한국   대만   중국   일본 
Olimpismo en la Escuela - Fundacion Andalucia Olimpica
Letras Olimpismo en la Escuela

Olimpismo en la Escuela es un programa de la Fundacion Andalucia Olimpica cuyo objetivo es transmitir, divulgar e inculcar los valores del deporte y del ideario olimpico entre los escolares andaluces de educacion primaria. La Fundacion Andalucia Olimpica actua con el convencimiento de que la filosofia del Olimpismo y los valores que la conforman son beneficiosos para la sociedad y fundamentales para lograr un mundo de mejores personas.

El programa introduce a los escolares en el mundo olimpico mediante la organizacion de una Semana Olimpica en el centro en la que, para su realizacion, deberan ejercitar el verdadero Espiritu Olimpico actuando en equipo, siendo justos, respetando al rival, cumpliendo las metas y participando todos juntos. Para ello, se proporciona a cada centro una serie de materiales didacticos que sirven de guia para el conocimiento y aprendizaje de los valores olimpicos.

La Fundacion Andalucia Olimpica concibio Olimpismo en la Escuela sobre las bases de la Carta Olimpica, que manifiesta que el Movimiento Olimpico tiene como objetivo: “(…) contribuir a construir un mundo pacifico y mejor, educando a la juventud por medio del deporte, asociando el deporte con la cultura y la educacion (…), creando un estilo de vida basado en la alegria del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo y el respeto por los principios eticos fundamentales”.

OLIMPISMO EN LA ESCUELA 2022/2023

Comienza la carrera hacia nuestros Juegos

El programa Olimpismo en la Escuela vuelve a los colegios de Andalucia en su sexta edicion con el objetivo de llevar el espiritu olimpico a todos los escolares y profesores. Desde el 26 de septiembre hasta el 10 de octubre, los centros educativos de primaria interesados podran inscribirse a traves del formulario que podran encontrar en esta web y, una vez inscritos, podran descargarse los materiales didacticos y comenzar a trabajar.

En las bases (descargables en documento pdf) podran encontrar los detalles de esta edicion, que culminara el ano proximo con la celebracion de las quintas Miniolimpiadas, el encuentro polideportivo que reunira a nuestros colegios mas destacados en la difusion de los valores del deporte y el Olimpismo.

Desde la Fundacion queremos agradecer el interes que muchos colegios, incluso antes de publicar todo lo concerniente a la presente edicion, han mostrado por nuestro programa. Gracias a todos por la participacion y gracias por el trabajo que los centros, directores y profesores haceis con nuestros escolares.

PREGUNTAS FRECUENTES

La? Fundacion Andalucia Olimpica , fundacion publica andaluza dependiente de la? Consejeria de Turismo, Cultura y Deporte ?de la Junta de Andalucia.

El Comite Olimpico Espanol, el Comite Paralimpico Espanol y las empresas patrocinadoras Coca-Cola, Fundacion Cajasol y ONCE.

La divulgacion de los valores del deporte y del ideario olimpico.

A escolares andaluces de Educacion?Primaria , en todos sus ciclos (1.º, 2.º y 3.º).

La participacion en el Programa 2022-2023 esta reservada a centros andaluces de Educacion Primaria , sean publicos, concertados o privados.

Dado que la Fundacion Andalucia Olimpica considera que la educacion en valores del ideario olimpico tiene un caracter universal y que se puede implantar en cualquier ambito, podran participar como? invitados centros de Educacion Secundaria, si bien no podran optar a clasificarse para la fase final del programa: las Miniolimpiadas.

Del 26 de septiembre al 10 de octubre de 2022, a traves del formulario de inscripcion que encontraras arriba.

Una vez efectuada la inscripcion, la Fundacion Andalucia Olimpica comprobara los datos y procedera a dar de alta al centro. Los centros inscritos recibiran por correo electronico la confirmacion y la? clave para descargar a traves de esta misma web los materiales didacticos digitales que componen el Programa 2022-2023.

Olimpismo en la Escuela es un programa que cada centro inscrito ha de desarrollar en su ambito con los materiales didacticos que se proporcionan. Cada colegio podra ejecutar el programa en las fechas que decida, pero si quiere optar a la participacion en las Miniolimpiadas 2023 debera adapatarse al procedimiento que se indica en las Bases.

Los centros que desean optar a la partipacion en las Miniolimpiadas 2023 deberan remitir a la Fundacion los documentos que se indican en las Bases.

Las Miniolimpiadas son la fase final del programa Olimpismo en la Escuela y se clasificaran para participar en ella los centros que mejor valoracion hayan obtenido por la realizacion del programa, segun el procedimiento que se establece en las Bases.

  1. CEIP Ciudad de Jerez, 87 puntos
  2. CEIP Manuel Siurot, 80
  3. Colegio Santo Domingo Savio, 72
  4. CEIP Jose Yanguas Messia, 62
  5. CEIP Manuel de la Chica, 55
  6. CEIP La Dehesilla, 53
  7. CEIP Elena Martin Vivaldi, 52
  8. CEIP San Bernardo, 48
  9. CEIP Virgen del Sol, 46
  10. CEIP Dulce Nombre, 46
  11. CEIP Profesor Tierno Galvan, 42
  12. CEIP Al-Andalus, 42
  13. CEIP San Jose de Calasanz, 40
  14. CEIP Fray Albino, 31

Una convivencia deportiva bienal en la que participan los colegios de Andalucia que mas se hayan significado en la educacion en valores olimpicos a traves del programa ≪Olimpismo en la Escuela≫

