M?sica

Muere Jerry Gonz?lez, pionero del jazz latino, tras un incendio en su casa de Lavapi?s

M?sica

El trompetista de jazz latino Jerry Gonz?lez ha fallecido en Madrid a los 69 a?os de edad tras un incendio en su casa , en el barrio de Lavapi?s.

El fuego se declar? a medianoche en su vivienda, en la planta baja de un inmueble de cuatro alturas situado en el n?mero 34 de la calle Jes?s y Mar?a. Varios agentes de la Polic?a Nacional, que fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos, rescataron al m?sico, que presentaba una parada cardiaca .

Los sanitarios del Samur-Protecci?n Civil continuaron con las labores de reanimaci?n que le practicaban los agentes y lo trasladaron poco despu?s en estado muy grave al Hospital Cl?nico San Carlos de la capital, donde ha fallecido a las pocas horas.

La Sociedad General de Autores de Espa?a (SGAE) ha sido la primera entidad en lamentar el fallecimiento a trav?s de su cuenta en la red social Twitter. En el mensaje, recuerda al neoyorquino como " uno de los pioneros del Latin Jazz y fundador del m?tico grupo Fort Apache Band". Asimismo, se?ala la asociaci?n que "a lo largo de su carrera ha colaborado con The Beach Boys, El Cigala, Andr?s Calamaro o Enrique Morente".

El m?sico era un icono desde principios de este siglo en el circuito de jazz de Madrid . Lleg? a Espa?a tras el ?xito de la pel?cula Calle 54 , de Fernando Trueba, que le vali? para disfrutar de una segunda juventud art?stica. Pudo desde entonces ahondar en la relaci?n del jazz latino con el flamenco en numerosas colaboraciones y proyectos, grabando y tocando con Paco de Luc?a, Enrique Morente, Jorge Pardo, El Cigala, Ni?o Josele o Martirio.

En el c?rculo de amigos y conocidos del jazzista hab?a desde hace meses una gran preocupaci?n por su salud . Su estado era muy delicado, necesitaba muletas para desplazarse, y el propio artista hab?a confesado a sus m?s cercanos que planeaba abandonar Madrid de manera inminente y viajar a Cuba para pasar sus ?ltimos d?as. Estaba convencido de que su muerte era ya inevitable y cercana.

Gerald Jerry Gonz?lez form? parte importante de la rica tradici?n musical de los nuyorican , la comunidad de origen portorrique?o de Nueva York . Nacido en la ciudad estadounidense en 1949, su padre era cantante y la m?sica vertebr? su infancia y adolescencia, con una formaci?n acad?mica en m?sica hasta el grado universitario.

Fue un infatigable explorador de la m?sica latina y en concreto de la afrocubana desde sus primeros pasos art?sticos, antes de la mayor?a de edad. En los a?os 70 form? parte del grupo de un coloso, Eddie Palmieri, y a finales de la d?cada cre? una agrupaci?n tremenda, Fort Apache Band , con la que explor? de manera brillante las posibilidades latinas del jazz partiendo de su fascinaci?n por el be-bop .

Como instrumentista fue un grand?simo improvisador , como trompetista pero tambi?n como percusionista, aunque una larga adicci?n a las drogas provocara cierta irregularidad en sus actuaciones. La largu?sima lista de sus colaboraciones es un paseo por la historia de la m?sica de las ?ltimas cinco d?cadas: Chet Baker, Dizzy Gillespie, George Benson, Jaco Pastorius, McCoy Tyner, Tito Puente, Archie Shepp, Israel L?pez Cachao , Paquito D'Rivera, Woody Shaw, Tony Williams, Ray Barretto, Larry Young, The Beach Boys, Freddie Hubbard...