico paquistani que Pakistan tenia "entre 80 y 120 ojivas autenticas". [ 112 ] [ 113 ]

Pakistan probo la capacidad del plutonio en la sexta prueba nuclear, con el nombre clave de Chagai-II , el 30 de mayo de 1998 en el desierto de Kharan.

La masa critica de una esfera limpia de uranio 235 enriquecido al 90% es 52 kg. En consecuencia, la masa critica de una esfera de masa limpia de plutonio-239 es de 8 a 10 kg. La bomba que destruyo Hiroshima uso 60 kg de U-235, mientras que la bomba de Nagasaki uso solo 6 kg de Pu-239. Dado que todos los disenos de bombas paquistanies son armas de tipo implosion, normalmente utilizaran entre 15 y 25 kg de U-235 para sus nucleos. Reducir la cantidad de U-235 en nucleos de 60 kg de dispositivos tipo pistola a 25 kg en dispositivos de implosion solo es posible utilizando un buen reflector de neutrones o material de manipulacion, como el berilio metalico, que aumenta el peso de la bomba. Y el uranio, como el plutonio, solo se puede utilizar en el nucleo de una bomba en forma metalica.

Sin embargo, solo se necesitan de 2 a 4 kg de plutonio para el mismo dispositivo que necesitaria de 20 a 25 kg de U-235. Ademas, unos pocos gramos de tritio (un subproducto de los reactores de produccion de plutonio y el combustible termonuclear) pueden aumentar el rendimiento general de las bombas en un factor de tres a cuatro. La sexta prueba nuclear de Pakistan, con el nombre en clave Chagai-II , (30 de mayo de 1998) en el desierto de Kharan fue una prueba exitosa de una bomba sofisticada, compacta pero poderosa disenada para ser transportada por misiles.

La ultracentrifugacion para obtener U-235 no se puede realizar simplemente poniendo uranio natural a traves de las centrifugadoras. Requiere el dominio completo de la fase inicial del ciclo del combustible nuclear, comenzando en la extraccion y refinacion de uranio, la produccion de mineral de uranio o torta amarilla, la conversion de mineral en dioxido de uranio ( UO
2
) (que se utiliza para fabricar combustible nuclear para reactores de uranio natural como Khushab y KANUPP), despues convertir el UO 2 en tetrafluoruro de uranio ( UF
4
) y luego en la materia prima para enriquecimiento ( UF
6
).

Se requiere el dominio completo de la quimica del fluor y la produccion de acido fluorhidrico altamente toxico y corrosivo y otros compuestos de fluor. El UF 6 se bombea a las centrifugadoras para su enriquecimiento. Luego, el proceso se repite a la inversa hasta que se produce UF 4 , lo que lleva a la produccion de uranio metalico, la forma en que se usa el U-235 en una bomba.

Se estima que hay aproximadamente entre 10 000 y 20 000 centrifugadoras en Kahuta. Esto significa que con las maquinas P2, producirian entre 75 y 100 kg de HEU desde 1986, cuando comenzo la produccion total de HEU para armas. Ademas, Pakistan puso un tope voluntario a la produccion de HEU entre 1991 y 1997, y las cinco pruebas nucleares del 28 de mayo de 1998 tambien consumieron UME. Por lo tanto, es seguro asumir que entre 1986 y 2005 (antes del terremoto de 2005), el KRL produjo 1500 kg de HEU. Teniendo en cuenta las perdidas en la produccion de armas, se puede suponer que cada arma necesitaria 20 kg de HEU; suficiente para 75 bombas en 2005.

Las primeras pruebas nucleares de Pakistan se realizaron en mayo de 1998, cuando se probaron seis ojivas bajo el nombre en clave Chagai-I y Chagai-II . Se informa que los rendimientos de estas pruebas fueron de 12 kt y 30 a 36 kt, respectivamente, mas otras cuatro pruebas de bajo rendimiento (por debajo de 1 kt). A partir de estas pruebas, se puede estimar que Pakistan ha desarrollado ojivas operativas de 20 a 25 kt y de 150 kt en forma de disenos compactos de bajo peso, mientras que pueden tener ojivas de gran tamano de hasta 300 a 500 kt. [ 114 ] ​ Las armas de bajo rendimiento probablemente se encuentran en bombas nucleares que se llevan en cazabombarderos como el Dassault Mirage III y se instalan en los misiles balisticos de corto alcance de Pakistan,mientras que las ojivas de mayor rendimiento probablemente se instalen los misiles balisticos de la serie Shaheen y Ghauri . [ 114 ]

Capacidad de segundo ataque [ editar ]

Segun un informe del Congreso de Estados Unidos, Pakistan ha abordado cuestiones de supervivencia en un posible conflicto nuclear mediante la capacidad de un segundo ataque . Pakistan ha estado lidiando con esfuerzos para desarrollar nuevas armas y, al mismo tiempo, tiene una estrategia para sobrevivir a una guerra nuclear. Pakistan ha construido instalaciones de almacenamiento y lanzamiento duras y profundamente enterradas para conservar la capacidad de un segundo ataque en una guerra nuclear. [ 115 ] ​ En enero de 2000, dos anos despues de las pruebas atomicas, los funcionarios de inteligencia estadounidenses declararon que las estimaciones de inteligencia anteriores "exageraron las capacidades del arsenal local de la India y subestimaron las de Pakistan". [ 116 ] ​ El comandante del Mando Central de los Estados Unidos , el general Anthony Zinni [ 116 ] ​ dijo a la NBC que las suposiciones de hace mucho tiempo de que "India tenia una ventaja en el equilibrio estrategico de poder del sur de Asia eran, en el mejor de los casos, cuestionables. No se debe asumir que la capacidad nuclear de Pakistan es inferior a la de los indios", cito el general Zinni a NBC. [ 116 ]

Se confirmo que Pakistan ha construido misiles moviles de carretera de estilo sovietico, defensas aereas de ultima generacion alrededor de sitios estrategicos y otras medidas de mimetismo. En 1998, Pakistan tenia "al menos seis lugares secretos" y, desde entonces, se cree que Pakistan puede tener muchos mas sitios secretos de este tipo. En 2008, Estados Unidos admitio que no sabia donde se encuentran todas las instalaciones nucleares de Pakistan. Los funcionarios de defensa paquistanies han continuado rechazando y desviando las solicitudes estadounidenses de mas detalles sobre la ubicacion y seguridad de los sitios nucleares del pais. [ 117 ]

Personal [ editar ]

En 2010, el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Yuriy Korolev, declaro que hay entre 120 000 y 130 000 personas directamente involucradas en los programas nucleares y balisticos de Pakistan, una cifra considerada extremadamente grande para un pais en desarrollo. [ 118 ]

Presunta cooperacion extranjera [ editar ]

Historicamente, la Republica Popular China (RPC) ha sido acusada repetidamente de supuestamente transferir misiles y materiales relacionados con Pakistan. [ 119 ] ​ A pesar de que China rechazo energicamente los cargos y acusaciones, Estados Unidos alego que China habia desempenado un papel importante en el establecimiento de la infraestructura de desarrollo de la bomba atomica de Pakistan. [ 119 ] ​ Tambien hay informes no oficiales en los medios occidentales de que la tecnologia de armas nucleares y el uranio enriquecido para armas fue transferido a Pakistan por China. [ 120 ] [ 121 ] ​ China siempre ha sostenido que no ha vendido partes o componentes de armas a Pakistan ni a nadie mas. [ 119 ] ​ En agosto de 2001, se informo que los funcionarios estadounidenses se enfrentaron a China en numerosas ocasiones sobre este tema y senalaron "sin rodeos" [ 119 ] ​ a los funcionarios chinos que las evidencias de las fuentes de inteligencia eran "poderosas", [ 119 ] ​ lo cual ha sido rechazado por los chinos, que han respondido refiriendose al apoyo de Estados Unidos en el fortalecimiento militar de Taiwan que, segun Beijing, esta dirigido en su contra. [ 119 ]

