한국   대만   중국   일본 
Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germanico - Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germanico

emperador del Sacro Imperio (1711-1740)
(Redirigido desde ≪ Carlos VI de Alemania ≫)

Carlos de Habsburgo (Karl VI von Habsburg; Viena , 1 de octubre de 1685- ibidem , 20 de octubre de 1740) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germanico como Carlos?VI entre 1711 y 1740, rey de Hungria como Carlos?III entre 1711 y 1740 y rey de Bohemia como Carlos?II entre 1711 y 1740. Tambien fue conocido como el archiduque Carlos de Austria durante la guerra de sucesion espanola , que libro como pretendiente al trono espanol tras la muerte del rey Carlos II ; o como Carlos?III de Espana por los partidarios de su reinado , que se opusieron ascenso al trono de Felipe, duque de Anjou .

Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germanico
Emperador del Sacro Imperio Romano Germanico y rey rival de Espana

Retrato por el checo Jan Kupecky, c. 1720,
Museo Nacional de Varsovia .

Emperador del Sacro Imperio Romano Germanico
12 de octubre de 1711 - 20 de octubre de 1740
Predecesor Jose I
Sucesor Carlos?VII

Archiduque de Austria
1711 - 20 de octubre de 1740
Predecesor Jose I
Sucesor Maria Teresa I de Austria
Informacion personal
Nombre completo Carlos Francisco Jose Wenceslao Baltasar Juan Antonio Ignacio
Nacimiento 1 de octubre de 1685
Palacio Imperial de Hofburg , Viena , Archiducado de Austria , Sacro Imperio Romano Germanico
Fallecimiento 20 de octubre de 1740 (55 anos)
Palacio Augarten , Viena , Archiducado de Austria , Sacro Imperio Romano Germanico
Sepultura Cripta Imperial de Viena
Familia
Casa real Habsburgo
Padre Leopoldo?I
Madre Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo
Consorte Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbuttel
Hijos

Firma Firma de Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico

Primeros anos de vida y pretendiente al trono de Espana

editar

El archiduque Carlos era el septimo hijo del emperador Leopoldo?I y su tercera esposa, la princesa Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo . Su educador fue Antonio Florian de Liechtenstein .

 
El archiduque Carlos , pretendiente a la corona del Reino de Espana .

Al morir Carlos II de Espana sin heredero biologico en 1700, Carlos de Austria se proclamo a si mismo Rey de Espana al ser ambos miembros de la casa de Habsburgo . [ 4 ] ? Esto origino la guerra de sucesion espanola durante la cual se enfrento al heredero frances Felipe, duque de Anjou , nieto de Luis XIV de Francia , el cual habia sido declarado heredero universal de la Corona Espanola por el propio Carlos II a traves de su ultimo testamento. Esta guerra se prolongaria por 12 anos.

Luis?XIV de Francia quiso evitar la reintegracion del antiguo bloque hispano-austriaco, de modo que auspicio un Primer Tratado de Particion por el que asignaba el Reino de Espana ?salvo Guipuzcoa ?, los Paises Bajos espanoles, Cerdena y las Indias Occidentales a Jose Fernando de Baviera . El Milanesado pasaba al archiduque Carlos de Austria, mientras que el Reino de Napoles ( Napoles , Sicilia y La Toscana ) seria para el Delfin de Francia . En desacuerdo con ese pacto y con el fin de evitar la disgregacion de los dominios de la Corona de Espana, el rey Carlos II de Espana , sin descendencia, opto por no aceptarlo y nombro heredero universal al principe Jose Fernando de Baviera . El plan se vino abajo cuando el principe de Baviera murio prematuramente de varicela en 1699, lo que aprovecharon Luis?XIV de Francia y Guillermo III de Inglaterra para pactar un Segundo Tratado de Particion que ratificaron el 3 de marzo de 1700 en Londres , por el que se reconocia al archiduque Carlos como heredero del Reino de Espana, los Paises Bajos espanoles, Cerdena y las Indias americanas , pero dejando Lorena al Delfin de Francia y el Milanesado al duque de Lorena.

 
Retrato del Archiduque Carlos en el puerto de Barcelona, oleo de Frans van Stampart , Museo de Historia del Arte de Viena .

El acuerdo convenia a los intereses de Francia , Holanda e Inglaterra , que evitaban una nueva supremacia de Espana, pero Austria reclamo la totalidad de la herencia espanola. Como solucion de compromiso, Carlos?II, con el apoyo del papa Inocencio XII , testo a favor de Felipe de Anjou , hijo del delfin de Francia , (Aunque la esposa de Carlos II quien era Mariana de Neoburgo era tia del principe austriaco y apoyaba las pretensiones de su sobrino sobre el trono de Espana), quien a su vez tenia que renunciar a la sucesion de Francia.

