한국   대만   중국   일본 
Genero cinematografico - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Genero cinematografico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mosaico con mascaras romanas (100 a. C.).

El genero cinematografico es el tema general de una pelicula que sirve para su clasificacion. [ 1 ] ​ Asi mismo supone un pacto implicito entre el publico y el exhibidor, que garantiza el acomodo entre las expectativas psicologicas del espectador y la obra que va a visionar. ≪El genero es una guia para el comportamiento del publico -reir (comedia), emocionarse o llorar (drama), asustarse (terror), sorprenderse (fantastico), entretenerse (aventuras), etcetera- o para el reconocimiento de temas, espacios, iconos, situaciones, objetos, acciones... que espera encontrar en las peliculas.≫ [ 2 ] ​ Cuando estas expectativas no se cumplen, aparecen fenomenos de frustracion y de desconfianza, como sucedio (de manera modelica) con el estreno de 2001:Odisea del espacio ( Stanley Kubrick , 1968), donde la productora y distribuidora intentaron ofrecerla como una pelicula de ciencia ficcion (ninguna imagen publicitaria de la secuencia de los hominidos , ninguna del ultimo viaje y del feto flotando en el espacio), y el publico de la epoca se disgusto al ver frustradas aquellas expectativas . Hubo que esperar unos anos para que se convirtiera en una pelicula de referencia, pero inclasificable desde el punto de vista del ≪genero≫.

≪Los generos cinematograficos, como los generos de otros campos artisticos, tienen su primer origen en la cultura clasica. Los dos generos mayores griegos: comedia y tragedia; uno de estilo ligero, tema aparentemente superficial y final feliz, y el otro afectado, profundo y de triste desenlace. Estos generos se fueron diversificando en el teatro, y los primeros largometrajes los intentaron imitar. Sin embargo, las posibilidades del cine lo desmarcaron completamente de los generos tradicionales creando nuevos generos caracterizados por la escasa complejidad de su regulacion≫. [ 3 ]

Evolucion [ editar ]

Es importante senalar que, en las primeras decadas del cine, el genero de las peliculas era encorsetado, con caracteristicas muy delimitadas que ayudaban al espectador a comprender rapidamente la pelicula. Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial , los generos empezaron a mezclarse creando diversas producciones e insolitos especimenes.

Clasificaciones [ editar ]

Las peliculas se clasifican conforme a los elementos comunes que abarquen, originalmente segun sus aspectos formales (ritmo, estilo o tono y, sobre todo, el sentimiento que busquen provocar en el espectador, ajuste ). Alternativamente, los generos cinematograficos se definen por su ambientacion o por su formato. Los generos siguientes son a menudo concretados para formar subgeneros, y tambien pueden ser combinados para formar generos hibridos.

Actualmente no existe un consenso en cuanto a generos cinematograficos se refiere y se da una compleja serie de clasificaciones.

Por su estilo o tono [ editar ]

  • Accion ? cuyo argumento implica una interaccion moral entre el ≪bien≫ y el ≪mal≫ llevada a su fin por el impetu o la fuerza fisica.
  • Ciencia ficcion ? se basa en un futuro cercano o muy lejano, donde se logra ver el avance de la tecnologia y como ejecuta este en la historia.
  • Comedia ? peliculas realizadas con la intencion de provocar humor, divertimento, entretenimiento y/o risa en el espectador.
  • Drama ? en le cine, peliculas que se centran principalmente en el desarrollo de una lid entre los protagonistas, o del protagonista con su entorno o consigo mismo. [ 4 ]
  • Fantasia ? lo contrario a la ciencia ficcion. La inexistencia de la tecnologia nos da a entender que acaece en un tiempo pasado. La magia, los animales mitologicos o sucesos sin una explicacion logica forman parte de este mundo.
  • Melodrama ? tiene una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva, atendiendo al gusto de cada persona.
  • Musical ? contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompanados de una coreografia.
  • Romance ? un desenvolvimiento romantico, carinoso o amoroso entre dos personas.
  • Suspense (Espana) / suspenso (America) ? realizadas con la intencion de provocar tension en el espectador. Tambien suele utilizarse la palabra thriller para designar peliculas de este tipo, aunque hay sutiles diferencias.
  • Terror ? realizadas con la intencion de provocar pavor, tension, miedo y/o el sobresalto en la audiencia.
  • Documental - Hace referencia a temas de interes cientifico, social o cultural, entre otros.