Los ex funcionarios estadounidenses tambien han revelado que China supuestamente transfirio tecnologia a Pakistan y permitio ensayos nucleares para ello en 1980. [ 122 ] ​ Sin embargo, altos cientificos y funcionarios rechazaron energicamente la revelacion de los EE. UU., y en una entrevista concedida a Kamran Khan en 1998, Abdul Qadeer Khan sostuvo el hecho de que, "debido a su sensibilidad, ningun pais permite que otro pais use su sitio de pruebas para hacer explotar los dispositivos", aunque el Reino Unido realizo tales pruebas en Australia y Estados Unidos. [ 123 ] ​ Su declaracion tambien fue rastreada por Samar Mubarakmand , quien reconocio que se llevaron a cabo pruebas nucleares, con el nombre en clave Kirana-I , en un sitio de prueba que fue construido por el Cuerpo de Ingenieros bajo la direccion de la PAEC. [ 123 ] [ 124 ] ​ Segun un informe del Departamento de Defensa de 2001, China ha suministrado a Pakistan materiales nucleares y ha proporcionado asistencia tecnica fundamental en la construccion de las instalaciones de desarrollo de armas nucleares de Pakistan, en violacion del Tratado de No Proliferacion Nuclear, del cual China es signataria. [ 125 ] [ 126 ] ​ En la visita de 2001 a la India, el Presidente del Comite Permanente de la Asamblea Popular Nacional , Li Peng , rechazo todas las acusaciones contra China a los medios de comunicacion indios y sostuvo firmemente que "su pais no estaba entregando armas nucleares a Pakistan ni transfiriendo tecnologia relacionada a este". [ 127 ] ​ Al hablar con corresponsales de los medios de comunicacion y parlamentarios indios , Li Peng cito con franqueza: "No ayudamos a Pakistan en sus proyectos de bombas atomicas. Pakistan es un pais amigo con el que tenemos buenas relaciones economicas y politicas". [ 127 ]

En 1986, se informo que ambos paises firmaron un tratado mutuo de uso pacifico de tecnologia nuclear civil en el que China suministraria a Pakistan una planta de energia nuclear para fines civiles. Se llevo a cabo una gran ceremonia en Beijing, donde el entonces Ministro de Relaciones Exteriores de Pakistan , Yakub Khan , firmo en nombre de Pakistan en presencia de Munir Khan y el Primer Ministro Chino . Por lo tanto, en 1989, Pakistan llego a un acuerdo con China para el suministro reactor nuclear comercial CHASHNUPP-1 de 300 MW.

En febrero de 1990, el presidente Francois Mitterrand de Francia visito Pakistan y anuncio que Francia habia acordado suministrar una central nuclear comercial de 900 MWe a Pakistan. Sin embargo, despues de que la primera mnistra Benazir Bhutto fuera destituida en agosto de 1990, el acuerdo de la central nuclear francesa quedo paralizado y el acuerdo no pudo implementarse debido a restricciones financieras y la apatia del gobierno paquistani. Tambien en febrero de 1990, el embajador sovietico en Pakistan, V. P. Yakunin, dijo que el regimen sovietico estaba considerando una solicitud de Pakistan para el suministro de una planta de energia nuclear. La central nuclear civil sovietica y francesa estaba en camino durante la decada de 1990. Sin embargo, Bob Oakley, el embajador de Estados Unidos en Pakistan, expreso su disgusto por el reciente acuerdo alcanzado entre Francia y Pakistan para la venta de una planta de energia nuclear. [ 128 ] ​ Despues de las preocupaciones de Estados Unidos, Francia y la Union Sovietica cancelaron los acuerdos de tecnologia nuclear civil.

Documentos desclasificados de 1982, publicados en 2012 bajo la Ley de Libertad de Informacion de EE. UU., argumentaban que la inteligencia de EE. UU. detecto que Pakistan estaba buscando adquisiciones sospechosas de Belgica, Finlandia, Japon, Suecia y Turquia. [ 129 ]

Segun informes mas recientes, se ha alegado que Corea del Norte habia estado suministrando secretamente a Pakistan tecnologia de misiles balisticos a cambio de tecnologia de armas nucleares. [ 130 ]

Doctrina [ editar ]

Pakistan se niega a adoptar la doctrina de " no utilizar primero ", lo que indica que atacaria a la India con armas nucleares incluso si India no las usara primero. La postura nuclear asimetrica de Pakistan tiene una influencia significativa en la decision de India y su capacidad de tomar represalias, como se demostro en las crisis de 2001 y 2008 , cuando actores no estatales llevaron a cabo ataques mortales en suelo indio, solo para encontrar una respuesta relativamente moderada de India. Un portavoz militar declaro que "la amenaza de Pakistan de un primer uso nuclear disuadio a la India de considerar seriamente los ataques militares convencionales". [ 131 ] ​ India es el principal vecino geografico de Pakistan y su principal competidor estrategico, lo que ayuda a impulsar la capacidad de guerra convencional y el desarrollo de armas nucleares de Pakistan: los dos paises comparten una frontera de 2900 km y han sufrido una historia violenta: cuatro guerras en menos de siete decadas. Las ultimas tres decadas han visto a la economia de la India eclipsar a la de Pakistan, lo que ha permitido que la primera supere a la segunda en gastos de defensa con una proporcion decreciente del PIB. En comparacion con la poblacion, "India es mas poderosa que Pakistan en casi todas las metricas de poder militar, economico y politico, y la brecha sigue creciendo", afirma un informe del Centro Belfer de Ciencia y Asuntos Internacionales , [ 132 ]

Teoria de la disuasion [ editar ]

La teoria de la disuasion nuclear ha sido interpretada con frecuencia por los diversos gobiernos en el tiempo de efecto de Pakistan. Aunque la teoria de la disuasion nuclear fue adoptada oficialmente en 1998 como parte de la teoria de defensa de Pakistan, [ 133 ] ​ por otro lado, la teoria ha sido interpretada por el gobierno desde 1972. La relativa debilidad en la guerra de defensa se destaca en la postura nuclear de Pakistan, que Pakistan considera su principal disuasivo de las ofensivas convencionales indias o un ataque nuclear de este. El teorico nuclear - General de Brigada , Feroz Hassan Khan, agrega: "La situacion de Pakistan es similar a la posicion de la OTAN en la Guerra Fria . Hay brechas geograficas y corredores similares a los que existian en Europa [...], que son vulnerables a la explotacion por parte de fuerzas indias mecanizadas [...]. Con su fuerza convencional relativamente mas pequena y sin los medios tecnicos adecuados, especialmente en alerta temprana y vigilancia, Pakistan se basa en una politica defensiva nuclear mas proactiva". [ 134 ]

El politologo indio Vipin Narang, sin embargo, sostiene que la postura de escalada asimetrica de Pakistan, o el rapido primer uso de armas nucleares contra ataques convencionales para disuadir su debilidad, aumenta la inestabilidad en el sur de Asia. Narang apoya sus argumentos senalando el hecho de que, dado que la postura nuclear de represalia asegurada de la India no ha disuadido estas provocaciones, la postura nuclear pasiva de Pakistan ha neutralizado las opciones convencionales de la India por ahora; las represalias limitadas serian inutiles desde el punto de vista militar, y las represalias convencionales mas significativas estan simplemente fuera de la mesa. [ 131 ]

Los estrategas de las Fuerzas Armadas de Pakistan han cedido activos nucleares y cierto grado de autoridad en el codigo de lanzamiento nuclear a oficiales de nivel inferior para garantizar la usabilidad de las armas en un escenario de " niebla de guerra ", haciendo creible su doctrina de disuasion. [ 131 ] ​ En una perspectiva militar adicional, la Fuerza Aerea de Pakistan (PAF), ha sostenido retrospectivamente que "la teoria de la defensa no tiene por objeto entrar en una ' carrera nuclear ' , sino seguir una politica de ' coexistencia pacifica ' en la region, no puede permanecer ajeno a los desarrollos en el sur de Asia". [ 135 ] ​ Los funcionarios y estrategas del Gobierno de Pakistan han enfatizado constantemente que la disuasion nuclear tiene como objetivo mantener un equilibrio para salvaguardar su soberania y garantizar la paz en la region. [ 136 ]

El motivo de Pakistan para llevar a cabo un programa de desarrollo de armas nucleares no es nunca permitir otra invasion de Pakistan. [ 137 ] ​ El presidente Muhammad Zia-ul-Haq supuestamente le dijo al primer ministro indio Rajiv Gandhi en 1987 que: "Si sus fuerzas cruzan nuestras fronteras por una pulgada, vamos a aniquilar sus ciudades". [ 138 ]

Pakistan no ha firmado el Tratado de No Proliferacion (TNP) ni el Tratado de Prohibicion Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT). Segun el informe del Departamento de Defensa de los Estados Unidos citado anteriormente, "Pakistan se mantiene firme en su negativa a firmar el TNP, afirmando que lo haria solo despues de que India se adhiera al Tratado. Pakistan ha respondido al informe afirmando que los propios Estados Unidos no han ratificado el TPCEN. En consecuencia, no todas las instalaciones nucleares de Pakistan estan bajo las salvaguardias del OIEA. Los funcionarios paquistanies han declarado que la firma del TPCEN es lo mejor para Pakistan, pero que Pakistan lo hara solo despues de desarrollar un consenso interno sobre el tema, y han desmentido cualquier conexion con la decision de la India ".