De este modo Felipe de Anjou se convertia en heredero legitimo, mientras el archiduque Carlos era el candidato que apoyaban algunas potencias europeas. Asi, los reinos peninsulares de la Corona de Aragon , los paises integrantes de la Gran Alianza de La Haya y el papa Clemente XI [ 5 ] ? [ 6 ] ? le reconocieron como rey, con el nombre de Carlos?III .

 
Moneda emitida en Barcelona por el bando austracista.

De esta forma, los reinos de Portugal , Inglaterra , Escocia e Irlanda asi como gran parte del Sacro Imperio Romano apoyaron las pretensiones de Carlos?III [ 7 ] ? y desembarco en Espana en 1705 y permanecio alli durante seis anos, solo pudiendo ejercer su gobierno en Cataluna , hasta que en 1711 la muerte de su hermano, Jose?I lo hizo regresar a Viena para asumir la corona imperial. [ 8 ] ?

Para evitar una nueva union personal entre Espana y Austria, el recien formado reino de Gran Bretana retiro su apoyo a la coalicion de Austria, y la guerra culmino con los Tratados de Utrecht y Rastatt tres anos mas tarde. El primero, ratificado en 1713, reconocia a Felipe como rey de Espana, sin embargo, el reino de Napoles , el ducado de Milan , los Paises Bajos de Austria y el reino de Cerdena ?todos estos bajo soberania espanola? fueron cedidas a Austria. [ 9 ] ? Carlos tras perder Espana quedo descontento y como resultado, imito el sobrio ceremonial de la corte espanola y adopto la vestimenta propia de un monarca espanol, que, segun el historiador britanico Edward Crankshaw , consistia en "un jubon negro, zapatos negros y medias rojas". [ 9 ] ?

Gobierno en Viena

editar

Lucho contra los turcos en la guerra austro-turca (1716-1718) , conquistando la mayor parte de Valaquia y Serbia , pero luego perdio gran parte de estas conquistas en una guerra posterior (1735-1739) .

Derrotado en la Guerra de sucesion polaca , tuvo que ceder los Reino de Napoles , de Sicilia y los Presidios de Toscana a Carlos de Borbon a cambio del Ducado de Parma y Plasencia .

En 1713 promulgo la Pragmatica Sancion , que establecia que su reino no podia ser dividido y permitia que los herederos al trono pudieran ser mujeres.

 
Isabel Cristina , emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germanico .

Probablemente como consecuencia de sus anos en Espana, introdujo el protocolo cortesano espanol ( Spanisches Hofzeremoniell ) en Viena y mando construir la Escuela Espanola de Equitacion ( Spanische Hofreitschule ), asi como la Cancilleria del Estado ( Reichskanzlei ).

Durante su reinado se construyeron la Biblioteca Nacional y las obras mas importantes del barroco en Viena . Tambien tuvo ambiciones musicales: hizo composiciones, tocaba el clave y dirigia la orquesta de la corte.

Se mantiene la teoria de que murio a causa de una intoxicacion alimentaria por setas, probablemente por Amanita phalloides . [ 10 ] ?

Matrimonio e hijos

editar

El 1 de agosto de 1708 contrajo matrimonio en la Basilica de Santa Maria del Mar , en Barcelona , Espana , con la princesa alemana Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbuttel , hija mayor del Duque Luis Rodolfo de Brunswick . De esta union nacieron:

Heraldica

editar

Ancestros

editar


Predecesor:
Felipe?V
 
Rey rival de Espana
Como Carlos III, en guerra contra Felipe?V

1703 [ 12 ] ? -1715 [ 13 ] ? [ 14 ] ?
Sucesor:
Felipe?V

Predecesor:
Felipe?V
Duque de Milan
1706 [ 2 ] ? [ 15 ] ? -1740
Sucesora:
Maria Teresa

Predecesor:
Felipe?IV
Rey de Napoles
1707 [ 2 ] ? [ 3 ] ?-1735
Sucesor:
Carlos?VII

Predecesor:
Felipe?IV
Rey de Cerdena
1708 [ 1 ] ? [ 2 ] ?-1720
Sucesor:
Victor Amadeo?II

Predecesor:
Jose I
 
Emperador electo del Sacro Imperio Romano Germanico

1711-1740
Sucesor:
Carlos?VII

Predecesor:
Jose?I
Rey de Hungria , Eslavonia y Croacia
1711-1740
Sucesora:
Maria Teresa

