La Asociacion de Escritores en Lengua Catalana

aelc

La Associacio d'Escriptors en Llengua Catalana? (AELC) es la entidad profesional que reune los escritores y escritoras en lengua catalana . Fundada en el ano 1977, la mayor parte de su actuacion se desarrolla en los diferentes territorios de los Paises Catalanes ?Cataluna, Islas Baleares, Pais Valenciano?, hecho fundamental que se refleja en la organizacion y composicion de su junta directiva.

Si queremos hacer un poco de historia de la Asociacion, diremos que los escritores en lengua catalana no habian logrado jamas, durante la dictadura del general Franco, agruparse en una organizacion profesional legalmente constituida que velara por sus derechos y por sus intereses profesionales y que difundiera la literatura en catalan en el propio territorio y mas alla de el. Todas las tentativas en este sentido fueron prohibidas por los gobiernos franquistas en su intento de eliminar la lengua catalana y la cultura que de ella se deriva.

Los escritores en lengua catalana habian participado en todos los movimientos reivindicativos de nuestro pais, sin tener el nivel de coordinacion necesario que les permitiera poder crear una asociacion profesional como la que existio en el periodo de la Generalitat de Cataluna, durante la Republica espanola del ano 1931 al 1938. La primera organizacion del sector que nacio durante el franquismo fue el Centre Catala del PEN Club, que funciono en el exilio desde el ano 1938 y que se reorganizo en el interior a partir de 1973. Las dificultades administrativas del momento le obligaron a llevar una vida clandestina y no pudo actuar publicamente hasta la muerte de Franco.

Cuando se convoco el Congreso de Cultura Catalana (en el ano 1975), reflexion colectiva de toda la sociedad civil sobre el estado de nuestra cultura y el futuro que se presentaba con el inicio del proceso de democratizacion del Estado y de los procesos autonomos, los escritores en lengua catalana participaron en este congreso a traves del ambito de 'Produccion Literaria'. En las conclusiones de este ambito del Congreso, los escritores propusieron la creacion de una asociacion de escritores en lengua catalana que fuera a la vez un organismo de defensa profesional (sindical) y de promocion cultural que se convirtiera en el organismo unitario de los escritores en lengua catalana a traves del cual se tenia que establecer el dialogo con las futuras autoridades autonomicas de nuestro pais.

El nacimiento de la asociacion se produce el dia 31 de octubre de 1977 con la participacion de mas de un centenar de escritores procedentes de todos los Paises Catalanes, es decir de Cataluna, el Pais Valenciano y las Islas Baleares y con las adhesiones escritas de otro centenar que no habia podido asistir al acto. Durante los anos 1977-1988, la AELC desarrollo las funciones representativas de la vitalidad literaria de los PP CC con la voluntad de articular un programa que fuese un elemento de dialogo y de relacion con los nuevos poderes politicos que se estaban constituyendo en lo que ha venido llamandose el periodo de la transicion democratica espanola. Uno de los primeros objetivos era dinamizar la vieja idea de recuperar la Institucion de las Letras Catalanas que habia estado activa durante los anos treinta, hasta el final de la guerra civil espanola. La AELC propugnaba la creacion de una infraestructura que recogiese las aspiraciones de sus asociados y defendiera sus intereses. El ano 1988 un decreto del gobierno autonomo de la Generalitat de Catalunya reinstaura finalmente la ILC.

La AELC ha participado en la elaboracion de la Ley de Propiedad Intelectual y en el convenio marco con los sectores editoriales en catalan sobre los modelos de contrato de edicion ?en papel y digitales?, ha gestionado la supresion del IVA para escritores y traductores y mantiene negociaciones con diversos organismos publicos sobre temas fiscales, laborales y de prevision. Es miembro fundadora de la Federacion GALEUSCA de escritores en lengua gallega, euskera y catalana; forma parte de la junta directiva del Centro Espanol de Derechos Reprograficos, CEDRO; es miembro del European Writers Council, EWC, del European Council of Literary Translators' Associations, CEATL, de Culture Action Europe, CAE y del International Authors Forum, IAF, entre otras.

Sus principales objetivos

Defender los intereses del colectivo en el ambito profesional asi como frente a los organismos culturales publicos u otras instituciones culturales.

Organizar un amplio abanico de actividades dedicadas al estudio y la reflexion sobre el oficio de escribir (conferencias, jornadas, coloquios, congresos…) asi como a la promocion de autores y autoras. Tambien colabora con entidades y organismos para organizar otras.

Representar a los escritores y escritoras en lengua catalana en las diversas instituciones publicas nacionales e internacionales, y los diferentes sectores relacionados con las letras.

Mantener una presencia constante en el mundo cultural, tanto catalan como espanol o extranjero. En este sentido, su pagina web www.escriptors.cat se ha convertido en un referente cultural en continua actualizacion.