El 27 de febrero de 2018 quedara marcado en el calendario sportinguista como una de sus fechas mas tristes. Ha muerto a los 68 anos Enrique Castro Gonzalez "Quini", una de las mayores leyendas del panteon rojiblanco , el emblema y estandarte de la generacion de futbolistas que llevo a lo mas alto el nombre del principal club deportivo de esta ciudad. El goleador implacable, el "9" rojiblanco por antonomasia, un caballero dentro y fuera de los terrenos de juego.

Su corazon dejo de latir ayer, pasadas las nueve de la noche . Circulaba conduciendo su vehiculo particular por la avenida de Juan Carlos I, en el barrio de El Natahoyo de Gijon. Al poco de llegar al cruce con la calle Toledo detuvo el coche porque empezaba a encontrarse indispuesto. Se bajo y fue a pie hasta la acera para pedir ayuda a los viandantes . Una persona habia alertado por telefono a Comisaria advirtiendo de un posible accidente al encontrarse un coche detenido en la calzada. Hasta el lugar se desplazaron inmediatamente varios agentes del Cuerpo Nacional de Policia, del Grupo de Atencion al Ciudadano. Fueron los primeros en auxiliar a Quini hasta que llego la ambulancia.

Por un momento parecio que el exfutbolista recuperaba el conocimiento pero poco despues volvio a entrar en parada . Acto seguido llegaron los servicios de emergencias, que trataron de estabilizarle para llevar a cabo su traslado en ambulancia hasta el hospital de Cabuenes. Todos los intentos por salvarle la vida resultaron en vano .

Las redes sociales alertaron del accidente cardiovascular del mitico personaje y de inmediato la consternacion se apodero de la parroquia rojiblanca , la que tantas veces canto "¡Ahora Quini, ahora!" cuando habia una ocasion de peligro a su favor. Hasta el servicio de Urgencias del hospital de Cabuenes se trasladaron de inmediato familiares y amigos del actual director de relaciones institucionales del Sporting , junto con una amplia comitiva del club de sus amores.

80

Quini, toda una vida de futbol

El presidente, Javier Fernandez; el vicepresidente, Javier Martinez, y empleados del club como Carlos Barcia, Pepe Acebal o el doctor Antonio Maestro trataban de consolar a la esposa y a los hijos de Quini.

Se apago ayer la llama de uno de los ultimos simbolos del futbol espanol, ganador de siete trofeos "pichichi" (cinco con el Sporting y dos con el Barcelona ), cuya personalidad trascendio mas alla del ambito deportivo. Fue el unico gigante rojiblanco que suscito absoluta unanimidad. Como jugador, como delegado de campo o como en los ultimos tiempos, director de relaciones institucionales del club, fue siempre un personaje querido y respetado .

Quini llevaba muchas cicatrices en su cuerpo, y no solo las muescas de su pasado deportivo . Aquel chavalin que ingreso en el Sporting en 1968 procedente del Ensidesa tuvo a Espana entera en vilo durante tres semanas en marzo de 1981, victima de un secuestro que supuso el momento mas amargo de su vida, del que tardo en reponerse. Como tambien le costo digerir la fatidica perdida de su hermano, el portero Jesus Castro, que fallecio ahogado en 1993 despues de salvar la vida de dos personas a las que se tragaba el mar en una playa de Cantabria. O cuando la decada pasada tuvo que hacer frente a un cancer . Una batalla que supero, pero la vida aun guardaba un ultimo rejon a Quini, directo al corazon.

A partir de las doce de la manana de hoy sus restos permaneceran en una capilla ardiente en El Molinon . En el estadio de sus grandes gestas se celebrara a las ocho de la tarde el funeral por su eterno descanso.