Nos vamos al ExperienceUp de AUPEX.

 

La Llave del Zaguan ha sido invitada a los encuentro de Universidades Populars de Extremadura que se celebrara los proximos dias 1 y 2 de diciembre en Olivenza y en Miajadas respectivamente.

En este encuentro, compartiremos nuestras experiencias y proyectos con responsables de Universidades Populares de toda Extremadura, y con personas relacionadas con el mundo de la dinamizacion sociocultural de nuestra region.

Desde Aupex quieren que proyectos como nuestros Campos de Voluntariado Internacional se den a conocer con el fin de que puedan ser transferidos y desarrollados en otros lugares, obteniendo asi un claro efecto multiplicador del que muchos pueden beneficiarse.

En el encuentro participan tambien otros colectivos que presentaran sus proyectos e iniciativas.

Scarpia. Intervenciones artisticas en el espacio natural y urbano de El Carpio (Cordoba).

La llave del zaguan. Asociacion cultural en el entorno rural de Salvaleon y su campo de voluntariado internacional.

Fundacion Universidad-Sociedad. Escuela de jovenes cientificos.

Asociacion Dehesa tierra. Asociacion para la promocion de la arquitectura y construccion con tierra de Extremadura

Universidad Popular de Talarrubias. Festival de la participacion ciudadana .

Universidad Popular de Piornal. Fachadas de Piornal.

Universidad Popular de Miajadas. Jornadas de literatura infantil y juvenil.

¿Os animais? Podeis inscribiros aqui: http://www.aupex.org/experienceup/ .

Si quieres saber mas sobre el Campo de voluntariado click aqui .

 

Asociacionismo en la Dehesa

Durante el pasado fin de semana (15, 16 y 17 de abril) organizamos en Salvaleon la primera convivencia entre asociaciones de Extremadura en la que participaron colectivos que promueven desde la construccion con tierra y otros materiales ecologicos, la proteccion y promocion del extremenu , la educacion social a traves de la musica o la participacion activa de la ciudadania en la proteccion de su cultura y su patrimonio.

Todas ellas se dieron cita en Salvaleon para poner en comun sus objetivos, debatir sobre el futuro que desean dibujar en nuestra region y tratar de encontrar los apoyos que las ayuden a seguir desarrollando sus proyectos. A la convivencia asistio tambien una representacion del Consejo de la Juventud de Extremadura asi como la gerente del grupo de accion local de la comarca Sierra Suroeste ( ADERSUR ), que pusieron sobre la mesa los planes de ambas organizaciones para con las asociaciones y los jovenes de nuestro territorio.

Continua leyendo Asociacionismo en la Dehesa

Lenguaje porrinero

En el ultimo numero de La Nueva Boronia (nº5) se presenta un articulo del tiempo meteorologico de la mano de Juan Moreno. En ese texto podemos ver palabras tan porrineras como: hogano, chamosca, estrebedes…

Y es que son muchas las palabras que tenemos en Salvaleon. Prueba de ello es el teatro que se represento este verano en “La Podria”. Pincha aqui para verlo .

Por ello, os compartimos el documento realizado por Jose Gonzalez Corrales donde recopila gran parte de nuestro lenguaje. Esperemos que os guste tanto como a nosotros.

El habla porrinera: expresiones y palabras.

Obras en la Iglesia

Publicado en el nº 3 de La Nueva Boronia (Noviembre 2015)

Desde que se construyo la iglesia de Santa Marta, en el siglo XVI, varias han sido las obras y reformas que se han sucedido en la misma. La ultima, realizada entre mayo y septiembre de este ano, ha supuesto un cambio importante en el aspecto interior de nuestro templo.