Predecesor:
Jose?I
Rey de Bohemia
1711-1740
Sucesora:
Maria Teresa
contra Carlos Alberto de Baviera

Predecesor:
Jose?I
Archiduque de Austria
1711-1740
Sucesora:
Maria Teresa

Predecesor:
Victor Amadeo?II
Rey de Sicilia
1720-1735
Sucesor:
Carlos?V

Predecesor:
Carlos?I
Duque de Parma y Plasencia
1735-1740
Sucesora:
Maria Teresa

Referencias

editar
  1. a b Fecha de la rendicion del virrey borbonico, marques de Jamaica Thomas, Francis Sheppard, Historical notes, 1509-1714 , volumen 2, Ed. G.E. Eyre and W. Spottiswoode, (1856) , Smyth, William Henry, Sketch of the present state of the island of Sardinia , ed.John Murray (1828).
  2. a b c d e En el articulo 30 del tratado de Baden (7 de septiembre de 1714) Francis Coghlan, Hand-book for central Europe , ed. H. Hughes (1845) , el rey de Luis?XIV de Francia reconocio al emperador la posesion de los territorios que entonces poseia en Italia, y el 30 de abril de 1725, en el articulo 5 del tratado de Viena, el rey Felipe V de Espana hizo similar reconocimiento.
  3. a b Fecha de la conquista de Gaeta Bromley, J.S., The rise of Great Britain and Russia, 1688-1725 , Volumen 6 de The New Cambridge Modern History, Ed.CUP Archive (1970) . El 7 de julio ya habia caido Napoles A handbook for travellers in southern Italy , ed. J. Murray (1868) , Thomas, Francis Sheppard, Historical notes, 1509-1714 , volumen 2, Ed. G.E. Eyre and W. Spottiswoode, (1856).
  4. Fraser, Antonia (2006). Love and Louis?XIV: The Women in the Life of The Sun King . Londres: Orion. p.? 312 . ISBN  978-0-7538-2293-7 .  
  5. Thomas Henry Dyer, The history of modern Europe from the fall of Constantinople , volumen 3, ed..J. Murray (1864)
  6. Peter N. Stearns, The Encyclopedia of world history: ancient, medieval, and modern , ed. Houghton Mifflin Harcourt (2001)
  7. ≪Charles VI, Holy Roman emperor≫ . Encyclopædia Britannica (en ingles) . Archivado desde el original el 9 de junio de 2020 . Consultado el 25 de agosto de 2015 . (requiere suscripcion) .  
  8. Fraser, Antonia (2006). Love and Louis XIV: The Women in the Life of The Sun King . Londres: Orion. p.? 331 . ISBN  978-0-7538-2293-7 .  
  9. a b Crankshaw, Edward (1969). Maria Theresa . Londres: Longman. p.? 9 .  
  10. Gordon Wasson, R. (1972). ≪The death of Claudius, or mushrooms for murderers≫ . Botanical Museum Leaflets, Harvard University 23 (3): 101-128.  
  11. Soboul, A. et?al., (1993), El siglo de las Luces. Tomo?I. Los inicios (1715-1750) libro?II, Madrid, Espana: Akal. p.?804.
  12. Fue proclamado en Viena, Instituto Salazar y Castro, Estudios genealogicos, heraldicos y nobiliarios en honor de Vicente de Cadenas y Vicent con motivo del XXV aniversario de la revista Hidalguia , vol.2, Ediciones Hidalguia, 1978 , y en Madrid en los anos 1706 y 1710 .
  13. Es la fecha de la rendicion de Palma de Mallorca. Vease Linda Frey, The treaties of the War of the Spanish Succession: an historical and critical dictionary , ed.Greenwood Publishing Group, 1995 o Joaquin Maria Bover de Rossello, Historia de la casa real de Mallorca y noticia de las monedas proprias de esta isla , Imprenta de Felipe Guasp y Barberi, 1855.
  14. Sin embargo, el archiduque mantuvo sus pretensiones territoriales sobre Espana hasta el tratado de paz de Viena de 30 de abril de 1725. El reinado del archiduque Carlos en Espana: la continuidad de un programa dinastico de gobierno Archivado el 6 de marzo de 2007 en Wayback Machine .. Virginia Leon Sanz. Revista Manuscrits: revista d'historia moderna Universitat Autonoma de Barcelona n.º?18 (2000).
  15. Putz, Wilhelm, Manual of ancient geography and history , ed.D.Appleton (1857)

Enlaces externos

editar