한국   대만   중국   일본 
AeroPeru - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

AeroPeru

De Wikipedia, la enciclopedia libre
AeroPeru
IATA
PL
OACI
PLI
Indicativo
AeroPeru
Fundacion 22 de mayo de 1973 (51 anos)
Inicio 3 de octubre de 1973 (50 anos)
Cese 10 de marzo de 1999 (25 anos)
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Jorge Chavez
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete
Sede central Lima , Peru Peru
Destinos 34
Compania Empresa de Transporte aereo del Peru S.A.

AeroPeru fue la aerolinea estatal del Peru . Navego los cielos del Peru y de America entre 1973 y 1999. El vuelo inaugural de la nueva compania aerea se realizo el 3 de octubre de 1973 de Lima a la ciudad del Cuzco . Inicio operaciones con tres aviones Fokker F-28 .

Se declaro en quiebra en 1999, tres anos despues del accidente del vuelo 603 de Aeroperu al no poder pagar las indemnizaciones y la mala gestion economica que atravesaba la compania, siendo una de las muchas empresas privatizadas durante el gobierno de Alberto Fujimori .

Historia [ editar ]

Despues de la quiebra de APSA (Aerolineas Peruanas Sociedad Anonima) en 1971, el Peru se quedo sin una linea aerea internacional representativa, de manera que el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada , encabezado por el general Juan Velasco Alvarado decidio crear una aerolinea estatal de bandera basada en la ya existente Servicio Aereo de Transporte Comercial ( SATCO ) de propiedad de la Fuerza Aerea del Peru . La nueva linea aerea nacional del Peru fue creada en 1973 e inicio sus servicios inicialmente a nivel nacional con tres Fokker F28 que pertenecian a SATCO .

El 28 de julio (aniversario de la independencia del Peru ) de 1974, se inauguraron los primeros vuelos internacionales con la ruta Lima - Santiago - Buenos Aires y Lima - Guayaquil . En septiembre de ese ano las rutas fueron alargadas hasta Miami . Un ano despues se incluyeron las ciudades de Rio de Janeiro , Sao Paulo , Ciudad de Mexico y Los Angeles en el programa y finalmente, en 1978 se incluyeron Nueva York , Caracas y Bogota . Estas rutas internacionales fueron voladas por aviones Douglas DC-8 .

Aeroperu Boeing 727.

Durante los anos 70 la flota empezo a crecer con un Boeing 727-100 comprado de Eastern Airlines para los vuelos internacionales en Sudamerica . Para los servicios domesticos un Fokker F-27 fue fletado de la compania danesa Maersk, mientras se esperaba la entrega de los dos nuevos Fokker F-27 pedidos en 1975. Las rutas internacionales fueron voladas por tres Douglas DC-8 -50s fletados de KLM , Air Jamaica y Viasa . En 1978 un segundo 727-30C fue donado por Lufthansa , seguido por dos 727-022 adicionales de Cruzeiro en 1983. Aero Peru intento tambien la operacion con aeronaves de fuselaje ancho fletando dos Lockheed L-1011 Tristar de Pacific Southwest Airlines entre 1978 y 1982, aeronaves que fueron finalmente devueltas y el pedido hecho a Lockheed cancelado para retornar a la operacion de aeronaves de fuselaje angosto en las rutas internacionales con dos DC-8-62s comprados de SAS y Alitalia .

AeroPeru cambio muy poco durante los anos ochenta. Los F-27 fueron vendidos y a pesar de la crisis economica del Peru, el crecimiento de la compania fue constante. A principios de los anos 1990, un 767-200 de Britannia fue fletado por muy corto tiempo. Poco despues se intento operar un L-1011 Tristar en Joint Venture con la Compania de Aviacion Faucett sin el exito esperado. Durante este tiempo, y como parte del plan de privatizaciones que tenia el gobierno de turno , se decidio poner a la venta AeroPeru, sin reparar que esta era una de las pocas empresas del Estado que todavia resultaba solvente.

En 1993, el gobierno peruano cedio una parte de AeroPeru, a manos del consorcio mexicano Cintra, que administraba las empresas Aeromexico y Mexicana . El primer paso de esa fase fue la renovacion de la imagen corporativa de la aerolinea, adoptando un logotipo similar al del de Aeromexico, junto con la incorporacion de cuatro aviones McDonnell Douglas DC-10-15 y algunos Boeing 727 para reemplazar a los obsoletos Fokker F-28. Mas tarde, los DC-10s serian reemplazados por modernos Boeing 757-200 . A mediados de los anos noventa, AeroPeru logro consolidar su posicion internacional con servicios a las ciudades mas importantes de America. Sin embargo. Finalmente, los planes de reemplazar la flota de Boeing 727-100 con Boeing 737-200 e incorporar un Boeing 767 de fabrica para rutas de largo recorrido no se completaron, recibiendose solo tres Boeing 737-200 de segunda mano.