Por su ambientacion o tema [ editar ]

  • Cine belico ? campos de batalla y posiciones que pertenecen a un tiempo de guerra.
  • Cine biografico - la vida/obra de un personaje
  • Cine de ciencia ficcion ? presenta la progresion de lo desconocido a lo conocido por el descubrimiento de una serie de enigmas, donde el espacio es dominado por el hombre o civilizaciones de un posible futuro.
  • Cine catastrofe . El tema principal es una gran catastrofe para la humanidad (por ejemplo, grandes incendios, terremotos, maremotos, naufragios, grandes erupciones volcanicas, invasiones extraterrestres, pandemias y/o epidemias de enfermedades o una hipotetica colision de un asteroide contra la Tierra).
  • Cine de explotacion/exploitation . Se caracteriza por filmar un tema escabroso, sensacionalista o moralmente inaceptable.
  • Fantasia ? contienen hechos, mundos, criaturas o cosas miticas, que provienen unicamente de la imaginacion de su autor.
  • Historico . La accion ocurre en el pasado, frecuentemente con intencion de una recreacion historica.
  • Policiaco . La derrota del ≪Mal≫, en el contexto de la actividad criminal.
  • Cine erotico . Contiene escenas de desnudos, pero centra su atencion en lo amoroso o en lo artistico y filosofico, no en lo genital.
  • Cine pornografico ? Contiene escenas de desnudos, pero centra su atencion en lo genital, no en lo amoroso.
  • Western ? del periodo colonial a la era moderna de los Estados Unidos de America, a menudo mitificandolos. [ cita requerida ]

Por su formato o produccion [ editar ]

  • Cine 3D
  • Cine arte
  • Cine de serie B ? asi era llamado el cine de baja de la produccion realizada entre los anos 1930 y 1960, cuando el publico podia ver dos o tres peliculas por un mismo boleto.
  • Cine independiente
  • Cine negro/ film noir ? mayormente explotado despues de la II Guerra Mundial, donde el protagonista es un antiheroe, casi siempre vinculado a una femme fatale .
  • Cine silente/mudo ? caracteristica de los primeros filmes (1895-1937), los cuales no grababan sonido en la cinta de video.
  • Cine sonoro/ talkies ? primeros filmes en integrar audio y video en la misma cinta, entre 1927 y 1937.
  • Imagen real ? en oposicion a la animacion, peliculas filmadas en tiempo real con actores reales, de ≪carne y hueso≫.
  • Metraje encontrado
  • Mockbuster - peliculas que parodia escenas de otras peliculas o de cultura popular

De culto [ editar ]

La locucion ≪pelicula de culto≫ hace referencia a un tipo de pelicula que atrae a un pequeno grupo de devotos o aficionados o aquellas que siguen siendo popularizadas con el paso de los anos entre un pequeno grupo de seguidores. Con frecuencia la pelicula no llega a alcanzar el exito en su estreno, aunque no siempre es el caso. Algunas veces la respuesta de la audiencia a una pelicula de culto es algo diferente a lo que pretendian los creadores. Es normal que una pelicula de culto presente elementos inusuales o raros.

Lista de generos [ editar ]

Subgeneros [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. ≪Descubre las claves de los generos cinematograficos≫ . Treintaycinco mm . 19 de abril de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2022 .  
  2. Sanchez Noriega, Jose Luis (2002). ≪6.2 Los generos cinematograficos≫. Historia del Cine. Teoria y generos cinematograficos, fotografia y television . Madrid: Alianza Editorial. p. 98. ISBN   84-206-5792-1 .  
  3. Altman, Rick (2000). Los generos cinematograficos . Paidos. ISBN   978-84-493-0979-3 . Consultado el 3 de junio de 2021 .  
  4. Para comprender mejor el termino ≪drama≫ se requiere hacer el siguiente aclaracion y contextualizacion:
    • Drama : palabra que proviene del griego y significa ≪accion≫.
    • Dramaturgia : concepcion escenica para la representacion de un guion.
    • Melodrama : genero que acentua la emocionalidad de los personajes.
    • Tragedia : genero griego caracterizado por escenas de gran confusion y de desenlace infeliz, fatalista.

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]