Quien fue Juan Calvino, el teologo que ayudo a fundar el protestantismo y a justificar el capitalismo

  • Edison Veiga
  • Desde Eslovenia, para BBC News Brasil
Juan Calvino

Fuente de la imagen, Dominio publico

Entre los principales nombres del movimiento que eventualmente seria reconocido como Reforma Protestante, el teologo frances Juan Calvino (1509-1564) cobraria importancia para justificar no solo una nueva religion, sino tambien el sistema economico que, nacido de los escombros del feudalismo, se volvio dominante en el mundo contemporaneo: el capitalismo.

Por supuesto, su analisis fue premarxista ?el filosofo Karl Marx es del siglo XIX?, pero su comprension de la riqueza y la pobreza , asi como de las relaciones laborales llegaron a influir en una parte considerable de la sociedad.

"Calvino y tambien el calvinismo [es decir, interpretaciones posteriores de su teologia] entienden que el trabajo debe ser visto como una bendicion, ya que debe realizarse para glorificar a Dios", explica el historiador, filosofo y teologo Gerson Leite de Moraes, profesor de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, en Sao Paulo.

"El no cree que eso pueda ser una ideologia que falsifica la realidad. Realmente creia en ello".

"Cuando el calvinismo y el capitalismo se encuentran, es el matrimonio perfecto, ya que ambos tienen afinidades electivas, es decir, la misma logica de funcionamiento", argumenta.

"Ambos valoran el trabajo y reinvierten el fruto del trabajo en mas trabajo. Lo que, en ultima instancia, genera acumulacion de capital".

Aunque la motivacion sea diferente, el enfoque tanto del religioso calvinista como del capitalista empedernido es el mismo: el trabajo .

"Al calvinista le encanta trabajar porque asi es como glorifica a Dios. Al capitalista le encanta trabajar porque asi obtiene lucro", compara Moraes.

"¡No importa! Ambos contribuyen al nacimiento de un mundo nuevo, donde el trabajo ennoblece al hombre y glorifica a Dios".

Juan Calvino

Fuente de la imagen, Dominio publico

Como explica el teologo, Calvino no se pregunta si hay diferencia entre "los duenos de los medios de produccion" y los "que venden lo unico que les queda, la mano de obra". Su analisis, despues de todo, es anterior al de Marx.

Principa les vert i entes d e la Reforma Protestante

En el contexto de la Reforma Protestante del siglo XVI, el calvinismo es una de las tres vertientes principales, junto con el luteranismo y la creacion de la Iglesia a nglicana .

De esta forma, Calvino tambien fue uno de los responsables de romper la hegemonia occidental de la Iglesia catolica.

"Fue el fin del monopolio catolico en la administracion de los bienes de la salvacion, permitiendo nuevas formas de cristianismo", apunta Moraes.

En su fundamento, la teologia calvinista se apoya fuertemente en las sagradas escrituras , es decir, en los textos biblicos. En este aspecto, busco diferenciarse de la Iglesia catolica de la epoca, que ya se basaba en los fundamentos filosoficos de la tradicion escolastica.

"El protestantismo, en general, es la vuelta a la Biblia como elemento esencial", resume el teologo.

"Los calvinistas siguen los principios generales de la Reforma Protestante: la justificacion de la gracia mediante la fe, el sacerdocio general de los creyentes y la Biblia como principio de fe y practica", agrega la teologa Sonia Mota, pastora de la Iglesia Presbiteriana Unida de Brasil y directora ejecutiva de la Coordinacion de Servicios Ecumenicos.

"Calvino enfatizo de manera especial el principio de la soberania de Dios, es decir, todo redunda en la gloria de Dios; la fidelidad a los preceptos de la Biblia; la valorizacion de la etica y el trabajo social y la predestinacion".

Moraes destaca la llamada teologia del pacto como un principio del calvinismo.

"Pacto porque se entiende que Dios ha estado haciendo alianzas a lo largo de la historia, y renovando esas alianzas. Con la venida del Mesias [Jesucristo], todos los que lo aceptan como senor y salvador pasan a formar parte del pueblo de Dios", explica.

Otro punto que destaca es la idea de la eleccion, de la predestinacion .

"A partir del siglo XVII, el calvinismo es visto como una religiosidad que ensalza la predestinacion: solo los elegidos se salvan. Pero esto es una marca del calvinismo [es decir, de los seguidores] y no del propio Calvino", explica el teologo.

Juan Calvino

Fuente de la imagen, Dominio publico

"En Calvino, la teologia de la predestinacion no ocupa un espacio de primacia, un espacio central".

"La centralidad de la teologia de Calvino es la encarnacion de Cristo, y por lo tanto ese pacto, esa alianza. El encuentro de lo humano con lo divino y la posibilidad de todo lo demas. Sin Jesucristo, no habria Reino de Dios, por lo que su venida fue la inclusion de todos en una nueva alianza", explica.

Predestinacion divina

Fue la practica, por tanto, la que acabo valorando la idea de la predestinacion.

Y esto resulto ser muy fuerte en paises como Inglaterra ?los llamados puritanos? y luego con los colonos que llegaron a Estados Unidos persuadidos con la idea de que eran los predestinados para el Nuevo Mundo.

"La cuestion de los elegidos es una reinterpretacion de una teologia paulina y agustiniana", explica Moraes.