El Servicio de Investigacion del Congreso , en un informe publicado el 23 de julio de 2012, dijo que, ademas de ampliar su arsenal nuclear, Pakistan podria ampliar las circunstancias en las que estaria dispuesto a utilizar armas nucleares. [ 139 ]

Mando y control nuclear [ editar ]

 La organizacion institucional gubernamental autorizada para tomar decisiones criticas sobre la postura nuclear de Pakistan es la Autoridad de Comando Nacional de Pakistan (NCA), cuyo origen fue en la decada de 1970 y se ha establecido constitucionalmente desde febrero del 2000. [ 140 ] ​ La NCA esta compuesta por dos comites civico-militares que asesoran tanto al Primer Ministro como al Presidente de Pakistan, sobre el desarrollo y despliegue de armas nucleares; tambien es responsable del mando y control en tiempo de guerra. En 2001, Pakistan consolido aun mas su infraestructura de armas nucleares al construir los Laboratorios de Investigacion Khan y la Comision de Energia Atomica de Pakistan bajo el control de un Complejo de Defensa Nuclear. En noviembre de 2009, el presidente de Pakistan, Asif Ali Zardari , anuncio que seria reemplazado por el primer ministro Yusuf Raza Gilani como presidente de la NCA. [ 141 ] ​ La NCA esta formada por el Comite de Control del Empleo (ECC) y el Comite de Control del Desarrollo (DCC), ambos ahora presididos por el Primer Ministro. [ 142 ] ​ El ministro de Relaciones Exteriores y el ministro de Economia actuan como vicepresidentes de la ECC, el organismo que define la estrategia nuclear , incluido el despliegue y el empleo de fuerzas estrategicas, y asesora al primer ministro sobre el uso nuclear. El comite incluye a los principales ministros del gabinete, asi como a los respectivos jefes de personal militar. [ 142 ] ​ El ECC revisa las presentaciones sobre las percepciones de amenazas estrategicas, monitorea el progreso del desarrollo de armas y decide las respuestas a las amenazas emergentes. [ 142 ] ​ Tambien establece pautas para practicas efectivas de comando y control para salvaguardar contra el uso accidental o no autorizado de armas nucleares. [ 142 ]

El Presidente del Comite de Jefes de Estado Mayor Conjunto es el vicepresidente del Comite de Control de Desarrollo (DCC), el organismo responsable del desarrollo y supervision de armas que incluye el liderazgo militar y cientifico de la nacion, pero no su liderazgo politico. [ 142 ] ​ A traves del DCC, los cientificos civiles de alto nivel mantienen un estricto control de la investigacion cientifica y etica; el DCC ejerce control tecnico, financiero y administrativo sobre todas las organizaciones estrategicas, incluidos los laboratorios nacionales y las organizaciones de investigacion cientificas asociadas con el desarrollo y la modernizacion de las armas nucleares y sus sistemas vectores. [ 142 ] ​ Funcionando a traves de la SPD, el DCC supervisa el progreso sistematico de los sistemas de armas para cumplir con los objetivos de fuerza establecidos por el comite. [ 142 ]

Bajo la Autoridad de Mando Nuclear, su secretaria, la Division de Planes Estrategicos (SPD), es responsable de la proteccion fisica y de garantizar la seguridad de todos los aspectos de los arsenales nucleares del pais, al igual que mantener una fuerza dedicada a este fin. [ 143 ] ​ La SPD funciona bajo el mando del Comite de Jefes de Estado Mayor Conjunto en la Sede del Estado Mayor Conjunto (JS HQ) y reporta directamente al Primer Ministro . [ 143 ] ​ La planificacion integral de la fuerza nuclear esta integrada con la planificacion de guerra convencional en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC). [ 143 ] ​ Segun los funcionarios de los circulos de ciencia militar de Pakistan, es el comite civico-militar de alto perfil compuesto por los ministros del Gabinete , el presidente , el primer ministro y los cuatro jefes de servicios, todos los cuales se reservan el derecho de ordenar el despliegue y el uso operativo de las armas nucleares. [ 143 ] ​ Las decisiones politicas finales y ejecutivas sobre el despliegue de arsenales nucleares, el uso operativo y las politicas de armas nucleares se toman durante las sesiones del Comite de Defensa del Gabinete , que esta presidido por el Primer Ministro. [ 144 ] ​ Es este Consejo del DCC donde el Primer Ministro aprueba las directrices politicas finales, las discusiones y los despliegues operativos de los arsenales nucleares. [ 144 ] ​ El DCC reafirmo sus politicas de desarrollo de energia nuclear y arsenales a traves de los medios de comunicacion del pais. [ 144 ]

Asistencia de seguridad de EE. UU. [ editar ]

Desde finales de 2001, Estados Unidos ha proporcionado asistencia material para ayudar a Pakistan a proteger su material nuclear, ojivas y laboratorios. El costo del programa ha sido de casi 100 millones de dolares. Especificamente, Estados Unidos ha proporcionado helicopteros, gafas de vision nocturna y equipos de deteccion nuclear. [ 145 ] ​ Ademas, Estados Unidos ha financiado la creacion de un centro de capacitacion en seguridad nuclear, vallas, detectores de intrusos y sistemas de identificacion. [ 146 ]

Durante este periodo, Pakistan tambien comenzo a desarrollar un moderno regimen regulador de las exportaciones con la ayuda de Estados Unidos. Este complementa el programa Megapuertos de la Administracion Nacional de Seguridad Nuclear de EE. UU. En Puerto Qasim , Karachi , que desplego monitores de radiacion y equipos de imagenes vigilados por una estacion central de alarma de Pakistan. [ 147 ]

Pakistan rechazo la oferta de una tecnologia de Enlace de Accion Permisiva (PAL), un sofisticado programa de "liberacion de armas" que inicia el uso mediante controles y contrapesos especificos, posiblemente porque temia la implantacion secreta de interruptores. Pero desde entonces se cree que Pakistan ha desarrollado e implementado su propia version de PAL y los oficiales militares estadounidenses han declarado que creen que los arsenales nucleares de Pakistan estan bien asegurados. [ 148 ] [ 149 ]

Preocupaciones de seguridad de los Estados Unidos [ editar ]

Desde 2004, al parecer, el gobierno de Estados Unidos ha estado preocupado por la seguridad de las instalaciones nucleares y las armas de Pakistan. Los informes de prensa han sugerido que Estados Unidos tiene planes de contingencia para enviar fuerzas especiales para ayudar a "asegurar el arsenal nuclear de Pakistan". [ 150 ] ​ En 2007, Lisa Curtis, de la Fundacion Heritage , mientras daba testimonio ante el Subcomite de Terrorismo, No Proliferacion y Comercio de Asuntos Exteriores de la Camara de Representantes de los Estados Unidos , concluyo que "evitar que las armas nucleares y la tecnologia de Pakistan caigan en manos de terroristas debe ser una prioridad absoluta para los EE. UU.". Sin embargo, el gobierno de Pakistan ha ridiculizado las afirmaciones de que sus armas no estan seguras. [ 150 ]

Los informes diplomaticos publicados en la filtracion de documentos diplomaticos de los Estados Unidos revelaron las preocupaciones de Estados Unidos y Gran Bretana sobre una posible amenaza planteada por los islamistas . En un documento de febrero de 2009 desde Islamabad, la ex embajadora de Estados Unidos en Pakistan, Anne W. Patterson , dijo: "Nuestra principal preocupacion no es que un militante islamico robe un arma completa, sino la posibilidad de que alguien que trabaja en las instalaciones [del gobierno paquistani] pueda pasar gradualmente material suficiente para eventualmente hacer un arma". [ 151 ]

Un informe publicado por The Times a principios de 2010 afirma que Estados Unidos esta entrenando a una unidad de elite para recuperar armas o materiales nucleares paquistanies en caso de que sean confiscados por militantes, posiblemente dentro de la organizacion de seguridad nuclear paquistani. Esto se hizo en el contexto del creciente antiamericanismo en las Fuerzas Armadas de Pakistan , los multiples ataques a pequenas instalaciones durante los 2 anos anteriores y crecientes tensiones. Segun el exfuncionario de inteligencia estadounidense Rolf Mowatt-Larssen, las preocupaciones estadounidenses estan justificadas porque los militantes han atacado varias instalaciones y bases militares de Pakistan desde 2007. Segun este informe, Estados Unidos no conoce la ubicacion de todos los sitios nucleares de Pakistan y se le ha negado el acceso a la mayoria de ellos. [ 152 ] ​ Sin embargo, durante una visita a Pakistan en enero de 2010, el Secretario de Defensa de Estados Unidos , Robert Gates , nego que Estados Unidos tuviera planes de hacerse cargo de las armas nucleares de Pakistan.

Un estudio del Centro Belfer de Ciencia y Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard titulado 'Asegurar la bomba 2010', encontro que las reservas de Pakistan "enfrentan una mayor amenaza de los extremistas islamicos que buscan armas nucleares que cualquier otra reserva nuclear en la tierra".

