한국   대만   중국   일본 
Lenguas altogermanicas - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Lenguas altogermanicas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Alto aleman ≫)
Lenguas altogermanicas
Region Europa central
Paises Luxemburgo Bandera de Luxemburgo  Luxemburgo
Bandera de Liechtenstein  Liechtenstein
Alemania   Alemania
Bandera de Suiza  Suiza
Bandera de Austria  Austria
Bandera de Francia Alsacia y Lorena
Bandera de Polonia  Polonia
Bandera de Italia Alto Adigio
Familia

Indoeuropeo
   Germanico
     Germanico Occ.

       Altogermanico
Subdivisiones Alto aleman superior
Alto aleman central

Lenguas altogermanicas.

Las lenguas altogermanicas (en aleman , hochdeutsche Mundarten/Dialekte ) comprenden un conjunto de lenguas y variedades linguisticas cercanamente emparentadas con el aleman estandar habladas historicamente en el sur de Alemania , Austria , Suiza , Luxemburgo , Liechtenstein , Belgica , norte de Italia y noreste de Francia , ademas de numerosos enclaves en Dinamarca , Polonia , Rumania y Rusia . Mas recientemente como lenguas de inmigrantes en los Estados Unidos , Brasil , Argentina , Chile y Namibia . El yidis o judeoaleman es tambien una lengua altogermanica.

Clasificacion [ editar ]

Tecnicamente, el termino "alto" en alto aleman es una denominacion geografica para el grupo de variedades linguisticas de las tierras altas de Europa central. El aleman estandar, tambien llamado Hochdeutsch 'alto aleman', es de hecho una variedad altogermanica, concretamente una variedad basada principalmente en el alto aleman central. En este articulo se usara la denominacion de lenguas altogermanicas para referirse colectivamente a todas esas variedades. El yidis y el luxemburgues son otras formas estandarizadas de altogermanico. Las tierras altas y regiones montanosas donde se hablan las variedades altogermanicas comprenden el centro y sur de Alemania, asi como Luxemburgo, Austria, Liechtenstein y la mayor parte de Suiza. Esa area contrasta con las tierras bajas a lo largo de las costas septentrionales donde se hablan lenguas bajogermanicas .

Las lenguas altogermanicas comprenden todas aquellas variedades linguisticas de germanico occidental afectadas en mayor o menor medida por la segunda mutacion consonantica del germanico. Las variedades mas intensamente afectadas por dichos cambios foneticos son las situadas mas al sur. Las lenguas altogermanicas se dividen usualmente en dos grandes grupos:

Las variedades colectivamente conocidas como alto franconio son variedades de transicion entre los dos grupos anteriores.

Variedades modernas [ editar ]

Alto aleman central [ editar ]

Variedades de alto aleman central :       1: Francico ripuario       2: Francico moselano       3: Luxemburgues       4: Dialecto de Hesse       5: Aleman del Palatinado       6: Francico de Lorena       7: Turingio       8: Alto sajon       9: Aleman de los Montes Metalicos       10: Dialecto de Lusacia       11: Berlines - brandeburgues

Alto aleman superior [ editar ]

Variedades de alto aleman superior :       1: Franconio oriental       2: Franconio meridional       3: Aleman suabo       4: Bajo alemanico y alsaciano       5: Alto alemanico y alemanico superior       6: Austro-bavaro septentrional       7: Austro-bavaro central       8: Austro-bavaro meridional

Alto franconio [ editar ]

Sigue siendo una cuestion debatida si el franconio oriental y el franconio meridional deben ser considerados como parte del aleman alto o del aleman central, ya que estas variedades tienen rasgos propios del alto aleman del norte (aleman central) y del alto aleman del sur, habiendo sido descritos con frecuencia como variedades de transicion entre ambos grupos dialectales.

Variedades historicas extintas [ editar ]

Las variantes de lenguas altogermanicas habladas en el centro y sur de Alemania y Austria forman la base del aleman estandar. [ 1 ] ​ Otras formas historicamente importantes de altogermanico fueron el alto aleman antiguo y el alto aleman medio . La documentacion sobre el lombardo (langobardo) es escasa pero es frecuente clasificarlo como una lengua altogermanica.

Idioma lombardo [ editar ]

El hecho de que el lombardo o langobardico comparta la segunda mutacion consonantica del aleman, ha hecho que esta lengua se clasifique como lengua altogermanica. Sin embargo, dicha mutacion o cambio fonetico habria ocurrido entre los siglos VII y VIII. Si el langobardico era esencialmente una forma de bavarico o alemanico en esa epoca se entenderia que compartiera dicha isoglosa . De hecho los testimonios del langobardico no difieren sistematicamente en ningun punto de los primeros testimonios del bavarico en el siglo  VIII , excepto por un punado de desarrollos foneticos, que de hecho son posteriores a la segunda mutacion.

Alto aleman antiguo y medio [ editar ]

La primera variedad altogermanica bien documentada es el alto aleman antiguo para el cual se conoce algunos centenares de manuscritos, algunos de ellos muy influidos por la sintaxis latina, por lo que dichos documentos posiblemente representaban una variedad culta y artificiosa que no se corredponderia siempre con la lengua vernacular.

Por el contrario el alto aleman medio esta mucho mejor documentado, y la mayor parte de textos conservados exhiben caracteristicas que lo diferencial claramente del antiguo alto aleman. El alto aleman medio presenta, logicamente, caracteristicas intermedias entre las del alto aleman antiguo y el moderno aleman estandar.

Comparacion lexica [ editar ]

Los numerales para diferentes variedades altogermanicas son: [ 2 ] [ 3 ]

GLOSA Luxem-
burgues
Kolsch Aleman
estandar
Antiguo
aleman
Aleman
suabo
Austro-
Bavaro
Aleman
de Suiza
PROTO-
ALTOGERM.
'1' eent
????ns
?jn? ein(s)
?a?ns
ein ???ns ?ans ais
e?s
*eins
'2' zwee
??eː
?v?j zwei
?va?
zwa ??oː ?v?a zwai
??œ?
*?vei
'3' drai
?d??ː?
d??j drei
?d?a?
dri ?dra? t?ai druu
dryː
*drei
'4' veier
?fei?
feː? vier
?fiː??
fior ?fi??? fia vier
fi?r
*fior
'5' fennef
?f?n?f
f?n?f funf
f?nf
fimf ?f??f f??f foif
fyːf
*fynf
'6' sechs
z?ks
z?ks sechs
zeks
sexs seks seks sachs
sæχs
*sexs
'7' siwen
?ziːv?n
z?b? sieben
?ziːbn?
sibun ?siːbm? s?m sibe
?s?b?
*sibun
'8' aacht
aːxt
aːx acht
?aχt
ahto ??xt ?xt acht
?χt
*axt
'9' neng
neŋ
n?ŋ neun
?n??n
niun ?n??n nain nuun
nyːn
*niun
'10' zeng
?eŋ
?eːn zehn
?eːn
zehan ?eːn ?eːn zaa
?æː
*?ehan

Referencias [ editar ]

  1. Russ, Charles. The German Language Today: A Linguistic Introduction. Routledge, 1994.
  2. Germanic Numerals (E. Chan) Archivado el 12 de febrero de 2012 en Wayback Machine .
  3. Germanic Numerals (M. Rosenfelder)

Bibliografia [ editar ]