El 2 de octubre de 1996, el vuelo 603 de AeroPeru que iba desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez con destino al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez , en Santiago de Chile , se estrello en el mar peruano falleciendo en el acto las 70 personas que iban a bordo. El fatal desenlace fue debido a fallas tanto tecnicas como del personal de mantenimiento de la empresa.

A principios del ano 1999, Continental Airlines , quien estuvo interesada en tomar el control de AeroPeru, retiro una propuesta de compra marcando el fin de esta compania aerea peruana.

El 10 de marzo de 1999, las dificultades financieras que resultaron de la mala gestion economica, forzaron a la linea aerea a declarar el cierre. Mientras los congresistas Jorge del Castillo Galvez y Javier Velasquez Quesquen denunciaron irregularidades en su administracion, [ 1 ] ​ el 18 de agosto de ese ano, los acreedores de la empresa decidieron liquidarla. Las deudas que dejo AeroPeru fueron cuantiosas. La empresa no quiso realizar comentarios al respecto y de una manera mas facil decidieron concluir que el cese fue por la mala administracion de Aeromexico , sabiendose mas tarde las verdaderas razones de la quiebra de lo que fue la aerolinea de bandera de Peru al tiempo que el personal recibiria una parte de sus indemnizaciones por medio de Top Consulting Management, empresa que tomo a cargo las liquidaciones de las acreencias.

En 2000 el Septimo Juzgado Civil Especializado concedio una autorizacion para que la administracion sea operada por socios minoritarios. [ 2 ] ​ Por lo que en el 2001, despues de la quiebra de AeroPeru, se realizaron algunos intentos por parte de los exempleados para reiniciar las actividades aereas utilizando un 737-200 y un 727-100, sin resultado.

En agosto del mismo ano, el Congreso de la Republica presento una Comision Investigadora sobre los Delitos Economicos y Financieros cometidos entre 1990-2001 (CIDEF), presidida por Javier Diez Canseco . En ella se constato que, en 1993, el 72,1% de las acciones de AeroPeru fueron vendidas a Aerovias Mexico S.A., Serminco S.A. y Dora Amelia Zapata Lopez Aliaga de Papini, por un precio de 23 millones de dolares, cuando la empresa tenia un valor entre los 45 y 55 millones de dolares. [ 3 ]

Intentos de reapertura [ editar ]

A finales de 2019, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones le concedio el permiso de operacion de aviacion comercial (transporte de pasajeros, carga y correo) a la empresa Transportes Peruanos Globales S.A. con marca AEROPERU, por un plazo de 4 anos a traves de la resolucion directoral N° 749-2019-MTC/12. La empresa planeo cubrir 15 destinos nacionales a traves de 14 rutas, las cuales son: [ 4 ] [ 5 ]

Ademas, establecio como base de operaciones el Aeropuerto Jorge Chavez . A su vez, establecio sub-bases de operaciones en los aeropuertos de Arequipa , Cuzco , Iquitos y Piura . [ 5 ]

Destinos [ editar ]

Nacionales [ editar ]

Pais Destinos Aeropuertos
Peru Peru Andahuaylas Aeropuerto de Andahuaylas
Arequipa Aeropuerto Internacional Rodriguez Ballon
Ayacucho Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendivil Duarte
Chiclayo Aeropuerto Internacional Capitan FAP Jose A. Quinones
Cuzco Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete
Huaraz Aeropuerto Comandante FAP German Arias Graziani
Iquitos Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta
Juanjui Aeropuerto de Juanjui
Juliaca Aeropuerto Internacional Inca Manco Capac
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chavez (HUB)
Rioja Aeropuerto Juan Simons Vela
Piura Aeropuerto Internacional Capitan FAP Guillermo Concha Iberico
Pucallpa Aeropuerto Internacional Capitan FAP David Abensur Rengifo
Puerto Maldonado Aeropuerto Internacional de Puerto Maldonado
Tacna Aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa
Talara Aeropuerto Internacional Capitan FAP Victor Montes Arias
Tarapoto Aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes
Trujillo Aeropuerto Internacional Capitan FAP Carlos Martinez de Pinillos
Tumbes Aeropuerto Capitan FAP Pedro Canga Rodriguez

Internacionales [ editar ]

