salario minimo en uruguay

Sueldo minimo en Uruguay: Habra un aumento del 5,5% para 2024

El salario minimo en Uruguay sera de alrededor de US$570, y sigue siendo uno de los mas altos de la region latinoamericano.

salario minimo uruguay 2024

El proximo 1° de enero de 2024, el Salario Minimo Nacional experimentara un incremento del 5,5%, segun anuncio en una conferencia de prensa el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.

Esta actualizacion situara el salario minimo en $22.268, superando el monto actual de $21.107. Se estima que este aumento sera ligeramente superior a la tasa de inflacion acumulada del ano, la cual alcanzo un 5,22%, con un incremento del 0,34% en noviembre.

Durante la rueda de prensa, Mieres destaco la resiliencia del Salario Minimo Nacional, subrayando que, incluso en momentos dificiles, ha experimentado un aumento acumulado del 1,2% en los ultimos cuatro anos.

Ademas, celebro la mejora en los niveles de empleo en comparacion con 2019, senalando que el salario real ha experimentado un aumento, situandose ≪un punto arriba≫ con respecto al promedio de ese ano.

El ministro expreso su optimismo sobre la continuacion del aumento del poder adquisitivo en el sector privado, anticipando que los acuerdos salariales seguiran pactandose con incrementos por encima de la inflacion.

El salario minimo en Uruguay sera de alrededor de US$570, y sigue siendo uno de los mas altos de la region latinoamericano.

La economia uruguaya atraviesa un bache

En el ultimo trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay experimento una contraccion del 0,2% en comparacion con el mismo periodo del ano anterior, segun el reporte del Banco Central del Uruguay (BCU) divulgado este jueves.

La caida se atribuye principalmente a una disminucion en las actividades de construccion y en el sector de energia electrica, gas y agua, aunque fue parcialmente compensada por el desempeno positivo en los sectores agropecuario, de transporte, informacion y comunicaciones.

En terminos desestacionalizados, al comparar el ultimo trimestre con el anterior, la economia uruguaya experimento un crecimiento del 1%. El informe destaca que, desde la perspectiva de la demanda, se observo un aumento en la demanda interna, pero una disminucion en la demanda externa. El gasto de consumo final y la formacion bruta de capital aumentaron, mientras que las exportaciones sufrieron una reduccion del 9,2% en su volumen fisico, y las importaciones crecieron un 5% en comparacion con 2022.

En cuanto al tercer trimestre de 2023, el PIB per capita de Uruguay alcanzo los 71.357 pesos uruguayos mensuales (aproximadamente 1785 dolares), segun detalla el informe del BCU.

Te recomendamos

Publica tu comentario

Comparti tu opinion con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje