Contabilida

Desde Chavacano de Zamboanga Wikipedia - El Libre Enciclopedia
(Redirigido desde ≪ Contabilidad ≫)

El contabilida ay el sistema ordenado (mediante los maga principio contable) de maga cuenta (representacion de suceso economico na el empresa) que sirve para observar el realidad economica de maga personas y el maga variacion que se produzcan.

Es maga conjunto de tecnica que se utiliza para produci sistematica y estructuradamente el informacion cuantitativa expresada na unidades monetarias (cualquier moneda de curso legal) de el maga transaccione que realiza un entidad economica y de ciertos eventos economicos cuantificables que la afectan, con objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones na relacion con dicha entidad economica.

El maga personas que lleva el contabilida y da fe publica de que el informacion financiera que se este suministrando ay razonablemente presentada, ansina amo el maga Declaracion de Impuesto se conoce amo Contadores Publicos Autorizados

El Distincion entre contabilida y teneduria de libros: La teneduria de maga libros implica el registro de magas transaccione mientras que el contabilidad incluye no solamente el mantenimiento de los maga registro, sino tambien el diseno del sistema de contabilida, el auditoria , los maga proyeccione financiera, maga Impuesto y el interpretacion de el informacion financiera.

El producto final de la contabilida son los Estados Contables o Estados Financieros que son los que resumen la situacion economica y financiera de la empresa. Esta informacion resulta util para gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los maga accionistas, acreedores o propietarios. El mantenimiento diario de las cuentas es el proceso conocido como teneduria de cuentas .

En el corazon de la moderna contabilida se encuentra el sistema de partida doble Este sistema implica el realizar al menos dos entradas para cada transaccion: un debito na una cuenta y el correspondiente credito en otra cuenta. La suma del Debe tiene que ser siempre igual a la suma del Haber. Esto proporciona un sistema sencillo para detectar errores. Este sistema ay ya utilizado por primera vez en la Europa medieval.


Tipos de contabilida [ revisa | revisa codigo ]

Segun los tipos de usuarios, los Tipos de contabilida pueden ser:

Contabilida financiera (externa). Esta regulada por normas imperativas de cara a dar una publicida esencial del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los agentes economicos interesados (clientes, inversores, proveedores, etc.). Caracteristicas de la Contabilida Financiera.


Rendicion de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de le empresa. Cubre la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistematica, historica y cronologica. Debe implantarse necesariamente en le compania para informar oportunamente de los hechos desarrollados. Se utiliza de lenguaje en los negocios. Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones financieras de un negocio. Describe las operaciones en el engranaje analitico de la teneduria de libros por partida doble.


Contabilidad de gestion o directiva (interna). Es mas flexible, dado que se basa en la autorregulacion. Tambien es mucho mas detallada que la financiera, siendo una importante herramienta de gestion de la empresa, enfoca su atencion en los clientes internos, mide y reporta informacion financiera y de otra indole para ayudar a los administradores a cumplir las metas de la organizacion. Se ocupa de la comparacion cuantitativa de lo realizado con lo planeado, analizando por areas de responsabilidad. Incluye todos los procedimientos contables e informaciones existentes, para evaluar la eficiencia de cada area.

Caracteristicas de la Contabilida de gestion:


Su tecnica esta basada en la utilidad que proporciona de informacion interna y externa. Esta mas interesada en los detalles, dirigiendose a reportar las actividades de los departamentos , equipos, tipos de inventarios y otras subdivisiones de la compania. Su utilizacion es opcional. Se aplica cuando los ejecutivos estan interesados en obtener informacion para basar sus decisiones, ya sea, para hacer o dejar de hacer determinada accion. Su informacion debe ser rapida y oportuna, con el fin de tomar decisiones a su tiempo . Sus informaciones puede basarse en la tecnica de los grandes numeros. Las cifras con precision hasta las ultimas cifras no son importantes para un directivo. La Contabilidad de Costos forma parte de la Contabilidad de gestion.

Modelos Contables La contabilida es un modelo que intenta representar lo mas fielmente posible la realidad economica, patrimonial y financiera del ente. El modelo contable utilizado para la preparacion de los estados contables esta determinado por los criterios que se resuelva emplear en lo que se refiere a:pico pico

La unida de medida [ revisa | revisa codigo ]

El maga criterios de medicion contable. Capital a mantener (para que exista ganancia). Las definiciones que se tomen en cada una de estas instancias, determinaran el forma de valuacion del patrimonio y de reconocimiento de el maga resultados.

El Unida de Medida puede ser:

Historica. Homogenea: Se corrige segun los efectos de el inflacion.

[editar] Los Criterios de Medicion Contable Los criterios de medicion contables o criterios de valuacion puden ser:

Valor de Costo. Valores Corrientes.

El Capital a Mantener [ revisa | revisa codigo ]

El capital a mantener para el reconocimiento de resultados puede ser:

El Capital Financiero (Dinero invertido por los propietarios) El Capital Fisico (Se vincula con la capacidad economica del ente) todo ente economico puede ser formado a su vez con la creencia ya que esto no puede tender a todo su labor y experiencia en si la cual de todas formas puede llegar a ser lo que da la facilidad de todo los movimientos a su vez siendo nada

Historia [ revisa | revisa codigo ]

El arte de la contabilida sobre una base cientifica tuvo su primera manifestacion escrita con la publicacion en Italia (Venecia) en 1494, de la famosa obra Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni e Proportionalita de Luca Pacioli (1445-1517) el autor, tambien conocido como Fray Luca de Borgo Sancti Sepulchri que dedico treinta y seis capitulos de su obra a la descripcion de los metodos contables empleados por los principales y grandes comerciantes venecianos. El autor dedica ademas parte de sus trabajos a la descripcion de otros usos mercantiles, tales como contratos de sociedad, el cobro de intereses y el empleo de las letras de cambio.

Segun Pacioli las anotaciones en el libro Diario constan de dos partes claramente diferenciadas: una comenzando con la palabra por (el Debe del asiento) y la otra con la palabra a (el haber del asiento contable), antecedente del modelo de asiento contable tradicional. Dado que en aquella epoca no era costumbre la utilizacion del balance de situacion solo describe los usos en la elaboracion del balance de comprobacion de sumas y saldos, que era utilizado al agotarse las paginas del Mayor.

La traduccion en ingles fue publicada en Londres por John Gouge o Gough en 1543. Se describe como Un Tratado Provechoso (A profitable treatyce), tambien denominado El Instrumento o Libro para aprender el buen orden de llevanza del famoso conocimiento llamado en Latin Dare y Habere, es decir, Debe y Haber.

Se publico un pequeno libro de instruccion en 1588 por John Mellis de Southwark, en el que dice, "Soy el renovador y revividor de una antigua copia publicada aqui en Londres el 14 de agosto de 1543. John Mellis se refiere al hecho de que los principios de contabilidad que explica (que es un sistema simple de partida doble) sigue "la forma de Venecia." (...). La Contabilidad tiene un objetivo: Dar la informacion necesaria para la toma correcta de decisiones.

La aplicacion de Estandares contables internacionales provenientes de la International Accounting Standards Board situada en Londres y que estan mas relacionadas con las practicas del Reino Unido que a las de estadounidenses, son frecuentemente invocadas por aquellos que advierten la relativa estabilidad del sistema contable britanico (que fue reformado tras los escandalos de los maga ultimos anos 1980 y primeros anos 1990). Se invoca una reforma contable de mayor calado por aquellos que ven problemas en el capitalismo o economia, y buscan una contabilidad ecologica o social.