Continua leyendo Obras en la Iglesia

Nuestro castillo en la Lista Roja

La Lista Roja de Patrimonio es una iniciativa llevada a cabo por la Asociacion Hispania Nostra. Esta lista pretende recopilar todo el Patrimonio Cultural de Espana que se encuentra en riesgo de desaparicion o de destruccion.?Una serie de expertos se encargan de realizar la Lista, atendiendo a cuestiones historicas, arquitectonicas, sociales y teniendo en cuenta su estado de conservacion.?Un llamamiento en pos de la restauracion y de la recuperacion de los valores patrimoniales.

castilloEn la larga lista de monumentos y edificios que se recogen de toda Espana, podemos encontrar nuestro castillo.? Castillo de Salvaleon

En la pagina web de La Lista Roja de Patrimonio ?podeis ver toda la informacion. Cabe destacar una frase de John Ruskin que abandera esta iniciativa:

Cuidad de vuestros monumentos y no tendreis necesidad de restaurarlos .

La Boronia de los 80’s

Alla por el ano 1981 nacio en Salvaleon la Revista Informativa y Cultural La Boronia. Con una recien estrenada democracia, esta publicacion porrinera materializo el espiritu critico de un grupo de jovenes de nuestro pueblo y su deseo por compartir con el resto de vecinos sus inquietudes culturales, sus propuestas, sus criticas y su sentido del humor.

Hace ya casi 35 anos desde que estos jovenes se constituyeran como asociacion cultural, la primera en la historia de Salvaleon, y comenzaran a publicar con mas o menos regularidad una revista que recogia entrevistas, reportajes, poemas, noticias, pasatiempos o articulos de opinion, intentando llegar siempre al mayor numero de porrineras y porrineros y contribuyendo al debate publico sobre las cuestiones que atanian al pueblo. ¿Se acuerdan?

Continua leyendo La Boronia de los 80’s

Semanas del Barro y la Piedra

Durante varias semanas hemos trabajado con estos dos materiales. Experimentando, probando, construyendo y jugando con ellos. Ninos, jovenes y mayores han convivido con el barro y la piedra, materiales indispensables en la construccion de muchas de nuestras casas. Os dejamos una serie de fotografias de Jose Gonzalez ,?que ha sabido reflejar la diversion y la ilusion de esos dias de trabajo.

Semana de la Cal

En esta semana hemos realizado diferentes actividades:

  • La cal como material de construccion y revestimiento milenario. A traves de un documental basado en una entrevista a uno de nuestros mayores: Pepe “el calero”, hemos podido conocer como se hacian y funcionaban los hornos de cal; la importancia de este material en el pueblo como modo de vida, como elemento de construccion y como parte de nuestra cultura.

Continua leyendo Semana de la Cal

El Molino de la Molineta

Proyecto de sensibilizacion en torno al patrimonio y la cultura locales y al uso de materiales tradicionales de construccion.

?“El Molino de La Molineta” es uno de los escasos elementos patrimoniales de Salvaleon que conserva su estructura original y que aun no ha sido intervenido. Por su ubicacion junto al recinto ferial y por la amplitud del espacio que tiene delante, se trata de un monumento con un alto potencial que podria recuperarse facilmente, dando lugar a un nuevo espacio publico cargado de historia y simbolismo y a un nuevo atractivo turistico local.

“El Molino de la Molineta”, con mas de 500 anos de antiguedad, esta construido con piedra, cal y barro que, junto con la madera, son los principales materiales empleados en la construccion tradicional. El uso de estos materiales no es mas que el reflejo de las influencias ambientales, culturales e historicas de nuestro territorio, que a su vez explica el alto grado de mimetismo ambiental y paisajistico que alcanzan este tipo de construcciones.

Hoy en dia existen las herramientas y conocimientos necesarios para seguir utilizando estos materiales sin necesidad de tener que emplear sustitutos modernos con gran impacto medioambiental como el hormigon o el acero, sobre todo en proyectos de rehabilitacion de construcciones antiguas. La piedra, la cal y el barro son materiales esencialmente sostenibles, de facil uso y reparacion y abundantes en nuestro entorno. Debemos redescubrir la magia de la cal y otros materiales de la tierra que hemos recibido en generosas cantidades, estudiar su comportamiento e incorporar sus principios tanto a la recuperacion de obras del pasado como a la nueva construccion. Estos esfuerzos reflejan el respeto que tenemos por el medio ambiente y por el legado que queremos dejar a las futuras generaciones.