"Desde esta perspectiva, los hombres, gracias al pecado de Adan, estan espiritualmente muertos. Entonces, en este sentido, solo Dios puede dar el primer paso para salvar a los muertos, y lo hace, enviando a Jesus a morir y saciar la ira de este Dios ofendido, reconciliandolo con sus criaturas".

"Para volver a tener acceso a Dios, basta con aceptar a Jesus como Senor y Salvador, pero como Dios es omnisciente, ya lo sabe, porque ya ha elegido de antemano a los que se salvaran, a los elegidos", prosigue.

"Los no elegidos estan condenados. ¿Por que eligio a algunos y rechazo a otros? Calvino dijo: 'Porque quiso'. Como hombre libre con plena autoridad, puede salvar a algunos y dejar que otros perezcan".

"Se que esto puede parecer cruel, pero para quienes se ven entre los electos, esto tiene un efecto social lleno de potencial", explica Moraes.

Pintura de Calvino en su lecho de muerte, de Joseph Hornung.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Pintura de Calvino en su lecho de muerte, de Joseph Hornung.

En un mundo de reinvencion del capitalismo, con una industrializacion incipiente, era inevitable que esta idea religiosa sirviera muy bien a quienes se veian a si mismos como exitosos .

"Calvino no entra en el aspecto profundo de lo que produce riqueza o pobreza. Diria que todo esto es resultado del pecado del hombre en Adan", dice el teologo.

"La caida del hombre genera injusticias sociales. Para Calvino, la riqueza esta destinada a ayudar a los pobres".

"La miseria para Calvino es consecuencia del pecado original, pero Dios, en su infinita gracia, bendice a los hombres como criaturas suyas", explica Moraes.

"Todos los hombres son criaturas, algunos son hijos, los elegidos, y como ambos ocupan el mismo espacio y tiempo, el crea las condiciones para la existencia de todos".

En este sentido, se entiende que Dios "crea las condiciones de vida para superar la miseria".

"No se trata de decir que los ricos son los elegidos y la riqueza es evidencia de esa eleccion, o que los pobres se van al infierno, como seres malditos", enfatiza.

"Esa es una vision simplista y desacreditadora de la teologia de Calvino. Es mas teologia de la prosperidad que teologia calvinista. Pero un marxista diria que Calvino justifica la division social entre oprimidos y opresores".

Diferencias

Con respecto a los catolicos, los cristianos calvinistas se distinguen porque simplificaron los sacramentos ?mientras que los primeros tienen siete, los calvinistas reconocen la necesidad solo del bautismo y la Eucaristia? y no adoran a los santos ni a Maria , la madre de Cristo, ni tienen imagenes sagradas en tus altares.

Sonia Mota tambien destaca el tema de la jerarquia eclesial.

"Las iglesias calvinistas no son episcopales, donde los obispos son la autoridad", explica.

"Adoptan el sistema representativo, lo que significa que todos los miembros participan indirectamente en el gobierno de la iglesia a traves de representantes elegidos para mandatos con un plazo determinado".

Cuando miramos el contexto historico de la Reforma Protestante, en la que el poder teocratico absolutista de la Iglesia catolica fue fuertemente desafiado, este sistema de participacion popular tiene perfecto sentido.

El teologo Gerson Leite de Moraes presta atencion a la doctrina de la salvacion, donde hay diferencias con el catolicismo.

"Para los catolicos, ademas de las practicas religiosas, hay un elemento importante: las obras. La salvacion, para ellos, viene a traves de Jesus, pero las obras contribuyen", dice.

"En la tradicion calvinista no: solo la gracia divina rescata al hombre, el hombre es visto como un ser muerto por sus crimenes y pecados y necesita la accion benevola y misteriosa de Dios a su favor", contextualiza.

En el calvinismo, por tanto, "no hay posibilidad de cooperacion entre el hombre y Dios" para este proceso de salvacion, como explica Moraes.

Comparados con los luteranos, los calvinistas tambien albergan diferencias.

"El mas importante es el relativo a la comprension de la presencia de Cristo en la Eucaristia", senala la pastora Mota.

"Para los calvinistas, la presencia de Cristo no es sustancial ni esta particularmente ligada a los elementos, es decir, una verdadera presencia espiritual. Los luteranos creen que Cristo esta verdaderamente presente en, con y bajo las formas del pan y del vino".

Entre los propios calvinistas, Mota recuerda que tambien hay diferencias.

"Y la brecha que separa a los calvinistas liberales, fundamentalistas y carismaticos es mayor que la brecha entre los principios teologicos calvinistas tradicionales y los de otras denominaciones protestantes historicas", enfatiza.

A medida que las ideas calvinistas se difundieron, fueron ganando denominaciones y, por supuesto, tambien fueron surgiendo vertientes .

Al principio de la religion, los calvinistas franceses fueron llamados hugonotes; en Inglaterra, puritanos; en Holanda, reformados; en Escocia, presbiterianos.

Moraes subraya que "en el medio protestante", los calvinistas son reconocidos como " un grupo religioso muy apegado a la Biblia , al intento de fidelidad, a vivir segun la tradicion".

"Lo malo es que esto puede llevar a una practica fundamentalista y bastante sectaria si no se cuida bien, si no hay equilibrio", evalua el teologo.

Línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y activalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Saltar contenido de YouTube, 1
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este articulo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologias. Es posible que quieras leer politica de cookies y politica de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 1