한국   대만   중국   일본 
Tu pais te necesita, los comienzos de la propaganda belica -- National Geographic
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20141203032011/http://www.nationalgeographic.es/noticias/tu-pais-te-necesita-documental

Usamos cookies en todos nuestros sitios webs para mejorar tu experiencia durante tu navegacion asi como para obtener datos estadisticos. Puedes cambiar la configuracion de tus cookies en cualquier momento. En caso de no hacerlo, entendemos que aceptas su uso. Pincha aqui para mas informacion

Tu país te necesita

Tu pais te necesita

La Primera Guerra Mundial incorpora la imagen como elemento fundamental en la propaganda belica . Su principal mision era mantener la moral de las tropas y de la poblacion que sufria el conflicto en la retaguardia, como tambien la de desprestigiar al adversario.

 

Una de las imagenes mas famosas de la Primera Guerra Mundial es el reconocido cartel Your country needs you (1914) de Alfred Leete. En el mismo su protagonista, Lord Kitchener, nos senala con el dedo indice y, con mirada seria, solicita nuestro alistamiento. Lord  Kitchener fue nombrado ministro de la Guerra britanico al comienzo del conflicto y accede al cargo tras una larga y exitosa carrera militar. Sin embargo, su vida acabaria tragicamente dos anos despues, en 1916, cuando una mina alemana hunde el barco que le llevaba a Rusia.

 

Unos anos despues de su publicacion, en 1917, el americano J. Montgomery Flagg adapta este formato transformado a Lord Kitchener en el reconocido Tio Sam (personificacion de los mismisimos EEUU). El protagonista de la imagen lanza el famoso mensaje de “ I want you for U.S Army” . Como modelo se utilizo a si mismo para para encarnar al protagonista del poster. El cartel tuvo tanto exito que se vuelve a utilizar anos despues en la II Guerra Mundial para reclutar soldados.

 

Mas de 5 millones de copias se llegan a distribuir del cartel de Flagg, lo que nos da una idea de la importancia que la imagen cobra en la propaganda belica. Esta imagen incorporara posteriormente otros medios audiovisuales como el cine (especialmente en la II Guerra Mundial con el cine de propaganda ) o la TV (en coflictos belicos posteriores: desde la Guerra de Corea a la Guerra del Golfo).

Share

Noticias Relacionadas

Las ultimas noticias

Las noticias mas leidas

  1. Fox
  2. National Geographic Channel
  3. National Geographic
  4. Nat Geo Adventure
  5. Fox Networks
  6. FoxCrime
  7. Viajar