Segun Rolf Mowatt-Larssen, un ex investigador de la CIA y del Departamento de Energia de los Estados Unidos, existe "una mayor posibilidad de una fusion nuclear en Pakistan que en cualquier otro lugar del mundo". La region tiene mas extremistas violentos que cualquier otra, el pais es inestable y su arsenal de armas nucleares se esta expandiendo". [ 153 ]

El experto en armas nucleares David Albright , autor del libro 'Peddling Peril', tambien ha expresado su preocupacion de que las armas nucleares de Pakistan puedan no ser seguras a pesar de las garantias de los gobiernos de Pakistan y Estados Unidos. Dijo que Pakistan "ha tenido muchas filtraciones de su programa de informacion clasificada y equipo nuclear sensible, por lo que hay que preocuparse de que pueda ser adquirido en Pakistan". Sin embargo, el funcionario de inteligencia de Estados Unidos dijo que no hay indicios de que los terroristas hayan obtenido algo de Pakistan, y agrego que ahora mismo hay confianza en el aparato de seguridad de Pakistan. Los paquistanies almacenan su arsenal nuclear de una manera que dificulta juntar las piezas; es decir, los componentes estan ubicados en diferentes lugares. El funcionario dijo que Pakistan ha implementado las salvaguardas apropiadas.

Un estudio de 2010 del Servicio de Investigacion del Congreso titulado 'Armas nucleares de Pakistan: cuestiones de proliferacion y seguridad' senalo que, a pesar de que Pakistan habia tomado varias medidas para mejorar la seguridad nuclear en los ultimos anos, la inestabilidad en Pakistan ha puesto en duda el alcance y la durabilidad de estas reformas.

En abril de 2011, el subdirector general del OIEA, Denis Flory, declaro seguro y protegido el programa nuclear de Pakistan. [ 154 ] ​ Segun el OIEA, Pakistan aporta actualmente mas de 1.16 millones de dolares al Fondo de Seguridad Nuclear del OIEA, lo que convierte a Pakistan en el decimo contribuyente mas importante. [ 155 ]

En respuesta a un articulo de noviembre de 2011 en The Atlantic escrito por Jeffrey Goldberg que destaca las preocupaciones sobre la seguridad del programa de armas nucleares de Pakistan, el gobierno paquistani anuncio que capacitaria a 8000 personas mas para proteger el arsenal nuclear del pais. Al mismo tiempo, el Gobierno de Pakistan tambien denuncio el articulo. La capacitacion se completaria a mas tardar en 2013. [ 156 ]

Pakistan sostiene constantemente que ha reforzado la seguridad durante varios anos. [ 157 ] ​ En 2010, el presidente del Estado Mayor Conjunto , el general Tariq Majid , exhorto a la delegacion mundial en la Universidad de Defensa Nacional a que "el mundo debe aceptar a Pakistan como potencia nuclear ". [ 157 ] ​ Si bien descarta todas las preocupaciones sobre la seguridad del arsenal nuclear del pais, el general Majid mantiene: "Estamos asumiendo nuestra responsabilidad con la maxima vigilancia y confidencia. Hemos establecido un regimen muy solido que incluye mecanismos y procesos de varios niveles para asegurar nuestros activos estrategicos, y hemos brindado la maxima transparencia en nuestras practicas. Hemos tranquilizado a la comunidad internacional sobre este tema una y otra vez y nuestro historial desde el momento en que se hizo publico nuestro programa de bombas atomicas ha sido impecable". [ 157 ]

El 7 de septiembre de 2013, el Departamento de Estado de los Estados Unidos dijo que "Pakistan tiene una fuerza de seguridad profesional y dedicada que comprende plenamente la importancia de la seguridad nuclear". Pakistan habia rechazado anteriormente afirmaciones en los medios estadounidenses de que la administracion de Obama estaba preocupada por la seguridad de las armas nucleares de Pakistan, diciendo que el pais tiene un sistema profesional y robusto para monitorear sus armas nucleares. [ 158 ]

Consejo de Seguridad Nacional [ editar ]

Comandos de combate estrategicos [ editar ]

Agencias de desarrollo de armas [ editar ]

Comision Nacional de Ingenieria y Ciencia (NESCOM) [ editar ]

Produccion del Ministerio de Defensa [ editar ]

Comision de Energia Atomica de Pakistan (PAEC) [ editar ]

  • Direccion de Desarrollo Tecnico
  • Direccion de Equipamiento Tecnico
  • Direccion de Contratacion Tecnica
  • Direccion de Servicios de Ciencia e Ingenieria

Ministerio de Industrias y Produccion [ editar ]

  • Corporacion Estatal de Ingenieria (SEC)
  • Complejo de Mecanica Pesada Ltd. (HMC)
  • Pakistan Steel Mills Limited, Karachi.
  • Fabrica de Maquinas Herramienta de Pakistan

Sistemas de entrega [ editar ]

Tierra [ editar ]

Para 2011, Pakistan poseia una amplia variedad de misiles balisticos de alcance medio de hasta 2750 km. [ 159 ] ​ Pakistan tambien posee misiles de crucero Babur con puntas nucleares con alcances de hasta 700 km. En abril de 2012, Pakistan lanzo un Hatf-4 Shaheen-1A , que se dice que es capaz de llevar una ojiva nuclear disenada para evadir los sistemas de defensa antimisiles. [ 160 ] ​ Estos misiles terrestres estan controlados por el Comando de Fuerzas Estrategicas del Ejercito de Pakistan .

Tambien se cree que Pakistan esta desarrollando armas nucleares tacticas para su uso en el campo de batalla con alcances de hasta 60 km, como el misil Nasr . Segun Jeffrey Lewis, director del Programa de No Proliferacion de Asia Oriental del Instituto de Estudios Internacionales de Monterey, citando un articulo de noticias de Pakistan, [ 161 ] ​ Pakistan esta desarrollando su propio equivalente al lanzador Davy Crockett con una ojiva miniaturizada que puede ser similar al W54 . [ 162 ]

Aire [ editar ]

Se cree que la Fuerza Aerea de Pakistan (PAF) practico el " toss bombing " en las decadas de 1980 y 1990, un metodo para lanzar armas desde cazabombarderos que tambien se pueden utilizar para lanzar ojivas nucleares. [ cita requerida ] La PAF tiene dos unidades dedicadas (los escuadrones No. 16 ' Black Panthers' y No. 26 ' Black Spiders' ) que operan 18 aviones en cada escuadron (36 aviones en total) tipo JF-17 Thunder , que se cree que es el vehiculo preferido para la entrega de armas nucleares. [ 163 ] ​ Estas unidades son una parte importante del Comando Estrategico de la Fuerza Aerea , un comando responsable de la respuesta nuclear. La PAF tambien opera una flota de cazas F-16 (de los cuales 18 fueron entregados en 2012 y confirmados por el general Ashfaq Parvez Kayani ), que son capaces de portar armas nucleares. Con un tercer escuadron en aumento, esto llevaria el numero total de aviones dedicados con capacidad nuclear a un total de 54. [ 164 ] ​ La PAF tambien posee el misil de crucero Ra'ad lanzado desde el aire que tiene un alcance de 350 km y puede llevar una ojiva nuclear con un rendimiento de entre 10 kt y 35 kt. [ 165 ]

Un informe de 2016 de Hans M. Kristensen declaro que "los F-16 fueron considerados los primeros aviones con capacidad nuclear en el arsenal de Pakistan y el Mirage III frances tambien se actualizo para llevar un nuevo misil de crucero de lanzamiento aereo. Pero Estados Unidos presento su caso. Lo que Pakistan haga una vez que obtenga los aviones depende inevitablemente de ellos", dijo. El informe tambien indico que Pakistan esta obligado bajo los terminos de su contrato a pedir permiso a los Estados Unidos antes de que los combatientes se conviertan. Hasta la fecha, Estados Unidos solo ha otorgado permiso implicito a dos paises (Pakistan e Israel) para modificar sus F-16 para que lleven ojivas nucleares. [ 166 ]

Tambien se ha informado de que un misil de crucero lanzado desde el aire (ALCM) con un alcance de 350 km ha sido desarrollado por Pakistan, designado Hatf 8 y llamado Ra'ad ALCM , que teoricamente puede estar armado con una ojiva nuclear. Se informo que fue probado por un caza Mirage III y, segun un funcionario occidental, se cree que es capaz de penetrar algunos sistemas de defensa antiaerea y antimisiles . [ 167 ]

Mar [ editar ]

Se informo publicamente por primera vez que la Armada de Pakistan estaba considerando el despliegue de armas nucleares en submarinos en febrero de 2001. Mas tarde, en 2003, el almirante Shahid Karimullah , entonces jefe de Estado Mayor Naval , declaro que no habia planes para desplegar armas nucleares en submarinos, pero si se " forzaba " a hacerlo. En 2004, la Armada de Pakistan establecio el Comando de Fuerzas Navales Estrategicas y lo hizo responsable de contrarrestar y combatir las armas de destruccion masiva de base naval. La mayoria de los expertos creen que Pakistan esta desarrollando una variante basada en el mar del Hatf VII Babur , que es un misil de crucero lanzado desde tierra con capacidad nuclear. [ 168 ]