Paises Destinos Aeropuertos
Norteamerica
Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos Los Angeles Aeropuerto Internacional de Los Angeles
Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
Mexico Mexico Cancun Aeropuerto Internacional de Cancun
Ciudad de Mexico Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico
Centroamerica y el Caribe
Costa Rica   Costa Rica San Jose Aeropuerto Internacional Juan Santamaria
Cuba   Cuba Varadero Aeropuerto Juan Gualberto Gomez
Panama Panama Ciudad de Panama Aeropuerto Internacional de Tocumen
Republica Dominicana Bandera de la República Dominicana  Republica Dominicana Punta Cana Aeropuerto Internacional de Punta Cana
Sudamerica
Bandera de Argentina  Argentina Buenos Aires Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Bolivia   Bolivia La Paz Aeropuerto Internacional El Alto
Santa Cruz de la Sierra Aeropuerto Internacional Viru Viru
Brasil Bandera de Brasil  Brasil Rio de Janeiro Aeropuerto Internacional de Galeao
Sao Paulo Aeropuerto Internacional de Sao Paulo-Guarulhos
Colombia Bandera de Colombia  Colombia Bogota Aeropuerto Internacional El Dorado
Chile Bandera de Chile  Chile Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez
Ecuador Bandera de Ecuador  Ecuador Guayaquil Aeropuerto Internacional Jose Joaquin de Olmedo
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Paraguay Bandera de Paraguay Paraguay Asuncion Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi
Venezuela Bandera de Venezuela Venezuela Caracas Aeropuerto Internacional de Maiquetia Simon Bolivar

Flota historica [ editar ]

A lo largo de sus casi tres decadas de servicios en el Peru, la Compania AeroPeru uso varios tipos de aviones que prestaron importantes servicios al desarrollo del pais, sobre todo en la region amazonica , que a pesar de encontrarse articulada vialmente con el resto de la region y la republica, ahorraba muchisimo tiempo en los viajes; es asi como el avion y los rios, siguen siendo hacia finales del siglo  XX las vias de comunicacion mas rapidas. La sierra del Peru recibio tambien los beneficios de la comunicacion aerea, abasteciendo a las ciudades andinas , con productos industriales a mas bajo precio y llevando cantidad de turistas hacia sus atractivos.

Flota historica de AeroPeru [ 6 ]
Aeronaves Total Introducido Retirado Matriculas
Boeing 727-100 4 1974 1993 OB-R-1081, OB-1256, OB-1256 y N1986
Boeing 727-200 14 1978 1999 OB-1546, OB-1547, OB-1548, OB-R-1141 (rrg. OB-1141), OB-R-1277 (rrg. OB-1277), OB-1698, OB-1573, N128NA, N129NA, XA-HON, OB-1697, OB-1590 (rrg. N907PG), OB-1647 y XA-MXB
Boeing 737-200 4 1998 1999 N412CE, OB-1711, OB-1712 y OB-1715
Boeing 757 4 1994 1999 XA-SME (rrg. N52AW), XA-SMD (rrg. N53AW), N592KA y N809AM
Boeing 767-200 1 1990 1990 G-BLKV
Douglas DC-4 2 1973 1974 OB-R-704 y OB-R-710
Douglas DC-8 15 1974 1994 OB-R1142, OB-R1116, OB-R-1125, OB-R1124, N43UA, OB-R1123, OB-R1083, OB-R1084, 5N-HAS, OB-R1323 (rrg. OB-1323), OB-R-1248 (rrg. OB-1248), OB-R1260 (rrg. OB-1260), OB-R-1249 (rrg. OB-1249), N795AL y OB-R-1210 (rrg. OB-1210)
McDonnell Douglas DC-10 3 1993 1997 N1003L, N10045 y N1003W
Fokker F27 Friendship 3 197 1984 OB-R1082, OB-R1042 y OB-R1072
Fokker F28 Fellowship 4 1973 1998 OB-R1030, OB-R1020, OB-R-1018 (rrg. OB-1018) y OB-R1019 (rrg. OB-1019)
Lockheed L-1011 TriStar 3 1978 1992 N10114, N10112 y OB-1455

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. ≪Premiaron a mexicano que quebro Aeroperu≫ . La Republica . 1 de agosto de 2000. Archivado desde el original el 18 de enero de 2001 . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .  
  2. ≪Aeroperu reanudaria operaciones el 19 de julio≫ . La Republica . 24 de junio de 2000. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2001 . Consultado el 19 de noviembre de 2023 .  
  3. LR, Redaccion (18 de noviembre de 2021). ≪Es falso que la empresa estatal AeroPeru se haya vendido en 19 millones de dolares≫ . larepublica.pe . Consultado el 7 de diciembre de 2021 .  
  4. PERU21, NOTICIAS (10 de noviembre de 2019). ≪¡Aeroperu regresa! Estos son los 15 destinos nacionales que cubrira la aerolinea | transporte aereo regular | ECONOMIA≫ . Peru21 . Consultado el 2 de abril de 2024 .  
  5. a b ≪Resolucion Directoral N° 749-2019-MTC/12 - Diario El Peruano≫ .  
  6. ≪Aeroperu fleet≫ . rzjets.net . Consultado el 10 de abril de 2024 .  

Bibliografia [ editar ]

  • La aviacion en el Peru . Capitan EP (r) Fernandez Prada Effio, Alberto, Tomos I y II, Universo S.A., Lima, 1968. Registro N° 179
  • Revista "Caretas", anos 1950 a 1990.
  • Revista "Gente", anos 1960 a 1990.
  • Revista "Aviacion"; revista de la Fuerza Aerea del Peru. Diversos anos.
  • Periodico "El Comercio", anos 1930 a 1990.

Fuentes [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]