한국   대만   중국   일본 
Golpe al autoritarismo: La Eurocamara pide quitar a Hungria su voto en la UE (sin el PP)
Golpe al autoritarismo: La Eurocamara pide quitar a Hungria su voto en la UE (sin el PP)
los de pablo casado se abstienen

Golpe al autoritarismo: La Eurocamara pide quitar a Hungria su voto en la UE (sin el PP)

El gesto de este miercoles supone un castigo politico para Orban, pues queda senalado por la mayor parte de sus colegas en publico

Foto: Viktor Orban, durante la cumbre con sus homólogos europeos en junio (REUTERS)
Viktor Orban, durante la cumbre con sus homologos europeos en junio (REUTERS)

Sucedio. Viktor Orban , el primer ministro que esta llevando a Hungria hacia el autoritarismo , ha recibido un duro golpe politico. El Partido Popular Europeo (PPE), el grupo al que pertenece, por primera vez le ha retirado su apoyo. Con buena parte de sus votos -pero no los del PP espanol - la Eurocamara ha aprobado este miercoles un informe en el que se pide que se retire los derechos de votos en la Union Europea a Hungria. Los eurodiputados empujan a la Comision Europea a que pulse el "boton nuclear" contra Budapest, algo que solo se ha hecho una vez, con Polonia.

La izquierda, el centro izquierda, el centro y la mayoria de la derecha moderada han dado la espalda a Orban. El presidente del PPE, Manfred Weber, ya anuncio este martes que daria libertad de voto a sus eurodiputados para que actuaran segun su conciencia. Pero el mismo ha votado a favor del informe impulsado por la eurodiputada holandesa de Los Verdes Judith Sargentini, en un gesto sin precedentes, confirmando que la Alemania de Angela Merkel deja finalmente de amparar al primer ministro magiar.

placeholder La imagen del día: de la izquierda a la derecha moderada, unidos para reprobar el autoritarismo de Orban, al que apoyan los ultras (EC)
La imagen del dia: de la izquierda a la derecha moderada, unidos para reprobar el autoritarismo de Orban, al que apoyan los ultras (EC)

En cambio, casi toda la delegacion espanola, lidera por Esteban Gonzalez Pons, se ha abstenido. "No queriamos apoyar a Orban, pero tampoco que el Parlamento, el mas politico de los organos, se convierta en un tribunal de justicia de los Estados Miembros", explican fuentes de la delegacion a El Confidencial. Los de Pablo Casado consideran que, por tanto, una abstencion "refleja bien su posicion" en este voto, en el que se condena a Hungria por incumplir con los principios del Estado de derecho, base de la Union Europea . No obstante, tres de sus miembros han votado en contra: Carlos Iturgaiz, Pilar Ayuso y Gabriel Mato.

Las criticas no se han hecho esperar. "Incomprensible", ha resumido el socialista Javi Lopez. “ Es muy alarmante que el Partido Popular no tenga una posicion clara y contundente ante los comportamientos del Gobierno liderado por Viktor Orban”, ha destacado el eurodiputado de C's, Javier Nart, quien ha anadido que espera que “la tibieza del PP ante los desmanes de Orban no sirva para alimentar la hoguera antieuropeista (...) Orban no es solo un problema hungaro, es un problema europeo".

Castigo politico, mas que amenaza real

El gesto de este miercoles supone un castigo politico para Orban, pues queda senalado por la mayor parte de sus colegas en publico. Esta decision, con la intencion del PPE de suspender a su partido, Fidezs, del partido europeo la proxima semana le quita a Orban la patina de politico radical, pero aceptado por los grandes . Sin embargo, el hungaro no esta aislado en su impulso de ese lavado de cara del autoritarismo que ha bautizado como "democracia iliberal", ya que le acompana el gobierno de Polonia, liderado por el PiS . Rumania tambien tontea con el autoritarismo, algunas medidas de Eslovaquia no andan lejos... pero Orban tambien tiene amigos mas alla del este europeo.

El Parlamento Europeo podria aplicar por primera vez sanciones a un pais miembro

Matteo Salvini, viceprimer ministro italiano, es uno de sus principales apoyos. Su partido, La Lega, ya anuncio que no apoyaria el voto contra Hungria. Marine Le Pen , que logro hacer que media europa conteniera la respiracion en la segunda vuelta de las elecciones francesas, tambien es de la misma cuerda, asi como el holandes Geert Wilders o los alemanes de la AFD . Todos ellos mantienen contacto regular, admiran las politicas de los franceses/italianos/alemanes "primero" inspiradas por el "America First" de Donald Trump y aspiran a dar un golpe de efecto en las elecciones europeas que se celebran en mayo.

Con este panorama, es dificil que realmente se retiren los derechos de voto a Hungria . Seria necesario que, primero, la Comision Europea diese el paso de proponerlo -como ya ha hecho con Polonia- y, despues, que el resto de paises votase por unanimidad a favor de castigar al gobierno magiar. Orban cuenta con el apoyo incondicional de Polonia, a quien a su vez protege contra el proceso abierto ya en su contra.

Sucedio. Viktor Orban , el primer ministro que esta llevando a Hungria hacia el autoritarismo , ha recibido un duro golpe politico. El Partido Popular Europeo (PPE), el grupo al que pertenece, por primera vez le ha retirado su apoyo. Con buena parte de sus votos -pero no los del PP espanol - la Eurocamara ha aprobado este miercoles un informe en el que se pide que se retire los derechos de votos en la Union Europea a Hungria. Los eurodiputados empujan a la Comision Europea a que pulse el "boton nuclear" contra Budapest, algo que solo se ha hecho una vez, con Polonia.

Hungria Extrema derecha Union Europea Parlamento Europeo
El redactor recomienda