El 9 de enero de 2017, Pakistan llevo a cabo con exito el lanzamiento del misil Babur III desde una plataforma movil submarina. El Babur-III tiene un alcance de 450 km y se puede utilizar para crear un segundo ataque . [ 169 ] [ 170 ] [ 171 ] [ 172 ] ​ Se ha especulado que, en ultima instancia, el misil esta disenado para incorporarse al submarino de la clase Agosta 90B , que se ha informado, ha sido modificado. Sin embargo, todavia no se han realizado tales pruebas. [ 173 ] [ 174 ] ​ El 29 de marzo de 2018, Pakistan informo que el misil habia sido probado nuevamente con exito. [ 175 ]

Con una reserva de plutonio, Pakistan podria producir una variedad de ojivas nucleares en miniatura que le permitirian lanzar misiles antibuques C-802 y C-803 , asi como desarrollar torpedos nucleares, bombas de profundidad nucleares y minas navales nucleares . [ cita requerida ]

Submarino nuclear [ editar ]

En respuesta directa al INS Arihant , el primer submarino nuclear de la India, la Armada de Pakistan impulso una propuesta para construir su propio submarino nuclear. [ 176 ] [ 177 ] ​ Muchos expertos militares creen que Pakistan tiene la capacidad de construir un submarino nuclear y esta listo para construir una flota de ese tipo. [ 176 ] ​ En febrero de 2012, la Armada anuncio que comenzaria a trabajar en la construccion de un submarino nuclear para enfrentar mejor la amenaza nuclear de la Armada de la India. [ 178 ] ​ Segun la Armada, el submarino nuclear es un proyecto ambicioso y sera disenado y construido de forma autoctona. Sin embargo, la Marina enfatizo que "la finalizacion del proyecto y las pruebas tomarian entre 5 y 8 anos para construir el submarino nuclear, luego de lo cual Pakistan se uniria a la lista de paises que tienen un submarino nuclear". [ 176 ] [ 178 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Aproximar y los rendimientos exactos y precisos es bastante dificil. Incluso en condiciones muy controladas, los rendimientos precisos pueden ser muy dificiles de determinar, y para condiciones menos controladas, los margenes de error pueden ser bastante grandes. Hay varias formas diferentes en que se pueden determinar los rendimientos, incluidos calculos basados en el tamano de la explosion, el brillo de la explosion, los datos sismograficos y la fuerza de la onda de choque. Las autoridades gubernamentales de Pakistan establecen el rango de rendimiento de 20 a 40 kt (como senalo Carey Sublette de los Archivos de Armas Nucleares en su informe. La explosion midio 5,54 grados en la escala de magnitud de Richter, el PAEC proporciono los datos como dominio publico en Fuentes del KNET.
  2. a b ≪Paises con armas nucleares, Arms Control Association≫ .  
  3. ≪Test launch of Pakistan's 'Shaheen-III' surface-to-surface ballistic missile successful≫ . mid-day . 9 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  4. Weissman, Steve R. and Herbert Krosney, The Islamic Bomb. New York: Times Book). 1981: page 45.
  5. Chakma, Bhumitra, pg 42, The Politics of Nuclear Weapons in South Asia, Ashgate Publishing Company, Burlington, VT, USA, 2011
  6. ≪An indomitable man≫ . Archivado desde el original el 25 de julio de 2015 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  7. ≪Owl's Tree: Pakistani Nuclear Program 2?5≫ . Owlstree.blogspot.com. 10 de junio de 2006. Archivado desde el original el 8 de julio de 2011 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  8. Wood, Houston; Glasser, Alexander; Kemp, Scott (2008). ≪The gas centrifuge and nuclear weapons proliferation≫. Physics Today . September (9): 40-45. Bibcode : 2008PhT....61i..40W . doi : 10.1063/1.2982121 .  
  9. a b Houston G. Wood-Alexander Glaser-R. Scott Kemp (2008). ≪The gas centrifuge and nuclear weapons proliferation≫. Physics Today 61 (9): 40-45. Bibcode : 2008PhT....61i..40W . doi : 10.1063/1.2982121 .  
  10. a b Levy, Adrian and Catherine Scott-Clark, Deception: Pakistan, the United States, and the Secret Trade in Nuclear Weapons. New York. Walker Publishing Company. 1977: page 112. Print.
  11. a b ≪The News International: Latest News Breaking, Pakistan News≫ . Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  12. ≪An indomitable man≫ . Archivado desde el original el 26 de julio de 2015 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  13. a b ≪The News International: Latest News Breaking, Pakistan News≫ . Archivado desde el original el 1 de julio de 2015 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  14. Khan, A. Quadeer (4 de agosto de 2014). ≪Unsung heroes≫ . The News . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2014.  
  15. a b Khan (2012)
  16. a b c d e f g h i j Rehman (1999)
  17. a b ≪Bhutto was father of Pakistan's nuclear weapons programme≫ . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012 . Consultado el 11 de abril de 2011 .  
  18. a b Ahmad, Mansoor; Shabbir, Usman; Khan, Syed Ahmad H (2006). ≪Multan Conference January 1972: The Birth of Pakistan's Nuclear Weapons Program.≫ . Pakistan Military Consortium (Islamabad, Pakistan) 1 (1): 16 . Consultado el 10 de noviembre de 2010 .  
  19. ≪Pakistan Nuclear Weapons≫ . Archivado desde el original el 20 de febrero de 2007 . Consultado el 22 de febrero de 2007 .  
  20. Ganguly S, Kapur SP. India, Pakistan, and the Bomb: Debating Nuclear Stability in South Asia (Contemporary Asia in the World) 2010 Columbia University Press. ISBN   9780231512824
  21. a b c Siddiqi, Muhammad Ali (20 de abril de 1995). ≪N-deterrent vital to security, says PM Benazir Bhutto≫ . Dawn Newspapers, 1995 . Dawn Media Group. pp. 3-6. Archivado desde el original el 9 de junio de 2012 . Consultado el 13 de mayo de 2012 . ≪Pakistanis are "security conscious" because of the 1971 trauma and the three wars with India. Pakistan's programme was peaceful but was "a deterrent to India" because New Delhi had detonated a nuclear device. Pakistan, thus, had to take every step to ensure its territorial integrity and sovereignty≫.  
  22. Khan, Feroz (7 de noviembre de 2012). Eating Grass . ISBN   9780804784801 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  23. a b Kapur, Ashok (8 de diciembre de 1953). ≪Origins and Early history of Pakistan's cover nuclear development≫ . Atom for Peace: Eisenhowever's UN Speech . New York, United States: New York: Croom Helm, 1987). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2013 . Consultado el 21 de marzo de 2014 .  
  24. a b NTI. ≪1950s Nuclear Policy of Pakistan≫. NTI Pakistan Overview (1950s activities).  
  25. Pervez, S. (2004). ≪Performance of PARR-I reactor with LEU fuel≫ . Nuclear Engineering Division of Pakistan Institute of Nuclear Science and Technology (PINSTECH) and Reduced Enrichment for Research and Test Reactors, Nuclear Engineering Division at Argonne National Laboratory (U.S. Department of Energy) . Argonne National Laboratory. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2017 . Consultado el 11 de noviembre de 2011 .  
  26. PAEC and IAEA (3 de diciembre de 2008). ≪Research Reactor Details ? PARR-2≫ . Nuclear Engineering Division of Pakistan Institute of Nuclear Science and Technology . Pakistan Institute of Nuclear Science and Technology. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2012 . Consultado el 11 de noviembre de 2011 .  
  27. Duff, Michael (2007). Salam + 50: proceedings of the conference, § Abdus Salam and Pakistan . London, United Kingdom: Imperial College Press. pp. 42.
  28. ≪Bhutto on Nuclear weapons≫ . Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2013 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  29. Yasin, Rahil (16 de enero de 2009). ≪War clouds hovering over South Asia≫ . Weekly Blitz (Dhaka). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2009 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  30. Ponnatt, Sijo Joseph (1 de marzo de 2006). ≪The normative approach to nuclear proliferation.≫ . International Journal on World Peace (Viewpoint essay) XXIII (1): 89-. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2012 . Consultado el 21 de agosto de 2010 – via HighBeam Research .  
  31. CENTO nation help sought by Pakistan. Chicago Tribune. 7 September 1965 ≪Chicago Tribune - Historical Newspapers≫ . Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2015 . Consultado el 19 de junio de 2015 .  
  32. The India-Pakistan War of 1965. Office of the Historian, Bureau of Public Affairs, United States Department of State ≪Milestones: 1961?1968 - Office of the Historian≫ . Archivado desde el original el 8 de julio de 2015 . Consultado el 19 de junio de 2015 .  
  33. Volha Charnysh (3 de septiembre de 2009). ≪Pakistan's Nuclear Bomb Program≫ . Nuclear Age Peace Foundation. Archivado desde el original el 25 de abril de 2012.  
