한국   대만   중국   일본 
¿A donde va la Magia?
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20141105102229/http://www.portaldemagia.net/a-donde-va-la-magia/

¿A donde va la Magia?

Magicus 19 marzo 2012 8

¿A dónde va la Magia?

E n un momento donde las cosas son tan efimeras y? cambiantes, creo que detenernos a pensar a donde va el arte de la Magia , puede ser un buen ejercicio.

Por eso les pregunto a mis sabios lectores, ¿A donde va la magia?

Mientras piensan al respecto, les cuento lo que pienso al respecto.

La Magia Vs el Secreto

Soy de los que creen, y puede que suene un poco violento, que el secreto esta sobrevalorado .

Sostengo que solemos culpar los espectadores de tomar a la magia como una carrera contra el mago por conocer? el metodo, cuando en la mayoria de los casos es el propio ilusionista el que expresa que ese aspecto es el unico relevante de su accionar (¿lo es?).

Bajo este panorama, todos los demas elementos que hacen que un mago pase de ser un hacedor de trucos a un Artista (todo aquello que hace que un efecto cautive), pasan a ocupar un papel completamente secundario.

Ilusionar prescindiendo del secreto

Creo fervientemente que en los anos venideros esto debera ir paulatinamente cambiando. Hasta llegar a un punto donde se pueda ilusionar a los espectadores aun cuando estos sepan como se realiza un efecto (de hecho, ¿no es lo que los propios magos experimentamos cuando vemos a un buen colega hacer lo suyo?).

Claro, eso no significa que cada mago vaya a revelar sus secretos luego o durante cada una de sus presentaciones , sino que, en primera instancia, dejaria de ser preocupante (y hasta podria ser normal) que, por ej., alguien revele sistematicamente magia en los medios masivos de comunicacion (una de los principales quejas de la comunidad magica actual).

Y les pregunto: ¿Creen que por la television e internet la magia ha muerto? Yo creo que no.

Y cada vez que veo alguna presentacion de magos de la talla de Rene Lavand , Juan Tamariz , David Copperfield , Lance Burton , etc., confirmo todo lo que pienso. Conozco la mayoria de sus secretos y no por eso dejo de ilusionarme.

Un gran desafio

Si podra o no la comunidad magica adaptarse a los avances de los medios de comunicacion, dejando de lidiar con ellos para pasar a utilizarlos como una herramienta fundamental de su propia difusion, sera cuestion de esperar. Sin duda es un gran desafio. Aunque, claramente, y como dije antes, para eso primero sera necesario replantearnos nuestra forma de entender el hecho artistico de nuestra profesion.

Y luego de expresado mi punto de vista, te pregunto a vos, ¿A donde va la Magia?

¡Gracias por votar! ¡Ahora comentale al mundo como te sientes!
¿Como te hizo sentir este articulo?
  • Exitado
  • Fascinado
  • Divertido
  • Indiferente
  • Triste
  • Enojado

8 Comentarios »

  1. iurgi 19 marzo 2012 en 11:18 pm - Reply

    Yo no se a donde va la magia, seria pretencioso por mi parte. Si se que no estoy de acuerdo con la afirmacion de que el secreto esta sobrevalorado. Sin secreto no puede haber sensacion magica en cantidad de efectos. Los magos tendemos a disfrutar de los procedimientos, a valorar las tecnicas. Tenemos cierta capacidad para disfrutar aun conociendo los secretos. Pero al publico su conocimiento le suele defraudar y le quita la posibilidad de repetir el asombro. El secreto es primordial. Decir lo contrario es resignarse a que como no podemos parar a cualquiera que quiera hacer de la revelacion su secreto, pues quitemosle importancia y no protestemos por ello. Otra cosa distinta, con la que si estoy de acuerdo, es que en las puestas en escena de nuestra magia dejemos el truco secreto en un segundo plano y nos enfoquemos en contar historias o transmitir emociones, Del mismo modo que en el cine no se ocupan de decirte “mira ¿a que no sabes como lo hago” sino de llevarte a un mundo de fantasia. Y asi se llamaban en los anos setenta “fantasistas” a esos numeros cortos, de unos 6 a 10 minutos para television o cabaret, cuyo secreto se ve -o sea no es secreto- pero que son capaces de llenarnos de emocion con tecnicas de mimo, marionetas, luz negra, etc.

