한국   대만   중국   일본 
.38 S&W - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

.38 S&W

De Wikipedia, la enciclopedia libre
.38 S&W

Dos .380" Revolver Mk IIz de la Segunda Guerra Mundial, junto a su caja.
Tipo Revolver
Pais de origen Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos
Historia de servicio
Guerras Segunda Guerra Mundial
Historia de produccion
Disenador Smith & Wesson
Disenada 1877
Fabricante Smith & Wesson
Variantes Vease Variantes
Especificaciones
Tipo de vaina Conica con pestana, de percusion central
Calibre 9,2 mm (0,362 plg)
Diametro de cuello 9,79 mm (0,385 plg)
Diametro de base 9,82 mm (0,387 plg)
Diametro del rim 11,2 mm (0,441 plg)
Grosor del rim 1,4 mm (0,055 plg)
Longitud de vaina 19,7 mm (0,776 plg)
Longitud total 31,5 mm (1,24 plg)
Usada en Enfield No. 2
Similares .38/200
9 x 20 R
Rendimiento balistico
Modelo / tipo Peso Velocidad Energia
Bala de plomo semiwadcutter 10 g 234 m/s 279 J
Bala de plomo con punta redonda 13 g 199 m/s 251 J
Bala de plomo con punta redonda 13 g 190 m/s 239 J

El .38 S&W o 9 x 20 R es un cartucho de revolver desarrollado por la Smith & Wesson en 1877. Versiones de este cartucho fueron la municion estandar de los revolveres del Ejercito Britanico desde 1922 hasta la decada de 1960. A pesar de la similitud de su nombre, no es intercambiable con el posterior .38 Smith & Wesson Special debido a la forma del casquillo y su bala de calibre ligeramente mayor. [ 1 ]

Historia [ editar ]

Revolveres que disparan el .38 S&W. Dos Colt Police Positive (izquierda y derecha) y un Iver Johnson Hammerless Safety.
Un Enfield No. 2 Mk I* en buen estado, con agrupacion de disparos hechos desde soporte a 22 m.

Este cartucho fue introducido en 1877, junto al revolver S&W .38 Single Action . [ 1 ]

Despues de la Primera Guerra Mundial , el Ejercito britanico buscaba reemplazar sus revolveres con armas mas sencillas de manipular. La Webely & Scott presento una version mas ligera de su revolver Mk III con un cartucho .38 S&W modificado, que disparaba una bala mas pesada de 13 g. Los informes fueron favorables y en principio se acepto el revolver.

Como Webley habia empleado las dimensiones del cartucho .38 S&W para la construccion de su revolver, con la longitud del cartucho limitada al tamano del tambor (el mismo que para el mas ancho .455 Webley), la Kynoch produjo un cartucho con las mismas dimensiones que el .38 S&W, pero que tenia una carga propulsora de 1,8 g de nitrocelulosa "Neonita" y montaba una bala de 13 g. En las pruebas llevadas a cabo con cadaveres y animales vivos, se hallo que la bala de plomo, al ser larga y pesada para su calibre, se volvia inestable despues de penetrar el blanco, incrementando el poder de parada. Su velocidad relativamente baja permitia que toda la energia de la bala se disipe dentro del blanco humano, en lugar de atravesarlo. Esto fue considerado satisfactorio y el diseno del nuevo cartucho fue aprobado con la designacion .38/200 Cartridge, Revolver Mk I .

Despues de un periodo de servicio, se observo que la bala de plomo blando podria contravenir las Convenciones de La Haya , que prohibian el uso de balas disenadas para "expandirse o aplanarse facilmente dentro del cuerpo humano". Por lo tanto se adopto un nuevo cartucho, con las designaciones Cartridge, Pistol, .380 Mk II o .380 Mk IIz , que disparaba una bala encamisada de 11,7 g. El cartucho .38/200 Mk I fue conservado para entrenamiento y tiro de precision. Sin embargo, al inicio de la Segunda Guerra Mundial , las exigencias de suministro y la necesidad de encargar municion disponible y compatible, tales como el .38 S&W Super Police de fuentes estadounidenses, obligo a las autoridades britanicas a suministrar indistintamente tanto el cartucho .38/200 Mk I como el MkII/IIz a sus fuerzas en combate. [ 2 ]

En teoria, los cartuchos Cartridge S.A. Ball Revolver .380 inch Mark II y Cartridge S.A. Ball Revolver .380 inch Mark IIz fueron retirados de servicio en el Ejercito britanico en 1963, cuando la pistola semiautomatica Browning Hi-Power de 9 mm fue finalmente suministrada a la mayoria de fuerzas britanicas y de la Commonwealth .

Variantes [ editar ]

El .38 Colt New Police era una marca registrada de la Colt's Manufacturing Company para su version del .38 S&W que montaba una bala con punta plana. [ 1 ]

El cartucho estadounidense .38 S&W Super Police era casi identico al .38/200 Mk I britanico, montando una bala de aleacion de plomo de 13 g y con una energia de 239 J, siendo suministrado durante la guerra por varios fabricantes estadounidenses al gobierno britanico como un equivalente del Mk I. [ 1 ]

El cartucho turco 9,65 mm Normal (9,2 x 23 R; .38 Smith & Wesson) de la MKE ( Makina ve Kimya Endustrisi Kurumu , Corporacion de Industrias Mecanicas y Quimicas) monta una bala encamisada con nucleo de aleacion de plomo de 11,5 g en un casquillo con capsula fulminante Boxer. La designacion "Normal" lo distingue del cartucho 9,65 Special (9,1 x 29 R; .38 Special). Usa el calibre 9,65 mm en lugar del calibre 9,2 mm. Tiene una velocidad de boca de 180 m/s.

El .38 S&W hoy en dia [ editar ]

El cartucho .380 Mk IIz todavia es producido por el Comite de Fabricas de Armamento en la India, para los revolveres en servicio. [ 3 ] ​ Comercialmente, solo Ruger produce lotes limitados de revolveres que disparan este cartucho para su venta en el extranjero, mientras que unas cuantas empresas de municiones todavia producen este cartucho. [ 1 ] ​ La mayoria lo venden solo con una bala de plomo con punta redonda de 9,4 g, aunque Fiocchi Munizioni todavia lo vende con bala encamisada. Algunas empresas, como Buffalo Bore, producen variantes para autodefensa o caceria. [ 4 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. a b c d e Barnes, Frank C. (5 de octubre de 2012). Cartridges of the World: A Complete Illustrated Reference for More Than 1,500 Cartridges . Iola, Wisconsin: Gun Digest Books. p. 349. ISBN   978-1-4402-3059-2 .  
  2. Shore, C. (Capt), With British Snipers to the Reich , Paladin Press (1988), pp. 201, 224?225
  3. ≪Ordnance Factory Board≫ .  
  4. Buffalo Bore 38 S&W (New Colt Police ) - 125 gr. Hard Cast FN 1,000 fps . Consultado el 16 de agosto de 2013.

Bibliografia [ editar ]

  • Robert J. Maze (1 de marzo de 2002). Howdah to High Power, a Century of British Breechloading Service Pistols . ISBN   978-1-880677-17-9 .  
  • Clifford Shore (mayo de 2011). With British Snipers to the Reich . Literary Licensing, LLC. ISBN   978-1-258-00891-8 .  
  • Mark Stamps; Ian D. Skennerton (1 de enero de 1993). .380 Enfield No. 2 Revolver . ISBN   978-1-85367-139-5 .  

Enlaces externos [ editar ]