  34. Ahmad, Shamshad (July?August 1999). ≪The Nuclear Subcontinent: Bringing Stability to South Asia≫ . Foreign Affairs 78 (July/August 1999): 123-125. doi : 10.2307/20049374 . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2012. ≪It proposed a nuclear weapons-free zone in South Asia; a joint renunciation of acquisition or manufacture of nuclear weapons; mutual inspection of nuclear facilities; adherence to the Nuclear Nonproliferation Treaty and International Atomic Energy Agency safeguards on nuclear facilities; a bilateral nuclear test ban; and a missile-free zone in South Asia.≫  
  35. ≪NUCLEAR AND MISSILE PROLIFERATION (Senate ? May 16, 1989)≫ . Fas.org. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2010 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  36. ≪IAEA gave legal justification to Pakistan to build nuclear power plants≫ . Jang News. 2011. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2011 .  
  37. Sublette, Carey (2 de enero de 2002). ≪Dr. Abdul Qadeer Khan≫ . Nuclear Weapon Archives, Reuters and Los Angeles Times news reports were used in preparing this article . Nuclear weapon archives. p. 1 . Consultado el 18 de octubre de 2012 .  
  38. Haqqani, Hussain (2005). Pakistan: Between Mosque and Military . United Book Press. ISBN   978-0-87003-214-1 .  
  39. Langewiesche, William (November 2005). ≪The Wrath of Khan≫ . The Atlantic . Archivado desde el original el 24 de agosto de 2011 . Consultado el 10 de agosto de 2011 .  
  40. ≪India's First Bomb: 1967?1974≫ . India's First Bomb: 1967?1974. Archivado desde el original el 2 de enero de 2013 . Consultado el 14 de enero de 2013 .  
  41. a b c d e f g Khan (2012)
  42. Shahid-Ur-, Rehman (1999). ≪A Manhattan Project Scientist≫ . Long Road To Chagai . Islamabad , Pakistan: Print Wise Publication. p. 23. ISBN   9789698500009 . Consultado el 21 de marzo de 2014 .  
  43. Hoodbhoy, Pervez (13 de noviembre de 2013). ≪The Man who Designed the Bomb≫ . newsweekpakistan.com . Islamabad, Pakistan: Newsweek. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2015 . Consultado el 23 de junio de 2015 .  
  44. Rehman (1999, pp. 42?43)
  45. Khan (2012, pp. 180?181)
  46. Rehman (1999, pp. 44?45)
  47. Khan (2012, pp. 180)
  48. Shahidur Rehman, Long Road to Chagai, Professor Abdus Salam and Pakistan's Fission Weapons Programme , pp51-89, Printwise publications, Islamabad, 1999
  49. Rehman (1999, pp. 53?55)
  50. Khan (2012, pp. 177?176)
  51. ≪Pakistan Nuclear Weapons≫ . Fas.org. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2010 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  52. Khan (2012, pp. 184?183)
  53. Khan (2012, pp. 281?282)
  54. Munir Ahmad Khan, "How Pakistan made its nuclear fuel cycle", The Nation , (Islamabad) 7 and 9 February 1998.
  55. ≪A.Q. Khan≫ . globalsecurity.org. Archivado desde el original el 22 de abril de 2009 . Consultado el 10 de abril de 2009 .  
  56. Armstrong, David; Joseph John Trento, National Security News Service (2007). America and the Islamic Bomb: The Deadly Compromise . Steerforth Press, 2007. p. 165. ISBN   9781586421373 .  
  57. ≪Eye To Eye: An Islamic Bomb≫ . CBS News. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2010.  
  58. ≪Lankan Muslims in Dubai supplied N-materials to Pak: A Q Khan - Indian Express≫ . archive.indianexpress.com . Archivado desde el original el 13 de enero de 2012.  
  59. ≪On the trail of the black market bombs≫ . 12 de febrero de 2004. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2011.  
  60. Mubarakmand, Samar (former Technical member and former director of Fast-Neutron Physics Group) (2004). ≪Pakistan became nuclear state in 1983≫. The News International (Karachi: Jang Group of Newspapers). pp. 1-2.  
  61. Mubarakmand, Samar (30 de noviembre de 1998). ≪Science Odyssey≫ . pakdef.org . Lahore, Punjab: Samar Mubarakmand's witness accounts. Archivado desde el original el 26 de junio de 2015 . Consultado el 23 de junio de 2015 .  
  62. ≪When Mountains Move ? The Story of Chagai≫ . Defencejournal.com. Archivado desde el original el 1 de abril de 2012 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  63. NTI, Nuclear Threat Initiatives. ≪Pakistan: Biological Review≫ . NTI Research on Countries. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2011 . Consultado el 13 de enero de 2015 .  
  64. NTI, Nuclear Threat Initiatives. ≪Pakistan: Chemical Weapons Review≫ . NTI Research on Countries with Chemical facilities and capabilities. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2011 . Consultado el 13 de enero de 2015 .  
  65. ≪Pakistan gets IAEA approval for new N-plant≫ . Payvand.com. 22 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 27 de julio de 2011 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  66. ≪Leading News Resource of Pakistan≫ . Daily Times . 29 de mayo de 2009 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  67. ≪Security Verification≫ . The News International . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  68. Mowatt-Larssen, Rolf (1 de julio de 2009). ≪Nuclear Security in Pakistan: Reducing the Risks of Nuclear Terrorism≫ . Arms Control Today . Consultado el 4 de noviembre de 2018 .  
  69. Rahmatullah, Nabil (20 de abril de 2017). ≪The World Must Secure Pakistan's Nuclear Weapons≫ . New York Times . Consultado el 4 de noviembre de 2018 .  
  70. Panda, Ankit (21 de enero de 2016). ≪Just How Secure Are India and Pakistan's Nuclear Materials?≫ . The Diplomat . Consultado el 4 de noviembre de 2018 .  
  71. ≪Global Beat: Mark Hibbs' Nuclear Watch: July 17, 1998≫ . Bu.edu. Archivado desde el original el 5 de junio de 2011 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  72. ≪The dangers of India ? Pakistan war≫ . 1913 Intel. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  73. ' Pakistan building third nuclear reactor at Khushab' | David Albright≫ . The New Indian Express . 25 de abril de 2009. Archivado desde el original el 4 de enero de 2014 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  74. ≪ISIS Online Jan 15 2011≫ . Isis-online.org. Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  75. Daily News (7 de diciembre de 2012). ≪Pakistan 'expanding nuclear arsenal to deter US attack ' . Daily News, India (New York). Archivado desde el original el 10 de mayo de 2013 . Consultado el 15 de enero de 2013 .  
  76. The Hindu (7 de diciembre de 2012). ≪Dealing with Pakistan's brinkmanship≫ . The Hindu, 2012 (Chennai, India). Archivado desde el original el 9 de enero de 2013 . Consultado el 15 de enero de 2013 .  
  77. Sozialwissenschaften, GESIS Leibniz Institut fur. ≪Mishra, Sitakanta - Pakistan's Nuclear Threshold: Not as Low as Perceived - Sowiport / IndraStra Global (2017), 6, 4 p. ISSN 2381-3652≫ . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2017 . Consultado el 3 de diciembre de 2017 .  
  78. Pierre Bienaime (26 de septiembre de 2014). ≪Pakistan Is Working To Create Tactical Nuclear Weapons ? Business Insider≫ . Business Insider . Archivado desde el original el 9 de mayo de 2016 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  79. ≪Print: Background Note: India≫ . Nuclearfiles.org. Archivado desde el original el 21 de junio de 2013 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  80. ≪Establishment of a nuclear-weapon-free zone in South Asia≫ . Archivado desde el original el 30 de marzo de 2012 . Consultado el 20 de noviembre de 2012 .  
  81. Arnett, Eric H. (1997). Military Capacity and the Risk of War: China, India, Pakistan, and Iran . ISBN   9780198292814 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  82. ≪Introduction≫ . Acronym.org.uk. 14 de mayo de 1998. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2013 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  83. ≪Pakistan Prime Minister Urges India To Accept Bilateral Nuclear Test Ban Pact≫ . Apnewsarchive.com. 24 de septiembre de 1987. Archivado desde el original el 4 de enero de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  84. Mistry, Dinshaw (1 de diciembre de 2011). Containing Missile Proliferation: Strategic Technology, Security Regimes ... ? Dinshaw Mistry . ISBN   9780295802527 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  85. John Pike. ≪Pakistan Nuclear Program Chronology ? 1965 ? 1979≫ . Globalsecurity.org. Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  86. ≪IPRI :: Islamabad Policy Research Institute≫ . Ipripak.org. Archivado desde el original el 4 de junio de 2012 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  87. ≪Pakistan and India resume conventional CBM talks≫ . Dawn . Pakistan. 27 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 1 de enero de 2013 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  88. APP (1 de enero de 2011). ≪Pakistan, India exchange lists of nuclear installations≫ . Dawn . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  89. ≪India, Pakistan Sign Missile Notification Pact≫ . Arms Control Association. Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  90. ≪India, Pakistan to Set Up Hotline≫ . 21 de junio de 2004. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2015 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  91. Crail, Peter (March 2011). ≪Pakistan's Nuclear Buildup Vexes FMCT Talks≫ . Arms Control Today . Archivado desde el original el 5 de enero de 2013 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .  