    • Magicus 20 marzo 2012 en 1:54 am - Reply

      Hola Iurgi. Ante todo, no creo que sea pecado opinar desde nuestro lugar a donde creemos que va determinada disciplina. Despues de todo, aquello no es mas que una excusa para iniciar un intercambio de ideas, lo cual suele ser muy fructifero, sobre todo cuando se hace con altura, como en este caso.

      Con respecto a lo segundo, hable de una sobrevaloracion del secreto, ya que hoy es por demas evidente como un gran porcentaje de los ilusionistas ve en el metodo la columna vertebral del hecho magico, cuando a ese lugar, a mi humilde entender, lo deberia ocupar todo aquello que permita cautivar emocionalmente al espectador. Llegado el caso, el efecto sera una herramienta para llegar a ese fin, y no al reves.

      He insisto con lo que dije en el texto principal, cuando veo a magos como Rene Lavand poco y nada me importa como lo hace, siendo que conozco perfectamente sus movimientos. El secreto sigue estando, pero ahora lo conozco y lo disfruto aun mas.

      Y sostengo que es esta “madurez” que adquiere alguien cualquiera que este acostumbrado a ver magia, la que permite tomar al ilusionismo como algo que va bastante mas alla de la carrera por el simple engano. Como tambien dije mas arriba, es lo que separa a un hacedor de trucos de un Artista.

      Que un espectador promedio no este en condiciones de apreciar de esta manera el arte de la ilusion, creo que es justamente por nosotros y nuestra cerrada forma de entender la accion de “ilusionar”.

      De la misma manera, me parece oportuno reaclarar que esto no significa que los magos deban salir a revelar a diestra y siniestra sus secretos, sino que el tema deberia dejar de ser “tabu”. Vuelvo a repetir, estoy seguro que aun con todos los efectos revelados en television, los buenos magos seguirian haciendo realidad los suenos de las personas; y es justamente esa madurez la que creo que la magia y los magos en algun momento deberemos alcanzar.

  2. Antonio 20 marzo 2012 en 12:51 am - Reply

    Hay una frase que los magos utilizamos (o al menos yo lo hago) cada vez que un espectador insiste en que le revele algun secreto, que dice: “No importa cuanto desees saber como se hace un truco de magia desearas mil veces mas no haberlo sabido” y aunque es verdad que los espectadores pueden tener una excitante platica de como es que creen que el mago llego a realizar el efecto recien presenciado, es mucho mas comun la sensacion desencanto y de decepcion al saber que el secreto de la ilusion era tan simple (como suele serlo) y la sensacion de ser enganado y no “encantado” surge.
    Hay personas a las que les apasiona la magia, y la diferencia entre ellas es como reciben el hecho de que todo se trata de un simple truco, aquella persona que en vez de desilusionarse se emociona, le intriga y quiere saber mas y mas sobre los efectos que ha visto es, como ustedes supondran, aquella que se convierte en mago o al menos que practica la magia, pero los demas (que lamentablemente son la mayoria) se desilusionan y aunque esto no los aleje del mundo de la magia y la sigan viendo y divirtiendose con ella, en el fondo esta esa sensacion de decepcion.

