한국   대만   중국   일본 
? Palabras del autor - historia del sitio geovirtual

Sitio geovirtual.cl y geovirtual2.cl

Palabras del autor - historia del sitio

Museo Virtual, Atacama

W. Griem, 2007 - 2020

Diseño de la página en el año 2000

Diseno de la pagina en el ano 2000: Todavia se nota el exceso en colores y los botones se recuerdan un poco a mi primer computador "Atari"


Diseño de la página en 2000

Excelente conjunto (???) de colores en la pagina Museo Virtual en el ano 2000


Página geovirtual en 2008

Pagina geovirtual en 2008 - ya con un diseno un poco mas amigable.


Página en 2010

Hasta el ano 2010 se mejoro el diseno, especialmente la accesibilidad - pero los colores todavia no son lo optimo.



Timeline
1997: Publicacion del Recorrido geologico
1997: Apuntes Geologia General y Estructural
1998: Fotos de 350 pixeles
1998: Recorrido turistico
1999: Depositos Minerales
2002: Ferrocarriles de Atacama
2002: Coleccion digital de minerales
2003: Primera camara digital (Powershot 100)
2003: Mineria de Atacama, Historia de Atacama
2004: Fotos de 400 / 750 pixeles horizontales
2004: Plantas y Animales del desierto
2004: Kodak Easy Share camara
2004: Diseno por columnas
2004: Clima de Atacama
2005: 450 / 750 pixeles
2005: sitio geovirtual.cl
2007: Panasonic Lumix Camara
2007: Inicio retratos historicos en Geologia, mineria y paleontologia
2008: Mirador Virtual de Atacama (750 px)
2009: Camara Canon XSi 450D
2009: www.geovirtual2.cl
2010: Canon 50D
2010: Atacama en b/n
2011: Fotos 600 pixel
2012: Salitreras y ferrocarril Taltal
2012: Fotos 700 pixel / 1100 pixel
2014: Ferrocarriles de Coquimbo y Region Valparaiso
2014: Coleccion de Libros
2014: Inicio imagenes de Chile
2015: Cambio del diseno / html v.1 / colores mas decentes, fondos gris. Rediseno profundo y trabajos en los modulos Apuntes Geologia General, Geologia Estructural y depositos Minerales.
2015: Incorporacion de pdf´s
2016: Camara Pentax, renovacion Apuntes Exploracion Mineras y citas en la geologia.

2017: (enero): Inicio de cambio diseno: sombras 3D y fondo blanco, uso de bordes curvados (CSS3).

2018: Rediseno de las paginas con CSS 3: Eliminacion de inline styles - uso de style sheets.  Ademas implementacion paginas en ingles y comienzo de las paginas de la Region de Coquimbo.

2019: Enfoque a los recursos historicos, los libros de geologia, paleontologia y mineria historicos. Grandes avances en la digitalizacion de los textos historicos por medio de ABBYY especialmente textos en fractura. Se publico varios textos en forma redactada y se traduzco los textos al espanol.

2020: Cambio a html5 y responsive design. Es decir una cantidad no menor de paginas se puede usar en dispositivos moviles y en pantallas grandes, a gracias de un diseno nuevo con html5 y CSS3. Lamentable poco a poco se queda obsoleto el Expresion Web 4.0.


Desarrollo del sitio geovirtual.cl 

Inicio del sitio geovirtual.cl  

El sitio geovirtual.cl data de los anos 1997/1998, como idea de apoyo a la docencia en los cursos de geologia, especialmente geologia general, exploraciones mineras, depositos minerales y geologia estructural.
Los primeros archivos publicados en 1997 eran fotos y figuras de situaciones geologicas. En el mismo ano se agrego Los Apuntes de Geologia General y Apuntes Geologia Estructural. En los comienzos de 1998 se redacto y publico las primeras paginas con fines turisticos de Atacama.
Como sabemos en esta epoca la tecnologia no permitio que actualmente en 2015 se presenta como normal. Se puede nombrar la lentitud de la red, la falta de una camara digital, computadores bien limitados etc. Pero era algo importante -  en Chile libros eran - y son caros, el acceso a la informacion era algo muy limitado para alumnos y estudiantes de las Universidades Chilenas.
Hasta del ano 2000 las fotos tenian un tamano de 250 a 350 pixeles como horizontal, la pagina tenia un diseno para pantallas de 800 pixeles.