  92. Krepon, Michael (15 de febrero de 2012). ≪Pakistan and the FMCT≫ . Dawn . Archivado desde el original el 25 de octubre de 2012 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .  
  93. ≪A Pakistani Perspective on Nuclear Disarmament and Non-proliferation≫ . Archivado desde el original el 11 de junio de 2012 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .  
  94. ≪Pakistan Nuclear Weapons≫ . Fas.org. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2010 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  95. Chaudhry, MA. ≪Separating Myth from Reality≫ . M.A. Chaudhry; originally published in Defense Journal on May 2006 . MA Chaudhry. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2013 . Consultado el 9 de enero de 2013 .  
  96. a b ≪The News International: Latest News Breaking, Pakistan News≫ . Archivado desde el original el 27 de junio de 2015 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  97. ≪The News International: Latest News Breaking, Pakistan News≫ . Archivado desde el original el 27 de junio de 2015 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  98. Albright, David. ≪Holding Khan Accountable, An ISIS Statement Accompanying Release of Libya: A Major Sale at Last≫ . ISIS. Archivado desde el original el 9 de junio de 2012 . Consultado el 22 de marzo de 2012 .  
  99. a b c d e f g h Khan, Feroz Hassan (7 de noviembre de 2012). ≪10: Mastery of Uranium enrichment≫ . Eating Grass: The Making of the Pakistani Bomb . Stanford, California: Stanford University Press. pp. 148-160. ISBN   978-0804776011 . Consultado el 24 de junio de 2015 .  
  100. ≪Uranium Institute News Briefing 00.25 14?22 June 2000≫ . Uranium Institute. 2000. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2006 . Consultado el 7 de mayo de 2006 .  
  101. ≪Key Issues: Nuclear Energy: Issues: IAEA: World Plutonium Inventories≫ . Nuclearfiles.org. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  102. Jillani, Shahzeb (7 de agosto de 2006). ≪World | Pakistan nuclear report disputed≫ . Archivado desde el original el 8 de enero de 2016 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  103. Warrick, Joby (24 de julio de 2006). ≪Pakistan Expanding Nuclear Program ?≫ . Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  104. ≪World | Pakistan 'building new reactor ' . 24 de julio de 2006. Archivado desde el original el 8 de enero de 2016 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  105. ≪U.S. Group Says Pakistan Is Building New Reactor≫ . The New York Times . 23 de junio de 2007. Archivado desde el original el 5 de junio de 2015 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  106. Global nuclear weapons inventories, 1945?2010 , Robert S. Norris and Hans M. Kristensen, Bulletin of the Atomic Scientists, July/August 2010.
  107. ≪Federation of American Scientists≫ . Fas.org. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2013 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  108. ≪Center for Defense Information≫ . cdi.org . Archivado desde el original el 25 de octubre de 2006 . Consultado el 10 de junio de 2017 .  
  109. ≪US Navy Strategic Insights. Feb 2003≫ . United States Department of the Navy. 2003. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2006 . Consultado el 28 de octubre de 2006 .  
  110. ≪Pakistan's Nuclear Arsenal Underestimated, Reports Say≫ . Fas.org. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2013 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  111. ≪Royal Court≫, Royal Court: International , Palgrave Macmillan, 2015, ISBN   9781137487728 , doi : 10.1057/9781137487728.0007   .
  112. Anwar Iqbal (3 de diciembre de 2007). ≪Impact of US wargames on Pakistan N-arms 'negative' -DAWN ? Top Stories; 3 December 2007≫ . Dawn . Pakistan. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2010 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  113. Ricks, Thomas E. (2 de diciembre de 2007). ≪Calculating the Risks in Pakistan ?≫ . Archivado desde el original el 25 de octubre de 2013 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  114. a b ≪Pakistan's Nukes ? Al-Qaeda's Next Strategic Surprise? ? Defense Update News Analysis≫ . Defense-update.com. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2010 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  115. ≪World | Pakistan enhances second strike N-capability: US report≫ . Dawn . Pakistan. Archivado desde el original el 21 de julio de 2009 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  116. a b c Haider, Moin (10 de enero de 2000). ≪Pakistan has edge over India in Nuclear Capability≫ . Dawn Archives January 2000 . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2009 . Consultado el 23 de diciembre de 2012 .  
  117. Sanger, David E. (4 de mayo de 2009). ≪Strife in Pakistan Raises U.S. Doubts Over Nuclear Arms≫ . Archivado desde el original el 21 de julio de 2011 . Consultado el 27 de marzo de 2010 .  
  118. Rodriguez, Alex (29 de noviembre de 2010). ≪Cables reveal doubts about Pakistani nuclear security≫ . Archivado desde el original el 18 de mayo de 2012.  
  119. a b c d e f Our Correspondents (17 de agosto de 2001). ≪US senators accuse China of selling arms≫ . Dawn archives 2001 August . Archivado desde el original el 13 de junio de 2011 . Consultado el 23 de diciembre de 2012 .  
  120. Smith, R. Jeffrey (13 de noviembre de 2009). ≪Pakistani nuclear scientist's accounts tell of Chinese proliferation≫ . Archivado desde el original el 23 de octubre de 2013 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  121. ≪China, Pakistan, and the Bomb≫ . Archivado desde el original el 20 de marzo de 2015 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  122. China tested N-weapons for Pak: US insider The Times of India 6 September 2008
  123. a b Khan, Kamran (30 de mayo de 1998). ≪Interview with Abdul Qadeer Khan≫ . Kamran Khan, director of the News Intelligence Unit of " The News International " . Jang Media Group, Co. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011 . Consultado el 30 de mayo de 2011 .  
  124. Mir, Hamid (3 de mayo de 2004). ≪Interview of Dr. Samar Mubarak ? Head of Pakistan Missile Program.≫ . Hamid Mir, director of the Political Intelligence Directorate of " The News International " . Geo Television Network. Archivado desde el original el 19 de julio de 2011 . Consultado el 13 de mayo de 2011 .  
  125. ≪US Report: China gifted nuclear bomb and Pakistan stole the technology≫ . TheWorldReporter.com. 18 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2012.  
  126. ≪Report No. 2001/10: Nuclear Weapons Proliferation≫ . Csis-scrs.gc.ca. 15 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2012 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  127. a b Jawed Naqvi, New Delhi correspondents. (31 de enero de 2001). ≪No Nuclear arms for Pakistan: Li≫ . Dawn Archives January 2001 . Archivado desde el original el 13 de junio de 2011 . Consultado el 23 de diciembre de 2012 .  
  128. ≪Research Library: Country Profiles: Pakistan≫ . NTI. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2010 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  129. ≪AFP: Reagan era envoy found Pakistan 'lied' on nukes≫ . Archivado desde el original el 28 de junio de 2012 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  130. ≪Weapons of Mass Destruction: Trade Between North Korea and Pakistan≫ . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 4 de abril de 2015 .  
  131. a b c Narang, Vipin (January 2010). ≪Pakistan's Nuclear Posture: Implications for South Asian Stability≫ . Harvard Kennedy School, Belfer Center for Science and International Affairs Policy Brief . Archivado desde el original el 6 de julio de 2012 . Consultado el 4 de enero de 2013 .  
  132. Aguilar, Francisco, Randy Bell, Natalie, Black (July 2011). An Introduction To Pakistan's Military . p. 8. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2012 . Consultado el 4 de enero de 2013 .  
  133. Abidi, Zawar Haider. ≪Threat Reduction in South Asia≫ . Zawar Haider Abidi . pp. 6-15 . Consultado el 21 de julio de 2012 .  
  134. Khan, Feroz (Spring 2003). ≪Challenges to Nuclear Stability in South Asia≫ . Nonproliferation Review . No. 1 10 : 65. doi : 10.1080/10736700308436917 . Archivado desde el original el 6 de junio de 2012 . Consultado el 4 de enero de 2013 .  