    Por otra parte la magia se enfrenta a un gigante que son los medios de comunicacion que no solo sirven para la difusion de este arte y al intercambio de opiniones, tambien nos encontramos con programas de television que revelan grandes trucos de magia y miles de videos en internet que explican cualquier efecto de magia, pero para mi eso no seria un problema, si no, una ayuda y no me refiero a la ayuda para aficionados a la magia en busca de un buen truco para entretener a sus colegas, si no, la manera de que magos tanto profesionales como amateurs entren a esta feroz competencia de crear nuevas tecnicas, nuevas rutinas, mejores efectos, mejores presentaciones y una incansable busqueda de originalidad… asi que dichas revelaciones de secretos no llevarian a la magia a una decadencia, si no, a una nueva etapa donde encontraremos efectos magicos que hasta a un mago experimentado le quitara el: “¿Como lo hizo?” de la boca y su expresion pasara a ser de verdadera estupefaccion.
    Tambien esta el hecho de que alguien que a pasado practicando y practicando tecnicas de prestidigitacion leido libros se enfrenta con el mago aficionado que compro un truco por internet hasta cierto punto y tal ves mas vistoso (y lo siguiente va por experiencia propia, algo sucedido hace varios anos) que yo siendo el mago que asombra a sus amigos de la escuela con juegos de naipes, numismagia y trucos variados, cuando un companero comprando efectos de magia tipo tarantula, Wow entre otros, acapara la atencion de mi frecuente publico pero el encanto de esta persona no fue largo dado algo muy importante, el efecto no es lo unico que importa, el saber como cautivar al publico en una presentacion de magia va mas haya de tan solo el efecto, razon por la cual la perspicacia de mis actos volvieron llamar la atencion (cabe mencionar que esta experiencia en vez de desmotivarme me impulso a volverme profesional), pero aun con todo eso la revelacion de un efecto no debe ni jamas debera ser una practica regular en un mago.

  3. Martin 18 anos 20 marzo 2012 en 1:48 pm - Reply

    no para nada no creo que los espectadores en ningun momento sepan el secreto, lo que si creo es que el publico tendra un mejor ojo. jamas sabran el secreto porque no les importa. Y donde ira la magia no lo se lo que pienso es que como en muchas disciplinas de la vida se ira dividiendo cada ves mas en especialidades y no existira tanto la magia general, de cualquier manera esto es mejor porque crea mas expertos. En cuanto a los efectos comprados o el que no es un artista es bastante relativo, el no artista se quema solo con el pasar de las horas, no se como explicarlo pero es asi en algun momento se sabra que no sabe, o no encontrara salidas.

  4. Joel 21 marzo 2012 en 10:42 am - Reply

    En mi muy humilde opinion pienso que si los magos no valoran ni protegen su secreto no somos magos, deberiamos dejar de llamarnos magos. Nos guste o no si las personas conocen el secreto no se maravillan igual que si no lo conocieran, las personas quieren maravillarse, quieren pensar que todavia existe la magia. Ustedes piensan que las personas van a la casa y se meten a la computadora a saber como el mago los engano?, la inmensa mayoria no lo hace por que en verdad no quieren saber, quieren ser enganados. Tomen a David Copperfield de ejemplo, el protege sus secretos como si fueran un hijo, y con su unico estilo cuando hace sus iluciones las personas solo se sientan a disfrutar y maravillarse, pienso yo que bien pocos se sientan a intentar de deducir como lo hizo. A lo mejor no estoy en lo cierto a lo mejor si. Se que no abunde tanto como los de mas en el tema cosa que no hago por cuestiones de tiempo, pero queria dejar mi opinion y exelente tema este.

  5. Joel 21 marzo 2012 en 10:49 am - Reply

    Se me quedo algo que para mi es tambien importante comentar, se que aunque nosotros sabemos muchos de los secretos qu muchos de nuestros companeros usan en sus actuaciones aun asi nos gusta verlos, pero en mi opinion es por que somos magos, no creo que los espectadores hagan lo mismo, asi que para mi el secreto es igual de importante que la performance. Repito es mi opinion y exelente tema.

Dejanos un comentario! »

Último Video