File : Escudo Ciudad Juarez.gif

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Escudo_Ciudad_Juarez.gif (224 × 320 pixels, file size: 44 KB, MIME type: image/gif )

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[ edit ]
Description Coat of Arms of Ciudad Juarez , Mexico.
Date
Source Own work
Author Manuel Velez
Permission
( Reusing this file )
GFDl

¿Que simboliza el Escudo de la ciudad?

[ edit ]

Llaves, candados, rifles, arcabuces y lanzas... conoce el significado que encierran las figuras que aparecen en el escudo de esta ciudad

Oscar Cedillo Ciudad de Mexico Jueves 01 de septiembre de 2005

El escudo de Ciudad Juarez es un simbolo importante para los juarenses, representa la historia y el presente de la ciudad. Fue aprobado por el Ayuntamiento el 12 de septiembre de 1947. El autor del escudo es el profesor Armando B. Chavez; el dibujo y lema son de Jose Cisneros.

Summary

[ edit ]

En una cartela barroca y en forma de alarga, el escudo cuartelado:

1. Azur (azul) terrazado de sinople (verde), entre dos cerros de plata un rio de oro. Sobre este, y en punta, un puente de plata. En jefe una estrella de ocho puntas de plata.

2. De oro, cinco llagas de gules en aspa o souter; la central surmontada por tres clavos de plata, radiados.

3. Oro sobre un castillo de azur (azul) y puestos en souter una lanza de plata emplumada de gules (rojo) y un arcabuz gules (rojo). Bordura de azur (azul) con cuatro cabezas de vaca, sable (negro) y cuatro racimos de uvas oro, alternados.

4. Cortado en pie. El primero de azur (azul), la estatua de Benito Juarez (oro) con una llave y un candado plata en la base a diestra y siniestra respectivamente. El segundo en campo de plata, una mano de gules (rojo) empunando un rifle azur (azul). Con bordura de gules (rojo), cuatro copos o capullos de algodon plata y sinople (verde), y cuatro engranes sable (negro) alternados. En punta una rosa de gules (rojo) y sinople (verde) en campo de plata. Por yelmo o cimera, una cabeza aderezada de Caballero Aguila.

El primer cuartel

[ edit ]

Es una representacion simbolica de Paso del Rio del Norte. El puente sobre el rio indica frontera, pues a traves de el se realiza el trafico internacional, y es tipico de la ciudad; le presta caracter actual sin restarle su significado inicial. La estrella polar, indica Norte, y completa y afianza el simbolismo.

El segundo cuartel

[ edit ]

Muestra las armas de la Orden Serafica con que se recuerda al fundador de la ciudad y su origen franciscano. Este es el simbolismo usado en los primeros templos y conventos franciscanos.

El tercer cuartel

[ edit ]

Sintetiza su pasado, su crecimiento, sus luchas por sobrevivir, sus primitivas fuentes de sostenimiento, el cultivo de la uva alcanzo tal desarrollo que los primeros sajones que visitaron este lugar se deshacian en elogios por la calidad de los vinedos.

Las cabezas de vaca tienen doble simbolismo en el pasado de la ciudad: el primer europeo que pisara estas tierras fue Alvar Nunez Cabeza de Vaca, y en sus armas hacia figurar una testa de dicho animal; anos mas tarde la ganaderia fue uno de los principales medios de vida de la region. El arcabuz y la lanza indican las luchas a que se vieron obligados indigenas y colonos en estas desiertas tierras. El castillo expresa la calidad de presidio de esta villa, gente militar que servia de avanzada para los colonos, misioneros y pobladores de la region.

El cuarto cuartel

[ edit ]

Representa el presente y el futuro de la ciudad. Lo que mas caracteriza a Ciudad Juarez es el monumento al Benemerito, y de este, la estatua que lo corona. Se usa este simbolo como expresion latente y de perpetua gratitud.

La llave y el candado simbolizan la entrada y salida del territorio; es la llave del norte de la Republica. Por ser esta la primera y mas importante frontera, con el candado se expresa que es guardian, custodio y defensa de la nacionalidad, de la cultura, del idioma, de la mexicanidad.

La mano empunando un rifle es el simbolo mas real de la Revolucion, hecho historico que tanto significo a Ciudad Juarez y en cuyo periodo desempeno un papel de primordial importancia. Los capullos de algodon son los simbolos de la riqueza agricola de la region y las ruedas dentadas, el simbolo industrial que la caracteriza en el presente y en el futuro. La rosa que aparece en la punta es la flor emblematica de la ciudad; los primeros rosales de castilla fueron traidos y plantados por Fray Garcia de San Francisco, fundador de la ciudad, y aun florecen en la actualidad. En la antigua nobleza mexicana los Caballeros Aguila ocupaban el lugar predominante entre los guerreros; nada mas apropiado para dar cima a este escudo, que es ademas simbolo de la tradicion racial y de la cultura continental y por lo mismo una expresion del espiritu de la raza mexicana.

El significado total se encierra en este ciclo: origen, fundacion, crecimiento y actualidad.

Licensing

[ edit ]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following licenses:
GNU head Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License , Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation ; with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of the license is included in the section entitled GNU Free Documentation License .
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported license.
You are free:
  • to share ? to copy, distribute and transmit the work
  • to remix ? to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution ? You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike ? If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.
This licensing tag was added to this file as part of the GFDL licensing update .
You may select the license of your choice.
Public domain
This file depicts the coat of arms, banner, or emblem of Mexico, one of its states, municipalities, or any other political subdivision, or a similar distinctive symbol belonging to an international or "recognized" organization, or NGO, operating in or outside of Mexico. According to Mexican federal copyright law , article 14 subparagraph VII, these coats of arms/banners/emblems are not eligible for protection under the federal copyright law.

catala  | Deutsch  | English  | espanol  | italiano  | portugues  | 日本語  | 中文(??)  | 中文(繁體)  | +/?


File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/Time Thumbnail Dimensions User Comment
current 00:46, 27 July 2006 Thumbnail for version as of 00:46, 27 July 2006224 × 320 (44 KB) Alex economist ( talk | contribs ) {{Information |Description=Coat of Arms of Ciudad Juarez |Source=own work |Date=July 26, 2006 |Author=Manuel Velez |Permission=GFDl |other_versions= }}

There are no pages that use this file.