  135. ANI, ANI (22 de marzo de 2011). ≪Peace-loving' Pakistan to continue credible minimum nuke deterrence policy.≫ . The Yahoo News! . Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 21 de julio de 2012 . ≪Pakistan does not wish to enter into a nuclear arms race, but will continue to maintain the policy of credible minimum deterrence, Pakistan's Air Force chief Marshal Rao Qamar Suleman has said≫.  
  136. Staff report (28 de febrero de 2006). ≪Pakistan will maintain minimum credible deterrence≫ . Daily Times . Archivado desde el original el 12 de julio de 2007 . Consultado el 21 de julio de 2012 .  
  137. Khan, Abdul Qadeer (17 de mayo de 2011). ≪I saved my country from nuclear blackmail ' . Newsweek; The Tribune; The NTI; various others. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de diciembre de 2011 . ≪The State of [P]akistan's motivation for atomic weapons arose from a need to prevent " nuclear blackmail " by India. Had Iraq and Libya been nuclear powers, they wouldn't have been destroyed in the way we have seen recently.... If (Pakistan) had [atomic] capability before 1971 , we [Pakistanis] would not have lost half of our country after a disgraceful defeat . Professor Dr. Abdul Qadeer Khan ≫.  
  138. Hashimi, Shafik H. ≪The Nuclear Danger in South Asia≫ . Pakistan Link. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2012 . Consultado el 22 de julio de 2012 .  
  139. ≪Pakistan swelling nuclear arsenal to counter India, says US Congressional report≫ . 9 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2012.  
  140. NTI, Nuclear Threat Initiatives (5 de mayo de 1994). ≪Bare All and Be Damned≫ . Far Eastern Economic Review, 5 May 1994, Pg. 23; in NTI Nuclear and Missile Database. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2012 . Consultado el 17 de mayo de 2012 . ≪The NCA determines the state of readiness which has to be maintained at all times...and lays down in great detail the policy of how the various components will be placed, protected and safeguarded≫.  
  141. ≪Pakistani PM takes charge of nuclear weapons≫ . 29 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 26 de abril de 2017 . Consultado el 29 de noviembre de 2009 .  
  142. a b c d e f g IISS Report. ≪The Nuclear control and Command in Pakistan≫ . IISS. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2013 . Consultado el 2 de marzo de 2013 .  
  143. a b c d Khan, Feroz Hassan; Feroze Hassan Khan (7 de noviembre de 2012). ≪Towards the Operational Deterrent≫ . Eating grass: the making of the Pakistani bomb . Stanford, California: Stanford University Press, (FH Khan). pp. 210-390. ISBN   978-0804776011 . Consultado el 21 de marzo de 2014 .  
  144. a b c Abrar, Saeed. ≪No diversion≫ . The Nations, Pakistan. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012 . Consultado el 2 de marzo de 2013 .  
  145. Sanger, David E. (18 de noviembre de 2007). ≪U.S. Secretly Aids Pakistan in Guarding Nuclear Arms≫ . The New York Times . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2018 . Consultado el 13 de marzo de 2018 .  
  146. Richelson, J. (2009). Defusing Armageddon: Inside NEST, America's Secret Nuclear Bomb Squad . W. W. Norton. p. 209. ISBN   978-0-393-06515-2 . Consultado el 13 de marzo de 2018 .  
  147. ≪Nuclear Security Cooperation Between the United States and Pakistan≫ . name . 24 de junio de 2009. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2016 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  148. ≪U.S. Secretly Aids Pakistan in Guarding Nuclear Arms≫ . The New York Times . 18 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 13 de abril de 2016 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  149. ≪International Institute for Strategic Studies Pakistan's nuclear oversight reforms≫ . Iiss.org. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2010 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  150. a b Are Pakistan's nuclear weapons safe?
  151. Leigh, David (30 de noviembre de 2010). ≪WikiLeaks cables expose Pakistan nuclear fears≫.  
  152. Elite US troops ready to combat Pakistani nuclear hijacks , The Times , 17 January 2010
  153. Could terrorists get hold of a nuclear bomb?
  154. ≪Tehran Times≫ . 25 de abril de 2011. Archivado desde el original el 25 de abril de 2016 . Consultado el 26 de abril de 2016 .  
  155. ≪IAEA terms Pakistan's programme, safe and secure≫ . The News International . Archivado desde el original el 12 de enero de 2012 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  156. Lustig, Robert H. (7 de noviembre de 2011). ≪Pakistan Announces Move to Increase Nuclear Security ? Jeffrey Goldberg≫ . The Atlantic . Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  157. a b c Khan, Iftikhar A. ≪World must accept Pakistan as nuclear power: Gen Majid≫ . Dawn Archives, 2010 . Archivado desde el original el 21 de enero de 2013 . Consultado el 3 de diciembre de 2012 .  
  158. Anwar Iqbal (6 de septiembre de 2013). ≪Pakistan understands importance of N-security: US≫ . Dawn . Pakistan. Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  159. ≪Design Characteristics of Pakistan's Ballistic Missiles≫ . NTI. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 4 de julio de 2012 .  
  160. Salman Masood (25 de abril de 2012). ≪Pakistan Says It Test-Fires Nuclear-Capable Missile≫ . Archivado desde el original el 26 de abril de 2012 . Consultado el 26 de abril de 2012 .  
  161. Abbassi, Ansar (30 de noviembre de 2011). ≪Pakistan has developed smartest nuclear tactical devices≫ . The News . Archivado desde el original el 2 de enero de 2012 . Consultado el 22 de enero de 2012 .  
  162. Lewis, Jeffrey. ≪Pakistan's Nuclear Artillery?≫ . Arms Control Wonk. Archivado desde el original el 29 de enero de 2012 . Consultado el 22 de enero de 2012 .  
  163. ≪First Squadron of JF-17 Thunder inducted in PAF≫ . Associated Press of Pakistan. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  164. Gishkori, Zahid (19 de febrero de 2012). ≪Boosting air defence: F-16s replace Americans at Jacobabad airbase≫ . The Express Tribune . Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .  
  165. ≪Missile Defense, the Space Relationship, and the Twenty-First Century≫ . missilethreat.com . 14 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2009.  
  166. ≪F-16 fighters sold by US to Pakistan are nuclear-enabled: Scientist ? Latest News & Updates at Daily News & Analysis≫ . dnaindia.com . 19 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2017 . Consultado el 10 de junio de 2017 .  
  167. ≪Pakistan Unveils Cruise Missile≫ . Power Politics. 13 de agosto de 2005. Archivado desde el original el 27 de julio de 2011 . Consultado el 21 de agosto de 2010 .  
  168. NTI, Nuclear Threat Initiatives (June 2011). ≪Pakistan's Naval capabilities: Submarine system≫ . Research: Submarine Proliferation by countries . NTI: Research: Submarine Proliferation by countries. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2011 . Consultado el 9 de junio de 2011 .  
  169. ≪Pakistan fires 'first submarine-launched nuclear-capable missile ' . Reuters . 10 de enero de 2017 . Consultado el 26 de julio de 2017 .  
  170. ≪Pakistan test-fires first submarine cruise missile Babur-3≫ . AryNews.tv . 9 de enero de 2017 . Consultado el 26 de julio de 2017 .  
  171. ≪Pakistan 'launches first cruise missile from submarine ' . 9 de enero de 2017 . Consultado el 26 de julio de 2017 .  
  172. ≪Pakistan fires 'first submarine-launched nuclear-capable missile' - The Express Tribune≫ . Tribune.com.pk . 9 de enero de 2017 . Consultado el 26 de julio de 2017 .  
  173. Panda, Ankit. ≪Pakistan Tests New Sub-Launched Nuclear-Capable Cruise Missile. What Now?≫ (en ingles estadounidense) . Consultado el 28 de diciembre de 2017 .  
  174. Panda, Ankit. ≪The Risks of Pakistan's Sea-Based Nuclear Weapons≫ (en ingles estadounidense) . Consultado el 28 de diciembre de 2017 .  
  175. ≪Pakistan tests its indigenously built Submarine Launched Cruise Missile Babur≫ (en ingles estadounidense) . 30 de marzo de 2018 . Consultado el 30 de marzo de 2018 .  
  176. a b c Ansari, Usman (11 de febrero de 2012). ≪Pakistani Navy to Develop Nuclear-Powered Submarines: Reports≫ . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2013 . Consultado el 13 de agosto de 2013 .  
  177. Ghosh, Palash (4 de abril de 2012). ≪India Joins Nuclear Submarine Community; Pakistan Alarmed≫ . Archivado desde el original el 3 de octubre de 2013 . Consultado el 13 de agosto de 2013 .  
  178. a b ≪Pakistan Navy to build nuclear submarine≫ . ARY News . 10 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 18 de abril de 2013 . Consultado el 8 de abril de 2012 .  

Bibliografia

Enlaces externos [ editar ]