Poco a poco se cambio el ambiente - en 2003 llego la primera camara digital con 1 megapixel (Canon Powershot 100), con una falta de nitidez impresionante.
Pero en 2004 la Kodak - una excelente camara, en 2008 la Panasonic agrego algunos megapixeles y finalmente desde del ano 2010 y en adelante los SLR´s de Canon (actualmente la D40 y una Pentax K-3 II). Asi tambien se aumento la calidad de las fotos:
En el ano 2004 los 450 pixeles (horizontal) eran la medida comun, se agrego las fotos de alta calidad (en 2004 se llego a 750 pixeles). En 2008 se aumento a 600 pixeles horizontales, en 2012 a 700 pixeles.
Durante del tiempo se agregaron mas modulos: Los primeros eran los apuntes de geologia, durante del ano 2003 se implemento la historia de la mineria, la adquisicion de algunos libros historicos (Treutler etc.) permitieron la implementacion de un rico modulo de citas historicas hasta entonces casi desconocidas. En 2005 el modulo "Recorrido turistico" se amplio considerablemente. En la misma epoca se instalo el modulo "Historia de las geociencias" una coleccion de retratos historicos en geologia, paleontologia y mineria.
Hay que mencionar que el crecimiento de geovirtual no siempre era "organico" - hasta la actualidad el orden de los archivos y carpetas es -  en palabras suaves - un desastre; igualmente la confusion con geovirtual.cl y geovirtual2.cl (al google no le gusta para nada).

Los disenos:
En el comienzo un diseno simple, solamente pagina, texto y figuras. En 2004 llego la idea de columnas de navegacion - y como la cantidad de colores era casi infinita - una seleccion de colores de fondo HORRIBLES. En 2014 se rediseno casi todas las paginas y se inclino a una base de colores decentes y mas amigables.

En terreno:
Tambien hay que mencionar la movilidad para llegar a la informacion y las fotos de la Region de Atacama: El comienzo era un Todo Terreno "Rocky" (1996) tenia muchas fallas tecnicas; despues un Daihatsu Terios (primera generacion) - muy bien excelente; en 2004 se compro un Suzuki Vitara 4X4 generalmente un buen vehiculo - pero este no nos acompano: Como 10 neumaticos pinchados y finalmente un neumatico exploto en pleno viaje - por suerte no paso nada, solamente el Suzuki quedo completamente destruido. En 2008 Otro Terios (segunda generacion); despues 2009 el famoso Mitsubishi Montero un verdadero 4X4 nos acompano sin problemas algunos 120.000 kilometros en el desierto de Atacama.
Actualmente, a partir de 2013 se usa una camioneta Volkswagen Amarok con alto exito.
A partir de 2015/16 se trabaja en el rediseno de las paginas (Apuntes de Geologia), mejorando las fotos, agregando paginas nuevas - especialmente en el modulo "retratos de Chile".
Un desafio  a partir del ano 2018: Ampliacion a la Region de Coquimbo, y la aplicacion de CSS3, especialmente de "las buenas practicas". Es decir se revisa la estructura de todas las paginas y elimina diversos inline estilos entre otros ... un trabajo que nunca va a terminar ....

Wolfgang Griem, noviembre 2018


Sitio geovirtual.cl y geovirtual2.cl:

Datos del sitio:
Un poco de estadistica del sitio www.geovirtual2.cl :
2018 - Accesos a las paginas: 1.731.120
2017 - Accesos a las paginas: 1.747.784
2016 - Accesos a las paginas: 1.335.678
2015 - Accesos a las paginas: 1.112.128
2014 - Accesos a las paginas:   616.110
2013 - Accesos a las paginas:   604.074

Tamano:
2015: 1.48 gb total
2018: 1.66 gb. total
2019 (1°Enero): 1.64 total
 
Programas:
Programa diseno pagina: Expression Web 3 y 4
Programas grafico: Corel Photo Paint
Diseno cartas y diagramas: Corel Draw
Abbyy Fine Reader 14: reconocimiento de textos
Hosting: Powerhost, Chile


Literatura:

 No se permite expresamente la re-publicacion de cualquier material del Museo Virtual en otras paginas web sin autorizacion previa del autor: Condiciones, Terminos - Condiciones del uso.


www.geovirtual2.cl / Museo Virtual / Region de Atacama
Región de Atacama, Chile
ⓒ Dr. Wolfgang Griem, Chile - todos los derechos reservados ( Mail a Wolfgang Griem Uso de las páginas de geovirtual.cl y geovirtual2.cl)
Publicado: 7.6.2009, actualizado 20.10.2015, 2.2.2017, 18.11.2018, 8.11.2020
Mail a Wolfgang Griemcorreo electronico, contacto
Ver el perfil de Wolfgang Griem en LinkedInVer perfil Wolfgang Griem
Todos los derechos reservados
No se permite expresamente la re-publicacion de cualquier material del Museo Virtual en otras paginas web sin autorizacion previa del autor: Condiciones, Terminos - Condiciones del uso.
valido W3C
validado 8.11.2020
HTML/5- R