한국   대만   중국   일본 
Beethoven compone su Sinfonia numero 3 - Gaceta UNAM

Beethoven compone su Sinfonia numero 3

En un principio penso llamarla Bonaparte, en honor de quien habia liberado Europa del yugo austriaco y puesto los cimientos de un nuevo orden social.

 

E l proceso creativo es un misterio. Y en el caso de la Sinfonia numero 3 en mi bemol mayor, opus 55 , de Beethoven, este misterio es aun mas profundo si se considera que dicha obra representa un hito en la historia de la musica.

Con ella quedo atras, en definitiva, el Clasicismo, con su claridad meridiana, su simetria y su equilibrio, y subio al pedestal el Romanticismo, con su pasion incontenible, su furia y sus tempestades.

En el verano de 1802, en Heiligenstadt, Beethoven hizo algunos esbozos para los tres primeros movimientos de una nueva sinfonia; sin embargo, ninguno de ellos acabaria integrando esta obra.

Un ano despues, en junio de 1803, el compositor alquilo en Oberdobling, un pueblo sobre la colina ubicada junto a Heiligenstadt, tres habitaciones de una casa, y retomo su trabajo con otro cuaderno de apuntes.

Para entonces, Beethoven tenia muy claro que su Tercera sinfonia se llamaria Bonaparte, en honor de quien habia liberado Europa del yugo austriaco y puesto los cimientos de un nuevo orden social.

Segun Jan Swafford, en la Sinfonia Bonaparte , Beethoven queria evocar el caracter y la historia de un conquistador, asi como la dimension moral de lo que el “primer consul perpetuo frances” estaba creando por toda Europa.

En la primera etapa de la escritura de esta sinfonia, Beethoven ya sabia que terminaria con un movimiento en forma de variaciones, basado en el ultimo movimiento de la musica para el ballet Las criaturas de Prometeo, opus 43 , que habia compuesto entre 1800 y 1801 (este tema tambien lo usaria en 1802 en las Quince variaciones con fuga para piano en mi bemol mayor, opus 35, conocidas como las Variaciones Eroica).

Sentado ante su piano en la casa de Oberdobling, Beethoven se dedico a componer, en un estado emocional cercano al frenesi, el primer movimiento, Allegro con brio ?el mas largo y complejo primer movimiento de cualquier sinfonia escrita hasta esa fecha?, como la escenificacion del drama del Heroe que enfrenta su destino.

Una vez concluido este, compuso el segundo movimiento, Marcia funebre (Adagio assai) , cuyo origen se puede encontrar en el tercer movimiento, Marcia funebre sulla morte d’un Eroe , de la Sonata para piano numero 12 en la bemol mayor, opus 26 .

Asi como el segundo movimiento alude al entierro solemne de los muertos despues del fragor de la batalla, Beethoven concibio el tercer movimiento, Scherzo (Allegro) , “como el retorno a la vida y a la alegria”, a decir de Swafford. En el, por cierto, se utilizan, por primera vez en la historia de la orquesta sinfonica, tres cornos.

Y en el Finale (Allegro molto?Poco andante?Presto) , Beethoven aprovecho, como ya se dijo, el ultimo movimiento de Las criaturas de Prometeo , para desplegarlo en 11 variaciones con ritmos impetuosos y culminar con una coda majestuosa.

En el otono de ese mismo ano, ya de regreso en Viena, escribio la partitura orquestal de su nueva obra, y en la portada puso en italiano: “ Sinfonia grande intitulata Bonaparte del Sigr. Louis van Beethoven ”.