한국   대만   중국   일본 
Gobierno del Estado de Aguascalientes
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20130522040540/http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/deporte/derechreseniasD.aspx
Gobierno del Estado de Aguascalientes
Gobierno de Estado de Aguascalientes
idiomas
accesos
 
Inicio > Deporte
 

Reseñas Deportivas (breve historia)

 
Historia del Deporte en México Siglo XX
1900...

Es fin de siglo, y llegada la pacificación de México, sale del aislamiento internacional. Esto incide en el desarrollo del deporte en nuestro país, por que los grupos de inmigrantes muestran que jugando, hacen un culto del desarrollo físico y espiritual.

Los técnicos ingleses que vinieron a enseñar cómo se explota una mina, trajeron a Pachuca Y Orizaba la afición por el fútbol; otros compatriotas suyos impulsaron el tenis, el ciclismo y el remo.

Los marineros estadounidenses del barco Montana, de visita en Guaymas, bajaron a tierra y jugaron entre sí, un partido de béisbol. Rápidamente prendió en México la afición por el bate y la pelota.

De otros barcos ingleses y estadounidenses descendieron boxeadores, principalmente en Tampico y Veracruz, así, este deporte se extendió rápidamente por todo el país, inicialmente acogido por la alta sociedad, que lo practicó sobre todo como acondicionamiento físico.

En diversas partes del territorio nacional, se producen exhibiciones de gimnasia sueca, y alpinistas europeos trepan por las montañas mexicanas. Sin mucho entusiasmo se juega cricket, y los golfistas lo hacen con cierto rubor, porque este deporte no es bien visto en una sociedad regida por los varones muy varones.

Pelotaris de apellidos como Goenage, Irribaren y Gurruceaga siembran en nuestro país la semilla de la pelota vasca; el jai alai se practica en el frontón Fiesta Alegre. Franceses y Alemanes optan por la aristocracia de las carreras de caballos.

En tierras veracruzanas, con Raúl Dehesa, regresa de su high school de Nueva York, e instruye a un grupo de amigos sobre la forma como se juega este deporte y así es como se celebra el primer partido de fut bul americano en México.

En la famosa Casa de los Azulejos se funda el Jockey Club, mientras que la Alberca Pani es el sitio predilecto para practicar los deportes acuáticos.

Miguel de Beístegui encargado de negocios del Gobierno Mexicano, conoce a Pierre de Fredy, barón de Coubertin y el hombre que había restaurado los Juegos Olímpicos, y Beístegui, pronto manda una carta al presidente Porfirio Díaz, que decía: “Con todo respeto, señor, le informo que he aceptado el cargo de representante de México ante el Comité Olímpico Internacional…” Una nueva misión ha llegado a su vida: coadyuvar al nacimiento del Comité Olímpico Mexicano.

Enrique Ugartechea, ya no es solamente el hombre fuerte de México, profesor de lucha grecorromana y de gimnasia física, fue el primer representante del deporte mexicano en unos Juegos Olímpicos(1904)

...

(1968) .El presidente Díaz Ordaz hace la declaratoria oficial de la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos, con sede en nuestro país y los primeros en tierras latinoamericanas.

...

Datos obtenidos de CONADE

 
a Atletismo a Badminton a Boxeo
a Ciclismo a Clavados a Esgrima
a Gimnasia a Halterofilia a Hockey
a Judo a Karate a Levantamiento de Pesas
a Lucha Olímpica a Nado Sincronizado a Natación
a Patinaje a Pentatlón a Tenis de Mesa
a Triatlón
actualizado al 01 de febrero del 2012
 DEPORTE
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   - Calendario de Eventos