한국   대만   중국   일본 
¿Animales en la magia? (opinion)
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20141105072748/http://www.portaldemagia.net/%C2%BFanimales-en-la-magia-opinion/

¿Animales en la magia? (opinion)

Magicus 15 septiembre 2010 1

L eyendo un articulo sobre la tortura de bebes elefantes en el circo norteamericano Ringling Bros (el articulo tiene imagenes fuertes), me preguntaba: ¿Y como andan las cosas en el mundo de la magia?

Como aclaracion, de mas esta decir que no pretendo dar catedra sobre algo que conozco de manera superficial, sino plantear un tema que me parece muy importante, y, eventualmente, dejar en claro mi punto de vista.

Espectaculos de magia del mundo que utilizan animales, grandes animales no domesticables, hay decenas, sino cientos. Los grandes felinos y leones combinaron historicamente de manera perfecta con el mundo de la ilusion ; mas impresionante que hacer aparecer y desaparecer a una bella dama, es hacerlo con una exotica criatura, con toda la imprevisibilidad que implica su condicion salvaje. El publico parece estallar en emociones al ver a uno de estos animales de gran envergadura rugir en el escenario.

Sin embargo, por mas “natural” que hoy pueda parecernos, y pese a los esfuerzos de algunas companias en generar buenos habitats artificiales, es una realidad comprobada que la utilizacion de animales de estas caracteristicas conlleva un sufrimiento para los mismos, producto de una vida forzada que es ajena a su condicion de salvaje y que va en contra del “instinto animal” que regula sus acciones.

Aun cuando son completamente criados en cautiverio, aquella condicion de salvaje esta siempre latente. Con la posibilidad de manifestarse en el momento menos pensado. Eso es lo que les ocurrio a la dupla de magos norteamericanos Siegfried & Roy en octubre de 2003, cuando uno de sus tigres bengalas blancos ataco a Roy Horn en pleno show . Aquel terrible accidente marcaria el final de una exitosisima carrera profesional del duo, aunque no asi el de la era de los grandes animales en la magia. Los mismos mantuvieron su vigencia, incluso hasta el dia de hoy.

Tampoco es cuestion en englobar a todos los magos por igual, hay ilusionistas dedicados de lleno a las Grandes Ilusiones que, historicamente, y salvo raras excepciones, prefirieron montar todos sus shows sin la utilizacion de exoticas criaturas. Entre ellos Lance Burton y el propio David Copperfield , por citar los mas conocidos (como aclaracion, David si supo usar algunos animales hace decadas atras, como un chimpance y hasta una jirafa, pero fueron ilusiones muy puntuales. En la actualidad, no acostumbra a incorporar en sus shows animales mas alla de algunos patos) . Por lo que queda en claro que utilizar grandes felinos y leones no es algo inherente a la magia y el ilusionismo; se pueden hacer grandes shows sin recurrir a los mismos. Como todo, termina siendo una decision del artista de turno, segun su percepcion particular sobre el tema.

(En la foto, el norteamericano Dirk Arthur : otro ilusionista que acostumbra a utilizar grandes animales salvajes en sus shows.)

Desde mi punto de vista, y sin pretender una solucion utopica (como que de un ano para el otro dejen de utilizarlos), seria interesante ver en el corto y mediano plazo alguna tendencia que indique cierta disminucion y, por que no, una posterior desaparicion. Los animales no merecen, jamas, sufrir a costa de nuestro entretenimiento. Sera, ademas, tarea del artista “educar” al publico que consume nuestro arte, quienes pagando una entrada a determinados shows, convalidan estas practicas.

Por lo pronto, y antes de escuchar sus posturas sobre el tema, los invito a pasar por www.circo.org , un sitio de la organizacion sin fines de lucro Anima Naturalis donde encontraran informacion y hasta formas de participar activamente en el tema. De hecho, de alli saque la imagen que ilustra este articulo.

¡Gracias por votar! ¡Ahora comentale al mundo como te sientes!
¿Como te hizo sentir este articulo?
  • Exitado
  • Fascinado
  • Divertido
  • Indiferente
  • Triste
  • Enojado

Un Comentario »

  1. Cesar Ilusionista 15 septiembre 2010 en 4:08 pm - Reply

    Es muy importante prepararse en todo sentido, para realmente crear una ilusion que llene a la audiencia y rompa en Aplausos. Usar animales es una gran responsabilidad, su trato, su alimentacion y su entrenamiento, el animal en si, ya es agradable al publico. Muchas veces se olvida que un animal no es la escencia del espectaculo es solo un elemento mas dentro del show. Lo he visto en magos que comienzan, prestan palomas, para segun ellos ser mas impactantes y ocurre todo lo contrario, el no saber manejar las cargas hace que su presentacion sea un fiasco…Yo creo en el estudio profundo de lo que pretendemos crear y solo asi, sabremos si realmente vale la pena hacerlo. No por ser amigo del Dueno del circo, y me presta su leon manso, yo voy aumentar mi popularidad, porque cuando vea que el animal no me conoce y no quiere meterse a mi cajon, sere yo el que verdaderamente este en apuros y detras del telon, el publico espera impaciente a ver mi “SORPRENDENTE ACTO DE MAGIA”..
    Como diria un sastre: “hay mucha tela que cortar”
    Desde mi butaca magica en Guatemala
    CESAR

Dejanos un comentario! »

Último Video