  1. Almeria 2015. Equipo campeon: CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado, Huelva)
  2. Malaga 2016. Equipo campeon: CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado, Huelva)
  3. Sevilla 2018. Equipo campeon: CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado, Huelva)

Entidades colaboradoras

Torneos deportivos

Equipos participantes

  1. CEIP Manuel Siurot (21003232), de La Palma del Condado (Huelva)
  2. CEIP La Dehesilla (11603634) , de Sanlucar de Barrameda (Cadiz)
  3. CEIP Dulce Nombre (14007994), de Puente Genil (Cordoba)
  4. CEIP Elena Martin Vivaldi (18005888), de Granada
  5. CEIP Al-Andalus (21601081), de Huelva
  6. CEIP Manuel de la Chica (23005207), de Mengibar (Jaen)
  7. CEIP San Jose de Calasanz (41003467), de La Puebla de los Infantes (Sevilla)
  8. Colegio Santo Domingo Savio (23004148), de Ubeda (Jaen)
  9. CEIP Ciudad de Jerez (11008252), de Jerez de la Frontera (Cadiz)
  10. CEIP San Bernardo (11005664), de San Roque (Cadiz)
  11. CEIP Profesor Tierno Galvan (29007585), de Rincon de la Victoria (Malaga)
  12. CEIP Virgen del Sol (11007107), de Tarifa (Cadiz)
  13. CEIP Jose Yanguas Messia (23001470), de Escanuela (Jaen)
  14. CEIP Fray Albino (14000069), de Algallarin (Cordoba)

OLIMPISMO EN LA ESCUELA 2019/2020

Ampliado el plazo de presentacion de memorias

El programa Olimpismo en la Escuela en su quinta edicion, a la que se han adherido 235 centros y mas de 55.000 escolares, ha sufrido las circunstancias sucedidas en el ano olimpico y paralimpico con la pandemia de la COVID-19. Al objeto de recuperar la normalidad del programa y su desarrollo, la Fundacion Andalucia Olimpica ha tomado la decision de ampliar el plazo para la realizacion del programa y la presentacion de las memorias de ejecucion del mismo, con vistas a la participacion en las Miniolimpiadas, ahora programadas en la primavera de 2021. 

De esta forma, los centros de primaria que deseen optar a participar en las Miniolimpiadas tendran de plazo hasta el 16 de noviembre para remitir la documentacion necesaria.

En cualquier caso, nuestro animo y agradecimiento a todos los profesores por el esfuerzo realizado hasta la fecha y contribuir a la difusion de los valores del Olimpismo entre los escolares andaluces, pese a la adversidad de la situacion.

MATERIALES DIDACTICOS

Semana olímpica

Semana olimpica

Guia para la realizacion de una “semana olimpica” en el centro educativo a traves de cinco dias estructurados en otras cinco sesiones en las que se propone la celebracion de una ceremonia de apertura y una ceremonia de clausura y tres jornadas de competiciones, para competiciones antiguas, deportes de equipo y pruebas individuales.

Valores del Olimpismo

Valores del Olimpismo

Comic en el que se muestran los distintos valores del Olimpismo uno a uno, y diversas trayectorias de grandes deportistas dignas de ejemplo, asi como un recorrido por la geografia de los Juegos y el arte olimpico. Dos personajes ilustrados, Diagoras, un chico de la Antigua Grecia, y Teresa, una chica actual, mantienen el hilo argumental pagina a pagina.

Olimpismo y medio ambiente

Olimpismo y medio ambiente

Publicacion de la Fundacion Andalucia Olimpica que incide en conceptos basicos de respeto por el medio ambiente, explicando que es el entorno, la biodiversidad y el cambio climatico, y ofreciendo diversas claves para la preservacion del entorno y el correcto reciclaje de materias primas.

Tiempo Olímpico

Tiempo Olimpico

Juego de habilidad y conocimiento en el que participan cinco equipos con el objetivo de avanzar a traves de las 37 etapas de las que se compone el mapa del tablero. Para avanzar es necesario sumar puntos adivinando las referencias deportivas que aparecen en las tarjetas del juego, que se complementa con el manual de instrucciones y referencias.

Campeones a la mesa

Campeones a la mesa

Manual que ilustra y explica habitos de alimentacion saludable e idonea para la practica del deporte, haciendo que el escolar conozca los beneficios de los productos, la adecuacion de su consumo y practicas para lograr un equilibrio fisico y mental a traves de la alimentacion.

Primera medalla olimpica andaluza

Breve documental producido por la Fundacion Andalucia Olimpica acerca de la primera medalla olimpica lograda por el deporte andaluz, que se registro en los Juegos de Amberes 1920 a cargo de Leopoldo Sainz de la Maza.

Relatos de Grandeza

Relatos de Grandeza

Documental producido por la Fundacion Andalucia Olimpica y Canal Sur sobre la historia de los olimpicos y paralimpicos andaluces, que se desgrana a traves de las vivencias de 16 grandes personajes de la historia del deporte andaluz. Se acompana de ficha explicativa.

341 Historias de grandeza

341 Historias de grandeza

Libro publicado por la Fundacion Andalucia Olimpica que contiene las 341 biografias de los deportistas andaluces que han participado en unos Juegos Olimpicos o Juegos Paralimpicos en toda la historia del deporte moderno. Esta investigacion se ofrece integra para su empleo por el docente durante el programa.

ANDALUCIA EN LOS JUEGOS

Andalucia es una de las comunidades/regiones espanolas con una historia olimpica y paralimpica mas rica y amplia. Aqui tienes la recopilacion online de las biografias de todos los deportistas andaluces que han participado en unos Juegos Olimpicos o Juegos Paralimpicos hasta los Juegos de Tokio 2020.